RADIO TAFI VIEJO

RADIO TAFI VIEJO La radio pionera en nuestra ciudad. Transmite las 24hs.

TAFÍ VIEJO: ACCIDENTE FATAL EN DIAGONAL LECCESEDurante el mediodía de este miercoles 1° de enero,un motociclista perdió ...
01/01/2025

TAFÍ VIEJO: ACCIDENTE FATAL EN DIAGONAL LECCESE

Durante el mediodía de este miercoles 1° de enero,un motociclista perdió la vida en un accidente cuando circulaba por la colectora sur de Diagonal Leccese, en cercanías a un conocido centro de compras.

De acuerdo a las primeras informaciones, el conductor habria perdido el control del rodado y terminó impactando contra un poste.

Personal de Bomberos Voluntarios y la Policia trabajan en el lugar para determinar los motivos del siniestro.

CLIMA EN TUCUMÁN: COMO PASAREMOS LA ÚLTIMA NOCHE DEL 2024?Cristofer Brito anunció lo que será la jornada en Tucumán resp...
31/12/2024

CLIMA EN TUCUMÁN: COMO PASAREMOS LA ÚLTIMA NOCHE DEL 2024?

Cristofer Brito anunció lo que será la jornada en Tucumán respecto al tiempo en el brindis de fin de año.

La jornada dictará que tendremos cielos despejados o algo nubosos pero sin precipitaciones. Eso si, la temperatura se irá para arriba y tendremos el día más caluroso de la semana con una máxima de 37°. A la hora del brindis, no esperamos lluvias por lo que podremos armar la mesa afuera. A esta hora la temperatura rondara los 25 a 26°.

• ¿Cómo será el arranque del 2025 en materia de temperatura?

El miércoles 1 de enero, arrancaremos el nuevo año sin lluvias en la mañana, con una máxima de 35°. Hacia la tarde y noche los vientos rotarán al sur y tendremos chaparrones y tormentas muy aisladas, que harán bajar un poco la temperatura. Jueves y viernes con chances de chaparrones y tormentas ambos días, y con mejoras temporarias. Máximas entre 27 y 31°, siendo por ahora el viernes, el día más agradable

PELEA Y MUERTE EN LA CARCEL DE VILLA URQUIZA: UN PRESO FUE ASESINADO A PUÑALADAS POR OTROS REOSUn preso de Villa Urquiza...
31/12/2024

PELEA Y MUERTE EN LA CARCEL DE VILLA URQUIZA: UN PRESO FUE ASESINADO A PUÑALADAS POR OTROS REOS

Un preso de Villa Urquiza, identificado como Diego Fabián Pereyra (28) falleció este lunes luego de una pelea con otros tres presos. Durante el enfrentamiento, habría sido lesionado con un arma blanca.

La Unidad Fiscal de Homicidios 1, que conduce Pedro Gallo, tomó intervención en el hecho. De acuerdo a los primeros datos recabados, el violento episodio se registró aproximadamente a horas 19.30, en la Unidad 1, Anexo 2, Sector 2, donde se encuentran alojados aproximadamente 30 detenidos.

Allí, tres internos agredieron y lesionaron gravemente a Pereyra durante una pelea . Inmediatamente después del ataque, el personal de custodia de ese pabellón intervino para el traslado de la víctima al hospital Avellaneda donde llegó sin vida.

Fuentes del caso señalaron que los agresores ya fueron individualizados. Asimismo, el arma agresora, que habría sido arrojada por una ventana, ya fue recuperada y está en poder de los investigadores, puesta a disposición para las respectivas pericias.

ATENCIÓN: SE INTENSIFICARÁN LOS CONTROLES VIALES DURANTE EL 31 Y EL PRIMERO DE ENEROEl secretario de Seguridad de la pro...
31/12/2024

ATENCIÓN: SE INTENSIFICARÁN LOS CONTROLES VIALES DURANTE EL 31 Y EL PRIMERO DE ENERO

El secretario de Seguridad de la provincia, Gustavo Vizcarra, destacó los resultados de los operativos vehiculares realizados por la Policía en las últimas semanas y adelantó que se intensificarán durante las festividades de fin de año.

“Estamos contentos con los operativos porque han tenido muy buenos resultados”, expresó el funcionario, remarcando la importancia de los controles de alcoholemia y documentación.

Vizcarra aseguró que “la ciudadanía está entendiendo que no debe conducir en estado de ebriedad” y subrayó la cantidad de vehículos secuestrados por faltas graves. “Estamos siendo severos porque es la forma de proteger la vida de los ciudadanos”, señaló.

El funcionario confirmó que los días 31 de diciembre y 1° de enero se reforzarán los controles en rutas y calles de toda la provincia, con especial énfasis en los test de alcoholemia. "Seremos rigurosos para garantizar la seguridad vial" destacó.

TAFÍ VIEJO: ATRAPAN A UN DELINCUENTE QUE INTENTABA ROBAR EN UNA VIVIENDAEste domingo, un equipo de efectivos de la Comis...
30/12/2024

TAFÍ VIEJO: ATRAPAN A UN DELINCUENTE QUE INTENTABA ROBAR EN UNA VIVIENDA

Este domingo, un equipo de efectivos de la Comisaria Centro fue derivado, mediante llamada telefónica, al pasaje Alem al 1300 por un disturbio en la vía pública. Al arribar al lugar, un grupo de personas que reside en la zona señalaron a un individuo que había roto el candado de la entrada a un domicilio, con intenciones de ingresar a robar, mientras otras personas corrían por detrás intentando atraparlo.

Inmediatamente, los uniformados dieron alcance al sospechoso y lo trasladaron hacia la delegación policial donde quedó aprehendido según lo dispuesto por la Unidad Fiscal interviniente.

Testigos manifestaron que el arrestado actuaba junto a un cómplice que se dio a la fuga al momento de notar la proximidad policial.

TAFÍ VIEJO: APREHENDEN A UNA PAREJA POR GOLPEAR A UN HOMBRE EN LA VIA PÚBLICAPersonal de la Comisaría Tafí Viejo Centro ...
30/12/2024

TAFÍ VIEJO: APREHENDEN A UNA PAREJA POR GOLPEAR A UN HOMBRE EN LA VIA PÚBLICA

Personal de la Comisaría Tafí Viejo Centro aprehendió, en la madrugada de este lunes, a dos personas que estaban agrediendo a un hombre en avenida Roca al 200.

Los uniformados realizaban recorridos preventivos cuando divisaron la agresión a la víctima, por lo que fueron trasladados a la delegación jurisdiccional donde quedaron a disposición de la Justicia.

LUTO EN EL PERIODISMO: FALLECIÓ JORGE LANATAMurió Jorge Lanata, luego de que su estado de salud se hubiera agravado en l...
30/12/2024

LUTO EN EL PERIODISMO: FALLECIÓ JORGE LANATA

Murió Jorge Lanata, luego de que su estado de salud se hubiera agravado en las últimas horas. El periodista, de larga trayectoria, tenía 64 años y hacía seis meses y medio que se encontraba internado.

De acuerdo a informaciones cercanas a la familia, la salud del periodista se agravó el viernes 27 de diciembre, cuando el cuadro se volvió irreversible. Finalmente falleció en la tarde de este lunes en el hospital Italiano de la Ciudad de Buenos Aires por una falla multiorgánica. Estuvo acompañado por su familia, su esposa Elba Marcovecchio y sus dos hijas, Bárbara y Lola.

Está en manos de Dios, es gravísimo el estado", aseguraron en Intrusos (América TV). "Empeoró el cuadro", informó Marcela Tauro este lunes en horas de la tarde, minutos antes de que se conociera la noticia del deceso.

"Lamentablemente las noticias sobre la salud de nuestro querido Jorge Lanata no son para nada alentadoras. Hablamos de mejoras y no mejoras y hoy estamos en condiciones de decir que están todos los familiares en el Hospital Italiano acompañando a sus hijas y a Elba (Marcovecchio). Empeoró, muy grave, para ponerlo en esos términos y ser respetuosos", contó Karina Iavícoli con preocupación.

"Me dicen que los médicos ya hicieron todo lo posible, ahora está en manos de Dios. Esa la respuesta de los que están cerca. No se puede hacer mucho más que rezar", sumó Damián Rojo dando a conocer la gravedad del estado actual del periodista y conductor televisivo y radial.

Tauro sumó: "Me llegó algo parecido. Que en las últimas horas empeoró el estado de salud de Jorge". El periodista llevaba más de 6 meses internado por la gravedad de su estado.

"Él estaba internado desde el 14 de junio. Tuvo dos salidas al Santa Catalina y rápidamente volvió al Italiano. De ahí en más, Elba decidió que se quede en el Italiano porque era lo mejor. En el medio, todo lo que vivimos del tema legal. Bárbara y Elba tomaron la decisión en conjunto más allá de que no haya buena relación, trataron de sacar adelante todo", afirmó Laura Ubfal.

TAFÍ VIEJO: LA LINEA 130 COMUNICA LOS HORARIOS DE RECORRIDOS PARA LOS DIAS 31 Y PRIMERO DE ENERO
30/12/2024

TAFÍ VIEJO: LA LINEA 130 COMUNICA LOS HORARIOS DE RECORRIDOS PARA LOS DIAS 31 Y PRIMERO DE ENERO

30/12/2024

MAR DEL PLATA: ARRANCÓ LA TEMPORADA Y LA CIUDAD SE ENCUENTRA CASI VACÍA Y POCO PINTORESCA

Llegó el verano y muchos argentinos ya están de vacaciones, sin embargo parece que la ciudad de Mar del Plata, uno de los sitios preferidos, no está siendo tan visitada como durante años anteriores. Al menos esto mostró un TikToker a través de un video que es viral.

El usuario en TikTok compartió un video en donde expone la difícil situación que parece atravesará el turismo este verano.

La costa bonaerense año tras año se prepara para recibir turistas de todo el país y presenta una gran cantidad de actividades para todos los gustos. Sin embargo, según mostró un conocido Tiktoker, que comparte contenido para viajeros, la ciudad de Mar del Plata no luce como en años anteriores en temporada.

"Gente, desapareció el turismo en Mar del Plata", comienza diciendo Nicolás, asombrado de la poca cantidad de gente en las playas y también en los alrededores.

De esta manera, una de las playas más populares de la ciudad con sólo algunas sombrillas: "Hay tremendo sol y ni siquiera las carpas están alquiladas en la zona más concurrida", describe.

El usuario, además, señala que los locales cercanos a la playa no están alquilados y se los ve totalmente vacíos: "Y hay muchos locales cerrados donde el año pasado había un montón de comerciantes y no se podía ni caminar", agrega.

También se puede ver la feria que rodea la playa en plena tarde y los restaurantes vacíos. La peatonal está muy poco concurrida: "Ni siquiera Mcdonalds donde generalmente suele haber mucha gente no hay casi nadie", describe sorprendido el tiktoker.

Uno de los comentarios más populares en respuesta del video señala: "Le pasó eso a Mar del Plata por los precios altos que tiene, todos nos vinimos a Brasil jaja más barato", escribió Lia Villa.

TAFÍ VIEJO: INSTAN A TENER UN AÑO NUEVO SIN PIROTECNIA SONORADesde la Municipalidad de Tafí Viejo continúan con la campa...
30/12/2024

TAFÍ VIEJO: INSTAN A TENER UN AÑO NUEVO SIN PIROTECNIA SONORA

Desde la Municipalidad de Tafí Viejo continúan con la campaña “Más luces, menos ruidos” con el objetivo de concientizar a los vecinos sobre los efectos negativos de la pirotecnia sonora. Los estruendos no solo afectan a nuestras mascotas, sino también a niños con autismo, personas con sensibilidad auditiva, adultos mayores y veteranos de guerra.

Estas explosiones generan reacciones físicas y emocionales como taquicardia, temblores, aturdimiento y náuseas, convirtiendo lo que debería ser un momento de alegría en una fuente de estrés y sufrimiento.

A esto se suma el daño ambiental: los gases liberados por los fuegos artificiales contaminan el aire durante días, afectándonos a todos. Es por ello que la campaña también hace un llamado a la conciencia ambiental, resaltando la necesidad de cuidar el aire que respiramos. Los animales, tanto domésticos como silvestres, también son víctimas del estrés y miedo que generan estos ruidos fuertes.

Además, la manipulación de pirotecnia sin las debidas precauciones puede resultar en quemaduras y otras lesiones graves, afectando principalmente a los niños y a quienes no siguen las normas de seguridad.

Este año, te invitamos a celebrar de manera responsable y respetuosa. Apostemos por alternativas como burbujas, bengalas de colores y luces que iluminen nuestras fiestas sin causar daño. La Municipalidad está comprometida a intensificar los controles para los festejos de Año Nuevo, asegurando que todos podamos disfrutar de unas fiestas seguras y respetuosas.

TAFÍ VIEJO: SE APROVECHARON DE LA FRAGILIDAD DE UN HOMBRE PARA VENDER SU PROPIEDAD A UN PRECIO IRRISORIOLa situación de ...
30/12/2024

TAFÍ VIEJO: SE APROVECHARON DE LA FRAGILIDAD DE UN HOMBRE PARA VENDER SU PROPIEDAD A UN PRECIO IRRISORIO

La situación de vulnerabilidad e indefensión de un hombre fue considerada clave durante un proceso en el cual el contrato de compraventa de un inmueble en Tafí Viejo fue declarado nulo en un juicio. El propietario inicial de la vivienda denunció que tanto una persona de confianza (que contaba con un poder especial para venderlo) como el comprador se aprovecharon de su condición de vulnerabilidad para realizar la transacción a un precio muy por debajo del valor de mercado.

La decisión fue tomada por el titular del Juzgado en lo Civil y Comercial Común de la Xª Nominación de la Capital, Santiago José Peral, quien acreditó que los codemandados “explotaron” el problema de adicciones que sufría el hombre para efectuar la operación “a un precio vil”: según las pericias, poco más del 14% de su real valor.

La compra cuestionada fue realizada en mayo de 2021, fecha en la que el demandado (amigo de la familia del propietario) vendió la propiedad (una vivienda en construcción con casi un 75% de avance de la obra, ubicada en un barrio privado de Tafí Viejo) por la suma de $ 1 millón, es decir, según el cálculo realizado por el magistrado, poco más de U$S 6.300, si se tiene en cuenta el valor de la divisa norteamericana en esa fecha. Sin embargo, según la tasación realizada en el expediente por una perito, el valor de mercado de dicho inmueble debería haber alcanzado aproximadamente los $ 6,8 millones (es decir, unos U$S 43.000). “El precio invocado por los demandados es evidentemente exiguo para un inmueble de ese tipo si se toma la cotización del dólar estadounidense”, argumentó el magistrado.

El denunciante relató que comenzó a construir la vivienda junto a su entonces esposa en 2014, a partir de créditos del Procrear. En 2019, tras el divorcio, su adicción a la ma*****na, co***na y antidepresivos se agudizó, lo que le provocó problemas familiares, económicos y de salud. Ante esa situación, ambos decidieron vender la casa, para lo cual le otorgaron el poder de venta a un conocido, que en ese mismo acto compró un 50% correspondiente a la mujer. Pero en junio de 2021, el propietario, luego de exigirle a quien tenía el poder, mediante una carta documento, que informe si había realizado alguna operación comercial con el inmueble, se enteró de que la casa había sido vendida.

Si bien el vendedor contaba con un poder especial de venta (el cual le daba amplias facultades para vender la casa, suscribir la escritura y firmar boletos de compraventa), el dueño consideró que el precio pagado era muy bajo y que la operación había sido llevada adelante con mala fe. Por eso, inició la demanda solicitando que se aplicara la figura de “nulidad por lesión” para dejar sin efecto la operación. La nulidad por lesión es un instituto normado en el artículo 332 del Código Civil y Comercial de la Nación (CCCN), que establece que puede demandarse la nulidad o la modificación de los actos jurídicos cuando una de las partes, “explotando la necesidad, debilidad síquica o inexperiencia de la otra, obtuviera por medio de ellos una ventaja patrimonial evidentemente desproporcionada y sin justificación”.

En sus fundamentos, Peral explicó debía evaluar elementos subjetivos y objetivos. “En el extremo subjetivo concurren dos dimensiones: una conducta activa orientada a explotar una persona a otra; y otra representada por el estado de necesidad, debilidad psíquica o inexperiencia. El elemento objetivo se caracteriza por la obtención de una ventaja patrimonial evidentemente desproporcionada y sin justificación”, detalló. Para llevar a cabo esa evaluación se basó en dos pruebas periciales: la tasación del inmueble y la pericial psicológica.

La arquitecta encargada de realizar la tasación calculó, en abril de este año, que el terreno puede cotizarse en casi $ 18 millones (aproximadamente U$S 17.000) y la construcción, en unos $ 27 millones (es decir, alrededor de U$S 26.000). A partir de esa operación, indicó que en mayo de 2021 la propiedad habría estado valuada en U$S 43.000 (unos $6,8 millones): casi seis veces más de lo que se había pagado. A partir de esos datos el juez consideró que estaba probada una ventaja patrimonial desproporcionada e injustificada: “este es un valor que resulta claramente ínfimo para un terreno de 603 m² ubicado en un barrio privado con una vivienda en construcción con más del 70% de avance”.

Los codemandados impugnaron la prueba, pero el juez rechazó el planteo: “la única explicación dada por los demandados con relación a tan exiguo precio es que el barrio privado donde estaba ubicado el inmueble tenía problemas de servicios (agua) e inseguridad; y que el terreno contaba con un desnivel importante. Estas afirmaciones no fueron abonadas con ningún tipo de prueba y de hecho la perito negó que el desnivel del terreno sea importante”.

Según Peral, los resultados arrojados por la tasación le permitieron “presumir que existió una explotación por parte de los demandados”. Por último, mediante el informe psicológico y declaraciones de testigos (entre los que se encontraba un médico especialista en consumos problemáticos que trató al actor), el magistrado constató que la problemática del denunciante con el consumo de dr**as lo habían convertido en una persona vulnerable y proclive a ser víctima de un aprovechamiento indebido a manos de una persona de confianza. “Los problemas de adicciones fueron ampliamente ratificados por el informe de la perito psicóloga, quien dio cuenta que este problema de adicciones del actor significa una limitación para realizar actividades comerciales y que lo pone en una situación de vulnerabilidad para el aprovechamiento”, indicó.

De esta forma, la sentencia declaró la nulidad por lesión del contrato de compraventa respecto del 50% del inmueble propiedad del actor.

COMBUSTIBLES: COMIENZA EL NUEVO AÑO CON OTRO AUMENTO A LAS NAFTASEl 2025 llega con un nuevo aumento en los precios de lo...
30/12/2024

COMBUSTIBLES: COMIENZA EL NUEVO AÑO CON OTRO AUMENTO A LAS NAFTAS

El 2025 llega con un nuevo aumento en los precios de los combustibles, que volverán a subir a partir del próximo viernes 3 de enero, con un incremento que rondará el 1,75 por ciento. De esta manera, la petrolera estatal anticipó que el valor en los surtidores se ajustará en la nafta y el gasoil a partir del primer fin de semana del Año Nuevo, y se espera que en las próximas horas la medida sea replicada por Shell, Axion y Puma Energy.

Desde YPF indicaron que los nuevos precios comenzarán a regir desde el segundo día hábil del 2025 -el 1° de enero es feriado- para que no impacte en los usuarios que ya programaron su viaje para el último fin de semana del año.

A su vez, informaron que este incremento del 1,75% se trata de la menor suba de los últimos 12 meses, ya que los combustibles en el mercado local lograron su paridad con los valores internacionales.

En noviembre la venta de combustibles marcó 12 meses consecutivos a la baja en la comparación interanual. Los despachos de naftas y gasoil del mes pasado alcanzaron 1.472.085 metros cúbicos, una caída interanual del 10,5 por ciento y un leve aumento mensual del 0,6 por ciento.

En el desglose por tipo de combustible, el 56 por ciento del total comercializado correspondió a naftas, que registraron una baja del 6 por ciento en comparación con noviembre de 2023. Dentro de esta categoría, la nafta súper cayó un 3,3 por ciento, mientras que la premium mostró una disminución más pronunciada del 13 por ciento, según el informe publicado por la consultora Politikón Chaco.

El gasoil, que representa el 44 por ciento del despacho total y está más vinculado al sector productivo, declinó 15,6 por ciento interanual, con caídas del 20 por ciento en el gasoil común y del 6,3 por ciento en el premium. En términos mensuales, el gasoil obtuvo una recuperación del 1,7 por ciento, mientras que las ventas de naftas cayeron un 0,4 por ciento.

TAFÍ VIEJO: PRONÓSTICO DEL CLIMA PARA LOS ÚLTIMOS DIAS DEL 2024 Y COMIENZO DEL NUEVO AÑO
30/12/2024

TAFÍ VIEJO: PRONÓSTICO DEL CLIMA PARA LOS ÚLTIMOS DIAS DEL 2024 Y COMIENZO DEL NUEVO AÑO

30/12/2024

RECLAMO DE USUARIOS: NUEVAMENTE UN COLECTIVO DE LA LINEA 131 SE QUEDÓ A MITAD DE CAMINO Y SUS PASAJEROS VARADO BAJO EL INTENSO CALOR

A través de un video enviado por lectores de la fan page de Radio Tafi Viejo 94.5, una usuaria de la Linea 131 que une Tafí Viejo con San Miguel de Tucumán, por Diagonal Leccese, expresó su descontento debido que el colectivo en el que viajaba no pudo continuar con su recorrido por un desperfecto mecánico y los pasajeros debieron esperar bajo el intenso calor

Según lq usuaria, la queja de centró especialmente a que la mencionada empresa solo pone en circulación un par de unidades los días domingo, y mas aún, debido a la fecha en la que muchos pasajeros deben trasladarse a realizar sus compras de fín de año, sumado al intenso calor que azotó durante la jornada en la provincia.

Cabe recordar que durante las negociaciones del último aumento de las tarifas de colectivos, los empresarios se habían comprometidos en tener todos los vehículos en condiciones y con aire acondicionado para comodidad del pasajero.

TAFÍ VIEJO: MISA DE INICIO DEL JUBILEO 2025Bajo el lema "Peregrinos de la Esperanza", la misa de Inicio del Jubileo 2025...
29/12/2024

TAFÍ VIEJO: MISA DE INICIO DEL JUBILEO 2025

Bajo el lema "Peregrinos de la Esperanza", la misa de Inicio del Jubileo 2025 se llevará a cabo este domingo 29 de diciembre a las 20:30 hs en la Parroquia Inmaculada Concepción (Av. Leandro Alem 738, Tafí Viejo).

El evento marca el comienzo de un camino espiritual muy importante.

VILLA CARMELA: HALLARON 25 PLANTAS DE MA*****NA EN UNA VIVIENDAEste viernes, mientras realizaban un operativo preventivo...
28/12/2024

VILLA CARMELA: HALLARON 25 PLANTAS DE MA*****NA EN UNA VIVIENDA

Este viernes, mientras realizaban un operativo preventivo en Villa Carmela, efectivos de la Comisaría de esta jurisdicción hallaron 25 plantas de ma*****na en el interior de una vivienda.

“En circunstancias en que se realizaba este operativo, los efectivos observaron a una persona, que al advertir su presencia, comenzó a huir. Así, ingresó a una vivienda del Barrio Nueva Esperanza, por lo que los policías iniciaron una persecución que culminó en el interior de ese domicilio. Allí, sorpresivamente hallaron 25 plantas de ma*****na de distintos tamaños. En consecuencia, se dio intervención a la UFINAR y al personal de la Digedrop, que realizó el secuestro de las plantas, mientras que una persona quedó a disposición de la Justicia”, detalló el Comisario Principal Daniel Yapura, jefe de la Comisaría Villa Carmela, quien dirigió personalmente el procedimiento.

Yapura señaló que los operativos preventivos se vienen realizando en las distintas comisarías de la Unidad Regional Norte, a cargo del Comisario General Gustavo Beltrán.

“Los vecinos, al ver que la Policía realiza este tipo de operativos, está muy agradecida con el personal policial porque de esta manera se reduce el delito y se sienten más seguros”, finalizó Yapura.

27/12/2024

MUNICIPALDAD DE FAMAILLA

DURA AMENAZA SINDICAL: ¨EN EL 2025 LE VAMOS A ROBAR LA MOTOSIERRA AL GOBIERNO Y LE CORTEMOS LA CABEZA A ELLOS¨El secreta...
27/12/2024

DURA AMENAZA SINDICAL: ¨EN EL 2025 LE VAMOS A ROBAR LA MOTOSIERRA AL GOBIERNO Y LE CORTEMOS LA CABEZA A ELLOS¨

El secretario general de ATE, Rodolfo Aguiar, realizó hoy una repudiable amenaza y aseguró: “El 2025 tiene que ser el año en el que le robemos la motosierra y les cortemos la cabeza a ellos”, en referencia a los integrantes del gobierno nacional. A su vez, indicó que no quiere “que le vaya bien” al presidente Javier Milei.

El dirigente sindical, en diálogo con Radio Splendid, calificó al gobierno libertario de antidemocrático, sostuvo que “el nivel de autoritarismo es enorme”, y rechazó las estadísticas positivas con relación a la reactivación de la economía.

“No es verdad que existan mejoras, hay un rebote estadístico porque se comparan datos con el año anterior; este gobierno no ha sido capaz de mejorar ninguna estadística con relación a los dos gobiernos que lo precedieron, como salario, jubilaciones, pobreza, tasa de actividad”, afirmó Aguiar.

En los últimos meses, el secretario general de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) intensificó sus críticas hacia el gobierno de Milei, sobre todo por los despidos en el sector público y la implementación de los exámenes de idoneidad para empleados estatales. Para Aguiar, esta medida es “invento trucho e ilegal que consolida el fraude laboral en el Estado”.

A principios de mes, el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, informó que el 95% de los empleados públicos que rindieron el examen de idoneidad aprobaron en el primer intento. El examen obligatorio incluyó preguntas de competencias básicas y fue rendido por miles de trabajadores en el Área Metropolitana de Buenos Aires.

Según se comunicó, el material de estudio y ejemplos de exámenes se publicaron semanas antes del inicio del proceso. La prueba consistió en una evaluación de una hora de duración, compuesta por preguntas de opción múltiple, realizadas a través de computadoras o tablets en las instalaciones del Instituto Nacional de Administración Pública (INAP), ubicado en el centro de Buenos Aires.

Los resultados fueron procesados automáticamente. Los empleados tuvieron hasta tres intentos para aprobar, aunque una mayoría significativa lo logró en el primer intento.

El inicio de estos exámenes fue parte de un contexto más amplio de ajustes en el sector público, en línea con los objetivos del Gobierno de reducir el déficit fiscal y mejorar la eficiencia del gasto público. Según datos oficiales, la planta total de personal estatal descendió de 343.353 personas en noviembre a 305.688 en octubre, lo que implicó el despido de 30.000 trabajadores en lo que va del año.

El Ejecutivo también realizó una drástica reducción en la cantidad de ministerios, que pasaron de 18 a 8, y eliminó el 33% de los puestos superiores en la estructura del Estado. En paralelo, avanzó en la revisión de 300 direcciones y coordinaciones, con la meta de eliminar funciones consideradas innecesarias o duplicadas.

El programa “deep motosierra” incluyó también la evaluación de organismos descentralizados, como ARCA (ex AFIP) y el INDEC. El objetivo del Gobierno fue identificar funciones redundantes, cerrar oficinas consideradas innecesarias y reorganizar aquellas que pudieran integrarse a la administración central.

Además de los exámenes de idoneidad, el Ministerio de Desregulación comenzó a desarrollar políticas adicionales para optimizar la administración pública. Una de ellas incluyó la creación de un sistema de premios para las áreas que logren ahorrar recursos del presupuesto asignado, incentivando la eficiencia en el uso de los fondos públicos.

Por otro lado, se contempló la posibilidad de renegociar más de 50 convenios colectivos de trabajo en el ámbito estatal y reconfigurar las escalas salariales, buscando reducir las disparidades entre distintos sectores del Estado.

El Gobierno también analizó el impacto de los exámenes en la renovación de contratos. Aunque la aprobación fue un requisito indispensable, no garantizó automáticamente la continuidad laboral, ya que cada área administrativa tuvo la facultad de decidir sobre la recontratación en función de su situación presupuestaria y operativa.

Dirección

9 DE JULIIO 13 Primer Piso
Tafí Viejo
4103

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando RADIO TAFI VIEJO publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a RADIO TAFI VIEJO:

Videos

Compartir

Categoría