Diario Nuevo Sur

Diario Nuevo Sur Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Diario Nuevo Sur, Medios de comunicación, Avenida Panamericana S/N CAMPESINO, Ciudad Tarija.
(101)

18/11/2024
02/08/2024

Profa.Sarita Elizabeth Jimenez Leañez
LA REVOLUCIÓN TECNOLóGICA EN EL AULA:UNA NECESIDAD EN EL DESARROLLO CURRICULAR

En la última década, hemos sido testigos de una transformación sin precedentes en la manera en que vivimos, trabajamos y nos comunicamos. La tecnología ha infiltrado todos los aspectos de nuestras vidas, y la educación no es la excepción. La revolución tecnológica en el aula no es solo una tendencia, sino una necesidad imperiosa para el desarrollo curricular en un mundo en constante cambio.
La tecnología en la educación permite una personalización del aprendizaje sin precedentes. Herramientas como plataformas de aprendizaje en línea, aplicaciones educativas y software de análisis de datos pueden adaptarse a las necesidades individuales de cada estudiante, ofreciendo un camino de aprendizaje personalizado que considera sus fortalezas y áreas de mejora. Esto es crucial en un sistema educativo tradicionalmente homogéneo, donde los estudiantes con diferentes ritmos y estilos de aprendizaje suelen quedar rezagados. Con estas tecnologías, es posible crear experiencias de aprendizaje diferenciadas que permiten a cada estudiante avanzar a su propio ritmo y de acuerdo a sus intereses.
Además, la tecnología fomenta un aprendizaje más interactivo y dinámico. La incorporación de realidad aumentada, simulaciones y juegos educativos hace que el aprendizaje sea más atractivo y significativo. Estas herramientas no solo captan la atención de los estudiantes, sino que también facilitan una comprensión más profunda de conceptos complejos, al permitirles interactuar y experimentar de manera práctica. Por ejemplo, una simulación de laboratorio virtual permite a los estudiantes experimentar con reacciones químicas sin los riesgos asociados a un laboratorio real, promoviendo un aprendizaje seguro y efectivo.
Otro aspecto fundamental es la preparación de los estudiantes para el mundo laboral. La integración de competencias digitales en el currículo es esencial para formar ciudadanos y profesionales competentes en un entorno laboral cada vez más digitalizado. Habilidades como el manejo de software específico, la programación y el pensamiento crítico en el uso de tecnologías son ahora indispensables. La alfabetización digital no solo implica saber usar una computadora, sino también comprender cómo la tecnología puede ser utilizada para resolver problemas y crear nuevas oportunidades.
Sin embargo, la implementación de tecnología en el aula no está exenta de desafíos. Uno de los principales es la brecha digital. No todos los estudiantes tienen acceso a dispositivos tecnológicos o a una conexión a internet de calidad en sus hogares, lo que puede exacerbar las desigualdades educativas. Es fundamental que las políticas educativas aborden esta disparidad, proporcionando recursos y apoyo a los estudiantes más desfavorecidos. Esto podría incluir la distribución de dispositivos y la creación de espacios comunitarios con acceso a internet, así como programas de tutoría y apoyo técnico para estudiantes y familias.
Además, la capacitación docente es crucial. Los maestros deben estar preparados no solo para usar las herramientas tecnológicas, sino también para integrarlas de manera efectiva en sus prácticas pedagógicas. Esto requiere inversión en formación continua y apoyo técnico, así como una reevaluación de los métodos de enseñanza tradicionales. La resistencia al cambio puede ser un obstáculo significativo, por lo que es vital proporcionar a los docentes no solo la formación técnica, sino también el apoyo necesario para adaptarse a nuevas metodologías.
La implementación efectiva de la tecnología en el aula también depende de un enfoque equilibrado. No se trata de reemplazar a los maestros con máquinas, sino de utilizar la tecnología como una herramienta para enriquecer y ampliar las capacidades de enseñanza y aprendizaje. Los docentes deben desempeñar un papel activo en la integración de la tecnología, utilizando su experiencia y juicio profesional para seleccionar las herramientas más adecuadas y diseñar experiencias de aprendizaje significativas.
Es importante considerar el impacto de la tecnología en el bienestar de los estudiantes. El uso excesivo de dispositivos puede llevar a problemas de salud física y mental, como la fatiga ocular, el sedentarismo y el estrés. Es esencial encontrar un equilibrio que maximice los beneficios de la tecnología sin comprometer la salud y el bienestar de los estudiantes. Esto puede implicar la creación de políticas escolares que limiten el tiempo de pantalla y promuevan actividades físicas y sociales, así como la enseñanza de hábitos saludables de uso de la tecnología.
En conclusión, la revolución tecnológica en el aula es una necesidad en el desarrollo curricular contemporáneo. Si bien presenta desafíos, los beneficios potenciales en términos de personalización del aprendizaje, dinamismo educativo y preparación para el mundo laboral son inmensos. La clave está en abordar de manera proactiva las barreras y equilibrar su uso, asegurando que todos los estudiantes puedan beneficiarse de esta transformación educativa. La tecnología, bien implementada y equilibrada, puede ser la clave para un sistema educativo más equitativo, inclusivo y efectivo, preparando a los estudiantes no solo para los desafíos del presente, sino también para las oportunidades del futuro.

02/08/2024

Profa.Sarita Elizabeth Jimenez Leañez
EL DOCENTE EN LA ERA DIGITAL:ADAPTACION Y CAPACITACIÓN CONTINUA

La revolución digital ha transformado todos los aspectos de nuestra vida cotidiana, y la educación no es una excepción. Los avances tecnológicos ofrecen oportunidades sin precedentes para enriquecer el aprendizaje, pero también presentan desafíos significativos para los educadores. En este contexto, el rol del docente está evolucionando rápidamente, demandando una capacidad de adaptación y una capacitación continua para enfrentar los nuevos retos y aprovechar al máximo las oportunidades que la tecnología ofrece.
Adaptación a la Tecnología: Un Imperativo
La incorporación de tecnologías avanzadas en el aula, desde plataformas de aprendizaje en línea hasta herramientas interactivas, ha cambiado la forma en que se enseña y se aprende. Esta transformación exige que los docentes se adapten a un entorno educativo que está en constante evolución. Adaptarse a nuevas herramientas tecnológicas no se trata simplemente de aprender a usarlas, sino de integrar estas tecnologías de manera efectiva en el proceso de enseñanza. Esto implica ajustar los métodos pedagógicos tradicionales y explorar nuevas formas de presentar el contenido, evaluando constantemente cómo estas herramientas pueden mejorar el aprendizaje de los estudiantes.
El desafío es significativo. Los educadores deben equilibrar la integración de tecnología con métodos probados, garantizando que las herramientas digitales sirvan para apoyar, no sustituir, los objetivos educativos. Esta adaptación continua requiere una mentalidad abierta y disposición para experimentar, así como habilidades para evaluar la efectividad de las tecnologías en función de las necesidades de los estudiantes.
Capacitación Continua: La Clave del Éxito
La capacitación continua es esencial para que los docentes puedan mantenerse al día con los avances tecnológicos y metodológicos. La rapidez con la que evolucionan las herramientas educativas y las metodologías digitales significa que lo que es innovador hoy puede quedar obsoleto mañana. Por ello, los programas de desarrollo profesional deben ser una prioridad. Los educadores necesitan acceso a formaciones regulares que incluyan no solo el uso de nuevas tecnologías, sino también la evaluación crítica de su impacto en el aprendizaje y su integración efectiva en la práctica docente.
Las instituciones educativas y los responsables políticos tienen un papel crucial en este aspecto. Deben proporcionar recursos adecuados y oportunidades de capacitación para que los docentes puedan desarrollar sus habilidades tecnológicas. Esto puede incluir talleres, cursos en línea y comunidades de práctica donde los educadores puedan compartir experiencias y aprender de sus colegas.
Desafíos y Oportunidades
Aunque la adaptación y la capacitación continua presentan desafíos, también ofrecen grandes oportunidades. La tecnología puede transformar el aula en un espacio más dinámico y participativo, permitiendo métodos de enseñanza más personalizados y eficaces. Los docentes que dominan las herramientas digitales pueden ofrecer a los estudiantes experiencias de aprendizaje más enriquecedoras y prepararles mejor para un futuro laboral que exige competencias digitales avanzadas.
Además, la tecnología puede facilitar una educación más inclusiva, permitiendo a los educadores adaptar sus métodos a las necesidades individuales de los estudiantes y superar barreras físicas y geográficas. La capacidad de personalizar el aprendizaje y fomentar habilidades importantes como el pensamiento crítico y la resolución de problemas es una ventaja significativa.
En conclusión El rol del docente en la era digital está en una fase de transformación profunda. La capacidad de adaptación y la capacitación continua son fundamentales para enfrentar los desafíos que presenta la integración de la tecnología en la educación. Al mantenerse actualizados con las últimas herramientas y metodologías, los educadores no solo mejoran su práctica profesional, sino que también enriquecen la experiencia de aprendizaje para sus estudiantes. En un mundo donde la tecnología avanza rápidamente, el compromiso con el desarrollo profesional es esencial para garantizar que la educación siga siendo relevante y eficaz. En última instancia, el éxito en la era digital depende de la habilidad de los docentes para navegar en un entorno en constante cambio y utilizar la tecnología de manera que beneficie a todos los estudiantes.

 ¡¡𝐓𝐫𝐚𝐧𝐬𝐟𝐨𝐫𝐦𝐚 𝐭𝐮 𝐇𝐨𝐠𝐚𝐫 𝐜𝐨𝐧 𝐏𝐫𝐨𝐟𝐞𝐬𝐢𝐨𝐧𝐚𝐥𝐞𝐬!!👷¿𝐓𝐮 𝐡𝐨𝐠𝐚𝐫 𝐧𝐞𝐜𝐞𝐬𝐢𝐭𝐚 𝐮𝐧 𝐜𝐚𝐦𝐛𝐢𝐨❓Las remodelaciones mal hechas pueden ser frustra...
02/08/2024


¡¡𝐓𝐫𝐚𝐧𝐬𝐟𝐨𝐫𝐦𝐚 𝐭𝐮 𝐇𝐨𝐠𝐚𝐫 𝐜𝐨𝐧 𝐏𝐫𝐨𝐟𝐞𝐬𝐢𝐨𝐧𝐚𝐥𝐞𝐬!!👷
¿𝐓𝐮 𝐡𝐨𝐠𝐚𝐫 𝐧𝐞𝐜𝐞𝐬𝐢𝐭𝐚 𝐮𝐧 𝐜𝐚𝐦𝐛𝐢𝐨❓
Las remodelaciones mal hechas pueden ser frustrantes y costosas Deja de preocuparte por proyectos inacabados y acabados de baja calidad. No permitas que la falta de experiencia arruine tus espacios😅.
En constructora🏗 La Martina, obtén remodelaciones, ampliaciones, refacciones y acabados impecables con nuestro equipo profesional👷.
𝐂𝐚𝐥𝐢𝐝𝐚𝐝 𝐠𝐚𝐫𝐚𝐧𝐭𝐢𝐳𝐚𝐝𝐚 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐭𝐫𝐚𝐧𝐬𝐟𝐨𝐫𝐦𝐚𝐫 𝐭𝐮 𝐡𝐨𝐠𝐚𝐫🏠 𝐞𝐧 𝐮𝐧 𝐞𝐬𝐩𝐚𝐜𝐢𝐨 𝐬𝐨𝐧̃𝐚𝐝𝐨😁.
𝐂𝐎𝐍𝐓𝐀́𝐂𝐓𝐀𝐍𝐎𝐒
📲 https://bit.ly/La_Martina_constructora
📍Calle Belgrano, entre O'Connor y Ejército.

01/08/2024

ESTE 6 DE AGOSTO 🇧🇴

Tenemos preparado el mejor menú del día.

CARNES ASADAS Y MUSICA CON ARTISTAS INTERNACIONALES🎉

HAZ TU RESERVA 77870829

01/08/2024

Prof. Sarita Elizabeth Jimenez Leañez
LA IMPLEMENTACIÓN DE JUEGOS COMO RECURSO DIDÁCTICO EN EL APRENDIZAJE ESTUDIANTIL
En el panorama educativo contemporáneo, los métodos de enseñanza están en constante evolución. Entre las estrategias innovadoras que han ganado tracción en las últimas décadas, el uso de juegos como recurso didáctico se destaca por su capacidad para transformar el proceso de aprendizaje. Este enfoque, a menudo denominado "gamificación", no solo introduce un elemento de diversión en el aula, sino que también promueve un aprendizaje más profundo y efectivo.
Los juegos, cuando se implementan de manera adecuada, pueden ofrecer una serie de beneficios significativos para los estudiantes. En primer lugar, fomentan la participación activa. A diferencia de los métodos tradicionales de enseñanza, que a menudo son unidireccionales y pasivos, los juegos requieren que los estudiantes se involucren directamente en el proceso de aprendizaje. Esta participación activa no solo mantiene su atención, sino que también mejora su capacidad para retener y aplicar conocimientos.
Además, los juegos educativos pueden adaptarse a diversos estilos de aprendizaje. Por ejemplo, los juegos de simulación pueden ser particularmente efectivos para los estudiantes que aprenden mejor a través de la acción. Los rompecabezas y los juegos de estrategia, por otro lado, pueden ser útiles para aquellos que prefieren desafíos mentales y el pensamiento crítico. Esta adaptabilidad asegura que los materiales educativos sean accesibles y atractivos para una gama más amplia de estudiantes.
Un aspecto crucial del uso de juegos en el aula es su capacidad para ofrecer retroalimentación inmediata. En un entorno de juego, los estudiantes reciben respuestas instantáneas sobre sus elecciones y desempeño, lo que les permite corregir errores y ajustar sus estrategias en tiempo real. Esta retroalimentación continua puede acelerar el proceso de aprendizaje y ayudar a los estudiantes a entender conceptos complejos de manera más efectiva.
Sin embargo, la implementación de juegos en la educación no está exenta de desafíos. Es fundamental que los juegos sean diseñados y seleccionados con un propósito educativo claro. No todos los juegos son iguales, y algunos pueden desviar la atención de los objetivos de aprendizaje si no se integran de manera estratégica. Además, los maestros deben estar capacitados para utilizar estos recursos de manera efectiva, equilibrando el juego con la instrucción formal para evitar distracciones y garantizar que se alcancen los objetivos educativos.
Otro punto a considerar es la equidad en el acceso. Los juegos educativos, especialmente aquellos basados en tecnología, pueden requerir equipos y recursos que no todos los estudiantes tienen a su disposición. Por lo tanto, es esencial garantizar que todos los estudiantes tengan acceso equitativo a las herramientas necesarias para participar en estas actividades.
En conclusión, la implementación de juegos como recurso didáctico tiene el potencial de enriquecer el proceso de aprendizaje al hacer que sea más interactivo, adaptado a diferentes estilos de aprendizaje y capaz de proporcionar retroalimentación inmediata. No obstante, su éxito depende de una planificación cuidadosa y una ejecución equilibrada que asegure que los juegos complementen y fortalezcan los objetivos educativos. Con una integración adecuada, los juegos pueden convertirse en una herramienta poderosa para motivar y educar a los estudiantes en el siglo XXI.

01/08/2024

Prof. Sarita Elizabeth Jimenez Leañez

LA IMPORTANCIA DEL DESARROLLO DE LAS MATEMÁTICAS MEDIANTE EL USO DE MATERIALES EDUCATIVOS TECNOLÓGICOS

El desarrollo de las matemáticas utilizando materiales tecnológicos, como plataformas virtuales, diapositivas PowerPoint, videos y el acceso a internet, es fundamental en la actualidad. La tecnología está al alcance de todos y permite acceder a una infinidad de recursos didácticos que facilitan el aprendizaje de las matemáticas. Estos recursos ayudan a razonar de manera ordenada y a preparar una mente para desarrollar un pensamiento crítico sobre nuestra realidad.
En la actualidad, los materiales tecnológicos se han vuelto indispensables para desarrollar cualquier área del conocimiento.
¿Por qué es importante desarrollar las matemáticas?
Las matemáticas son esenciales porque contribuyen a configurar actitudes y valores en los estudiantes. Garantizan solidez en los fundamentos, seguridad en los procedimientos y confianza en los resultados obtenidos. Esto crea en los niños y niñas una disposición consciente y favorable para emprender acciones que conducen a la solución de problemas a lo largo de su vida.
Las matemáticas también contribuyen a la formación de valores, determinan actitudes y conducta, y sirven como guía para enfrentar la realidad de manera lógica y coherente. Buscan la exactitud en los resultados, fomentan la comprensión clara a través de símbolos, y desarrollan habilidades como la abstracción, el razonamiento, la generalización y la creatividad.
Por ello, es crucial desarrollar estrategias de enseñanza que integren la tecnología. La tecnología se ha convertido en un componente esencial para la educación y ha demostrado ser decisiva en la incorporación de diferentes materiales tecnológicos como elementos de visualización y facilitadores en el proceso de resolución de problemas matemáticos.
La enseñanza de las matemáticas mediante materiales tecnológicos, como videos, plataformas virtuales y otros recursos, contribuye significativamente a mejorar el proceso de aprendizaje. Estos materiales permiten que los estudiantes accedan al aprendizaje desde la comodidad de su hogar y también son grandes aliados para los maestros.
El uso de materiales tecnológicos en una clase de matemáticas ofrece una alternativa valiosa para elaborar y crear actividades de aprendizaje. Proporcionan apoyo adicional para una enseñanza más clara, incluso cuando los estudiantes enfrentan retos o interrogantes. Estos materiales fomentan la investigación y la búsqueda independiente de soluciones, promoviendo la responsabilidad sobre sus propias capacidades y el interés en aprender más a través de la tecnología.
El aprendizaje de las matemáticas es crucial a lo largo de nuestra vida, ya que nos ayuda a encontrar soluciones y enfrentar problemas cotidianos. La tecnología resulta ser un gran aliado para el desarrollo de cualquier aprendizaje, ya que los estudiantes tienen acceso a una vasta cantidad de información y numerosas facilidades para acceder a ella. Es importante que sigamos capacitándonos y buscando nuevas estrategias para incorporar materiales tecnológicos no solo en matemáticas, sino también en otras áreas de aprendizaje. De esta manera, las nuevas generaciones podrán ser más creativas, innovadoras y eficaces, aprovechando la tecnología según la actividad que realicen.

01/08/2024

Prof. Sarita Elizabeth Jimenez Leañez

LA IMPLEMENTACIÓN DE ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS EN LA EDUCACIÓN: UN CAMBIO NECESARIO

En el contexto educativo actual, la implementación de estrategias metodológicas efectivas se ha convertido en un tema crucial para la mejora de la calidad de la enseñanza y el aprendizaje. En un mundo en constante evolución, donde la información y la tecnología avanzan a pasos agigantados, las prácticas pedagógicas deben adaptarse para preparar a los estudiantes no solo para el presente, sino también para un futuro incierto y dinámico.
Las estrategias metodológicas son fundamentales porque determinan cómo se estructura el proceso de enseñanza y aprendizaje. Tradicionalmente, muchas aulas han dependido de métodos expositivos y memorísticos, pero estos enfoques a menudo no son suficientes para desarrollar habilidades críticas y de resolución de problemas en los estudiantes. La educación moderna requiere métodos que fomenten el pensamiento crítico, la creatividad y la capacidad de adaptación.
Una de las estrategias metodológicas más efectivas es el aprendizaje basado en proyectos (ABP). Este enfoque permite a los estudiantes trabajar en problemas reales o simulados, promoviendo una comprensión más profunda y práctica del contenido. El ABP no solo mejora la retención del conocimiento, sino que también enseña habilidades valiosas como la colaboración, la investigación y la gestión del tiempo. Además, al involucrar a los estudiantes en el proceso de aprendizaje de manera activa, se incrementa su motivación y compromiso.
Otra estrategia relevante es la enseñanza diferenciada, que reconoce que los estudiantes tienen diferentes estilos y ritmos de aprendizaje. Implementar métodos que adapten la instrucción a las necesidades individuales permite una experiencia educativa más inclusiva y equitativa. A través de la enseñanza diferenciada, los docentes pueden ofrecer múltiples formas de presentar la información y evaluar el aprendizaje, lo que ayuda a garantizar que todos los estudiantes puedan alcanzar su potencial.

El uso de tecnología en el aula es otro aspecto clave en la implementación de estrategias metodológicas modernas. Las herramientas digitales pueden facilitar el aprendizaje interactivo y ofrecer recursos adicionales que enriquecen la experiencia educativa. Sin embargo, es importante que la tecnología se utilice de manera efectiva y no como un simple adorno. Los docentes deben integrar la tecnología de manera que complemente y potencie los métodos pedagógicos, y no que los reemplace o confunda.
Para que la implementación de estas estrategias sea exitosa, es esencial la formación continua de los docentes. Los maestros deben estar actualizados con las últimas tendencias y metodologías, y contar con el apoyo necesario para adaptarse a los cambios. La formación profesional y el intercambio de buenas prácticas entre educadores pueden ser de gran ayuda en este proceso.
En conclusión, la implementación de estrategias metodológicas efectivas en la educación es vital para preparar a los estudiantes para los desafíos del siglo XXI. A través del aprendizaje basado en proyectos, la enseñanza diferenciada y el uso adecuado de la tecnología, los educadores pueden ofrecer experiencias de aprendizaje más enriquecedoras y relevantes. No obstante, para que estos métodos sean realmente efectivos, se requiere un compromiso continuo con la formación docente y la adaptación a las necesidades cambiantes de los estudiantes. Solo así podremos garantizar una educación que no solo transmita conocimientos, sino que también forme a individuos capaces de enfrentar y prosperar en un mundo en constante transformación.

🍽 Jueves 1 de agosto😋🍴 ¡ 🄴🄻 🄼🄴🄹🄾🅁 🄰🄻🄼🅄🄴🅁🅉🄾 ! 🍴💸 20bs 🎉Los cumpleañeros tienen:🎁- Parrillada personal- Torta personal - C...
01/08/2024

🍽 Jueves 1 de agosto😋
🍴 ¡ 🄴🄻 🄼🄴🄹🄾🅁 🄰🄻🄼🅄🄴🅁🅉🄾 ! 🍴
💸 20bs

🎉Los cumpleañeros tienen:🎁
- Parrillada personal
- Torta personal
- Copa de vino

📲 🍽 Pedidos y Consultas: https://wa.link/v11szhcoles

destacados

ESTE 6 DE AGOSTO 🇧🇴Tenemos preparado el mejor menú del día.CARNES ASADAS Y MUSICA CON ARTISTAS INTERNACIONALES🎉HAZ TU RE...
01/08/2024

ESTE 6 DE AGOSTO 🇧🇴

Tenemos preparado el mejor menú del día.

CARNES ASADAS Y MUSICA CON ARTISTAS INTERNACIONALES🎉

HAZ TU RESERVA 77870829

😱Si cumples años está semana, nosotros te festejamos el sábado.✌🏻Preventa habilitado 30bs/ tenedor libreNo olvides reser...
31/07/2024

😱Si cumples años está semana, nosotros te festejamos el sábado.

✌🏻Preventa habilitado 30bs/ tenedor libre

No olvides reservar🎉
77870829

🍽 Lunes 29  de Julio😋🍴 ¡ 🄴🄻 🄼🄴🄹🄾🅁 🄰🄻🄼🅄🄴🅁🅉🄾 ! 🍴💸 20bs 🎉Los cumpleañeros tienen:🎁- Parrillada personal- Torta personal - C...
29/07/2024

🍽 Lunes 29 de Julio😋
🍴 ¡ 🄴🄻 🄼🄴🄹🄾🅁 🄰🄻🄼🅄🄴🅁🅉🄾 ! 🍴
💸 20bs

🎉Los cumpleañeros tienen:🎁
- Parrillada personal
- Torta personal
- Copa de vino

📲 🍽 Pedidos y Consultas: https://wa.link/v11szhcoles

destacados

¡Apoyemos la cultura! Cada uno de nosotros tiene el poder de fortalecer y celebrar la diversidad cultural de nuestra ciu...
28/07/2024

¡Apoyemos la cultura! Cada uno de nosotros tiene el poder de fortalecer y celebrar la diversidad cultural de nuestra ciudad. Asiste a la Santa Anita, comparte en tus redes, compra productos artesanales y apoya a nuestros emprendedores. Juntos, podemos crear un mundo más rico en diversidad y creatividad.
CHUROTAXI APOYANDO LA CULTURA.
*RÁPIDO, CHURO Y SEGURO*
* CENTRAL DE TURNO ATENDERÁ CON MUCHO GUSTO TU SOLICITUD DE TAXI
* 👉https://wa.link/m3pz8s👈🏻

No olvides hacer tu reserva este sábado
26/07/2024

No olvides hacer tu reserva este sábado

Arrancamos con el concursos este fin de semana
26/07/2024

Arrancamos con el concursos este fin de semana

ESTE 28 DE JULIO POR LUIS JOEL
25/07/2024

ESTE 28 DE JULIO POR LUIS JOEL

🍽 jueves 25  de Julio😋🍴 ¡ 🄴🄻 🄼🄴🄹🄾🅁 🄰🄻🄼🅄🄴🅁🅉🄾 ! 🍴💸 20bs 🎉Los cumpleañeros tienen:🎁- Parrillada personal- Torta personal - ...
25/07/2024

🍽 jueves 25 de Julio😋
🍴 ¡ 🄴🄻 🄼🄴🄹🄾🅁 🄰🄻🄼🅄🄴🅁🅉🄾 ! 🍴
💸 20bs

🎉Los cumpleañeros tienen:🎁
- Parrillada personal
- Torta personal
- Copa de vino

📲 🍽 Pedidos y Consultas: https://wa.link/v11szhcoles

destacados

DE ÚLTIMO MOMENTO #Persona de la tercera edad fue agredida por una persona que luego se dio a la fuga el impacto fue muy...
22/07/2024

DE ÚLTIMO MOMENTO #
Persona de la tercera edad fue agredida por una persona que luego se dio a la fuga el impacto fue muy fuerte logrando dar al rostro dejándolo ensangrentado, en este momento la policía busca al agresor.
Noticia en desarrollo.
NV

Dirección

Avenida Panamericana S/N CAMPESINO
Ciudad Tarija

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Diario Nuevo Sur publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Compañías De Medios cercanos


Otros Medios de comunicación en Ciudad Tarija

Mostrar Todas