Radio Pueblo

Radio Pueblo RADIO PUEBLO - JUJUY .::. Radio comunitaria, alternativa y popular
Escuchanos online => https://orelha.radiolivre.org/radiopueblo.mp3

🔴 INCENDIO INTENCIONAL EN LA CASA DE UNA FAMILIA DE MUJERES LESBIANASUna situación gravisima se viralizó hace un par de ...
31/01/2025

🔴 INCENDIO INTENCIONAL EN LA CASA DE UNA FAMILIA DE MUJERES LESBIANAS

Una situación gravisima se viralizó hace un par de días, una vivienda en Cañuelas, noreste de Buenos Aires, fue incendiada en un ataque deliberado impulsado por discursos de odio contra una familia de mujeres lesbianas. Según las primeras informaciones, el ataque se produjo durante la madrugada del miércoles 29, mientras las víctimas no se encontraban en el lugar, lo que evitó otro posible lesbicidio.

El ataque a esta familia lesbiana pone en evidencia el impacto directo de los discursos de odio en la vida cotidiana. Estos discursos, que muchas veces se amparan equivocadamente en la libertad de expresión, generan un clima de intolerancia que legitima la violencia contra personas de la comunidad LGBTQIA+. También comenzó a circular rápidamente en las redes sociales, el repudio a este hecho como el pedido de intervención inmediata de las autoridades judiciales y policiales. Vecinos y organizaciones de la localidad de Cañuelas también organizan una marcha para este fin de semana en solidaridad con las víctimas y para reclamar justicia.

La Federación Argentina LGBT+ (FALGBT) se manifestó con firmeza en sus cuentas sociales, exigiendo justicia y señalando la complicidad judicial frente a este tipo de crímenes. "Los discursos de odio matan", remarcaron visibilizando el peligro de las narrativas discriminatorias por parte de los gobiernos y que alimentan estas agresiones.

Desde la FALGBT además destacaron la urgencia de políticas públicas que enfrenten el odio y garanticen la seguridad de las personas LGBTQIA+. “No podemos permitir que el odio siga destruyendo vidas y hogares. Exigimos justicia y un compromiso real por parte del Estado”, afirmaron.

Por último organizaciones sociales, feministas, de derechos humanos y otros colectivos de la Diversidad denuncian la inacción interinstitucional ante la escalada de violencia. “No es un hecho aislado, es parte de un contexto de odio sostenido hacia la diversidad sexual y de género”, señalaron referentes del colectivo LGBT+ que mañana realizará en todo el pais una Marcha Federal del orgullo Antifascista y Antirracista, tras el discurso de odio de Javier Milei.

30/01/2025

LUCHE COMO UN JUBILADX
(Otro miércoles de resistencia de nuestrxs viejxs)

El gobierno y el protocolo de Patricia Bullrich salieron otro miércoles al Congreso de la Nación a castigar y pegarle a nuestrxs jubiladxs. Meses de lucha, por un ingreso digno que les permita comer y vivir como se merecen, jubilados y jubiladas siguen saliendo a la calle a decirle basta a este gobierno que los tiene por debajo de la línea de la pobreza. "No tenemos nada que perder", vienen diciendo hace tiempo mientras la policía, en operativos descomunales donde se invierte mucha plata, les tira gases y le pega palos.

Hay que ser muy cobarde para pegarle a un jubilado. Hay que ser muy miserable para atacar a les más vulnerables. Intentan meter miedo para que nadie salga pero que se enteren que el sábado le copamos la calle. Por nuestros derechos, por los de nuestras infancias y por los de nuestrxs jubiladxs.

🔴 FALLECIÓ HILDA DEL VALLE FIGUEROACon profundo dolor y respeto, hoy despedimos a Hilda del Valle Figueroa, compañera ex...
29/01/2025

🔴 FALLECIÓ HILDA DEL VALLE FIGUEROA

Con profundo dolor y respeto, hoy despedimos a Hilda del Valle Figueroa, compañera ex-presa política y sobreviviente de la última dictadura cívico-militar en la conocida Noche del Apagón, ejemplo incansable de lucha por memoria, verdad y justicia. Hilda partió en la madrugada de este día, dejando un legado que trasciende generaciones en Jujuy.

Hilda fue mucho más que una sobreviviente de los años más oscuros de nuestra historia; fue una constructora de esperanza y una compañera solidaria siempre dispuesta para quienes luchan por los derechos humanos, la igualdad y la dignidad de los pueblos. Su voz, su valentía y su compromiso permanecen como un testimonio vivo de la resistencia ante la opresión y la violencia del Estado, en la historia jujeña, Hilda será recordada como una persona clave para llegar a la verdad en los juicios de Lesa Humanidad.

El velatorio se llevará a cabo en el Consejo Deliberante de Libertador General San Martín, un espacio donde podremos rendir homenaje a su vida y trayectoria, acompañando a sus seres queridos en este difícil momento de despedida.

Hoy despedimos a Hilda con enorme gratitud por habernos compartido sus experiencias y su causa, por siempre estar informando y recibiendo a nuestro medio. En su memoria, renovamos nuestro compromiso con la memoria, la verdad, la justicia y la construcción de un mundo más humano.

¡Hasta la victoria siempre, compañera Hilda Figueroa! Tu legado seguirá vivo en nuestras luchas y como los ideales de los 30mil estarán en alto siendo defendidos con ternura y coraje✊🏾🫂

🔴DOCENTES DENUNCIAN AMENAZAS DE CONTRAVENCIONES Y HOSTIGAMIENTO POLICIAL El grupo de docentes que permanecen en las puer...
28/01/2025

🔴DOCENTES DENUNCIAN AMENAZAS DE CONTRAVENCIONES Y HOSTIGAMIENTO POLICIAL

El grupo de docentes que permanecen en las puertas del gremio ADEP ha denunciado públicamente el hostigamiento que reciben por parte de las fuerzas policiales y del juzgado contravencional mientras ejercen su derecho legítimo a la protesta para defender el voto de la comunidad docente que los posiciona como nueva comisión directiva, hasta la fecha el gremio está acéfalo.

Según expresaron en un comunicado integrantes de la lista 5 color naranja, su presencia en los espacios públicos es pacífica y respetuosa de la normativa vigente. "No violamos ninguna norma ni ley; estamos en un lugar que no interrumpe el tránsito ni la circulación de los peatones", aseguraron. Sin embargo, señalaron que, pese a su buena conducta, han sido blanco de agresiones verbales, amenazas e incluso de acusaciones infundadas por parte de las autoridades.

Los docentes denunciaron que estas acciones buscan deslegitimar sus demandas y amedrentarlos. "La policía y el juzgado contravencional nos arman causas sin ningún argumento. No solo enfrentamos la violencia institucional, sino también la incomodidad de quienes nos agreden por hacernos visibles", destacaron.

En este marco, hicieron un llamado a la solidaridad de la ciudadanía a través de la campaña "NO A LAS CONTRAVENCIONALES". Invitaron a quienes deseen sumarse a que se acerquen al lugar de protesta en calle Lamadrid en las puertas del gremio de educadores de nivel inicial y primario(ADEP) donde pueden sacarse una foto en apoyo a su causa.

"Unidos lo vamos a lograr", remarcaron, subrayando la importancia de la movilización colectiva para resistir este tipo de persecuciones y seguir defendiendo los derechos de laz y los docentes. El caso espera una resolución y miembros de la lista consagrada ganadora han especificado que su reclamo ha sido llevado hasta Buenos Aires y que contó con mucho apoyo de diversas entidades gremiales y de derechos humanos.


🟠 DÍA INTERNACIONAL EN MEMORIA DE LAS VÍCTIMAS DEL HOLOCAUSTO 🔸️El mundo recuerda hoy a las víctimas del Holocausto, a 8...
28/01/2025

🟠 DÍA INTERNACIONAL EN MEMORIA DE LAS VÍCTIMAS DEL HOLOCAUSTO

🔸️El mundo recuerda hoy a las víctimas del Holocausto, a 80 años de la liberación del campo de concentración y exterminio de Auschwitz-Birkenau, donde fueron asesinadas entre 1.2 y 1.5 millones de personas aproximadamente, la mayoría de ellas judías. El 27 de enero de 1945, las tropas del Ejército Soviético liberaron a más de 7.000 prisioneros que aún permanecían en ese lugar, símbolo de los horrores del genocidio perpetrado por el régimen n**i durante la Segunda Guerra Mundial.

📅 La Organización de las Naciones Unidas estableció esta fecha como el Día Internacional de Conmemoración en Memoria de las Víctimas del Holocausto, con el propósito de honrar a las víctimas, reconocer a los sobrevivientes y reafirmar el compromiso mundial con la prevención del odio y el genocidio.

🔴La derrota del n**ismo fue posible gracias a la lucha incansable de las fuerzas aliadas, entre las que destacaron los esfuerzos de movimientos de izquierda y gobiernos antifascistas. Desde la resistencia partisana hasta la liberación de Auschwitz por el Ejército Rojo, esta lucha nos recuerda la importancia de combatir toda forma de opresión y cómo debemos estar alertas ante la escalada de violencia estatal.

📣Antes de que termine este día dejamos un poco de información y les invitamos a reflexionar a partir de la historia. Hoy en momentos donde los discursos de odio y violencia simbólica en boca de quienes forman parte del Estado, resulta muy peligroso, es urgente actuar contra el antisemitismo, la xenofobia y los nuevos fascismos que van en contra de los derechos de las personas. La memoria colectiva es un acto de resistencia y un camino hacia un futuro más justo e inclusivo.✊🏾🫂


🔴 MILLONES DE VOCES AL UNÍSONO: CONVOCAN A LA MARCHA FEDERAL DEL ORGULLO ANTIFASCISTA Y ANTIRACISTALa resistencia se org...
27/01/2025

🔴 MILLONES DE VOCES AL UNÍSONO: CONVOCAN A LA MARCHA FEDERAL DEL ORGULLO ANTIFASCISTA Y ANTIRACISTA

La resistencia se organiza frente a los embates y demencialidades del gobierno de Javier Milei. En diferentes asambleas extraordinarias, miles de personas se dieron cita tras las recientes declaraciones del presidente en el Foro de Davos, donde escaló sus ataques hacia las mujeres y la comunidad LGBTIQ+.

La indignación creció luego de que Milei anunciara su intención de eliminar por decreto derechos conquistados durante décadas de lucha social y feminista. Ante esta amenaza, diversos colectivos y organizaciones sociales definieron un plan de acción en asambleas abiertas, lonque culminó en convocar a una Marcha Federal del Orgullo Antifascista y Antiracista para el próximo sábado 1 de febrero.

✅️En este marco, Jujuy replicará a la organización nacional que repudia al fascismo, la discriminación y las expresiones antiderechos, se convocó a una reunión preparatoria este martes 28 de enero en la Plaza Belgrano a las 17 horas y otra para el mismo sabado 1 de febrero antes de la marcha. Así Mujeres, diversidades y colectivos de la provincia han sido llamados a coordinar acciones que confluyan en la jornada federal. “No retrocedemos jamás, los derechos ganados son legado”, expresaron desde una convocatoria local.

La marcha busca la unidad de los sectores más castigados por las políticas del actual gobierno, incluyendo trabajadoras, mujeres, disidencias, pueblos indígenas y movimientos antiracistas. Desde las convocatoria se destacó “Este es un llamado a todos los que han sido golpeados por las políticas de ajuste, exclusión y violencia simbólica de Milei. No nos quedaremos de brazos cruzados mientras intenta borrar historia de conquistas y resistencia”.

La movilización federal comenzará simultáneamente en distintos puntos del país, prevén una jornada histórica de lucha y unidad frente al avance de estos últimos anuncios o discursos autoritarios y fascistas.


+

Nunca una frase tan vigente y con una fuerza contundente antifascista. El orgullo es nuestra respuesta política.Ilustrac...
26/01/2025

Nunca una frase tan vigente y con una fuerza contundente antifascista. El orgullo es nuestra respuesta política.
Ilustración:

💬 ¿Qué significan las palabras que escuchamos en las noticias?⁉️Esta semana los medios de comunicación y las redes socia...
26/01/2025

💬 ¿Qué significan las palabras que escuchamos en las noticias?⁉️

Esta semana los medios de comunicación y las redes sociales estuvieron muy movidas, con la cantidad de anuncios y discursos aparecen palabras o términos que parecen simples, pero esconden grandes disputas de poder, ideologías y sentidos. Les invitamos a ver estas plaquitas y reflexionemos 🧠

📌 WOKE
📌 CIPAYO
📌 IDEOLOGÍA DE GÉNERO
📌 FASCISMO
📌 BATALLA CULTURAL
📌 SENTIDO COMÚN

🔎 Deslizá para descubrir cómo estas palabras impactan nuestra vida cotidiana y cómo podemos resignificarlas desde una perspectiva colectiva y transformadora.

✊🏾 Sumate a reflexionar: ¿Qué otros términos o palabras creés que se podrían agregar ? Dejalo en los comentarios 🤳👇👇🏾🙌🏽

🔴 EL GOBIERNO DE JAVIER MILEI IMPULSA LA ELIMINACIÓN DEL FEMICIDIO DEL CÓDIGO PENAL En una medida que ya ha generado amp...
25/01/2025

🔴 EL GOBIERNO DE JAVIER MILEI IMPULSA LA ELIMINACIÓN DEL FEMICIDIO DEL CÓDIGO PENAL

En una medida que ya ha generado amplia polémica, el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, confirmó que el gobierno liderado por Javier Milei buscará eliminar la figura de femicidio del Código Penal Argentino. La decisión fue anunciada a través de la cuenta oficial de X del funcionario, donde argumentó que la administración libertaria “defiende la igualdad ante la Ley consagrada en nuestra Constitución Nacional”.

La figura de femicidio, contemplada en el artículo 80, inciso 11 del Código Penal, fue introducida a través de la Ley 26.791, publicada en el Boletín Oficial el 14 de diciembre de 2012. Esta tipificación permite agravar las p***s en casos de asesinatos cometidos por razones de género, reconociendo la especificidad de la violencia contra las mujeres y las violencias estructurales extremas, fue una normativa avanzada y elogiada en el mundo.

Sin embargo, Cúneo Libarona afirmó que “ninguna vida vale más que otra” y respaldó la decisión al citar al presidente Milei, quien recientemente en Davos expresó que “el feminismo es una distorsión del concepto de igualdad que únicamente busca privilegios, poniendo a una mitad de la población en contra de la otra”, volviendo a instalar una vieja y poco creíble guerra de sexos.

El ministro también cuestionó “durante años han usado a la mujer para llenarse los bolsillos y desmedrar al hombre”. A pesar de que en julio de 2024 había declarado que el área de género tendría “prioridad absoluta” al pasar a la órbita del Ministerio de Justicia, sus recientes declaraciones reafirman un cambio en la postura oficial avistando preocupantes retrocesos jurídicos y sociales.

El anunció ya comenzó a generar respuestas en distintos sectores de la sociedad. Organizaciones feministas, la comunidad LGBT+ y defensoras de derechos humanos denunciaron que la eliminación de la figura de femicidio desconoce la realidad de la violencia de género en Argentina, donde se registra un femicidio cada 30 horas, según datos del Observatorio de Femicidios en el país.

El proyecto, que según trascendió llevará el nombre “Igualdad ante la Ley”, incluirá no solo la eliminación de la figura de femicidio, sino también la derogación de legislaciones relacionadas con la discriminación positiva, como la documentación no binaria y los cupos laborales trans. La iniciativa está siendo diseñada por Santiago Caputo, asesor presidencial, y María Ibarzabal Murphy, secretaria de Planeamiento Estratégico.

Además, fuentes oficiales señalaron que podrían introducirse modificaciones en otras normativas vigentes, entre ellas la Ley Micaela, aunque aún no se han detallado los cambios específicos. Este paquete de reformas refuerza la postura del oficialismo de eliminar lo que consideran privilegios legales basados en cuestiones de género y diversidad, profundizando la controversia en torno a los derechos adquiridos en los últimos años.

🟠 《《《ACTUALIZACIÓN 》》》Persona localizada,  se agradece la difusión.🔴   Búsqueda de G. A. de Alto ComederoSe solicita la ...
24/01/2025

🟠 《《《ACTUALIZACIÓN 》》》

Persona localizada, se agradece la difusión.

🔴 Búsqueda de G. A. de Alto Comedero

Se solicita la colaboración de la comunidad para encontrar a G.S.A, adolescente quien fue visto por última vez ayer durante las Olimpiadas de las 281 Viviendas, detrás de la Escuela República Francesa del Barrio Alto Comedero. Hasta el momento no ha regresado a su hogar.

Cualquier información que ayude a localizarlo, por favor, comuníquese al número ######### o acérquese a la Comisaría de Policía Seccional 33. Es fundamental compartir esta información para facilitar su pronta ubicación y llevar tranquilidad a sus familiares.

🔴 𝗦𝗼𝗻 𝗳𝗮𝗹𝘀𝗼𝘀 𝘁𝗼𝗱𝗼𝘀 𝗹𝗼𝘀 𝗱𝗶𝗰𝗵𝗼𝘀 𝗱𝗲 𝗝𝗮𝘃𝗶𝗲𝗿 𝗠𝗶𝗹𝗲𝗶 𝘀𝗼𝗯𝗿𝗲 𝗱𝗶𝘃𝗲𝗿𝘀𝗶𝗱𝗮𝗱 𝘀𝗲𝘅𝘂𝗮𝗹 𝗲𝗻 𝗗𝗮𝘃𝗼𝘀 𝟮𝟬𝟮𝟱En esta nota, y a partir de informaci...
24/01/2025

🔴 𝗦𝗼𝗻 𝗳𝗮𝗹𝘀𝗼𝘀 𝘁𝗼𝗱𝗼𝘀 𝗹𝗼𝘀 𝗱𝗶𝗰𝗵𝗼𝘀 𝗱𝗲 𝗝𝗮𝘃𝗶𝗲𝗿 𝗠𝗶𝗹𝗲𝗶 𝘀𝗼𝗯𝗿𝗲 𝗱𝗶𝘃𝗲𝗿𝘀𝗶𝗱𝗮𝗱 𝘀𝗲𝘅𝘂𝗮𝗹 𝗲𝗻 𝗗𝗮𝘃𝗼𝘀 𝟮𝟬𝟮𝟱

En esta nota, y a partir de información chequeada por la Agencia Presentes, con edición de Ana Fornaro, rebate cada una de las declaraciones que el presidente argentino realizó este miércoles durante su discurso en el Foro Económico Mundial, que reúne en Suiza, a más de 3 mil líderes y empresarios. Nos sumamos a su difusión

📌Noticia completa: https://www.anred.org/son-falsos-todos-los-dichos-de-javier-milei-sobre-diversidad-sexual-en-davos-2025/

Son falsos todos los dichos de Javier Milei sobre diversidad sexual en Davos 2025

En esta nota, y a partir de información chequeada por la Agencia Presentes, con edición de Ana Fornaro, rebate cada una de las declaraciones que el presidente argentino realizó este miércoles durante su discurso en el Foro Económico Mundial, que reúne en Suiza, a más de 3 mil líderes y empresarios. Nos sumamos a su difusión

📌Noticia completa: https://www.anred.org/son-falsos-todos-los-dichos-de-javier-milei-sobre-diversidad-sexual-en-davos-2025/

🟠 10 AÑOS SIN PEDRO LEMEBEL Hoy es 23 de enero, y quizás, en alguna parte del mundo, una estrella roja como esa boa de p...
24/01/2025

🟠 10 AÑOS SIN PEDRO LEMEBEL

Hoy es 23 de enero, y quizás, en alguna parte del mundo, una estrella roja como esa boa de plumas, alza vuelo en tu memoria. Pedro Lemebel, la ma**ca insurrecta, cronista de los rotos y los putos, el que transformó la rabia en poesía y la disidencia en arte. Pedro, el que nunca se calló, el que tejió palabras como cuchillos para cortar la hipocresía del mundo, el que enaltecía a su madre y los apellidos maternos como nueva regulación que acabara la heredad patriarcal de los nombres.

Pedro, con tus tacos agujereando la alfombra roja de los premios de la izquierda, recordándonos que la revolución no es heterosexual, que el futuro no es una fiesta de varones con ci*******os en los labios y sus discursos secos como la pólvora. Hoy son 10 años desde que partiste a ese cielo rojo, y aun tus palabras resuenan en los orgullos y libertades.

Con el "Manifiesto: Hablo por mi diferencia", levantaste la bandera de todos los excluidos: "No soy Pasolini pidiendo explicaciones, no soy un ma**ca disfrazado de poeta, no necesito disfraz. Aquí está mi cara, hablo por mi diferencia, defiendo lo que soy, y no soy tan raro".

Nos enseñaste que ser ma***ón no es un insulto, sino un grito de resistencia. Nos enseñaste que la pluma puede ser tan peligrosa como un fusil si la empuña un poeta con rabia. Que las crónicas pueden ser también epitafios para la injusticia, y que la ternura es un arma cargada de futuro.

En este día, Pedro, te recordamos como te habría gustado, bailando en el barro, lanzando flores a los policías, escribiendo con la sangre de los olvidados. Porque tú no pediste permiso para existir, y por eso existes en todos los que no bajan la mirada y están listxs para incendiarlo todo cuando haga falta. 🔥❤️


🎶✨ DÍA NACIONAL DE LA PERSONA MÚSICA ✨🎶📅 Hoy recordamos el natalicio de Luis Alberto Spinetta, uno de los máximos refere...
23/01/2025

🎶✨ DÍA NACIONAL DE LA PERSONA MÚSICA ✨🎶

📅 Hoy recordamos el natalicio de Luis Alberto Spinetta, uno de los máximos referentes de la música argentina, este día especial fue instituido por la Ley N.º 27.106 a partir del año 2015.

🌟 El “Flaco” nació el 23 de enero de 1950 en el barrio de Núñez, dejando un legado único como compositor, poeta y músico. Creó bandas inmortales como Almendra, Pescado Rabioso, Invisible, Spinetta Jade y Spinetta y los Socios del Desierto, marcando generaciones con su arte y sensibilidad.

🎤 Luis Alberto Spinetta no solo fue un músico excepcional, sino un militante incansable de la cultura como espacio de transformación social. Desde sus primeras composiciones con Almendra, hasta su última etapa solista, el "Flaco" supo hacer de su obra una trinchera de poesía y sensibilidad en un país atravesado por dictaduras, desigualdades y miserias.

✅️Su militancia cultural se expresó en la profundidad de sus letras, donde el amor, la libertad y la introspección desafiaron toda marca de época. En canciones como "Muchacha ojos de papel" o "Barro tal vez", hizo de lo cotidiano una búsqueda trascendental. Y en discos conceptuales como "Artaud", inspirado en la locura creadora de Antonin Artaud, rompió moldes, cuestionando las lógicas comerciales de la industria musical.

🔸️Pero Spinetta no fue ajeno a la realidad que le tocaba. En los años oscuros de la dictadura militar, sus letras adquirieron un significado crucial para quienes buscaban refugio y resistencia en el arte. Mientras otros eran silenciados, su música resonaba como un acto de rebeldía silenciosa, una invitación a imaginar un mundo distinto en los tiempos del horror.

🔥Hoy celebramos a las personas músicas que con su talento y pasión iluminan vidas, y más aún a quienes hacen de la música una expresión contestataria contra la opresión o el autoritarismo y hacen tributo a la rebeldía sana de luchar por nuestras libertades.

🌈 ¡Feliz Día a todas las Personas Músicas!

🔴 ESE FASCISMO SI SE PUEDE VER 👁La reciente defensa del presidente Javier Milei ante un gesto identificado con el n**ism...
22/01/2025

🔴 ESE FASCISMO SI SE PUEDE VER 👁

La reciente defensa del presidente Javier Milei ante un gesto identificado con el n**ismo, atribuido a Elon Musk, despertó muchas alertas. Más allá de si el gesto fue intencional o accidental, porque tiene cuatro patas y ladra, lo verdaderamente preocupante son las palabras de Milei para justificarlo, especialmente su declaración: “No solo no les tenemos miedo, zurdos, sino que los vamos a ir a buscar hasta el último rincón del planeta”. Este mensaje, cargado de odio y autoritarismo, no es un simple exabrupto, sino un síntoma de un proyecto político peligroso que emula los métodos fascistas, expresiones totalitarias del n**ismo y las dictaduras latinoamericanas.

El n**ismo persiguió y exterminó a millones de personas: judíos, gitanos, personas con discapacidad, homosexuales, opositores políticos, y a cualquiera que no encajara en su visión del mundo. Sus fundamentos ideológicos se basaban en el odio, la supremacía y el autoritarismo, destruyendo la democracia y los derechos humanos en su avance. Escuchar ecos de esta lógica desde un gobierno democrático no solo es inaceptable; es una amenaza directa contra las bases mismas de nuestras sociedades.

Ese facismo si se puede ver. Cuando un líder desde la máxima autoridad promueve discursos de odio, legitima la violencia simbólica y material contra quienes piensan diferente o pertenecen a colectivos históricamente vulnerados. En una región marcada por las heridas de dictaduras genocidas, el retroceso democrático que representan estas posturas no puede ser subestimado o pasado por alto, es peligroso por que habilita discursos y prácticas que retroceden años de conquistas de derechos y pone en riesgos las democracias.

Gobernar implica construir, dialogar y garantizar derechos, no dividir ni mucho menos perseguir. Como sociedad, no podemos permitir que este tipo de declaraciones pasen inadvertidas. El silencio, la indiferencia o la justificación de estas actitudes solo alimentan la impunidad y el retroceso. Es momento de recordar las lecciones más dolorosas de la historia y reafirmar nuestro compromiso con la democracia, los derechos humanos y la diversidad. El odio no es gobernar.

🔴 PRIMERA CUMBRE INTERCULTURAL ANDINA CONTRA LOS IMPACTOS DEL LITIOEntre el 17 y el 19 de Enero, la localidad de El More...
22/01/2025

🔴 PRIMERA CUMBRE INTERCULTURAL ANDINA CONTRA LOS IMPACTOS DEL LITIO

Entre el 17 y el 19 de Enero, la localidad de El Moreno, provincia de Jujuy, fue escenario de la Primera Cumbre Intercultural Andina, un espacio histórico que reunió a más de 200 representantes indígenas de Argentina, Bolivia, Chile y Perú para abordar los impactos sociales y ambientales de la minería del litio en sus territorios.

Las jornadas contaron con una agenda centrada en la defensa del agua, los derechos colectivos y la protección de la Pachamama, las comunidades alzaron su voz contra el modelo extractivista que amenaza su forma de vida e identidad cultural.

Los testimonios recogidos durante la cumbre evidenciaron las consecuencias devastadoras de la minería del litio, actividad clave en la transición energética global pero con un alto costo para las comunidades locales como ser, la escasez de agua, ante este tema denunciaron que el uso desmedido de este recurso por parte de las empresas mineras afecta las fuentes hídricas esenciales para la agricultura, la ganadería y la supervivencia cotidiana.

Otro tema fue la falta de consulta previa, los pueblos indígenas señalaron la sistemática violación de su derecho a ser consultados, consagrado en convenios internacionales como el 169 de la OIT, también expresaron preocupación por la desregulación en el corpus normativo nacional, lo que ha intensificado el despojo territorial en diversas comunidades.

Por último alertaron sobre la división de comunidades generada por los proyectos mineros, así como amenazas directas contra líderes y voceros que defienden sus territorios.

La cumbre concluyó con una contundente declaración que exige:

1. Consulta previa, libre, informada y vinculante, con respeto por los protocolos comunitarios.

2. El rechazo a una transición energética que perpetúe el despojo, la contaminación y el sacrificio de los pueblos originarios en nombre del desarrollo global.

3. La reafirmación de la unidad de los pueblos andinos como guardianes históricos de la Pachamama.

“Para nuestros pueblos, el agua vale más que el litio”, afirmaron, dejando en claro que no aceptarán un modelo que privilegia intereses económicos por sobre la vida y el equilibrio ecológico.

La Primera Cumbre Intercultural Andina se consolidó así como un hito en la lucha por los derechos de las comunidades indígenas y la defensa del medio ambiente, marcando el inicio de una articulación regional y un posicionamiento colectivo para frenar el avance del extractivismo y proteger la vida en los territorios andinos.

Desde El Moreno, las comunidades hicieron un llamado urgente a los Estados y a la comunidad internacional para construir un modelo de transición energética verdaderamente sustentable y respetuoso de los derechos humanos.

✍️🏾
📸 Cuenca de Salinas Grandes y Laguna de Guayatayoc

🟠 A 101 AÑOS DEL LEGADO DE LENINUn día como hoy, hace 101 años, fallecía Vladimir Ilich Lenin, líder de la Revolución Ru...
22/01/2025

🟠 A 101 AÑOS DEL LEGADO DE LENIN

Un día como hoy, hace 101 años, fallecía Vladimir Ilich Lenin, líder de la Revolución Rusa de 1917 y figura clave en la construcción del primer Estado socialista del mundo. Su pensamiento y acción transformaron el curso de la historia, marcando un antes y un después en las luchas por la emancipación de los pueblos.

Vladimir Ilich no solo lideró la caída del régimen zarista, sino que también desarrolló teorías que redefinieron el marxismo, adaptándolo a las realidades de su tiempo. Su obra "El Estado y la Revolución" sigue siendo un texto fundamental para quienes buscan entender el rol del poder y la organización política en la transformación social, escrito por Lenin en 1917, es una obra clave donde analiza el rol del Estado en la lucha de clases y su función en la transición hacia el socialismo.

Lenin sostiene que el Estado no es neutral, sino un instrumento de opresión de una clase sobre otra, y que, en una revolución proletaria, este debe ser destruido para dar paso al proletariado reorganice la sociedad sin explotación. Plantea que el objetivo final del socialismo es la desaparición del Estado como estructura coercitiva, logrando una sociedad comunista basada en la autogestión y la igualdad.

Hoy, en un contexto de crisis globales y avances de las ultraderechas empresariales en la política, es crucial reflexionar sobre su legado en la actualidad. Lenin recordó que "sin teoría revolucionaria no puede haber movimiento revolucionario", una enseñanza vigente para quienes creen en la posibilidad de un mundo más justo y sin desigualdades.

🟠 𝙇𝘼 𝙑𝙀𝙍𝘿𝘼𝘿 𝙎𝙄𝙂𝙐𝙀 𝙎𝘼𝙇𝙄𝙀𝙉𝘿𝙊 𝘼 𝙇𝘼 𝙇𝙐𝙕, 𝙊𝙏𝙍𝘼 𝙄𝘿𝙀𝙉𝙏𝙄𝘿𝘼𝘿 𝙍𝙀𝙎𝙏𝙄𝙏𝙐𝙄𝘿𝘼 🤍✊🏾En una emotiva conferencia de prensa realizada en el E...
21/01/2025

🟠 𝙇𝘼 𝙑𝙀𝙍𝘿𝘼𝘿 𝙎𝙄𝙂𝙐𝙀 𝙎𝘼𝙇𝙄𝙀𝙉𝘿𝙊 𝘼 𝙇𝘼 𝙇𝙐𝙕, 𝙊𝙏𝙍𝘼 𝙄𝘿𝙀𝙉𝙏𝙄𝘿𝘼𝘿 𝙍𝙀𝙎𝙏𝙄𝙏𝙐𝙄𝘿𝘼 🤍✊🏾

En una emotiva conferencia de prensa realizada en el Espacio Memoria y Derechos Humanos (ex ESMA), Abuelas de Plaza de Mayo anunció este martes la restitución de la identidad de la nieta 139. La mujer, quien hasta ahora desconocía su verdadera identidad, es hija de Noemí Beatriz Macedo y Daniel Alfredo Inama, ambos militantes del Partido Comunista Marxista Leninista secuestrados en noviembre de 1977, durante la última dictadura cívico-militar en Argentina.

Estela de Carlotto, presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, destacó la importancia de este logro en el camino hacia la memoria, la verdad y la justicia: “Inexorablemente, la verdad de los crímenes de la dictadura sigue saliendo a la luz”. El anuncio llega ap***s un mes después de que se confirmara la recuperación del nieto 138, hijo de Marta Enriqueta Pourtalé y Juan Carlos Villamayor, desaparecidos en 1976.

La nueva nieta restituida tiene una extensa historia de lucha y resistencia, su madre Noemí Beatriz Macedo nació el 8 de febrero de 1955 en Mar del Plata y Daniel Alfredo Inama, su padre, el 12 de noviembre de 1951 en La Plata. Ambos militaban activamente en el Partido Comunista Marxista Leninista, donde eran conocidos como “Negrita” y “Pablo”, respectivamente. Daniel, apodado también “El Pelado” o “El Loco”, tenía dos hijos de relaciones anteriores.

La pareja fue secuestrada el 2 de noviembre de 1977. Noemí estaba embarazada de seis o siete meses en el momento de su desaparición. Según testimonios de sobrevivientes, ambos fueron vistos en el centro clandestino de detención conocido como Club Atlético.

Carlotto compartió detalles sobre sus vidas: “Daniel era hincha de Estudiantes de La Plata y le gustaba mucho bailar. Noemí, por su parte, era conocida por su solidaridad. Su familia fue brutalmente diezmada por el terrorismo de Estado”. Entre los familiares desaparecidos de Noemí se encuentran su padre, Laudelino Macedo; su hermana Gloria Nelly, junto a su compañero Rubén Justo García y su hija Miriam Viviana; y otro cuñado, Oscar López Lamela.

El secuestro de Daniel ocurrió en un operativo donde también fueron detenidos otros militantes del partido, como Teresa Galeano, Jorge Giorgieff, Beatriz Longhi y Oscar Ríos. Según informó Carlotto, “todos permanecen desaparecidos”. Aún no está claro si Noemí fue capturada en La Plata o durante el mismo operativo en Barrio Norte, Ciudad de Buenos Aires, sin embargo el operativo de muerte fue algo que quedó marcado a fuego en estas familias.

Por otro lado la presidenta de Abuelas aprovechó la ocasión para reivindicar el rol de la Secretaría de Derechos Humanos y la Comisión Nacional por el Derecho a la Identidad (Conadi) en el proceso de restitución de la identidad de hijos y nietos desaparecidos. “Esta secretaría y sus políticas deben seguir siendo sostenidas por el Gobierno y la totalidad de sus trabajadores y trabajadoras. Se deben mantener sus instrumentos para poder continuar con el proceso de memoria, verdad y justicia que nos tiene como ejemplo en el mundo”, sostuvo.

Este pedido adquiere mayor relevancia ante las recientes denuncias de recortes en organismos como el Centro Cultural Haroldo Conti y otros espacios de memoria. Trabajadores y gremios estatales alertaron sobre esta situación durante las primeras semanas de enero, aun continúan con diferentes medidas de lucha para concientizar sobre su importancia social.

El anuncio de la restitución de la nieta 139 reafirma la lucha de Abuelas de Plaza de Mayo por la verdad y la justicia, y se convierte en un nuevo capítulo en la búsqueda de identidad que marcó a generaciones en Argentina. Si tenés dudas sobre tu identidad y/o crees que podes aportar con aluna búsqueda comunícate con las Abuelas.

✍️🏾 Radio Pueblo
📸 Kaloian Santos Cabrera

Dirección

Pampa Blanca Esquina La Almona
San Salvador De Jujuy
4600

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Radio Pueblo publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a Radio Pueblo:

Videos

Compartir