Revista Campo para Todos

Revista Campo para Todos Revista Campo para Todos, se edita en la provincia de Santiago del Estero, República Argentina Salta: Capital, Metan, Rosario de la Frontera.

Revista Campo para Todos, tiene como objetivos:
Dar a conocer a la sociedad la importancia del sector agropecuario, en especial el trabajo de productores, técnicos, empresas e instituciones. Contribuir a mejorar la producción agropecuaria y su rentabilidad. Transferir tecnología de experiencias realizadas por los técnicos especializados en cada región. La Revista Campo para Todos, propiedad de Car

los Federico Hamann, ha generado desde su inicio un sistema de difusión técnica periodística, que beneficia al lector incentivando la aplicación de tecnologías generadas por técnicos locales que desarrollan sistemas y productos más eficientes para la zona de radicación del productor. La edición mensual permite disponer de información regional actualizada. Revista Campo para Todos cuenta con una Guía Campo Profesional con todos los datos para solicitar servicios profesionales de Ingenieros, Veterinarios, Licenciados y Técnicos. Además tiene una sección de Humor y Fotografías Sociales que reflejan a los participantes de distintos eventos del sector. Revista Campo para Todos se distribuye para la venta en quioscos de las ciudades de las provincias de:

Santiago del Estero: Capital, La Banda, Icaño, Pinto, Forres, Añatuya, Colonia Dora, Clodomira, Quimilí, Fernández, Colonia El Simbolar, Campo Gallo, Monte Quemado, Suncho Corral, Loreto, Garza, Tintina, Sumampa, Beltran, Los Juríes, Villa Atamisqui, Sachayoj, San Pedro de Guasayan, Sol de Julio, Bandera, Lugones y Termas de Río Hondo. Tucumán: San Miguel, Yerba Buena, Tafi Viejo, Lules, Monteros, Aguijares, Bella Vista y Concepción. Catamarca: Capital, Santa María. También se vende por suscripción.

Análisis anual de la cadena frutihortícola en Santiago del Estero frutihortícola de nuestra provincia ha experimentado v...
08/01/2025

Análisis anual de la cadena frutihortícola en Santiago del Estero

frutihortícola de nuestra provincia ha experimentado varios altibajos. Durante la campaña otoño-invierno, en la que se cultivan productos de gran importancia económica como la cebolla y la zanahoria, se sembraron más de 7,500 hectáreas en el sistema de riego del Río Dulce, abarcando los departamentos de Banda, Robles, Sarmiento y San Martín.

Ver revista
https://campoparatodos.com.ar/2025/01/06/analisis-anual-de-la-cadena-frutihorticola-en-santiago-del-estero-durante-2024/

Feliz año! Mucho amor, éxito y salud para este 2025 🎁🎉
31/12/2024

Feliz año! Mucho amor, éxito y salud para este 2025 🎁🎉

Carbón Vegetal en Santiago del Estero: Propuestas para la sustentabilidad y trazabilidad en su producciónEn un esfuerzo ...
19/12/2024

Carbón Vegetal en Santiago del Estero: Propuestas para la sustentabilidad y trazabilidad en su producción

En un esfuerzo por mejorar la producción de carbón vegetal en Santiago del Estero, se llevó a cabo una reunión académico-empresarial en la Universidad Nacional de Santiago del Estero, organizada por la Cámara de Productores y Comercializadores de Carbón Vegetal de la provincia. Este encuentro reunió a representantes del sector forestal, autoridades gubernamentales, académicos y empresarios, con el objetivo de discutir y proponer soluciones para los desafíos que enfrenta esta industria.

https://campoparatodos.com.ar/2024/12/18/carbon-vegetal-en-santiago-del-estero-propuestas-para-la-sustentabilidad-y-trazabilidad-en-su-produccion/

Informe Agrometeorológico 2024-2025 para el Este de Santiago del EsteroCon información obtenida de diversas fuentes como...
18/12/2024

Informe Agrometeorológico 2024-2025 para el Este de Santiago del Estero

Con información obtenida de diversas fuentes como la Red de Estaciones Meteorológicas Automáticas, la Red de Pluviómetros del INTA Quimilí, la Red de Freatímetros del Sudeste y los pronósticos climáticos oficiales a mediano y largo plazo, presentamos un análisis realizado por el Ing. Agr. Omar Puig (AER Bandera e INTA Quimilí).

https://campoparatodos.com.ar/2024/12/17/informe-agrometeorologico-2024-2025-para-el-este-de-santiago-del-estero/

Ver revista

🌾 ¡GENSUS AMPLÍA SU PORTAFOLIO DE PRODUCTOS! 🌾🚜¡ CAMPAÑA DE SORGO 2025!✅ Híbridos disponibles:GENSUS 824  GRANIFERO  🌾 T...
17/12/2024

🌾 ¡GENSUS AMPLÍA SU PORTAFOLIO DE PRODUCTOS! 🌾

🚜¡ CAMPAÑA DE SORGO 2025!

✅ Híbridos disponibles:

GENSUS 824 GRANIFERO 🌾 Tolerante al pulgón
GENSUS 723 DP🚜 Tolerante al pulgón

Gensus Genética Sustentable .

¡Contáctanos ahora para más información o reservar! 📲

RTV OSVALDO +54 9 3854 81-3633

‼️REPROGRAMADO PARA EL VIERNES 20🚨
13/12/2024

‼️REPROGRAMADO PARA EL VIERNES 20🚨

«La fuerza joven en el agro: inclusión social, educación y generación de empleo en las comunidades rurales de Argentina»...
13/12/2024

«La fuerza joven en el agro: inclusión social, educación y generación de empleo en las comunidades rurales de Argentina»

En un mundo que avanza rápidamente, la educación y el acceso a la tecnología son la clave para ofrecer a las nuevas generaciones un futuro mejor. Por eso, Bayer, junto a la Facultad de Agronomía de la UBA, el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y la Fundación Compromiso, ha concluido con éxito la primera edición de +Agro+Futuro, un programa pensado para empoderar a los jóvenes rurales y urbanos, brindándoles herramientas para transformar el sector agropecuario desde sus raíces.

Ver revista

https://campoparatodos.com.ar/2024/12/12/

TÍTULOS DE LA EDICIÓN 201 – DICIEMBRE 2024* 5- Soja Sostenible en el Gran Chaco: resultados de un abordaje integral.* 7-...
10/12/2024

TÍTULOS DE LA EDICIÓN 201 – DICIEMBRE 2024

* 5- Soja Sostenible en el Gran Chaco: resultados de un abordaje integral.
* 7- El desafío de la soja está en mejorar la producción con tecnología y aumentar su industrialización.
* 9- El precio de la soja seguirá presionado a la baja en 2025.
* 12- Siembra Protegida: un servicio bonificado para lotes asegurados esta campaña.
* 13- Maíz tardío, una pieza clave del sistema productivo.
* 16- FELPA: Innovación en Algodón Argentino con Potencial de Exportación.
* 17- Estado actual de las plagas Lagarta rosada y Picudo del algodonero en la zona de riego.
* 18- El impacto del riego en la productividad del algodón.
* 23- Colaboración Interinstitucional para Fortalecer la Producción de Carbón Vegetal en Santiago del Estero.
* 24- Propuestas para la Sustentabilidad y Trazabilidad en la Producción de Carbón Vegetal en Santiago del Estero.
* 26- El Rol del Trabajo Interinstitucional en la Trazabilidad del Carbón.
* 27- Impacto Socioeconómico de la Actividad Forestal en Monte Quemado: Visión y Propuestas.
* 29- La Innovación y el Compromiso con a Producción de Carbón en Tintina.
* 31- El B***o: Pilar de la Sostenibilidad y Salud en la Producción Agropecuaria.
* 34- Nuevo Sistema Nacional de Trazabilidad Electrónica Individual Ganadera.
* 36- Producción de carne en el Chaco Santiagueño.
* 39- Leche de Búfala: la única empresa que domina el mercado argentino pretende crecer en calidad.

Ver revista

https://campoparatodos.com.ar/2024/12/09/revista-campo-para-todos-n-201-diciembre-2024/

Remate de invernada y gordo.  Última del año 👉 19/12📍FERNANDEZ🕐 10:00hs.Muchas gracias por acompañarnos. Tradición Ganad...
06/12/2024

Remate de invernada y gordo. Última del año

👉 19/12
📍FERNANDEZ
🕐 10:00hs.

Muchas gracias por acompañarnos. Tradición Ganadera.

29/11/2024
REMATE REPROGRAMADO Remate de invernada y gordo. 💥Se rematarán 1000 cabezas 👉 Jueves 21/11📍FERNANDEZ🕐 10:00hs.
19/11/2024

REMATE REPROGRAMADO

Remate de invernada y gordo.

💥Se rematarán 1000 cabezas
👉 Jueves 21/11
📍FERNANDEZ
🕐 10:00hs.

TÍTULOS DE LA EDICIÓN 200 – NOVIEMBRE 20245- Santiago del Estero Implementa la Receta Digital Fitosanitaria: Un Avance e...
19/11/2024

TÍTULOS DE LA EDICIÓN 200 – NOVIEMBRE 2024

5- Santiago del Estero Implementa la Receta Digital Fitosanitaria: Un Avance en la Agricultura.
7- La Receta Digital y las Jornadas de Capacitación.
8- Sistema Integrado de Aplicación (SIA) de Pulverizadores PLA”.
9- Ingenieros Agrónomos y la Verificación de Maquinaria: Claves del Nuevo Curso.
10- Nueva Variedad de Melón: Mas Calidad y Producción con Dolce Primavera.
13- Víctor García Comparte su Experiencia con los Melones Dolce Primavera.
17- El melón Dolce Primavera tiene varias características destacadas.
18- La chicharrita sigue ausente en casi el 90% de las localidades, pero es hora de actuar en zonas endémicas.
19- Grosso Tractores Inaugura Sucursal en Bandera: Un Compromiso con la Innovación Agrícola.
22- Estado actual de las plagas Lagarta rosada y Picudo del algodonero en la zona de riego.
23- Jarabe de Glucosa y Melaza de Caña: Fuentes Energéticas para la Alimentación Animal.
24- Rotundo éxito del 3° Remate de Madera Dura del Norte y Estancias Pilar en Campo Gallo.
30- Remate Récord en Fernández, Santiago del Estero: Un Triunfo para Las Dos A y La Galesa.
35- Gran Afluencia en la XV Expo Rural Sumampa.
36- Prodeman es el nuevo Bayer ForwardFarming de Argentina.
39- Inspecciones Bonsmara.

Ver revista

https://campoparatodos.com.ar/2024/11/14/revista-campo-para-todos-n-200-noviembre-2024/

Dirección

Santiago Del Estero

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Revista Campo para Todos publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a Revista Campo para Todos:

Videos

Compartir

Categoría