Canillita Noticias Bolivia

Canillita Noticias Bolivia Canillita Noticias Bolivia Últimas noticias de Bolivia. Información actualizada de Bolivia.

Vuelve a Chonchocoro: Tribunal niega la libertad de Fernando Camacho En la audiencia, la defensa de la autoridad cruceña...
14/02/2025

Vuelve a Chonchocoro: Tribunal niega la libertad de Fernando Camacho

En la audiencia, la defensa de la autoridad cruceña no habría presentado la prueba documental que certifique que tiene alguna enfermedad, informó Jorge Nina, el abogado de la exdiputada Lidia Patty.

El Tribunal Sexto de Sentencia Anticorrupción de La Paz rechazó este viernes el pedido de cesar la detención preventiva del gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, por lo que permanecerá recluido en la cárcel de Chonchocoro.

En la audiencia, la defensa de la autoridad cruceña no habría presentado la prueba documental que certifique que tiene alguna enfermedad, informó Jorge Nina, el abogado de la exdiputada Lidia Patty.

La defensa del gobernador de Santa Cruz informó que padece de una “enfermedad grave” llamada síndrome de Churg-Strauss, la cual comprometería su vida mientras se encuentra recluido.

Después de conocerse el fallo de tribunal, Camacho salió del Tribunal Departamental de Justicia (TDJ) de La Paz y fue trasladado nuevamente al penal de Chonchocoro, ubicado en el municipio de Viacha.

Para al lunes 17 de febrero, se tiene previsto la reinstalación del juicio por el denominado caso Golpe de Estado I donde se encuentra implicado, junto a Camacho, el incívico potosino Marco Antonio Pumari.

La entrada Vuelve a Chonchocoro: Tribunal niega la libertad de Fernando Camacho se publicó primero en .


Compartir el artículo: En la audiencia, la defensa de la autoridad cruceña no habría presentado la prueba documental que certifique […]

Detienen a acusado de feminicidio, tras permanecer 11 años prófugo con una identidad falsa El Juzgado Cuarto de Instrucc...
14/02/2025

Detienen a acusado de feminicidio, tras permanecer 11 años prófugo con una identidad falsa
El Juzgado Cuarto de Instrucción Cautelar del municipio de Cobija, Pando, ordenó la detención preventiva en la cárcel de Villa Busch para Elandes B. S. J., de 35 años, quien estuvo prófugo durante más de 11 años por el feminicidio de su expareja Francisca P. A., de 29 años.

Francisca fue encontrada sin vida en el interior de su domicilio, en Cobija, el 31 de marzo de 2013. Su cuerpo presentaba 14 puñaladas, que supuestamente le propinó su exmarido Elandes, durante una discusión que tuvieron.

La fiscal del caso, Blanca Elena Ardaya, indicó que Elandes resultó con lesiones en el cuerpo tras acabar con la vida de su exmujer, por lo que fue derivado a un hospital municipal, pero este huyó del lugar.

Elandes B. S. J. estuvo prófugo de la justicia por más de 11 años. Recién fue capturado el pasado 7 de febrero en la ciudad de Trinidad, Beni, y la Policía descubrió que permaneció en la clandestinidad debido a que usaba la identidad falsa de Pedro Hurtado Suárez.

El Fiscal departamental de Pando, Freddy Durán Montero, indicó que Elandes fue trasladado a la ciudad de Cobija, Pando, donde fue cautelado y la justicia determinó que sea detenido en el penal de Villa Busch, tras ser imputado por el delito de feminicidio.



La entrada Detienen a acusado de feminicidio, tras permanecer 11 años prófugo con una identidad falsa se publicó primero en .


Compartir el artículo:El Juzgado Cuarto de Instrucción Cautelar del municipio de Cobija, Pando, ordenó la detención preventiva en la cárcel de […]

Papa Francisco suspende su agenda hasta el lunes tras ser hospitalizado por una bronquitis El pontífice argentino, de 88...
14/02/2025

Papa Francisco suspende su agenda hasta el lunes tras ser hospitalizado por una bronquitis
El pontífice argentino, de 88 años, volvió este viernes a ser ingresado en el Policlínco Gemelli de Roma por una bronquitis que no le da tregua cada invierno y que en los últimos días le había imposibilitado leer algunos discursos.

El papa Francisco ha anulado su participación en los actos que iba a presidir hasta el próximo lunes tras ser hospitalizado este viernes a causa de una bronquitis, según ha confirmado la Santa Sede en un comunicado.

En concreto, Francisco no participará en la audiencia jubilar que estaba prevista para mañana sábado ni tampoco presidirá la misa del Jubileo de los artistas y del mundo de la cultura del domingo, que lo estará por el cardenal portugués José Tolentino de Mondoça.

El papa tampoco podrá encontrarse con los artistas invitados a este acto ni visitar el lunes 17 de febrero los míticos estudios cinematográficos romanos de Cinecittà “por su imposibilidad de participar”.

El pontífice argentino, de 88 años, volvió este viernes a ser ingresado en el Policlínco Gemelli de Roma por una bronquitis que no le da tregua cada invierno y que en los últimos días le había imposibilitado leer algunos discursos.

“Esta mañana , al final de las audiencias, el Papa Francisco fue ingresado en el Policlínico Agostino Gemelli para realizar algunos exámenes diagnósticos necesarios y continuar el tratamiento en ambiente hospitalario de la bronquitis todavía en curso”, fue el escueto comunicado del Vaticano, que no especificó el tiempo que deberá estar el papa en el hospital.

Desde principios de febrero el papa explicó que sufría un “fuerte resfriado”, como él mismo dijo en la audiencia general del miércoles 5 de febrero y en los días sucesivos mantuvo sus audiencias pero en su residencia, la Casa Santa Marta, para no trasladarse al palacio pontificio “debido a una bronquitis”, informó la Santa Sede.

Esta es la cuarta vez que el papa tiene que ser hospitalizado en el Gemelli.

En el pasado, el pontífice argentino ha sufrido problemas de gripe y respiratorios que incluso le obligaron a estar ingresado tres días en marzo de 2023, y en noviembre de 2023 estos problemas respiratorios le llevaron a cancelar su viaje a Dubái por la COP28.

A finales de febrero de 2024 acudió además a la sede del Gemelli en la Isla Tiberina para realizarse una tomografía computarizada de control de los pulmones.

En junio de 2023, el pontífice argentino tuvo que ser de nuevo ingresado para una operación por una hernia abdominal en la que se le retiraron algunas adherencias y se le colocó una malla en la pared del abdomen y estuvo nueve días en el hospital.

Mientras que en julio de 2021, fue hospitalizado durante diez días para operarle de una estenosis diverticular sintomática del colon.

El papa en pasado ha sufrido dolores debido a la inflamación del nervio ciático y sufrió especialmente entre finales de 2020 y principios de 2021, lo que también obligó a cancelar algunos actos.

En 2019, el Papa Francisco se sometió a una cirugía de cataratas y la operación tuvo lugar en la Clínica Pio XI de Roma y fue el mismo pontífice quien lo comunicó a algunos reclusos durante una visita a la cárcel Regina Coeli de Roma.

Padece desde hace varios años un problema en la rodilla que le obliga a utilizar un bastón y una silla de ruedas para desplazarse, pero nunca ha querido operarse ya que asegura que tiene problemas con la anestesia general.

La entrada Papa Francisco suspende su agenda hasta el lunes tras ser hospitalizado por una bronquitis se publicó primero en .


Compartir el artículo:El pontífice argentino, de 88 años, volvió este viernes a ser ingresado en el Policlínco Gemelli de Roma […]

Salud recomienda vacunarse contra la fiebre amarilla antes de viajar a zonas endémicas «Una sola dosis de la vacuna cont...
14/02/2025

Salud recomienda vacunarse contra la fiebre amarilla antes de viajar a zonas endémicas
«Una sola dosis de la vacuna contra la fiebre amarilla brinda protección de por vida. Exhortamos a todas las personas que, por trabajo, turismo o cualquier otra razón, se desplacen a zonas endémicas, deben solicitar la vacunación con al menos diez días de anticipación».

El viceministro de Promoción, Vigilancia Epidemiológica y Medicina Tradicional, Max Enriquez, recomendó a la población vacunarse contra la fiebre amarilla al menos diez días antes de viajar a zonas endémicas, con el fin de prevenir contagios y evitar la propagación de la enfermedad.«Una sola dosis de la vacuna contra la fiebre amarilla brinda protección de por vida. Exhortamos a todas las personas que, por trabajo, turismo o cualquier otra razón, se desplacen a zonas endémicas, deben solicitar la vacunación con al menos diez días de anticipación», afirmó la autoridad en conferencia de prensa.

Enríquez recordó que Bolivia cuenta con un esquema regular de vacunación que incluye 14 tipos de vacunas, disponibles de manera gratuita en más de 3.600 establecimientos de salud en todo el país.

El reporte epidemiológico indica que muchos de los casos detectados en centros de salud corresponden a personas no vacunadas que han viajado a regiones endémicas. Entre 2012 y 2025, se registraron casos en distintos municipios de los departamentos de La Paz (Teoponte, Alto Beni, Caranavi, Guanay, San Buenaventura, Mapiri, Ixiamas, Palos Blancos e Inquisivi); Beni (San Borja, Santa Ana de Yacuma y San Ramón); Cochabamba (Chimoré, Shinahota, Villa Tunari, Entre Ríos y Cocapata); y Santa Cruz (San Miguel de Velasco, Puerto Suárez, San Ignacio y Porongo) y Tarija (Bermejo). Son los lugares donde se intervino para evitar la propagación de la enfermedad.

En los últimos años, la vigilancia epidemiológica reportó seis casos en 2022, cinco en 2023, ocho en 2024 y, hasta la fecha, un caso en 2025 en el municipio de Palos Blancos, con desenlace fatal.

El viceministro enfatizó que no existe un tratamiento específico para la fiebre amarilla y que la atención médica solo puede ofrecer medidas de soporte según la evolución de cada paciente. «La vacunación es la mejor forma de prevención», reiteró.

La fiebre amarilla es una enfermedad viral aguda, transmitida por la picadura de mosquitos infectados de las especies Aedes aegypti y Haemagogus. Es endémica en regiones tropicales de América del Sur (13 países) y África (34 países), y ha sido responsable de brotes con alta letalidad. Se estima que entre el 50 % y el 60 % de los casos graves pueden ser mortales.

La entrada Salud recomienda vacunarse contra la fiebre amarilla antes de viajar a zonas endémicas se publicó primero en .


Compartir el artículo:«Una sola dosis de la vacuna contra la fiebre amarilla brinda protección de por vida. Exhortamos a todas […]

Del Castillo: No habrá duda de que «Morales violaba a niñas cuando ejercía la presidencia de Bolivia» El Ministro Eduard...
14/02/2025

Del Castillo: No habrá duda de que «Morales violaba a niñas cuando ejercía la presidencia de Bolivia»
El Ministro Eduardo del Castillo, menciono que el objetivo principal de la investigación en el caso de trata de Cindy es Juan Evo Morales, para establecer como y cuando violo a la adolescente de 15 años.

El ministro, apuntó que el proceso debe enfocarse en el líder cocalero y no en su entorno para “evitar una revictimización”. Esto, a pesar de que la comisión fiscal sostiene que ambos padres se beneficiaron económicamente para autorizar la relación cuando ella era menor de edad, lo que habría derivado en el nacimiento de una niña en 2016.

En otro contacto con los periodistas este jueves, Del Castillo afirmó que «el objeto» de la investigación es Morales, que además debe indagar «cómo y cuándo se procedió a violar a una niña de tan solo 15 años y producto de esa violación hubo un embarazo adolescente».

«Cuando el Ministerio Público nos dé la autorización correspondiente se la vamos a dar a conocer (el caso) al pueblo boliviano», reiteró.

“El sujeto de investigación tiene que ser el violador. (…) El Ministerio de Gobierno ha conseguido todas las pruebas y cuando el Ministerio Público nos dé la autorización, vamos a dar a conocer al pueblo. Decir categóricamente que no va a existir duda razonable de que el señor Evo Morales violaba niñas cuando ejercía la Presidencia”, afirmó.

Del Castillo también respondió a las acusaciones del evismo, por supuestamente extorsionar al exmandatario para que abandone su intención de postularse como candidato a cambio de cerrar su proceso.

“(Morales) se sueña conmigo. No tiene sentido responderle al señor que se encuentra voluntariamente en una detención domiciliaria”, señaló.

La Fiscalía emitió el 16 de octubre una orden de aprehensión contra Morales que no se ejecutó debido a que la Policía indicó que no pudo dar con su paradero.

Luego, a principios de enero, se emitió una segunda orden de aprehensión judicial que tampoco ha sido ejecutada por la fuerza pública.

Del Castillo explicó hace unos días que la Policía ya tiene una orden de operaciones y que solo esperan que Morales salga del Trópico de Cochabamba para ponerla en marcha.

Los seguidores del exmandatario advirtieron que realizan vigilias permanentes en todas las poblaciones del Trópico de Cochabamba y anunciaron que excavarán pozos para evitar el aterrizaje de aviones o helicópteros en la zona.

La entrada Del Castillo: No habrá duda de que «Morales violaba a niñas cuando ejercía la presidencia de Bolivia» se publicó primero en .


Compartir el artículo:El Ministro Eduardo del Castillo, menciono que el objetivo principal de la investigación en el caso de trata […]

Mujer transgénero enfrenta cargos de abuso sexual en Reino Unido Maddison Wilson, una mujer transgénero de 37 años de Po...
14/02/2025

Mujer transgénero enfrenta cargos de abuso sexual en Reino Unido
Maddison Wilson, una mujer transgénero de 37 años de Portsmouth, Reino Unido, la acusaron de abuso sexual a menores. Según el periódico The Telegraph, Wilson enfrenta dos cargos de agresión sexual: uno relacionado con el abuso de una niña menor de 13 años en 2011 y otro por agredir sexualmente a un menor de 13 años en 2017. Ambos incidentes se habrían producido en el Reino Unido.

Wilson compareció ante el Tribunal de Magistrados de Southampton, Reino Unido, el 12 de febrero de 2025, donde se limitó a confirmar que su pronombre preferido es «ella». Durante la audiencia, no presentó alegaciones en su defensa.

Maddison Wilson, lucía un chándal negro, zapatillas deportivas blancas y una cinta rosa en la cabeza, será citada nuevamente ante el tribunal dentro de quince días para responder a los cargos que se le imputan.

Las autoridades de Reino Unido, están llevando a cabo una investigación en torno al caso; y se están recopilando más detalles sobre los incidentes que motivaron las acusaciones.

Juicio por agresión sexual a menores en Reino Unido

La mujer está acusada de haber abusado de una niña menor de 13 años en 2011 y de haber agredido sexualmente a otro menor seis años después. Aunque aún no se ha emitido un juicio final, los cargos por los que se enfrenta son graves en Reino Unido.

El caso sigue siendo objeto de seguimiento, y la acusada se enfrentará a más procedimientos judiciales en los próximos días. La comunidad local y los defensores de los derechos de los menores se mantienen atentos al desarrollo de este caso; mientras se buscan respuestas y claridad sobre los hechos en cuestión.

La entrada Mujer transgénero enfrenta cargos de abuso sexual en Reino Unido se publicó primero en .


Compartir el artículo:Maddison Wilson, una mujer transgénero de 37 años de Portsmouth, Reino Unido, la acusaron de abuso sexual a […]

El Gobierno publica el contrato de litio con la china CBC: Este es el documento El presidente de Yacimientos del Litio B...
14/02/2025

El Gobierno publica el contrato de litio con la china CBC: Este es el documento
El presidente de Yacimientos del Litio Bolivianos (YLB), Omar Alarcón, indicó que ahora se abrirán mesas sobre temas “técnicos, sociales y económicos” para “demostrar que los contratos son seguros” y exponer los beneficios de este plan

Tras los incidentes registrados en la socialización del contrato del litio con el consorcio chino Hong Kong CBC Investment Limited, el Gobierno abre una nueva fase de socialización.

El presidente de Yacimientos del Litio Bolivianos (YLB), Omar Alarcón, indicó que ahora se abrirán mesas sobre temas “técnicos, sociales y económicos” para “demostrar que los contratos son seguros” y exponer los beneficios de este plan.

En la socialización de este documento, sectores rechazaron su aprobación y pidieron que se suspenda su tratamiento en la Asamblea Legislativa Plurinacional.

La norma fue aprobada la semana pasada por la Comisión de Planificación y pasó al pleno de la Cámara de Diputados.

En ese marco, YLB y el Ministerio de Hidrocarburos y Energía publicaron el citado contrato.

El Ministerio de Hidrocarburos señaló que el “contrato de servicios firmado entre YLB y el consorcio CBC Investment Limited garantiza la soberanía y control en la extracción de litio en el salar de Uyuni, además de otros minerales, como potasio, boro y magnesio” que serán encarados por YLB, lo que amplía las oportunidades de industrialización y diversificación productiva.

“El acuerdo contractual con CBC está enfocado exclusivamente en la extracción de litio, asegurando que la producción obtenida sea fiscalizada y procesada bajo control de la empresa estatal”, reseña un boletín institucional de la cartera del sector.

La inversión estimada asciende a $us 1.030 millones y el proyecto abarca la instalación de dos plantas de producción de carbonato de litio grado batería con tecnología Extracción Directa de Litio (EDL), con capacidad de 10.000 y 25.000 toneladas anuales, respectivamente

Las tecnologías de extracción directa permiten separar de manera exclusiva el ion litio, garantizando que los demás minerales presentes en los salares continúen bajo el dominio de YLB, señaló el Ministerio de Hidrocarburos.

“Esto incluye recursos como el potasio, magnesio, ulexita, yeso, boro, carbonatos y sulfatos de sodio, los cuales representan una importante oportunidad de aprovechamiento económico para el país”, se añade.

La denuncia de los cívicos da cuenta que se “entrega el litio” en condiciones desfavorables para la región y el país. También han cuestionado el 3% de regalías y el uso de agua.

El Gobierno asegura que esa cifra se modificará una vez que se apruebe la Ley del Litio que se encuentra en el Senado, que, según el viceministro de Energías Alternativas, Álvaro Arnez, llega a 10%, como demandan los cívicos.

No obstante, la autoridad remarcó que su aprobación es competencia del Legislativo.

Sobre el uso de agua, YLB tiene una estimación, no obstante, este aspecto y el impacto medioambiental se definirán una vez que se concluya el estudio a diseño final tras la aprobación del contrato, informó Arnez.

“El Gobierno boliviano enfatizó que la soberanía sobre el litio y los recursos presentes en los salares está plenamente garantizada. Con este modelo de contratación de servicios, el Estado mantiene el control absoluto sobre la producción y comercialización del litio”, cita el boletín de Hidrocarburos y Energía.

La entrada El Gobierno publica el contrato de litio con la china CBC: Este es el documento se publicó primero en .


Compartir el artículo:El presidente de Yacimientos del Litio Bolivianos (YLB), Omar Alarcón, indicó que ahora se abrirán mesas sobre temas […]

Dos personas son aprehendidas por transportar más de 20 kilos de co***na camuflada en parlantes La Fuerza Especial de Lu...
14/02/2025

Dos personas son aprehendidas por transportar más de 20 kilos de co***na camuflada en parlantes
La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn) aprehendió a dos personas que trasportaban en un bus, en la vía Sucre – Santa Cruz, más de 20 kilos de co***na camuflada en parlantes de madera escondidos en yutes.

“Dentro de la etapa preliminar de la investigación se cuenta con elementos importantes que coadyuvarán a demostrar la autoría de estos sujetos que fueron aprehendidos”, informó el fiscal departamental de Chuquisaca, Mauricio Nava.

Se trata de José L.H.L., de 24 años, y Ramiro C.H., de 28, quienes fueron identificados como propietarios de dos parlantes donde, el miércoles, se encontró paquetes con 20 kilos y 900 gramos de clorhidrato de co***na.

Ambos serán imputados por el delito de tráfico de sustancias controladas y puestos a disposición de la autoridad jurisdiccional, quien determinará su situación legal.

El Ministerio Público cuenta con el informe policial de la sustancia controlada encontrada, prueba de campo que dio resultado positivo para clorhidrato de co***na, pesaje y otros elementos de convicción.

La entrada Dos personas son aprehendidas por transportar más de 20 kilos de co***na camuflada en parlantes se publicó primero en .


Compartir el artículo:La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn) aprehendió a dos personas que trasportaban en un bus, […]

Hassenteufel formaliza propuesta de traslado del TSE a Sucre ante el Senado El presidente del TSE expuso el proyecto de ...
14/02/2025

Hassenteufel formaliza propuesta de traslado del TSE a Sucre ante el Senado
El presidente del TSE expuso el proyecto de ley que busca modificar la Ley 018

El presidente del TSE, Óscar Hassentufel, en la mesa técnica del Comité de Constitución del Senado. Foto: Cámara de Senadores

El presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Óscar Hassenteufel, presentó este jueves formalmente su propuesta de trasladar la sede del TSE a la ciudad de Sucre ante una mesa técnica convocada por el Comité de Constitución del Senado.

La reunión, presidida por el senador Luis Flores, contó con la participación de legisladores de La Paz y Chuquisaca.

La mesa técnica conoció el proyecto que plantea modificar la Ley 018 del Órgano Electoral Plurinacional.

Participaron en la sesión los senadores por La Paz Simona Quispe, Félix Ajpi y Virginia Velasco, junto a los senadores por Chuquisaca Santiago Ticona y Silvia Salame, quien se conectó vía Zoom.

La entrada Hassenteufel formaliza propuesta de traslado del TSE a Sucre ante el Senado se publicó primero en .


Compartir el artículo:El presidente del TSE expuso el proyecto de ley que busca modificar la Ley 018 El presidente del […]

Gobierno dice que la carne de res debe costar máximo Bs 30 El ministro de Desarrollo Rural apuntó nuevamente contra los ...
14/02/2025

Gobierno dice que la carne de res debe costar máximo Bs 30

El ministro de Desarrollo Rural apuntó nuevamente contra los ganaderos por incrementar el costo del ganado vivo.

Debido al incremento de precios en la carne de res en los centros de abasto de todo el país, el ministro de Desarrollo Rural y Tierras, Yamil Flores, apuntó una vez más a los ganaderos como los principales responsables.

Explicó que, si no existiera el incremento al precio del ganado vivo, la carne de res debería costar un máximo de Bs 30.

“Ahora realmente ha subido el precio del ganado vivo en un 80%, ahí está el tema del precio de la carne. El producto debe estar a un costo, ya para el consumidor final, entre 27 y 30 bolivianos”, indicó el ministro.

Carne

Señaló que las explicaciones que da el sector ganadero para justificar el incremento de precios es injustificado, pues ellos argumentan que el alza se debe a la falta de dólares y a la escasez de diésel.

Sin embargo, de acuerdo con Flores, si se toman estos dos factores, el incremento debería ser solo del 2,6% en el ganado vivo, pero ellos encarecen el producto porque quieren tener mayores ganancias.

Explicó que el origen del encarecimiento de la carne de res en los mercados tiene su origen en el ganado vivo que pertenece a los ganaderos.

“Si compramos un animal que cuesta 18 bolivianos el peso vivo, el kilo gancho llega a 36 bolivianos. Y de 36 bolivianos, por los costos de traslado, la carne llega a costar hasta 50 bolivianos”, detalló Flores y pidió al sector ganadero reconocer que son los responsables del alza.

Dijo que antes el “peso vivo” de mejor calidad se comercializaba a Bs 12, pero ahora se vende a Bs 20.

Asimismo, señaló que en 2024 se entendió el incremento en el costo de carne de res, debido a que el país atravesó un periodo de sequía que provocó que los ganaderos tengan que alimentar a los animales con insumos extras.

Pero ahora se observan constantes lluvias en todo el país, por lo que no tienen que recurrir a maíz y sorgo para remplazar los pastizales.

Flores indicó que el Gobierno buscará una reunión con el sector ganadero para analizar el tema de los precios y evaluar la situación de la exportación de carne de res.

La entrada Gobierno dice que la carne de res debe costar máximo Bs 30 se publicó primero en .


Compartir el artículo: El ministro de Desarrollo Rural apuntó nuevamente contra los ganaderos por incrementar el costo del ganado vivo. […]

El humo del tabaco deja huella en el ADN de los niños y los hace más propensos a padecer cáncer El ADN afectado por el t...
14/02/2025

El humo del tabaco deja huella en el ADN de los niños y los hace más propensos a padecer cáncer
El ADN afectado por el tabaquismo pasivo, se asocian a enfermedades como el asma o el cáncer

El estudio califica la exposición al tabaco como un problema de salud pública y de desigualdad social

Fumar mata. Esta y otras advertencias similares es lo que rezan las cajetillas de tabaco desde hace más de 20 años. Que el tabaco es malo para la salud, lo saben todos, fumadores incluidos, por eso muchos espacios públicos son —o están en camino— a ser ‘espacios libres de humo‘. Lo que cada uno haga dentro de su casa es cosa suya, ¿pero qué ocurre con los fumadores pasivos, en especial, cuando son niños?

Ahora sabemos que los niños y niñas expuestos al humo del tabaco en el hogar son más propensos a mostrar determinados cambios en el epigenoma, los cuales pueden alterar la manera en que los genes se expresan. Así lo revela un estudio liderado por el Institut de Salut Global de Barcelona (ISGlobal), cuyos resultados se han publicado en Environment International, resaltan la necesidad de reducir la exposición al tabaquismo pasivo, especialmente en entornos infantiles.

¿Qué es el epigenoma? «Es uno de los mecanismos epigenéticos. […] Si la secuencia genética es el libro de instrucciones de la célula, la epigenética sería como la puntuación. Lo que nos ayuda a interpretar ese libro de instrucciones», ha explicado la investigadora de ISGlobal y autora principal de este estudio Marta Cosín, en Las mañanas de RNE.

Según un estudio del Institut de Salut Global de Barcelona, el humo del tabaco deja huella en el ADN de los niños

Convivir con el humo aumenta las posibilidades de tener cáncer y asma

Para el trabajo han recopilado los datos de 2.695 niños y niñas de entre 7 y 10 años, en ocho países europeos, entre ellos España. Después de analizar sus muestras de sangre, los investigadores concluyen que los niños que vivían en un entorno con uno, dos o más fumadores en casa, sufrieron cambios en la metilación de su ADN en 11 regiones del código genético, que se sabe están vinculadas al tabaquismo pasivo. Seis de estas regiones, se asocian a enfermedades como el asma o el cáncer. Esto podría alterar la susceptibilidad a que los niños, cuando crezcan, puedan desarrollarlas.

«En concreto, la metilación del ADN en realidad son modificaciones químicas en este ADN, que no alteran la secuencia genética, pero sí que permiten que esa zona del ADN, esté o más compacta o más abierta. Si está más compacta, esos genes están silenciados y si está más abierta, esos genes se están expresando», ha explicado Cosín.

Existen otros estudios que afirman que la exposición infantil al tabaco no solo incrementa el riesgo de enfermedades respiratorias y cardiovasculares, sino que también puede afectar el desarrollo neurológico y la función inmunitaria. Según datos de la encuesta Edades, elaborada por el Ministerio de Sanidad, en diciembre de 2024 el 36’8% de la población de 15 a 64 años había consumido tabaco en el último año; el 33’9% en el último mes y el 25’8% a diario. Son datos que van a la baja cada año (en 1997 el porcentaje de consumo anual ascendía al 46’8%). A pesar de que el humo del tabaco está cada vez más fuera de los espacios públicos, en muchos hogares sigue estando presente.

Para la investigadora Marta Cosín, el foco debe ponerse en la industria tabacalera y en las autoridades sanitarias. “No se trata de apelar a la responsabilidad individual de las familias: la exposición al tabaco es un problema de salud pública y esconde una cuestión de desigualdad social. Factores socioeconómicos y ambientales, junto con la persistente influencia de poderosos intereses comerciales, dificultan la reducción de la exposición al humo del tabaco en ciertos hogares”, ha concluido.

La entrada El humo del tabaco deja huella en el ADN de los niños y los hace más propensos a padecer cáncer se publicó primero en .


Compartir el artículo:El ADN afectado por el tabaquismo pasivo, se asocian a enfermedades como el asma o el cáncer El […]

Dirección

La Paz

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Canillita Noticias Bolivia publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a Canillita Noticias Bolivia:

Compartir