Nuestra propuesta informativa es interpretar, comunicar y debatir las novedades de impacto social y económico vinculadas a la generación y uso de capacidades tecnológicas, ingenieriles y científicas en el país y en la región. Creada por la Universidad Nacional de San Martín, TSS también se propone crear una lingua franca para la interacción de los mundos del conocimiento, el desarrollo social y la
producción de riqueza. Un proyecto de país industrial necesita:
- tecnología y ciencia para sustituir importaciones, producir valor agregado, mejorar los procesos de producción, ahorrar divisas y generar trabajo calificado.
- empresarios que apuesten al uso intensivo de conocimiento y se reconozcan como actores protagónicos en la construcción de una democracia moderna y equitativa.
- tecnólogos y científicos –sociales y naturales– del mejor nivel comprometidos con agendas de I+ D que aporten soluciones a problemas de nuestra la realidad social y económica. TSS busca dar cuenta en tiempo real de cómo la tecnología y la ciencia, así como las ideas y debates sobre política tecnológica, se generan y circulan en los mundos de la industria, el agro, la salud, la energía, los recursos naturales y la defensa.