En el Prado de La Paz un artista callejero inicia su obra #arte #musicaenvivo #VocesPlus
🛫El Centro de Instrucción y Entrenamiento de Aeronáutica Civil (CIEAC),anuncia con orgullo el inicio de la sexta versión del Curso Inicial para Tripulantes de Cabina, una iniciativa clave para la formación de profesionales de excelencia en la aviación civil boliviana. ✈️
El programa, desarrollado por el CIEAC de BoA, ha capacitado a 77 profesionales en sus cinco versiones anteriores, logrando que el 90% de ellos se encuentren actualmente ejerciendo funciones como tripulantes de cabina. Este curso no solo se enfoca en formar especialistas en seguridad y servicio a bordo, sino que también establece un estándar de alto nivel en la aviación civil, respaldado por la filosofía y calidad de BoA.
El Centro de Entrenamiento, ubicado en Cochabamba, cuenta con una infraestructura única en Bolivia y competitiva a nivel internacional, donde sus instalaciones incluyen siete aulas totalmente equipadas, simuladores de vuelo de última generación y un "mock up" de emergencias y evacuación de 18 metros, diseñado para prácticas reales de seguridad. Además, los participantes tienen acceso a equipos de entrenamiento de alta calidad, como simuladores de primeros auxilios, balsas de emergencia, toboganes y otros.
Compromiso con la excelencia:
Los instructores, altamente capacitados y con vasta experiencia,garantizan una formación completa que cumple con los más altos estándares internacionales. Esto ha convertido al programa en una opción preferida tanto por empresas nacionales como internacionales que buscan capacitar a su personal en aeronáutica.
Con este inicio, CIEAC reafirma su compromiso académico de aportar al desarrollo del sector aeronáutico boliviano y de preparar a las nuevas generaciones de profesionales que surcarán los cielos con orgullo y excelencia.
CIEAC:
El 11 de septiembre del año 2017, la Dirección General de Aeronáutica Civil le otorga al Centro de Entrenamiento Aeronáutico Civil su primer certificado de acreditación. De
Voces en la Fipaz 2024
#Bolivia #LaPaz #FIPAZ2024 #revistavoces #CampoFerialChuquiagoMarka #lectura #Feria2024 #VocesPlus
🚨 Denuncian intento de homicidio al ex presidente #EvoMorales, su vehículo recibió 14 disparos y el conductor se encuentra herido de bala🚨
#VocesPlus
#Bolivia
🚨 La Policía logró despejar los bloqueos en #Parotani, restableciendo el tránsito en la carretera que conecta con el occidente del país.
#VocesPlus
#Bolivia
#evo
🚫¿Hasta dónde hemos llegado con la protesta de los choferes?
Ayer, en La Paz, la violencia llegó al extremo cuando un motociclista fue empujado mientras estaba en movimiento. Hoy, en Oruro, la situación se tornó aún más grave: un motociclista sufrió el asalto, le arrebataron su celular, lo pisotearon y, para colmo, ¡lo A CU CHI LLA R0N! ¿Qué más tiene que pasar para que se tomen medidas? ¡Es inaceptable! La impunidad no puede seguir reinando en nuestras calles. ¡Basta de violencia!🚨
#VocesPlus
#Bolivia
#combustible
Lealtad total con la selección
#Bolivia #futbol #futbolbolivia #Noticias #Deportes #BoliviaVsColombia #boliviafutbol #VocesPlus
Frente al prado en la ciudad de La Paz, un artista anima a unos personajes de madera que como buen grupo musical, alegran el día.
Aproximadamente 4 mil personas en el cabildo de la marcha "Evista"
#VocesPlus
#Bolivia
#SeguridadCiudadana
PARA EL 2025 EL INRA SE PLANTEA CONCLUIR EL SANEAMIENTO DE TIERRAS RURALES
#Bolivia #INRA #trabajo #2024 #inrabolivia #2025 #eulogionuñez #VocesPlus
#victimas #bancos #Bolivia #Asfi
VÍCTIMAS DE ABUSOS BANCARIOS MARCHARON EN HORAS DE LA MAÑANA EN LA URBE PACEÑA Y CONVOCAN A OTROS SECTORES
El representante de la Asociación de Deudores de Buena Fe, Víctimas de los Bancos de La Paz, Carlos Bautista el día de ayer mencionaba: “es el repudio que tenemos ante la usura y el abuso del banco, lamentablemente hay este sector que nadie ha tomado en cuenta, muchas personas, muchos gremiales, transportistas, están sufriendo con esta alza de la canasta familiar y no encuentran una solución, lamentablemente hoy en día con el alza de la canasta familiar, y la pérdida del diesel, no tenemos una respuesta favorable para todos los sectores y la banca nos aprieta por todo lugar, con el abuso de los intereses, sobre intereses por eso esta movilización que nos estamos organizando, esta movilización (invita) a todos los compañeros que deban a la banca privada”, además Bautista consideró que la Asfi “se parcializa con estas instituciones que es la banca”.
Hoy, 18 de septiembre, aproximadamente un centenar de personas, realizaron una marcha exigiendo al gobierno el diferimiento de las cuotas bancarias, condonación de deuda por intereses y condonación de deudas de impuestos, entre otras medidas en el marco de la falta de dólares y la subida de precios de la canasta familiar.