La Gaceta Sarmiento

La Gaceta Sarmiento Periodismo Independiente. Toda la información y debate nacional, provincial y local.

  | VUELTA A SAN JUAN 2025. EtapasDesde la organización aclararon que los recorridos de cada etapa están sujetos a modif...
20/01/2025

| VUELTA A SAN JUAN 2025. Etapas
Desde la organización aclararon que los recorridos de cada etapa están sujetos a modificación únicamente por inclemencias climáticas que obliguen a hacerlo para el resguardo de ciclistas y staff de equipos.

Viernes 24 de enero – Prólogo
Departamento: Santa Lucía.
Concentración: 15:30 horas, en intersección de calles Tomás Edison y Colón.
Largada: 16:30 horas.

Recorrido: por calle Colón hacia el norte hasta calle Cordillera de los Andes, al este hasta calle San Juan, al sur hasta calle San Lorenzo, al oeste hasta calle Colón, al norte hasta Línea de Meta en el mismo sitio donde fue la Largada (Colón y Tomás Edison). Total: 7,6 KM aprox. cada giro.

Sábado 25 de enero – Etapa 1 (en línea) Departamento: Capital – Sarmiento – Albardón.
Concentración: 15:30 horas, en Plaza 25 de Mayo en Capital.
Largada: 16:30 horas.
Recorrido: en tren controlado por calle Mendoza al sur hasta Avenida Circunvalación (2 KM aprox.). Kilómetro 0 en Avenida Mendoza y Av. Circunvalación. Vía libre por calle Mendoza hacia el sur transitando el Dpto Rawson hasta empalmar Av. Uñac (Dpto Pocito), continuar hasta Calle 11 donde se gira al este hasta Ruta 40. Al sur hasta Ruta 295 donde se gira al este hasta calle La Plata (Dpto Sarmiento), al norte hasta calle Rawson (Dpto San Martín), continuar hasta empalmar calle Nacional y girar en la rotonda hacia el oeste por calle Aguilera (Dpto Angaco), ingresar al Dpto Albardón, calle Sarmiento hasta Ruta 40, al norte hasta ingresar al Circuito San Juan Villicum y llegar a Línea de Meta. Total: 136,5 KM aprox.

Domingo 26 de enero – Etapa 2 (en línea) Media Agua
Departamento: Sarmiento.
Concentración: 15:30 horas, en Plaza Dominguito de Media Agua.
Largada: 16:30 horas.

Recorrido: en tren controlado por Calle Rivadavia al oeste hasta calle José Ares, al norte hasta calle Barboza, al oeste hasta Ruta 40 donde se gira al norte y pasando las vías del tren se dará el Vía Libre (1,3 KM aprox.). Kilómetro 0 en Ruta Nacional 40 pasando vías del tren.

Carrera continúa Por Ruta 40 hacia el norte hasta Calle 14 (Dpto Pocito), al oeste hasta calle Aberastain, al norte hasta Calle 11, al este hasta Av. Uñac, al norte hasta empalmar calle Mendoza (Dpto Rawson) hasta calle República del Líbano, al oeste hasta Av. España, al norte hasta girar al oeste en Av. Circunvalación, ingresar al anillo transitando los Dptos de Capital, Rivadavia, Santa Lucía y salir en Acceso Sur Ruta 40 en dirección al Dpto Pocito. Por Ruta 40 hacia el sur hasta calle Uruguay (Dpto Sarmiento) donde se gira al este hasta Av. 25 de Mayo, al norte hasta calle Rivadavia, al oeste hasta Línea de Meta, frente a Plaza de Media Agua. Total: 124,3 KM aprox.

Lunes 27 de enero – Etapa 3 (contrarreloj por equipos) Departamento: Rivadavia.
Concentración: 15:30 horas, en Avenida Libertador General San Martín frente a Complejo Científico Forense.
Largada: 16:30 horas.
Recorrido: Por Av. Lib. Gral. San Martín hacia el oeste hasta calle Teniente Galíndez, al norte hasta la rotonda y girar al oeste por Ruta 60 hasta rotonda frente al Parque Faunístico donde se retorna por carril opuesto hasta calle Galíndez, Av. Lib. Gral San Martín hasta Línea de Meta en carril frente al punto de Largada. Total: 12,2 KM aprox. cada giro.

Martes 28 de enero – Etapa 4 (en línea) Departamento: Capital – Sarmiento.
Concentración: 15:30 horas, en Avenida José Ignacio de la Rosa y calle Caseros, frente a Municipalidad de la Ciudad de San Juan.
Largada: 16:30 horas.
Recorrido: en tren controlado por Av. Ignacio de la Roza hacia el este hasta Av. Rawson, al sur hasta calle 9 de Julio, al este hasta Puente Av. Circunvalación donde se dará el Vía Libre: 1,800km. Kilómetro 0 en Calle 9 de Julio y Puente Av. Circunvalación.

Carrera continúa por calle 9 de Julio hacia el este, Av. Hipólito Yrigoyen (Dpto Santa Lucía) hasta Acceso Este Ruta 20, pasando por Aeropuerto Domingo Faustino Sarmiento (Dpto 9 de Julio), puente Río San Juan, hasta calle La Plata (Dpto Caucete), al sur hasta Ruta 241, al este hasta Ruta 270 (Dpto 25 de Mayo), al sur hasta Calle 10, al oeste hasta calle La Plata, al sur hasta Ruta 295 (Dpto Sarmiento), al oeste hasta Ruta 162, al sur hasta Ruta 319, al este hasta calle Bufano, al norte hasta Ruta 295, al oeste hasta Ruta 162, al sur hasta calle Barboza, al oeste hasta Ruta 40, al sur hasta calle Aranda, al este hasta calle Bufano, al norte hasta calle Doncel, al oeste hasta calle 25 de Mayo, al norte hasta calle Rivadavia, donde se gira al oeste hasta Línea de Meta frente a Plaza de Media Agua. Total: 131,8 KM aprox.

Miércoles 29 de enero – Etapa 5 (en línea) Dique Punta Negra
Departamento: Rivadavia.
Concentración: 15:30 horas, en calle Rastreador Calívar frente a Parque de Rivadavia.
Largada: 16:30 horas.

Recorrido: en tren controlado por Calle Rastreador Calívar hacia el norte, girar en la rotonda por Av. Lib. Gral. San Martín hacia el oeste y frente a Plaza 20 de Noviembre Vía Libre: 1,300km. Kilómetro 0: Av. Lib. Gral. San Martín frente a Plaza 20 de Noviembre.

Carrera continúa por Av. Lib. Gral. San Martín hacia el oeste hasta calle Teniente Galíndez, al norte hasta la rotonda y girar al oeste por Ruta 60 pasando Paredón Dique de Ullum, calle Arnobio Sánchez, Valentín Ruiz (Dpto Ullum), Aviadores Españoles, y en el cruce con calle Hermógenes Ruiz comienza un circuito que se recorrerá en tres oportunidades: calles Aviadores Españoles, Paredón Punta Negra, Ruta Interlagos, calle Las Moras, Hermógenes Ruiz hasta Aviadores Españoles. Cumplidos los tres giros se retorna por calle Valentín Ruiz, Arnobio Sánchez, Ruta 60, Paredón Dique de Ullum, hasta rotonda calle Galíndez, Av. Lib. Gral. San Martín hasta Línea de Meta frente a Complejo Científico Forense. Total: 138,7 KM aprox.

Jueves 30 de enero – Etapa 6 (en línea) Departamento: Pocito.
Concentración: 15:30 horas, en intersección de calles Aberastain y Maurín.
Largada: 16:30 horas.
Recorrido: en tren controlado por Calle Aberastain al norte hasta Calle 11, al este y pasando Av. Uñac, Vía Libre: 1,500km. Kilómetro 0: Calle 11 pasando Av. Uñac.

Carrera continúa por Calle 11 hacia el este hasta Ruta 40, al norte hasta Calle 8, donde se gira al oeste hasta Av. Uñac. Al sur hasta Calle 14, al oeste hasta calle Aberastain, al norte hasta Línea de Meta en la intersección con calle Maurín. Este circuito se recorrerá en 5 oportunidades finalizando en calles Aberastain y Maurín. Total: 110 KM aprox.

Viernes 31 de enero – Etapa 7 (en línea) Ascenso a Cerro Colorado.
Departamento: Santa Lucía.
Concentración: 07:30 horas, en lateral de Avenida Circunvalación antes de calle San Lorenzo, frente a local comercial Metales Concepción SRL, Santa Lucía.
Largada: 08:30 horas.

Recorrido: en tren controlado por Lateral Av. Circunvalación pasando calle San Lorenzo, ingresar a Av. Circunvalación y en puente de Av. Lib. Gral. San Martín Vía Libre: 1,500km. Kilómetro 0: Av. Circunvalación y puente Av. Lib. Gral. San Martín.

Carrera continúa por Av. Circunvalación hacia el sur hasta salir en Av. Hipólito Yrigoyen. Girar al este hasta calle Colón. Al norte hasta Av. Benavídez. Al oeste hasta lateral de Ruta 40, girar al norte e ingresar a Ruta 40 transitando los Chimbas y Albardón, hasta girar en Talacasto, en Ruta 436. Por esta hasta el derivador, continuar hacia el norte por Ruta 149 hasta Línea de Meta en Alto del Colorado, Dpto Iglesia. Total: 142 KM aprox.

Sábado 1 de febrero – Etapa 8 (en línea) Paraje Difunta Correa, Vallecito.
Departamento: Santa Lucía.
Concentración: 15:30 horas, en Plaza Departamental.
Largada: 16:30 horas.

Recorrido: en tren controlado por calle Gral Paz hasta calle Colón, al sur hasta rotonda, Ruta 20 y frente al Monumento al Gaucho se dará el Vía Libre: 3,200km. Kilómetro 0: Ruta 20 frente al Monumento al Gaucho.

Carrera continúa por Ruta 20 hacia el este hasta puente Río San Juan, ingreso al Dpto Caucete, hasta rotonda y girar por calle Paula A. de Sarmiento, Ruta 20, hasta girar en Ruta 141 en dirección a Vallecito. Se gira en sentido inverso a las agujas del reloj y se retorna por Ruta 141 hasta empalmar Ruta 20, calle Paula A. de Sarmiento, Ruta 20 hacia el oeste hasta ingresar al Dpto 9 de Julio, Santa Lucía. Continuar por Ruta 20 hasta Hipólito Yrigoyen. Girar al norte en lateral de Av. Circunvalación hasta calle Gral. Paz donde se gira al este hasta Línea de Meta frente a Municipalidad de Santa Lucía. Total: 122,7 KM aprox.

Domingo 02 de febrero – Etapa 9 (en línea) Avenida Circunvalación
Departamento: Capital.
Concentración: 15:30 horas, en Avenida José Ignacio de la Rosa y calle Caseros, frente a Municipalidad de la Ciudad de San Juan.
Largada: 16:30 horas.

Recorrido: en tren controlado por Av. Ignacio de la Roza hasta Av. Rawson, calle Güemes, ingreso a Av. Circunvalación, puente Abraham Tapia: 2,500km. Kilómetro 0: Av. Circunvalación y Abraham Tapia.

Carrera continúa por Av. Circunvalación hacia el oeste hasta puente calle Mendoza. Desde este punto se recorrerán 8 giros completos a la Avenida para finalizar en Av. Circunvalación y Mendoza Sur. Total: 128,6 KM aprox.

Recorrido total aproximado de la carrera: 1.054 kilómetros.

La Vuelta a San Juan contará con la organización del Pedal Club Olimpia, el respaldo del Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte con su Secretaría de Deporte y Agencia Deportes San Juan, la fiscalización de la Federación Ciclista Sanjuanina, presencia de la Federación Argentina de Ciclismo de Pista y Ruta y el auspicio principal del Gobierno de San Juan.

  |El Ministerio de Gobierno, a través de la Dirección de Coordinación de RedTulum, presentó una actualización de los ho...
20/01/2025

|El Ministerio de Gobierno, a través de la Dirección de Coordinación de RedTulum, presentó una actualización de los horarios de las líneas de transporte público que operan entre la ciudad de San Juan y los departamentos de Jáchal, Iglesia, Calingasta y Valle Fértil. A continuación, los detalles del servicio:

Línea 500: Capital – Jáchal
Los horarios de salida desde la capital son los siguientes:
Lunes a viernes: 08:00, 12:30, 15:00, 17:30, 19:00 y 21:30.
Sábados: 08:00, 12:30, 15:00, 19:00 y 21:30.
Domingos: 08:00, 15:00, 19:00 y 21:30.

Línea 600: Capital – Iglesia
Los horarios son:
Lunes a sábado: 16:00.
Domingos: 16:00 y 19:00.

Línea 700: Capital – Calingasta
Las frecuencias son las siguientes:
Lunes a viernes y sábados: 08:00 y 19:00.
Domingos: 08:00.

Línea 800: Capital – Valle Fértil
Las salidas hacia Valle Fértil se realizarán en los siguientes horarios:
Lunes a viernes y sábados: 07:30, 14:00 y 18:00.
Domingos: 07:30 y 14:00.

Información para los usuarios
La Dirección de Coordinación de RedTulum recomendó a los usuarios consultar las actualizaciones en los canales oficiales antes de planificar sus viajes. Los horarios están diseñados para cubrir las necesidades de transporte tanto de residentes como de viajeros entre la capital y los departamentos.

Los servicios operan bajo las regulaciones actuales y pueden estar sujetos a ajustes según la demanda o condiciones particulares.

  | El Concejo Deliberante de Caucete rechazó el proyecto de presupuesto para el año 2025 presentado por la intendenta R...
20/01/2025

| El Concejo Deliberante de Caucete rechazó el proyecto de presupuesto para el año 2025 presentado por la intendenta Romina Rosas. Este revés para el oficialismo llevó a que se publique en el Boletín Oficial la prórroga del presupuesto del año anterior, lo que significa que el municipio continuará operando con las mismas asignaciones financieras que en 2024. El trasfondo de esta situación se encuentra en la tensión entre el Ejecutivo y la oposición.

Por esto los concejales opositores argumentaron que no estaban dispuestos a permitir que el Ejecutivo tuviera la libertad de reasignar partidas presupuestarias sin la autorización previa del Concejo. Esta postura fue defendida por el concejal Emanuel Castro, del bloque orreguista, quien enfatizó que cualquier modificación en las partidas debe contar con el visto bueno del Legislativo. "Es fundamental que el Ejecutivo rinda cuentas y que cualquier cambio en el presupuesto sea discutido y aprobado por el Concejo".

Con un total de siete concejales presentes, el oficialismo solo logró reunir tres votos a favor del proyecto de presupuesto, mientras que cuatro ediles se manifestaron en contra. Esta votación incluyó a los orreguistas Emanuel Castro y Ramiro Fernández, quienes se alinearon con los concejales peronistas Franco Buffagni y Pedro Gómez. Cabe destacar que Buffagni y Gómez responden a Sonia Recabarren, quien fue rival electoral de Romina Rosas en la contienda interna, lo que añade un matiz político a la situación.
📲WhatsApp La Gaceta Sarmiento +54 9 264 0264 15-498-3698

  | Sobre las 21:15 del pasado domingo 19 de enero, ocurrió una nueva tragedia vial en San Juan. Esta vez el hecho tuvo ...
20/01/2025

| Sobre las 21:15 del pasado domingo 19 de enero, ocurrió una nueva tragedia vial en San Juan. Esta vez el hecho tuvo lugar en el departamento 9 de Julio, dos jóvenes perdieron la vida por la colisión de un auto y una camioneta. Las víctimas fueron Torres de 31 años y Allende de 23.

El hecho se dio cuando una Toyota Hilux avanzaba de este a oeste por la Ruta 183. La misma era guiada por Marcos Gabriel Pereyra de 24 años de edad, el cual llevaba de acompañante a Mirco Aballay Allende de 23 años.

Todo se salió de control cuando el vehículo llegó al tramo comprendido entre calle 11 y Amable Jones. En ese momento chocaron de frente con un Volkswagen Gol Power color gris, aparentemente porque la camioneta invadió el carril contrario. Este segundo rodado era guiado por Juan Alberto Torres Figueroa de 31 años, quien iba acompañado de su mujer llamada Vanesa Ahumada de 34 años.

Esto provocó la muerte instantánea de Juan Figueroa y de Mirco Aballay. Por otro lado Pereyra y Ahumada fueron trasladados al Servicio de Urgencias del hospital Rawson, donde quedaron internados.

  | Para este lunes 20 de enero, el SMN prevé condiciones de tiempo más estable, sin probabilidad de precipitaciones y c...
20/01/2025

| Para este lunes 20 de enero, el SMN prevé condiciones de tiempo más estable, sin probabilidad de precipitaciones y con cielo ligeramente cubierto. La temperatura no superará los 34 grados y soplará viento predominante desde el cuadrante norte, con ráfagas de hasta 50 km/h.
📲WhatsApp La Gaceta Sarmiento +54 9 264 0264 15-498-3698

  | De acuerdo al pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional, este viernes persistirán las probabilidades de torment...
17/01/2025

| De acuerdo al pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional, este viernes persistirán las probabilidades de tormentas en la provincia. Se registrarán durante la madrugada y en la tarde y noche.

La temperatura mínima será de 21 grados mientras que la máxima trepará a los 37 en la tarde.

Se registrará viento del sector sureste rotando al sur en la tarde noche con ráfagas que oscilarán entre los 50 y 60 kilómetros por hora.

  | Un inusual operativo policial se desplegó en la noche del domingo frente a la Clínica Santa Clara en General Paz y M...
13/01/2025

| Un inusual operativo policial se desplegó en la noche del domingo frente a la Clínica Santa Clara en General Paz y Mendoza, buscando contener la reacción de un grupo de personas, familiares de un paciente fallecido minutos antes. Fueron momentos de dolor y tensión, ya que reclamaron a los médicos que el paciente había recibido un “remedio que le hizo mal” según declararon parientes.

Ocurrió después de las 22 y llamó la atención de los transeúntes el gran despliegue policial que implicó el corte del tránsito, varios patrulleros, una furgoneta y el apoyo de personal motorizado del GAM.
El hombre- que según trascendió es de apellido Falcón, 51 años- había ingresado el viernes con una hemorragia interna y falleció el domingo. Al conocerse el desenlace fatal, hubo encendidos reclamos en el interior de la clínica y una de las personas rompió un vidrio en la sala de espera.

Según fuentes judiciales, no se registraron detenidos por lo que se podría encuadrar en delito de daño de acción pública, aunque sí se hicieron las actuaciones y “desde la clínica habrían manifestado la intención de formalizar una denuncia”.

Las mismas fuentes dijo que “la familia no se vio interesada en denunciar mala praxis”, aunque se les hizo saber- dijeron- que podrían realizar la denuncia en la UFI de Delitos Especiales, donde se tratan este tipo de casos.

En el operativo intervinieron personal de la Comisaría Tercera y varias dependencias de apoyo, como así también el fiscal Francisco Nicolía, UFI Genérica.
Fuente: DIARIO DE CUYO

  | El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) dará a conocer este martes 14 de diciembre el Índice de Precio...
13/01/2025

| El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) dará a conocer este martes 14 de diciembre el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de diciembre, que volvería a ubicarse por debajo del 3%, terminando el 2024 en torno al 118%, casi 100 puntos porcentuales por debajo del registro del 2023 y del pronóstico augurado inicialmente para el periodo analizado.

Tras haber perforado el 3% en octubre, al presentar una suba del 2,7% interanual, y profundizar la tendencia en noviembre al exhibir un alza del 2,4%, siendo el menor nivel de los últimos cuatro años, los analistas estiman que el índice inflacionario en diciembre habría reflejado un ritmo similar en el aumento de precios al mes anterior.

El Gobierno y las consultoras privadas, esperan que la medición que difundirá el INDEC este martes sea inferior al 3%, aunque no hay certezas de que alcance para marcar una nueva desaceleración.

El Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM), que elabora el Banco Central en base a las estimaciones privadas, calculó que la inflación del último mes del 2024 alcanzó el 2,7% y redujo la previsión sobre el aumento de precios que se registró durante los doce meses del año pasado al 117,8%, respecto al 120% del mes previo.

Al tomar como referencia dicha medición, se observa una fuerte reducción en la proyección trazada a finales del 2023 para el año pasado, ya que la estimación daba una inflación del 213,0% interanual, 95 puntos porcentuales menos que la prevista en el último reporte.


Fuente: AMBITO

  | Para este lunes 13 de enero, el SMN prevé condiciones de tiempo inestable, con alerta amarilla por una probabilidad ...
13/01/2025

|
Para este lunes 13 de enero, el SMN prevé condiciones de tiempo inestable, con alerta amarilla por una probabilidad del 40% de ocurrencia de tormentas en algunas zonas de San Juan. La temperatura escalará hasta los 36 grados y el viento soplará predominante desde el cuadrante norte, con intensidad leve a moderada. Esta semana se registran altísimas temperaturas.

  | Farmacias de Turno. Mes ENERO 2025
13/01/2025

| Farmacias de Turno. Mes ENERO 2025

  |  Servicio Meteorológico Nacional renovó el Alerta nivel Amarillo para San Juan para la jornada de este miércoles y c...
08/01/2025

| Servicio Meteorológico Nacional renovó el Alerta nivel Amarillo para San Juan para la jornada de este miércoles y confirmó la llegada de tormentas fuertes.

Para ese día la máxima prevista es de 36 grados y la mínima de 23 grados. Todo el día estará nublado.

Según indicó en el parte actualizado este martes en la noche, las precipitaciones se darán en la tarde y noche de este miércoles. No se descarta la caída de granizo. Con esto se espera que baje la temperatura para el día siguiente.

  | La ministra de Educación de San Juan, Silvia Fuentes, expresó preocupación por el incremento de hechos de vandalismo...
08/01/2025

| La ministra de Educación de San Juan, Silvia Fuentes, expresó preocupación por el incremento de hechos de vandalismo en escuelas, destacando que se registraron tres robos en los primeros siete días del año. El más reciente ocurrió en una escuela rural de 25 de Mayo, dónde se llevaron aparatos de cocina, tecnología y hasta alimentos del comedor.

Con este panorama, la ministra pidió colaboración con el cuidado de los establecimientos educativos y segura que se tomarán medidas.

"Le pedimos a toda la comunidad que nos ayude a cuidar las escuelas. Es muy difícil reponer inmediatamente lo que se llevan”, señaló.

Aunque algunas de las escuelas sanjuaninas cuentan con seguridad policial y sistemas de alarma, Fuentes reconoció que estos recursos no alcanzan para cubrir la vigilancia permanente en todos los establecimientos.
Fuente: DIARIO MOVIL

  | Vecinos de Bermejo realizan Corte de Ruta. Los mismos, realizan un corte de ruta por reclamos de falta de agua. Las ...
07/01/2025

| Vecinos de Bermejo realizan Corte de Ruta.
Los mismos, realizan un corte de ruta por reclamos de falta de agua. Las familias reclaman que la intendenta Romina Rosas dejó de enviarles los camiones y no hay respuesta, tampoco se hizo presente ningún funcionario municipal.

  | El martes 7 de enero, el tiempo se presentará mayormente nublado por la madrugada y la mañana, con temperaturas que ...
07/01/2025

| El martes 7 de enero, el tiempo se presentará mayormente nublado por la madrugada y la mañana, con temperaturas que se mantendrán alrededor de los 24°C en las primeras horas y llegarán a los 29°C por la mañana. En cuanto a las precipitaciones, la probabilidad se reducirá considerablemente, siendo menor al 10%. Sin embargo, la tarde y la noche traerán la posibilidad de tormentas aisladas, con una probabilidad de precipitación que oscila entre el 10 y el 40%. Durante esta jornada, la temperatura alcanzará los 39°C por la tarde, con vientos del sureste soplando a 7-12 km/h.

  | Mensaje de Lectores:"Hace dos meses aproximadamente que el olor y aguas servidas están inundando todo l qué fue el A...
06/01/2025

| Mensaje de Lectores:
"Hace dos meses aproximadamente que el olor y aguas servidas están inundando todo l qué fue el Asentamiento qué estuvo en Villa Dolores". "Un asco total pasar por ahí, y más aun con éstos calores más y más olor nauseabundo".

  |CALENDARIOS DE PAGO DE ENERO 2025
06/01/2025

|CALENDARIOS DE PAGO DE ENERO 2025

  | En las últimas horas de ayer domingo, se registró una colisión en Caucete, en la Ruta 270 y calle Morón. Ocurrió ent...
06/01/2025

| En las últimas horas de ayer domingo, se registró una colisión en Caucete, en la Ruta 270 y calle Morón. Ocurrió entre dos vehículos que transitaban en el mismo sentido. Según el reporte policial, un hombre de apellido Huaquinchay circulaba en un Renault 9 junto a un acompañante, por Ruta 270 de Sur a Norte al girar hacia el oeste para ingresar a calle Moron, fue impactado en el lateral derecho posterior por una Volkswagen Saveiro guiada por un hombre de apellido Andrada que transitaba en el mismo sentido.

La mujer que viajaba como acompañante en el Renault 9 fue trasladada al Hospital departamental, conciente con dolencia en su codo derecho.
Fuente: DIARIO DE CUYO

  | El lunes comenzará con una madrugada de chaparrones en algunas partes de la provincia de San,  y una mañana algo más...
06/01/2025

| El lunes comenzará con una madrugada de chaparrones en algunas partes de la provincia de San, y una mañana algo más tranquila, aunque por la tarde se prevén tormentas con una probabilidad de lluvias que podría alcanzar el 70%. Para la noche, las tormentas continuarían de manera aislada. Las temperaturas oscilarán entre los 24 °C y los 36 °C, con vientos que irán cambiando de dirección durante el día, predominando el sur, el este y el sudoeste.

Dirección

San Juan
5442

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando La Gaceta Sarmiento publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a La Gaceta Sarmiento:

Videos

Compartir