CERO corrupción y CERO Impunidad

CERO corrupción y CERO Impunidad Plan Cero CORRUPCIÓN , con Éthica, con Compliance & Anti-crime.

04/02/2025

OTRO MEGA NEGOCIADO, EL BSISA "FÍSICO". CONTINUA EL CONTRABANDO Y DESVÍO DE LOS COMBUSTIBLES QUE SUBVENCIONAMOS LOS BOLIVIANOS.

Alomarianelanoticias

En poco tiempo, Luis Marcelo Arce Mosqueira, hijo del Luis Arce Catacora, pasó de ser el encargado de almacenes de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) pega que le consiguió su padre cuando fungía de ministro, a ser acusado de dirigir y negociar la explotación de litio y rl combustible subvencionado en el país, qué es desviado a actividades ilícitas

Esta no es la primera vez que es observado por su abusiva participación en la función pública, en la que protagonizó robos escandalosos en la petrolera , reitero denunciadopor los propios masistas que también denunciaron que viene desde que su padre era ministro.

Marcelo Arce mosqueira fue beneficiado con Becas de Estudio todo pagado por los bolivianos, estuvo en la universidad de Génova Italia, viviendo como príncipe con el dinero de los bolivianos, la beca con la que se benefició denominada, para la 'Soberanía Científica Tecnológica”. Después de su amaestramiento para el entreguismo,que no es otra cosa que el supuesto estudio en Italia.

A suu retorno su padre lo impuso a ocupar cargos ejecutivos en la estatal petrolera boliviana e ingresar hasta la universidad mayor de San Andrés a dictar clases de posgrado 🤣.

TODOS los ejecutivos de YPFB, ANH, DGSC no pasan de los treinta o algo MAS, todos del grupo de Marcelitio, "son intocables'. TODA UNA MAFIA . Dorgarten es otro cunumi de MarceLITIO.

El ministro Gallardo ha revelado que está desesperado para abandonar el cargo, sabe de todo y quiere salir, saben que serán presos después.

Los hermanitos Arce Mosquera se asociaron con Mónica Marchetti y compraron 60.000 hectáreas en San Joaquín, Beni.
Esta mafia organizada no pierde el tiempo en hacer negocios hasta en el último detalle, poniéndole la soga al cuello a cada ciudadano

La delincuencia de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos afincada también en la Agencia Nacional de Hidrocarburos ha adoptado toda clase de mecanismos para exaccionar al ciudadano, mientras estos contrabandean el combustible subvencionado, lo derivan a la producción del narcotráfico y al transporte y comercialización de co***na, en tanto el ciudadano tiene que pagar esa subvención.

La estructura de la Agencia Nacional de Hidrocarburos en lo que se refiere a personal ha crecido descomunalmente, sin embargo, mandan a hacer inmensas colas a todos los que quieren adquirir el famoso B-sisa "físico" por el que también han gastado una millonada en el Bsisa "digital" que no sirve para nada.

Dentro de la Agencia Nacional de Hidrocarburos están parientes con padres y amigos de la mafia masista que lo único que hace es extorcionar a la gente, "entran" a trabajar a las 8:00 de la mañana pero atienden con el despacho del Bsisa a partir de las 9:30, ya saben dónde se rascan esa hora y media que atormenta al ciudadano trabajador y urgido por el famoso Bsisa "físico", puesto que si no tiene este, no puede cargar combustible que, reitero, estos prefieren derivar a actividades ilícitas.

Basta de tanto abuso‼️‼️

02/02/2025

CÁMARAS DE SEGURIDAD CAPTAN A SANTINO CON UNA MUJER 🚨

Se busca al niño Santino Córdova de 7 años de edad. Las cámaras muestran a una mujer que lo llevó. Compartamos para dar con su paradero 🚨

01/02/2025
31/01/2025

On 29 January 2025, we had the honor of welcoming at IACA H.E. Mr. Salah Boucha, Ambassador and Permanent Observer of the League of Arab States to the International Organizations in Vienna. Ambassador Boucha met with Professor Slagjana Taseva, Dean and Executive Secretary of the International Anti-Corruption Academy (IACA).

During the discussions, opportunities for collaboration were explored, particularly in the area of -corruption training and capacity-building activities. Both parties agreed to continue dialogue and explore potential joint initiatives, aiming to further support to ongoing efforts of the LAS Member States to fight .

This marks an exciting step toward enhancing global in combating corruption and fostering positive change worldwide.

International Anti-Corruption Academy (IACA) جامعة الدول العربية - League of Arab States

31/01/2025

EL SENADOR DEMÓCRATA ZURDO BOB MENÉNDEZ QUE FUE CONDENADO POR CORRUPCIÓN ERA EL PROTECTOR DE CARLOS SÁNCHEZ BERZAÍN, EL MISMO QUE EVITÓ SU DEPORTACIÓN, CASUALMENTE TAMBIÉN EVITÓ LA DEPORTACIÓN DE HÉCTOR ARCE ZACONETA

Alomarianelanoticias

Carlos Sánchez Berzaín tuvo que pagar 10 millones de dólares por la masacre de octubre, juzgado por linchamientos extrajudiciales, fueron también parte de sus oscuros antecedentes las cuatro toneladas de co***na que cayeron en Perú, con su cómplice AMADO PACHECO, alias Barbas Chocas, la otra pregunta que salta es quién fue su proveedor⁉️, o mejor dicho fue el propio Evo Morales el proveedor⁉️, esa fue la razón por la que, prácticamente se adueñó del Lloyd Aéreo Boliviano⁉️

Esos lazos de complicidad tienen larga data cuando ambos disponían a manos llenas los 250 millones de dólares, dineros destinados a la interdicción y al desarrollo alternativo, quedan imágenes grabadas cuando el viceministro de Sánchez Berzain, el famoso "Lagarto" Canelas repartía dineros en grandes cantidades entre los miembros de las seis federaciones del Chapare.

Quién mal anda mal acaba ‼️

Cae Senador socialista democráta en Estados Unidos 🇺🇸 por corrupción.

Este Bob Menéndez es compinche de Carlos Sánchez Berzaín cómplice del narco Barbas Chocas que cayó con 4 mil kilos de cocaina en Perú.

Dos socialistas maleantes.
https://www.primerahora.com/noticias/estados-unidos/notas/bob-menendez-es-condenado-a-11-anos-de-prision-por-soborno/?utm_source=Social&utm_medium=Facebook&utm_campaign=primera_hora&fbclid=IwZXh0bgNhZW0CMTEAAR3E7_Zh8JY5kmmftV26xXrP_IlXlOhtrHet5W2SOjPaVvExk2O6ZWfXdC8_aem_-JICQJk25yMSYOME1m8ORA

30/01/2025
29/01/2025
25/01/2025

EL CORRUPTO EXGOBERNADOR DE COCHABAMBA ACTUAL LATIFUNDISTA ESPECIALMENTE EN SANTA CRUZ Y PROTEGIDO DE EVO MORALES TIENE SU RECAUDADOR EN COSSMIL

Alomarianelanoticias

Esta es la denuncia sobre el convenio
Ilegal celebrado por el protegido de Edmundo Novillo, el evista recalcitrante y Ministro de Defensa en favor de su recaudador, cómplice y protegido Cap. Nav, Daen Lizandro Merubia Ruiz

La Paz, 23 de enero de 2025
El GERENTE GENERAL DE LA CORPORACIÓN DEL SEGURO SOCIAL MILITAR “COSSMIL” – CAP. NAV. DAEN. MSC. LIZANDRO MERUBIA RUIZ, ha sido cuestionado por varias determinaciones que incluyen decisiones en contra de la Ley de COSSMIL y delitos relacionados con abuso de poder, bajo la protección del actual ministro de Defensa.
Fue impuesto por el Ministro de Defensa, que mediante el Sr. Coca, su representante, lo presento como candidato único, siendo en ese momento el Comandante en Jefe de la Armada, presiono para que sea elegido, sin existir otros en una terna como dice la ley, sin mayores capacidades.
Desde el inicio actuó como si fuera dueño de Cossmil, nombro como Directores a sus amigos de la Armada, todos ellos de su fuerza y de confianza, el jurídico es un abogado civil, la ley dice que debe se militar.
Dentro de sus asesores, con sueldo, estan un oficial naval del servicio pasivo y una abogada, Heidi Crespo, su amante y en la práctica dueña de Cossmil.
Cada fin de semana viajaba a toda Bolivia, con viaticos de Cossmil, asimismo, hizo muchos viajes con 10 o 14 miembros de su confianza, de hecho llevaba 2 ayudantes a cada viaje, un oficial y un suboficial, viajaba con su esposa y su amante, asi como con gran cantidad de personal, con todo pagado por cossmil.
Nunca respondió a la fiscalización de la JSD, amparado en el disimulado apoyo del representante del Ministro.
Dentro de los actos más corruptos, se perdieron 150 toneladas de azufre y nadie dice nada.
Se amobló un departamento de Cossmil en la avenida Arce, con dinero de Cossmil y servía para reunirse con su amante, existen los videos de las cámaras que comprueban esto.
Sobreprecio comprobado en la empresa de extracción de Ulexita, ya que una empresa quiso hacer el trabajo de mantenimiento por mucho menos dinero, pero fue elegida la más cara.
Un Sofoficial, llamado Edgar Lucio Velasquez LIMACHI, firmó un convenio con la UNIVALLE... PARA QUE UN ALUMNO HAGA SU pasantía Sobrepasando la Autoridad del Gerente de salud en una unidad de infraestructura de cossmil que no existe y le certifica que ha cumplido sus horas sin que haya asistido. Cunado la cabeza delinque, todos hacen lo que quieren.
Lo peor es que el ministro le ordeno que haga un convenio con la Caja Bancaria, para atender a su personal, asi queda bien el gobierno, a cambio le ofreció ratificarlo y ascenderlo a Almirante, no importa que sea la puerta de entrada a todos a Cossmil, por eso quieren ratificarlo

18/01/2025

QUINTANA, LINERA Y SUS SOCIOSROBARON ORO A BOLIVIA A MANOS
LLENAS

Por Marianela Montenegro

Harout Antranik Samra, estadounidense, socio de Juan Ramón Quintana, fundador de Royal Gold, empresa que se ha constituido en la mayor comercializadora de oro ilegal del país, incluso ha exportado más que el Estado boliviano.

Su ex-socio, Vicken Azat Bedoyan, le ha iniciado una demanda por estafa, exigiendo la devolución de 60 millones de dólares.

En la audiencia de medidas cautelares en contra de Harout Samra fue declarado rebelde.

A pesar que Harout Samra se encuentra fuera del país, no le ha impedido recibir grandes cantidades de dinero por la comercialización de oro, según la abogada del socio estafado Carmen Inchausti.

Sólo en 2014 Royal Gold fue la empresa que más oro ha exportado desde América Latina, más de 48 toneladas, como decía, más de lo que ha vendido el propio Estado boliviano, su socio le reclama $us 60 millones, este proceso se ha convertido en el más grande del siglo entre particulares pero no avanza, si se lo compara incluso con el juicio de Quiborax al Estado boliviano por 48 millones de dólares.

De acuerdo con datos oficiales, Royal Gold concentra el 30% de la comercialización del oro en Bolivia, seguido de SHR Oriental (26.56%), Auribol (16.48%), Yellow Tree (11.01%), Saavedra Oro (6.21%), Doral (5.14%) y BRG (5.12%).

En Bolivia, más del 99% de la extracción del oro está, supuestamente, en manos de los cooperativistas, sin embargo detrás de ellos están empresas que prefieren no dar la cara para omitir las regulaciones, como fichas ambientales, impuestos y regalías.

En las oficinas de Royal Gold ubicadas frente a la plaza Abaroa, cuando se realizó el allanamiento, se secuestró documentos, dinero y una enorme caja fuerte.

Uno de los periodistas de ANF relataba que mientras esperaba en el hall para realizar una entrevista llegaron varioscooperativistas que con mochilas cargadas dijeron que querían vender mineral de oro y se abrió una segunda puerta para dar paso a una sala de espera parecida a los bancos donde figuraban cajeros.

La Fiscalía informó que dentro del caso de financiamiento al terrorismo que se sigue al exministro de la presidencia Juan Ramón Quintana, se amplió la investigación contra el mayor comercializador de oro en el país, Harout Antranik Samra por el evidente tráfico de influencias y beneficios que le brindaba su socio por financiamiento de activación de movilizaciones,
comisión del delito de financiamiento al terrorismo.

Este empresario está vinculado al caso que se le sigue a Juan Ramón Quintana, el fiscal Marco Villa a cargo de este caso, indicó que el 20 de diciembre de 2019, en uno de los allanamientos realizados a la casa de Quintana, ex ministro de Evo Morales, -ahora en calidad de asilado en la residencia de la embajada de México en La Rinconada- se encontró un recibo que involucra a Samra en el financiamiento de grupos irregulares, el fiscal Villa dijo que el reporte señalaba que el empresario, dueño de la empresa exportadora Royal Gold, habría salido del país y debido a la gravedad del cargo, no se descarta solicitar su extradición.

En el allanamiento del domicilio del ex Ministro de la Presidencia, se encontró el recibo de la entrega de 50.000 bolivianos en calidad de aporte voluntario para la logística de los preparativos de la capacitación programada en control de movilizaciones, que hizo Harourt Antranik Samra para los conflictos post electorales del año 2019 y se comprometió a gestionar la llegada a Bolivia de expertos en temas de seguridad a objeto de impartir las referidas capacitaciones, el recibo está fechado el 15 de agosto de 2019 y, como resalté, fue encontrado en el domicilio de Quintana

17/01/2025
16/01/2025

VIDEO QUITADO DEL YOU TUBE

16/01/2025

VIDEO QUITADO DEL YOU TUBE

10/01/2025

Ahead of Argentine Election, Voting Software Company Faces Scrutiny
John Pike
In-Depth Coverage
By Martin Arostegui October 26, 2019

A supplier of election technology whose software was used in highly suspect Venezuelan balloting, faces a fresh test of its products during a decisive election this Sunday in Argentina.

The company, Smartmatic, made headlines in 2017 by pulling out of Venezuela when the United States, the European Union and the Organization of American States accused the country’s leftist government of massive vote tampering.

Smartmactic CEO Antonio Mujica, a Venezuelan engineer, said at the time that Venezuela’s election authorities had grossly inflated the number of voters participating in the election of a special constituent assembly that was convened to change the constitution.

But government opponents had already filed a series of lawsuits, alleging major irregularities in previous elections administered by Smartmatic, which had worked with the Venezuelan government for more than a decade.

Fraud allegations

Cases of fraud alleged by the opposition included a 2013 vote that elevated then-Vice President Nicolas Maduro to the presidency, even as the country reeled from spiraling inflation and a scarcity of consumer products.

“In the few districts, which we managed to audit through unfettered access to the paper ballots, we found that the opposition had won by huge margins even as election authorities reported that they had gone for Maduro,” said Adriana Vigilanza, a lawyer and international monitor of election processes who has led investigations into Venezuela’s balloting.

She said the Venezuelan military and government militias, or “colectivos,” prevented audits from being conducted in most districts, threatening local authorities with arrest if they allowed independent verification of ballot boxes.

The Venezuelan government contracted Smartmatic to supply election machinery when the company started up in Florida in 2004.

Maduro’s predecessor, Hugo Chavez, faced a challenging recall referendum at the time and wanted to replace the Spanish firm INDRA, which had been Venezuela’s main election technology provider.

The government acquired a 28% stake in Smartmatic’s software provider, Bitza, which it sold back to the company when critics brought up conflict of interest concerns. Bitza and Smartmatic have interlocking directorships, and members of Venezuelan government agencies initially served on Bitza’s board of directors, according to corporate records seen by VOA.

Smartmatic’s website says the firm is present in several countries where it “designs technology to give authorities all the hardware, software and services they need to successfully manage each phase of the election process.”

Election commissions throughout the world have used Smartmatic technology to process 4.6 billion votes “without a single discrepancy,” according to the company.

There is no evidence that Smartmatic or its personnel have actively participated in election fraud. Mujica said it was his denunciation of irregularities in Venezuela’s 2017 Constituent Assembly elections that alerted the international community.

But Smartmatic’s past association with the Venezuelan government is raising alarms in other countries where its products are used.

Probe of Smartmatic acquisition

U.S. Congress members called for an investigation into Smartmatic’s acquisition in 2005 of Sequoia voting systems, which manages election technology in 17 American states.

In the Philippines, members of congress have charged that Smartmatic allowed multiple servers to be connected to the vote-counting center instead of only one secure line as specified in the original government contract.

Controversy has most recently been triggered in Argentina over technology that Smartmatic is providing for presidential elections Sunday. Incumbent Alfonso Macri faces a tough reelection challenge against a rival from the Peronist party, which has dominated Argentine politics for decades.

Smartmatic has been contracted by Argentina’s post office service to supply software for transmitting results through real time “telegrams” from voting centers to the national tallying office, according to government officials.

Pro-Macri congresswoman Elisa Carrio has charged that the telegrams were loaded with excessive votes for Peronista candidate Alberto Fernandez in a three-way primary, which he won two months ago. A judge has ordered the designation of judicial poll watchers to control the transmission of results.

“The machines are only as honest as the people managing them,” said Vigilanza, the international elections monitor, who added that in the case of Venezuela, the transmission of results was tightly controlled by the central electoral commission dominated by Chavez and Maduro officials.

“There are a variety of ways of hacking electronic voting results,” said Guillermo Salas, a Spain-based election computer expert.

Salas and Vigilanza both charge that in Venezuela, a two-way server allowed central authorities to manipulate numbers at local voting centers before they were published.

The U.S. Embassy in Caracas reported use of the two-way line in confidential diplomatic cables revealed by Wikileaks.

International political consultant Ray Cantillo, whose clients have ranged from former U.S. President Ronald Reagan to Spain’s Socialist Party, said the United Nations should back the formation of an independent body to monitor electronic voting.

“A growing perception that elections are fixed is undermining democracy throughout the world,” he said.

NEWSLETTER

Join the GlobalSecurity.org mailing list

10/01/2025

RECORDEMOS LOS JUEGOS ILEGALES CON LA PARTICIPACIÓN DE GENTE DEL GOBIERNO Y QUE EN LA ACTUALIDAD CONTINUA, SEGÚN VERSIONES, A LA CABEZA DE FABIÁN RESTIVA, QUIEN RECIBE EXAGERADAS SUMAS DE DINERO POR BRINDAR PROTECCIÓN A ESTAS ILICITAS CASAS DE JUEGO
Las casas de juego ilegales controladas por funcionarios bolivianos y ciudadanos extranjeros, entre venezolanos, rusos e iraníes, se encuentran con el apoyo de dirigentes masistas como Arminda Méndez, Olga Lidia Espinoza, Gustavo Torrico y Fabián Restiva entre otros, este último esposo de Gabriela Montaño de quien se menciona recibe montos millonarios diarios de parte de estas casas de juego ilegales.

Dirección

Centro

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando CERO corrupción y CERO Impunidad publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a CERO corrupción y CERO Impunidad:

Videos

Compartir