La Tarde es Nuestra

La Tarde es Nuestra Programa Radial Musical e Informativa
De lunes a Viernes a partir de las 13:00 a 15:00 Hrs
Junto a Ma

𝐏𝐀𝐂𝐄𝐍̃𝐀 𝐚𝐛𝐫𝐢𝐨́ 𝐥𝐚𝐬 𝐩𝐮𝐞𝐫𝐭𝐚𝐬 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐜𝐞𝐫𝐯𝐞𝐜𝐞𝐫𝐢́𝐚 𝐒𝐚𝐧𝐭𝐚 𝐂𝐫𝐮𝐳 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐜𝐞𝐥𝐞𝐛𝐫𝐚𝐫 𝐜𝐨𝐧 𝐦𝐚́𝐬 𝐝𝐞 𝟒𝟎𝟎 𝐜𝐨𝐧𝐬𝐮𝐦𝐢𝐝𝐨𝐫𝐞𝐬 𝐞𝐥 𝐩𝐫𝐞𝐦𝐢𝐨 𝐚 𝐥𝐚 𝐜𝐚𝐥𝐢𝐝𝐚...
28/01/2025

𝐏𝐀𝐂𝐄𝐍̃𝐀 𝐚𝐛𝐫𝐢𝐨́ 𝐥𝐚𝐬 𝐩𝐮𝐞𝐫𝐭𝐚𝐬 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐜𝐞𝐫𝐯𝐞𝐜𝐞𝐫𝐢́𝐚 𝐒𝐚𝐧𝐭𝐚 𝐂𝐫𝐮𝐳 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐜𝐞𝐥𝐞𝐛𝐫𝐚𝐫 𝐜𝐨𝐧 𝐦𝐚́𝐬 𝐝𝐞 𝟒𝟎𝟎 𝐜𝐨𝐧𝐬𝐮𝐦𝐢𝐝𝐨𝐫𝐞𝐬 𝐞𝐥 𝐩𝐫𝐞𝐦𝐢𝐨 𝐚 𝐥𝐚 𝐜𝐚𝐥𝐢𝐝𝐚𝐝 𝐩𝐨𝐫 𝐦𝐚́𝐬 𝐝𝐞 𝟏𝟎 𝐚𝐧̃𝐨𝐬 𝐜𝐨𝐧𝐬𝐞𝐜𝐮𝐭𝐢𝐯𝐨𝐬

PACEÑA inició el 2025 celebrando la obtención del Cristal Prestige Trophy, otorgado por el Instituto Monde Selection de Bélgica, con un evento especial en la cervecería Santa Cruz. Más de 400 consumidores participaron en el tour “Viaje hacia la Cerveza Perfecta”, donde conocieron la historia, los procesos de fabricación y los ingredientes naturales detrás de la cerveza insignia de Bolivia.

El evento incluyó una representación teatral titulada “El Viaje de Gambrinus hacia la Cerveza Perfecta”. A través de este recorrido simbólico, los asistentes aprendieron sobre la precisión, el respeto por los ingredientes esenciales, y el cuidado en cada etapa del proceso de elaboración.

Lilian Choque, gerente Nacional de Reputación e Imagen de Categoría de CBN, destacó la importancia de los consumidores en el reconocimiento internacional. “Este premio refleja no solo la excelencia de PACEÑA, sino también el orgullo y la pasión de los bolivianos”, afirmó.

El recorrido concluyó con un brindis en el que se celebró la calidad y tradición de más de 130 años de historia de PACEÑA. Los asistentes vivieron una experiencia inolvidable, recordando que esta cerveza no es solo una bebida, sino un símbolo del trabajo y dedicación de Bolivia.

Con este evento, PACEÑA refuerza su compromiso con la innovación, la calidad y el respeto por su herencia cervecera, demostrando que sigue siendo un emblema de la identidad boliviana.
🎧 Escúchanos en vivo en 👇
https://radioclasica100.com/
🌅
Lunes a viernes
13 a 15 horas ⏰
Conduce: Marisol Jancko Rocabado🎙️
PACEÑA

🔴 #ℂ𝕌𝕃𝕋𝕌ℝ𝔸🎨🐾 "𝟐𝟓 𝐀𝐧̃𝐨𝐬 𝐓𝐫𝐚𝐬 𝐞𝐥 𝐌𝐞𝐧𝐬𝐚𝐣𝐞𝐫𝐨 𝐝𝐞 𝐥𝐚𝐬 𝐌𝐨𝐧𝐭𝐚𝐧̃𝐚𝐬" 🌄✨📸✨ La Dirección Departamental de Culturas y Turismo, en col...
28/01/2025

🔴 #ℂ𝕌𝕃𝕋𝕌ℝ𝔸
🎨🐾 "𝟐𝟓 𝐀𝐧̃𝐨𝐬 𝐓𝐫𝐚𝐬 𝐞𝐥 𝐌𝐞𝐧𝐬𝐚𝐣𝐞𝐫𝐨 𝐝𝐞 𝐥𝐚𝐬 𝐌𝐨𝐧𝐭𝐚𝐧̃𝐚𝐬" 🌄✨

📸✨ La Dirección Departamental de Culturas y Turismo, en colaboración con la Alianza Gato Andino, te invita a disfrutar de una experiencia única con:

🌟 Una exposición fotográfica inédita que captura la vida del misterioso y majestuoso gato andino, conocido como el “Mensajero de las Montañas”. A través de impactantes imágenes y datos reveladores, podrás conocer las investigaciones realizadas durante 25 años que destacan su importancia ecológica y los esfuerzos por su conservación.

🖼️ Lugar: Salón de Exposiciones Melchor Pérez de Holguín
📍 Ubicación: Plaza Principal 14 de Septiembre
📅 Fecha: Disponible hasta el 3 de febrero
⏰ Horario: Lunes a viernes, de 9:00 a 18:00

🌿✨ Sumérgete en esta travesía visual y descubre los secretos de este increíble felino andino. ¡Te esperamos!
🎧 Escúchanos en vivo en 👇
https://radioclasica100.com/
🌅
Lunes a viernes
13 a 15 horas ⏰
Conduce: Marisol Jancko Rocabado 🎙️
Culturas y Turismo Cochabamba

𝐒𝐚𝐦𝐬𝐮𝐧𝐠 𝐥𝐚𝐧𝐳𝐚 𝐥𝐨𝐬 𝐁𝐥𝐮𝐞 𝐃𝐚𝐲𝐬 𝐜𝐨𝐧𝐩𝐫𝐨𝐦𝐨𝐜𝐢𝐨𝐧𝐞𝐬 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐞𝐥 𝐫𝐞𝐠𝐫𝐞𝐬𝐨 𝐚 𝐜𝐥𝐚𝐬𝐞𝐬Samsung lanzó la campaña "Blue Days – Vuelta a Clases...
28/01/2025

𝐒𝐚𝐦𝐬𝐮𝐧𝐠 𝐥𝐚𝐧𝐳𝐚 𝐥𝐨𝐬 𝐁𝐥𝐮𝐞 𝐃𝐚𝐲𝐬 𝐜𝐨𝐧
𝐩𝐫𝐨𝐦𝐨𝐜𝐢𝐨𝐧𝐞𝐬 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐞𝐥 𝐫𝐞𝐠𝐫𝐞𝐬𝐨 𝐚 𝐜𝐥𝐚𝐬𝐞𝐬

Samsung lanzó la campaña "Blue Days – Vuelta a Clases", vigente a nivel nacional hasta el 9 de marzo o hasta agotar stock. Con esta promoción, padres y estudiantes pueden acceder a dispositivos tecnológicos como smartphones, tablets y laptops con premios en efectivo de hasta 1.000 bolivianos, dependiendo del modelo adquirido. Los interesados deben registrar su compra en la página oficial de Samsung Bolivia para recibir el premio de forma inmediata.

Entre las opciones destacadas está el Galaxy A06, diseñado para estudiantes con una pantalla de 6,7", cámara de 50 MP y batería de 5.000 mAh. Este smartphone incluye dos actualizaciones del sistema operativo y cuatro años de mejoras de seguridad, ofreciendo un premio de 100 bolivianos por su compra.

En laptops, la serie Galaxy Book (incluyendo modelos como el 2 Pro, 3 Ultra y otros) ofrece opciones potentes y portátiles con procesadores Intel y pantallas AMOLED, ideales para trabajos y reuniones. Los compradores de estas laptops pueden obtener un bono de 1.000 bolivianos.

La serie Galaxy Tab incluye modelos como el S9, S9 FE y A9+, que destacan por procesadores Snapdragon y pantallas Dynamic AMOLED. Estas tablets son ideales para el aprendizaje y productividad, ofreciendo premios de hasta 350 bolivianos, según el modelo adquirido.

Samsung enfatiza que estas herramientas tecnológicas son esenciales para el nuevo periodo académico en Bolivia, mejorando la experiencia educativa y la productividad de estudiantes. La campaña cuenta con la supervisión de la Autoridad de Juegos (AJ).
🎧 Escúchanos en vivo en 👇
https://radioclasica100.com/
🌅
Lunes a viernes
13 a 15 horas ⏰
Conduce: Marisol Jancko Rocabado 🎙️
Samsung Electronics Samsung

🔴 #ℙ𝔸ℕ𝕆ℝ𝔸𝕄𝔸ℙ𝕆𝕃𝕀𝕋𝕀ℂ𝕆𝐂𝐥𝐚𝐮𝐫𝐞 𝐝𝐞𝐬𝐭𝐚𝐜𝐚 𝐫𝐢𝐠𝐨𝐫 𝐦𝐞𝐭𝐨𝐝𝐨𝐥𝐨́𝐠𝐢𝐜𝐨 𝐞 𝐢𝐧𝐝𝐞𝐩𝐞𝐧𝐝𝐞𝐧𝐜𝐢𝐚 𝐝𝐞 𝐒𝐞𝐠𝐮𝐧𝐝𝐚 𝐄𝐧𝐜𝐮𝐞𝐬𝐭𝐚 𝐪𝐮𝐞 𝐩𝐮𝐛𝐥𝐢𝐜𝐚𝐫𝐚́ 𝐞𝐬𝐭𝐚 𝐬𝐞𝐦𝐚𝐧𝐚El e...
28/01/2025

🔴 #ℙ𝔸ℕ𝕆ℝ𝔸𝕄𝔸ℙ𝕆𝕃𝕀𝕋𝕀ℂ𝕆
𝐂𝐥𝐚𝐮𝐫𝐞 𝐝𝐞𝐬𝐭𝐚𝐜𝐚 𝐫𝐢𝐠𝐨𝐫 𝐦𝐞𝐭𝐨𝐝𝐨𝐥𝐨́𝐠𝐢𝐜𝐨 𝐞 𝐢𝐧𝐝𝐞𝐩𝐞𝐧𝐝𝐞𝐧𝐜𝐢𝐚 𝐝𝐞 𝐒𝐞𝐠𝐮𝐧𝐝𝐚 𝐄𝐧𝐜𝐮𝐞𝐬𝐭𝐚 𝐪𝐮𝐞 𝐩𝐮𝐛𝐥𝐢𝐜𝐚𝐫𝐚́ 𝐞𝐬𝐭𝐚 𝐬𝐞𝐦𝐚𝐧𝐚

El empresario confirmó que entre el miércoles y jueves se presentarán resultados de la opinión ciudadana sobre las primarias y, desde el jueves, las preferencias políticas.

A partir del miércoles 29 de enero, Marcelo Claure difundirá los resultados de su segunda gran encuesta nacional en Bolivia, realizada por Panterra, para ofrecer un “estudio independiente y transparente que refleja lo que los bolivianos realmente piensan y quieren”.

La encuesta, que incorpora un exhaustivo diseño metodológico, fue realizada presencialmente a hombres y mujeres de entre 18 y 65 años en 280 localidades de 100 municipios del país, cubriendo áreas urbanas y rurales. El trabajo de campo se desarrolló del 5 al 21 de enero de 2025, asegurando una muestra representativa y actualizada.

“En tiempos electorales, el país necesita información imparcial, sin influencias de partidos ni candidatos”, subrayó el empresario, a tiempo de señalar que por eso se eligió a Panterra, una empresa internacional reconocida que visitó presencialmente 2,000 hogares en 280 localidades urbanas y rurales de Bolivia, utilizando metodologías probadas en más de 150 países”.

Panterra opera a nivel global para entender las dinámicas electorales y las tendencias de opinión pública. Su cartera de clientes incluye a gobiernos, empresas y líderes de distintos países.

El equipo de trabajo de Panterra en Bolivia está liderado por David Bluestone, un experto con amplia experiencia internacional. Ha asesorado procesos electorales en diversos países de América Latina y vivió en Santa Cruz de la Sierra entre 2007 y 2008.

Aspectos Metodológicos de la Encuesta

Diseño de la Muestra: La selección de los participantes se basó en la población de cada departamento, utilizando datos demográficos recientes (2024) del Instituto Nacional de Estadística (INE). La muestra incluyó un 37% de ciudades capitales, 56% de localidades intermedias con más de 10 mil habitantes y un 7% de áreas rurales con menos de 10 mil habitantes.

Construcción y Prueba de Cuestionarios: Los cuestionarios fueron diseñados conforme a las mejores prácticas internacionales para minimizar sesgos y adaptarse a las particularidades culturales de Bolivia. Se realizaron encuestas piloto para ajustar los contenidos y asegurar la precisión de las preguntas.

Control de Calidad: Para garantizar la fiabilidad de los datos, el proceso incluyó una supervisión directa del 20% de las entrevistas y una revisión de los audios grabados de otro 20%, asegurando un margen de error estadístico de +/- 2.2%.
🎧 Escúchanos en vivo en 👇
https://radioclasica100.com/
🌅
Lunes a viernes
13 a 15 horas ⏰
Conduce: Marisol Jancko Rocabado🎙️
Marcelo Claure



🔴 #𝕊𝔸𝕃𝕌𝔻𝐆𝐎𝐁𝐈𝐄𝐑𝐍𝐎 𝐍𝐀𝐂𝐈𝐎𝐍𝐀𝐋 𝐈𝐍𝐈𝐂𝐈𝐀 𝐄𝐋 𝐏𝐀𝐆𝐎 𝐃𝐄𝐋 𝐁𝐎𝐍𝐎 𝐉𝐔𝐀𝐍𝐀 𝐀𝐙𝐔𝐑𝐃𝐔𝐘 𝟐𝟎𝟐𝟓 𝐄𝐍 𝐓𝐎𝐃𝐎 𝐄𝐋 𝐏𝐀𝐈́𝐒 𝐘 𝐃𝐈𝐆𝐈𝐓𝐀𝐋𝐈𝐙𝐀 𝐋𝐀 𝐈𝐍𝐒𝐂𝐑𝐈𝐏𝐂𝐈𝐎́𝐍 𝐃𝐄 𝐋𝐀...
28/01/2025

🔴 #𝕊𝔸𝕃𝕌𝔻
𝐆𝐎𝐁𝐈𝐄𝐑𝐍𝐎 𝐍𝐀𝐂𝐈𝐎𝐍𝐀𝐋 𝐈𝐍𝐈𝐂𝐈𝐀 𝐄𝐋 𝐏𝐀𝐆𝐎 𝐃𝐄𝐋 𝐁𝐎𝐍𝐎 𝐉𝐔𝐀𝐍𝐀 𝐀𝐙𝐔𝐑𝐃𝐔𝐘 𝟐𝟎𝟐𝟓 𝐄𝐍 𝐓𝐎𝐃𝐎 𝐄𝐋 𝐏𝐀𝐈́𝐒 𝐘 𝐃𝐈𝐆𝐈𝐓𝐀𝐋𝐈𝐙𝐀 𝐋𝐀 𝐈𝐍𝐒𝐂𝐑𝐈𝐏𝐂𝐈𝐎́𝐍 𝐃𝐄 𝐋𝐀𝐒 𝐁𝐄𝐍𝐄𝐅𝐈𝐂𝐈𝐀𝐑𝐈𝐀𝐒

El Gobierno nacional, mediante el Ministerio de Salud y Deportes, dio inicio al pago del Bono Juana Azurduy 2025 en todo el país, beneficiando a mujeres gestantes y niños menores de 2 años. Este año, se introdujo la inscripción digitalizada, eliminando la necesidad de papelería y facilitando el acceso con solo presentar el carnet de identidad. Esta medida busca mejorar la salud integral de madres y niños, incentivando controles pre y postnatales.

Desde su creación en 2009, el programa ha beneficiado a más de 1,6 millones de mujeres gestantes y 1,8 millones de niños, logrando reducir la mortalidad materno-infantil y la desnutrición crónica. Para 2025, el Gobierno garantizó un presupuesto de Bs. 187 millones para el pago del bono, que se realiza en 46 entidades financieras autorizadas en el país.

El incentivo monetario cubre controles prenatales, partos institucionales y controles integrales de salud para niños hasta los 2 años. En total, una beneficiaria puede recibir hasta Bs. 1.820 durante los 33 meses que abarca el programa, fomentando el acceso a servicios de salud durante el embarazo y los primeros años de vida de los niños.

La digitalización del sistema elimina formularios físicos, optimizando los procesos administrativos y permitiendo a las beneficiarias acceder de manera más ágil al bono. Esto también beneficia al personal médico, reduciendo los tiempos de registro y simplificando los procedimientos, en línea con la política de desburocratización del Gobierno.

La Ministra de Salud, Maria Renée Castro, destacó la importancia de este avance para las madres, quienes ya no tendrán que preocuparse por el extravío de documentos. Este cambio también significa un ahorro económico y una gestión más eficiente de los recursos estatales.
🎧 Escúchanos en vivo en 👇
https://radioclasica100.com/
🌅
Lunes a viernes
13 a 15 horas ⏰
Conduce: Marisol Jancko Rocabado🎙️
Ministerio de Salud y Deportes Bolivia

🔴 #𝔻𝔼ℙ𝕆ℝ𝕋𝔼𝕊𝐆𝐀𝐑𝐈𝐁𝐀𝐘 𝐂𝐎𝐍𝐐𝐔𝐈𝐒𝐓𝐎́ 𝐄𝐋 𝐓𝐄𝐑𝐂𝐄𝐑 𝐏𝐔𝐄𝐒𝐓𝐎 𝐄𝐍 𝐋𝐀 𝟓𝟗° 𝐄𝐃𝐈𝐂𝐈𝐎́𝐍 𝐃𝐄 𝐋𝐀 𝐂𝐎𝐑𝐑𝐈𝐃𝐀 𝐈𝐍𝐓𝐄𝐑𝐍𝐀𝐂𝐈𝐎𝐍𝐀𝐋 𝐃𝐄 𝐂𝐎𝐌𝐎𝐃𝐎𝐑𝐎 𝐑𝐈𝐕𝐀𝐃𝐀𝐕𝐈𝐀 𝐄𝐍 𝐀...
26/01/2025

🔴 #𝔻𝔼ℙ𝕆ℝ𝕋𝔼𝕊
𝐆𝐀𝐑𝐈𝐁𝐀𝐘 𝐂𝐎𝐍𝐐𝐔𝐈𝐒𝐓𝐎́ 𝐄𝐋 𝐓𝐄𝐑𝐂𝐄𝐑 𝐏𝐔𝐄𝐒𝐓𝐎 𝐄𝐍 𝐋𝐀 𝟓𝟗° 𝐄𝐃𝐈𝐂𝐈𝐎́𝐍 𝐃𝐄 𝐋𝐀 𝐂𝐎𝐑𝐑𝐈𝐃𝐀 𝐈𝐍𝐓𝐄𝐑𝐍𝐀𝐂𝐈𝐎𝐍𝐀𝐋 𝐃𝐄 𝐂𝐎𝐌𝐎𝐃𝐎𝐑𝐎 𝐑𝐈𝐕𝐀𝐃𝐀𝐕𝐈𝐀 𝐄𝐍 𝐀𝐑𝐆𝐄𝐍𝐓𝐈𝐍𝐀 🏃‍♂️🇧🇴🎖️

El maratonista Héctor Garibay Flores, becario del Sueño Bicentenario, obtuvo este sábado el tercer lugar en la Corrida Internacional del Diario Crónica, al enfrentarse a un milenio de corredores amateur y profesionales.

Garibay se midió con atletas olímpicos, campeones de maratón y especialistas en pruebas de fondo en un recorrido de 10 millas (16K) en un terreno con subidas, bajadas y el inclemente viento patagónico a nivel del mar.

“Contento de participar en esta carrera de Comodoro Rivadavia; vamos a dar todo y más que todo venimos a disfrutar de la competencia. Es mi primera competencia del año 2025”, dijo Garibay en una entrevista previa en medios argentinos.

El atleta boliviano recordó su paso por los Juegos Olímpicos de París 2024 y la carrera pedestre San Isidro Puma 10K, donde obtuvo el primer lugar, como los últimos eventos más significativos en su carrera. Remarcó que para él es un estilo de vida, ya que en cada competencia disfruta cada paso que da.

El olimpista argentino Joaquín Arbe se quedó por tercera vez con el primer puesto en Comodoro, con un tiempo de 51 minutos y 14 segundos, el segundo lugar fue para Matías Andrés Silva, atleta chileno, con un tiempo de 51:35 y Garibay paró el reloj a los 52:14.

La ciudad costera de Comodoro Rivadavia es la más habitada de la provincia del Chubut y una de las más importantes de la Patagonia argentina, que se convirtió este sábado en el epicentro del atletismo sudamericano con la 59° edición de la Corrida Internacional Aniversario Diario Crónica.

El Sueño Bicentenario tiene como objetivo primordial incentivar a deportistas competitivos y de alto rendimiento en su proceso de preparación para elevar su nivel en competencias nacionales e internacionales.
🎧 Escúchanos en vivo en 👇
https://radioclasica100.com/
🌅
Lunes a viernes
13 a 15 horas ⏰
Conduce: Marisol Jancko Rocabado🎙️
Ministerio de Salud y Deportes Bolivia

𝐏𝐚𝐩𝐞𝐥𝐞𝐫𝐚 𝐕𝐢𝐧𝐭𝐨 𝐒𝐑𝐋 𝐚𝐧𝐮𝐧𝐜𝐢𝐚 𝐞𝐱𝐩𝐨𝐫𝐭𝐚𝐜𝐢𝐨𝐧𝐞𝐬 𝐚 𝐩𝐚𝐢́𝐬𝐞𝐬 𝐯𝐞𝐜𝐢𝐧𝐨𝐬 𝐲 𝐚 𝐄𝐬𝐭𝐚𝐝𝐨𝐬 𝐔𝐧𝐢𝐝𝐨𝐬 𝐝𝐞 𝐍𝐨𝐫𝐭𝐞𝐚𝐦𝐞́𝐫𝐢𝐜𝐚🌍 Papelera Vinto SRL expan...
25/01/2025

𝐏𝐚𝐩𝐞𝐥𝐞𝐫𝐚 𝐕𝐢𝐧𝐭𝐨 𝐒𝐑𝐋 𝐚𝐧𝐮𝐧𝐜𝐢𝐚 𝐞𝐱𝐩𝐨𝐫𝐭𝐚𝐜𝐢𝐨𝐧𝐞𝐬 𝐚 𝐩𝐚𝐢́𝐬𝐞𝐬 𝐯𝐞𝐜𝐢𝐧𝐨𝐬 𝐲 𝐚 𝐄𝐬𝐭𝐚𝐝𝐨𝐬 𝐔𝐧𝐢𝐝𝐨𝐬 𝐝𝐞 𝐍𝐨𝐫𝐭𝐞𝐚𝐦𝐞́𝐫𝐢𝐜𝐚

🌍 Papelera Vinto SRL expande sus horizontes internacionales
La empresa boliviana Papelera Vinto SRL anuncia con orgullo la exportación de sus bobinas jumbo de papel tissue a mercados internacionales como Perú, Chile, Paraguay, Ecuador y, recientemente, Estados Unidos. Este logro es posible gracias a la tecnología de punta en sus plantas, consideradas de las más modernas en Sudamérica. 🇧🇴📦

🏭 Alta tecnología para mercados exigentes
Con maquinaria italiana y española, la empresa garantiza productos de calidad que cumplen con los estándares de mercados como el norteamericano. Según Nancy Claure Ayala, gerente general, esta inversión constante ha impulsado un crecimiento imparable y un impacto positivo en el desarrollo de Bolivia. 💡

✨ Innovación nacional: Perlita Personal Care
Papelera Vinto, consciente de las necesidades económicas actuales, lanza un producto accesible y de alta calidad para el mercado boliviano: Perlita Personal Care. Estas toallitas faciales buscan sustituir productos importados y apoyar la economía nacional. 💧🛒

📈 Proyecciones y expansión al 2025
La empresa planea aumentar las exportaciones a Estados Unidos y finalizar la construcción de una nueva planta en el Parque Internacional Latinoamericano en Santa Cruz. Esto incluye la instalación de su cuarta maquinaria, reafirmando su compromiso con la industria nacional. 🚀🔧

🏠 Orgullo boliviano en cada producto
Nancy Claure destaca que los bolivianos pueden sentirse orgullosos de contar con productos de alta calidad como Perlita, que representa lo mejor de la innovación y el esfuerzo nacional. Este logro resalta el potencial de Bolivia en los mercados internacionales. 🌟
🎧 Escúchanos en vivo en 👇
https://radioclasica100.com/
🌅
Lunes a viernes
13 a 15 horas ⏰
Conduce: Marisol Jancko Rocabado🎙️
Perlita Suavidad que Rinde Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba - FEPC
Cámara de Industria, Comercio y Servicios de Cochabamba - ICAM Hecho en Bolivia

25/01/2025

𝐏𝐚𝐩𝐞𝐥𝐞𝐫𝐚 𝐕𝐢𝐧𝐭𝐨 𝐒𝐑𝐋 𝐚𝐧𝐮𝐧𝐜𝐢𝐚 𝐞𝐱𝐩𝐨𝐫𝐭𝐚𝐜𝐢𝐨𝐧𝐞𝐬 𝐚 𝐩𝐚𝐢́𝐬𝐞𝐬 𝐯𝐞𝐜𝐢𝐧𝐨𝐬 𝐲 𝐚 𝐄𝐬𝐭𝐚𝐝𝐨𝐬 𝐔𝐧𝐢𝐝𝐨𝐬 𝐝𝐞 𝐍𝐨𝐫𝐭𝐞𝐚𝐦𝐞́𝐫𝐢𝐜𝐚

🌍 Papelera Vinto SRL expande sus horizontes internacionales
La empresa boliviana Papelera Vinto SRL anuncia con orgullo la exportación de sus bobinas jumbo de papel tissue a mercados internacionales como Perú, Chile, Paraguay, Ecuador y, recientemente, Estados Unidos. Este logro es posible gracias a la tecnología de punta en sus plantas, consideradas de las más modernas en Sudamérica. 🇧🇴📦

🏭 Alta tecnología para mercados exigentes
Con maquinaria italiana y española, la empresa garantiza productos de calidad que cumplen con los estándares de mercados como el norteamericano. Según Nancy Claure Ayala, gerente general, esta inversión constante ha impulsado un crecimiento imparable y un impacto positivo en el desarrollo de Bolivia. 💡

✨ Innovación nacional: Perlita Personal Care
Papelera Vinto, consciente de las necesidades económicas actuales, lanza un producto accesible y de alta calidad para el mercado boliviano: Perlita Personal Care. Estas toallitas faciales buscan sustituir productos importados y apoyar la economía nacional. 💧🛒

📈 Proyecciones y expansión al 2025
La empresa planea aumentar las exportaciones a Estados Unidos y finalizar la construcción de una nueva planta en el Parque Internacional Latinoamericano en Santa Cruz. Esto incluye la instalación de su cuarta maquinaria, reafirmando su compromiso con la industria nacional. 🚀🔧

🏠 Orgullo boliviano en cada producto
Nancy Claure destaca que los bolivianos pueden sentirse orgullosos de contar con productos de alta calidad como Perlita, que representa lo mejor de la innovación y el esfuerzo nacional. Este logro resalta el potencial de Bolivia en los mercados internacionales. 🌟
🎧 Escúchanos en vivo en 👇
https://radioclasica100.com/
🌅
Lunes a viernes
13 a 15 horas ⏰
Conduce: Marisol Jancko Rocabado🎙️
Perlita Suavidad que Rinde
Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba - FEPC
Cámara de Industria, Comercio y Servicios de Cochabamba - ICAM
Hecho en Bolivia

24/01/2025

🔴 #𝔸ℕ𝕌ℕℂ𝕀𝕆
¡𝐋𝐋𝐄𝐆𝐀 𝐄𝐋 𝐂𝐀𝐑𝐍𝐀𝐕𝐀𝐋 𝐃𝐄 𝐎𝐑𝐔𝐑𝐎 𝐀 𝐂𝐎𝐂𝐇𝐀𝐁𝐀𝐌𝐁𝐀 𝐂𝐎𝐍 𝐔𝐍 𝐄𝐒𝐏𝐄𝐂𝐓𝐀́𝐂𝐔𝐋𝐎 𝐔́𝐍𝐈𝐂𝐎! 🎉🎭

🗓 JUEVES 13 DE FEBRERO
🎤 PASIÓN ANDINA
Con todos sus éxitos y el estreno de su nueva producción para el carnaval.

🗓 VIERNES 14 DE FEBRERO
🎤 DOBLE VÍA
La fusión perfecta en un show único e inolvidable.

✨ ARTISTAS INVITADOS:
🎺 Poderosa Banda Oruro
🎭 Moreno Central Oruro
🎭 Moreno Ferrari
🎭 Moreno Central Cocanis
🎭 Diablada Urus
🎭 Caporales San Simón
🎭 Tinkus San Simón y muchas otras agrupaciones.

📍 Lugar: Teatro Achá
🕢 Hora: 19:30

🎫 ENTRADAS DISPONIBLES:
👉 Adquiérelas ahora con un clic:
WhatsApp 1 | WhatsApp 2

💰 PRECIOS:

Platea Baja y Palcos: Bs. 100

Platea Alta: Bs. 70

🔥 Vive la magia y el colorido del Carnaval de Oruro sin salir de Cochabamba. ¡No te lo pierdas!
Musart Eventos-Espectáculos

🔴 #ℂ𝕌𝕃𝕋𝕌ℝ𝔸🎨✨ 𝐂𝐫𝐨𝐧𝐨𝐠𝐫𝐚𝐦𝐚 𝐀𝐧𝐮𝐚𝐥 𝐝𝐞 𝐄𝐱𝐩𝐨𝐬𝐢𝐜𝐢𝐨𝐧𝐞𝐬 𝐀𝐫𝐭𝐢́𝐬𝐭𝐢𝐜𝐚𝐬 𝐲 𝐂𝐮𝐥𝐭𝐮𝐫𝐚𝐥𝐞𝐬 𝟐𝟎𝟐𝟓 ✨🎨📢 La Dirección Departamental de Culturas y...
24/01/2025

🔴 #ℂ𝕌𝕃𝕋𝕌ℝ𝔸
🎨✨ 𝐂𝐫𝐨𝐧𝐨𝐠𝐫𝐚𝐦𝐚 𝐀𝐧𝐮𝐚𝐥 𝐝𝐞 𝐄𝐱𝐩𝐨𝐬𝐢𝐜𝐢𝐨𝐧𝐞𝐬 𝐀𝐫𝐭𝐢́𝐬𝐭𝐢𝐜𝐚𝐬 𝐲 𝐂𝐮𝐥𝐭𝐮𝐫𝐚𝐥𝐞𝐬 𝟐𝟎𝟐𝟓 ✨🎨

📢 La Dirección Departamental de Culturas y Turismo presenta el cronograma anual de exposiciones artísticas y culturales para la gestión 2025, un evento que promete resaltar el talento y la diversidad cultural de nuestra región. 🖼️🌟

📍 Lugar: Salón de Exposiciones Melchor Pérez de Holguín, ubicado en la Casa Departamental de las Culturas, en la Plaza Principal 14 de Septiembre, acera norte.
🗓️ ¡Acompáñanos y sé parte de este homenaje al arte y la cultura durante todo el año!
🎧 Escúchanos en vivo en 👇
https://radioclasica100.com/
🌅
Lunes a viernes
13 a 15 horas ⏰
Conduce: Marisol Jancko Rocabado 🎙️
Culturas y Turismo Cochabamba

🔴 #𝕊𝔸𝕃𝕌𝔻𝐌𝐞́𝐝𝐢𝐜𝐨𝐬 𝐒𝐀𝐅𝐂𝐈-𝐌𝐈𝐒𝐀𝐋𝐔𝐃 𝐫𝐞𝐟𝐮𝐞𝐫𝐳𝐚𝐧 𝐚𝐭𝐞𝐧𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐢𝐧𝐭𝐞𝐠𝐫𝐚𝐥 𝐞𝐧 𝐭𝐞𝐥𝐞𝐟𝐞́𝐫𝐢𝐜𝐨𝐬 𝐝𝐞 𝐋𝐚 𝐏𝐚𝐳Más de 20 médicos del Programa SAFC...
24/01/2025

🔴 #𝕊𝔸𝕃𝕌𝔻
𝐌𝐞́𝐝𝐢𝐜𝐨𝐬 𝐒𝐀𝐅𝐂𝐈-𝐌𝐈𝐒𝐀𝐋𝐔𝐃 𝐫𝐞𝐟𝐮𝐞𝐫𝐳𝐚𝐧 𝐚𝐭𝐞𝐧𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐢𝐧𝐭𝐞𝐠𝐫𝐚𝐥 𝐞𝐧 𝐭𝐞𝐥𝐞𝐟𝐞́𝐫𝐢𝐜𝐨𝐬 𝐝𝐞 𝐋𝐚 𝐏𝐚𝐳

Más de 20 médicos del Programa SAFCI-MISALUD trabajan en los 14 Centros Vida instalados en las líneas de Mi Teleférico en La Paz, brindando atención gratuita y de calidad a la población. En 2024, se realizaron 20.846 atenciones médicas y 56.565 actividades, incluyendo promoción de la salud y prevención de enfermedades. Estos centros funcionan de lunes a viernes de 06:30 a 22:00 y los fines de semana de 08:30 a 20:30.

El Coordinador Nacional, Franz Trujillo, destacó que 214 profesionales capacitados trabajan en los teleféricos, a excepción de las líneas Café y Plateada, ofreciendo una respuesta rápida ante emergencias médicas. Además, colaboran con actividades comunitarias, ferias de salud y educación preventiva en zonas cercanas al transporte por cable.

Los Centros Vida no solo atienden emergencias y consultas médicas, sino que promueven prácticas preventivas junto a juntas vecinales y organizaciones sociales. Esta labor, que inició en junio de 2020, busca fortalecer la política sanitaria de Salud Familiar Comunitaria Intercultural.

SAFCI-MISALUD cuenta con más de 3.000 médicos en todo el país, abarcando las comunidades más alejadas y atendiendo emergencias causadas por desastres naturales. De este total, más de 300 profesionales están capacitados como Equipos de Respuesta Rápida.

Con más de 10 años de trabajo, el programa reafirma su compromiso de llevar salud integral y oportuna a cada rincón de Bolivia.
🎧 Escúchanos en vivo en 👇
https://radioclasica100.com/
🌅
Lunes a viernes
13 a 15 horas ⏰
Conduce: Marisol Jancko Rocabado🎙️
Ministerio de Salud y Deportes Bolivia


🔴 #ℂ𝕀ℕ𝔼"𝐋𝐚𝐬 𝐚𝐯𝐞𝐧𝐭𝐮𝐫𝐚𝐬 𝐝𝐞 𝐃𝐨𝐠 𝐌𝐚𝐧", 𝐞𝐥 𝐟𝐞𝐧𝐨́𝐦𝐞𝐧𝐨 𝐥𝐢𝐭𝐞𝐫𝐚𝐫𝐢𝐨 𝐢𝐧𝐟𝐚𝐧𝐭𝐢𝐥, 𝐥𝐥𝐞𝐠𝐚 𝐚 𝐥𝐨𝐬 𝐜𝐢𝐧𝐞𝐬 𝐞𝐥 𝟑𝟎 𝐝𝐞 𝐞𝐧𝐞𝐫𝐨Las novelas gráficas...
24/01/2025

🔴 #ℂ𝕀ℕ𝔼
"𝐋𝐚𝐬 𝐚𝐯𝐞𝐧𝐭𝐮𝐫𝐚𝐬 𝐝𝐞 𝐃𝐨𝐠 𝐌𝐚𝐧", 𝐞𝐥 𝐟𝐞𝐧𝐨́𝐦𝐞𝐧𝐨 𝐥𝐢𝐭𝐞𝐫𝐚𝐫𝐢𝐨 𝐢𝐧𝐟𝐚𝐧𝐭𝐢𝐥, 𝐥𝐥𝐞𝐠𝐚 𝐚 𝐥𝐨𝐬 𝐜𝐢𝐧𝐞𝐬 𝐞𝐥 𝟑𝟎 𝐝𝐞 𝐞𝐧𝐞𝐫𝐨

Las novelas gráficas de Hombre Perro (Dog Man), el fenómeno literario infantil con más de 70 millones de libros vendidos en el mundo, sobre un policía mitad perro y mitad hombre, da el salto a la pantalla grande de la mano de DreamWorks Animation y Universal Pictures. 🐾🎬

El largometraje animado tiene la dirección del ganador del Emmy, Peter Hastings, que también estuvo detrás de las series Kung Fu Panda: la leyenda de Po y Las épicas aventuras del Capitán Calzoncillos.

Las aventuras de Dog Man comienza cuando un fiel perro policía y su agente humano sufren graves heridas mientras cumplen con su deber, y solo se les puede salvar mediante una operación descabellada en la que ambos se fusionan en uno. 🐶👮

El nuevo agente jura proteger y servir, pero también sabe buscar, sentarse y dar la patita. Dog Man acepta su nueva identidad y se esfuerza en complacer a su jefe, mientras se enfrenta a las malvadas intenciones del supervillano felino Petey 🐱, que planea clonarse para crear al gatito Lil'Petey y disponer del doble de posibilidades para cometer fechorías. Las cosas se complicarán cuando Lil'Petey y Dog Man se hacen amigos inesperadamente. 🐾❤️

“Hombre Perro, la obra maestra de Dav Pilkey, iniciada en 2016 y publicada en 45 idiomas, está protagonizada por un personaje que combate el crimen mientras no puede controlar sus divertidos instintos caninos”, comenta Sandra Cortez, gerente de marketing de Andes Films, distribuidora de la cinta en Bolivia.

Añade que Las aventuras de Dog Man promete sumergir a los espectadores en un mundo donde la comedia, la aventura y la acción se conectan con la magia de la narración de Pilkey, para ofrecer una épica historia canina de 94 entretenidos minutos, desde el jueves 30 de enero. 🐕✨

Tráiler: https://youtu.be/0ZJtLzTikL4?si=AhFB1zS7hfLjeeL6
🎧 Escúchanos en vivo en 👇
https://radioclasica100.com/
🌅
Lunes a viernes
13 a 15 horas ⏰
Conduce: Marisol Jancko Rocabado🎙️
Andes Films Bolivia Cinemark Bolivia SKY BOX - Cinemas & Entretenimiento Lola Group

23/01/2025

🔴 #𝔸ℕ𝕌ℕℂ𝕀𝕆
¡𝐋𝐥𝐚𝐣𝐭𝐚𝐲𝐦𝐚𝐧𝐭𝐚 𝐥𝐢𝐬𝐭𝐨 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐝𝐞𝐬𝐚𝐭𝐚𝐫 𝐥𝐚 𝐟𝐢𝐞𝐬𝐭𝐚 𝐞𝐧 𝐋𝐀 𝐈𝐍𝐕𝐀𝐒𝐈𝐎́𝐍 𝐃𝐄𝐋 𝐃𝐈𝐀𝐁𝐋𝐎! 👹🔥

🎶 Disfruta de sus grandes éxitos y vive una espectacular muestra del mejor carnaval del mundo 🌎✨.
Será una noche mágica, llena de música, tradición y energía que no te puedes perder.

📅 CUÁNDO: 8 de febrero
📍 DÓNDE: Gran Hotel Cochabamba
🎟 ENTRADAS:
🌐 A través de Todo Tix
📲 Reservas y consultas: 65507742

Prepárate para una experiencia inolvidable y siente el orgullo de nuestras raíces con el inigualable Llajtaymanta. 🙌✨

🎭 ¡No esperes más, asegura tu lugar en este espectáculo único! 🔥
Sich Producciones Gran Hotel Cochabamba - Suites y Spa Llajtaymanta

🔴 #𝕊𝔸𝕃𝕌𝔻𝐋𝐞𝐜𝐡𝐞 𝐝𝐞 𝐜𝐚𝐥𝐢𝐝𝐚𝐝: ¿𝐏𝐨𝐫 𝐪𝐮𝐞́ 𝐥𝐚 𝐡𝐨𝐦𝐨𝐠𝐞𝐧𝐞𝐢𝐳𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐲 𝐥𝐚 𝐮𝐥𝐭𝐫𝐚𝐩𝐚𝐬𝐭𝐞𝐮𝐫𝐢𝐳𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐬𝐨𝐧 𝐜𝐥𝐚𝐯𝐞𝐬 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐮𝐧𝐚 𝐚𝐥𝐢𝐦𝐞𝐧𝐭𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐜𝐨𝐧𝐟...
23/01/2025

🔴 #𝕊𝔸𝕃𝕌𝔻
𝐋𝐞𝐜𝐡𝐞 𝐝𝐞 𝐜𝐚𝐥𝐢𝐝𝐚𝐝: ¿𝐏𝐨𝐫 𝐪𝐮𝐞́ 𝐥𝐚 𝐡𝐨𝐦𝐨𝐠𝐞𝐧𝐞𝐢𝐳𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐲 𝐥𝐚 𝐮𝐥𝐭𝐫𝐚𝐩𝐚𝐬𝐭𝐞𝐮𝐫𝐢𝐳𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐬𝐨𝐧 𝐜𝐥𝐚𝐯𝐞𝐬 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐮𝐧𝐚 𝐚𝐥𝐢𝐦𝐞𝐧𝐭𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐜𝐨𝐧𝐟𝐢𝐚𝐛𝐥𝐞?

La leche es un alimento esencial en la dieta diaria debido a su alto contenido de nutrientes como calcio, proteínas y vitaminas. Para garantizar su calidad y seguridad, procesos como la homogeneización y la ultrapasteurización son fundamentales. Estos aseguran que la leche llegue a los hogares con estándares elevados de inocuidad y sin comprometer su valor nutricional, convirtiéndola en un producto confiable para el consumo diario.

La homogeneización es un proceso que reduce el tamaño de los glóbulos de grasa, logrando una textura más uniforme y evitando la separación de la crema. Esto aporta ventajas como un color más blanco, menor sensibilidad a la oxidación y una sensación más agradable al paladar. Este proceso asegura que la leche mantenga una apariencia y sabor consistentes.

Por otro lado, la ultrapasteurización (UHT) elimina microorganismos dañinos mediante un calentamiento rápido a altas temperaturas (135-140 °C). Este método no solo garantiza la inocuidad del producto, sino que también extiende su vida útil sin necesidad de conservantes ni refrigeración, siempre que el envase permanezca cerrado. Una vez abierto, se recomienda refrigerar y consumir en un máximo de tres días.

El contenido graso de la leche también es un aspecto importante para los consumidores. Las opciones varían desde leche entera (3% de grasa), semidescremada (entre 1% y menos de 3%) y descremada (menos de 1%), permitiendo a las familias elegir según sus preferencias y necesidades nutricionales.

PIL Bolivia asegura que sus productos cumplen con los más altos estándares de calidad e inocuidad. Además, pese a los recientes cambios en el diseño de sus envases, la calidad de su leche permanece inalterable, conservando sus procesos de homogeneización y ultrapasteurización, y reafirmando su compromiso con la nutrición de las familias bolivianas.
🎧 Escúchanos en vivo en 👇
https://radioclasica100.com/
🌅
Lunes a viernes
13 a 15 horas ⏰
Conduce: Marisol Jancko Rocabado🎙️
Pil Andina

𝐁𝐚𝐧𝐜𝐨 𝐆𝐚𝐧𝐚𝐝𝐞𝐫𝐨 𝐜𝐨𝐥𝐚𝐛𝐨𝐫𝐚 𝐜𝐨𝐧 𝐄𝐜𝐨𝐬𝐞𝐜𝐭𝐨𝐫 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐩𝐥𝐚𝐧𝐭𝐚𝐫 𝟏𝟓𝟎 𝐚́𝐫𝐛𝐨𝐥𝐞𝐬 𝐝𝐞 𝐓𝐚𝐣𝐢𝐛𝐨El Banco Ganadero, en colaboración con Ecosecto...
23/01/2025

𝐁𝐚𝐧𝐜𝐨 𝐆𝐚𝐧𝐚𝐝𝐞𝐫𝐨 𝐜𝐨𝐥𝐚𝐛𝐨𝐫𝐚 𝐜𝐨𝐧 𝐄𝐜𝐨𝐬𝐞𝐜𝐭𝐨𝐫 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐩𝐥𝐚𝐧𝐭𝐚𝐫 𝟏𝟓𝟎 𝐚́𝐫𝐛𝐨𝐥𝐞𝐬 𝐝𝐞 𝐓𝐚𝐣𝐢𝐛𝐨

El Banco Ganadero, en colaboración con Ecosector Bolivia, participó en una jornada de plantación de 150 árboles de Tajibo en la zona norte de Santa Cruz, como parte de su estrategia de compensación ambiental. Esta es la tercera actividad de reforestación liderada por la entidad, que busca mitigar los efectos del cambio climático mediante la conservación de especies nativas y la absorción de CO₂, alineándose con los objetivos del Acuerdo de París.

La actividad contó con la participación de 14 colaboradores que destacaron el impacto positivo de la iniciativa en el medio ambiente y en el fortalecimiento del voluntariado corporativo. Según María Reneé Hurtado, jefe de RSE del banco, estas acciones sensibilizan sobre el impacto ambiental de las actividades humanas y fomentan un compromiso activo para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.

El banco también implementará un sistema de monitoreo para garantizar el crecimiento y desarrollo de los plantines, asegurando un impacto ambiental duradero. Esto refuerza su enfoque hacia la sostenibilidad y su compromiso con la biodiversidad y las futuras generaciones.

Durante 2025, el Banco Ganadero continuará con sus esfuerzos ambientales mediante sistemas de gestión de residuos y riesgos ambientales y sociales, promoviendo prácticas responsables dentro de sus operaciones. Estas acciones fortalecen su estrategia integral de Responsabilidad Social Empresarial, orientada a construir un futuro más sostenible.
🎧 Escúchanos en vivo en 👇
https://radioclasica100.com/
🌅
Lunes a viernes
13 a 15 horas ⏰
Conduce: Marisol Jancko Rocabado🎙️

22/01/2025

✨🐺 Avant Premiere de Hombre Lobo en Cine Center 🎬📽🎞

🌕 En la noche del lunes 20 de enero, el Cine Center Cochabamba fue escenario de una velada llena de misterio, tensión y emociones con el lanzamiento de la película Hombre Lobo. 🐾🎥

Sinopsis
Blake, un hombre casado y padre de familia que vive en San Francisco, hereda la casa donde creció tras la misteriosa desaparición de su padre, quien es declarado mu**to.

En medio de una crisis con su enérgica esposa Charlotte, Blake decide que un descanso en esta propiedad rural de Oregón será ideal y viajan juntos con su hija Ginger.

Sin embargo, el plan da un giro aterrador cuando, en plena noche y camino a la granja, un feroz ataque de un animal desconocido los obliga a refugiarse en la vieja casa. A medida que pasan las horas, Blake comienza a comportarse de manera extraña, transformándose en algo que nadie puede reconocer.

🎟️ Estreno oficial: jueves 23 de enero. ¡No te quedes fuera! Reserva tus entradas en cinecenter.com.bo o desde la app Cine Center Bolivia.

💀 Prepárate para vivir el terror y la adrenalina en la pantalla grande. Una experiencia imperdible.
Cine Center Bolivia Andes Films Bolivia
Lola Group


𝐊𝐫𝐞𝐚𝐛 𝐁𝐨𝐥𝐢𝐯𝐢𝐚: 𝐮𝐧 𝐠𝐫𝐚𝐧 𝐥𝐮𝐠𝐚𝐫 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐭𝐫𝐚𝐛𝐚𝐣𝐚𝐫 𝐬𝐞𝐠𝐮́𝐧 𝐆𝐫𝐞𝐚𝐭 𝐏𝐥𝐚𝐜𝐞 𝐭𝐨 𝐖𝐨𝐫𝐤Kreab Bolivia, consultora global en comunicación y ...
21/01/2025

𝐊𝐫𝐞𝐚𝐛 𝐁𝐨𝐥𝐢𝐯𝐢𝐚: 𝐮𝐧 𝐠𝐫𝐚𝐧 𝐥𝐮𝐠𝐚𝐫 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐭𝐫𝐚𝐛𝐚𝐣𝐚𝐫 𝐬𝐞𝐠𝐮́𝐧 𝐆𝐫𝐞𝐚𝐭 𝐏𝐥𝐚𝐜𝐞 𝐭𝐨 𝐖𝐨𝐫𝐤

Kreab Bolivia, consultora global en comunicación y asuntos públicos, fue certificada como “Un Gran Lugar para Trabajar” por Great Place to Work, marcando un hito en su primera participación en esta evaluación en el país. Este reconocimiento destaca su compromiso con el bienestar de su equipo y la construcción de una cultura organizacional inclusiva, innovadora y comprometida.

Compromiso con la inclusión y el respeto
El 75% de los colaboradores expresaron satisfacción laboral, destacando el ambiente de respeto, equidad e inclusión. Casi el 100% aseguró sentirse bienvenido en la organización, mientras que más del 80% valoró la justicia, la ausencia de discriminación y el orgullo de formar parte de un equipo que celebra logros conjuntos, pilares clave de los valores de Kreab.

Liderazgo e innovación
La capacidad de Kreab para adaptarse a los desafíos y generar oportunidades es reconocida por más del 70% de su equipo. Su enfoque en la gestión eficiente del talento, la comunicación efectiva y la retroalimentación constante refuerzan la confianza en el liderazgo y la innovación como herramientas esenciales para su crecimiento.

Un logro que impulsa el futuro
Ana Lía Mansilla, Managing Partner de Kreab Bolivia, resaltó que este reconocimiento valida los esfuerzos por construir un ambiente laboral motivador, pero también representa un compromiso de seguir mejorando. La certificación reafirma el propósito de Kreab de ser un referente no solo en servicios, sino también en la calidad de vida laboral de su equipo.
🎧 Escúchanos en vivo en 👇
https://radioclasica100.com/
🌅
Lunes a viernes
13 a 15 horas ⏰
Conduce: Marisol Jancko Rocabado🎙️
Kreab Bolivia

Dirección

Pedro Blanco Esq. Avenida Santa Cruz
Cochabamba
0

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando La Tarde es Nuestra publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a La Tarde es Nuestra:

Videos

Compartir

Categoría