Revista Espacios en Blanco

Revista Espacios en Blanco Publicación del Núcleo de Estudios Educacionales y Sociales (FCH-UNICEN) que difunde conocimientos de las cs. sociales, particularmente de educación

Nos es muy grato informarles que ya se encuentra publicado un nuevo número de la Revista Espacios en Blanco (Nº 35 vol. ...
30/01/2025

Nos es muy grato informarles que ya se encuentra publicado un nuevo número de la Revista Espacios en Blanco (Nº 35 vol. 1 enero-junio- 2025). El mismo contiene el Dossier titulado "Indagaciones y experiencias latinoamericanas en Educación Infantil. Desafíos para la enseñanza en clave de derechos", coordinado por María del Carmen Rímoli, María Alejandra Ballester y María Viviana Izuzquiza. Pueden acceder al mismo ingresando a: https://ojs2.fch.unicen.edu.ar/ojs-3.1.0/index.php/espacios-en-blanco/issue/view/137

23/12/2024
Compartimos con ustedes algunas fotos del Simposio UNECE: Tensiones y dilemas de la educación en contextos de privación ...
29/11/2024

Compartimos con ustedes algunas fotos del Simposio UNECE: Tensiones y dilemas de la educación en contextos de privación de libertad, realizado en el marco del III Encuentro Internacional de Educación. La coordinación estuvo a cargo de: Cynthia Bustelo (CONICET/FFyL-UBA), Inés Ichaso (CONICET/FFyL-UBA) y Analia Umpierrez (NACT ESADyC-FACSO-UNICEN).

Compartimos fotos de la Presentación de libros, realizada en el III Encuentro Internacional de Educación. La coordinació...
29/11/2024

Compartimos fotos de la Presentación de libros, realizada en el III Encuentro Internacional de Educación. La coordinación estuvo a cargo de: María de los Angeles Fanaro y Mercedes Baldoni.

Les presentamos fotos del Taller "Prohibidos pero no olvidados. Un taller sobre literatura "infantil" censurada y alguno...
29/11/2024

Les presentamos fotos del Taller "Prohibidos pero no olvidados. Un taller sobre literatura "infantil" censurada y algunos nuevos libros hijos de la democracia", realizado en el marco del III Encuentro Internacional de Educación. Fue coordinado por: Sofía Medina, Alejandra Ballester y Helena Ridao.

Los/as invitamos a recorrer fotos de mesas correspondientes a los ejes temáticos 4 y 5 que se desarrollaron en el marco ...
29/11/2024

Los/as invitamos a recorrer fotos de mesas correspondientes a los ejes temáticos 4 y 5 que se desarrollaron en el marco del III Encuentro Internacional de Educación.

Compartimos fotos del Simposio - Mesas de diálogo para el fortalecimiento de los Sistemas de Información y Gestión Educa...
29/11/2024

Compartimos fotos del Simposio - Mesas de diálogo para el fortalecimiento de los Sistemas de Información y Gestión Educativa en Argentina, en el marco del III Encuentro Internacional de Educación. Su coordinación estuvo a cargo de: Nancy Montes (OEI), Tamara Vinacur y Silvina Alegre (BID), Sebastián Fuentes y Juan Suasnábar (SAIE).

Compartimos con ustedes fotos de algunas mesas de los ejes temáticos que se desarrollaron durante el segundo día del III...
29/11/2024

Compartimos con ustedes fotos de algunas mesas de los ejes temáticos que se desarrollaron durante el segundo día del III Encuentro Internacional de Educación. También una foto de lo que fue la Mateada entre estudiantes de distintas universidades nacionales.

Los/as invitamos a recorrer fotos de algunas actividades desarrolladas en el marco del III Encuentro Internacional de Ed...
29/11/2024

Los/as invitamos a recorrer fotos de algunas actividades desarrolladas en el marco del III Encuentro Internacional de Educación. La primera corresponde al Simposio ReLePe: Políticas educativas. Tendencias actuales en la producción de conocimientos en Argentina, Brasil y Colombia. La segunda al Taller Cuerpo-Territorio, la democratización desafiada: en defensa de nuestros derechos. Las siguientes son del Simposio Psicología SAIE: Algunas perspectivas de la investigación en Psicología Educacional en la Argentina.

Los/as invitamos a ver imágenes de la Mesa de diálogo organizada por SUTEBA y CTERA: El papel de los sindicatos docentes...
29/11/2024

Los/as invitamos a ver imágenes de la Mesa de diálogo organizada por SUTEBA y CTERA: El papel de los sindicatos docentes en los 40 años de democracia argentina. Participaron de la misma: Adriana Puiggrós, Miguel Duhalde, Silvia Almazan y Sonia Alesso, contando con la coordinación de Rubén Peralta.

Les compartimos fotos del tercer panel del III Encuentro Internacional de Educación denominado "Tecnologías digitales, p...
29/11/2024

Les compartimos fotos del tercer panel del III Encuentro Internacional de Educación denominado "Tecnologías digitales, prácticas educativas y democratización. Deudas, tensiones y desafíos". Participaron del mismo: Walter Campi (UNQ), Silvina Casablancas (FLACSO) y Alejandra Ambrosino (UNLitoral), contando con la coordinación de María Eugenia Verellen.

Les compartimos algunas imágenes del Segundo Panel del III Encuentro Internacional de Educación titulado "Políticas de e...
27/11/2024

Les compartimos algunas imágenes del Segundo Panel del III Encuentro Internacional de Educación titulado "Políticas de enseñanza, investigación y extensión. Miradas a 40 años de la recuperación de la democracia en la Argentina". Participaron del mismo: Gabriel Asprella (UNTREF/UNLP), H**e Roig (UBA) y Claudio Suasnábar (UNLP), contando con la coordinación de Sonia Araujo.

Les presentamos fotos del Panel titulado "El papel de los intelectuales en las reformas educativas durante los 40 años d...
27/11/2024

Les presentamos fotos del Panel titulado "El papel de los intelectuales en las reformas educativas durante los 40 años de democracia argentina", en el marco del III Encuentro Internacional de Educación. Participaron del mismo: Alejandra Birgin (UBA-UNIPE), Daniel Pinkasz (UNGS-FLACSO) y Fernando Avendaño (UNR), con la coordinación de Jorgelina Mendez.

Compartimos con ustedes algunas fotos del Acto de Apertura del III Encuentro Internacional de Educación, con la presenci...
27/11/2024

Compartimos con ustedes algunas fotos del Acto de Apertura del III Encuentro Internacional de Educación, con la presencia del Dr. Marcelo Aba (Rector de la UNICEN), la Dra. Mónica Blanco (Decana de la Facultad de Ciencias Humanas), la Dra. Renata Giovine (Directora de la Revista Espacios en Blanco y Coordinadora General del Encuentro) y la Dra. Jorgelina Mendez (Directora del NEES).

27/11/2024

Dirección

Paraje Arroyo Seco S/n
Tandil
7000

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Revista Espacios en Blanco publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a Revista Espacios en Blanco:

Compartir

Categoría

Revista Espacios en Blanco

Espacios en Blanco, Revista de educación (Serie Indagaciones) es una publicación anual del Núcleo de Estudios Educacionales y Sociales que difunde conocimientos académicos y científicos producidos en el campo de las ciencias sociales, particularmente en el área de educación. Procura la generación de un espacio de intercambio mediante el desarrollo de una política editorial que promueve la publicación de artículos originales producto de investigaciones y experiencias educativas de relevancia a nivel nacional, latinoamericano e internacional; además de reseñas de libros, de eventos académicos y de actividades de los miembros del Núcleo. Está dirigido a un público amplio de investigadores, docentes, estudiantes de grado y posgrado, así como a todos aquellos que se preocupan por el mejo-ramiento de la educación. Está indexada por organismos nacionales y latinoamericanos reconocidos, habiendo sido evaluada desde el año 2002 como nivel superior de excelencia (nivel 1) por el Centro Argentino de Información Científica y Tecnológica (CAICYT-CONICET de Argentina).

INDEXACIONES:

CAICYT - CONICET - LATINDEX - CRIT: MFN 235

QUALIS/CAPES - Brasil.