Aymara - Tv

Aymara - Tv 15 años construyendo el primer Canal de Televisión de la Nación Aymara Realizamos lectura de la hoja de coca, asesoría jurídica

28/01/2025

Lo que las cadenas televisivas monopólicas muestran son fragmentos inconexos de la realidad y los pueblos del mundo necesitamos saber el momento al que nos han llevado y cuál es el puerto al que empujan. Marcelo Colussi, Politólogo, catedrático universitario e investigador social es nuestro invitado para este programa. Conduce: José Atupaña Guanolema.

El pachacuti ha llegado, los pueblos ancestrales en pie de lucha, con su propia bandera y su propia forma de hacer polít...
26/01/2025

El pachacuti ha llegado, los pueblos ancestrales en pie de lucha, con su propia bandera y su propia forma de hacer política. Basta de saqueo, basta de humillación. Pueblos ancestrales al poder para gobernarnos nosotros mismos. Jallalla

85 me gusta, 4 comentarios. Echa un vistazo al vídeo de Felixinho.

Cuánta razón tiene nuestro apu Mallku Felipe Quispe (no está mu**to, para nosotros no hay muerte ni in****no, ni cielo n...
26/01/2025

Cuánta razón tiene nuestro apu Mallku Felipe Quispe (no está mu**to, para nosotros no hay muerte ni in****no, ni cielo ni dios ni diablo). Ahora tenemos nuestra UPEA que está formando miles de aymaras para la toma del poder

4202 seguidores, 91 me gusta, 4 comentarios

Un hijo digno Aymara, jallalla Samka Mamani,
26/01/2025

Un hijo digno Aymara, jallalla Samka Mamani,

142 seguidores, 22 me gusta, 3 comentarios

¿Hasta cuándo seguiremos soportando la corrupción? De una vez los indios (sin dios) al poder
26/01/2025

¿Hasta cuándo seguiremos soportando la corrupción? De una vez los indios (sin dios) al poder

834 seguidores, 40 me gusta, 4 comentarios

Reconstrucción de los territorios ancestrales, gobernarnos nosotros mismos en base a los saberes milenarios
25/01/2025

Reconstrucción de los territorios ancestrales, gobernarnos nosotros mismos en base a los saberes milenarios

4227 seguidores, 82 me gusta, 6 comentarios

25/01/2025

En el marco de las próximas elecciones y atropellos jurídicos de parte del Ejecutivo, ¿cuál es la situación del país? es el análisis que realizan desde territorio. Lucía Calderón, Presidenta de la Cámara de Economía Popular y Solidaria y Federico Tapuy, Presidente de la Federación de Organizaciones Indígenas del Napo (FOIN). Conduce: José Atupaña Guanolema.

24/01/2025

Como hacer que tus deseos se hagan realidad
Desde tiempos inmemoriales, los Aymaras realizan la fiesta de la “Illa”, una celebración a la miniatura (fractal), que representa algo más grande. Es así que si tú deseas comprar un auto; en estas fechas debes comprarte una miniatura y hacerlo “Ch´allar” llamar el ajayu (energía cuántica) del auto a través de un rito ancestral que lo realiza un yatiri (guía espiritual aymara”
Tu mente, cuerpo y espíritu se predispondrá a cumplir ese deseo, que dentro de un año más o menos se cumplirá y comprarás tu auto. Eso según la cosmovisión de la civilización aymara.
Esta fiesta ancestral milenaria, se realizaba en el equinoccio de verano el 21 de diciembre, considerado una de las 8 fiestas designadas por la chacana, cruz andina (cruz del sur). Esta fecha cósmica fue modificada el año 1783, por el gobernador Sebastián de Segurola después del vencer al levantamiento de Tupak Katari y Bartolina Sisa, la fecha fue trasladado al 24 de enero en homenaje a la fiesta de Nuestra Señora de La Paz.
El ekeko (Iqiqu)es un ser jorobado considerado hijo del rayo, porque cuando una mujer está embarazada y ve caer un rayo, el niño nacerá jorobado. Por eso son considerados personas sagradas capaces de manejar energías cuánticas con la capacidad de curar tanto el espíritu como el cuerpo.
El ekeko moderno, un petizo, gordo, con ojos azules y con bigote, es un impostor, introducido por los invasores españoles para confundir a los naturales pueblos ancestrales que tenían sus propias deidades y creencias.

24/01/2025

Es alarmante la progresiva pérdida de la identidad indígena en el Ecuador. El declive del uso de la lengua indígena hasta la disminución de las actividades
tradicionales y la desconexión con las tierras ancestrales, es lo que hablaremos con los investigadores y docentes universitarios Alex Mora Arciniegas (UTPL) y Efstathios Stefos (UNAE). Conduce: José Atupaña Guanolema.

22/01/2025

Las máquinas publicitarias y de campaña de la mayor parte de los candidatos, luego del debate presidencial, se han dedicado a colocar según su interés, al "ganador" de este encuentro, pero no hablan ni lo harán de los grandes temas del país, pero en , les recordamos. Conduce: José Atupaña Guanolema.

21/01/2025

El debate presidencial de este fin de semana en el Ecuador, no llenó las expectativas ciudadanas, pero dibujó las tendencias políticas que expresan esas candidaturas. Con Carlos Moreno y Catros Castro, académicos y analistas políticos esclareceremos desde "lo que se dijeron y lo que no se dijeron". Conduce: José Atupaña Guanolema.

20/01/2025

Especial | Al con la participación de los para las siga en . Nos acompañarán , Académico y Analista Estratégico y , Psicóloga, Investigadora Social y Defensora de .

El Respeto a su autoidentificación representación y personeria juridica: Es necesario recalcar que tratándose de las nac...
18/01/2025

El Respeto a su autoidentificación representación y personeria juridica:
Es necesario recalcar que tratándose de las naciones y pueblos indígena originario campesinas, se debe respetar su derecho a la autoidentificación y, en ese sentido no corresponde exigir la personería jurídica para acreditar su existencia como pueblo ni para el ejercicio de sus derechos colectivos (SCP 0645/2012, SCP 0006/2016).
Además, tampoco corresponde exigir la presentación de poder notariado u otros mecanismos propios del sistema ordinario para la defensa de sus derechos, en virtud a que las naciones y pueblos indígena originario campesinos tienen derecho a que el Estado reconozca a sus instituciones representativas en el marco de la libre determinación (SCP 645/2012).

18/01/2025

Hay procesos sistemáticos de etnocidio orquestados desde los Estados coloniales que impulsan saqueo de recursos y exterminio de pueblos. Los pueblos indígenas apuestan por otro modelo de Estado y que garantice la vida y la convivencia armónica, es el Plurinacional. Tania Pariona, lideresa quechua y ex diputada de Perú y Ollantay Itzamná, filósofo y miembro de Abya Yala Soberana, nos acompañarán, a propósito del proceso de elecciones que siguen su curso en el Continente.
✍🏼 Este viernes 17-01-2025
19h30-Quito / 18h30-Centro América
Acompáñanos!
🟥 https://www.youtube.com/channel/UC7rcnTz3utQLe8qaXIkoAVw?sub_confirmation=1

17/01/2025

Todo binomio, por Ley, deben presentar su Plan de Gobierno. Son 16 planes que reposan en el Consejo Nacional Electoral, pero según ellos, cuál es el país que presentan? Hernán Reyes, Hernán Reyes, sociólogo y docente universitario y Ernesto Flores, psicólogo y máster en Estudios de la Cultural, invitados. Conduce: José Atupaña Guanolema.

16/01/2025

Durante el 2025 Bolivia, Chile, Ecuador y Honduras van a elecciones presidenciales. Mientras que Argentina celebrará elecciones legislativas y Canadá elegirá a su primera autoridad. Cuáles son los poderes en disputa, qué ocurre con los procesos de luchas populares y qué esperanzas para una mejor suerte de los pueblos? Es lo que abordaremos con David Jiménez, analista geopolítico de Perú y Sofía Lanchimba, Doctora en Ciencias Políticas, desde México. Conduce: José Atupaña Guanolema.

Dirección

Avenida 6 De Marzo Esquina Calle 1 Edificio Genesis Cuarto Piso Of. 406
La Paz

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Aymara - Tv publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a Aymara - Tv:

Videos

Compartir