Revista de Extensión Universitaria UNL

Revista de Extensión Universitaria UNL +E es una revista académica semestral sobre extensión universitaria.

A partir de convocatorias anuales, la comunidad académica latinoamericana puede postular sus escritos para ser revisados por pares.

🔴Lecturas de verano (IV) / Pensar y construir desde el “nosotros”➡ Apuntes para la construcción de un “nosotros” en la i...
30/01/2025

🔴Lecturas de verano (IV) / Pensar y construir desde el “nosotros”

➡ Apuntes para la construcción de un “nosotros” en la integralidad de las funciones sustantivas universitarias. Ana Laura Hidalgo
https://doi.org/10.14409/extension.2023.18.Ene-Jun.e0003

➡ Estar y producir en colectivo. Reflexiones sobre los saberes desde la experiencia de los Espacios de Formación Integral de la Universidad de la República. Valeria Cavalli Dalla Rizza
https://doi.org/10.14409/extension.2020.13.Jul-Dic.e0009

🔴Lecturas de verano (II) / Integralidad de funciones universitarias. La construcción del conocimiento➡La construcción de...
23/01/2025

🔴Lecturas de verano (II) / Integralidad de funciones universitarias. La construcción del conocimiento

➡La construcción de conocimiento y la integralidad de funciones en la agenda actual de la extensión universitaria. Verónica Zabaleta.
https://doi.org/10.14409/extension.v8i8.Ene-Jun.7710

➡Hacia una revisión de las concepciones de conocimiento como condición de posibilidad de la integralidad universitaria. Adriana Gonzalo
https://doi.org/10.14409/extension.2023.18.Ene-Jun.e0002

🔴Lecturas de verano (I) / Integralidad de funciones universitarias. Conceptualizaciones ➡Integralidad de funciones: haci...
21/01/2025

🔴Lecturas de verano (I) / Integralidad de funciones universitarias. Conceptualizaciones

➡Integralidad de funciones: hacia la universidad necesaria. Integralidad de funciones: hacia la universidad necesaria. Viviana Macchiarola.
https://doi.org/10.14409/extension.2023.19.Jul-Dic.e0002

➡Una mirada crítica a la integralidad de las funciones sustantivas. Interrogantes y desafíos en torno a una perspectiva en construcción. Gustavo Menéndez
https://doi.org/10.14409/extension.2023.19.Jul-Dic.e0004

🆕¡𝐍𝐮𝐞𝐯𝐨!Para orientar mejor la escritura y que esté toda la información requerida, diseñamos plantillas para la postulac...
27/12/2024

🆕¡𝐍𝐮𝐞𝐯𝐨!

Para orientar mejor la escritura y que esté toda la información requerida, diseñamos plantillas para la postulación de artículos y reseñas.

1️⃣ Descargue la planilla

2️⃣ Complete los campos

3️⃣ Adjunte el archivo a través de la sección “Envíos” de la plataforma

4️⃣ Si el texto contiene Figuras (planos, infografías, etc.) adjunte las versiones editables en archivos complementarios, dentro del mismo envío.

🎉¡Y lo hicimos otra vez!El Centro Argentino de Información Científica y Tecnológica (CAICYT) del Consejo Nacional de Inv...
26/12/2024

🎉¡Y lo hicimos otra vez!

El Centro Argentino de Información Científica y Tecnológica (CAICYT) del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) de la República Argentina, evaluó positivamente a +E en función de las mejoras establecidas para la gestión editorial respecto de nuestro período anterior (2020-2023).

Agradecemos a autores/as y lectores/as por elegirnos y al comité científico y a revisores/as por respaldarnos en estos 15 años.

🔹María Lucila Reyna (Directora de + E y Secretaria de Extensión UNL)

🔹Cecilia Iucci (Editora)

🔹Lucas Cardozo (Secretario)

🔹Laura Prati (Correctora en español)

🔹Adriana D´Césaris (Correctora en portugués)

🔹Micaela Block (Diseñadora, maquetadora y marcadora)

🔹Paola Barovero (Redes Sociales)

💪¡Hay equipo!

Universidad pública, gratuita, laica y de calidad, siempre

ℹ️+info aquí 👉 https://bit.ly/3DwI50q



🔴Convocatoria 202515 años escribiendo la extensión, ¡15 años de +E! 🔗Accedé a las bases desde aquí➡️bit.ly/4bEqlLM
23/12/2024

🔴Convocatoria 2025

15 años escribiendo la extensión, ¡15 años de +E!

🔗Accedé a las bases desde aquí➡️bit.ly/4bEqlLM

20/12/2024

+E # 21 (Jul/Dic 2024): Abordajes metodológicos en extensión universitaria

▶Matías Flores, doctorando de la Cornell University, Estados Unidos, nos invita a leer el artículo “Organización comunitaria para crear vínculos recíprocos entre universidad y comunidad: diálogos entre Estados Unidos y Chile” escrito en coautoría con María Ávila de la California State University, Estados Unidos y Marcela Gutiérrez Pereira de la Universidad de Chile.

En este artículo se comparte un modelo de extensión universitaria basado en organización comunitaria creado en Estados Unidos. A partir de los métodos de investigación narrativa y escritura colaborativa, se presenta un diálogo entre la creadora del modelo, María Ávila, y los dos académicos de extensión universitaria de Chile para señalar similitudes y diferencias con prácticas y métodos de extensión en Chile.

📖Pasen y lean: https://doi.org/10.14409/extension.2024.21.Jul-Dic.e0004

18/12/2024

+E # 21 (Jul/Dic 2024): Abordajes metodológicos en extensión universitaria

▶️Christian Ávalos y Leda Beltramo de la Universidad Nacional del Litoral (UNL) nos cuentan sobre el artículo “Diálogos de evidencias para la acción comunitaria: una propuesta emergente de una experiencia de prevención de dengue y leptospirosis en Santa Fe”, escrito en coautoría con Diego Mendicino de la UNL y Mariana Sanmartino de la Universidad Nacional de La Plata.
El artículo da cuenta de la construcción de indicadores que permiten monitorear el diálogo permanente entre el conocimiento académico y los saberes de la comunidad.

📖Pasen y lean: https://doi.org/10.14409/extension.2024.21.Jul-Dic.e0013

16/12/2024

+E # 21 (Jul/Dic 2024): Abordajes metodológicos en extensión universitaria

▶️ Paulette Dougnac de la Universidad de la Frontera, Chile, reseñó el libro "Historia y presente de la extensión universitaria: diálogos Sur–Norte. Memoria del seminario internacional" que compila y amplía las ponencias realizadas durante el seminario internacional del mismo nombre, organizado en la Universidad de la República de Uruguay en 2022. Con experiencias y reflexiones de autores provenientes de Uruguay, Argentina, Chile, Brasil y Estados Unidos, el texto es parte de un esfuerzo colectivo por cimentar un diálogo global sobre la extensión universitaria.

📖Pasen y lean la reseña y accedan al libro: https://doi.org/10.14409/extension.2024.21.Jul-Dic.e0018

12/12/2024

+E # 21 (Jul/Dic 2024): Abordajes metodológicos en extensión universitaria

▶️ Agustín Ponce y Francisco Fantini de la Universidad Nacional de Córdoba, Argentina, nos invitan a leer el artículo que escribieron junto a Natalia Herrera Sterren y Camila Giraudo “Entramados metodológicos para promover la salud bucal: experiencia con una comunidad escolar en la ciudad de Córdoba”.

El artículo reflexiona sobre el uso de diferentes herramientas metodológicas durante una experiencia extensionista sobre salud bucal integral llevada a cabo en una comunidad educativa de la ciudad de Córdoba, Argentina.

📖Pasen y lean: https://doi.org/10.14409/extension.2024.21.Jul-Dic.e0016

📢Ya salió el N°21 de +E!!!"Abordajes metodológicos en extensión universitaria"▶️La problemática metodológica es identifi...
09/12/2024

📢Ya salió el N°21 de +E!!!

"Abordajes metodológicos en extensión universitaria"

▶️La problemática metodológica es identificada con fuerza por la comunidad universitaria. Sin perder de vista que la cuestión del “cómo” se anuda inescindiblemente a la pregunta “desde qué enfoques”, el volumen 14 de +E centra la atención sobre modos de abordar las intervenciones sociales según la confluencia de las perspectivas disciplinares y como las de extensión. Abordajes tanto cualitativos como cuantitativos son objetos de argumentación y análisis, en función de la pertinencia (lo que permite visibilizar y actuar según los objetivos propuestos), las potencialidades y limitaciones de los instrumentos seleccionados o de su eficacia dentro del proceso extensionista.

Foto de tapa:

Pasen y lean👉 https://bit.ly/49v6IGB

VII Congreso de Extensión de AUGM 🗓️Día 3:IV Encuentro de Equipos Editoriales de REDREU bajo modalidad Híbrida.Planifica...
22/11/2024

VII Congreso de Extensión de AUGM

🗓️Día 3:
IV Encuentro de Equipos Editoriales de REDREU bajo modalidad Híbrida.

Planificación, aprobación del documento "Lineamientos generales de funcionamiento de REDREU" y planificación 2025.

▶️VII Congreso de Extensión de AUGM 🗓️Día 2:🎉Celebrando la Universidad Pública
22/11/2024

▶️VII Congreso de Extensión de AUGM

🗓️Día 2:
🎉Celebrando la Universidad Pública

▶️VII Congreso de Extensión de AUGM 🗓️Día 2 : Taller "Escribir y publicar en revistas de Extensión Universitaria"Los equ...
22/11/2024

▶️VII Congreso de Extensión de AUGM

🗓️Día 2 :
Taller "Escribir y publicar en revistas de Extensión Universitaria"

Los equipos editoriales presentes desarrollaron el panel ante 50 personas procedentes de universidades de Argentina, Brasil, Chile, Costa Rica, Paraguay y Uruguay.

▶️▶VII Congreso de Extensión de AUGM Día 2 : Cambio en la coordinación de la REDREU (Red de Editores de Revistas de Exte...
22/11/2024

▶️▶VII Congreso de Extensión de AUGM

Día 2 :
Cambio en la coordinación de la REDREU (Red de Editores de Revistas de Extensión Universitaria).
Asume Eugenia Villamarzo de la Revista Integralidad sobre ruedas () de la Universidad de la República-Uruguay (Universidad de la República)

🔴Cecilia Iucci editora de +E: Revista de Extensión Universitaria- UNL (Universidad Nacional del Litoral), coordinó la Red en los períodos 2020/2022 y 2022/2024.

▶VII Congreso de Extensión de AUGM Día 1: El miércoles 13 de Noviembre se llevó a cabo la reunión de editoras/es de revi...
22/11/2024

▶VII Congreso de Extensión de AUGM

Día 1:
El miércoles 13 de Noviembre se llevó a cabo la reunión de editoras/es de revistas de Extensión de REDREU (Red de Editores de Revistas de Extensión Universitaria) de AUGM (Asociación de Universidades del Grupo Montevideo).

06/08/2024

+E # 20 (N°20- Ene/Jun 2024): Abordajes metodológicos en extensión universitaria

▶️Leila Abdala y Leila Martina Passerino de la Universidad Nacional de Rafaela, Argentina, nos invitan a leer el artículo que escribieron junto a Denise Zenklusen y Victoria Batiston “Activismos feministas y de la diversidad sexual en ciudades no metropolitanas: reflexiones a partir de una etnografía colaborativa”.

El artículo recupera a la etnografía colaborativa como enfoque teórico–metodológico para la co–construcción de conocimiento. Para ello, se reconstruye el trabajo participativo sostenido con activismos feministas y de la diversidad sexual en las ciudades de Rafaela y Esperanza durante el año 2023 y se reflexiona sobre el uso de dos técnicas para el desarrollo del proyecto: el mapeo colectivo y las narrativas biográficas.

📖 Pasen y lean: https://doi.org/10.14409/extension.2024.20.Ene-Jun.e0012

Dirección

San Jerónimo 3231
Santa Fe
S3000ADQ

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Revista de Extensión Universitaria UNL publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a Revista de Extensión Universitaria UNL:

Videos

Compartir

Categoría