Radio Cordial

Radio Cordial Medio de comunicación radial de la COR El Alto que reúne a más de 80 organizaciones

24/01/2025


Feria de Alasita del Bicentenario en la Ciudad de El Alto

23/01/2025

BIENVENIDOS A "EDUCOR"
PROGRAMA EDUCATIVO "EDUCOR"
📻🔊👉SINTONIZANOS EN LA 102.4 FM - 1.360 AM ⏰📻🕪👈
⏱LUNES A VIERNES: 15:00 - 17:00
NUEVO CICLO

❞𝐒𝐄 𝐃𝐄𝐁𝐄 𝐁𝐔𝐒𝐂𝐀𝐑 𝐔𝐍 𝐏𝐋𝐀𝐍 𝐁 𝐏𝐀𝐑𝐀 𝐑𝐄𝐄𝐌𝐏𝐋𝐀𝐙𝐀𝐑 𝐀 𝐄𝐕𝐎, 𝐀𝐍𝐃𝐑𝐎́𝐍𝐈𝐂𝐎 𝐒𝐄𝐑𝐈́𝐀 𝐋𝐀 𝐌𝐄𝐉𝐎𝐑 𝐎𝐏𝐂𝐈𝐎́𝐍❞       El senador del MAS del ala ev...
23/01/2025

❞𝐒𝐄 𝐃𝐄𝐁𝐄 𝐁𝐔𝐒𝐂𝐀𝐑 𝐔𝐍 𝐏𝐋𝐀𝐍 𝐁 𝐏𝐀𝐑𝐀 𝐑𝐄𝐄𝐌𝐏𝐋𝐀𝐙𝐀𝐑 𝐀 𝐄𝐕𝐎, 𝐀𝐍𝐃𝐑𝐎́𝐍𝐈𝐂𝐎 𝐒𝐄𝐑𝐈́𝐀 𝐋𝐀 𝐌𝐄𝐉𝐎𝐑 𝐎𝐏𝐂𝐈𝐎́𝐍❞

El senador del MAS del ala evista William Torrez, señala que se debe analizar la parte jurídica y la limitación por la que esta atravezando Evo Morales para ser candidato, por tanto se debe tomar otras medidas lo más pronto posible, asegura que se debe buscar un plan B para ir a las elecciones presidenciales de este año y ese plan B sería Andrónico Rodríguez, él sería la opción con mayor preferencia en el país

𝐀𝐒𝐈 𝐒𝐄 𝐄𝐍𝐂𝐔𝐄𝐍𝐓𝐑𝐀 𝐏𝐔𝐄𝐍𝐓𝐄 𝐒𝐄𝐊𝐄 - 𝐂𝐀𝐌𝐈𝐍𝐎 𝐀 𝐋𝐀𝐉𝐀     El puente está ubicado entre los distritos 14 y 4 de la ciudad de El Al...
23/01/2025

𝐀𝐒𝐈 𝐒𝐄 𝐄𝐍𝐂𝐔𝐄𝐍𝐓𝐑𝐀
𝐏𝐔𝐄𝐍𝐓𝐄 𝐒𝐄𝐊𝐄 - 𝐂𝐀𝐌𝐈𝐍𝐎 𝐀 𝐋𝐀𝐉𝐀

El puente está ubicado entre los distritos 14 y 4 de la ciudad de El Alto.

Vía: Pueblo TV

𝐀𝐂𝐂𝐈𝐃𝐄𝐍𝐓𝐄 𝐃𝐄 𝐓𝐑𝐀𝐍𝐒𝐈𝐓𝐎 𝐄𝐍 𝐋𝐀 𝐂𝐀𝐑𝐑𝐄𝐓𝐄𝐑𝐀 𝐀𝐂𝐇𝐀𝐂𝐀𝐂𝐇𝐈      Un accidente de tránsito se registró en la mañana de hoy jueves pró...
23/01/2025

𝐀𝐂𝐂𝐈𝐃𝐄𝐍𝐓𝐄 𝐃𝐄 𝐓𝐑𝐀𝐍𝐒𝐈𝐓𝐎 𝐄𝐍 𝐋𝐀 𝐂𝐀𝐑𝐑𝐄𝐓𝐄𝐑𝐀 𝐀𝐂𝐇𝐀𝐂𝐀𝐂𝐇𝐈

Un accidente de tránsito se registró en la mañana de hoy jueves próximamente a horas 8:30 a.m. en la carretera Achacachi
específicamente altura Umacha, esto sería a causa de las lluvias, preliminarmete se conoce que los heridos fueron trasladados al hospital de achacachi, el minibús se dirigía de Ambaná hacia la ciudad de La Paz.

Noticia en desarrollo

𝐀𝐃𝐎𝐋𝐄𝐒𝐂𝐄𝐍𝐓𝐄 𝐌𝐔𝐄𝐑𝐄 𝐄𝐋𝐄𝐂𝐓𝐑𝐎𝐂𝐔𝐓𝐀𝐃𝐎 𝐀𝐋 𝐓𝐑𝐀𝐓𝐀𝐑 𝐃𝐄 𝐏𝐑𝐎𝐓𝐄𝐆𝐄𝐑𝐒𝐄 𝐃𝐄 𝐋𝐀 𝐋𝐋𝐔𝐕𝐈𝐀 𝐄𝐍 𝐒𝐔𝐂𝐑𝐄      Un adolescente de 13 años murió elect...
23/01/2025

𝐀𝐃𝐎𝐋𝐄𝐒𝐂𝐄𝐍𝐓𝐄 𝐌𝐔𝐄𝐑𝐄 𝐄𝐋𝐄𝐂𝐓𝐑𝐎𝐂𝐔𝐓𝐀𝐃𝐎 𝐀𝐋 𝐓𝐑𝐀𝐓𝐀𝐑 𝐃𝐄 𝐏𝐑𝐎𝐓𝐄𝐆𝐄𝐑𝐒𝐄 𝐃𝐄 𝐋𝐀 𝐋𝐋𝐔𝐕𝐈𝐀 𝐄𝐍 𝐒𝐔𝐂𝐑𝐄

Un adolescente de 13 años murió electrocutado cuando trataba de protegerse de la lluvia, luego de apoyarse en un poste de energía eléctrica en la ciudad de Sucre, Chuquisaca.

La víctima había salido de su casa para realizar compras en una tienda cercana. Estaba acompañada de su prima cuando sucedió la tragedia en la zona Nuevo Israel, cerca de la plazuela Amistad de los Pueblos.

La descarga fatal se produjo al promediar las 17:00 horas del pasado miércoles, según el presidente del barrio ubicado en el Distrito 3, Esteban Gallego. Además, señaló que el pasado 15 de enero había alertado a la Alcaldía sobre las presuntas fallas detectadas en el poste; sin embargo, le indicaron que la Compañía Eléctrica Sucre S.S. era la encargada de verificar y reparar los daños.

La Fiscalía Departamental iniciará una investigación por el presunto delito de homicidio culposo.

22/01/2025

𝐏𝐑𝐄𝐒𝐈𝐃𝐄𝐍𝐓𝐄 𝐀𝐑𝐂𝐄 𝐀𝐁𝐎𝐆𝐀 𝐏𝐎𝐑 𝐁𝐋𝐈𝐍𝐃𝐀𝐑 𝐄𝐋 𝐏𝐑𝐎𝐂𝐄𝐒𝐎 𝐃𝐄 𝐂𝐀𝐌𝐁𝐈𝐎 𝐏𝐀𝐑𝐀 𝐒𝐔 𝐓𝐑𝐈𝐔𝐍𝐅𝐎 𝐄𝐍 𝐋𝐀𝐒 𝐄𝐋𝐄𝐂𝐂𝐈𝐎𝐍𝐄𝐒, 𝐋𝐋𝐀𝐌𝐀 𝐀 𝐃𝐈𝐒𝐄𝐍̃𝐀𝐑 𝐔𝐍 𝐏𝐑𝐎𝐆𝐑𝐀𝐌𝐀 𝐃𝐄 𝐆𝐎𝐁𝐈𝐄𝐑𝐍𝐎 𝟐𝟎𝟐𝟓-𝟐𝟎𝟑𝟎

El presidente Luis Arce aseguró en el Día del Estado Plurinacional que es necesario “blindar” el Proceso de Cambio y generar condiciones para que triunfe en las próximas elecciones generales, por lo que convocó a las organizaciones sociales y a especialistas a diseñar un “Programa de Gobierno 2025-2030” que atienda las necesidades de la población y afiance la unidad.

“Quienes hemos creído y creemos en el Proceso de Cambio no podemos rehuir a la obligación de ‘blindarlo’, a crear las condiciones para que triunfe en las próximas elecciones presidenciales para consolidar el Estado Plurinacional de Bolivia. Y subrayo la idea del ‘Proceso de Cambio’ como un colectivo, porque más que las personas es el proyecto liberador”, afirmó.

Arce expresó su posición en el acto protocolar por los 16 años del Estado Plurinacional, celebrado en Casa Grande del Pueblo con presencia del vicepresidente David Choquehuanca, ministros de Estado, dirigentes de organizaciones sociales e invitados especiales.

Bolivia asistirá en agosto a nuevas elecciones generales, donde estarán enfrentadas dos visiones de Estado. Candidatos de la oposición como Manfred Reyes Villa, Samuel Doria Media, Jorge Quiroga y Branko Marincovic, que se dice de la línea del ultraderechista presidente argentino Javier Milei, coincidieron en anunciar con matices el retorno al liberalismo, con el retiro de subvenciones y privatización de las firmas públicas que sustentan el pago de bonos, como el Juancito Pinto.

Arce reafirmó que ante ese panorama está al frente el proyecto político encarnado en el proceso de cambio instaurado en 2006, por lo que convocó a trabajar con organizaciones sociales y especialistas de distintas áreas en un “Programa de Gobierno 2025-2030” que atienda las necesidades de la población y afiance la unidad.

La construcción debe ser “democrática, popular, que atienda las necesidades reales de la población, que elabore, socialice, debata y sea corregido las veces que sea necesario antes de ser presentado en sociedad. Y Unidad: porque permite cohesión, lealtad, identidad, compromiso, respetar y conversar las diferencias. No hay más receta que esa: Trabajo colectivo y Unidad”, planteó.

El modelo económico que aplica y defiende la actual administración de Gobierno, justamente, se asienta en el fortalecimiento del Estado, la redistribución de la riqueza y la industrialización con sustitución de importaciones. Parte de esta visión es la subvención a los alimentos y carburantes, para proteger la economía de las familias pese a la crisis internacional y el bloqueo legislativo a créditos por más e $us 1.500 millones.

“Es importante que el pueblo boliviano identifique que en las próximas elecciones presidenciales hallaremos dos visiones de país incompatibles entre sí; un proyecto país, el nuestro, de izquierda, que defiende a todas las bolivianas y bolivianos, protegiendo especialmente al más humilde, al más pobre, que representa lo nacional-popular, que defiende una amplia participación del Estado y que protege a la población con derechos económicos y sociales, leyes”, explicó.

Arce aseguró que en la vereda del frente está la “oposición, de derecha y ultraderecha, que propone la privatización de las empresas estatales y arrancar a los trabajadores beneficios conquistados en los últimos años retornando al neoliberalismo en su nueva versión. Es decir, estarán confrontados la patria y la antipatria. El Estado Plurinacional y la República Colonial”.

Como ya lo había planteado, reafirmó la necesidad de actualizar el Proceso de Cambio, para trazar nuevos objetivos y más ambiciosos planes de salud, educación, medio ambiente, integración, en temas de descolonización y despatriarcalización, así como en economía y otras áreas.

Bolivia celebra este 22 de enero los 16 años de creación del Estado Plurinacional, a partir de la vigencia de la nueva Constitución Política del Estado, con el reconocimiento de las 36 naciones indígenas originarios campesinos que históricamente fueron excluidas en el Estado republicano.

“El Estado Plurinacional es la superación de ese otro Estado aparente que no representaba ni incluía a todas y todos, que discriminaba y excluía a los sectores sociales mayoritarios de las decisiones y de la distribución de la riqueza”, destacó el presidente el acto protocolar que estuvo precedido por una ofrenda a la Pachamama en el balcón de la Casa Grande del Pueblo.

22/01/2025

𝐇𝐔𝐀𝐑𝐀𝐂𝐇𝐈, 𝐂𝐎𝐍𝐕𝐎𝐂𝐀 𝐀 𝐋𝐀 𝐔𝐍𝐈𝐃𝐀𝐃 𝐏𝐀𝐑𝐀 𝐄𝐍𝐅𝐑𝐄𝐍𝐓𝐀𝐑 𝐀𝐋 𝐄𝐍𝐄𝐌𝐈𝐆𝐎, 𝐀 𝐋𝐀 𝐃𝐄𝐑𝐄𝐂𝐇𝐀, 𝐍𝐔𝐄𝐕𝐀 𝐃𝐄𝐑𝐄𝐂𝐇𝐀 𝐐𝐔𝐄́ 𝐏𝐑𝐄𝐓𝐄𝐍𝐃𝐄 𝐃𝐄𝐒𝐄𝐒𝐓𝐀𝐁𝐈𝐋𝐈𝐙𝐀𝐑 𝐀𝐋 𝐆𝐎𝐁𝐈𝐄𝐑𝐍𝐎.

"El pueblo debe saber quienes son los responsables de este sabotaje económico que estamos viviendo en nuestro país, un sabotaje económico interno desde nuestra Asamblea Legislativa, desde algunos malos empresarios que van en contra de las políticas económicas en estoy ya casi 20 años de gobierno como Movimiento Al Socialismo" señaló Juan Carlos Huarachi, secretario ejecutivo de la Central Obrera Boliviana, (COB).

𝐀𝐑𝐂𝐄: ❞𝐔𝐑𝐆𝐄 𝐏𝐑𝐎𝐅𝐔𝐍𝐃𝐈𝐙𝐀𝐑 𝐄𝐋 𝐏𝐑𝐎𝐂𝐄𝐒𝐎 𝐃𝐄 𝐂𝐀𝐌𝐁𝐈𝐎❞       El presidente Luis Arce celebró este miércoles el Día del Estado Plu...
22/01/2025

𝐀𝐑𝐂𝐄: ❞𝐔𝐑𝐆𝐄 𝐏𝐑𝐎𝐅𝐔𝐍𝐃𝐈𝐙𝐀𝐑 𝐄𝐋 𝐏𝐑𝐎𝐂𝐄𝐒𝐎 𝐃𝐄 𝐂𝐀𝐌𝐁𝐈𝐎❞

El presidente Luis Arce celebró este miércoles el Día del Estado Plurinacional, resaltando que este representa "el símbolo y la conquista institucional más importante" para Bolivia. En su discurso, Arce enfatizó que el cambio de nombre de "República" a "Plurinacional" en la Constituyente no fue un simple formalismo, sino un "cambio de cualidad" para el país.

"En el camino de la construcción del Estado Plurinacional de Bolivia, seguro hemos cometido muchos errores, y es de revolucionarios reconocerlos", afirmó el presidente, quien mostró disposición a la autocrítica y señaló que, si el pueblo pusiera en la balanza los aciertos y errores del gobierno, estos serían parte del proceso de aprendizaje.

El presidente Arce también destacó que algunas de las metas originales del proceso de cambio ya se han cumplido, pero subrayó que aún quedan objetivos por alcanzar. "Urge una actualización del proceso de cambio. Urge profundizar aquel proyecto político liberador. Debemos trazar nuevos objetivos en beneficio de nuestra patria", aseguró, destacando la necesidad de continuar avanzando hacia los ideales de transformación social y económica.

"Tenemos que proteger y blindar nuestro proceso de cambio, su continuidad ante los peligros internos y externos", agregó, subrayando la importancia de defender los logros alcanzados y mantener el rumbo frente a los desafíos políticos y económicos.

En su discurso, el presidente también se refirió a las próximas elecciones generales, asegurando que habrá dos visiones políticas entre las cuales la ciudadanía deberá elegir. "El de izquierda que defiende a todos los bolivianos, y el de derecha que es privatizador y quiere arrancar a los trabajadores sus beneficios", indicó Arce, dejando claro el contraste entre las propuestas del oficialismo y de la oposición.

Arce hizo un llamado este miércoles a realizar un nuevo pacto social con el fin de promover la "paz social" entre los partidos políticos y avanzar en la resolución de los principales desafíos del país. En su discurso, Arce destacó que este pacto debe enfocarse en dos áreas clave: la justicia y la economía.

"Necesitamos completar la elección de magistrados", señaló Arce, enfatizando la importancia de consolidar un sistema judicial fuerte y confiable. En cuanto al ámbito económico, subrayó que el pacto social debe ser también un impulso para la "industrialización", un objetivo fundamental para el crecimiento y desarrollo del país.

El presidente resaltó que "la vía del diálogo es la mejor manera de resolver cualquier conflicto", reafirmando su compromiso con el diálogo como herramienta principal para avanzar en la estabilidad y prosperidad de Bolivia.

Finalmente, el presidente llamó a estar preparados para enfrentar posibles desastres naturales durante este año, un recordatorio de la importancia de la resiliencia ante los fenómenos naturales que podrían afectar al país.

𝐀𝐑𝐂𝐄 𝐈𝐍𝐀𝐔𝐆𝐔𝐑𝐀 𝐀𝐂𝐓𝐎𝐒 𝐍̃ 𝐏𝐎𝐑 𝐃𝐈́𝐀 𝐃𝐄𝐋 𝐄𝐒𝐓𝐀𝐃𝐎 𝐏𝐋𝐔𝐑𝐈𝐍𝐀𝐂𝐈𝐎𝐍𝐀𝐋, 𝐀𝐂𝐎𝐌𝐏𝐀𝐍̃𝐀𝐃𝐎 𝐃𝐄 𝐘𝐔𝐉𝐑𝐀 𝐘 𝐂𝐇𝐎𝐐𝐔𝐄𝐇𝐔𝐀𝐍𝐂𝐀, 𝐒𝐈𝐍 𝐋𝐀 𝐏𝐑𝐄𝐒𝐄𝐍𝐂𝐈𝐀 𝐃𝐄 𝐀𝐍𝐃𝐑𝐎...
22/01/2025

𝐀𝐑𝐂𝐄 𝐈𝐍𝐀𝐔𝐆𝐔𝐑𝐀 𝐀𝐂𝐓𝐎𝐒 𝐍̃ 𝐏𝐎𝐑 𝐃𝐈́𝐀 𝐃𝐄𝐋 𝐄𝐒𝐓𝐀𝐃𝐎 𝐏𝐋𝐔𝐑𝐈𝐍𝐀𝐂𝐈𝐎𝐍𝐀𝐋, 𝐀𝐂𝐎𝐌𝐏𝐀𝐍̃𝐀𝐃𝐎 𝐃𝐄 𝐘𝐔𝐉𝐑𝐀 𝐘 𝐂𝐇𝐎𝐐𝐔𝐄𝐇𝐔𝐀𝐍𝐂𝐀, 𝐒𝐈𝐍 𝐋𝐀 𝐏𝐑𝐄𝐒𝐄𝐍𝐂𝐈𝐀 𝐃𝐄 𝐀𝐍𝐃𝐑𝐎́𝐍𝐈𝐂𝐎

El presidente Luis Arce inició este lunes los actos por el 16° aniversario del Estado Plurinacional en una ceremonia realizada en la Casa Grande del Pueblo. Durante el evento, Arce estuvo acompañado por el vicepresidente David Choquehuanca, el presidente de la Cámara de Diputados, Omar Yujra, y el secretario ejecutivo de la Central Obrera Boliviana, Juan Carlos Huarachi y junto a todo su gabinete de ministros.

La ceremonia, que incluyó una ofrenda a la Pachamama dirigida por amautas aymaras, marcó el inicio de las celebraciones por la creación del Estado Plurinacional. Sin embargo, el presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, no participó en el acto, tiene previsto asistir a otro evento organizado por el Instrumento Político, grupo conformado por los seguidores de Evo Morales tras la pérdida de la sigla del MAS.

APRECIO REYNA Y TENDRÁ QUE RESPONDER ANTE LA JUSTICIA.       🔴 Reina Huallpa y sus dos hijos fueron encontrados tras día...
22/01/2025

APRECIO REYNA Y TENDRÁ QUE RESPONDER ANTE LA JUSTICIA.


🔴 Reina Huallpa y sus dos hijos fueron encontrados tras días de búsqueda.

La mujer de 26 años fue aprehendida tras ser hallada consumiendo bebidas alcohólicas mientras sus hijos estaban abandonados en un alojamiento. Será imputada por simulación de delito, violencia intrafamiliar y abandono de menor.

Reina desapareció el 30 de diciembre y fue vista por última vez el 14 de enero en su trabajo.

Ahora enfrenta una audiencia de medidas cautelares y podría ser enviada a prisión.
Síguenos en nuestra página y dale like para mantenerte informado 🙌🏼

22/01/2025


Actos de celebración por los 16 años del Estado Plurinacional de Bolivia

𝐑𝐔𝐈𝐙 𝐀𝐒𝐔𝐌𝐄 𝐂𝐎𝐌𝐎 𝐌𝐈𝐍𝐈𝐒𝐓𝐑𝐎 𝐃𝐄 𝐌𝐄𝐃𝐈𝐎 𝐀𝐌𝐁𝐈𝐄𝐍𝐓𝐄: ❞𝐏𝐑𝐎𝐓𝐄𝐆𝐄𝐑𝐄𝐌𝐎𝐒 𝐋𝐀 𝐌𝐀𝐃𝐑𝐄 𝐓𝐈𝐄𝐑𝐑𝐀, 𝟎 𝐓𝐎𝐋𝐄𝐑𝐀𝐍𝐂𝐈𝐀 𝐀 𝐋𝐀 𝐂𝐎𝐑𝐑𝐔𝐏𝐂𝐈𝐎́𝐍❞    El presiden...
22/01/2025

𝐑𝐔𝐈𝐙 𝐀𝐒𝐔𝐌𝐄 𝐂𝐎𝐌𝐎 𝐌𝐈𝐍𝐈𝐒𝐓𝐑𝐎 𝐃𝐄 𝐌𝐄𝐃𝐈𝐎 𝐀𝐌𝐁𝐈𝐄𝐍𝐓𝐄: ❞𝐏𝐑𝐎𝐓𝐄𝐆𝐄𝐑𝐄𝐌𝐎𝐒 𝐋𝐀 𝐌𝐀𝐃𝐑𝐄 𝐓𝐈𝐄𝐑𝐑𝐀, 𝟎 𝐓𝐎𝐋𝐄𝐑𝐀𝐍𝐂𝐈𝐀 𝐀 𝐋𝐀 𝐂𝐎𝐑𝐑𝐔𝐏𝐂𝐈𝐎́𝐍❞

El presidente Luis Arce posesionó este lunes a Álvaro Ruiz como nuevo Ministro de Medio Ambiente y Agua. En su discurso, Ruiz expresó su compromiso con la protección del medio ambiente y la lucha contra el abuso del modelo consumista que, según él, ha dañado la "Madre Tierra".

"Hoy el mundo sufrió abusos en esa lógica consumista que no respetó a la madre tierra ni el medio ambiente. Han lastimado nuestra casa grande, pero hoy asumimos con profundo compromiso el mandato que nos encomienda el presidente Luis Arce y el vicepresidente David Choquehuanca", señaló Ruiz.

El nuevo ministro destacó la importancia de trabajar de manera conjunta con alcaldes, gobernaciones y organizaciones sociales para avanzar en la protección ambiental. Además, afirmó que su gestión tendrá cero tolerancia a la corrupción y que se enfocará en preservar los recursos naturales del país.

Ruiz también hizo referencia a los intentos de desestabilización que ha enfrentado el gobierno desde 2022, mencionando bloqueos y boicots en la Asamblea. A pesar de estos obstáculos, aseguró que el país mantiene estabilidad económica, enfatizando que el modelo económico de Bolivia ha resistido estos desafíos.

22/01/2025

𝐂𝐀𝐌𝐁𝐈𝐎 𝐃𝐄 𝐌𝐈𝐍𝐈𝐒𝐓𝐑𝐎𝐒 𝐘 𝐑𝐄𝐃𝐔𝐂𝐂𝐈𝐎́𝐍 𝐃𝐄 𝐒𝐔𝐄𝐋𝐃𝐎𝐒 𝐏𝐀𝐑𝐀 𝐒𝐄𝐍𝐀𝐃𝐎𝐑𝐄𝐒 𝐘 𝐃𝐈𝐏𝐔𝐓𝐀𝐃𝐎𝐒

El representante del sector del transporte pesado, Pedro Quispe, manifestó que se suma al pedido de otros sectores de reducir el sueldo de ministros y diputados para reducir el gasto público, señaló que la población espera el mensaje presidencial del presidente durante el día del Estado Plurinacional
📹📝 𝐉𝐡𝐨𝐯𝐚𝐧𝐚 𝐕𝐚𝐥𝐞𝐫𝐢𝐚𝐧𝐨

22/01/2025

𝐏𝐀𝐑𝐂𝐈𝐀𝐋𝐈𝐙𝐀𝐂𝐈𝐎́𝐍 𝐃𝐄 𝐄𝐍 𝐄𝐋 𝐂𝐀𝐒𝐎 𝐃𝐄 𝐄𝐒𝐓𝐀𝐅𝐀 𝐄𝐍 𝐋𝐀 𝐑𝐄𝐆𝐔𝐋𝐀𝐑𝐈𝐙𝐀𝐂𝐈𝐎́𝐍 𝐃𝐄 𝐃𝐄𝐑𝐄𝐂𝐇𝐎 𝐏𝐑𝐎𝐏𝐈𝐄𝐓𝐀𝐑𝐈𝐎

Vecinos del DM-4 de El Alto, denuncia que fueron estados por un grupo de personas, misma que presentaron una denuncia en la gestión 2024 y hasta la fecha no se tiene una respuesta por parte de las autoridades de justicia.
El abogado Limber Vargas representante de las víctimas, realizó una denuncia pública contra la Fiscal de Materia, Abigail Cruz, quien rechazo el caso aparentemente por insuficiencia de pruebas, no obstante el jurídico ratificó que se presentó todos los comprobantes.

En ese contexto Vargas pide a la autoridad jerárquica superior tome conocimiento de este caso y se realicé una investigación minuciosa ya que también se tiene denuncia de falsificación de firmas de autoridades del municipio.
📹📝 𝐉𝐡𝐨𝐯𝐚𝐧𝐚 𝐕𝐚𝐥𝐞𝐫𝐢𝐚𝐧𝐨

22/01/2025

𝐄𝐕𝐈𝐒𝐓𝐀𝐒 𝐏𝐀𝐑𝐓𝐈𝐂𝐈𝐏𝐀𝐑𝐀́𝐍 𝐃𝐄 𝐔𝐍 𝐄𝐍𝐂𝐔𝐄𝐍𝐓𝐑𝐎 𝐄𝐍 𝐄𝐋 𝐄𝐒𝐓𝐀𝐃𝐈𝐎 𝐃𝐄 𝐋𝐀 𝐂𝐎𝐑𝐎𝐍𝐈𝐋𝐋𝐀 𝐄𝐍 𝐂𝐎𝐂𝐇𝐀𝐁𝐀𝐌𝐁𝐀 𝐏𝐎𝐑 𝐄𝐋 𝐃𝐈́𝐀 𝐃𝐄𝐋 𝐄𝐒𝐓𝐀𝐃𝐎 𝐏𝐋𝐔𝐑𝐈𝐍𝐀𝐂𝐈𝐎𝐍𝐀𝐋

    S.A. CELEBRA EL DÍA DEL ESTADO PLURINACIONAL CON INGRESOS RÉCORD Y AMPLIA COBERTURA EN BOLIVIAConmemorando el día de...
21/01/2025


S.A. CELEBRA EL DÍA DEL ESTADO PLURINACIONAL CON INGRESOS RÉCORD Y AMPLIA COBERTURA EN BOLIVIA

Conmemorando el día del Estado Plurinacional, la Empresa Nacional de Telecomunicaciones, ENTEL S.A., consolida su posición como motor del desarrollo tecnológico en Bolivia, alcanzando ingresos récord y ampliando significativamente su cobertura y servicios.

En 2024, ENTEL registró ingresos por 4.750 millones de bolivianos, consolidando su liderazgo en el sector. Este crecimiento se debe, en gran medida, a la expansión de su infraestructura y a la creciente demanda de servicios de telecomunicaciones por parte de la población boliviana.

La empresa de todos los bolivianos, cuenta con más de 6.6 millones de clientes, asegurando el acceso universal a servicios de telecomunicaciones de calidad en todas las regiones del país, garantizando que cada región de Bolivia esté conectada y reciba los beneficios de la revolución digital.

Con más de 20,300 localidades cubiertas por la red móvil más grande del país y más de 10 mil estaciones Radio Base instaladas, de las cuales el 64% se encuentren en áreas rurales y el 36% en áreas urbanas, un avance que fortalece la conectividad integral y la inclusión digital.

La expansión de la infraestructura se ha desplegado más de 41,800 kilómetros de Fibra Óptica en todo el país, incluyendo la Fibra Óptica internacional.

De esta manera, la empresa de todos los bolivianos facilita el acceso a internet a miles de familias bolivianas, a la fecha 574,000 hogares tienen acceso a la Fibra Óptica Al Hogar, un servicio que ha experimentado un crecimiento del 142% en los últimos cuatro años.

La inversión realizada por ENTEL S.A. desde su nacionalización supera los 20,300 millones de bolivianos, consolidando a la empresa como una entidad estratégica que respalda el desarrollo del país.

Además, su compromiso con los sectores más vulnerables se refleja en las contribuciones realizadas a los bonos sociales como la Renta Dignidad y el Bono Juancito Pinto, por un total de 6,116 millones de bolivianos y 788 millones de bolivianos, respectivamente.

En el contexto de la reactivación económica de Bolivia y en el camino hacia su industrialización, ENTEL S.A. continúa impulsando el crecimiento del país con un enfoque inclusivo, reafirmando su compromiso con el bienestar de todos los bolivianos.

    Comunicado
21/01/2025


Comunicado

Dirección

Avenida De Los Héroes
Alto

Teléfono

+59179635847

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Radio Cordial publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a Radio Cordial:

Videos

Compartir