Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación UMSS

Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación UMSS Página Oficial Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - UMSS
Cochabamba - Bolivia ©

ENTREGA DE CERTIFICADOS CARRERA DE LAEL Y FUNDACION PATIÑOEn alianza estratégica e interinstitucional entre la Carrera ...
03/07/2025

ENTREGA DE CERTIFICADOS CARRERA DE LAEL Y FUNDACION PATIÑO

En alianza estratégica e interinstitucional entre la Carrera de Lingüística Aplicada a la Enseñanza de Lenguas (LAEL) y la Fundación Patiño, se capacitó a estudiantes en el proceso de traducción de fichas pedagógicas, favoreciendo así, a los participantes en su inserción en la práctica profesional.

En ese marco del convenio, se otorgó la certificación por haber participado como traductor del francés al castellano de contenidos pedagógicos en la Fundación Patiño, en el marco de las actividades académicas de la materia de Traducción Francesa de la Carrera de LAEL. El periodo de trabajo comprendió del 17 de febrero hasta el 28 de junio de 2025.

El evento fue realzado con la presencia de nuestras principales autoridades facultativas y representantes de la Fundación Patiño. En testera estuvieron presentes el Decano, Gunnar Zapata Zurita Ph. D.; Directora Académica, Lic. Paola Valdez Rojas; por parte de la Fundación Patiño la Lic. Verónica Zambrana y el Lic. David GOUJU, autor de las fichas.

“𝑳𝒂 𝒕𝒓𝒂𝒅𝒖𝒄𝒄𝒊𝒐́𝒏 𝒏𝒐 𝒆𝒔 𝒄𝒖𝒆𝒔𝒕𝒊𝒐́𝒏 𝒅𝒆 𝒑𝒂𝒍𝒂𝒃𝒓𝒂𝒔, 𝒔𝒊𝒏𝒐 𝒅𝒆 𝒉𝒂𝒄𝒆𝒓 𝒄𝒐𝒎𝒑𝒓𝒆𝒏𝒔𝒊𝒃𝒍𝒆 𝒕𝒐𝒅𝒂 𝒖𝒏𝒂 𝒄𝒖𝒍𝒕𝒖𝒓𝒂” (𝑨. 𝑩𝒖𝒓𝒈𝒆𝒔𝒔).



𝗗𝗲𝘀𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗙𝗮𝗰𝘂𝗹𝘁𝗮𝗱 𝗱𝗲 𝗛𝘂𝗺𝗮𝗻𝗶𝗱𝗮𝗱𝗲𝘀 𝘆 𝗖𝗶𝗲𝗻𝗰𝗶𝗮𝘀 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗘𝗱𝘂𝗰𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗾𝘂𝗲𝗿𝗲𝗺𝗼𝘀 𝗶𝗻𝘃𝗶𝘁𝗮𝗿𝗹@𝘀 𝗮𝗹 𝗽𝗿𝗼𝗴𝗿𝗮𝗺𝗮 𝗡𝗨𝗘𝗩𝗔𝗦 𝗣𝗲𝗿𝘀𝗽𝗲𝗰𝘁𝗶𝘃𝗮𝘀 𝗨𝗠𝗦𝗦 𝗽𝗼...
30/06/2025

𝗗𝗲𝘀𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗙𝗮𝗰𝘂𝗹𝘁𝗮𝗱 𝗱𝗲 𝗛𝘂𝗺𝗮𝗻𝗶𝗱𝗮𝗱𝗲𝘀 𝘆 𝗖𝗶𝗲𝗻𝗰𝗶𝗮𝘀 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗘𝗱𝘂𝗰𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗾𝘂𝗲𝗿𝗲𝗺𝗼𝘀 𝗶𝗻𝘃𝗶𝘁𝗮𝗿𝗹@𝘀 𝗮𝗹 𝗽𝗿𝗼𝗴𝗿𝗮𝗺𝗮 𝗡𝗨𝗘𝗩𝗔𝗦 𝗣𝗲𝗿𝘀𝗽𝗲𝗰𝘁𝗶𝘃𝗮𝘀 𝗨𝗠𝗦𝗦 𝗽𝗼𝗿 𝗧𝗩𝗨.







https://www.facebook.com/share/18J2HYiVnV/

A toda nuestra comunidad.
30/06/2025

A toda nuestra comunidad.





ACTIVIDAD ARTÍSTICA “PROYECTARTE”La mañana de hoy, en ambientes de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación...
26/06/2025

ACTIVIDAD ARTÍSTICA “PROYECTARTE”

La mañana de hoy, en ambientes de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, se presentó la actividad artística “PROYECTARTE”, misma que es un espacio propuesto por estudiantes de la materia de Derechos Humanos (DD. HH.) de la Carrera de Comunicación Social.

La actividad contó con el apoyo y respaldo del Decano, Gunnar Zapata Zurita Ph. D.; Directora Académica, Lic. Paola Valdez Rojas y el Responsable de la Unidad de Comunicación, Difusión e Interacción, Mgr. Giovanni Picolominy. De esta forma, brindar fuerza a este proyecto ante cualquier tipo de violencia o acoso.

En este sitio, se podrán expresar distintas formas de prevención de violencia a través de diferentes artes, fomentando la creatividad y libre expresión para prevenir, erradicar y/o denunciar cualquier tipo de violencia en la Facultad de Humanidades y la UMSS.

En apoyo al proyecto “ACADEMIA SIN ACOSO”.



𝐗𝐈𝐗 𝐀𝐍𝐈𝐕𝐄𝐑𝐒𝐀𝐑𝐈𝐎 𝐃𝐄 𝐋𝐀 𝐂𝐀𝐑𝐑𝐄𝐑𝐀 𝐃𝐄 𝐓𝐑𝐀𝐁𝐀𝐉𝐎 𝐒𝐎𝐂𝐈𝐀𝐋El evento contó con las principales autoridades de la Facultad de Humanid...
25/06/2025

𝐗𝐈𝐗 𝐀𝐍𝐈𝐕𝐄𝐑𝐒𝐀𝐑𝐈𝐎 𝐃𝐄 𝐋𝐀 𝐂𝐀𝐑𝐑𝐄𝐑𝐀 𝐃𝐄 𝐓𝐑𝐀𝐁𝐀𝐉𝐎 𝐒𝐎𝐂𝐈𝐀𝐋

El evento contó con las principales autoridades de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, Gunnar Zapata Zurita, Ph. D., Decano; Lic. Paola Valdez Rojas, Directora Académica; Sandra Carretero Valdez Ph. D., Directora de Carrera; Mgr. John Loredo Olivares, Coordinador Académico de la Carrera y el plantel docente y estudiantes.

El espacio fue propicio para el reencuentro con la identidad profesional del Trabajor Social, reafirmando su sensibilidad social y caracterizada por un pensamiento propio y crítico. Actualmente, la Carrera cuenta con un plantel de 36 docentes, y un total de 1054 estudiantes y administrativos.

En estos 19 aniversario, Trabajo Social se consolida a través de la titularización docente (6) que brinda estabilidad a la Carrera, su proceso de autoevaluación y acreditación, el Centro de Desarrollo Social, la Revista de Trabajo Social, el curso preuniversitario y el Observatorio, todos estos logros gracias al fruto del trabajo colectivo.

De acuerdo a las palabras de la Dra. Carretero, Directora de la Carrera de Trabajo Social, “los retos a futuro son consolidar el proceso de Transformación Curricular, consolidación de proyectos con financiamiento del IDH y la realización del Congreso de Trabajo Social, misma que debe ser una construcción conjunta, crítica y propositiva y con compromiso social”.

“Hoy, como siempre, el Trabajo Social debe ser una herramienta de liberación y justicia social, adaptada a los retos contemporáneos, pero firme en sus principios fundamentales de justicia y dignidad” (ALAEITS, 2025).
¡FELICIDADES TRABAJO SOCIAL!




𝗟𝗼 𝗺𝗲𝗷𝗼𝗿 𝗱𝗲𝗹 𝗽𝗲𝗿𝗶𝗼𝗱𝗶𝘀𝗺𝗼 𝗲𝗻 𝗲𝗹 𝗜𝗜𝗜 𝗣𝗿𝗲𝗺𝗶𝗼 “𝗧𝘂𝗻𝗮𝗿𝗶 𝗱𝗲 𝗢𝗿𝗼”El pasado viernes 20 de junio se llevó a cabo el III Premio a la...
23/06/2025

𝗟𝗼 𝗺𝗲𝗷𝗼𝗿 𝗱𝗲𝗹 𝗽𝗲𝗿𝗶𝗼𝗱𝗶𝘀𝗺𝗼 𝗲𝗻 𝗲𝗹 𝗜𝗜𝗜 𝗣𝗿𝗲𝗺𝗶𝗼 “𝗧𝘂𝗻𝗮𝗿𝗶 𝗱𝗲 𝗢𝗿𝗼”

El pasado viernes 20 de junio se llevó a cabo el III Premio a la Excelencia en Comunicación “Tunari de Oro”, un evento que destacó lo más sobresaliente del periodismo y la producción comunicacional en Cochabamba. Esta importante ceremonia fue organizada por la materia de Periodismo I de la carrera de Ciencias de la Comunicación Social de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad Mayor de San Simón (UMSS), y tuvo lugar en el auditorio principal de la Facultad de Ciencias y Tecnología.

El evento se desarrolló en el marco del Bicentenario de Bolivia, con el objetivo de rendir homenaje al compromiso, trayectoria y aporte de comunicadores, medios y formatos en radio, televisión, prensa escrita y plataformas digitales.

La ceremonia contó con la presencia de destacadas autoridades, entre ellas la directora de la carrera de Comunicación Social, Lic. Rocío Zabaleta Mercado, quien resaltó la importancia de formar profesionales comprometidos con la ética y la responsabilidad social. También participó el periodista Johnny Ordoñez, actual Secretario Ejecutivo del Sindicato de Trabajadores de la Prensa de Cochabamba, quien fue parte del acto de entrega de reconocimientos y brindó palabras de aliento a las nuevas generaciones de comunicadores.

Durante la ceremonia, se premió a profesionales y espacios comunicacionales en distintas categorías. A continuación, los ganadores de la edición 2025:

🏆 𝗚𝗮𝗻𝗮𝗱𝗼𝗿𝗲𝘀 𝗱𝗲𝗹 “𝗧𝘂𝗻𝗮𝗿𝗶 𝗱𝗲 𝗢𝗿𝗼” 𝟮𝟬𝟮𝟱
📻 Categoría Radio
Mejor Noticiero de la Mañana: El Central de Centro (Primera emisión) – Radio Centro

Mejor Revista Informativa Matinal: La Mañana de Fides – Radio Fides

Mejor Noticiero de Medio Día: El Central de Centro (Segunda emisión) – Radio Centro

Mejor Programa Educativo: Mi Salud al Día – Radio Kancha Parlaspa

Mejor Programa Musical: Primero lo Nuestro – Radio Pío XII

Mejor Programa Deportivo: Ovación – Radio Centro

Mejor Programa de Entretenimiento: Sábado de Kancha – Radio Kancha Parlaspa

Mejor Programa Especializado: La Tertulia – Radio Fides

Mejor Programa en Quechua: Sapimanta Kausanapaq – Radio Kancha Parlaspa

Mejor Radio con Producción Local: Radio San Simón

📺 Categoría Televisión
Mejor Programa Educativo: Inspira y Crea – Univalle TV

Mejor Programa Deportivo: Ovación – Tele C

Mejor Programa Cultural: Compartiendo Talentos – Univalle TV

Mejor Programa de Entretenimiento: Tarde Cochala – TVU Canal 11

Mejor Programa Musical: Músicosas – CCA Canal 2

Mejor Informativo Matinal: El Mañanero – Red Uno

Mejor Noticiero de Medio Día: Telepaís Meridiano – Unitel

Mejor Noticiero Nocturno: Notivisión Central – Red Uno

Mejor Revista Nocturna: Noche a Noche – CCA Canal 2

Mejor Canal con Producción Local: CCA Canal 2

📰 Categoría Prensa Escrita
Mejor Suplemento de Variedades: Revista OH – Los Tiempos

Mejor Trabajo Periodístico en Deportes: Opinión

Mejor Fotografía Periodística: Opinión

Mejor Periódico de Cochabamba: Los Tiempos

Periódico Más Popular: La Voz

💡 Categoría Aporte Comunicacional
Radio: Antonio Ferrufino – Radio Centro

Televisión: Julio Gonzalo López – Unitel

Prensa Escrita: Katiuska Vásquez – Los Tiempos

👏 Distinciones al Mérito Comunicacional
Hernán Joaquín Andia Quintanilla

Lic. María Elena Guzmán Delgado (38 años de servicio)

Lic. Joaquín Augusto Almaraz Mercado (40 años de servicio)

Carlos Arévalo Barea (40 años de servicio)

Samuel Flores Magne (50 años de periodismo)

Mario Limache (39 años de servicio)

Lic. Jhonny Ordoñez Gareca (30 años de periodismo)

La entrega de los premios “Tunari de Oro” se ha consolidado como un referente anual en el reconocimiento al trabajo ético y profesional de quienes ejercen la comunicación en Cochabamba, y busca incentivar la calidad en la producción de contenidos informativos, educativos y culturales.





Celebremos juntos la excelencia en comunicación!El III Premio a la Excelencia en Comunicación - 𝗧𝘂𝗻𝗮𝗿𝗶 𝗱𝗲 𝗢𝗿𝗼 conmemora ...
19/06/2025

Celebremos juntos la excelencia en comunicación!

El III Premio a la Excelencia en Comunicación - 𝗧𝘂𝗻𝗮𝗿𝗶 𝗱𝗲 𝗢𝗿𝗼 conmemora el Bicentenario de Bolivia en un evento lleno de inspiración y reconocimiento.

📅 Fecha: 20 de junio de 2025
📍 Lugar: Auditorio de la Facultad de Tecnología (Calle Sucre y Parque La Torre, interior de la UMSS)
⏰ Hora: Desde las 18:00 Hrs.

No te pierdas esta noche dedicada a destacar los mejores talentos en comunicación. ¡Te esperamos.




18/06/2025
18/06/2025
18/06/2025

Dirección

Cochabamba

Horario de Apertura

Lunes 08:30 - 18:30
Martes 08:30 - 18:30
Miércoles 08:00 - 18:30
Jueves 08:00 - 18:30
Viernes 08:00 - 18:30

Teléfono

+59144544102

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación UMSS publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación UMSS:

Compartir