El Bunker

El Bunker Periodismo de Opinión

   🗳𝐓𝐒𝐄 𝐚𝐦𝐩𝐥𝐢́𝐚 𝐧𝐮𝐞𝐯𝐚𝐦𝐞𝐧𝐭𝐞 𝐞𝐥 𝐩𝐥𝐚𝐳𝐨 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐥𝐚 𝐫𝐞𝐧𝐨𝐯𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐝𝐞 𝐝𝐢𝐫𝐞𝐜𝐭𝐢𝐯𝐚𝐬 𝐝𝐞 𝐥𝐨𝐬 𝐩𝐚𝐫𝐭𝐢𝐝𝐨𝐬 𝐩𝐨𝐥𝐢́𝐭𝐢𝐜𝐨𝐬 La Sala Plena del Tribu...
15/01/2025

🗳𝐓𝐒𝐄 𝐚𝐦𝐩𝐥𝐢́𝐚 𝐧𝐮𝐞𝐯𝐚𝐦𝐞𝐧𝐭𝐞 𝐞𝐥 𝐩𝐥𝐚𝐳𝐨 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐥𝐚 𝐫𝐞𝐧𝐨𝐯𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐝𝐞 𝐝𝐢𝐫𝐞𝐜𝐭𝐢𝐯𝐚𝐬 𝐝𝐞 𝐥𝐨𝐬 𝐩𝐚𝐫𝐭𝐢𝐝𝐨𝐬 𝐩𝐨𝐥𝐢́𝐭𝐢𝐜𝐨𝐬

La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) dispuso, por séptima ocasión, la ampliación del plazo para la renovación de directivas en los partidos políticos de alcance municipal, regional, departamental y nacional. La nueva fecha límite es el 20 de marzo.

  𝐓𝐫𝐚𝐠𝐞𝐝𝐢𝐚 𝐞𝐧 𝐂𝐡𝐢𝐥𝐞: 𝐃𝐨𝐬 𝐛𝐨𝐥𝐢𝐯𝐢𝐚𝐧𝐨𝐬 𝐦𝐮𝐞𝐫𝐞𝐧 𝐚𝐡𝐨𝐠𝐚𝐝𝐨𝐬 𝐞𝐧 𝐫𝐢́𝐨𝐬 𝐧𝐨 𝐡𝐚𝐛𝐢𝐥𝐢𝐭𝐚𝐝𝐨𝐬 𝐞𝐧 𝐦𝐞𝐧𝐨𝐬 𝐝𝐞 𝐮𝐧𝐚 𝐬𝐞𝐦𝐚𝐧𝐚Un joven boliviano de ...
15/01/2025

𝐓𝐫𝐚𝐠𝐞𝐝𝐢𝐚 𝐞𝐧 𝐂𝐡𝐢𝐥𝐞: 𝐃𝐨𝐬 𝐛𝐨𝐥𝐢𝐯𝐢𝐚𝐧𝐨𝐬 𝐦𝐮𝐞𝐫𝐞𝐧 𝐚𝐡𝐨𝐠𝐚𝐝𝐨𝐬 𝐞𝐧 𝐫𝐢́𝐨𝐬 𝐧𝐨 𝐡𝐚𝐛𝐢𝐥𝐢𝐭𝐚𝐝𝐨𝐬 𝐞𝐧 𝐦𝐞𝐧𝐨𝐬 𝐝𝐞 𝐮𝐧𝐚 𝐬𝐞𝐦𝐚𝐧𝐚

Un joven boliviano de 18 años falleció este miércoles tras ahogarse en el río Cruces, en San José de la Mariquina, región de Los Ríos, Chile. El incidente ocurrió en un sector conocido como "el trampolín", un punto no habilitado para el baño. Aunque fue rescatado por personas cercanas y trasladado al Hospital Santa Elisa, no logró sobrevivir.

El sábado pasado, otro ciudadano boliviano, Juan José González, de 25 años, murió ahogado en el río Pilmaiquén, en la comuna de San Pablo, también tras intentar refrescarse.

Carabineros hizo un llamado a la comunidad a bañarse solo en lugares autorizados para evitar más tragedias, subrayando la importancia del autocuidado.

  𝐕𝐢𝐜𝐞𝐧𝐭𝐞 𝐂𝐮𝐞́𝐥𝐥𝐚𝐫: "𝐀𝐪𝐮𝐢́ 𝐞𝐥 𝐮́𝐧𝐢𝐜𝐨 𝐞𝐧𝐞𝐦𝐢𝐠𝐨 𝐞𝐬 𝐞𝐥 𝐌𝐀𝐒, 𝐧𝐨 𝐥𝐨𝐬 𝐢𝐧𝐭𝐞𝐠𝐫𝐚𝐧𝐭𝐞𝐬 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐨𝐩𝐨𝐬𝐢𝐜𝐢𝐨́𝐧"El rector de la Universidad ...
15/01/2025

𝐕𝐢𝐜𝐞𝐧𝐭𝐞 𝐂𝐮𝐞́𝐥𝐥𝐚𝐫: "𝐀𝐪𝐮𝐢́ 𝐞𝐥 𝐮́𝐧𝐢𝐜𝐨 𝐞𝐧𝐞𝐦𝐢𝐠𝐨 𝐞𝐬 𝐞𝐥 𝐌𝐀𝐒, 𝐧𝐨 𝐥𝐨𝐬 𝐢𝐧𝐭𝐞𝐠𝐫𝐚𝐧𝐭𝐞𝐬 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐨𝐩𝐨𝐬𝐢𝐜𝐢𝐨́𝐧"

El rector de la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno (UAGRM), Vicente Cuéllar, confirmó su incorporación al bloque de unidad de la oposición con el objetivo de trabajar en propuestas para el modelo económico del país. En este contexto, envió un mensaje al exlíder cívico cruceño Branko Marinkovic, instándolo a respetar sus decisiones y a mantener un trato adecuado en el debate político.

“Me he unido al bloque de unidad porque considero que es el camino para construir un modelo económico que beneficie al país. Respeto las declaraciones de Branko, pero le pido que también respete las mías. No caeré en el lenguaje inapropiado que utiliza, porque creo que el debate debe ser respetuoso y enfocado en los verdaderos problemas del país”, manifestó Cuéllar.

El rector enfatizó que el principal adversario de la oposición no son las diferencias internas, sino el Movimiento Al Socialismo (MAS). “Aquí el único enemigo es el MAS, no los integrantes de la oposición. Necesitamos trabajar juntos y dejar de lado los ataques personales, ya que el país requiere soluciones urgentes frente a la crisis económica, social e institucional que vivimos”, agregó.

Las declaraciones de Cuéllar refuerzan el llamado a la unidad entre las fuerzas opositoras y la necesidad de priorizar los intereses del país por encima de las diferencias personales o políticas.

15/01/2025

𝐀𝐠𝐮𝐢𝐫𝐫𝐞 𝐚𝐬𝐞𝐠𝐮𝐫𝐚 𝐪𝐮𝐞 𝐬𝐢 𝐬𝐞 𝐢𝐧𝐯𝐞𝐬𝐭𝐢𝐠𝐚 𝐩𝐨𝐫 𝐞𝐧𝐫𝐢𝐪𝐮𝐞𝐜𝐢𝐦𝐢𝐞𝐧𝐭𝐨 𝐢́𝐥𝐢́𝐜𝐢𝐭𝐨 𝐚𝐥 𝐠𝐚𝐛𝐢𝐧𝐞𝐭𝐞 𝐝𝐞 𝐋𝐮𝐢𝐬 𝐀𝐫𝐜𝐞, 𝐞𝐥 𝐩𝐫𝐞𝐬𝐢𝐝𝐞𝐧𝐭𝐞 𝐬𝐞 𝐪𝐮𝐞𝐝𝐚𝐫𝐚́ 𝐬𝐨𝐥𝐨.

La Asambleista de Creemos Paola Aguirre, indicó no estar sorprendida con la investigación por enriquecimiento ílícito contra el destituido Ministro de Medio Ambiente y Agua, Humberto Alan Lisperguer, pero aseguró que otra autoridad asumirá y continuará con las supuestas irregularidades.

"Si se tratara de perseguir por enriquecimiento ílícito a los ministros y otras autoridades elegidas por Luis Arce, creanme que se quedaría sin gabinete(...). No creo que obedezca a un propósito noble la destitución porque al final de cuenta va terminar asumiendo otra autoridad corrupta o incompetente" dijo Aguirre.

Gentileza Clave 300

  𝐂𝐎𝐌𝐂𝐈𝐏𝐎 𝐜𝐨𝐧𝐯𝐨𝐜𝐚 𝐚 𝐦𝐚𝐫𝐜𝐡𝐚 𝐞𝐧 𝐝𝐞𝐟𝐞𝐧𝐬𝐚 𝐝𝐞𝐥 𝐥𝐢𝐭𝐢𝐨 𝐩𝐨𝐭𝐨𝐬𝐢𝐧𝐨El Comité Cívico Potosinista (COMCIPO) emitió un instructivo dir...
15/01/2025

𝐂𝐎𝐌𝐂𝐈𝐏𝐎 𝐜𝐨𝐧𝐯𝐨𝐜𝐚 𝐚 𝐦𝐚𝐫𝐜𝐡𝐚 𝐞𝐧 𝐝𝐞𝐟𝐞𝐧𝐬𝐚 𝐝𝐞𝐥 𝐥𝐢𝐭𝐢𝐨 𝐩𝐨𝐭𝐨𝐬𝐢𝐧𝐨

El Comité Cívico Potosinista (COMCIPO) emitió un instructivo dirigido a las instituciones afiliadas y al pueblo potosino para participar en una marcha de protesta programada para el próximo jueves 16 de enero.

La movilización busca defender el litio potosino y rechazar la firma de contratos que, según el comunicado, benefician de manera ilegal a empresas transnacionales.

  𝐀𝐝𝐢𝐨́𝐬 𝐚 𝐓𝐢𝐤 𝐓𝐨𝐤 𝐥𝐚 𝐫𝐞𝐝 𝐬𝐨𝐜𝐢𝐚𝐥 𝐝𝐞𝐣𝐚𝐫𝐚́ 𝐝𝐞 𝐟𝐮𝐧𝐜𝐢𝐨𝐧𝐚𝐫 𝐞𝐧 𝐦𝐚́𝐬 𝐝𝐞 𝟐𝟎 𝐩𝐚𝐢́𝐬𝐞𝐬 Tik Tok , una de las plataformas más popular...
15/01/2025

𝐀𝐝𝐢𝐨́𝐬 𝐚 𝐓𝐢𝐤 𝐓𝐨𝐤 𝐥𝐚 𝐫𝐞𝐝 𝐬𝐨𝐜𝐢𝐚𝐥 𝐝𝐞𝐣𝐚𝐫𝐚́ 𝐝𝐞 𝐟𝐮𝐧𝐜𝐢𝐨𝐧𝐚𝐫 𝐞𝐧 𝐦𝐚́𝐬 𝐝𝐞 𝟐𝟎 𝐩𝐚𝐢́𝐬𝐞𝐬

Tik Tok , una de las plataformas más populares del mundo, se encuentra en medio de un panorama complicado a nivel global. A pesar de su crecimiento como una red social, la aplicación enfrenta restricciones en varios países debido a preocupaciones sobre la seguridad de los datos y posibles implicaciones para la privacidad de los usuarios, según recogió The New York Times.

En total, son más de 20 los países que han impuesto restricciones parciales o totales a TikTok. Algunos han sido bloqueos completos, prohibiciones o regulaciones más estrictas sobre su funcionamiento. En todos se habla sobre preocupaciones sobre la seguridad de los datos, la privacidad y las posibles implicaciones geopolíticas. Analistas del New York Times esperan que si en 2025 las normas que preocupan a estas naciones no cambien, podrían cerrar para siempre Tik Tok.

  𝐂𝐚𝐦𝐚𝐜𝐡𝐨: "𝐍𝐨𝐬 𝐪𝐮𝐞𝐝𝐨́ 𝐥𝐚 𝐭𝐚𝐫𝐞𝐚 𝐝𝐞 𝐬𝐞𝐠𝐮𝐢𝐫 𝐭𝐫𝐚𝐛𝐚𝐣𝐚𝐧𝐝𝐨 𝐩𝐨𝐫 𝐥𝐚 𝐮𝐧𝐢𝐝𝐚𝐝"El jefe nacional del Movimiento Nacionalista Revoluci...
15/01/2025

𝐂𝐚𝐦𝐚𝐜𝐡𝐨: "𝐍𝐨𝐬 𝐪𝐮𝐞𝐝𝐨́ 𝐥𝐚 𝐭𝐚𝐫𝐞𝐚 𝐝𝐞 𝐬𝐞𝐠𝐮𝐢𝐫 𝐭𝐫𝐚𝐛𝐚𝐣𝐚𝐧𝐝𝐨 𝐩𝐨𝐫 𝐥𝐚 𝐮𝐧𝐢𝐝𝐚𝐝"

El jefe nacional del Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR) y alcalde de Tarija, Johnny Torres, visitó este martes al gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, en el penal de Chonchocoro y hoy a través de sus redes sociales, Camacho agradeció la visita y destacó que fue una oportunidad para intercambiar ideas y compromisos. “Hablamos sobre la crisis económica, política y social, y me contó cómo esta situación está afectando a los hermanos tarijeños. Nos quedó la tarea de seguir trabajando por la unidad, por nuestras regiones y por el país”, expresó el líder cruceño.

Luis Fernando Camacho es uno de los líderes de la oposición que forma parte del denominado “bloque de unidad de la oposición democrática boliviana” El encuentro entre Torres y Camacho refuerza los esfuerzos del bloque opositor por consolidar una estrategia conjunta frente a los desafíos que enfrenta Bolivia, marcando un nuevo paso en la construcción de un proyecto político que represente a los sectores democráticos y críticos al oficialismo.

   🌧𝐂𝐮𝐥𝐭𝐢𝐯𝐨𝐬 𝐝𝐞 𝐦𝐚𝐢́𝐳, 𝐚𝐥𝐟𝐚𝐥𝐟𝐚 𝐲 𝐩𝐚𝐩𝐚 𝐞𝐬𝐭𝐚́𝐧 𝐢𝐧𝐮𝐧𝐝𝐚𝐝𝐨𝐬 𝐞𝐧 𝐂𝐨𝐜𝐡𝐚𝐛𝐚𝐦𝐛𝐚 Las intensas lluvias que cayeron en los últimos día...
15/01/2025

🌧𝐂𝐮𝐥𝐭𝐢𝐯𝐨𝐬 𝐝𝐞 𝐦𝐚𝐢́𝐳, 𝐚𝐥𝐟𝐚𝐥𝐟𝐚 𝐲 𝐩𝐚𝐩𝐚 𝐞𝐬𝐭𝐚́𝐧 𝐢𝐧𝐮𝐧𝐝𝐚𝐝𝐨𝐬 𝐞𝐧 𝐂𝐨𝐜𝐡𝐚𝐛𝐚𝐦𝐛𝐚

Las intensas lluvias que cayeron en los últimos días generaron que las aguas se acumulen en los cultivos y causen los desbordes de los caudales de los ríos. El Valle Alto es el sector más afectado por las inclemencias del tiempo que no dan tregua a los productores de maíz, alfalfa y papa. Al menos ocho comunidades en Cochabamba están inundadas.

El director de la Unidad de Gestión de Riesgos (UGR) de la gobernación cochabambina, Ramiro López, informó que solo el fin de semana pasado, cuatro municipios fueron afectados por las precipitaciones y que dos de estos son de mayor consideración.

   𝐀𝐫𝐫𝐞𝐬𝐭𝐚𝐧 𝐚𝐥 𝐦𝐞𝐧𝐨𝐬 𝐚 𝟐𝟗 𝐩𝐞𝐫𝐬𝐨𝐧𝐚𝐬 𝐚𝐟𝐢𝐧𝐞𝐬 𝐚 𝐄𝐯𝐨 𝐌𝐨𝐫𝐚𝐥𝐞𝐬 𝐭𝐫𝐚𝐬 𝐣𝐨𝐫𝐧𝐚𝐝𝐚 𝐝𝐞 𝐩𝐫𝐨𝐭𝐞𝐬𝐭𝐚La Policía arrestó  al menos a 29 person...
15/01/2025

𝐀𝐫𝐫𝐞𝐬𝐭𝐚𝐧 𝐚𝐥 𝐦𝐞𝐧𝐨𝐬 𝐚 𝟐𝟗 𝐩𝐞𝐫𝐬𝐨𝐧𝐚𝐬 𝐚𝐟𝐢𝐧𝐞𝐬 𝐚 𝐄𝐯𝐨 𝐌𝐨𝐫𝐚𝐥𝐞𝐬 𝐭𝐫𝐚𝐬 𝐣𝐨𝐫𝐧𝐚𝐝𝐚 𝐝𝐞 𝐩𝐫𝐨𝐭𝐞𝐬𝐭𝐚

La Policía arrestó al menos a 29 personas afines al expresidente Evo Morales y otras 12 fueron aprehendidas por portación de cachorros de dinamita, petardos y mechas de dinamita en la ciudad de La Paz. De acuerdo al viceministro de Seguridad Ciudadana, Roberto Ríos, los seguidores de Evo se mimetizaron a una marcha de gremiales que descendió desde El Alto.

  𝐉𝐞𝐚𝐧 𝐏𝐢𝐞𝐫𝐫𝐞 𝐀𝐧𝐭𝐞𝐥𝐨 𝐜𝐮𝐞𝐬𝐭𝐢𝐨𝐧𝐚 𝐚 𝐇𝐮𝐚𝐫𝐚𝐜𝐡𝐢 𝐬𝐨𝐛𝐫𝐞 𝐞𝐥 𝐦𝐨𝐝𝐞𝐥𝐨 𝐞𝐜𝐨𝐧𝐨́𝐦𝐢𝐜𝐨 𝐲 𝐥𝐚 𝐜𝐫𝐢𝐬𝐢𝐬 𝐞𝐧 𝐁𝐨𝐥𝐢𝐯𝐢𝐚El presidente de la Cámara de...
15/01/2025

𝐉𝐞𝐚𝐧 𝐏𝐢𝐞𝐫𝐫𝐞 𝐀𝐧𝐭𝐞𝐥𝐨 𝐜𝐮𝐞𝐬𝐭𝐢𝐨𝐧𝐚 𝐚 𝐇𝐮𝐚𝐫𝐚𝐜𝐡𝐢 𝐬𝐨𝐛𝐫𝐞 𝐞𝐥 𝐦𝐨𝐝𝐞𝐥𝐨 𝐞𝐜𝐨𝐧𝐨́𝐦𝐢𝐜𝐨 𝐲 𝐥𝐚 𝐜𝐫𝐢𝐬𝐢𝐬 𝐞𝐧 𝐁𝐨𝐥𝐢𝐯𝐢𝐚

El presidente de la Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo de Santa Cruz (CAINCO), Jean Pierre Antelo, respondió mediante sus redes sociales a las declaraciones de Juan Carlos Huarachi, líder de la Central Obrera Boliviana (COB), quien afirmó que su sector es "coautor del modelo económico" vigente en el país.

En un tono crítico, planteó una serie de preguntas sobre los problemas económicos actuales:

"¿Qué explicación tienen sobre el déficit fiscal, la escasez de dólares y combustible? ¿Qué pasó con su modelo? ¿Dónde están las soluciones que dice tener? O, ¿sólo les pasaron un guion con la instrucción de culpar a otros por la inflación que supuestamente no llega ni al 10%?", cuestionó.

   𝐇𝐀𝐘 𝐓𝐑𝐄𝐒 𝐏𝐑𝐄𝐂𝐀𝐍𝐃𝐈𝐃𝐀𝐓𝐎𝐒 𝐏𝐑𝐎𝐂𝐋𝐀𝐌𝐀𝐃𝐎𝐒 𝐏𝐀𝐑𝐀 𝐋𝐀 𝐏𝐑𝐄𝐒𝐈𝐃𝐄𝐍𝐂𝐈𝐀 𝐃𝐄𝐋 𝐂𝐎𝐌𝐈𝐓𝐄́ 𝐏𝐑𝐎 𝐒𝐀𝐍𝐓𝐀 𝐂𝐑𝐔𝐙Juan Carlos Limpias, presidente de l...
15/01/2025

𝐇𝐀𝐘 𝐓𝐑𝐄𝐒 𝐏𝐑𝐄𝐂𝐀𝐍𝐃𝐈𝐃𝐀𝐓𝐎𝐒 𝐏𝐑𝐎𝐂𝐋𝐀𝐌𝐀𝐃𝐎𝐒 𝐏𝐀𝐑𝐀 𝐋𝐀 𝐏𝐑𝐄𝐒𝐈𝐃𝐄𝐍𝐂𝐈𝐀 𝐃𝐄𝐋 𝐂𝐎𝐌𝐈𝐓𝐄́ 𝐏𝐑𝐎 𝐒𝐀𝐍𝐓𝐀 𝐂𝐑𝐔𝐙

Juan Carlos Limpias, presidente de la junta electoral del Comité Pro Santa Cruz, confirmó este miércoles que hay tres precandidatos a la presidencia de la institución, uno para la primera vicepresidencia y otro para la segunda vicepresidencia.

"Los precandidatos a la presidencia del Comité son Stello Cochamanidis, Félix Oros y Juan Carlos Gutiérrez. Para la primera vicepresidencia está Agustín Zambrana, y para la segunda vicepresidencia, Dino Franco", explicó Limpias, a tiempo de indicar que una vez concluyan las primarias, los mencionados deberán cumplir con los requisitos para postularse oficialmente.

Por ahora, la junta electoral está concentrada en las elecciones primarias. En éstas se contempla los cargos de directores y representantes a la Asamblea de la Cruceñidad y participan las 24 instituciones que componen el ente cívico cruceño.

  𝐂𝐨𝐧𝐭𝐢𝐧𝐮𝐚 𝐞𝐥 𝐩𝐚𝐫𝐨 𝐝𝐞 𝐬𝐚𝐥𝐮𝐝 𝐬𝐨𝐧 𝐭𝐫𝐞𝐬 𝐝𝐢́𝐚𝐬 𝐬𝐢𝐧 𝐚𝐭𝐞𝐧𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐞𝐧 𝐡𝐨𝐬𝐩𝐢𝐭𝐚𝐥𝐞𝐬Los trabajadores de salud en Santa Cruz cumplen es...
15/01/2025

𝐂𝐨𝐧𝐭𝐢𝐧𝐮𝐚 𝐞𝐥 𝐩𝐚𝐫𝐨 𝐝𝐞 𝐬𝐚𝐥𝐮𝐝 𝐬𝐨𝐧 𝐭𝐫𝐞𝐬 𝐝𝐢́𝐚𝐬 𝐬𝐢𝐧 𝐚𝐭𝐞𝐧𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐞𝐧 𝐡𝐨𝐬𝐩𝐢𝐭𝐚𝐥𝐞𝐬

Los trabajadores de salud en Santa Cruz cumplen este miércoles, 15 de enero, el segundo día de un paro de 48 horas, en protesta por el incumplimiento en el pago de salarios de diciembre a funcionarios de ítems y contratos, dependientes de la Alcaldía y la Gobernación. Además, exigen la devolución de fondos al Banco de Sangre y la firma de contratos con la Caja Nacional de Salud (CNS) en las provincias para garantizar atención a los trabajadores.

La medida ocurre tras el paro de 24 horas liderado por la Federación de Sindicatos de Ramas Médicas de Salud Pública (Fesirmes) el pasado lunes. Esto significa que, durante tres días consecutivos, los hospitales y centros de salud del departamento se encuentran sin atención regular.

El gremio advierte que, si las autoridades no atienden sus demandas, tomarán medidas legales para garantizar las mejoras necesarias en el sistema de salud.

Mientras tanto, los pacientes enfrentan las consecuencias del paro, con consultas y cirugías suspendidas desde el lunes.

  𝐒𝐞𝐧𝐚𝐝𝐨𝐫 𝐀𝐣𝐩𝐢 𝐫𝐞𝐜𝐡𝐚𝐳𝐚 𝐩𝐫𝐞𝐬𝐢𝐨́𝐧 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐚𝐩𝐫𝐨𝐛𝐚𝐫 𝐥𝐞𝐲 𝐝𝐞 𝐞𝐬𝐜𝐚𝐧̃𝐨𝐬 𝐲 𝐜𝐮𝐞𝐬𝐭𝐢𝐨𝐧𝐚 𝐩𝐫𝐨𝐩𝐮𝐞𝐬𝐭𝐚 𝐞𝐥𝐞𝐜𝐭𝐨𝐫𝐚𝐥 𝐝𝐞𝐥 𝐓𝐒𝐄El senador del MAS, ...
15/01/2025

𝐒𝐞𝐧𝐚𝐝𝐨𝐫 𝐀𝐣𝐩𝐢 𝐫𝐞𝐜𝐡𝐚𝐳𝐚 𝐩𝐫𝐞𝐬𝐢𝐨́𝐧 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐚𝐩𝐫𝐨𝐛𝐚𝐫 𝐥𝐞𝐲 𝐝𝐞 𝐞𝐬𝐜𝐚𝐧̃𝐨𝐬 𝐲 𝐜𝐮𝐞𝐬𝐭𝐢𝐨𝐧𝐚 𝐩𝐫𝐨𝐩𝐮𝐞𝐬𝐭𝐚 𝐞𝐥𝐞𝐜𝐭𝐨𝐫𝐚𝐥 𝐝𝐞𝐥 𝐓𝐒𝐄

El senador del MAS, Félix Ajpi, rechazó las presiones para aprobar apresuradamente la ley de escaños y abogó por un trámite legislativo completo que incluya análisis, informe de comisión y debate en el pleno. Ajpi criticó la idea de dispensar el trámite y aseguró que ningún "plazo fatal" puede obligar a acelerar el proceso.

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) advirtió que, si la norma no se aprueba este miércoles, las elecciones presidenciales se realizarían con la distribución de escaños vigente desde 2013, ignorando los datos del Censo 2024. Además, planteó postergar las elecciones del 10 al 20 de agosto para evitar coincidencias con las celebraciones por los 200 años de Bolivia.

Ajpi cuestionó la propuesta del TSE, señalando que su programación es "irresponsable" y que podría generar complicaciones electorales. También minimizó el impacto de los cambios en los escaños, argumentando que los problemas económicos derivados del censo afectan más a los municipios. Por su parte, el TSE advirtió que la falta de redistribución podría generar recursos legales que pongan en riesgo los comicios de 2025.

   𝐀𝐫𝐜𝐞 𝐝𝐞𝐬𝐭𝐢𝐭𝐮𝐲𝐞 𝐚𝐥 𝐦𝐢𝐧𝐢𝐬𝐭𝐫𝐨 𝐝𝐞 𝐌𝐞𝐝𝐢𝐨 𝐀𝐦𝐛𝐢𝐞𝐧𝐭𝐞, 𝐢𝐧𝐯𝐞𝐬𝐭𝐢𝐠𝐚𝐝𝐨 𝐩𝐨𝐫 𝐩𝐫𝐞𝐬𝐮𝐧𝐭𝐨 𝐞𝐧𝐫𝐢𝐪𝐮𝐞𝐜𝐢𝐦𝐢𝐞𝐧𝐭𝐨 𝐢𝐥𝐢́𝐜𝐢𝐭𝐨El presidente, Luis Ar...
15/01/2025

𝐀𝐫𝐜𝐞 𝐝𝐞𝐬𝐭𝐢𝐭𝐮𝐲𝐞 𝐚𝐥 𝐦𝐢𝐧𝐢𝐬𝐭𝐫𝐨 𝐝𝐞 𝐌𝐞𝐝𝐢𝐨 𝐀𝐦𝐛𝐢𝐞𝐧𝐭𝐞, 𝐢𝐧𝐯𝐞𝐬𝐭𝐢𝐠𝐚𝐝𝐨 𝐩𝐨𝐫 𝐩𝐫𝐞𝐬𝐮𝐧𝐭𝐨 𝐞𝐧𝐫𝐢𝐪𝐮𝐞𝐜𝐢𝐦𝐢𝐞𝐧𝐭𝐨 𝐢𝐥𝐢́𝐜𝐢𝐭𝐨

El presidente, Luis Arce, anunció esta mañana la destitución inmediata del ministro de Medio Ambiente y Agua, Alan Lisperguer, quien es investigado por la Fiscalía de La Paz por presunto enriquecimiento ilícito y falsedad en la declaración jurada de bienes.

  𝐌𝐢𝐠𝐮𝐞𝐥 𝐒𝐨𝐫𝐢𝐜𝐡 𝐫𝐞𝐧𝐮𝐧𝐜𝐢𝐚 𝐚𝐥 𝐜𝐚𝐫𝐠𝐨 𝐜𝐨𝐦𝐨 𝐬𝐞𝐜𝐫𝐞𝐭𝐚𝐫𝐢𝐨 𝐝𝐞 𝐇𝐚𝐜𝐢𝐞𝐧𝐝𝐚 𝐞𝐧 𝐥𝐚 𝐆𝐨𝐛𝐞𝐫𝐧𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧Visiblemente emocionado, Miguel Sorich h...
15/01/2025

𝐌𝐢𝐠𝐮𝐞𝐥 𝐒𝐨𝐫𝐢𝐜𝐡 𝐫𝐞𝐧𝐮𝐧𝐜𝐢𝐚 𝐚𝐥 𝐜𝐚𝐫𝐠𝐨 𝐜𝐨𝐦𝐨 𝐬𝐞𝐜𝐫𝐞𝐭𝐚𝐫𝐢𝐨 𝐝𝐞 𝐇𝐚𝐜𝐢𝐞𝐧𝐝𝐚 𝐞𝐧 𝐥𝐚 𝐆𝐨𝐛𝐞𝐫𝐧𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧

Visiblemente emocionado, Miguel Sorich hizo oficial su renuncia al cargo como secretario departamental de Hacienda en la Gobernación de Santa Cruz. Afirma que los motivos son solamente personales y que ahora se dedicará íntegramente a su familia. Asimismo, remarcó que la crisis por la que atraviesa la institución departamental se deben a dos factores, uno interno y otro por el Gobierno nacional.

  "𝐋𝐮𝐢𝐬 𝐀𝐫𝐜𝐞 𝐝𝐞𝐬𝐭𝐢𝐭𝐮𝐲𝐞 𝐚 𝐦𝐢𝐧𝐢𝐬𝐭𝐫𝐨 𝐝𝐞 𝐀𝐠𝐮𝐚 𝐚𝐜𝐮𝐬𝐚𝐝𝐨 𝐝𝐞 𝐞𝐧𝐫𝐢𝐪𝐮𝐞𝐜𝐢𝐦𝐢𝐞𝐧𝐭𝐨 𝐢𝐥𝐢́𝐜𝐢𝐭𝐨"Luis Arce, destituyó al ministro de Medio ...
15/01/2025

"𝐋𝐮𝐢𝐬 𝐀𝐫𝐜𝐞 𝐝𝐞𝐬𝐭𝐢𝐭𝐮𝐲𝐞 𝐚 𝐦𝐢𝐧𝐢𝐬𝐭𝐫𝐨 𝐝𝐞 𝐀𝐠𝐮𝐚 𝐚𝐜𝐮𝐬𝐚𝐝𝐨 𝐝𝐞 𝐞𝐧𝐫𝐢𝐪𝐮𝐞𝐜𝐢𝐦𝐢𝐞𝐧𝐭𝐨 𝐢𝐥𝐢́𝐜𝐢𝐭𝐨"

Luis Arce, destituyó al ministro de Medio Ambiente y Agua, Alan Lisperguer, tras iniciarse una investigación en su contra por presunto enriquecimiento ilícito. Arce afirmó que la medida busca permitir que Lisperguer asuma su defensa en las instancias correspondientes y subrayó que su gobierno no tolerará la corrupción.

“Luego de haberse hecho público la admisión de una denuncia contra el Ministro de Medio Ambiente y Agua por presunto enriquecimiento ilícito, he dispuesto su destitución inmediata para que asuma defensa en las instancias que corresponda”, escribió Arce en sus redes sociales.

La denuncia, presentada por el viceministerio de Transparencia, también incluye al asesor Gabriel Delgado, y se basa en un aumento desproporcionado de bienes respecto a sus ingresos declarados, según el fiscal departamental de La Paz, Luis Carlos Torrez.

Arce agregó que confía en que la justicia investigará los hechos y pormenores del caso para dar su veredicto.

  𝐈𝐧𝐯𝐞𝐬𝐭𝐢𝐠𝐚𝐧 𝐚𝐥 𝐦𝐢𝐧𝐢𝐬𝐭𝐫𝐨 𝐝𝐞 𝐌𝐞𝐝𝐢𝐨 𝐀𝐦𝐛𝐢𝐞𝐧𝐭𝐞 𝐲 𝐀𝐠𝐮𝐚 𝐩𝐨𝐫 𝐞𝐧𝐫𝐢𝐪𝐮𝐞𝐜𝐢𝐦𝐢𝐞𝐧𝐭𝐨 𝐢𝐥𝐢́𝐜𝐢𝐭𝐨 El fiscal departamental de La Paz, Carlos...
15/01/2025

𝐈𝐧𝐯𝐞𝐬𝐭𝐢𝐠𝐚𝐧 𝐚𝐥 𝐦𝐢𝐧𝐢𝐬𝐭𝐫𝐨 𝐝𝐞 𝐌𝐞𝐝𝐢𝐨 𝐀𝐦𝐛𝐢𝐞𝐧𝐭𝐞 𝐲 𝐀𝐠𝐮𝐚 𝐩𝐨𝐫 𝐞𝐧𝐫𝐢𝐪𝐮𝐞𝐜𝐢𝐦𝐢𝐞𝐧𝐭𝐨 𝐢𝐥𝐢́𝐜𝐢𝐭𝐨

El fiscal departamental de La Paz, Carlos Torrez, informó que el Ministerio Público dió inicio a una investigación contra el ministro de Medio Ambiente y Agua, Alan Lisperger por los delitos de presunto enriquecimiento ilícito y falsedad en la declaración jurada de bienes tras la denuncia presentada por el Viceministerio de Transparencia contra una segunda persona más que responde al nombre de Gabriel Alejandro Delgado.

  𝐂𝐨𝐧𝐝𝐮𝐜𝐭𝐨𝐫 𝐜𝐡𝐨𝐜𝐨 𝐬𝐮 𝐯𝐞𝐡𝐢́𝐜𝐮𝐥𝐨 𝐜𝐨𝐧𝐭𝐫𝐚 𝐞𝐥 𝐦𝐮𝐫𝐚𝐥 𝐝𝐞 𝐛𝐢𝐞𝐧𝐯𝐞𝐧𝐢𝐝𝐚 𝐚 𝐒𝐚𝐧𝐭𝐚 𝐂𝐫𝐮𝐳 𝐮𝐛𝐢𝐜𝐚𝐝𝐨 𝐞𝐧 𝐥𝐚 𝐳𝐨𝐧𝐚 𝐧𝐨𝐫𝐭𝐞
15/01/2025

𝐂𝐨𝐧𝐝𝐮𝐜𝐭𝐨𝐫 𝐜𝐡𝐨𝐜𝐨 𝐬𝐮 𝐯𝐞𝐡𝐢́𝐜𝐮𝐥𝐨 𝐜𝐨𝐧𝐭𝐫𝐚 𝐞𝐥 𝐦𝐮𝐫𝐚𝐥 𝐝𝐞 𝐛𝐢𝐞𝐧𝐯𝐞𝐧𝐢𝐝𝐚 𝐚 𝐒𝐚𝐧𝐭𝐚 𝐂𝐫𝐮𝐳 𝐮𝐛𝐢𝐜𝐚𝐝𝐨 𝐞𝐧 𝐥𝐚 𝐳𝐨𝐧𝐚 𝐧𝐨𝐫𝐭𝐞

Dirección

Plaza Murillo
La Paz

Teléfono

79117980

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando El Bunker publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Videos

Compartir