Biblioteca Histórica Arturo E. García - Carapachay

Biblioteca Histórica Arturo E. García - Carapachay Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Biblioteca Histórica Arturo E. García - Carapachay, Sitio web de noticias y medios de comunicación, Villa Adelina.

La Biblioteca "Arturo Ernesto García" surge como necesidad de documentar y archivar las voces de antiguos y nuevos pobladores de los barrios del Oeste de Vicente López, San Isidro y sus conexiones con los barrios de San Martín.

Buen día. A partir del día de HOY  hasta el MARTES 5 de AGOSTO haremos un RECESO. En esos días actualizaremos nuestros A...
08/07/2025

Buen día. A partir del día de HOY hasta el MARTES 5 de AGOSTO haremos un RECESO.
En esos días actualizaremos nuestros ARCHIVOS y CATALOGOS integrando las últimas DONACIONES recibidas. Las que agradecemos profundamente.
A medida que actualicemos compartiremos con los vecinos e interesados los catálogos en formatos PDF y JGP.
Por cualquier consulta pueden dirigirse por mail a [email protected]
O por whatsapp al 011 15-4970-1438

El día de ayer en la Parroquia Sagrada Familia de Nazareth se presentó el libro de GUILLERMO DI MENNA. El autor recorre ...
03/07/2025

El día de ayer en la Parroquia Sagrada Familia de Nazareth se presentó el libro de GUILLERMO DI MENNA. El autor recorre la vida del PADRE PABLO TISSERA signada por sus dolores, luchas y pasiones. Siempre guiado por Jesús. Nos acerca su obra, su legado, y su concepción de la vida religiosa.
Gracias Javier Varani por posibilita esta llegada a nuestro barrio, ultimo destino pastoral del Padre Tissera.
Gracias al Padre Fernando Pugiese por abrir las puertas de la iglesia a esta actividad cultural.
Gracias a los vecinos que acompañaron y a las feligresas que acercaron un café calentito para sobrellevar el frío.
Y mil gracias a Guillermo Di Menna por este inmenso trabajo.

SEGUIMOS SUMANDO HISTORIAEl sàbado 28 /6 en la SFD disfrutamos del documental de MARTIN COVINI "CARAPACHAY UNA HISTORIA"...
30/06/2025

SEGUIMOS SUMANDO HISTORIA
El sàbado 28 /6 en la SFD disfrutamos del documental de MARTIN COVINI "CARAPACHAY UNA HISTORIA".. En el se reúnen momentos trascendentes para la formación de nuestro lugar en el mundo. La emoción y el amor lo traspasan. Se suma y de algún modo condensa trabajos previos.
Textos escritos:
"Historia de Carapachay" de Arturo E. Garcia, 1967
"Tiempo de la Comunidad". Revista dirigida por José María Morán. Se publicó por casi 25 años. Decada del 90 h. 2010
"Carapachay. La formación de un pueblo" de Alicia y Graciela Rebollar, 2016
Audiovisuales:
"Carapachense" de Cecilia Estalles, 2025
"El barrio ese país chiquito" de Federico Fernández, 2022
"Mural de Carapachay" de Marcia Caruso, 2022

GRACIAS, GRACIAS, GRACIAS                                                                         A Bomberos Voluntarios...
27/06/2025

GRACIAS, GRACIAS, GRACIAS A Bomberos Voluntarios - Carapachay por facilitar generosamente el espacio que hizo este ciclo posible. En Especial al Sr. Alejandro "Totito" González. A los prestigiosos disertantes que compartieron con una interesada audiencia sus conocimientos: Carlos Constenla (ex Defensor del Pueblo), Arqta. María Inés Ruffinelli (activista por Golf Parque Público), Santiago Campos (Politólogo), Javier Varani (ex Concejal del HCD de VL), Germán Krivocapich (abogado tributarista) Y a todos los vecinos y vecinas que nos acompañaron a lo largo de estos dos meses. Ahora tenemos mejores HERRAMIENTAS para ser mejores VECINOS y CIUDADANOS.

El día de ayer con la disertación de GERMÁN KRIVOCAPICH, abogado tributarista, cerramos la primera experiencia del ciclo...
27/06/2025

El día de ayer con la disertación de GERMÁN KRIVOCAPICH, abogado tributarista, cerramos la primera experiencia del ciclo" Vecinos y Ciudadanos". En una clara exposición Krivocapich, "Federalismo fiscal en crisis", acerco a un grupo de vecinos un tema tan complejo como es el pago de tributos y su correspondiente distribución. ¡Muchísimas gracias!

AGENDA CULTURALpara agendar / te esperamos
24/06/2025

AGENDA CULTURAL
para agendar / te esperamos

¿NO LA VISTE, TE LA PERDISTE, NO TE ENTERASTE?Tenes una nueva oportunidadAGENDA sábado 28/6, 19hs en SFD
21/06/2025

¿NO LA VISTE, TE LA PERDISTE, NO TE ENTERASTE?
Tenes una nueva oportunidad
AGENDA sábado 28/6, 19hs en SFD

¿Saben quien ALQUILA el ex BAR GONZALEZ?Retiraron el cartel...podríamos recuperarlo..https://www.facebook.com/share/p/1U...
13/06/2025

¿Saben quien ALQUILA el ex BAR GONZALEZ?
Retiraron el cartel...podríamos recuperarlo..
https://www.facebook.com/share/p/1U9QdNZcch/

Esta obra representa al BAR GONZALEZ. Fue realizada por Miguel Mateu, artista carapachense que se encuentra abocado a pintar lugares emblemáticos del municipio de Vicente López. Le agradecemos haber compartido con nosotros parte de su obra. Quedamos a la espera de la exhibición de la muestra total.

El BAR GONZÁLEZ se ubica en la esquina de Ricardo Rojas y Castelli, en su puerta una calcomanía lo identifica como:

“BAR HISTÓRICO. Este es un lugar histórico que hace a la memoria e identidad del barrio y de Vicente López. PRESERVARLO ES UNA TAREA DE TODOS”

Quien otorgó esta distinción, en el año 2015, y realizó tan sabia advertencia es la Asociación Fundadores y Pioneros de Vicente López.

Se lo conoció como “Bar Lido” hasta que fue comprado, en 1978, por la familia González. En ese momento estaba conformada por un asturiano, que llegó a la Argentina desde España tras siete años de Guerra Civil, y su esposa Carmen Parada, quien llegó a la Argentina desde Galicia. Se conocieron en Buenos Aires y tuvieron dos hijos, Jorge y José.
Poco tiempo después de que la familia González comprara el bar la línea 19 extendió su recorrido hasta la estación de Carapachay. Esta novedad le dio un impulso inesperado al negocio, es en ese momento que cambian su nombre por el de “Café-Bar González”.
Además de ser concurrido por los choferes de la línea de colectivos, fue un lugar de encuentro de amigos, un lugar donde trabajadores de la zona podían proveerse de un buen plato de comida, o grupos de amigos renovar su amistad semana tras semana. Tal el caso de Leonardo y Carlos quienes pertenecían a un grupo de amigos, del gremio de la construcción, que se reunieron durante más de dieciocho años en el Bar González.
Sus dueños pudieron conservarlo como detenido en el tiempo, un mérito por el cual sus instalaciones fueran elegidas para filmar partes de la película “El Elegido” protagonizada por Pablo Echarri y Patricio Contreras. También lo frecuentó el “Kun" Agüero cuando llegaba al barrio para visitar a su amigo Eric Lamela. Otro futbolista que paso por el lugar fue Ubaldo Rattín, vecino de nuestro barrio. Y no podemos olvidar a Roberto Goyeneche quien antes de iniciar su destacada trayectoria como cantor trabajó como chofer de colectivos de la línea 19.
Hasta el inicio de la Pandemia Covid 19 el histórico bar fue atendido por Jorge González, hijo de aquel asturiano que lo compró en 1978. Primero como “Bar Lido”, luego por 42 años como “Bar González” lo cierto es que esta esquina forma parte de nuestro lindo barrio. Esperamos que vuelva a abrir sus puertas y que junto a los hermosos palos borrachos que embellecen los costados de la estación, sobre Guido Spano, se convierta en un lugar de encuentro para los vecinos.

Agradecemos al vecino Javier Varani por poner luz  a los diferentes niveles en que los vecinos podemos participar en la ...
13/06/2025

Agradecemos al vecino Javier Varani por poner luz a los diferentes niveles en que los vecinos podemos participar en la vida municipal. ¡Gracias a los vecinos presentes!!!

Dirección

Villa Adelina

Horario de Apertura

Martes 10:00 - 00:00
Jueves 16:00 - 18:00

Teléfono

+541149701438

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Biblioteca Histórica Arturo E. García - Carapachay publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Biblioteca Arturo Ernesto García

La biblioteca histórica "Arturo Ernesto García" surge como necesidad de documentar y archivar las voces de antiguos y nuevos pobladores del barrio Carapachay. Aquí encontrarán información sobre el barrio, testimonios, material bibliográfico y audiovisual, etc. desde un punto de vista histórico, pero también actual.