UNSAM EDITA

UNSAM EDITA UNSAM EDITA es la editorial de la Universidad Nacional de San Martín, que desde 2006 acompaña la vida académica.

Desde hace 11 años la editorial acompaña la vida académica de la Universidad Nacional de San Martín, produciendo libros de calidad para su comunidad universitaria y el público en general. Nuestro catálogo tiene 12 colecciones que abordan diferentes temáticas: las ciencias Sociales, la Educación, las Artes, La Filosofía, el Psicoanálisis, la Literatura, las Ciencias, la Crítica Genética, los Cuader

nos de Cátedra, la Fotografía y la Historia, entre oros temas. Somos parte del círculo del conocimiento: una universidad que lo produce, una editorial que como un artesano le da forma y lo convierte en libro y nuestros lectores, que con su atenta lectura y sus comentarios cierran este círculo.

📚 El 2024 fue un año complejo. Aún así, hicimos lo más nos gusta: editamos, publicamos, difundimos y presentamos libros;...
27/12/2024

📚 El 2024 fue un año complejo. Aún así, hicimos lo más nos gusta: editamos, publicamos, difundimos y presentamos libros; lanzamos la colección Por qué leer a los clásicos e inauguramos Festina TDA , una sede de , la librería de .

♥️ Todo lo pudimos concretar gracias al trabajo profesional de un equipo de editores, diseñadores, autores y libreros. Y también, por supuesto, a los lectores, que le dan sentido a nuestra labor .

💫 Les deseamos un feliz 2025, acompañados de nuevas lecturas

📚🥳 ¡Felicitaciones a , docente de la  .gremio que ganó los libros de la colección Por qué leer a los clásicos! ¡Qué disf...
21/12/2024

📚🥳 ¡Felicitaciones a , docente de la .gremio que ganó los libros de la colección Por qué leer a los clásicos!

¡Qué disfrutes de la lectura!

🗣️MARINA FRANCO: “En Argentina, a diferencia de otros países de América Latina como Chile y Brasil, el comunismo careció...
19/12/2024

🗣️MARINA FRANCO: “En Argentina, a diferencia de otros países de América Latina como Chile y Brasil, el comunismo careció (...) de “relevancia político electoral” y “la categoría adoptó un tono fantasmagórico”.

📚👻 Los autores de FANTASMAS ROJOS. EL ANTICOMUNISMO EN LA ARGENTINA DEL SIGLO XX, y conversaron con ://revistasupernova.com/nota/el-anticomunismo-nunca-dijo-adiosno sobre el comunismo y las derechas argentinas.

Se puede leer la entrevista completa acá:
https://revistasupernova.com/nota/el-anticomunismo-nunca-dijo-adios

👉 Conseguí FANTASMAS ROJOS () en la web de la editorial, en , la librería de y en puntos de venta (link en bio)

𝑳𝑬́𝑿𝑰𝑪𝑶 𝑪𝑹𝑰́𝑻𝑰𝑪𝑶 𝑫𝑬𝑳 𝑭𝑼𝑻𝑼𝑹𝑶 () es una obra colectiva, editada Andrés Kozel, .grinberg2 y , que forma parte del proyecto ...
18/12/2024

𝑳𝑬́𝑿𝑰𝑪𝑶 𝑪𝑹𝑰́𝑻𝑰𝑪𝑶 𝑫𝑬𝑳 𝑭𝑼𝑻𝑼𝑹𝑶 () es una obra colectiva, editada Andrés Kozel, .grinberg2 y , que forma parte del proyecto del “Perspectivas y prospectivas de futuro: un Atlas digital de lenguajes, categorías y experiencias”. Allí, más de cien investigadores/as argentinos/as y extranjeros/as reflexionan sobre las palabras con las que se piensa el futuro.

♥️ Compartimos las intervenciones que los/as investigadores y autores Andrés Kozel, .costa.ig, Francisco Naishtat y Silvina Vidal escribieron especialmente para la presentación del libro en el III Congreso Internacional de Ciencias Humanas de la UNSAM.

✍️ “Gratitud, intemperie, esperanza”, por Andrés Kozel
✍️ “La ‘infinita acumulación de lo viejo’, lo innombrado, lo incomprensible”, por Flavia Costa
✍️“Futuro presente y escatología neo-barroca”, por Francisco Naishtat
✍️“El futuro en imágenes: inquietudes y desafíos”, por Silvina Vidal

👉 Leé los textos acá: https://noticias.unsam.edu.ar/2024/12/11/lexico-critico-del-futuro-una-interrogacion-sobre-las-palabras-de-lo-que-vendra/
👉 Accedé al libro digital de forma gratuita en nuestra web: https://unsamedita.unsam.edu.ar/lexicocritico/

18/12/2024
💬 SOL MONTERO: “Como ciudadanos, estamos todos muy alarmados [por el fenómeno de Milei] pero como académicos, hay que ha...
16/12/2024

💬 SOL MONTERO: “Como ciudadanos, estamos todos muy alarmados [por el fenómeno de Milei] pero como académicos, hay que hacer el ejercicio de poner en suspenso el escándalo y tratar de comprender un fenómeno que es popular..."

📚 .monteraux, autora de 𝘼𝙑𝘼𝙏𝘼𝙍𝙀𝙎 𝙀𝙉 𝙀𝙇 𝙋𝙊𝘿𝙀𝙍 ( ) y coordinadora e investigadora de , conversó con la periodista de sobre el discurso político en las redes sociales, la intensificación de las narrativas de la violencia y las estrategias de las derechas y los progresismos en tiempos de polarización afectiva.

👉 Se puede leer la entrevista completa en historias: https://www.eldiarioar.com/sociedad/sol-montero-sucede-nivel-discursivo-no-cuestion-modos-decir-forma-hay-contenido_1_11891173.html

👉 Conseguí el libro en , la librería de , en la web de Unsam Edita y en nuestros puntos de venta (link en bio).

🎁 📚 ¡Gran sorteo de fin de año para afiliados/as de ADUNSAM! Participá y ganá los libros de la colección de    ✒️ 𝘗𝘖𝘙 𝘘𝘜...
14/12/2024

🎁 📚 ¡Gran sorteo de fin de año para afiliados/as de ADUNSAM!

Participá y ganá los libros de la colección de ✒️ 𝘗𝘖𝘙 𝘘𝘜É 𝘓𝘌𝘌𝘙 𝘈 𝘓𝘖𝘚 𝘊𝘓Á𝘚𝘐𝘊𝘖𝘚, dirigida por

📖 La isla del tesoro, de Robert L. Stevenson, con prólogo de


📖 Babilonia, de Armando Discépolo, con prólogo de Mauricio Kartun

📖 Medea, de Eurípides, con prólogo de

📖 Viaje sentimental por Francia e Italia, de Lawrence Sterne, con prólogo de Edgardo Cozarinsky.

😉 ¡Sorteamos el pack con los 4 ejemplares de clásicos!

⚠️ ¡Atención! Para participar tenés que ser afiliado/a de ADUNSAM

¿Cómo hacer?

1️⃣ Seguí la cuenta de , .gremio y ⏩
2️⃣ Dale Me gusta a esta publicación ❤️
3️⃣ Etiquetá a un/a compañero/a docente de por comentario. Cuantas más etiquetas ¡más chances tenés de ganar! 😉

Los resultados van a ser publicados el miércoles 18 de diciembre.

📚 Hoy y mañana  estará con algunos títulos del catálogo de   en las Jornadas Internacionales "Medios, redes y polarizaci...
04/12/2024

📚 Hoy y mañana estará con algunos títulos del catálogo de en las Jornadas Internacionales "Medios, redes y polarización", organizada por el área de

✍️ Participan del evento académico autoras y autores de : .monteraux (Avatares en el poder, 2024), ("¿Qué es lo urgente? La escritura en ciencias sociales en tiempos de redes" en , 2023) y .fs (El delito y sus públicos, 2020).

¡Las y los esperamos!

📚  NOVEDAD EDITORIAL🤩 ¡Nuevo título de la Colección  !📗 𝘼𝙁𝙍𝙊-𝗟𝗔𝗧𝗜𝗡𝗜𝗗𝗔𝗗 𝗘 𝗛𝗜𝗦𝗧𝗢𝗥𝗜𝗔 𝗗𝗘 𝗟𝗔𝗦 𝗘𝗦𝗖𝗟𝗔𝗩𝗜𝗧𝗨𝗗𝗘𝗦, de Michael Zeuske...
02/12/2024

📚 NOVEDAD EDITORIAL
🤩 ¡Nuevo título de la Colección !

📗 𝘼𝙁𝙍𝙊-𝗟𝗔𝗧𝗜𝗡𝗜𝗗𝗔𝗗 𝗘 𝗛𝗜𝗦𝗧𝗢𝗥𝗜𝗔 𝗗𝗘 𝗟𝗔𝗦 𝗘𝗦𝗖𝗟𝗔𝗩𝗜𝗧𝗨𝗗𝗘𝗦, de Michael Zeuske ya está disponible😁

Hasta alrededor de 1900, el concepto de afro no existía en la historia de las esclavitudes. Las denominaciones de origen africano servían para menospreciar a los esclavos en la esclavitud atlántica y ningún esclavo o exesclavo se hubiera descrito a sí mismo como afro. Fue Fernando Ortiz quien desarrolló el concepto en su libro Hampa-afrocubana, como seguidor de Cesare Lombroso (1906). En Afro-latinidad e historia de las esclavitudes, Michael Zeuske estudia la historia real de esclavizados y esclavos en África, en el Atlántico y en lo que muchos llaman las Américas, es decir, todas Américas, del Norte al Sur. Su estudio se concentra en América Latina y en las primeras sociedades capitalistas-esclavistas, con una base económica llamada hoy segunda esclavitud (second slavery), como Cuba, Brasil y Estados Unidos. El autor entrelaza esta historia real con el discurso y la narración del concepto de afro, y brinda una idea del surgimiento histórico de este término desde la historia de la esclavitud y de la trata entre África, el Atlántico y las Américas. Alejándose del presentismo de los debates identitarios actuales, que no de los debates históricos, Michael Zeuske aborda esta historia desde una perspectiva global de los esclavos y esclavas y sus descendientes.

👉 Conseguí la versión impresa en nuestra tienda online, unsamedita.unsam.edu.ar, en , la librería de la o en librerías de todo el país.

👉 Descargá de manera gratuita la versión digital en nuestra web (link en historia)

La universidad pública es el corazón de nuestra soberanía nacional 🇦🇷📚 En la UNSAM formamos profesionales comprometidos ...
20/11/2024

La universidad pública es el corazón de nuestra soberanía nacional 🇦🇷

📚 En la UNSAM formamos profesionales comprometidos con su entorno, hacemos ciencia e investigación, editamos y difundimos libros y dialogamos con los saberes que se generan en nuestros territorios. En pocas palabras, somos parte fundamental de la construcción de la soberanía nacional.

📝 Hoy conmemoramos esta fecha compartiendo algunos de los hitos UNSAM que nos permiten consolidar un país justo e independiente.

¡AGENDAR!  😍 Presentamos un nuevo título de la colección Conocimiento y discusión pública📚 PREJUICIO Y POLÍTICA. PARA UN...
20/11/2024

¡AGENDAR! 😍 Presentamos un nuevo título de la colección Conocimiento y discusión pública

📚 PREJUICIO Y POLÍTICA. PARA UNA CRÍTICA SOCIOLÓGICA DEL AUTORITARISMO CONTEMPORÁNEO

De Micaela Cuesta y Lucia Wegelin, coordinadoras del .unsam

👉 ¿Qué sucede cuando los prejuicios se hacen públicos y dañan la vida en común? A partir de la interpretación de materiales de investigación producidos a lo largo de diez años, PREJUICIO Y POLÍTICA pone el foco no solo en el devenir pático de los prejuicios sociales, sino también en las transformaciones de una esfera pública que acusa el impacto de la plataformización y la digitalización acelerada de nuestro presente.

¿Cómo se conjugan estos elementos que desembocan en la actual crisis de la democracia? ¿De qué condiciones subjetivas se nutre la politización autoritaria? ¿Qué estrategias retóricas moviliza un discurso político de extrema derecha capaz de lograr éxitos electorales en estos contextos?

Presentan:
Gabriel Kessler (CONICET, .unsam y UNLP)
Gabriela Mitidieri (FFyL-UBA)

Modera:
Mario Greco (SCCyT y director de la colección Conocimiento y discusión pública)

¿Cuándo?
📅 Jueves 5 de diciembre, 18hs

¿Dónde?
📍 Centro Cultural de la Cooperación
Avenida Corrientes 1543. Sala Laks, 3° piso.

🔗 Leé un adelanto del libro en historias

¡Las y los esperamos!

📚  El viernes 8 de noviembre presentamos en el III Congreso Internacional de Ciencias Humanas  EL ÚLTIMO ANSELMO. LECTUR...
15/11/2024

📚 El viernes 8 de noviembre presentamos en el III Congreso Internacional de Ciencias Humanas EL ÚLTIMO ANSELMO. LECTURAS SOBRE LA ENCARNACIÓN, LA SALVACIÓN Y LA LIBERTAD HUMANA, del investigador y profesor Enrique Corti.

Comentaron los escritos de Anselmo, traducidos y revisitados por Corti, las doctoras Paula Pico Estrada, Claudia D’ Amico y Natalia Jakubecki. El autor contó sobre la experiencia de traducción de la obra y su acercamiento a Anselmo de Canterbury de la mano de su primer profesor de filosofía medieval.

🗣 PAULA PICO ESTRADA: “Corti trabaja con unidad y coherencia de pensamiento de Anselmo. Considera la obra de Anselmo un todo integrado”

🗣 CLAUDIA D°AMICO: "Corti invita volver al texto y nos ofrece una traducción amable en la cual la voz de Anselmo puede ser escuchada".

👉 Podes conseguir EL ÚLTIMO ANSELMO en nuestra web, , la librería de , y puntos de ventas (link en bio).

📚 GIRA LITORALEÑA ESCRIBIR LO SOCIAL 🫒🤸 Estuvimos de presentaciones por Rosario y Santa Fe con escribirlosocial (colecci...
12/11/2024

📚 GIRA LITORALEÑA ESCRIBIR LO SOCIAL

🫒🤸 Estuvimos de presentaciones por Rosario y Santa Fe con escribirlosocial (colección Cuadernos de Cátedra, ) de Lucía Álvarez y lucianastrauss80 (ed.)

📍 El martes 5 de noviembre, con la moderación de , las editoras del volumen brindaron una conferencia y conversaron con estudiantes de posgrado sobre el libro colectivo y otros proyectos asociados en el panel de apertura de las Jornadas de Investigación y Posgrado, que se realizaron en el marco del Congreso de Democracia de la .

📍El miércoles 6 de noviembre se presentó en la Facultad de Ciencias Humanas y Ciencias de la . Comentó el libro el investigador y profesor Esteban Grippaldi. contó sobre el proceso colectivo que implicó la hechura del libro y dialogó con estudiantes de la Carrera de Sociología sobre la formación en escritura en ciencias sociales, la relación entre investigación y escritura, y los principales problemas y desafíos de esta práctica.

📙 ESCRIBIR LO SOCIAL. ENTRE LOS GÉNEROS ACADÉMICOS Y SUS FRONTERAS

Un equipo integrado por profesoras y profesores con recorridos profesionales diversos se propone un doble objetivo. Por un lado, acompañar a las y los estudiantes en el aprendizaje de los géneros académicos, y así colaborar con mejorar sus condiciones de ingreso a la Universidad. Pero también, y al mismo tiempo, invitan a pensar el taller como un lugar de posibilidad: sacar a la escritura del lugar de maldición o de condena para situarla del lado de la creatividad, la imaginación y por eso también, del placer.

Los textos de este volumen recuperan la experiencia formativa de los talleres de Escritura y Argumentación y del Programa de Estudios en Escritura en Ciencias Sociales .unsam. En ellos se abordan géneros académicos y fronterizos y se presentan los desafíos del proceso de escritura en la construcción de argumentaciones, en el trabajo de campo, la edición y la intervención pública.

✍️ Lucía Álvarez, , Micaela Cuesta, .fs, , , , y

📚❤️ Libros de   en la .feriadellibro. Hoy domingo hasta las 19 hs. en el MUSEO MODERNO. Av. San Juan 350 ¡Te esperamos!
10/11/2024

📚❤️ Libros de en la .feriadellibro. Hoy domingo hasta las 19 hs. en el MUSEO MODERNO. Av. San Juan 350

¡Te esperamos!

📚♥️ UNSAM EDITA en la Feria del Libro de Humanidades y Ciencias Sociales. Mañana sábado 9 y el domingo 10 de noviembre p...
08/11/2024

📚♥️ UNSAM EDITA en la Feria del Libro de Humanidades y Ciencias Sociales.

Mañana sábado 9 y el domingo 10 de noviembre podes conseguir los libros de en la .feriadellibro

Esta edición de Feria invita a reflexionar y a discutir sobre "Nuevos paradigmas, libros para pensar el presente e imaginar el futuro"

Participan 50+ editoriales y una librería especializada en Infancias

Con actividades para todos los públicos en un lugar que es único por su patrimonio cultural

📍 MUSEO MODERNO - Av. San Juan 350

Con el apoyo de:







🤸‍♀️😍 NOVEDAD EDITORIAL❤️ ¡Estamos felices! Llegó de imprenta 📙PREJUICIO Y POLÍTICA. PARA UNA CRÍTICA SOCIOLÓGICA DEL AU...
08/11/2024

🤸‍♀️😍 NOVEDAD EDITORIAL

❤️ ¡Estamos felices! Llegó de imprenta 📙PREJUICIO Y POLÍTICA. PARA UNA CRÍTICA SOCIOLÓGICA DEL AUTORITARISMO CONTEMPORÁNEO, de Micaela Cuesta y Lucía Wegelin.

📚 Colección Conocimiento y discusión pública

No es posible vivir sin prejuicios, pero hay algunos que, una vez que se vuelven públicos, dañan la vida en común. ¿Cómo realizar su crítica sin caer en posiciones moralizantes?

A partir de la interpretación de materiales de investigación producidos a lo largo de diez años, Prejuicio y política pone el foco no solo en el devenir pático de los prejuicios sociales, sino también en las transformaciones de una esfera pública que acusa el impacto de la plataformización y la digitalización acelerada de nuestro presente.

¿Cómo se conjugan estos elementos que desembocan en la actual crisis de la democracia? ¿De qué condiciones subjetivas se nutre la politización autoritaria? ¿Qué estrategias retóricas moviliza un discurso político de extrema derecha capaz de lograr éxitos electorales en estos contextos? Desde una perspectiva sociológica que se despliega como crítica de la ideología, este libro busca echar luz sobre el autoritarismo del que somos contemporáneos.

Esta obra se realizó en el marco del Programa Titshonhy perteneciente a la

🤔 ¿Querés saber más?

Hoy a las 15.30 h. se presenta el libro en el marco del III Congreso Internacional de Ciencias Humanas.

🗣 Expositores: Daniela Losiggio y Rocío Anunzziata

Moderador: Pablo Villarreal

📍 Planta baja Edificio TDA, Campus Miguelete UNSAM
👉 Organizan: Lectura Mundi |

📚 ¡Hoy último día del Congreso de democracia de la.!  Los libros de   en el stand de la , aulario. 😉 ¡Quedan pocos!
07/11/2024

📚 ¡Hoy último día del Congreso de democracia de la.! Los libros de en el stand de la , aulario.
😉 ¡Quedan pocos!

Dirección

Avenida 25 De Mayo Y Francia/Campus Miguelete, Universidad Nacional De San Martín/Edificio De Containers, Torre B, PB
San Martín
1650

Horario de Apertura

Lunes 10:00 - 17:00
Martes 10:00 - 17:00
Miércoles 10:00 - 17:00
Jueves 10:00 - 17:00
Viernes 10:00 - 17:00

Teléfono

+541120331457

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando UNSAM EDITA publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a UNSAM EDITA:

Videos

Compartir

Categoría