Radio Online HB

Radio Online HB Para empresarios y emprendedores

  | A diez años de su estreno, Interestelar regresa a las pantallas de Cinemark● A una década de su estreno, la obra mae...
13/01/2025

| A diez años de su estreno, Interestelar regresa a las pantallas de Cinemark

● A una década de su estreno, la obra maestra de Christopher Nolan vuelve a la cartelera en Cinemark para una experiencia única. Los cinéfilos podrán disfrutar de la inmersión total con butacas D-BOX y la mejor tecnología en la pantalla más grande del país.

Los cinéfilos podrán revivir una de las tramas más impactantes acerca de la supervivencia humana en el espacio exterior. Interestelar regresa tras diez años de haberse estrenado y estará disponible en la cartelera de Cinemark en formatos que elevarán la experiencia a un nivel nunca antes visto en la pantalla más grande del país.

Interestelar es un hito cinematográfico que cautivó al público con su narrativa épica y sus impresionantes efectos visuales; es así como, en este reestreno, Cinemark, proyectará la película en la sala XD, con la pantalla más grande del país. Este formato permitirá a los espectadores redescubrir cada detalle de los viajes espaciales y las emocionantes travesías de los protagonistas en una calidad visual y sonora insuperable. Además, la sala estará equipada con las innovadoras butacas D-BOX, que sincronizan movimiento con la acción en pantalla, proporcionando una experiencia inmersiva única.

“En Cinemark estamos emocionados de celebrar los 10 años de Interestelar ofreciendo a nuestros clientes una experiencia inolvidable. Ver esta película en nuestra pantalla más grande y con la tecnología D-BOX es una oportunidad para que tanto los fans de siempre como las nuevas generaciones disfruten de esta obra maestra como nunca”, destacó Tatiana Monje, líder de marketing y comercial de Cinemark Bolivia.

La sala XD cuenta con una pantalla de 23 metros de ancho y 13 metros de alto; con proyector láser 4k de última generación que otorga una visual más nítida y vibrante; 451 butacas, de las cuales 26 son con movimiento llamadas DBOX. “Los cinéfilos ya pueden adquirir sus entradas en nuestras boleterías y kioscos. Además, tenemos habilitados los pagos online y QR a través del sitio web y app móvil”, mencionó la ejecutiva.

Interestelar está disponible en varios formatos: 2D (salas regulares), XD y Premier, a un precio atractivo desde 25 Bs para salas 2D y 45 Bs para quienes desean sumergirse en la trama espacial sentados en las butacas DBOX, que brindarán una experiencia inolvidable. Cinemark está ubicado en el Mall Ventura, avenida San Martin y cuarto anillo, en Santa Cruz.

Sinopsis de la película:

Un grupo de científicos y exploradores, encabezados por Cooper, se embarcan en un viaje espacial para encontrar un lugar con las condiciones necesarias para reemplazar a la Tierra y comenzar una nueva vida allí. La Tierra está llegando a su fin y este grupo necesita encontrar un planeta más allá de nuestra galaxia que garantice el futuro de la raza humana.

Cinemax

 | Herbalife presenta el nuevo sabor Crema de Maní para su bebida de proteína en polvo ● Este lanzamiento combina nutric...
09/01/2025

| Herbalife presenta el nuevo sabor Crema de Maní para su bebida de proteína en polvo

● Este lanzamiento combina nutrición, innovación y un exquisito y único sabor. El producto llega para revolucionar las opciones saludables.

Herbalife, líder global en bienestar integral, anuncia el lanzamiento de un nuevo sabor para su portafolio de bebidas de proteína en polvo: Crema de Maní. Este producto está diseñado para satisfacer los paladares más exigentes, combinando un sabor inconfundible con la calidad que distingue a los productos de la compañía.

Según Tania Landívar, supervisora de Marketing de Herbalife Bolivia, esta nueva bebida no solo destaca por su textura cremosa y deliciosa, sino que también está elaborado con ingredientes de alta calidad, para obtener como resultado un producto respaldado por estudios científicos. Indicó que es rico en proteínas y nutrientes esenciales, convirtiéndose en una alternativa ideal para quienes buscan cuidar su alimentación sin renunciar al placer del sabor.

Cada porción del producto contiene:
18 gramos de proteína, que ayudan a satisfacer el apetito y mantener la masa muscular.

26 vitaminas y minerales, incluyendo vitaminas C y E, esenciales para apoyar un estilo de vida activo.
2.5 gramos de carbohidratos.

"Estamos emocionados de presentar este nuevo sabor que combina la cremosidad que caracterizan a nuestras bebidas de proteína en polvo, el sabor a crema de maní y el aval científico de la compañía. Queremos que los consumidores disfruten de este producto que complementa su nutrición diaria con el objetivo de alcanzar un bienestar integral", destacó Landívar.

Este lanzamiento refuerza el compromiso continuo de Herbalife con la innovación y el desarrollo de productos que promuevan el bienestar y un estilo de vida activo. La bebida de proteína en polvo sabor Crema de Maní ya está disponible en el país y puede ser adquirido a través de los Distribuidores Independientes de la compañía.

- Acerca de Herbalife Ltd.
Herbalife (NYSE: HLF) es una compañía, comunidad y plataforma líder en salud y bienestar que ha estado cambiando la vida de las personas, con excelentes productos de nutrición y una oportunidad de negocio atractiva para sus Distribuidores Independientes desde 1980. La Compañía ofrece productos de alta calidad con respaldo científico a consumidores en más de 90 mercados, a través de sus Distribuidores Independientes que son emprendedores que ofrecen acompañamiento personalizado y una comunidad de apoyo que inspira a los clientes a adoptar un estilo de vida más activo y saludable, para vivir su mejor vida.
Los productos de la compañía se encuentran disponibles a través de la red de Distribuidores Independientes. Para más información, o si estás interesado en adquirir los productos, o en conocer más sobre la oportunidad de negocio independiente que ofrece Herbalife, visita: https://www.herbalife.com/es-bo

  | 7 CONSEJOS PARA RECUPERARTE DE LOS EXCESOS DE LAS FIESTAS DE DICIEMBRE● Descubre estrategias prácticas y sencillas p...
07/01/2025

| 7 CONSEJOS PARA RECUPERARTE DE LOS EXCESOS DE LAS FIESTAS DE DICIEMBRE

● Descubre estrategias prácticas y sencillas para desinflamarte, recuperar el equilibrio de tu cuerpo y empezar el año con bienestar.

Las fiestas de fin de año están llenas de reuniones especiales, mesas abundantes y, muchas veces, excesos en la comida y la bebida. Después de tantos brindis y platillos deliciosos, es normal sentir los efectos de estos cambios en la rutina: hinchazón, cansancio, malestar digestivo, aumento de peso e incluso deshidratación.

Para retomar el equilibrio y empezar el nuevo año con energía y bienestar, sigue las estrategias del médico nutriólogo Nataniel Viuniski, miembro del Consejo para Asuntos de Nutrición de Herbalife, que te ayudarán a recuperarte.

1• Hidrátate bien
Después de los excesos, aumenta tu consumo de agua o infusiones como el té verde sin azúcar, siguiendo la recomendación de beber al menos 50 ml por cada kilo de peso corporal al día. Por ejemplo, una persona que pese 70 kg debería tomar 3.5 litros de agua. “La hidratación favorece el funcionamiento de los riñones y el intestino, ayudando a eliminar toxinas y a que las funciones del cuerpo se realicen adecuadamente”, explica el nutriólogo.

Tip: Además del agua, opta por tés fríos sin azúcar, agua de coco y jugos bajos en calorías, como el de limón.

2• Haz una pausa con las bebidas alcohólicas
El alcohol puede tardar hasta 72 horas (¡tres días!) en ser eliminado completamente del cuerpo, dependiendo de la cantidad consumida. Recuerda que no existe una cantidad recomendada de consumo de alcohol, por lo que la clave es la moderación. Evita tomar bebidas alcohólicas en días consecutivos para permitir que el hígado se recupere y cumpla con su función de desintoxicar el cuerpo.

Tip: Tu salud y bienestar son más importantes que la opinión de los demás. Prioriza bebidas saludables si decides no consumir alcohol.

3• Incluye tés en tu rutina
Infusiones como té mate, té verde, menta, jengibre, hibisco y diente de león, así como bebidas a base de guaraná natural, son excelentes aliadas para ofrecer sensación de energía y antioxidantes que contribuyen al buen funcionamiento del organismo.

Tip: Prepara tu bebida de té o guaraná y consúmela bien fría o caliente, según prefieras.

4• Prioriza alimentos ligeros y naturales
Después de las fiestas, elige comidas ricas en fibra y nutrientes, como frutas, verduras y cereales integrales. Estos alimentos favorecen la digestión y al mismo tiempo te hacen sentir más ligero.

Tip: Evita cocinar estos alimentos con exceso de grasa. Prefiere opciones cocidas o salteadas con poco aceite.

5• Muévete
Haz caminatas ligeras o ejercicios de baja intensidad para estimular tu metabolismo. Luego, relájate con un baño en el mar o disfruta de alguna actividad al aire libre.

Tip: Recuerda que la caminata debe ser ligera, pero efectiva. Camina con energía, como si estuvieras escapando de la lluvia, no como si estuvieras de compras.

6• Consume alimentos diuréticos
Pepino, apio, sandía, melón, piña… Todos ellos son alimentos ricos en agua con propiedades diuréticas naturales. Además, contienen minerales esenciales como potasio y magnesio, que ayudan a reequilibrar el cuerpo después de los excesos.

Tip: Incorpóralos en jugos, ensaladas o incluso en tu batido proteico favorito.

7• Reduce el consumo de sal
El exceso de sodio favorece la retención de líquidos, aumentando la hinchazón y el malestar después de los excesos de las fiestas. Modera su uso al cocinar y evita snacks salados, que suelen tener un alto contenido de sodio.

Tip: Prefiere condimentos naturales, como hierbas y especias, para darle sabor a tus comidas sin perjudicar tu cuerpo.

Herbalife Bolivia

  | Fiestas de fin de año: descubre cómo el mindful eating te ayuda a disfrutar de la comida sin excesos● No es una diet...
06/01/2025

| Fiestas de fin de año: descubre cómo el mindful eating te ayuda a disfrutar de la comida sin excesos

● No es una dieta de moda para bajar de peso o un conjunto de restricciones que después se termina rompiendo, sino una práctica que invita a prestar atención plena a la experiencia de comer y favorecer a una alimentación consciente.

Las fiestas de fin de año se caracterizan por un consumo elevado de alimentos y bebidas, lo que incrementa el riesgo de indigestión y malestar físico. El ambiente festivo, las conversaciones animadas y la constante disponibilidad de comida pueden llevar a comer en exceso, frecuentemente sin escuchar las señales de hambre y saciedad del cuerpo.

El mindful eating o alimentación consciente puede ayudarte a mejorar esta situación, sin dejar de disfrutar de los platos especiales de estas fiestas. Esta práctica consiste en prestar atención plena a la experiencia de comer, disfrutando los sabores, aromas y texturas de los alimentos, mientras se toma en cuenta las emociones y sensaciones que genera este acto.

El principal objetivo de la alimentación consciente es establecer una relación saludable y de pleno disfrute con la comida, diferenciando de una forma clara el hambre física del hambre emocional para evitar excesos.

- ¿Realmente tienes hambre?

Una de las autoras más influyentes en el campo de la alimentación consciente es Jan Chozen Bays, médica y maestra de meditación, en cuyo libro ‘Mindful eating: Una guía para redescubrir una relación sana y alegre con la comida’ (2009), propone identificar los tipos de hambre como punto de partida para una relación más consciente con la comida.

La autora señala que, en algunos casos, los deseos de comer sin tener un hambre real surgen de manera súbita por nuestros sentidos, como la vista y el olfato, que se sienten atraídos por estímulos externos, como la apariencia de los alimentos o su aroma tentador. De igual manera, afirma que existe el hambre emocional que es el impulso de comer para manejar o aliviar las emociones, como el estrés, la tristeza o el aburrimiento.

Con respecto al hambre física o real, Chozen Bays indica que la misma se manifiesta a través de señales en el cuerpo, como un vacío en el estómago o falta de energía que indica que es necesario consumir alimentos.

Preguntarte qué tipo de hambre es la que tienes, te ayudará a ser más consciente con respecto a las señales del cuerpo y evitar comer impulsivamente o por motivos emocionales.

- El mindful eating en estas fiestas

Con el apoyo de PIL Bolivia, industria líder de alimentos en el país, se brindan valiosos consejos para disfrutar de la comida de manera más consciente y equilibrada durante estas fiestas. Además, aplicar el mindful eating puede ser el primer paso hacia hábitos más saludables en el 2025.

1• Escucha tu cuerpo: antes de servirte, pregúntate si realmente tienes hambre o si estás comiendo por costumbre o emoción. Esto te ayudará a regular la cantidad y evitar los excesos.

2• Come despacio: ¿Sabías que la sensación de saciedad del cuerpo proviene del cerebro? Cuando comemos, el estómago envía una señal a este órgano para indicarle que está recibiendo alimento y que pronto alcanzará su límite. Sin embargo, este proceso no es instantáneo y tarda entre 20 a 30 minutos. Por ello, es importante saborear cada bocado con calma, para que el cuerpo procese esta información y evitemos excesos en la alimentación.

3• Elige con conciencia: durante estas fiestas, no es necesario comer todas las opciones que hay en la mesa, que pueden ser variadas y abundantes. Prioriza los alimentos que realmente disfrutes y que además aporten nutrientes a tu cuerpo.

4• Evita distracciones: desconéctate del celular o la televisión y dedica al menos 20 minutos a disfrutar de la comida, siendo consciente del sabor, olor y sensaciones que nos produce. Esto te permitirá estar más atento a las señales de saciedad.

5• No te sientas culpable: El mindful eating no se trata de ser perfecto. Si comes algo que no tenías planeado, no te sientas culpable. Enfócate en disfrutar de la comida y en aprender de la experiencia para elecciones más conscientes en el futuro.

- El valor de los lácteos en una alimentación consciente

Además de promover un disfrute pleno y sin prisa de la experiencia de comer, el mindful eating también sugiere priorizar alimentos que aporten beneficios a la salud. Al respecto, los lácteos juegan un rol fundamental en esta práctica, ya que son una fuente rica en nutrientes esenciales como calcio, proteínas, vitaminas y minerales que contribuyen a un bienestar general.

Una de las ventajas de los lácteos es que son alimentos versátiles que pueden formar parte de diversas recetas o consumirse naturalmente en cualquier momento del día, favoreciendo la saciedad y reduciendo los antojos entre comidas.

En este sentido, Pil Andina Bolivia ofrece un amplio portafolio de productos nutritivos y confiables, como leche, yogurt y jugos lácteos, ideales para quienes buscan mantener una alimentación equilibrada. En estas fiestas, la compañía reafirma su compromiso de promover una vida saludable e invita a descubrir cómo el mindful eating impacta positivamente en la calidad de vida.

  | “Ya toca que te toque la Makro” del BMSC premia la fidelidad de sus clientes con el sorteo de 1 millón de Bs. • El s...
03/01/2025

| “Ya toca que te toque la Makro” del BMSC premia la fidelidad de sus clientes con el sorteo de 1 millón de Bs.

• El sorteo de esta campaña, que además incluye cinco premios semanales de Bs. 10.000 cada uno, se llevó a cabo el 02 de enero de 2025, en Las Brisas Centro Comercial, y fue transmitido vía streaming en las redes sociales del BMSC. El ganador fue Simón Jaita Mamani de La Paz

El Banco Mercantil Santa Cruz S.A. reafirma su compromiso con la fidelidad de sus clientes con la campaña "Ya toca que te toque", en la que sortea cinco premios de Bs. 10.000 cada uno por semana, además de un espectacular sorteo de Bs. 1 millón este 2 de enero de 2025. Esta nueva edición de la Súper Makro Cuenta reafirma la larga trayectoria de la entidad premiando la cultura del ahorro en Bolivia y, este año, el afortunado ganador fue Simón Jaita Mamani de la ciudad de La Paz.
"Estamos muy emocionados de realizar este sorteo, que no sólo ofrece grandes premios, sino que también celebra más de 70 millones de bolivianos sorteados desde 1999. Nuestros clientes tienen la oportunidad de ganar premios en efectivo cada viernes y, para comenzar el 2025 de la mejor manera, uno de nuestros clientes se lleva el premio de 1 millón de Bs. este 2 de enero; lo cual es un incentivo más para continuar ahorrando con nosotros", comentó Cristina Roca, Vicepresidenta de Banca Pyme del BMSC.

- Más de 20 años premiando la cultura del ahorro
A través del sorteo de la Súper Makro Cuenta, el BMSC se ha convertido en el primer banco es premiar a sus clientes con un monto de esta magnitud, además de ser el único que ha mantenido este premio de forma sostenida durante 25 años consecutivos, desde el primer sorteo realizado en 1999; lo cual refleja valores fundamentales del Banco, como ser la confianza, solvencia y solidez, enfocados en un servicio de calidad y calidez humana con sus todos clientes.

"Nuestro objetivo sigue siendo premiar el ahorro y ofrecer a nuestros clientes las mejores oportunidades para que cumplan sus proyectos y sueños financieros. A través de la Súper Makro Cuenta, seguimos trabajando para reafirmar nuestro compromiso con ellos y premiar su confianza y fidelidad", concluyó Cristina Roca.

- ¿Cómo participar en los sorteos?
La participación en los sorteos es simple: todos los titulares de cuentas de ahorro de la Súper Makro Cuenta (y productos derivados como Cuentas de Ahorro con libreta, entre otros) participan automáticamente. Para los sorteos semanales, por cada Bs. 100 de saldo disponible en la cuenta al día anterior al sorteo, el cliente recibe hasta 2 cupones. Los sorteos de Bs. 10.000 se realizan todos los viernes y se transmiten vía streaming por la página de Facebook del BMSC.

Para el sorteo de Bs 1.000.000, por cada Bs 100 de saldo en la cuenta al 31 de diciembre del 2024, los clientes obtuvieron hasta 2 cupones. Este sorteo se llevó a cabo el 2 de enero de 2025, en Las Brisas Centro Comercial, y fue trasmitido en vivo por las redes sociales del Banco.

Con cada aumento en el saldo de la cuenta, los clientes tienen más oportunidades de ganar. Los ganadores reciben los premios de manera inmediata mediante un abono a su cuenta y son anunciados en el portal web del Banco, en afiches colocados en las agencias y a través de las redes sociales del BMSC.

Los clientes pueden conocer la cantidad de cupones con los que participan en cada sorteo llamando a la línea gratuita 800 17 0777, o ingresando al portal web oficial del Banco www.bmsc.com.bo.

Para los clientes que aún no tienen una cuenta en el BMSC, el Banco facilita la apertura de la Súper Makro Cuenta, de forma 100% en línea a través de la página web del Banco y, una vez realizada la apertura, la tarjeta se envía directamente al domicilio del cliente.

Con más de 20 años premiando el ahorro de sus clientes, el Banco Mercantil Santa Cruz reafirma su compromiso de ofrecerles oportunidades únicas para cumplir sus sueños. A través de la Súper Makro Cuenta y su campaña “Ya toca que te toque”, el banco continúa premiando la fidelidad y confianza de quienes apuestan por su futuro financiero.

25/12/2024

El Presidente de la ⁠Fundación Hecho en Bolivia (FHB) y Gerente General de la Radio Online HB, LUIS FERNANDO LAREDO ARELLANO, envía un mensaje especial para esta Navidad y Año Nuevo. 🌟

Que la fe, la esperanza y la solidaridad nos guíen para seguir impulsando el desarrollo de la iniciativa privada y el crecimiento de nuestra región. 🎄✨

Fundación Hecho en Bolivia - Oficial.

  | ¡Estamos en todo el mundo, gracias a ustedes! Deseamos que la Navidad les sea una época de conexión y celebración, y...
24/12/2024

| ¡Estamos en todo el mundo, gracias a ustedes! Deseamos que la Navidad les sea una época de conexión y celebración, y que nuestra Radio Online HB sea parte de sus tradiciones navideñas."

  | Anoche se llevó el Avant Premiere de: BABYGIRL: DESEO PROHIBIDO 🔥❤Y estará muy pronto disponible en: 📍 Lugar: Prime ...
21/12/2024

| Anoche se llevó el Avant Premiere de: BABYGIRL: DESEO PROHIBIDO 🔥❤
Y estará muy pronto disponible en:
📍 Lugar: Prime Cinemas

🎬 MIRA EL TRÁILER AQUÍ: https://youtu.be/EqHsH-ZuQTo?si=p4U8QddJHIipfbAG

Mira quienes asistieron a la premiere, te dejamos algunas fotografías 👇

Diamond Films Bolivia
Prime Cinemas Bolivia
global

  | EMPRESARIOS Y FUNDACIÓN ONCOFELIZ SE MOVILIZAN PARA APOYAR A 120 NIÑOS Y ADOLESCENTES CON CÁNCERLa Federación de Ent...
20/12/2024

| EMPRESARIOS Y FUNDACIÓN ONCOFELIZ SE MOVILIZAN PARA APOYAR A 120 NIÑOS Y ADOLESCENTES CON CÁNCER

La Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC), la Asociación de Mujeres Empresarias y Profesionales (AMEP) y el Observatorio de Responsabilidad Social Empresarial FEPC (Observatorio RSE - FEPC), en colaboración con 17 empresas, realizaron este jueves la Noche de las Migajas, un evento de recaudación de fondos a beneficio 120 niños y adolescentes que atiende la Fundación ONCOFELIZ.

El evento contó con la participación de 83 líderes empresariales, autoridades municipales, departamentales, artistas e innovadores que acudieron a la Mansión Eventos y Convenciones con el compromiso de apoyar a 75 niños y adolescentes en tratamiento y 45 en vigilancia que apoya la Fundación ONCOFELIZ.

Al respecto, el Presidente de la Fundación ONCOFELIZ, Sergio Arze, destacó la iniciativa solidaria de las empresas e instituciones que permiten ayudar a sostener el trabajo de asistencia que realiza junto a su equipo de trabajo, voluntarios y familiares de los pacientes.

Mientras tanto, el presidente de la FEPC, Juan Pablo Demeure, resaltó el compromiso del empresariado privado a través de la Responsabilidad Social Empresarial, que permitieron realizar la cuarta versión de la Noche de las Migajas en Cochabamba, un evento en el que se comparte pan y vino como símbolo de la solidaridad y esperanza, cuyos fondos recaudados son destinados en su totalidad.

“La Noche de las Migajas es un reflejo del potencial de la Responsabilidad Social Empresarial (RSE), un valor que muchas de nuestras entidades miembro y empresas aliadas han incorporado en su esencia”, sostuvo Demeure.

Añadió: “Hoy, queremos reconocer y agradecer profundamente a todas las empresas que, con generosidad y visión, han decidido formar parte de esta causa noble. Su apoyo reafirma que el sector empresarial puede y debe ser un motor de cambio positivo en nuestra sociedad”.
En 2024, esta acción solidaria cumple cuatro años al servicio de la región, involucrado a más de 45 empresas y contado con el apoyo de 350 personas comprometidas.

Mientras tanto, la Presidente de AMEP, Carolina Miranda, resaltó que el evento refleja cómo las acciones solidarias pueden generar un impacto positivo en la sociedad, fortaleciendo el tejido empresarial y construyendo una sociedad más equitativa y solidaria.

“Cada gesto, cada aporte, se convierte en una herramienta de transformación, en un puente hacia nuevas oportunidades y en una chispa que enciende la esperanza en quienes más lo necesitan”, expresó Miranda.
El evento fue realizado, gracias al apadrinamiento que realizaron 17 empresas que donaron sus productos y servicios para que la totalidad de lo recaudado sea destinada a la Fundación ONCOFELIZ.
Las empresas, entidades privadas, instituciones y aliados que participaron fueron: Isabella's - Baked with Love; Panaderia Aranjuez; Dencker Pan; The Alfajor Factory; Repostería Angelito; Opinión; Cámara Departamental del Libro de Cochabamba (CDLC); Editorial KIPUS; Fundación FEICOBOL; Fundación INFOCAL; La Mansión Eventos y Convenciones; Cervecería Boliviana Nacional (CBN); Academia de Danza Ontiveros; Rossmery Melgarejo; La Industria; Teko is Love y Bosco Sax.

- FUNDACIÓN ONCOFELIZ
La Fundación Oncofeliz desempeña un rol fundamental en la lucha contra el cáncer infantil en Cochabamba y otras regiones del país, enfocándose en apoyar a niños que enfrentan graves limitaciones económicas. Su trabajo se centra en garantizar el acceso a diagnósticos, tratamientos y seguimiento médico especializado, contribuyendo a mejorar la calidad de vida de los pacientes y sus familias. Además, la fundación asegura una administración transparente de los recursos que recibe, respaldada por estrictas normas legales y un enfoque de máxima integridad.

Entre sus principales actividades, la Fundación Oncofeliz destaca por movilizar recursos económicos y humanos para cubrir costos médicos, exámenes y necesidades básicas. También desarrolla programas de acompañamiento que brindan apoyo emocional, psicológico y logístico a las familias afectadas. Mediante campañas de sensibilización, busca informar a la sociedad sobre la importancia de la detección temprana y la solidaridad en el combate contra el cáncer infantil.

En colaboración con instituciones públicas y privadas, la fundación promueve alianzas estratégicas que le permiten maximizar el alcance de sus programas. Estas alianzas incluyen convenios con hospitales, laboratorios y profesionales médicos, asegurando que los niños reciban servicios de calidad. Su labor no solo alivia la carga de las familias, sino que también genera conciencia sobre la responsabilidad compartida en el cuidado de los más vulnerables.

  | 37 Lenguas organizó una Masterclass para conocer la identidad del ron boliviano● Durante el taller, los líderes de o...
20/12/2024

| 37 Lenguas organizó una Masterclass para conocer la identidad del ron boliviano

● Durante el taller, los líderes de opinión, bartenders e invitados especiales pudieron conocer la esencia nacional, añejamiento en altura y el uso de métodos caribeños tradicionales que caracterizan al primer ron boliviano de calidad. La actividad estuvo liderada por el reconocido maestro ronero cubano Juan Alberto Álvarez.

Es un hito para la industria de bebidas del país, D&M SAIV presentó su nuevo ron boliviano 37 Lenguas en un exclusivo masterclass impartido por el reconocido maestro ronero cubano Juan Alberto Álvarez. El evento reunió a líderes de opinión, periodistas especializados y bartenders, quienes tuvieron la oportunidad de explorar las raíces, técnicas y el impacto del ron en la coctelería mundial.

Según IWSR (International Wine and Spirits Research), la industria de bebidas destiladas en Bolivia representa un mercado de 8,6 millones de litros anuales, de los cuales más de 3 millones de litros son Rones en su mayoría importados, con los rones destacándose como la categoría de mayor crecimiento en la última década. Ante este panorama, 37 Lenguas nace como un proyecto que posiciona a Bolivia en la industria ronera global, combinando la riqueza de su materia prima y la experiencia de producción de calidad internacional.

Masterclass para encantar el paladar
Durante el taller, el maestro ronero Juan Alberto Álvarez, con más de 36 años de experiencia en la producción de grandes marcas de destilados, ofreció una experiencia sensorial única al desglosar el arte y la ciencia detrás de la elaboración del ron. Los asistentes aprendieron sobre los orígenes del ron y su evolución en el mundo; el impacto cultural y económico de esta bebida en la industria global; y, el método tradicional del Caribe aplicado en la elaboración de 37 Lenguas, que utiliza el sistema de criaderas y solera para garantizar calidad y consistencia.
Álvarez también guió a los invitados en una cata técnica, destacando los atributos de 37 Lenguas: su frescura, balance y capacidad de aportar cuerpo a cocteles clásicos como el Ron cola, Mojito, Daiquiri, entre otros, resaltando que este ron joven es ideal para mezclar sin opacar los sabores originales. “Al llegar a Bolivia me llamo la atención el desarrollo de la industria sucroalcoholera cruceña, que produce y exporta alcoholes de primera calidad desde hace varias décadas. Solo faltaba la visión empresarial para el lanzamiento de un ron boliviano de calidad internacional”, comentó el experto.

Bolivia como potencia productora de ron
Luis Pablo Granier, Gerente General de D&M SAIV y parte de la cuarta generación de la familia Granier, destiladores bolivianos, destacó que la producción de 37 Lenguas resalta las ventajas competitivas del país como ser la industria sucroalcoholera de Santa Cruz debido a las características de suelo y clima de la región, lo que permite obtener caña de azúcar ideal para la producción de alcohol de primera calidad, que posteriormente es el insumo principal para producir 37 Lenguas.

“Otro aspecto importante que debemos destacar en este destilado es el añejamiento de altura en el Valle de Santa Ana, Tarija, a 1.850 metros sobre el nivel del mar, que brinda notas únicas al ron por su efecto en la relación barrica-líquido y por supuesto, el jugo de caña 100% puro, que lo diferencia de los rones de melaza, aportándole sofisticación y mayor calidad”, finaliza el Gerente General
Con esta propuesta, 37 Lenguas no solo busca posicionarse como un producto premium en el mercado boliviano, sino también abrir puertas a nivel internacional, convirtiendo a Bolivia en un actor relevante dentro de la industria ronera.

  | Protege a la mascota: consejos para minimizar el estrés causado por la pirotecnia● ¿Cómo ayudar a calmar a perros y ...
20/12/2024

| Protege a la mascota: consejos para minimizar el estrés causado por la pirotecnia

● ¿Cómo ayudar a calmar a perros y gatos durante los ruidos que produce la pirotecnia? PURINA® brinda consejos prácticos.

Las celebraciones de fin de año son muy esperadas y, en el país, aún las familias conmemoran esta época con fuegos artificiales. Estas prácticas tienen efectos negativos a nivel físico y psicológico en perros y gatos; los animales domésticos experimentan miedo por este ruido, según estudios.

Los perros y gatos tienen una sensibilidad auditiva mucho mayor que la de las personas. Las explosiones de los fuegos artificiales pueden resultar sumamente estresantes para los animales. Además, los efectos visuales de los destellos y luces pueden ser incómodos, especialmente para los gatos, que tienen una visión más aguda.

Natalio Tello, Country Business Manager de Purina® Pet Care en Nestlé® Bolivia, menciona que es importante que los dueños de mascotas estén atentos a sus animales durante los eventos festivos y tomen medidas para protegerlos del estrés causado por la pirotecnia.

“En Purina, el bienestar animal es prioridad y es importante educar a la comunidad sobre cómo mitigar los efectos negativos de los fuegos artificiales en las mascotas. Deseamos compartir algunos pasos para proteger a nuestros leales amigos peludos”, mencionó el ejecutivo.

Antes del evento:

Es importante acondicionar el hogar para minimizar la exposición de las mascotas a los ruidos y luces de los fuegos artificiales. Se deben cerrar puertas, ventanas y cortinas para aislarlas de los destellos y ruidos, y crear un refugio cómodo con su cama, añadiendo mantas o una caja en un espacio con poca luz en el caso de los gatos. Dedicar tiempo para jugar o correr con la mascota antes del evento ayuda a liberar el estrés, mientras que ofrecerle un snack como Doguitos, DentalLife, Felix treats o su juguete favorito puede aliviar su ansiedad.

En casos graves, también se puede considerar el uso de Catnip, hormonas sintéticas o feromonas felinas para reducir el miedo, pero siempre es recomendable consultar con un veterinario antes de administrar cualquier tratamiento.

Durante el evento:
Si la mascota comienza a estresarse, no se debe perseguir ni acariciar, ya que esto podría afianzar su miedo. Los animales son muy empáticos y pueden percibir las emociones humanas, por lo que mantener la calma ayudará a transmitirles que no hay peligro.

El método Tellington TTouch puede ser útil en estos casos. Consiste en vendar ciertas zonas del cuerpo de la mascota y realizar toques circulares con los dedos, lo que favorece la relajación y ayuda a la mascota a adaptarse a estímulos estresantes. Este método se ha utilizado con éxito en perros, gatos y caballos, pero es importante recordar que cada animal es único y puede reaccionar de manera diferente. También, se puede intentar ponerle música, preferiblemente su favorita o, si no, música clásica; esto también puede ayudar a tranquilizarlo, menciona el ejecutivo.

Después del evento:
Para ayudar a que la mascota se relaje, el dueño debe mantenerla ocupada y distraída. Esto se puede lograr aumentando el tiempo de juego o dándole paseos más largos al día siguiente para que consuma su energía. Además, proporcionar cariño y atención ayudará a tranquilizar al animal. Ayudará distraerlo con música, televisión o ruidos cotidianos, y ofrecerle su snack favorito de Purina® para reducir su intranquilidad. En caso los síntomas persistan, es necesario consultar con el veterinario de confianza.

Para conocer más detalles sobre los alimentos de Purina® puede ingresar a
Página web: https://www.purina.com.bo/

Dirección

Cochabamba

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Radio Online HB publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a Radio Online HB:

Videos

Compartir

¡¡Radio Online HB!!

Radio Online a nivel mundial, con información precisa y responsable para empresarios y emprendedores.