Proyectos Comunicativos

Proyectos Comunicativos Empresa que capacita en redacción y periodismo; diseña y ejecuta proyectos en comunicación y elabora revistas, separatas, memorias y libros en general.

Proyectos Comunicativos trabaja desde 2005, solo que durante su primera época en La Paz lo hizo con un nombre restringido más hacia el área del periodismo: Nuevo Periodismo Editores. Ahora, desde 2017, amplía su oferta desde Cochabamba y cambia de nombre: Proyectos Comunicativos, que abarca la comunicación estratégica vinculada a internet. Periodistas, comunicadores estratégicos y literatos te ayudarán a encontrar las mejores opciones en tus afanes comunicativos.

21/05/2024
Estuvimos en Santa Cruz y La Paz para ver con las y los colegas periodistas cómo se debe tratar la información para incl...
16/02/2023

Estuvimos en Santa Cruz y La Paz para ver con las y los colegas periodistas cómo se debe tratar la información para incluir los derechos sexuales y reproductivos, y la interrupción legal del embarazo.

30/11/2022

Técnicas de Investigación 🔥
Las técnicas de investigación científica nos ayudan a comprender mejor el mundo que nos rodea.
Más sobre Metodología de la Investigación >> https://tinyurl.com/5exbxtde 🚀
💥

30/01/2022

[ ]📚❤

WhatsApp estrena una nueva función.La aplicación ahora permitirá a sus usuarios hacer que las fotos o los videos que les...
05/08/2021

WhatsApp estrena una nueva función.La aplicación ahora permitirá a sus usuarios hacer que las fotos o los videos que les envíen a sus contactos desaparezcan después de que los vean.Una vez que el destinatario abra la imagen, la opción "ver una vez" la eliminará, sin guardarla en el teléfono.

Terminamos la socialización virtual del Manual para el Tratamiento de la Información en los Casos de Violencia hacia la ...
19/01/2021

Terminamos la socialización virtual del Manual para el Tratamiento de la Información en los Casos de Violencia hacia la Mujer en 11 medios de información de Cochabamba. Hay inquietud por la falta de cumplimiento de la Ley 348; la vulneración de los derechos humanos y ha quedado claro que hasta que no exista una sentencia, siempre se debe presumir la inocencia de una persona y no su culpabilidad. Una iniciativa del Fondo de Población de las Naciones Unidas. En la foto, el equipo de Red Uno.

La directora de Proyectos Comunicativos, Amparo Canedo Guzmán, participa en la ceremonia de clausura del Curso Internaci...
18/12/2020

La directora de Proyectos Comunicativos, Amparo Canedo Guzmán, participa en la ceremonia de clausura del Curso Internacional: Comunicación para el Cambio Social. Herramientas y Técnicas Digitales que se realizó con el auspicio del Centro Interamericano de Estudios Superiores para América Latina (Ciespal), de la Gestión Ambiental Municipal de la Cooperación para el Desarrollo de la Embajada de Suiza en Bolivia, Helvetas Swiss Intercooperation y la Asociación Boliviana de Investigadores de la Comunicación.
https://youtu.be/VFBwpdWQs7s

11/12/2020

Estaremos a las 20.00 en "Otras voces, otras agendas".

Desde hoy las nuevas cuentas de Google tendrán por defecto la opción de borrado automático, lo que significa que tu hist...
25/06/2020

Desde hoy las nuevas cuentas de Google tendrán por defecto la opción de borrado automático, lo que significa que tu historial de búsquedas desaparecerá después de 18 meses

Los gigantes de la tecnología cada vez son más cuestionados sobre la información que obtienen. Los escándalos más recientes tienen como factor común un

En Cochabamba, este mes de marzo iniciamos clases personalizadas de redacción básica con contenidos adecuados a tus nece...
26/02/2020

En Cochabamba, este mes de marzo iniciamos clases personalizadas de redacción básica con contenidos adecuados a tus necesidades. No pierdas esta oportunidad…

¿Tienes problemas a la hora de redactar? No te olvides que Proyectos Comunicativos ofrece procesos de capacitación en re...
10/02/2020

¿Tienes problemas a la hora de redactar? No te olvides que Proyectos Comunicativos ofrece procesos de capacitación en redacción a estudiantes, universitarios, profesionales y cualquier persona interesada en mejorar su escritura. Comunícate con nosotros vía inbox o al WhatsApp 77295986.

05/02/2020

Si te estás preguntando cómo hacer citas con Normas APA de manera sencilla y rápida, entonces aquí tienes la respuesta...

2020, AÑO DE IMPULSO A LA INVESTIGACIÓN PERIODÍSTICAMás de 50 periodistas y representantes de la Federación y del Sindic...
20/01/2020

2020, AÑO DE IMPULSO A LA
INVESTIGACIÓN PERIODÍSTICA

Más de 50 periodistas y representantes de la Federación y del Sindicato de la Prensa de Cochabamba participaron el fin de semana en un taller de periodismo de investigación. La directora de Proyectos Comunicativos y docente universitaria Amparo Canedo fue la encargada de facilitar a las y los colegas la metodología de investigación en periodismo. Neyza Cruz, de Fundación Construir, anunció durante el taller el pronto lanzamiento de un fondo de apoyo para el periodismo de investigación en Cochabamba y otros departamentos con énfasis en el área judicial.

La Fundación Construir, la Fundación Unir Bolivia, la Asociación un Nuevo Camino, Visión Mundial en coordinación con la Comunidad de Derechos Humanos y el apoyo de la Unión Europea en Bolivia están ejecutando el proyecto “Participación Ciudadana en la Reforma para el Acceso Igualitario a la Justicia en Bolivia”, con el objetivo de contribuir al proceso de reforma de la justicia en Bolivia mediante la participación de la sociedad civil organizada en acciones integrales, bajo un enfoque inclusivo de género, generacional y de derechos humanos.

Como parte de las actividades de este proyecto, el fin de semana se realizó el taller mencionado durante dos días. En la primera jornada, el vocal Oscar Florero Florero del Tribunal Departamental de Justicia de Cochabamba explicó cuáles son las etapas de un proceso judicial, las novedades de la Ley 1173 y los parámetros incluidos en el protocolo para la cobertura de temas judiciales firmado hace dos años entre dicha instancia judicial y organizaciones que representan a las y los periodistas en Cochabamba.

Si tú vas a Cobija (Pando), una de las cosas que te llamará la atención es ver a adolescentes de 16 años con un bebé a c...
23/12/2019

Si tú vas a Cobija (Pando), una de las cosas que te llamará la atención es ver a adolescentes de 16 años con un bebé a cuestas. Allá, es visto como algo normal. Sin embargo, las y los periodistas saben que no está bien, que una niña es niña y una adolescente es adolescente y no debieran ser madres a esa edad.

"¿Cómo podemos ayudar?", preguntaron los periodistas. Unos 15 se pusieron manos a la obra y ahora está a punto de entrar a la imprenta una guía para periodistas que nos ayudará a tratar de manera adecuada la información vinculada a la violencia sexual y los embarazos en adolescentes. Paralelamente, las y los periodistas participaron en dos talleres para diseñar productos orientados a diferentes públicos como las niñas, niños, adolescentes, educadores, potenciales agresores, padres y madres...

La guía, elaborada por Amparo Canedo, directora de Proyectos Comunicativos, ha contado con el apoyo del Fondo de Población de las Naciones Unidas, de la Vicegobernadora de Pando y del diseñador Ramiro Moncada.

Días de reflexión y propuestas entre más de 150 comunicadores locales del país que vivieron, cada una y uno a su modo en...
15/12/2019

Días de reflexión y propuestas entre más de 150 comunicadores locales del país que vivieron, cada una y uno a su modo en cada región del país, los sucesos de octubre y noviembre en Bolivia. Mucho por recordar, analizar y aprender para fijarse retos con apoyo del Padem y Suiza. En la foto, la directora de Proyectos Comunicativos, Amparo Canedo, durante su exposición y luego respondiendo preguntas junto a periodistas de Sucre y Santa Cruz.

La Universidad Católica Boliviana San Pablo de Cochabamba organizó un ciclo de conferencias sobre el manejo de la inform...
11/12/2019

La Universidad Católica Boliviana San Pablo de Cochabamba organizó un ciclo de conferencias sobre el manejo de la información en los medios de comunicación durante el conflicto vivido en Bolivia. Un grupo de periodistas de ATB, Los Tiempos, Bolivia Chequea, radio Kancha Parlaspa y Guardiana participó con exposiciones que duraron, cada una, 15 minutos. La periodista Amparo Canedo, directora de Proyectos Comunicativos y el medio digital Guardiana, habló sobre los componentes de la megacrisis que vivió Bolivia.

Terminando de planificar productos orientados a públicos específicos con periodistas colegas de Cochabamba, en el Diplom...
08/12/2019

Terminando de planificar productos orientados a públicos específicos con periodistas colegas de Cochabamba, en el Diplomado de Redacción y Edición de Textos 2019. Dimos un módulo por invitación de la Fundación para el Periodismo.

Dirección

Torre Atlanta, Avenida Antezana Entre Oruro Y La Paz
Cochabamba

Horario de Apertura

Lunes 08:00 - 19:00
Martes 08:00 - 19:00
Miércoles 08:00 - 19:00
Jueves 08:00 - 19:00
Viernes 08:00 - 16:00

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Proyectos Comunicativos publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a Proyectos Comunicativos:

Compartir

PROYECTOS COMUNICATIVOS

Todos miramos a través de un cristal. Ninguna mirada es virgen. Ninguna mirada es completa. Ninguna mirada puede prescindir del mundo que le rodea...

Proyectos Comunicativos es una empresa que busca formar parte de tu mirada para ayudarte a comunicarte mejor. Trabaja desde la ciudad de Cochabamba (Bolivia), en cuatro líneas: 1) diseño de proyectos en comunicación; 2) administración de redes sociales; 3) capacitación en periodismo y redacción básica y avanzada, y 4) elaboración de productos editoriales (revistas, separatas, libros, memorias, etc.).

La empresa trabaja desde 2005, aunque durante su primera época en La Paz lo hizo con un nombre restringido más hacia el área del periodismo: Nuevo Periodismo Editores. Ahora, desde 2017, amplía su oferta desde Cochabamba y cambia de nombre: Proyectos Comunicativos, que abarca la comunicación estratégica.

Sus directores son Amparo Canedo y Carlos Tellería, ambos profesionales de amplia trayectoria. Ella literata, periodista y comunicadora estratégica con estudios de periodismo digital en México y de capacitación para capacitadores en Alemania. Él, periodista y comunicador con experiencia en la enseñanza de redacción a personas con discapacidad. Les acompañan jóvenes comunicadores, diseñadores y fotógrafos que trabajan como freelancers.