Internacionales
LA FUERZA AÉREA DE BRASIL DERRIBÓ UN AVIÓN CARGADO DE DROGAS PROCEDENTE DE VENEZUELA QUE IGNORÓ LAS ÓRDENES DE ATERRIZAJE
La Fuerza Aérea Brasileña (FAB) derribó una aeronave que ingresó ilegalmente al espacio aéreo de Brasil desde Venezuela, transportando un cargamento de drogas.
El operativo, realizado el martes 11 de febrero, fue parte de la Operación Ostium, una iniciativa de vigilancia aérea para combatir el narcotráfico en la frontera.
Según informó la FAB en un comunicado, la aeronave fue detectada en vuelo irregular y se activaron los protocolos de seguridad.
“Siguiendo la legislación vigente, se aplicaron las medidas de averiguación para determinar o confirmar la identidad de la aeronave”, detalló la entidad.
Luego de la identificación inicial, la FAB ejecutó medidas de intervención, que incluyeron órdenes para modificar la ruta y aterrizar en una pista designada.
“Se emitieron instrucciones claras para que la aeronave descendiera, pero estas fueron ignoradas por los tripulantes”, explicó la Fuerza Aérea.
Ante la negativa de obedecer, se realizaron disparos de advertencia con el objetivo de persuadir a los ocupantes. Sin embargo, al no acatar las órdenes, la aeronave fue declarada como hostil y sometida a Tiro de Detención (TDE), una maniobra que consiste en disparos precisos para evitar que el avión continúe su trayectoria.
Según el comunicado de la FAB, esta medida extrema sólo se adopta cuando el piloto de la aeronave interceptada desobedece todas las instrucciones de aterrizaje y sigue volando en violación de las normas de seguridad aérea brasileñas.
HALLAZGO DE CUERPOS Y DROGAS EN LA AERONAVE
Este miércoles un helicóptero H-60 Black Hawk del Séptimo Esquadrón del Octavo Grupo de Aviación fue desplegado para localizar los restos del avión y verificar su carga. Agentes de la Policía Federal (PF) participaron en la inspección y encontraron los cuerpos de dos ocupantes de la aerona
PUNTO DE ENCUENTRO
Conduce: MIGUEL ESCALIER
De Lunes a Viernes de 07 a 10 de la mañana
Por la 88.3 Mhz - FM La Voz del Pueblo
Teléfono 420812 Wsp 3888522844
San Pedro de Jujuy
EN VIVO - Festival de Peñas Villa María (Viernes 7)
EN VIVO - Festival de Peñas Villa María (Viernes 7)
Provinciales
MODIFICAN LA FECHA DE INICIO DE CLASES: SERÁ EL MIÉRCOLES 5 DE MARZO
El gobernador de la Provincia, Carlos Sadir, dio a conocer el cambio del inicio de clases del período lectivo 2025 a través de su cuenta de Facebook: “Cambiamos la fecha de inicio de clases en nuestra provincia, será el próximo 5 de marzo”.
Agregó también que este lunes “firmamos el Acuerdo Escolar 2025 con más de 40 comercios jujeños que van a ofrecer descuentos en diferentes rubros para volver a clases”.
También dijo que “continuamos garantizando el Boleto Estudiantil Gratuito Universal Provincial (BEGUP) para que los chicos puedan viajar gratis a sus establecimientos escolares”
Las clases se habían previsto que dieran comienzo el lunes 24 de febrero.
CARNAVAL DE SAN PEDRO - PROGRAMA 4
CARNAVAL DE SAN PEDRO - PROGRAMA 4
Nacionales
TUCUMÁN: GENDARMERÍA INCAUTÓ 155 KILOS DE COCAÍNA VALUADOS EN 2.490 MILLONES DE PESOS
En un operativo de Gendarmería Nacional, efectivos del Grupo “Burruyacú” lograron secuestrar 155,7 kilos de cocaína en Tucumán. El cargamento está valuado en $2.496.553.329 y fue hallado en un control vehicular sobre la Ruta Nacional 34, cerca de la localidad de 7 de Abril. Cuatro personas quedaron detenidas: tres de nacionalidad boliviana y una argentina.
PERSECUCIÓN DE GENDARMERÍA Y HALLAZGO DEL CARGAMENTO
Los gendarmes detectaron dos camionetas que intentaron evitar el control al desviar su recorrido por un camino secundario. De inmediato, los efectivos iniciaron un seguimiento controlado para frenar la fuga. Finalmente, lograron interceptar una de las camionetas y proceder con la inspección del vehículo.
Al revisar la caja de carga del rodado, los agentes encontraron cinco bultos que contenían un total de 150 paquetes rectangulares. Cada uno estaba envuelto en cinta adhesiva amarilla, un material habitual en el narcotráfico. Las pruebas de orientación (narcotest) confirmaron que se trataba de cocaína, con un peso total de 155,694 kilos.
El Juzgado Federal Nº 1 de Tucumán ordenó el secuestro de la droga, del vehículo y de otros elementos de interés para la causa. Asimismo, dispuso la detención de los cuatro ocupantes de la camioneta. Entre ellos se encuentran tres ciudadanos bolivianos y un argentino.
LA MARCA DEL DELFÍN
Los paquetes de cocaína llevaban impresos el emblema del delfín, símbolo asociado al narcotraficante Reinaldo Delfín Castedo. Este sello ha aparecido en varios cargamentos incautados en operativos realizados en Argentina. Castedo es considerado una de las figuras más influyentes del narcotráfico en el norte del país.
LA CELEBRACIÓN DE BULLRICH
Como suele hacer, tras la incautación, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, celebró el procedimiento a través de su cuenta en la red social X. “Apostaro
Nacionales
ZONA CALIENTE: ORÁN Y UN CUARTEL CONMOCIONADO POR 207 KILOS DE COCAÍNA
No era un día más en el Escuadrón 20 de Gendarmería, ubicado en las afueras de Orán. Por un lado, 150 efectivos adicionales tramitaban sus papeles para empezar a prestar servicios en este lugar; por el otro, se esperaba la llegada en un transporte de una camioneta que, pocas horas antes, había sido secuestrada en un operativo antidrogas.
Cerca del mediodía la camioneta llegó arriba de un camión. La habían subido aún con la dirección trabada y sin llaves. Inmediatamente, en la calle de acceso al cuartel, una veintena de gendarmes empezaron con su trabajo. Bajaron 4 cajas envueltas en bolsas, y de adentro, empezaron a bajar panes empacados en amarillo. Unos pocos en papel plateado y uno, con una figura de un delfín estampada en el envoltorio.
Se trababa de 207 kilos de cocaína que contenía una camioneta Amarok, que los narcotraficantes abandonaron en la banquina cuando la Gendarmería dio con ellos. Por la tarde, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, lo comunicó formalmente por su cuenta de la red social X: “Plan Güemes: Con la nueva cerca, esto se termina ¡207 kilos de cocaína, incautados y afuera! Orán, Salta, era tierra de nadie, un lugar donde el narcotráfico pisaba fuerte. PERO YA NO. Gendarmería volvió a marcar el camino: interceptó una camioneta cargada con 207 KILOS DE COCAÍNA. Los narcos intentaron escapar, pero no hubo maniobra que los salvara. La droga no llegará a las calles. Se incauta, se quema”, escribió la ministra.
La mañana había empezado mucho antes, en la ruta provincial 5, un camino que va desde Pichanal y que termina cerca de Metán. Se trata de uno de los tantos caminos que usan los narcotraficantes para bajar con cocaína y llegar a los grandes centros de distribución.
En ese lugar, dos patrullas, dos camionetas de la fuerza federal se habían separado unos 10 kilómetros una de otra y esperaban apostadas en la ruta
Locales
SAN PEDRO: DESMIENTEN VERSIONES SOBRE VACIAMIENTO EN EL HOSPITAL PATERSON
Luego de las versiones de que al hospital “Guillermo Paterson” de nuestra ciudad le quitarían servicios y recursos humanos, autoridades del nosocomio desmintieron las mismas.
Los trascendidos indicaban que la quita de servicios y recursos humanos serviría para “fortalecer la inauguración y funcionamiento del hospital regional “Dr. Oscar Orías” de Libertador General San Martín.
Por otra parte, el hospital Paterson puso en marcha la nueva modalidad de entrega de turnos a través de WhatsApp. También destacaron el funcionamiento del Mamógrafo.
Para el turno requerido en el Hospital de San Pedro las personas podrán comunicarse de lunes a viernes de 7 a 15 horas al número 3884567229 interactuando con el sistema y un operador.
Las notas fueron realizadas al director del nosocomio local, Ángel Guerrero, y al director administrativo, Omar Zamar Herrera.
CARNAVAL DE SAN PEDRO - PROGRAMA 3
CARNAVAL DE SAN PEDRO - PROGRAMA 3
Nacionales
UN FUERTE TEMPORAL AZOTÓ A TERMAS DE RÍO HONDO: GRAN PARTE DE LA CIUDAD SANTIAGUEÑA QUEDÓ BAJO EL AGUA
Un intenso temporal afectó la ciudad de Las Termas de Río Hondo, en la provincia de Santiago del Estero, dejando a su paso importantes daños materiales y afectaciones en el suministro de servicios básicos.
El fenómeno meteorológico ocurrió durante la mañana de este domingo y estuvo acompañado de fuertes vientos, lluvia y caída de granizo. Las ráfagas de viento, que superaron los 70 kilómetros por hora, arrancaron árboles, derribaron postes de electricidad y dañaron techos de viviendas y comercios. Entre las zonas más perjudicadas se encuentran el centro de la ciudad y barrios periféricos como Villa Balnearia.
El suministro eléctrico fue uno de los más afectados, con numerosos cortes registrados en distintos puntos de la ciudad. Cuadrillas de EDESE (Empresa Distribuidora de Energía de Santiago del Estero) trabajaron durante la jornada para restablecer el servicio. Además, algunas calles quedaron bloqueadas por la caída de ramas y árboles, lo que complicó la circulación vehicular.
En paralelo, se reportaron inundaciones en varias viviendas debido a la acumulación de agua, principalmente en zonas bajas. Vecinos y comerciantes realizaron tareas de limpieza y drenaje mientras las autoridades evaluaban la magnitud de los daños.
El municipio desplegó equipos de emergencia para asistir a las familias afectadas. Según las autoridades locales, no se registraron víctimas fatales, pero al menos dos personas sufrieron lesiones menores por objetos arrastrados por el viento.
Los pronósticos meteorológicos prevén posibles tormentas adicionales en los próximos días, lo que ha llevado a las autoridades a recomendar precaución y mantenerse informados a través de los canales oficiales.
Fuente: infobae.com
Video: https://www.facebook.com/tvcoop.cooptel