Charlando con Don Cosme

Charlando con Don Cosme Lugar de catarsis

31/08/2023

🇦🇷🏅 ARGENTINA HISTÓRICO: CAMPEÓN DEL SUDAMERICANO DE VISITANTE ANTE BRASIL 🇧🇷

🏐 La selección de vóley se consagró campeona del Sudamericano en Recife, luego de vencer 3-0 al local en la final

🔙 La última vez que Argentina había sido campeón fue en 1964. Desde aquel torneo, Brasil venía ganando 33 ediciones consecutivas

03/06/2023

🤍 El mensaje de Taty para todos nosotros 🤍 ➡️ Todos los sábados al mediodía, se da el lujo de contar con la presencia de la querida Taty Almeida, que junto a las Madres protagonizó innumerables batallas por la Memoria, la Verdad y la Justicia. Aprovechamos para pedirle ...

Siempre es bueno leer a Lorca
03/05/2023

Siempre es bueno leer a Lorca

"Romance de la luna, luna" es un poema escrito por Federico García Lorca, uno de los poetas más importantes de la literatura española del siglo XX. Este poema es un ejemplo de la habilidad de Lorca para crear poesía lírica y popular que transmite la esencia de la cultura andaluza.

03/05/2023

Venganza Esta será mi venganza: Que un día llegue a tus manos el libro de un poeta Famoso Y leas estas líneas que el autor escribió para ti Y tú no lo sepas. Me contaron que Me contaron que estabas en

03/05/2023

"Un canario como regalo" es un cuento escrito por Ernest Hemingway, uno de los escritores más influyentes de la literatura estadounidense del siglo XX. Este cuento es un ejemplo de la habilidad de Hemingway para crear narrativas breves que transmiten la sociedad de su época con fidelidad absoluta.

No pudo dejar de recomendar este libro. Una Genialidad de un genio. Sin desperdicio.
15/04/2023

No pudo dejar de recomendar este libro. Una Genialidad de un genio. Sin desperdicio.

14/04/2023

“LOS MAYORCITOS ( que seguro ahora estamos ya despiertos jaja) "Nacimos en los 50-60." "Crecimos en los 60-70." "Estudiamos en los 60-70-80." "Noviamos en los 70-80-90." "Nos casamos y descubrimos el mundo en los 70-80-90." Nos aventuramos en los 80-90. Nos estabilizamos…”

09/04/2023

*C A R P E D I E M*

La frase se hace famosa en la película “La Sociedad de los poetas mu***os” a raíz de un poema del gran Walt Whitman.
Aquí el poema de Witman...

*CARPE DIEM*

Aprovecha el día.
No dejes que termine
sin haber crecido un poco, sin haber sido feliz,
sin haber alimentado tus sueños.

No te dejes vencer por el desaliento.
No permitas que nadie
te quite el derecho de expresarte,
que es casi un deber.
No abandones tus ansias
de hacer de tu vida
algo extraordinario...

No dejes de creer
que las palabras y la poesía, sí pueden cambiar al
mundo;
porque, pase lo que pase, nuestra esencia está intacta.

Somos seres humanos llenos de pasión,
la vida es desierto y es oasis.
Nos derriba, nos lastima,
nos convierte en protagonistas
de nuestra propia historia.

Aunque el viento sople en contra,
la poderosa obra continúa.
Y tú puedes aportar una estrofa...
No dejes nunca de soñar, porque sólo en sueños puede ser libre el hombre.

No caigas en el peor de los errores: el silencio.
La mayoría vive en un
silencio espantoso.
No te resignes, huye...

"Yo emito mi alarido
por los tejados de este mundo", dice el poeta;
valora la belleza de las cosas simples,
se puede hacer poesía
sobre las pequeñas cosas.

No traiciones tus creencias, todos merecemos ser aceptados.
No podemos remar
en contra de nosotros mismos,
eso transforma la vida en un in****no.

Disfruta del pánico que provoca tener la vida por delante.
Vívela intensamente, sin mediocridades.
Piensa que en ti está el futuro,
y asume la tarea con orgullo y sin miedo.

Aprende de quienes pueden enseñarte.
Las experiencias de quienes se alimentaron de nuestros "Poetas Mu***os", te ayudarán a caminar por la vida.

La sociedad de hoy somos nosotros, los "Poetas Vivos".
No permitas que la vida te pase a ti, sin que tú la vivas !!!

Tomado de la red.

09/04/2023

Una bella y triste historia.
Que conmovió al poeta...
RQ

¿ Sabías que Luis Eduardo Aute tuvo un extraordinario compromiso político, en el que enfrentó al dictador español Francisco Franco y su letra "Al alba", está dedicada a los últimos fusilados del franquismo?

La canción compuesta en 1974 es considerada un himno contra la pena de muerte, nacida de la oposición de Aute contra el régimen franquista.

El cantautor prefería definirla como “una canción de amor que salió de esa manera”. Porque en realidad fue Rosa León, que por entonces cantaba sus letras, fue quien terminó de darle ese sentido al poema.

“Tiempo atrás había intentado escribir una canción que narrara un fusilamiento, con la idea de que se pudiera cantar y pasara la censura... No me salía, no era lo que yo quería, algunas versiones eran muy panfletarias y tampoco era eso lo que quería. No encontré la manera de narrar una situación límite como puede ser un fusilamiento”, confesó Luis Eduardo en una entrevista en 2016.

“De repente surgió 'Al alba', que tenía todas las connotaciones de esa canción que quería hacer pero salió sin que yo quisiera”.

“Cuando Rosa León la escuchó me dijo: ‘Esto parece que es alguien que van a fusilar’. Le dije que no, que era una canción de amor”. Fue el momento histórico el que acabó de darle el matiz a ese himno. “Ya estaban sentenciados los condenados a muerte del 27 de septiembre del 75 y en los conciertos Rosa les dedicaba la canción con gran riesgo por su parte. En ese sentido la canción quedó vinculada a los fusilamientos”, explicó él mismo en aquella entrevista de 2016.

Los condenados, los tres últimos del régimen franquista, fueron los miembros del Frente Revolucionario Antifascista y Patriota (FRAP) —José Humberto Baena, José Luis Sánchez Bravo y Ramón García Sanz—.

Sus ejecuciones levantaron una ola de protestas y condenas contra el Gobierno español, dentro y fuera del país, tanto a nivel oficial como popular.

Aquí les compartimos la letra:

Si te dijera, amor mío,
Que temo a a la madrugada,
No sé qué estrellas son estas
Que hieren como amenazas,
Ni sé qué sangra la luna
Al filo de su guadaña.

Presiento que tras la noche
Vendrá la noche más larga,
Quiero que no me abandones
Amor mío, al alba.
Los hijos que no tuvimos
Se esconden en las cloacas,
Comen las últimas flores,
Parece que adivinaran
Que el día que se avecina
Viene con hambre atrasada.

Presiento que tras la noche
Miles de buitres callados
Van extendiendo sus alas,
No te destroza, amor mío,
Esta silenciosa danza,
Ma***to baile de mu***os,
Pólvora de la mañana.
Presiento que tras la noche.

La dictadura de Francisco Franco culminó, luego de casi 40 años, con su muerte el 20 de noviembre de 1975.

Parecido el cartelito. Si hasta se puede pensar que es el mismo, no?
04/04/2023

Parecido el cartelito. Si hasta se puede pensar que es el mismo, no?

02/04/2023
02/04/2023

Y una vez que la tormenta termine, no recordarás cómo lo lograste. Ni siquiera estarás seguro de si la tormenta ha terminado realmente. Pero una cosa es segura. Cuando salgas de esa tormenta, no serás la misma persona que entró en ella. De eso trata la tormenta.
Haruki

02/04/2023

"Los pueblos también son responsables por aquello que deciden ignorar".
Milan Kundera
📷Léonard Missone

Dirección

Santa Fe
3000

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Charlando con Don Cosme publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a Charlando con Don Cosme:

Compartir