Perfiles en Detalle

  • Home
  • Perfiles en Detalle

Perfiles en Detalle Sitio dedicado a la publicación de ilustraciones digitales realizadas en la mas alta calidad por Javier "Javo" Ruberto. Gracias. Javier “Javo” Ruberto

Para la Adquisición de alguna de las laminas Consultar por mensaje privado. Estos perfiles están realizados luego de un minucioso estudio de las características técnicas y observando el interés artístico en base a las circunstancias históricas de los modelos representados. Mi gusto personal está reflejado en la elección de cada esquema, teniendo presente para ello configuraciones poco comunes, o a

tractivas en su impacto visual o histórico. Todos estos trabajos no serían posible sin contar con el apoyo de mi esposa y mis cuatro hijos que son los que me animan, critican y valoran mi trabajo. Un especial agradecimiento a mis amigos que siempre me han alentado en esta loca idea de ilustrar Perfiles en Detalle.

«Plumaje de Cóndor»Esta obra documenta la evolución de los esquemas de pintura de los aviones de Aerolíneas Argentinas.L...
18/02/2025

«Plumaje de Cóndor»
Esta obra documenta la evolución de los esquemas de pintura de los aviones de Aerolíneas Argentinas.
Los ocho esquemas principales utilizados por la aerolínea.
Los diseños excéntricos y los proyectos de pintura que nunca se concretaron.
Resultado de cuatro años de investigación!!!
Una referencia imprescindible para los amantes de la aviación.
+200 perfiles a todo color y más de 100 páginas.
Autores: Carlos Ay, Marcelo Morard y Javier Ruberto.
AUSTRALIS/Jorge F. Núñez Padin.
¡No te quedes sin la tuya!
Contáctame por MP para conseguirla!!!







SIKORSKY S61D4 "SEA KING"0675 / 2-H-2312º Escuadrilla Aeronaval de HelicópterosEscuadra Aeronaval Nº3 - Base Aeronaval C...
18/02/2025

SIKORSKY S61D4 "SEA KING"
0675 / 2-H-231
2º Escuadrilla Aeronaval de Helicópteros
Escuadra Aeronaval Nº3 - Base Aeronaval Comandante Espora

SIKORSKY S61D4 "SEA KING"
0675 / 2-H-231
2º Escuadrilla Aeronaval de Helicópteros
Escuadra Aeronaval Nº3 - Base Aeronaval Comandante Espora

Fue la primera aeronave en aterrizar en las Islas Malvinas operando desde el Rompehielos ARA Almirante Irizar, desembarcando Infantes de Marina la mañana del 2 de abril de 1982, y luego embarcado en el Portaaviones ARA 25 de Mayo en misiones antisubmarinas. Los días finales de la guerra volvió a Malvinas a bordo del rompehielos como helicóptero sanitario evacuando heridos desde las islas.
Registró su último vuelo en el año 1986 totalizando 2686,6 hs. En el año 2007 fue entregado al Museo de la Aviación Naval para su restauración.

Bell UH-1H-II Huey II c/n 12579 - AE-453Batallón de Helicópteros de Asalto 601
17/02/2025

Bell UH-1H-II Huey II c/n 12579 - AE-453
Batallón de Helicópteros de Asalto 601

Hercules KC-130 "RATA" TC-70 + Super Étendard "Vincha" 3-A-202
14/02/2025

Hercules KC-130 "RATA" TC-70 + Super Étendard "Vincha" 3-A-202

Hercules KC-130 "RATA" TC-70 + Super Étendard "Vincha" 3-A-202

30-05-1982Hercules + SUE + A-4CRanquel 1 - Ranquel 2Lockheed KC-130 H HerculesGrupo 1 de Transporte Aéreo - Escuadrón 1Z...
13/02/2025

30-05-1982
Hercules + SUE + A-4C

Ranquel 1 - Ranquel 2
Lockheed KC-130 H Hercules
Grupo 1 de Transporte Aéreo - Escuadrón 1

Zonda
Douglas A-4 C Skyhawk - Grupo 4 de Caza

Ala
Dassault-Breguet Super Étendard
2° Escuadrilla Aeronaval de Caza y Ataque

30-05-1982
Hercules + SUE + A-4C

Ranquel 1 - Ranquel 2
Lockheed KC-130 H Hercules
Grupo 1 de Transporte Aéreo - Escuadrón 1

Zonda
Douglas A-4 C Skyhawk - Grupo 4 de Caza

Ala
Dassault-Breguet Super Étendard
2° Escuadrilla Aeronaval de Caza y Ataque

Grumman S-2T TrackerBuAer 153569 - 0703 / 2-AS-24Escuadrilla Aeronaval Antisubmarina - EA2SB.A.C.E. Comandante Espora
11/02/2025

Grumman S-2T Tracker
BuAer 153569 - 0703 / 2-AS-24
Escuadrilla Aeronaval Antisubmarina - EA2S
B.A.C.E. Comandante Espora

Grumman S-2T Tracker
BuAer 153569 - 0703 / 2-AS-24
Escuadrilla Aeronaval Antisubmarina - EA2S
B.A.C.E. Comandante Espora

Adquirido por la Armada Argentina en 1978, es incorporado a la Escuadrilla Aeronaval Antisubmarina teniendo una destacada participación en el Conflicto de Malvinas en 1982.
Con el propósito de mejorar las capacidades operativas de los aparatos se desarrollo el proyecto TATA, Turbinización A Tracker Argentino remplazando los viejos motores Wright R-1820 por modernos Garret TPE-331 que mueven hélices Hartzell de cinco palas este trabajo se realizó en Israel en las instalaciones de IAI Shaham Division. El 2-AS-24 fue el primero en ser modernizado en nuestro país en 1995 y posteriormente fue reincorporado al servicio con la EA2S.

Beechcraft T-34C-10732/1-A-414 cn.GM-70Aviación Naval Argentina
11/02/2025

Beechcraft T-34C-1
0732/1-A-414 cn.GM-70
Aviación Naval Argentina

Beechcraft T-34C-1
0732/1-A-414 cn.GM-70
Aviación Naval Argentina

Mc Donnell DouglasOA-4 AR FightinghawkBu. No. 153531 - C-902Grupo 5 de Caza - V° Brigada Aérea
11/02/2025

Mc Donnell Douglas
OA-4 AR Fightinghawk
Bu. No. 153531 - C-902
Grupo 5 de Caza - V° Brigada Aérea

Mc Donnell Douglas
OA-4 AR Fightinghawk
Bu. No. 153531 - C-902
Grupo 5 de Caza - V° Brigada Aérea

Construido como TA-4F y posteriormente modificado al estándar OA-4M, fue retirado del servicio activo y depositado en el AMARC Davis Monthan AFB. Modificado a OA-4AR en LMSW. En 1998 formó parte del segundo Ferry. Fue utilizado para llevar en un vuelo al Chief of Air Staff Sir Richard Johns, titular de la RAF, el 23 de junio de 1999.
En 2012 finalizando un vuelo de entrenamiento en Santiago del Estero, tuvo una plantada de motor, resultando gravemente dañado mientras que los pilotos lograron eyectarse.

Mcdonnell DouglasA-4 AR Fightinghawk - C-925Grupo 5 de Caza - BAM Río GallegosEjercicio SOBERANÍA - Noviembre 2019
10/02/2025

Mcdonnell Douglas
A-4 AR Fightinghawk - C-925
Grupo 5 de Caza - BAM Río Gallegos
Ejercicio SOBERANÍA - Noviembre 2019

Mcdonnell Douglas
A-4 AR Fightinghawk - C-925
Grupo 5 de Caza - BAM Río Gallegos
Ejercicio SOBERANÍA - Noviembre 2019

El C-925 fue modernizado en nuestro país y recibido por la Fuerza Aérea Argentina para sumarse a la V Brigada con asiento en San Luis. En noviembre de 2019 es desplegado al sur argentino para participar del Ejercicio “SOBERANÍA” y fue decorado con un vistoso distintivo de Paturuzú. Efectuó el primer disparo de un misil AIM-9M Sidewinder desde un A-4AR a cargo del Cap. Leandro «Potro» Leytes García.

Mi agradecimiento al personal de la V° Brigada por el emotivo homenaje escrito en el AIM-9 al querido «Talo» Carlos Moreno , y de un modo especial a Gonzalo Britos Venturini sin su ayuda no hubiera sido posible realizar este trabajo también a Nacho Justet por realizar un excelente escudo.

North American AviationF-86F-30-NA s/n 52-4978C-123 - Grupo I de Caza BombardeoIV Brig. Aérea El Plumerillo Mendoza 1964
10/02/2025

North American Aviation
F-86F-30-NA s/n 52-4978
C-123 - Grupo I de Caza Bombardeo
IV Brig. Aérea El Plumerillo Mendoza 1964

North American Aviation
F-86F-30-NA s/n 52-4978
C-123 - Grupo I de Caza Bombardeo
IV Brig. Aérea El Plumerillo Mendoza 1964

Fabricado en el año 1953 y luego de una extensa vida operativa en escuadrones de instrucción en la USAF, fue incorporado a la Fuerza Aérea Argentina en el año 1960. Fue el Sabre más utilizado registrando más de 6600 horas de vuelo incluyendo su uso por parte de la escuadrilla acrobática Cruz del Sur pero no llegó a ser pintado con el vistoso esquema. Utilizado por el 1º Teniente Héctor “Tejo” Destri en numerosas misiones de entrenamiento, quien voló este tipo de aviones desde marzo de 1964 hasta mayo de1966. Desprogramado en el año 1986, se lo vendió a valor simbólico a la USAF y fue emplazado como monumento en la Academia de vuelo en Colorado Spring. En el año 2004 es transferido al Hill Aerospace Museum donde fue minuciosamente restaurado.

Mi más sincero agradecimiento a Vladimiro Cettolo, Esteban Gabriel Brea, Javier Funes y a los integrantes de la Peña del Tejo que colaboraron de una u otra manera para realizar esta ilustración.
Quiero homenajear al Brig. VGM Héctor L. “Tejo” Destri que nos deleita con sus historia y anécdotas en cada encuentro de la Peña que como nombre tomo prestado su indicativo.
Un abrazo enorme Cholo.

Vought F4U-5 NL Corsair - BuAer 124453NP-21 “Annie-Mo” – Escuadrón VC-3 – USS PRINCETON (CV-37)
07/02/2025

Vought F4U-5 NL Corsair - BuAer 124453
NP-21 “Annie-Mo” – Escuadrón VC-3 – USS PRINCETON (CV-37)

Vought F4U-5 NL Corsair - BuAer 124453
NP-21 “Annie-Mo” – Escuadrón VC-3 – USS PRINCETON (CV-37)

De los 40 estadounidenses que son considerados ases en la guerra aérea de Corea, uno solo no volaba Sabres, el Teniente Guy «Lucky Pierre» Bordelon, piloto de un F4U5 NL.
Los cinco derribos fueron obtenidos en un corto periodo de tiempo, a mediados de 1953, operando desde una base en tierra y si bien otros pilotos de Corsair obtuvieron victorias ninguno llego a la categoría de as.
Este avión realizo un aterrizaje forzoso tripulado por otro piloto poco antes que terminara la guerra.

Chance Vought F4U-4 Corsair s/n 97380MAG-12 USS Bataan USMC Fighter SquadronVMF-312 «Checkerboard» - Corea 1951
07/02/2025

Chance Vought F4U-4 Corsair s/n 97380
MAG-12 USS Bataan USMC Fighter Squadron
VMF-312 «Checkerboard» - Corea 1951

Chance Vought F4U-4 Corsair s/n 97380
MAG-12 USS Bataan USMC Fighter Squadron
VMF-312 «Checkerboard» - Corea 1951

Phillip DeLong, originario de Michigan, ingresó en el Cuerpo de Marines graduándose como piloto en 1942. Sirvió en el Pacífico durante la Segunda Guerra Mundial y obtuvo 11.166 victorias aéreas con el VMF-212 volando en el Corsair F4U-1. Después de la guerra siguió volando en distintos escuadrones.
Luego de la invasión de Corea del Sur, se unió al VMF-312 en El Toro, California y al mes siguiente, la unidad se desplegó en Japón y luego en Corea.
El 21 de abril de 1951, lideraba su escuadrón en un vuelo de reconocimiento armado, volando cerca de Chinnampo, a lo largo del Mar Amarillo, cuando avistan aviones enemigos Yaks 9 y entablan combate con ellos logrando derribar a dos oponentes. Estas fueron las primeras victorias aéreas de la Guerra de Corea. Phillip DeLong fue uno de los pocos pilotos que volaron Corsair tanto en la Segunda Guerra Mundial como en la Guerra de Corea, obteniendo victorias que totalizaron 13 1/6 con un probable y dos dañados.

Chance Vought F4U-5NL Corsairs/n 123176 WF-19USMC Fighter SquadronVMF(N) 513 Flying NightmaresKorea 1951
07/02/2025

Chance Vought F4U-5NL Corsair
s/n 123176 WF-19
USMC Fighter Squadron
VMF(N) 513 Flying Nightmares
Korea 1951

Chance Vought F4U-5NL Corsair
s/n 123176 WF-19
USMC Fighter Squadron
VMF(N) 513 Flying Nightmares
Korea 1951

Este avión era volado por el Lt. Michael Campbell, y pertenecía al escuadrón del cuerpo de marines VMF(N)-513 conocidos como «Pesadillas Voladoras» que en la Guerra de Corea desempeño misiones de combate nocturnos.
Sus Corsairs F4U-5N, volaban desde la Base Aérea Pusan West (K-1) y proporcionaba la única defensa de combate aéreo nocturno y apoyo de interdicción a todas las fuerzas de la ONU infligiendo graves pérdidas a las unidades tácticas y logísticas de Corea del Norte y China.

Arte: Javier «Javo» Ruberto
Consultas y comisiones:
Facebook: Perfiles en Detalle
E-mail: [email protected]

Northrop F-5E Tiger IIBuNo 7401599 - FAB 48452. ° Escuadrón del 1. ° Grupo de Aviación de Combate 2°/1° GAvC - Esquadrão...
30/01/2025

Northrop F-5E Tiger II
BuNo 7401599 - FAB 4845
2. ° Escuadrón del 1. ° Grupo de Aviación de Combate
2°/1° GAvC - Esquadrão Pif-paf - 1982

Rojão de Fogo!
El 3 de mayo de 1982: un Vulcan BMK-2 XM597 de la Royal Air Force fue interceptado por dos aviones F-5E del 2°/1° GAvC Pif-paf, con base en Santa Cruz. El Vulcan había terminado la Operación Black Buck 6 durante la Guerra de las Malvinas y regresaba a la Isla Ascensión cuando sufrió problemas técnicos. Fue interceptado por los capitanes Raúl José Ferreira Dias y Marco Aurélio dos Santos Coelho, al ingresar al espacio aéreo brasileño y aterrizado en la Base Aérea de Galeao. Los aviones brasileños volaron de regreso a Santa Cruz habiendo cumplido con éxito la primera misión de interceptación real de su historia.

EuroBrun Ford DFZ ER188Gran Premio de Alemania de 1988Mario Tolentino diseñó el chasis ER188 que debuto en 1988,  propul...
29/01/2025

EuroBrun Ford DFZ ER188
Gran Premio de Alemania de 1988

Mario Tolentino diseñó el chasis ER188 que debuto en 1988, propulsado por un motor Cosworth DFZ de 3,5 litros. Stefano Modena, y Oscar «Poppy» Larrauri fueron contratados como pilotos del equipo.
Larrauri corrió 8 carreras en Fórmula 1, entre 1988 y 1989, todas con EuroBrun.

Douglas A-4Q SkyhawkMatrícula ARA 0658/3-A-305(BuAer 144929)3º Escuadrilla Aeronaval de Caza y AtaqueMayo 1982
29/01/2025

Douglas A-4Q Skyhawk
Matrícula ARA 0658/3-A-305
(BuAer 144929)
3º Escuadrilla Aeronaval de Caza y Ataque
Mayo 1982

Douglas A-4Q Skyhawk
Matrícula ARA 0658/3-A-305
(BuAer 144929)
3º Escuadrilla Aeronaval de Caza y Ataque
Mayo 1982

Address


Alerts

Be the first to know and let us send you an email when Perfiles en Detalle posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

Contact The Business

Send a message to Perfiles en Detalle:

Shortcuts

  • Address
  • Alerts
  • Contact The Business
  • Videos
  • Claim ownership or report listing
  • Want your business to be the top-listed Media Company?

Share