Radio FM 88.9 Zárate

Radio FM 88.9 Zárate Sintonizá con Zárate acá en FM 88.9 la Radio de la Ciudad donde te encontrarás con linda gente, todas las noticias de actualidad y la mejor música!

Te invitamos a sintonizar Radio FM 88.9 Zárate. Desde el 10 de diciembre de 2023, nació una nueva etapa de esta emisora municipal de Zárate iniciando bajo la gestión de Marcelo Matzkin un cambio que representará un hito en la historia de la radiodifusión pública local. Con un compromiso firme hacia la inclusión y la diversidad de pensamiento, esta emisora se ha convertido en un espacio donde todas

las voces y perspectivas pueden ser escuchadas y respetadas. La programación refleja esta filosofía, ofreciendo una variedad de programas, noticias y segmentos que abordan temas culturales, sociales y de interés general, siempre con un enfoque en la proximidad y la participación comunitaria. Esta es una radio que celebra la libertad de expresión y busca ser un punto de encuentro para todos los habitantes de Zárate.

18/02/2025

ESTE VIERNES Y SÁBADO CON POCHOCLOS Y BUEN CINE EN CAMPANA

Tiempo de Radio hoy tuvo la oportunidad de dialogar con LUIS GRIECO el gerente de Relaciones con la Comunidad de la empresa Tenaris y nos contó en FM 88.9 sobre una nueva edición del Autocine que vuelve como iniciativa al Campito de Siderca en Campana.

Ayer se presentó en la Biblioteca Municipal de Campana la decimonovena edición del Cine Latinoamericano organizado por Tenaris y PROA Cine, que para su edición 2025 presentará las películas "La uruguaya" y "Culpa cero". Las funciones se llevarán a cabo el viernes 21 y sábado 22 de febrero a partir de las 20 horas en el Campito de Siderca. La entrada es gratuita y requiere inscripción previa.

Luis detalló la programación dando a conocer los filmes a proyectarse que son “La uruguaya” y “Culpa cero”. Además, acompañando cada función, habrá invitadas especiales para contar los detalles detrás de cámaras y que, revelando que charlarán con el público Ana García Blaya, directora de “La uruguaya”, quien estará presente el viernes y la actriz Justina Bustos, parte del elenco de “Culpa cero”, quien estará presente el sábado.

Remarcó Grieco: “Estamos muy contentos con la selección de películas de este año. Ambas están atravesadas por la literatura latinoamericana y tienen un gran mensaje sobre los vínculos y las relaciones”.

ACÁ PODES ESCUCHAR TODA LA ENTEVISTA.

18/02/2025

ABRE LAS PUERTAS EL CENTRO CULTURAL DE CINE "RAÚL DE LA TORRE"

En Radio FM 88.9 Zárate esta mañana tuvimos la oportunidad de entrevistar al profesor SERGIO ROBLES, donde el historiador y director del Museo Quinta Jovita, destacó el acontecimiento que se producirá este sábado en Zárate.

Durante las próximas semanas, la pantalla gigante tendrá su gran protagonismo en nuestra ciudad y en un ámbito que le es muy particular, casi como La Catedral del Cine zarateño: la Casa de Raúl de la Torre, nuestro máximo creador de películas de todos los tiempos.

El Museo Histórico de Zárate presentará un ciclo de cine con cuatro películas del director zarateño Raúl de la Torre. El evento comenzará el próximo sábado en el futuro Museo de Artes Visuales "Raúl de la Torre", el cual abrirá sus puertas antes de su inauguración oficial.

Sergio, mentor y director del evento, nos proporcionó todos los detalles en exclusiva para Tiempo de Radio. Durante las próximas semanas se proyectarán cuatro películas como preinauguración de un ciclo llamado "Raúl de la Torre y el Grupo de los Cinco".

Robles invitó a Zárate a apoyar esta propuesta que atraerá a los cinéfilos de Zárate. El lugar, será reconocido más temprano que tarde, como “El Templo del Cine”, y ya cuenta con una sala de cine y otras dedicadas a libros y revistas cinematográficas.

TE INVITAMOS A ESCUCHAR LA ENTREVISTA.

17/02/2025

LA EXPERIENCIA DE VIVIR EN SINTONÍA CON LOS GLACIARES ARGENTINOS

Radio FM 88.9 Zárate tuvo esta mañana la participación del guía de turismo profesional Marcelo Villarreal, quien engalanó la programación de Tiempo de Radio en ocasión del Día Nacional de los Glaciares, celebrado el pasado sábado.

Hace casi 150 años, Francisco Pascasio Moreno llegó al Lago Argentino, hogar del glaciar Perito Moreno, donde se encuentra el Parque Nacional Los Glaciares, creado en 1937 y declarado Sitio de Patrimonio Mundial por la UNESCO en 1981.

Hoy, analizamos la importancia de los glaciares en el contexto del cambio climático. Hablamos con un especialista y con un guía turístico profesional del Parque Nacional Los Glaciares, residente de El Calafate. Nos relató un viaje imaginario que diariamente realiza desde Punta Bandera hacia los mejores glaciares de Argentina: Perito Moreno, Martial, Upsala y Spegazzini. Estos son algunos de los glaciares más populares del país, que reciben miles de visitas anualmente.

El Día Nacional de los Glaciares se celebra cada 15 de febrero en Argentina, en honor a todos los cuerpos de hielo que se ubican en el país, destacando la grandeza de la naturaleza del sur argentino y la belleza que rodea esta maravilla en pleno Lago Argentino. Es una riqueza mundial de agua dulce, agua mineral en su estado más puro, comentó Marcelo.

Villarreal hizo un llamado al cuidado de los parques naturales y destacó la creación de estos parques que, desde hace años, han marcado el territorio argentino. La presencia de los glaciares en la Patagonia ha permitido el desarrollo de comunidades y ciudades en un ámbito que nos enorgullece como país.

Te invitamos a disfrutar de la amena entrevista con un especialista en glaciares y medioambiente.

ESCUCHÁ ACÁ LA ENTREVISTA COMPLETA.

14/02/2025

DE LA REUNIÓN INTERRELIGIOSA SURGEN SERIOS TEMAS A ATENDER

En el programa Tiempo de Radio, hoy hablamos con FERNANDO PARENTE, compartimos una agradable conversación por Radio FM88.9 Zárate

Hace una semana, se concretó la segunda reunión anual interreligiosa de Zárate con el objetivo principal generar un espacio de diálogo y reflexión sobre las problemáticas sociales que afectan a los sectores más desfavorecidos de la sociedad.

Conversamos con el director de Entidades de Bien Público y Culto, Fernando Parente, que nos contará cuales son los problemas apremiantes que observan y cuál es el trabajo conjunto que realizarán las instituciones religiosas y la municipalidad.

Destacó Fernando que "La reunión contó con la colaboración de la Municipalidad de Zárate y tuvo como objetivo principal generar un espacio de diálogo y reflexión sobre las problemáticas sociales que afectan a los sectores más desfavorecidos de la sociedad".

La reunión dijo Parente, "sirvió como punto de encuentro para discutir problemas apremiantes y abrió el camino para desarrollar un trabajo conjunto entre las instituciones religiosas y la municipalidad, y la necesidad de sumar otras organizaciones para abordar estas realidades complejas".

El director de cultos destacó un abanico de situación serias que los lideres religiosos pusieron a consideración para el abordaje de los mismos.

ACÁ LA ENTREVISTA COMPLETA.

14/02/2025

EL INFORME METEOROLÓGICO Y LA SITUACIÓN EN EL BOLSÓN"

Hoy hablamos en Radio FM 88.9 con EMILIANO RIBERAS, en el program Tiempo de Radio.

Como es tradicional los viernes, hoy entrevistaremos al director de la Emergencia Municipal y del Barómetro Zárate para conocer el pronóstico del clima para este fin de semana (sábado y domingo) y para la próxima semana.

También le pedimos que nos brinde un informe sobre la experiencia de las cinco voluntarias de Barómetro Zárate, que se sumaron a las brigadas en El Bolsón para atacar los graves incendios forestales que ya arrasaron 3500 hectáreas en ese bello lugar de la provincia de Río Negro.

Emiliano habló del pronóstico del clima para este fin de semana y la entrante sin otra ola de calor a la vista y luego destacó la presencia en El bolson de las voluntarias de Zárate.

Dijo Riberas que "Alrededor de las 16:00 horas del jueves, el equipo completo de la UCE Unidad Civil de Emergencias, en conjunto con la organización CASA Cuerpo Argentino de Socorrismo y Asistencia, se trasladó a las áreas damnificadas con el objetivo de realizar un primer reconocimiento del terreno y establecer un diagnóstico de la situación".

ACÁ EL AUDIO DE LA ENTREVISTA COMPLETA.

13/02/2025

DESARROLLARON EXITOSO SISTEMA QUE LLEGARÁ PRONTO A ZÁRATE

Esta mañana, el programa Tiempo de Radio entrevistó a MARTÍN APPIOLAZA para conocer detalles sobre las alarmas vecinales geolocalizadas, tanto para los vecinos como para la modalidad especial para comercios, que ya se han probado en la provincia de Mendoza.

Appiolaza, es el director de Relaciones Institucionales de la Municipalidad de Godoy Cruz, en la mencionada provincia, donde este sistema ha sido desarrollado e implementado con gran éxito durante casi 8 años hasta la fecha, con el objetivo de conocer sus características y beneficios en la prevención del delito.

En el marco del Plan de Ampliación de Prevención y Seguridad 2025, presentado hace pocos días a la sociedad por parte del intendente Marcelo Matzkin, durante las primeras horas del pasado lunes, el jefe comunal, acompañado por el secretario de Protección Ciudadana, Juan Manuel Iglesias, viajaron a la provincia de Mendoza para reunirse con el intendente de Godoy Cruz, Diego Costarelli.

Martín nos relató cómo nació la inquietud de desarrollar, a partir de los clásicos sistemas de alarmas, una iniciativa desde el Estado municipal que convocó a estudiantes, vecinos y empresas pymes.

Así, desde 2017 lograron desarrollar exitosamente una iniciativa público-privada que avisa inmediatamente sobre situaciones de delitos, actitudes sospechosas, accidentes, incendios, situaciones de violencia de género o emergencias de salud. Esta aplicación muy amigable para todas las edades, con tres botones, ya está al alcance de los vecinos en 15 municipios argentinos y también en algunos chilenos.

Durante la entrevista en Radio FM 88.9 Zárate, Appiolaza brindó mayores detalles sobre la exitosa funcionalidad del sistema, que ahora, con la firma de ambos intendentes, Diego Costarelli y Marcelo Matzkin, está muy próxima a llegar a nuestra ciudad.

Este sistema se sumará a los recursos humanos y técnicos (vehículos, cámaras y nueva sala de monitoreo, etc.) disponibles para atender la seguridad de las 18 cuadrículas de la ciudad y los barrios de los alrededores de Zárate.

ACÁ TENÉS EL AUDIO DE LA NOTA COMPLETA.

12/02/2025

MÁS DE 5000 CASTRACIONES EN EL PRIMER AÑO DE SU IMPLEMENTACION

Tiempo de Radio, el programa central de la mañana de FM 88.9, conversó este miércoles con la Sra. Julieta Galeano, militante comprometida con la defensa de los derechos de los animales.

El próximo viernes 14 de febrero se cumple un año desde el inicio del plan de castraciones gratuitas de perras y gatas implementado por el Municipio de Zárate. Este plan responde a una solicitud de muchos años y a la necesidad expresada por las organizaciones protectoras de los derechos de los animales de la localidad.

En la entrevista de esta mañana, la directora de Castraciones de la Municipalidad, Julieta Galeano, expresó su satisfacción por los logros del primer año. Durante este periodo, el Estado Municipal se involucró por primera vez con el reclamo de las organizaciones proteccionistas y logró castrar gratuitamente a más de cinco mil perras y gatas, cumpliendo con la meta establecida.

Galeano explicó cómo se han organizado y cómo han aumentado su presencia en distintos puntos de la localidad. El quirófano móvil, que cuenta con dos médicas veterinarias, ha recorrido Zárate y pronto se sumará un tercer profesional. Este equipo, junto con el personal de pre y post cirugía, se encarga de llevar a cabo las castraciones.

Julieta resaltó la importancia de difundir esta iniciativa para que los vecinos estén informados sobre la presencia de la dirección de Castraciones y las oportunidades de operaciones gratuitas para perras y gatas. En casos donde no se completan los cupos, según una ordenanza, pueden capturar animales vagabundos para castrarlos y devolverlos al lugar de donde fueron tomados.

El objetivo para el segundo año, según Julieta Galeano, es alcanzar entre 10 y 12 mil castraciones en los próximos 365 días. Esperamos que se logre esta meta en beneficio de la salud pública, tanto animal como humana.

ACÁ TODA LA ENTREVISTA.

11/02/2025

CON LA DRA. ESTER MATZKIN HABLAMOS DE LAS MEDICAS EN SU DÍA

Tiempo de Radio tuvo el honor de entrevistar esta mañana a la DRA. ESTER MATZKIN, reconocida Médica Clínica y especialista en Medicina Psicosomática, a quien saludamos por la fecha.

Hoy es el Día Mundial de la Mujer Médica. Se rinde un especial tributo a la doctora de origen inglés Elizabeth Blackwell por ser la primera mujer en el mundo en recibir el título en Estados Unidos, y luego poder ejercer tan loable profesión para el beneficio de la humanidad.

En la entrevista de FM 88.9 pudimos conocer la vivencia y experiencia en la profesión de una reconocida médica zarateña, la doctora Ester Matzkin y en su persona, saludamos a todas las médicas locales en su día.

Nos contó Ester que desde sus tres años dibujaba a sus pacientes, enfermeras con la cruz roja y ya entonces “operaba a sus muñecas”. Describió que abrazo desde siempre su actual profesión de médica y definió es muy importante el “Ser interior es muy importante”.
Definió la Dra. Matzkin a la medicina como “un estudio con profundización intelectual, pero sin un ser interior claro y rico en su formación filosófica, es otra cosa la profesión”. Dejo un análisis muy claro al comparar su profesión con la camada suya y las actuales profesionales. Explicó lo mucho que tuvo que luchar en los primeros tiempos de ejercicio con una profesión que era de hombres, aunque ahora sus pares ganaron espacio en todas las especialidades médicas.

Habló de complementación de la Inteligencia Artificial en la medicina y las consecuencias de la tecnología para con las relaciones humanas y el cerebro, principalmente destacando un punto de quiebre con la pandemia 2020.

En su nombre saludamos hoy desde FM 88.9 a todas las médicas en su día.

ESCUCHA TODA LA ENTREVISATA ACÁ.

11/02/2025

MATZKIN BRINDÓ OTRA CONFERENCIA CON LOS MEDIOS LOCALES

Esta mañana, Radio FM 88.9 Zárate transmitió en vivo la CONFERENCIA DE PRENSA mensual que se realiza en el salón de actos del municipio.

La transmisión en vivo, que duró casi una hora, marcó un nuevo encuentro a agenda abierta del Intendente Marcelo Matzkin con los medios y trabajadores de prensa locales. Los temas abordados fueron: seguridad y medidas a implementar para mejorar la prevención. Aunque no es responsabilidad del municipio, el proyecto de gobierno contempla atender cuestiones como detenciones, portación de armas y uso de esposas para detenidos. Matzkin definió este tema como “voluntario” y destacó la coordinación con la policía bonaerense, ya que la responsabilidad legal recae en la gobernación de la provincia de Buenos Aires.

El Intendente insistió con la incorporación de 82 personas nuevas al COZ, la implementación gratuita de alarmas en los barrios, cuya funcionalidad ya se probó en Godoy Cruz, Mendoza- También la licitación de pistolas no letales y la incorporación de nuevos móviles. Además, levantó el reclamo para que se modifique la ley que impide a Prefectura y Gendarmería actuar en la ciudad donde están radicados.

Matzkin también se refirió a la recaudación de este 2025, señalando que, con la nueva ordenanza fiscal impositiva, se está recaudando más. Además, mencionó que las prioridades del municipio incluyen reparar el pavimento en Villa Massoni antes de mejorar plazas o espacios públicos, así como la necesidad de mayor oferta en salud. Destacó que Zárate carece de iniciativa privada en salud y mencionó las acciones que el municipio realiza para descomprimir la atención pública, que está saturada.

Otros temas abordados incluyeron la Onda Verde para mejorar el tránsito, el accionar del COZ y la policía en los disturbios con una mujer en la costanera contra los organizadores de puestos de artesanos. Informó además sobre los daños causados por la tormenta de esta madrugada, que no fueron tan graves como los del 17 de diciembre de 2024.

TODA LA CONFERENCIA ACÁ. ESCUCHALA.

10/02/2025

BARÓMETRO ENVIA BRIGADISTAS POR TEMAS HUMANITARIOS Y SANITARIOS

Radio FM 88.9 Zárate entrevistó a la Coordinadora de la Unidad Civil de Emergencias de la Asociación Barómetro Zárate/Argentina SILVANA NAVARRO, que también integra la delegación local, la psicóloga social y brigadista voluntaria que nos contó sobre esta gran experiencia y su ansiedad por el vieje a Río Negro.

Hoy, a las 19.00 parte desde Zárate hacia El Bolsón un contingente de cinco brigadistas zarateños para colaborar con el manejo de los incendios que han afectado a miles hectáreas de bosques y centenares de viviendas, además de causar una víctima fatal.

Contó Silvana en Tiempo de Radio que viajan para proporcionar asistencia humanitaria y sanitaria y que, llevarán las donaciones solidarias de zarateños y limeños que esperan recibir aun antes de partir en la escalinata del municipio de Zárate.

Navarro, profundamente emocionada con la partida y agradecida por la confianza de Emiliano Riberas, destacó el crecimiento de Barómetro y su trabajo que no solo es valorado en la región, sino que ahora es requerido a nivel nacional recordando que parten esta tardecita y que demás de llevar sus herramientas de trabajo, los brigadistas transportarán donaciones recolectadas gracias a la solidaridad de los vecinos de nuestra comunidad.

Ofreciendo Silvana dos celulares para quienes quieran comunicarse: (03487) 694318 o el 731281.

ACÁ LA ENTREVISTA COMPLETA.

10/02/2025

CAMINO A LAS 2 DÉCADAS Y LOGO DE LA REMERA EN LUGAR CUESTIONADO

Esta mañana en el programa Tiempo de Radio hablamos el vecino zarateño con HECTOR GUEVARA, miembro fundador de la ONG Pan del Alma y vocero de la entidad solidaria.

Mientras voluntarios de Zárate y Campana trabajan en erradicar otra Escuela Rancho en Argentina, la entidad organizadora, que recauda fondos mediante cenas benéficas y venta de remeras, fue sorprendida por una foto viral de un denunciado mostrando una camiseta con el logo de Pan del Alma.

El vocero comentó sobre la 19ª edificación a realizar en este 2025 y sobre la imagen de la camiseta en un lugar no deseado. Destacó Héctor que son muchas las empresas y comercios que compran cada año, para colaborar, estas lindas remeras que los identifican en la lucha por erradicar Escuelas Ranchos. Destacó Guevara que desconocen el destino de estas, ya que quienes las adquieren solidariamente tiene libre disponibilidad para sortearlas o regalarlas a sus clientes, amigos y familiares.

Por ende, esa imagen que se viralizó de un supuesto violador denunciado, que se mostraba con la remera con el logo de Pan del Alma, NO ES ni amigo ni colaborador de la entidad, remarcó por FM 88.9 nuestro entrevistado que también dijo, como ya piensan celebrar la futura escuela rancho número 20 que se erradicará de la República Argentina por el accionar de tan prestigiosa entidad que nació de extrabajadores oriundos de Zárate y Campana, de la empresa Siderca Tenaris hace dos décadas.

ESCUCHÁ ACÁ TODA LA NOTA.

07/02/2025

CIRCULO POPULAR DE CULTURA ARRANCÓ CELEBRANDO Y TRABAJANDO EL AÑO 2025

En la última entrevista de la semana de FM 88.9, MARIPI CINALLI, así conocida por todos, estuvo hablando de la actividad que no pará en verano en el Circulo Popular de Cultura de la ciudad.

La presidente del Círculo Popular de Cultura se refirió al reciente 103º aniversario celebrado el pasado 17 de enero de la Entidad, la que no solo contiene miles de libros en su prestigiosa Biblioteca, para todos los socios y gustos, sino también muchas actividades que van desde los diversos talleres hasta la actividad del Salón de Actos convertido en una gran sala con el cine.

Conversamos sobre la actividad 2025 con la presidente la Dra. María Paula Cinalli sobre tan rica historia y sobre las personas que gestaron trabajan diariamente para hacer cada vez más importante y grande a esta Entidad cultural de la ciudad.

Destacó que en sus instalaciones de la Biblioteca Domingo Faustino Sarmiento supieron estar presentes Jose Luis Borges y Victoria Ocampo entre otros ilustres escritores argentinos reconocidos mundialmente. Y destacó las actividades de un importante número de talleres que anualmente realizan, algunos que ni en verano se detienen.

ACÁ TENES TODA LA NOTA.

07/02/2025

EL ANALISIS POST LLUVIAS Y PRONOSTICO DEL FINDE CON NUEVA OLA DE CALOR

Esta mañana, como cada viernes, EMILIANO RIBERAS salió con su pronóstico climatológico de cada semana en tiempo de Radio, por Radio FM 88.9 Zárate.

Al fin Zárate disfrutó de las esperadas lluvias esta semana que tanto se había anunciado y esperado, y ya con mejores condiciones quisimos conocer como continuará todo en los próximos días.

Hoy, cuando entrevistamos al director de la Emergencia Municipal y del Barómetro Zárate conocimos, como adelanto, como será sobre el pronóstico para este fin de semana.

Además del anticipo que nos dejó Emiliano, ya sabemos cómo se comportará en materia climatológicamente la próxima semana que todos dicen será iniciada con un lunes que explotará todos los termómetros conocidos.

Al finalizar Riberas contó que en las próximas horas brigadistas de su Asociación de Zárate viajarán al Bolsón para aportar su ayuda ante la quema de bisques nativos, que lamentó se estén consumiendo en el sur argentino.

TODA LA ENTREVISTA ACÁ.

06/02/2025

OBRA TEATRAL QUE SORPRENDE, LLEGA PARA SALVAR SUEÑOS INFANTILES

Este martes 4 de febrero en el teatro Pedro Barbero de Campana, se estrenó una obra infantil escrita y dirigida por Gustavo Dappiano. Luna y los chicos deben derrotar al Doctor Gris y rescatar los sueños de los niños que describirá hoy por FM 88.9 en Tiempo de Radio. La obra estará en cartelera hasta este fin de semana e invitará Gustavo a todas las familias zarateñas a disfrutarla.

Mi pasión -dice Gustavo- por los sueños me inspira a crear historias. Cada vez que me siento a escribir una obra, el mensaje es lo primero que surge en mi mente. Los sueños son el motor que nos impulsa a vivir y a luchar por lo que queremos.

Dappiano "Sueños Robados" nació de la observación de cómo algunos adultos menosprecian los sueños de los niños. Me pregunto si alguna vez soñaron ellos mismos, o si permitieron que sus propios sueños se marchitaran. De esa reflexión surgió el personaje del Doctor Gris, un reflejo de esas personas que parecen haber olvidado la magia de soñar.

Pero toda historia necesita un faro de esperanza, termina describiendo Gustavo "y así nació Luna, la guardiana de los sueños y del orbe mágico. Su misión es proteger la chispa de la ilusión en el corazón de los niños. Y, por supuesto, nos pregunta Dappiano ¿qué sería de una obra sobre sueños sin una pandilla de chicos dispuestos a defenderlos con uñas y dientes?"

DESCUBRÍ TODA LA NOTA ACÁ.

05/02/2025

SE ANUNCIA LA PRESENTACION DE LA PELICULA “EL TRASLADO” EN 60 DIAS

Esta mañana en Tiempo de Radio programa de Radio FM 88.9, conversamos con el director de "El Traslado", Daniel Pelayo que tendrá su avant premier pronto. La película, producida por “DRP Producciones” y protagonizada por actores locales y regionales, ha generado expectativas tras la difusión de sus primeras imágenes. El director compartió detalles sobre la trama, el elenco y el estreno inminente para los cinéfilos de Zárate y la región.

Ambientada en 1880, "El Traslado" destaca a Jony García Blanco entre los actores y presenta grandes tertulias, soldados y luchas de esa época. Daniel resaltó el esfuerzo de ambientación con trajes típicos, cañones y fusiles, indicando que la filmación se realizó durante todo 2024. Se espera estrenar la película a finales de marzo o principios de abril.

La cinta incluye cuatro escaramuzas militares mostrando enfrentamientos de la guerra civil argentina entre unitarios y federales. Filmada en lugares históricos y con mínima escenografía, busca un realismo auténtico en el traslado de un fortín a otro, de un reo preso.

No faltará ver en pantalla gigante a una interpretación del minué, baile típico de la época, también se incluye, especialmente en la quinta Jovita junto a la participación actoral tipificando a un “masón”, del zarateño José Coló.

ESCUCHAR TODA LA ENTREVISTA ACÁ.

04/02/2025

EN EL DÍA MUNDIAL DEL CANCER, LA TAREA DE RENACER ONCOLÓGICO

La presidenta de RENACER ONCOLÓGICO de Zárate, Claudia Menendez, habló esta mañana en FM 88.9 en Tiempo de Radio sobre el Día Mundial contra el Cáncer, una jornada conmemorativa que se celebra anualmente cada 4 de febrero para concienciar sobre el cáncer y fomentar su prevención, detección y tratamiento.

Claudia, con su amabilidad de siempre, se refirió a las actividades organizadas por la Asociación Civil, coincidiendo con el objetivo principal de este día donde en todo el planeta está levantando la voz contra el cáncer, para que se tome en serio reducir significativamente la incidencia y mortalidad de la enfermedad.

Esta fecha busca unir a la comunidad internacional en la lucha contra el sufrimiento causado por el cáncer, jornada que es observada por las Naciones Unidas. Menendez detalló todo los que hacemos en Zárate para mejorar la vida de los pacientes y prevenirlo.

También Claudia destacó el trabajo que realizan mientras encuentren un sitio físico que dijo "seguramente el Municipio nos proveerá" que trabajan desde el Centro del Comercio, inclusive apoyando otro tipo de patologías como la Diabetes, más allá que su objetivo principal es la atención del paciente y las familias que tienen Cáncer, así como se debe "llamar a la enfermedad", terminó.

ACÁ LA NOTA COMPLETA, ESCUCHALA.

03/02/2025

REGRESA EL CADU A LA CANCHA Y SENTIMIENTO CELESTE A FM 88.9

La ciudad ya se tiñe de Celeste preparándose para el debut de Defensores Unidos en la tercera temporada del Nacional B. El próximo domingo 9 de febrero, enfrentaremos a Mitre de Santiago del Estero a las 17.00 horas por la primera fecha de la Zona B. Como siempre, FM 88.9 transmitirá todos los partidos y el programa Sentimiento Celeste regresará con toda la información sobre CADU. Eloy Murphy, el conductor y relator, nos adelanta todos los detalles de la temporada y el regreso, desde este lunes a la tarde, del programa.

ESCUCHA ACÁ TODA LA ENTREVISTA

Dirección

Brown 355
Zárate
2800

Teléfono

+543487654695

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Radio FM 88.9 Zárate publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a Radio FM 88.9 Zárate:

Videos

Compartir

Our Story

Te invitamos a sintonizar Radio Munizipium fm 88.9 . La primera radio municipal FM Munizipium fue inaugurada en la jornada del 29º aniversario de la recuperación de la Democracia Argentina, en el Día Internacional de los Derechos Humanos por el intendente municipal Osvaldo Raúl Cáffaro el 10 de diciembre del año 2012 “El cambio más importante es el vínculo que hemos logrado con la comunidad, es el cambio real, la interacción entre las personas, entre las instituciones. Esta ciudad estaba prácticamente alambrada cuando nos hicimos cargo. La razón de esta FM Munizipium es que necesitamos vincularnos más. Ese es el cambio que proponemos para el futuro. la radio es una realidad gracias a la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual que fuera impulsada por el gobierno Nacional Este es nuestro espacio y el de toda la comunidad, pero la idea es que distintas instituciones del arte, de la cultura, del deporte, de la sociedad civil, tengan en esta Munizipium FM el espacio para poder expresarse y para poder tejer ese vínculo tan importante. Sigamos buscando y construyendo utopías entre todos” Intendente Osvaldo Caffaro