Según el Asambleísta Departamental, José Yucra Paredes, que representa al municipio de Bermejo, en el INIAF existirían supuestos hechos de corrupción
Aseguró que la corrupción sigue destruyendo la economía del país y la misma democracia, además insistió que hay corrupción en los ministerios,.direcciones nacionales y a nivel departamental
José Yucra indicó que la corrupción, la incapacidad, el narcotrafico y persecución política hunde más al gobierno traidor de Luis Arce Catacora
R𝗘𝗤𝗨𝗜𝗦𝗔𝗡 𝗟𝗔 𝗖𝗔𝗥𝗖𝗘𝗟 𝗗𝗘 𝗖𝗛𝗢𝗡𝗖𝗛𝗢𝗖𝗢𝗥𝗢 𝗬 𝗢𝗥𝗗𝗘𝗡𝗔𝗡 𝗖𝗔𝗠𝗕𝗜𝗢 𝗗𝗘 𝗧𝗢𝗗𝗢 𝗘𝗟 𝗣𝗘𝗥𝗦𝗢𝗡𝗔𝗟 𝗣𝗢𝗟𝗜𝗖𝗜𝗔𝗟
05/02/25
Tras el hallazgo de dos reos sin vida, la Policía realizó este martes una requisa de gran magnitud en la cárcel de máxima seguridad de Chonchocoro y ordenó el cambio de todo el personal policial, informó el director nacional de Régimen Penitenciario, Juan Carlos Limpias.
“Se ha encontrado armas punzocortantes y sustancias controladas que están prohibidas, por lo que se va a aperturar los procesos correspondientes”, explicó en instalaciones del penal, ubicado en el municipio de Viacha, departamento de La Paz.
En el operativo intervinieron 400 policías que revisaron incluso los techos y las alcantarillas.
“Este despliegue responde a nuestro firme compromiso de mantener el orden y la seguridad en todos los recintos del país. Bolivia sigue siendo el país con menor índice de violencia intra muros en la región, y así continuará. No permitiremos que hechos aislados empañen el trabajo constante que realizamos para garantizar el respeto a la ley y la tranquilidad en los centros penitenciarios”, afirmó Limpias.
La acción se ejecutó horas después de que en el Bloque 5C se hallaran a dos reclusos sin vida y con heridas punzocortantes.
Se trata de los reos Guido Ch. T. (33) y José Ch. M. (50) que fallecieron por desangramiento, informó el director General de la Fuerza Especial de Lucha contra el Crimen (FELCC), Walter Sossa Rivera.
Ríos informó que “las investigaciones se van a ampliar a personal que trabaja en este centro penitenciario”.
“Se está relevando al personal policial, se ha pedido al Comando General el cambio de todo el personal y reforzar el personal”, indicó.
Añadió que continuará “ejecutándose acciones firmes y estratégica
El Asambleísta Departamental, José Yucra Paredes, en conferencia de prensa hizo nuevas denuncias sobre supuestos hechos de corrupción que recaen en el Gerente Regional de la Administradora Boliviana de Carreteras, ABC, Regional Tarija, Ing Miguel Angel Soliz Albarado
La autoridad regional resultaría involucrada por permitir adjudicar proyectos a familiares vinculados a funcionarios de de la ABC, contraviniendo toda norma legal
El Asambleísta Departamental anticipó que decidió presentar la denuncia ante la Fiscalia Departamental para que se inicie una investigación fehaciente y también a la Contraloría para hacer una auditoria técnica y legal de los proyectos
Los Proyectos en cuestión son los tramos: Camargo - San Lorenzo - Tarija Empresa Adjudicada Constructora y Consultora CONSULTGN y el tramo Entre Ríos- Palos Blancos - Villa Montes Empresa Adjudicada Asociación Accidental el LAPACHO.
𝙂𝙀𝙎𝙏𝙊𝙍𝘼 𝙄𝙉𝙔𝙀𝘾𝙏𝘼 𝘼 𝙇𝘼 𝙀𝘾𝙊𝙉𝙊𝙈𝙄́𝘼 𝘽𝙎 872 𝙈𝙄𝙇𝙇𝙊𝙉𝙀𝙎 𝘾𝙊𝙉 𝙀𝙇 𝙋𝘼𝙂𝙊 𝘿𝙀 𝙇𝘼 𝙋𝙀𝙉𝙎𝙄𝙊́𝙉 𝘿𝙀 𝙀𝙉𝙀𝙍𝙊 𝙀 𝙄𝙉𝘾𝙍𝙀𝙈𝙀𝙉𝙏𝙊 𝙍𝙀𝙏𝙍𝙊𝘼𝘾𝙏𝙄𝙑𝙊
31/01/25
La Gestora Pública de la Seguridad Social de Largo Plazo inyectó este viernes a la economía boliviana Bs 872 millones con el pago de la pensión de enero y el incremento retroactivo a los jubilados, en el marco de la Ley 1582, informó el gerente general de la entidad estatal, Jaime Durán.
“En forma conjunta ¿cómo está funcionando nuestra planilla?, el día de hoy (viernes) estamos empezando una inyección a la economía de 872 millones de bolivianos”, explicó Durán en contacto con Bolivia Tv.
Indicó que, de esos Bs 872 millones para el pago de la pensión, Bs 399 millones serán desembolsados para cancelar mediante la modalidad abono en cuenta, Bs 472 millones para pagar a través de las 39 entidades financieras habilitadas y Bs 1,18 millones a domicilio.
Este viernes 31 de enero comienza el pago de las rentas mensuales a los jubilados, que llegará con un incremento retroactivo a octubre para unos 44.000 beneficiarios gracias a la Ley 1582 de modificación a los límites solidarios para la pensión de vejez.
“44.000 jubilados van a entrar en la planilla de enero y esto es importante aclararlo, no son los únicos jubilados, esto va a continuar ¿Por qué va a continuar?, porque muchas veces nuestros jubilados no asisten en los primeros meses, sino van a ir asistiendo a lo largo de todos los meses”, precisó.
Será el primer pago de rentas bajo la Ley 1582 de Modificación a los Límites Solidarios Mínimos y Máximos de la Escala de la Pensión Solidaria de Vejez del Sistema Integral de Pensiones (SIP), promulgada el 1 de octubre de 2024.
“Mediante Ley 1582, promulgada en
El alcalde de Yunchará, provincia Aviles de Tarija, Agustín Casazola, anunció que la próxima semana se realizarán las pruebas de funcionamiento Planta de Industrialización de Membrillos
Las autoridades prevén su inauguración para el mes de la efeméride departamental: Abril.
El proyecto, con una inversión superior a los 5 millones de bolivianos.
Las lluvias persistentes en el departamento de Tarija para obligan a las autoridades municipales, sobre todo, a tomar las previsiones del caso
La Alcaldesa de El Puente, Sara Armella, informó que, ante la continuidad de la temporada de lluvias y la crecida de los ríos San Juan del Oro y Paicho, se ha desplegado maquinaria pesada para trabajar en las las comunidades campesinas
Por otro lado, la autoridad edil de El Puente, municipio de la provincia Mendez de Tarija, destacó el avance del 80% en la construcción de la Planta de Procesamiento de Durazno
✅𝘾𝘼́𝙈𝘼𝙍𝘼 𝘽𝙊𝙇𝙄𝙑𝙄𝘼𝙉𝘼 𝘿𝙀 𝙇𝘼 𝘾𝙊𝙉𝙎𝙏𝙍𝙐𝘾𝘾𝙄𝙊́𝙉 𝘾𝙀𝙇𝙀𝘽𝙍𝘼 𝙇𝘼 𝘼𝙋𝙍𝙊𝘽𝘼𝘾𝙄𝙊́𝙉 𝘿𝙀𝙇 𝘿𝙀𝘾𝙍𝙀𝙏𝙊 𝙎𝙐𝙋𝙍𝙀𝙈𝙊 5321 𝙌𝙐𝙀 𝙍𝙀𝘼𝙅𝙐𝙎𝙏𝘼 𝙇𝙊𝙎 𝙋𝙍𝙀𝘾𝙄𝙊𝙎 𝘿𝙀 𝙈𝘼𝙏𝙀𝙍𝙄𝘼𝙇𝙀𝙎 𝘿𝙀 𝘾𝙊𝙉𝙎𝙏𝙍𝙐𝘾𝘾𝙄𝙊́𝙉 𝙀𝙉 𝙊𝘽𝙍𝘼𝙎 𝙋𝙐́𝘽𝙇𝙄𝘾𝘼𝙎
24/01/25
El presidente de la Cámara Boliviana de la Construcción (CABOCO), Raúl Solares, celebró la aprobación del Decreto Supremo (DS) 5321 por parte del presidente Luis Arce Catacora. Este decreto permitirá ajustar los precios unitarios de materiales de construcción, maquinaria y equipos importados en contratos de obra pública en ejecución.
Solares destacó que esta medida de alta significación para el sector y el país, llega después de 17 años de la aprobación del último decreto que hizo referencia a un reajuste de precios. El representante enfatizó que el esfuerzo realizado en la gestión 2024 se plasma en la emisión de esta disposición, la cual refleja el clamor del sector constructor.
El reajuste, según Solares, responde no solo a una necesidad largamente postergada, sino que también demuestra la comprensión del Gobierno hacia los problemas del que enfrenta el sector. Este ajuste representa, en su opinión, un alivio y una oportunidad para retomar el camino del crecimiento. Además, resaltó la importancia del sector de la construcción como pilar fundamental de la economía boliviana, generando más de 450,000 empleos indirectos y más de un millón de empleos directos, contribuyendo al sustento de miles de familias y al desarrollo de regiones y comunidades.
Solares valoró profundamente que esta medida fue el fruto de un proceso de diálogo transparente, abierto y productivo entre las org
🗳️𝙏𝙎𝙀 𝙁𝙄𝙅𝘼 𝙋𝘼𝙍𝘼 𝙀𝙇 17 𝘿𝙀 𝘼𝙂𝙊𝙎𝙏𝙊 𝙇𝘼𝙎 𝙀𝙇𝙀𝘾𝘾𝙄𝙊𝙉𝙀𝙎 𝙂𝙀𝙉𝙀𝙍𝘼𝙇𝙀𝙎 2025 𝙔 𝙍𝘼𝙏𝙄𝙁𝙄𝘾𝘼 𝙀𝙉𝘾𝙐𝙀𝙉𝙏𝙍𝙊 𝙉𝘼𝘾𝙄𝙊𝙉𝘼𝙇
23/01/25
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) modificó la inicial fecha tentativa y confirmó para el 17 de agosto las elecciones generales del 2025, mientras tanto ratificó para el 17 de febrero el encuentro nacional destinado a garantizar el proceso electoral.
La decisión fue comunicada por el presidente el TSE, Oscar Hassenteufel, en un intermedio de la reunión de la Sala Plena que tiene como sede la ciudad de Santa Cruz.
“Se ratifica que la fecha de la elección general ya definida e inmodificable es el 17 de agosto del año 2025. La convocatoria será emitida la primera o segunda semana del mes de abril, pero la fecha de la elección es el 17 de agosto del año 2025”, confirmó.
El 17 de agosto fue la primera fecha tentativa considerada para la celebración de las elecciones generales; no obstante, el 3 de enero, Hassenteufel abrió la posibilidad de que los comicios se efectúen el 10 de agosto para que no coincidían con la festividad de Urkupiña, que se celebra cada 15 de agosto en Cochabamba, con una entrada y una peregrinación.
“Esta fecha es definida e inmodificable”, enfatizó Hassenteufel.
El haber elegido el 17 de agosto como día del sufragio se debe a que en caso de que ninguna candidatura logre el 50% más uno de los votos válidos u obtenga un mínimo del 40% de los votos válidos, con una diferencia de al menos 10% respecto a la segunda candidatura, se tendrá que convocar a segunda vuelta que debe efectuarse en octubre.
En los comicios generales, los bolivianos elegirán al presidente y vicepresidente, 130 diputados, 36 senadores y 9 representantes supraestatales.
Con el fin de “blindar” las elecciones, el presidente del T
📢𝘾𝙊𝙉𝙎𝙀𝙅𝙊 𝙉𝘼𝘾𝙄𝙊𝙉𝘼𝙇 𝘿𝙀 𝘼𝙐𝙏𝙊𝙉𝙊𝙈𝙄́𝘼𝙎 𝙎𝙀𝙍𝘼́ 𝙀𝙇 27 𝘿𝙀 𝙀𝙉𝙀𝙍𝙊 𝙀𝙉 𝙎𝙐𝘾𝙍𝙀
21/01/25
El viceministro de Autonomías, Álvaro Ruiz informó este martes que la realización del Consejo Nacional de Autonomías se realizará en la ciudad de Sucre el próximo 27 de enero. El evento se enmarca dentro de las actividades conmemorativas del bicentenario de la independencia de Bolivia.
"Ya hemos hecho llegar las invitaciones a los gobernadores, a los representantes de los municipios de las autonomías indígenas, como también de la autonomía regional de El Chaco. Vamos a hablar específicamente en la primera parte sobre lo que es las actividades del Bicentenario, pero el presidente siempre ha manifestado una apertura para hablar también de otros temas, pero inicialmente vamos a ir trabajando sobre el bicentenario y el mensaje que ha dado el presidente Luis Arce Catacora de que en este año pues es el año de reencuentro de un pacto social para seguir construyendo nuestra Bolivia", aseguró la autoridad en conferencia de prensa.
*TARIJA* : FPS LANZA LICITACIÓN PARA SISTEMA DE ALCANTARILLADO EN EL BARRIO JESUS DE NAZARETH
20/01/25
El gerente regional del Fondo Nacional de Inversión Productiva y Social (FPS) en Tarija, Carlos Ortiz, anunció la licitación pública para la construcción de un sistema de alcantarillado sanitario con cámara séptica en el barrio Jesús de Nazareth, ubicado en el distrito 9 del municipio de Cercado.
"Este proyecto tendrá una inversión total de 2,2 millones de bolivianos, financiados en un 75% por el Gobierno Nacional y un 25% por el gobierno municipal, beneficiando a más de 2.000 habitantes, que representan a 700 familias de la zona".
Además del impacto en saneamiento básico, la obra generará un importante beneficio económico al crear alrededor de 50 empleos directos durante su ejecución. Este proyecto refleja el compromiso de las autoridades por mejorar la calidad de vida de los vecinos, priorizando el acceso a servicios básicos y promoviendo el desarrollo en el municipio de Cercado.