La lucha por un mundo mejor continúa
Lo que las cadenas televisivas monopólicas muestran son fragmentos inconexos de la realidad y los pueblos del mundo necesitamos saber el momento al que nos han llevado y cuál es el puerto al que empujan. Marcelo Colussi, Politólogo, catedrático universitario e investigador social es nuestro invitado para este programa. Conduce: José Atupaña Guanolema. @Seguidores @Fans @Destacados @Followers
fiesta de los deseos
Como hacer que tus deseos se hagan realidad
Desde tiempos inmemoriales, los Aymaras realizan la fiesta de la “Illa”, una celebración a la miniatura (fractal), que representa algo más grande. Es así que si tú deseas comprar un auto; en estas fechas debes comprarte una miniatura y hacerlo “Ch´allar” llamar el ajayu (energía cuántica) del auto a través de un rito ancestral que lo realiza un yatiri (guía espiritual aymara”
Tu mente, cuerpo y espíritu se predispondrá a cumplir ese deseo, que dentro de un año más o menos se cumplirá y comprarás tu auto. Eso según la cosmovisión de la civilización aymara.
Esta fiesta ancestral milenaria, se realizaba en el equinoccio de verano el 21 de diciembre, considerado una de las 8 fiestas designadas por la chacana, cruz andina (cruz del sur). Esta fecha cósmica fue modificada el año 1783, por el gobernador Sebastián de Segurola después del vencer al levantamiento de Tupak Katari y Bartolina Sisa, la fecha fue trasladado al 24 de enero en homenaje a la fiesta de Nuestra Señora de La Paz.
El ekeko (Iqiqu)es un ser jorobado considerado hijo del rayo, porque cuando una mujer está embarazada y ve caer un rayo, el niño nacerá jorobado. Por eso son considerados personas sagradas capaces de manejar energías cuánticas con la capacidad de curar tanto el espíritu como el cuerpo.
El ekeko moderno, un petizo, gordo, con ojos azules y con bigote, es un impostor, introducido por los invasores españoles para confundir a los naturales pueblos ancestrales que tenían sus propias deidades y creencias.
Impactos culturales y económicos en el Ecuador
Es alarmante la progresiva pérdida de la identidad indígena en el Ecuador. El declive del uso de la lengua indígena hasta la disminución de las actividades
tradicionales y la desconexión con las tierras ancestrales, es lo que hablaremos con los investigadores y docentes universitarios Alex Mora Arciniegas (UTPL) y Efstathios Stefos (UNAE). Conduce: José Atupaña Guanolema. @Seguidores @Fans @Destacados @Followers
Ecuador: temas que se olvidaron los candidatos
Las máquinas publicitarias y de campaña de la mayor parte de los candidatos, luego del debate presidencial, se han dedicado a colocar según su interés, al "ganador" de este encuentro, pero no hablan ni lo harán de los grandes temas del país, pero en @RiksinakuyTV, les recordamos. Conduce: José Atupaña Guanolema. @Seguidores @Fans @Destacados @Followers
Debate presidencial y tenencias políticas
El debate presidencial de este fin de semana en el Ecuador, no llenó las expectativas ciudadanas, pero dibujó las tendencias políticas que expresan esas candidaturas. Con Carlos Moreno y Catros Castro, académicos y analistas políticos esclareceremos desde "lo que se dijeron y lo que no se dijeron". Conduce: José Atupaña Guanolema. @Seguidores @Fans @Destacados @Followers
Debate Presidencial: Estar cerca o lejos del pueblo
Especial | Al #DebatePresidencial con la participación de los #candidatos para las #EleccionesEcuador2025 siga en #RiksinakuyTVInternacional. Nos acompañarán @DecioMachadoF, Académico y Analista Estratégico y #AnaCeciliaSalazar, Psicóloga, Investigadora Social y Defensora de #DerechosColectivos.
Estado Plurinacional, la apuesta desde los pueblos indígenas
Hay procesos sistemáticos de etnocidio orquestados desde los Estados coloniales que impulsan saqueo de recursos y exterminio de pueblos. Los pueblos indígenas apuestan por otro modelo de Estado y que garantice la vida y la convivencia armónica, es el Plurinacional. Tania Pariona, lideresa quechua y ex diputada de Perú y Ollantay Itzamná, filósofo y miembro de Abya Yala Soberana, nos acompañarán, a propósito del proceso de elecciones que siguen su curso en el Continente.
✍🏼 Este viernes 17-01-2025
19h30-Quito / 18h30-Centro América
Acompáñanos!
🟥 https://www.youtube.com/channel/UC7rcnTz3utQLe8qaXIkoAVw?sub_confirmation=1
El Ecuador que presentan los candidatos presidenciales
Todo binomio, por Ley, deben presentar su Plan de Gobierno. Son 16 planes que reposan en el Consejo Nacional Electoral, pero según ellos, cuál es el país que presentan? Hernán Reyes, Hernán Reyes, sociólogo y docente universitario y Ernesto Flores, psicólogo y máster en Estudios de la Cultural, invitados. Conduce: José Atupaña Guanolema. @Seguidores @Fans @Destacados