Piedra Madre Editora

Piedra Madre Editora Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Piedra Madre Editora, Editor, Santiago del Estero.

Pasó esta hermosa presentación de 40 dias de viento, de Leticia Auat. Un poemario que recorre la memoria, el exilio, la ...
25/10/2024

Pasó esta hermosa presentación de 40 dias de viento, de Leticia Auat. Un poemario que recorre la memoria, el exilio, la identidad, la guerra, con una sensibilidad cuidada y luminosa. Gracias. y a Esteban Brizuela por el recorrido histórico y testimonial, entre Siria, el Líbano y Santiago del Estero.
La ciudad irá en ti, y la poesía la recupera.
Seguimos en la hasta el domingo.
Pasen por los stand independientes 💛🫂

Pasó el  lleno de amor, encuentros, debates,  conversaciones poéticas y visuales. Sumamente agradecides por la Organizac...
21/10/2024

Pasó el lleno de amor, encuentros, debates, conversaciones poéticas y visuales.
Sumamente agradecides por la Organización de y
En este compromiso hay una apuesta por la cultura federal.
Gracias Tucuman por recibirnos. Y a cada compañere de editoriales independientes, ilustradores, bordadoras, fotografes por los saberes y aprendizajes compartidos.
Nos vemos en el camino.

En la ciudad de Frías se realizó la 7ma Edición de la Feria del Libro. Gracias al impulso, amor y generosidad de . Allí ...
12/09/2024

En la ciudad de Frías se realizó la 7ma Edición de la Feria del Libro. Gracias al impulso, amor y generosidad de .
Allí presentamos el reciente poemario Cuarenta días de viento, de la poeta .
Gracias a todos los que nos acompañaron, por la hospitalidad y todo lo compartido.
Siempre es una hermosura volver.


a

Desde Piedra Madre Editora, estamos felices de anunciar la presentación del poemario "CUARENTA DIAS DE VIENTO", de la es...
16/08/2024

Desde Piedra Madre Editora, estamos felices de anunciar la presentación del poemario "CUARENTA DIAS DE VIENTO", de la escritora santiagueña Leticia Auat.

Leticia es Licenciada en Psicología por la Universidad Nacional de Córdoba, coordinadora de Universidad Fasta para Santiago del Estero, consejo directivo en diferentes ONGs. Ha publicado poemarios, cuentos, reseñas y ensayos en revistas y espacios culturales. Ha cooperado como gestora, editora y expositora en diferentes proyectos de interés académico y literario. Ha participado en diferentes antologías y tiene publicados Cornisas, libro iniciático autogestionado, Sigo aqui, Piedra Madre Editora.

La cita será el VIERNES 23.08, a las 20HS, en el Centro Cultural Ricardo Rojas.

Agradecemos la colaboración del Director de Cultura y Turismo de la Ciudad Capital, Francisco Avendaño y todo su equipo de trabajo.

Les esperamos, para disfrutar de esta hermosa obra, en un clima de poesía, imágenes, música y encuentro.

Gente hermosa!🌼Les recordamos que esta novedad editorial sigue en PREVENTA por sólo una semana más! Cuarenta días de vie...
17/07/2024

Gente hermosa!🌼
Les recordamos que esta novedad editorial sigue en PREVENTA por sólo una semana más!
Cuarenta días de viento es el último poemario de la poeta santiagueña Leticia Auat.
Le dejamos un extracto de la hermosa contratapa que escribió el poeta Marcelo Dughetti:
“Escribir poesía después de Auschwitz es un acto de barbarie”, sentenció Adorno en una conferencia radiofónica que pasará a la historia. Leticia Auat desafía la máxima de Theodor cantándole a la vida, evocando el dolor de los que se fueron y también de los que se quedaron, impregnando en sus palabras la esperanza y la memoria, la dicha por haber sobrevivido y la compañía de aquellos que se convirtieron en estrellas. Nuestra poeta santiagueña vuelve a realizar ese milagro que en su momento realizó Primo Levi. Se permite hacer poesía y camina como un fantasma desde el genocidio armenio-sirio hasta las otras catástrofes familiares intentando siempre hallar en medio de la caída la belleza.
Reservá el tuyo📚🦋⚘️

NOVEDAD EDITORIALLlegó el día!!Gente hermosa, tenemos la alegría de comunicarles la llegada del segundo libro que se sum...
09/07/2024

NOVEDAD EDITORIAL
Llegó el día!!
Gente hermosa, tenemos la alegría de comunicarles la llegada del segundo libro que se suma a nuestro catálogo editorial.
Les presentamos “Cuarenta días de viento”, poemario de la queridísima poeta santiagueña Leticia Auat.
Leticia es Licenciada en Psicología (UNC), coordinadora de Universidad Fasta para Santiago del Estero. Ha publicado cuentos, reseñas y ensayos en revistas y espacios culturales. Participó como gestora, editora y expositora en diferentes proyectos de interés académico y literario.
Integró la Colección Jume de Piedra Madre, con su plaqueta Sigo Aquí.
En palabras del poeta Marcelo Dughetti Cuarenta días de viento “camina como un fantasma desde el genocidio armenio-sirio hasta las otras catástrofes familiares intentando siempre hallar en medio de la caída la belleza. La familia mil veces partida por el exilio, la locura, el dolor y la constante peregrinación es la tripulación de un barco donde una mujer (una abuela) que es raíz del clan también es capitán en las tormentas”.
Esta esperada obra poética se encuentra en venta anticipada hasta el 21/07/24.
No se la pierdan!
Abracemos las editoriales independientes y la poesía.
Link en bio

El año cierra conmovido. Desde nuestra editorial Piedra Madre intentamos hacer un balance de agradecimientos, crítica y ...
30/12/2023

El año cierra conmovido. Desde nuestra editorial Piedra Madre intentamos hacer un balance de agradecimientos, crítica y autocrítica. Entonces, tomamos un largo aliento. Es que se torna difícil este bombardeo político por parte del nuevo gobierno nacional y ya nos marca la agenda del 2024: la defensa de nuestros derechos humanos, que supone la defensa misma de nuestros bienes comunes, derechos culturales, de género, económicos, de salud, y todos aquellos que son y serán fundamentales en todo Estado de Derecho que se pretende democrático. Nadie ha dicho que la tarea de emprender un proyecto editorial independiente en nuestra provincia, iba a ser sencillo. Y no lo ha sido. Este año nos hemos mantenido en pie, no sin caídas, gracias al compañerismo de otras editoriales, con quienes tuvimos el placer de compartir espacios en común, espacios de diversidad, de discusión, de emprendimientos, en donde nos propusimos la circulación y la difusión compartida de nuestro hacer cultural y artístico. Y es que es precisamente, es en este hacer donde se construye conocimiento, circula la literatura, comparten sueños colectivos, todo ello en un marco de sacrificio sí, pero sobre todo con amorosidad y paciencia, de quienes gestan los proyectos, de lxs autores, y de ustedes. Ustedes, nuestrxs lectores y lectoras, quienes confían en el trabajo que realizamos, del modo que lo hacemos y la mirada desde la cual hemos decidido construir. Preocupadxs por lo que se viene, dispuestxs a no abandonar la tarea (y la convicción) de construir con les otres; enfrentadxs a la amenaza de perder estos canales de belleza, que nos conectan con las emociones, con el lugar donde vivimos, con una forma propia y colectiva de comunicarnos, de construir miradas, y búsquedas. Decimos NO al avasallamiento de este gobierno que, aunque elegido por los medios demócraticos, echa por tierra cada uno de sus pilares, pisoteándola, poniéndola en peligro, y llevándose con ella espacios y personas. Siempre hemos elegido el camino de la Memoria y la lucha política, y vamos a seguir apostando a ello. Seguiremos dispuestxs a construir nuevos estímulos y pulsiones de otros pequeños mundos posibles, inclusivos y accesibles

Pasó la 13° Feria del Libro de Santiago del Estero. Cinco días para compartir nuestro proyecto editorial, y los de compa...
01/11/2023

Pasó la 13° Feria del Libro de Santiago del Estero. Cinco días para compartir nuestro proyecto editorial, y los de compañeras y compañeros, que desde el sector independiente y autogestivo, seguimos apostando a este hacer día a día.
Gracias a quienes se han acercado a nuestro stand, a quienes se han llevado nuestro material, y quienes nos han dejado palabras preciosas que guardamos y dan fuerza para seguir.
Gracias a quienes han acompañado la presentación de nuestro primer libro "Perdiendo aceite en el paraiso", del Ale Arriaga. Y quienes han compartido en el Conversatorio de Editoriales independientes del Noa.
Les dejamos varias postales, de esos días compartidos.
Nos quedamos con las amigas y amigos de este hacer, con los esfuerzos compartidos, con lo que vamos construyendo entre las editoriales, con este tejido colectivo que vamos creando. Porque la salida y el andar es y será colectivo.
Les abrazamos, y una vez más Piedra Madre Editora les da las gracias. 🌿

Este viernes 27, en el marco de la 13° Feria del Libro de Santiago del Estero, presentamos "Perdiendo aceite en el parai...
26/10/2023

Este viernes 27, en el marco de la 13° Feria del Libro de Santiago del Estero, presentamos "Perdiendo aceite en el paraiso", de Alejandro Arriaga.
Este es nuestro primer libro, el que se iba gestando a la par de que construiamos nuestro proyecto editorial.
Por eso queremos compartir con ustedes toda esta hermosa experiencia. Teniendo la obra como foco, queremos compartir en diálogo con el Ale, compañeres de editorial y todes quienes nos acompañen, este hacer colectivo.

Les esperamos mañana a las 17hs, en la Sala Carlos Manuel Fernández Loza, en el Forum.
Por ahí nos vemos!

Mañana miércoles comienza la 13° Feria del Libro de Santiago del Estero. Y nuestra editorial va a estar participando nue...
24/10/2023

Mañana miércoles comienza la 13° Feria del Libro de Santiago del Estero. Y nuestra editorial va a estar participando nuevamente.
Cargamos la valija con nuestro material, nos preparamos para la presentación de "Perdiendo aceite en el paraiso", de Alejandro Arriaga, y nos llenamos de voces para participar en el conversatorio de editoriales independientes.
Día a día les iremos contando sobre todas las actividades.
Lleguense, acompañen a los proyectos independientes, y llevense todas las voces que estos proyectos nos comparten.
Hoy más que nunca apostamos a nuestros sueños, haciendo.
Nos vemos por ahí!

Pasó la sexta Feria del Libro de Frías, y aquí estamos todavía envueltxs en los sentires. Hace tres años hemos decidido ...
11/09/2023

Pasó la sexta Feria del Libro de Frías, y aquí estamos todavía envueltxs en los sentires. Hace tres años hemos decidido apoyar este espacio autogestivo, al mismo tiempo que nacía nuestro proyecto editorial. Lo hemos hecho por convicción y decisión política. Y no nos hemos equivocado.
Esta Feria no para de crecer año tras años. Aún en tiempos de confusiones y adversidades, se ha abierto para ofrecer a quienes concurrimos a ella, las más diversas propuestas, en cuanto a presentaciones, puestas en escena, lecturas, material.
Han sido días para un recorrido poético, narrativo, histórico y si, político. Porque estamos en un momento en que los espacios donde la palabra se pone en valor y circula se tornan fundamentales.
Claro, que esos días han estado envueltos en los re encuentros, los nuevos encuentros, los abrazos, la música, las imágenes, y todo el amor que el arte nos brinda.
Gracias a Claudia Dominguez, Abel Miranda y todo el equipo increíble que gesta y gestiona este Espacio Cultural que es MG Libros.
Gracias a las personas que se han acercado a conocer nuestra propuesta y las de las editoriales independientes. Gracias a nuestrxs compañeras y compañeros feriantes por la generosidad constante.
Ya nos quedamos con ganas del próximo año. Porque sea cual fuere el escenario, ahí estaremos para seguir luchando y sosteniendo lo que con amor, convicción y esfuerzo, construimos. Y de eso la Feria del Libro de Frías, sabe mucho.
¡Salú y abrazo en la resistencia compañera!

El registro fotográfico precioso es de Andrea Alvarado. Gracias compa querida 🌿

COMPARTIMOS NUESTRO MATERIAL Nuestra coleccion de Postales, otro espacio de experimentación editorial, donde se trabaja ...
09/06/2023

COMPARTIMOS NUESTRO MATERIAL

Nuestra coleccion de Postales, otro espacio de experimentación editorial, donde se trabaja tanto la fotografia como la xilografia a patir de la lectura de les poetas que acompañan. Ese entrelazar lenguajes para apalabrarnos en todas las formas posibles.

Nuestros compañeros Beto Elias, Matias Tejeda, Matias Aldaz, Daniel Ocaranza, y compañera Gabriela Álvarez, entran al juego de escribirnos y compartirnos.

La xilografia de Salvador Garay, y la fotografía de Silvina Robato.

COMPARTIMOS NUESTRO MATERIALNuestra Colección Fanzinera, donde se entrecruzan las palabras y las ilustraciones. Unas ins...
07/06/2023

COMPARTIMOS NUESTRO MATERIAL

Nuestra Colección Fanzinera, donde se entrecruzan las palabras y las ilustraciones. Unas inspiran a las otras.
Es como volver a los orígenes, a ese objeto donde no hay ningún tipo de estructura, donde la imaginación es lo que prima, y que nos invita todo el tiempo a jugar y crear.

El arte pertenece a Francisco Garay y Salvador Garay.

COMPARTIMOS NUESTRO MATERIALNuestra Colección Jume -plaquetas de poesía y narrativa- las primeras publicaciones de nuest...
06/06/2023

COMPARTIMOS NUESTRO MATERIAL

Nuestra Colección Jume -plaquetas de poesía y narrativa- las primeras publicaciones de nuestra editorial, se presentan como un avance de lxs autores y autoras que iremos publicando de a poco, en formato libro.
Una manera de aproximarnos a sus escrituras, pero con textos que no vamos a encontrar en la futura publicación.
Armadas y cosidas a mano, en un formato sencillo, por estas plaquetas ruedan Alejandro Arriaga, Leticia Auat, Ezequiel Alvarez y Lucía Bulgheroni.

El arte pertenece a nuestro compañero Salvador Garay.

COMPARTIMOS NUESTRO MATERIAL La Colección Labrandera, surge en el deseo de conjugar la palabra con el arte textil. Libro...
05/06/2023

COMPARTIMOS NUESTRO MATERIAL

La Colección Labrandera, surge en el deseo de conjugar la palabra con el arte textil.
Libros, bobinas, artefactos, todos creados desde la tela, el hilo y la aguja.
En cada puntada se va construyendo de a poco el decir.
Autoras y autores como Zaida kassab, Noelia Gana, Gabriela Álvarez, Salvador Garay, Silvina Robato, quedan así enredadxs entre las hebras de cada bordado de nuestra querida labrandera.

📖 Ha salido El Ganso Negro Revista y en este nuevo número nuestra compañera Gabriela Alvarez , hace una reseña del últim...
24/04/2023

📖 Ha salido El Ganso Negro Revista y en este nuevo número nuestra compañera Gabriela Alvarez , hace una reseña del último libro de Alejandro Arriaga "Perdiendo aceite en el paraíso" publicado por nuestra editorial.
Queremos agradecer a Zaida Kassab y Daniel Ocaranza la invitación a compartir ✨
Pasen y lean!

Este espacio de sumario es un rincón de libertad (como todos los otros que en esa revista se encuentran) donde nos permitimos decir otras cosas, reflexionar, decir de otra manera.  A veces hay tanto. Entre las charlas una. Se ha vuelto recurrente y cada vez más la que sucede entre editores sobre ...

Llego el dia! ☀️Nos vamos a Nono, Córdoba, a presentar este hermoso libro de Alejandro Arriaga. De a poquito, armando es...
20/03/2023

Llego el dia! ☀️
Nos vamos a Nono, Córdoba, a presentar este hermoso libro de Alejandro Arriaga. De a poquito, armando estos mundos.

*
El equilibrio de las aguas

Natalia Gallardo: acrobacias
Joa Arazé: sonidos
Sayi Richiger: proyección
Alejandro Arriaga: lectura

Una performance donde dialogan distintos lenguajes artísticos recreando el texto de Ale Arriaga “Perdiendo Aceite en el paraíso”. Las aguas, las emociones, la luna, lo femenino, los cangrejos, la introversión, las fotografías. Una trama hecha de una música anterior al espectáculo, cuerpos recreando la danza de una desarticulación, imágenes retro proyectadas sobre todos los planos y la lectura como una vuelta a la palabra más allá de su función utilitaria.

Domingo 26 de marzo de 2023
Salón de eventos de “El Manantial”
En El Alto de Nono – Traslasierra – Córdoba
Entrada gratuita - Confirmar asistencia al 3544439587

3er día en el Centro Cultural Kirchner a pleno 🌞  ́aya
11/02/2023

3er día en el Centro Cultural Kirchner a pleno 🌞 ́aya

Dirección

Santiago Del Estero
4200

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Piedra Madre Editora publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Videos

Compartir

Categoría