Agrovalle Todo Produccion

Agrovalle Todo Produccion Pagina dedicada al sector frutícola, particularmente al sector del Alto Valle de Río Negro y Neuqu

La industria de la manzana ve cambios constantes en Washington Central Apple industry sees constant change in Central Wa...
23/01/2025

La industria de la manzana ve cambios constantes en Washington Central Apple industry sees constant change in Central Washington Los bloques de árboles frutales con múltiples ramas principales, los injertos bien hechos y la administración de la carga de cultivo dominaron los temas durante la gira de febrero del 2024 de la Asociación Internacional de Árboles Frutales (International Fruit Tree Association o IFTA) por el valle de Yakima, en Washington Central....

La industria de la manzana ve cambios constantes en Washington Central Los bloques de árboles frutales con múltiples ramas principales, los injertos bien hechos y la administración de la carga de cultivo dominaron los temas durante la gira de febrero del 2024 de la Asociación Internacional de Á...

A través de un comunicado de prensa la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE) impugnó ante la jus...
23/01/2025

A través de un comunicado de prensa la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE) impugnó ante la justicia al interventor de la obra social sindical; OSPRERA. Desde el sindicato que conduce José Voytenco indicaron que: “hicimos esta impugnación porque buscamos recuperar la gestión de la obra social con la intención de solucionar los problemas de los 700 mil trabajadores rurales afectados por cortes en servicios, tratamientos y medicación”....

A través de un comunicado de prensa la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE) impugnó ante la justicia al interventor de la obra social sindical; OSPRERA. Desde el sindicato que conduce José Voytenco indicaron que: “hicimos esta impugnación porque buscamos recuperar la ...

¡Un saludo a mis nuevos seguidores! ¡Estoy feliz de que me sigan! Jorgito Binachetta, Baltasar O. Leal Cuevas, Gustavo G...
22/01/2025

¡Un saludo a mis nuevos seguidores! ¡Estoy feliz de que me sigan! Jorgito Binachetta, Baltasar O. Leal Cuevas, Gustavo Gabriel Mari, Mikaela Kipildor, Nico Pauli, Karlos Guevara, Luis Lopez, Martin Llanquinao, Brian Bravo, Dario Agustin Moreno, Marcelo Brito, Juan Navarro, Chavo Santander, Ale Cantos, Oscaar Garciia, María Maripil, Lucas Bazan, Peyo Pavez, Nicolas Coronel, Laura Alejandra Blanco Vásquez, Cristian Albornoz, Facuu Olivaa, Enzo Sebastian, Germán Zelarayan, Cristina Brañez, Juan Savino, Oscar Alfonzo Fernandez, Daniela Rodriguez, Pablo Mungai, Lucia Castro, Rogelio Melo, Jose Ibarra, Luis Toledo, Ismael Galvez, Gonzalo Gomez, Ruben Racedo, Emanuel Urra, Rosana Castillo, Liliana Mendoza, Gonzalez Nelson, Leandro Soria, Enrique Ledesma, Bernardo Ariel Tobar, Silvia Rojas, Mauricio Aliberti, Aguz Rodríguez, David Cespedes, Andrea Villalva, Juan Aguero, Silvia Torres

Norberto Tabaré Bassi, Secretario de Ganadería de Río Negro, destaca las acciones provinciales en producción ganadera.
22/01/2025

Norberto Tabaré Bassi, Secretario de Ganadería de Río Negro, destaca las acciones provinciales en producción ganadera.

Norberto Tabaré Bassi, Secretario de Ganadería de Río Negro, destaca las acciones provinciales en producción ganadera.22/01/2025Ganadería Tabaré Bassi, Secretario de Ganadería de Río Negro Comparte esto:FacebookX

El puerto de San Antonio Este (SAE), en Río Negro, celebró en 2024 un notable crecimiento en sus embarques totales, alca...
22/01/2025

El puerto de San Antonio Este (SAE), en Río Negro, celebró en 2024 un notable crecimiento en sus embarques totales, alcanzando las 152.086 toneladas, un 25% más que el año anterior. Sin embargo, detrás de este dato alentador se oculta una problemática que preocupa profundamente a los productores de manzanas de la región: las exportaciones de esta fruta continúan en caída libre....

El puerto de San Antonio Este (SAE), en Río Negro, celebró en 2024 un notable crecimiento en sus embarques totales, alcanzando las 152.086 toneladas, un 25% más que el año anterior. Sin embargo, detrás de este dato alentador se oculta una problemática que preocupa profundamente a los productor...

Está el sello de manzana Gala y clones en Alto Valle.
22/01/2025

Está el sello de manzana Gala y clones en Alto Valle.

audio: Daniel Vazquez, presidente de la cámara agraria de General Conesa (RN) El reciente temporal del fin de semana de ...
21/01/2025

audio: Daniel Vazquez, presidente de la cámara agraria de General Conesa (RN) El reciente temporal del fin de semana de lluvia y granizo que afectó a General Conesa, en la provincia de Río Negro, ha generado significativos daños en las producciones hortícolas y, en menor medida, en la fruticultura de la región. Daniel Vázquez, presidente de la Cámara Agraria de General Conesa, dialogó con este medio y brindó precisiones sobre el impacto del fenómeno climático....

audio: Daniel Vazquez, presidente de la cámara agraria de General Conesa (RN) El reciente temporal del fin de semana de lluvia y granizo que afectó a General Conesa, en la provincia de Río Negro, ha generado significativos daños en las producciones hortícolas y, en menor medida, en la fruticult...

Audio: Ingeniera Mabel Fernández. Establecimiento Don Sergio. Valle Azul.Río Negro. El establecimiento Don Sergio, ubica...
21/01/2025

Audio: Ingeniera Mabel Fernández. Establecimiento Don Sergio. Valle Azul.Río Negro. El establecimiento Don Sergio, ubicado en Valle Azul, provincia de Río Negro ha obtenido recientemente el aval del Sistema Participativo de Garantías (SPG), otorgado por la Asociación para la Agricultura Biológico-dinámica de Argentina (AABDA). Este reconocimiento certifica que los procesos productivos del establecimiento cumplen con los estándares de la agricultura biodinámica, promoviendo prácticas sostenibles y respetuosas con el medio ambiente....

Audio: Ingeniera Mabel Fernández. Establecimiento Don Sergio. Valle Azul.Río Negro. El establecimiento Don Sergio, ubicado en Valle Azul, provincia de Río Negro ha obtenido recientemente el aval del Sistema Participativo de Garantías (SPG), otorgado por la Asociación para la Agricultura Biológ...

La Organización de Naciones Unidas (ONU) declaró al 2025 Año Internacional de las Cooperativas, bajo el lema “Las cooper...
21/01/2025

La Organización de Naciones Unidas (ONU) declaró al 2025 Año Internacional de las Cooperativas, bajo el lema “Las cooperativas construyen un mundo mejor”. La iniciativa fue impulsada por la Alianza Cooperativa Internacional (ACI). El subsecretario de cooperativas y mutuales, dependiente del Ministerio de Desarrollo Económico y Productivo de Río Negro, Martín Vesprini, celebró la decisión. El lema que propone al modelo cooperativo como una potencial herramienta para articular acciones, entre los gobiernos locales, las representaciones de las entidades cooperativas y actores de la sociedad, con el fin de aportar y construir soluciones a los problemas actuales de la sociedad y procurar contribuir a las tareas establecidas para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en 2030....

La Organización de Naciones Unidas (ONU) declaró al 2025 Año Internacional de las Cooperativas, bajo el lema “Las cooperativas construyen un mundo mejor”. La iniciativa fue impulsada por la Alianza Cooperativa Internacional (ACI). El subsecretario de cooperativas y mutuales, dependiente del M...

Durante 2024, Río Negro consolidó el crecimiento de la producción de cerezas, con 450 hectáreas dedicadas al cultivo y u...
20/01/2025

Durante 2024, Río Negro consolidó el crecimiento de la producción de cerezas, con 450 hectáreas dedicadas al cultivo y un aumento del 20% en nuevas plantaciones. Se alcanzó un hito histórico con los primeros envíos a Chile, mientras países de América Latina y el Sudeste Asiático se posicionan como destinos clave. La producción de cereza rionegrina se potencia con la incorporación de variedades tempranas que optimizan el uso de los recursos del Valle Medio, lo que permite adelantar la cosecha y ganar competitividad en los mercados internacionales....

Durante 2024, Río Negro consolidó el crecimiento de la producción de cerezas, con 450 hectáreas dedicadas al cultivo y un aumento del 20% en nuevas plantaciones. Se alcanzó un hito histórico con los primeros envíos a Chile, mientras países de América Latina y el Sudeste Asiático se posicio...

En 2024 la agricultura de Río Negro sostuvo su crecimiento, llegando a más de 87.000 hectáreas de producción bajo riego ...
20/01/2025

En 2024 la agricultura de Río Negro sostuvo su crecimiento, llegando a más de 87.000 hectáreas de producción bajo riego y generando un impacto económico de más de U$S 150 millones en la economía provincial. Se destaca la producción de cebolla, alfalfa, maíz y hortalizas bajo invernaderos, como parte de un ambicioso plan del Gobierno Provincial para incorporar 200.000 hectáreas adicionales al sistema de riego, transformando la matriz productiva....

En 2024 la agricultura de Río Negro sostuvo su crecimiento, llegando a más de 87.000 hectáreas de producción bajo riego y generando un impacto económico de más de U$S 150 millones en la economía provincial. Se destaca la producción de cebolla, alfalfa, maíz y hortalizas bajo invernaderos, c...

foto de daño de Piojo de San José en pera Williams, sería adecuado que en el mes de Marzo cuando se da la tercera genera...
17/01/2025

foto de daño de Piojo de San José en pera Williams, sería adecuado que en el mes de Marzo cuando se da la tercera generación programar un tratamiento con Dimetoato por ejemplo en el cuadro para prevenir futuros ataques.ingeniero Sergio Ziaurriz INTA Villa Regina.

La provincia de Río Negro, en la región patagónica de Argentina, se erige como un bastión de la producción frutícola nac...
17/01/2025

La provincia de Río Negro, en la región patagónica de Argentina, se erige como un bastión de la producción frutícola nacional. Con más de un siglo de tradición en el cultivo de peras y manzanas, esta actividad no solo define la identidad regional, sino que también sostiene la economía local. Impacto socioeconómico La fruticultura rionegrina emplea a aproximadamente 60.000 personas, consolidándose como una de las principales fuentes de trabajo en la provincia....

La provincia de Río Negro, en la región patagónica de Argentina, se erige como un bastión de la producción frutícola nacional. Con más de un siglo de tradición en el cultivo de peras y manzanas, esta actividad no solo define la identidad regional, sino que también sostiene la economía loca...

La Prefectura Naval Argentina ha dado un paso decisivo hacia la modernización de las operaciones portuarias en la región...
16/01/2025

La Prefectura Naval Argentina ha dado un paso decisivo hacia la modernización de las operaciones portuarias en la región patagónica con la implementación de un renovado marco regulatorio. La Disposición 45/2025, publicada recientemente en el Boletín Oficial, introduce medidas destinadas a fortalecer la seguridad de la navegación, optimizar la logística y garantizar la protección ambiental en los puertos del sur del país....

La Prefectura Naval Argentina ha dado un paso decisivo hacia la modernización de las operaciones portuarias en la región patagónica con la implementación de un renovado marco regulatorio. La Disposición 45/2025, publicada recientemente en el Boletín Oficial, introduce medidas destinadas a fort...

En una reunión clave para el sector frutícola de la región, el gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, se reunió c...
14/01/2025

En una reunión clave para el sector frutícola de la región, el gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, se reunió con el presidente de la Federación de Productores de Fruta de Río Negro y Neuquén, Sebastián Hernández, acompañado por el ministro de Desarrollo Económico y Productivo, Carlos Banacloy. El encuentro tuvo como objetivo abordar la situación actual de la temporada y analizar las problemáticas que afectan al sector, poniendo énfasis en la necesidad de implementar medidas urgentes para garantizar su desarrollo y sostenibilidad....

En una reunión clave para el sector frutícola de la región, el gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, se reunió con el presidente de la Federación de Productores de Fruta de Río Negro y Neuquén, Sebastián Hernández, acompañado por el ministro de Desarrollo Económico y Productivo, ...

14/01/2025
Fotografía de pera Williams , inicio de cosecha gentileza, ingeniera Laura Mihaljevic
14/01/2025

Fotografía de pera Williams , inicio de cosecha gentileza, ingeniera Laura Mihaljevic

La incertidumbre rodea la temporada de cosecha 2024-2025 en el Alto Valle. Los gremios vinculados a la producción de per...
14/01/2025

La incertidumbre rodea la temporada de cosecha 2024-2025 en el Alto Valle. Los gremios vinculados a la producción de peras y manzanas no han logrado avanzar en las negociaciones salariales, poniendo en vilo a miles de trabajadores rurales y empaquetadores que dependen de esta actividad clave para la economía regional. Negociaciones estancadas El sindicato de los trabajadores rurales (UATRE), liderado en la región por Omar Figueroa, llevó a cabo su cuarta reunión de discusión salarial sin avances significativos....

La incertidumbre rodea la temporada de cosecha 2024-2025 en el Alto Valle. Los gremios vinculados a la producción de peras y manzanas no han logrado avanzar en las negociaciones salariales, poniendo en vilo a miles de trabajadores rurales y empaquetadores que dependen de esta actividad clave para l...

Dirección

Sarmiento 72
Villa Regina
8336

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Agrovalle Todo Produccion publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a Agrovalle Todo Produccion:

Videos

Compartir