AM 1050

AM 1050 AM 1050 LV 27 Radio San Francisco. Transmitimos 24 horas desde la ciudad de San Francisco (Córdoba)

🔴Se prepara otra noche espectacular! 👉Festival de Nacional de Doma y Folklore ⬇️Lo podés seguir por AM 1050!!!
17/01/2025

🔴Se prepara otra noche espectacular!

👉Festival de Nacional de Doma y Folklore ⬇️
Lo podés seguir por AM 1050!!!

🔴Esta es la grilla de artistas para la segunda noche de la PeatonalEl ciclo Peatonal San Francisco 2025 continúa este do...
17/01/2025

🔴Esta es la grilla de artistas para la segunda noche de la Peatonal

El ciclo Peatonal San Francisco 2025 continúa este domingo 19 con una nueva jornada de música y cultura. Después del éxito de la primera fecha, celebrada el pasado 12 de enero, el evento se ha consolidado como una propuesta muy esperada por los vecinos de la ciudad

Desde las 20, el escenario ubicado en el bulevar 25 de Mayo y la Plaza Cívica recibirá a destacados artistas. Entre ellos se encuentran Nilda Vega, Tumpara, Entre Amigos, Germán Casas, y para cerrar la noche, Roma y La Feroz. Con esta variada oferta musical, la organización busca complacer a un público diverso que cada domingo se concentra en el corazón de San Francisco.

Además de la música, los asistentes podrán recorrer los puestos de los Artesanos de San Francisco, quienes exhiben una amplia variedad de productos. La propuesta gastronómica no se queda atrás, con food trucks y platos típicos elaborados por las colectividades locales como la Agrupación Tradicionalista El Matrero, mexicana, cubana y la Escuela Municipal de Danzas Folklóricas.

El ciclo, que continúa los domingos 26 de enero, 2 y 9 de febrero, se llevará a cabo de 20 hasta la medianoche y con acceso libre y gratuito.

Como medida de seguridad y para garantizar la fluidez del evento, se interrumpirá la circulación vehicular en 25 de Mayo, entre las calles Alberdi y Pueyrredón, y en avenida del Libertador Norte, entre el Centro Cívico e Iturraspe. Además, se dispondrán mesas, sillas, baños químicos y un sector para el estacionamiento de motocicletas.

🔴Recuperan vacas que habían sido robadas en un tambo de JosefinaEn la madrugada de ayer, un hecho de abigeato tuvo lugar...
17/01/2025

🔴Recuperan vacas que habían sido robadas en un tambo de Josefina

En la madrugada de ayer, un hecho de abigeato tuvo lugar en el conocido tambo del establecimiento La Alborada, ubicado en la zona rural de Josefina. Según el informe de la policía al que accedió LA VOZ DE SAN JUSTO, delincuentes cortaron el alambrado perimetral que rodeaba el predio y sustrajeron nueve vacunos hembra de raza Holando argentino, con un peso aproximado de 500 kilos cada uno. Los animales contaban con caravanas de identificación y estaban monitoreados mediante chips, lo que permitió su posterior rastreo.

El personal de la Dirección General de Seguridad Rural "Los Pumas" de la Sección N° 29 Frontera realizó intensos patrullajes y búsquedas en las inmediaciones, incluyendo campos linderos y zonas cercanas a la ciudad de Frontera. Durante la jornada, se hallaron rastros que guiaron a los agentes hasta una zona conocida como "El Eucaliptal", donde finalmente fueron encontrados los animales sustraídos, en buen estado de salud.

Gracias a la pronta intervención de las fuerzas de seguridad y los trabajadores del tambo, los vacunos fueron devueltos al encargado del establecimiento sin alteraciones en sus marcas y señales. El caso está siendo investigado por la Fiscalía provincial en turno.

🔴Córdoba: la temporada de verano arrancó con mayor movimiento turístico que el año pasadoEl turismo en la provincia de C...
17/01/2025

🔴Córdoba: la temporada de verano arrancó con mayor movimiento turístico que el año pasado

El turismo en la provincia de Córdoba cerró diciembre de 2024 con cifras significativas y proyecciones alentadoras para enero de 2025, consolidando su posición como uno de los destinos más elegidos del país.

En la primera quincena de enero de 2025, el aumento rondó el 18% respecto al mismo período de 2024, con más de un millón de turistas recorriendo la provincia. Las regiones de Punilla (+49%), Noroeste (+22%), Calamuchita (+19%) y Traslasierra (+12%) se posicionaron como los destinos con más crecimiento. En diciembre pasado, en tanto, más de 720.000 turistas visitaron Córdoba.

El presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Darío Capitani, destacó: “Estos indicadores reflejan el esfuerzo conjunto entre el sector público y privado para posicionar a Córdoba como un destino competitivo y atractivo”.

“Los crecimientos significativos en regiones como Punilla, Calamuchita y Traslasierra demuestran la importancia de las estrategias de promoción. Además, el incremento en la afluencia turística durante la primera quincena de enero es una muestra de la recuperación sostenida del turismo provincial en un contexto difícil”, completó.

Impacto económico
El impacto económico generado por el turismo en esta temporada es significativo, alcanzando un estimado de más de 310 mil millones de pesos, con un gasto promedio por turista por día de 91 mil pesos, incluyendo traslados, alojamientos, comidas, regalería, excursiones y recreación.

Este dato refleja un incremento del 108 % respecto al mismo período de 2024.

En este sentido, Capitani subrayó: “El turismo sigue siendo un motor esencial para nuestra economía. Los más de 300 mil millones de pesos de movimiento en esta temporada no solo representan un aumento respecto del año pasado, sino también un testimonio de la confianza que los turistas depositan en Córdoba como destino para vacacionar. Este crecimiento se traduce en más oportunidades para el sector y en beneficios concretos para las comunidades locales”.

Crecimiento acumulado de la temporada
En el acumulado de la temporada (diciembre 2024 y la primera quincena de enero 2025), se estima que más de 1.600.000 turistas visitaron Córdoba, un incremento superior al 2 % en comparación con el mismo período del año anterior. Destinos como Punilla (+31%), Sierras del Sur (+24%) y Paravachasca (+17%) son ejemplos del dinamismo del sector.

En cuanto a la ocupación hotelera, la provincia alcanzó un promedio en la primera quincena de enero del 68%, destacándose áreas como Mar de Ansenuza (81%), Paravachasca (74%) y Calamuchita (75%), con excelentes niveles de ocupación.

En una encuesta presencial realizada en 38 localidades turísticas se conoció que la procedencia mayoritaria de los visitantes es de Buenos Aires, seguidos por Santa Fe, Córdoba y CABA.

Además, un 6,98% correspondió a turistas internacionales de países como Brasil, Chile, Uruguay y Venezuela. La estadía promedio es de 3,96 días.

Los datos reflejan no solo el interés continuo por Córdoba como destino turístico, sino también la capacidad de la provincia para adaptarse y diversificar su oferta.

Desde sus paisajes naturales hasta su riqueza cultural y gastronómica, Córdoba sigue consolidándose como una elección predilecta para los viajeros.

Con estas cifras, la temporada estival 2025 promete seguir atrayendo a miles de visitantes, fortaleciendo el turismo como motor clave para la economía provincial.

🔴Llaryora recibió al gobernador de Santa Fe, Maximiliano PullaroEl gobernador Martín Llaryora recibió esta tarde en el C...
17/01/2025

🔴Llaryora recibió al gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro

El gobernador Martín Llaryora recibió esta tarde en el Centro Cívico del Bicentenario a su par de la provincia de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Ambos mandatarios abordaron diversos temas de interés común, especialmente aquellos vinculados a la producción y la generación de nuevas oportunidades para el desarrollo regional, tópicos que también son ejes de las habituales reuniones que Córdoba y Santa Fe comparten como parte de la Región Centro.

En este sentido, Llaryora y Pullaro coincidieron en su rechazo a las retenciones que afectan al campo y reiteraron el pedido para que el Gobierno Nacional atienda el reclamo del sector.

Ambos mandatarios recordaron que “los productores de Córdoba y Santa Fe vienen realizando un gran esfuerzo para contribuir a la recuperación del país”, pero advirtieron que “es hora de que el Estado nacional aplique medidas de alivio” para un sector clave para la recuperación del país.

La manifestación conjunta de los gobernadores es la ratificación de una postura que tanto Llaryora como Pullaro vienen sosteniendo desde hace tiempo, especialmente ante el contexto actual que agrava la situación del campo.

Del encuentro participaron también el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini y la secretaria de Turismo de la provincia Marcela Aeberhard y legislador provincial Miguel Siciliano, presidente del bloque Hacemos Unidos por Córdoba.

🔴"La vimos primero": el carnicero viral que dolarizó sus precios en 2023 celebró con un cartel la venta de carne picada ...
17/01/2025

🔴"La vimos primero": el carnicero viral que dolarizó sus precios en 2023 celebró con un cartel la venta de carne picada a US$10 los dos kilos

Marcelo Capobianco, el carnicero que se volvió viral en plena crisis económica, celebró la legalización de precios en dólares con un cartel que ya es furor.

En Vicente López, el carnicero Marcelo Capobianco volvió a captar la atención de los vecinos y las redes sociales. A primera hora de la mañana, colocó un nuevo cartel para celebrar la legalización de los precios en dólares, aprobada oficialmente desde hoy. "Llegó, llegóooo!!! Picada especial 2kg US$10", rezaba la pizarra, con un diseño colorido que marcaba el regreso de sus icónicos mensajes irónicos.

El mensaje, que rápidamente se viralizó, hace referencia a una medida anunciada por el Gobierno, que habilita a comerciantes de todo el país a exhibir precios en dólares.

El carnicero que dolarizó su pizarra en 2023
Marcelo no es ajeno a las polémicas. En agosto de 2023, en plena crisis inflacionaria, decidió promocionar sus productos con precios en dólares para protestar contra la inestabilidad económica. Frases como "Asado: US$5" o "Picada especial: US$3" generaron críticas y aplausos por igual, pero no pasaron desapercibidas.

Por el momento, los pagos en dólares con tarjetas o aplicaciones móviles no están habilitados, algo que llegará recién en febrero.

Claves de las nuevas medidas
Pagos en dólares habilitados: El Banco Central permitirá transacciones en dólares a través de tarjetas de débito y códigos QR, utilizando fondos de cuentas locales.
Fechas clave: Los pagos con débito estarán disponibles antes del 28 de febrero de 2025, mientras que los pagos con QR en dólares entrarán en vigencia antes del 1° de abril de 2025.
Impacto para consumidores: Los usuarios podrán usar sus ahorros en dólares para compras diarias, ampliando las opciones de pago y promoviendo la competencia de monedas.
Opcional para comercios: Los negocios que acepten dólares deberán contar con una cuenta en esta moneda. La medida no es obligatoria y se adapta a la estrategia de cada comercio.
Objetivo económico: Estas medidas buscan dinamizar el mercado financiero, fomentar el uso de divisas blanqueadas y permitir que consumidores y comercios elijan su moneda preferida.

🔴La dupla argentina Cavigliasso-Pertegarini gritó “campeón” en la categoría Challenger del Rally DakarEs el segundo títu...
17/01/2025

🔴La dupla argentina Cavigliasso-Pertegarini gritó “campeón” en la categoría Challenger del Rally Dakar

Es el segundo título para Cavigliasso en el certamen tras la victoria en Quads en 2019.

La dupla argentina compuesta por Nicolás Cavigliasso y Valentina Pertegarini se coronó campeona de la categoría Challenger del Rally Dakar tras llegar a la meta en la etapa 12.

Tras haber ganado en la categoría Quads en la edición 2019, el cordobés de 33 años compitió en el Challenger por segunda edición consecutiva de la mano de su esposa Pertegarini y, luego del cuarto puesto en 2024, conquistaron esta edición de punta a punta.

A pesar de haber terminado en el undécimo lugar de la clasificación de la etapa 12, la última del certamen, la dupla de Ta**us se quedó con el campeonato por lo hecho durante toda la edición, marcando el mejor tiempo al cabo de la misma y ganando la primera, la tercera y la cuarta etapa.

El podio general lo completaron el portugués Goncalo Guerreiro con el brasileño Cadu Sachs, del equipo Red Bull, y el español Pau Navarro con el argentino Lisandro Sisterna, también de Ta**us.

🔴El ex funcionario que estuvo detenido por robar fiambres, ahora cayó por usar un DNI falso para sacar plata del bancoGu...
17/01/2025

🔴El ex funcionario que estuvo detenido por robar fiambres, ahora cayó por usar un DNI falso para sacar plata del banco

Guillermo Kraisman está acusado de intentar retirar un millón de pesos de un banco con un DNI de otra persona.

El ex funcionario cordobés, Guillermo Kraisman, quien estuvo detenido en septiembre de 2024 por robar fiambres en un supermercado, ahora cayó por usar el DNI de otra persona para sacar plata del banco.

El extraño episodio tuvo lugar el jueves por la tarde cuando las autoridades de un banco notaron extraños movimientos por parte de Kraisman y al averiguar constataron que el ex funcionario y legislador usó el DNI de otra persona para retirar un millón de pesos.

Ante lo verificado, Kraisman y una mujer, que iba como acompañante, quedaron detenidos por las maniobras fraudulentas, señalan desde el medio El DoceTv.

Antecedentes
No es la primera vez que el ex funcionario está complicado con la Justicia. En septiembre del año pasado intentó fugarse con productos sin pagar de un supermercado en el barrio Ampliación San Fernando, además, de agredir a los policías que intentaron esposarlo.

El hombre se desempeñaba como director de Promoción de Clubes Sociales y Deportivos de la Municipalidad, pero tras el intento de robo fue desafectado.

Asimismo, en 2006 lo sacaron de su puesto como concejal por el partido de Unión por Córdoba al tener causas en su contra por amenazas y lesiones leves.

También fue denunciado por robar energía eléctrica del Club Avellaneda de Córdoba y por sobornar a un árbitro.

🔴Dos presos se fugaron de una cárcel en La Plata, intentaron tomarse un Uber pero fueron descubiertosLos reclusos lograr...
17/01/2025

🔴Dos presos se fugaron de una cárcel en La Plata, intentaron tomarse un Uber pero fueron descubiertos

Los reclusos lograron atravesar el cerco perimetral del penal para subirse a un auto que esperaba afuera.

Dos internos de la Unidad Penitenciaria Nº 12 de Gorina, en la ciudad de La Plata, intentaron escapar en un auto de Uber. Si bien lograron atravesar el cerco perimetral del penal para llegar a un vehículo que aguardaba en la calle 501, fueron descubiertos.

Según informaron medios locales, el auto que se encontraba en el lugar estaba esperando a un pasajero que sería un agente del Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB) o un trabajador del lugar, pero aún no se pudo determinar si el conductor actuó como cómplice.

La fuga fue rápidamente detectada por los oficiales del SPB, quienes intervinieron a tiempo para frustrar el escape y recapturar a los presos. Tras el episodio, ambos reclusos fueron trasladados a la Unidad 18 del mismo complejo penitenciario, donde quedaron alojados bajo estrictas medidas de seguridad.

🔴Javier Milei se reunirá el domingo con la jefa del FMI en WashingtonAprovechará su viaje para participar de la asunción...
17/01/2025

🔴Javier Milei se reunirá el domingo con la jefa del FMI en Washington

Aprovechará su viaje para participar de la asunción de Donald Trump en los Estados Unidos.

El presidente Javier Milei se reunirá el domingo próximo con la titular del Fondo Monetario Internacional, Kristalina Georgieva, para avanzar con las negociaciones tendientes a un nuevo acuerdo.

La Argentina y el organismo multilateral buscan sellar un programa financiero nuevo que le permita al Gobierno reforzar las reservas del Banco Central y acelerar la salida del cepo cambiario.

El encuentro entre el jefe de Estado y la directora gerente del FMI será el primero desde el que habían sostenido en noviembre en Río de Janeiro, durante la cumbre presidencial del G20.

La agenda de la comitiva presidencial -integrada por la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, el ministro de Economía, Luis Caputo, y el canciller Gerardo Werthein- incluye el domingo a las 14:30 un cara a cara entre Milei y Georgieva, tras un paso previo del presidente por el Instituto Milken.

Georgieva calificó días atrás a la Argentina como “uno de los casos más impresionantes de la historia reciente”, en referencia al primer año del plan económico libertario.

Señaló que las reformas han permitido un “sólido programa de estabilización y crecimiento”.

El Fondo Monetario consideró que esas medidas reencauzaron el acuerdo con el organismo y equilibraron algunos de los principales desequilibrios de la economía, pero también advirtió que, desde ahora, el Gobierno necesitará alguna recalibración en su plan: una estrategia “creíble” de salida del cepo y una mayor flexibilidad en el esquema cambiario para poder acumular reservas de manera continua, un ajuste fiscal que adopte un perfil distinto y un refuerzo mayor a las partidas de protección social.

🔴Cómo deberán exhibirse los precios en el marco del Régimen de Transparencia Fiscal al ConsumidorSalió la reglamentación...
17/01/2025

🔴Cómo deberán exhibirse los precios en el marco del Régimen de Transparencia Fiscal al Consumidor

Salió la reglamentación de la Secretaría de Comercio.

Con la Resolución 4/2025 de la Secretaría de Industria y Comercio de la Nación publicada hoy, se reglamentó la forma en que deben exhibirse y publicitarse los precios de bienes y prestaciones ofrecidos a destinatarios finales, en el marco del Régimen de Transparencia Fiscal al Consumidor que se ha venido impulsando desde la ONG Lógica.

Esta norma reglamenta el artículo 99 de la Ley 27.743 de Medidas Fiscales que dispone que todos los sujetos que realicen ventas a consumidores finales deberán indicar, en la publicación de los precios, el importe final que deba abonar el consumidor final y el importe neto sin la incidencia del IVA y de los demás impuestos nacionales indirectos que incidan en los precios, acompañado de la leyenda “precio sin impuestos”.

Desde el 1 de abril de 2025 los vendedores deberán informar, con letra menor a la utilizada para la exhibición del precio final, el importe neto sin la incidencia del IVA y de los demás impuestos nacionales indirectos que impacten en los precios, acompañado de la leyenda “precio sin impuestos nacionales”.

Esto regirá tanto para la exhibición de precios en comercios como para anuncios publicitarios emitidos por cualquier medio.

Pero no será obligatorio para comercios que expendan productos al peso y usen balanzas electrónicas que emitan tickets.

El Régimen de Transparencia Fiscal al Consumidor fue impulsado por la ONG Lógica, asociación apartidaria dedicada a generar conciencia fiscal en la sociedad. Lógica lanzó esta propuesta a mediados de 2023 mediante una petición en Change.org y propuso a los candidatos la suscripción de un compromiso de impulsar la sanción de este régimen, que fue firmado por el entonces candidato Javier Milei, quien ya como presidente decidió honrarlo a través de la ley sancionada por el Congreso Nacional que fue reglamentada por sendas resoluciones de ARCA y de la Secretaría de Industria y Comercio.

Desde Lógica, su presidente, Matías Olivero Vila, señaló que “esta resolución complementa la resolución general 5614 de ARCA del mes pasado".

Por lo cual, el consumidor no sólo empezó a ver en el ticket, desde el 1ro de enero, cuánto pesan los impuestos en el precio final, luego de haber realizado la compra, sino que con esta nueva resolución de la Secretaría de Industria y Comercio también lo podrá saber antes de la compra, tanto en las publicidades que se hagan, como también en la misma góndola.

Explicó que "en el antecedente del régimen de Brasil este aspecto se regula mediante un cartel visible en el establecimiento que informa cuánto es la carga fiscal nacional, provincial y municipal de una compra promedio de ese comercio, lo cual es de fácil implementación. Con esta nueva resolución, la Secretaría ha ido más profundo y al detalle, exigiendo que la información se encuentre en la misma góndola, producto por producto. Veremos cómo se implementa en todos los comercios y especialmente en los más pequeños. Y si surgen inconvenientes, las autoridades tendrán el cartel genérico como alternativa”.

Olivero Vila advirtió que “la falta de conciencia fiscal, derivada del ocultamiento de impuestos llevó a que la ciudadanía no exigiera a los políticos una conducta responsable en el gasto y en los tributos que pesan en la vida cotidiana".

"Este proceso ha sido funcional a que terminemos con los impuestos y la inflación más altos del mundo. Con las dos resoluciones de ARCA y de la Secretaría se terminan los 50 años de la inaceptable prohibición de mostrar los impuestos al consumidor. El saber los tributos que soportamos nos empoderará para involucrarnos y exigir impuestos y gastos públicos lógicos, también a exigir servicios acordes del Estado. Y los políticos sabrán que los tributos excesivos que sancionen irán al ticket y a las publicidades de precios. Este saber le dará poder al ciudadano y así el votante decidirá en la oferta electoral”, señaló.

Olivero consideró que se está frente a una "oportunidad histórica para provocar un cambio en la conciencia fiscal de nuestra sociedad, aprovechando el ‘momentum’ de cambio cultural generado por las actuales autoridades. El desafío es trabajar como sociedad para que las próximas reformas fiscales sean profundas y duraderas para que, más allá del signo político gobernante, nunca más lo fiscal sea una cuestión exclusivamente política y se convierta en una cuestión ciudadana y del Estado, tal como la concientización que resultó en los más de 40 años de consolidación de la democracia”.

🔴El incendio en Bariloche está fuera de control y ya se consumieron más de 4.400 hectáreas de bosquePara los próximos dí...
17/01/2025

🔴El incendio en Bariloche está fuera de control y ya se consumieron más de 4.400 hectáreas de bosque

Para los próximos días habrá temperaturas altas y ráfagas de viento

El incendio en el Parque Nacional Nahuel Huapi en Bariloche está fuera de control y ya se consumieron más de 4.400 hectáreas de bosque desde el 25 de diciembre cuando inició el fuego.

Este jueves el Comité de Emergencia, coordinado por el Parque Nacional Nahuel Huapi y la Dirección de Lucha Contra Incendios Forestales y Emergencias informó que, pese a que las últimas lluvias ayudaron, los focos todavía continúan activos.

El parte indica que ya se quemaron 4.491 hectáreas y hay incertidumbre sobre qué pasará en los próximos días debido a que habrá temperaturas altas y ráfagas de viento.

Las áreas donde se focaliza el operativo son en Los Manzanos, Laguna Quetro y Las Melisas donde 92 brigadistas trabajan en conjunto con un avión Boeing 737.

Una situación similar sucede en Epuyén, Chubut, donde en 48 horas se consumieron más de 2.300 hectáreas, 200 casas fueron evacuadas y 50 quedaron destruidas.

Frente a este escenario, la Municipalidad de San Carlos de Bariloche, Red Solidaria y la Agrupación El Antiguo Bariloche, organizan un evento solidario este sábado 18 de enero en la Plaza del Centro Cívico para recibir donaciones y ayudar a Epuyén.

🔴Fatal choque en Jujuy: seis personas murieron en un accidente frontal entre un camión y una combiLas víctimas son ambos...
17/01/2025

🔴Fatal choque en Jujuy: seis personas murieron en un accidente frontal entre un camión y una combi

Las víctimas son ambos chofer y cuatro ocupantes de la trafic. Además, hay varios heridos.

Un accidente fatal sucedió este viernes en la Ruta Nacional 9, en Jujuy, cuando un camión y una combi con pasajeros chocaron de manera frontal.

El siniestro tuvo lugar en la Ruta Nacional 9, kilómetro 1.965, a pocos kilómetros de La Quiaca, cuando, por motivos que se investigan, una trafic que transportaba pasajeros y un camión con matrícula boliviana que llevaba harina chocaron de manera frontal.

Por el choque seis personas murieron. Las víctimas son ambos chofer y cuatro ocupantes de la combi. Además, hay varios heridos.

Entre los lesionados hay cuatro mujeres y tres hombres, que fueron trasladados hacia el hospital Jorge Uro de La Quiaca y al Pablo Soria. Pese a las impactantes imágenes viralizadas, no hay ningún herido de gravedad.

La ruta estuvo cortada de manera parcial durante varias horas y los peritos investigan qué pudo haber provocado el siniestro fatal.

🔴San Francisco: secuestro de co***na y ma*****na en controles preventivosEn el marco de un operativo de seguridad dispue...
16/01/2025

🔴San Francisco: secuestro de co***na y ma*****na en controles preventivos

En el marco de un operativo de seguridad dispuesto por el Ministerio Público Fiscal, personal de la Fuerza Policial Antinarcotráfico de la ciudad de San Francisco logró la incautación de estupefacientes a dos hombres mayores de edad.

El operativo, llevado a cabo por la Compañía de Intervenciones Especiales de la FPA, tuvo lugar en calle Ingenieros al 800 de barrio Sarmiento, donde se procedió al control de los dos individuos de 21 y 23 años. Durante el palpado preventivo, a uno de los sujetos se le secuestraron varias dosis de ma*****na y co***na.

Además, se llevó a cabo intensos controles vehiculares sobre la autovía Nº 19 (en la intersección con la ruta Brigadier López).

Tras el procedimiento, la Fiscalía de Instrucción de Feria a cargo dispuso el secuestro de las sustancias y la correcta identificación de los implicados.
Fuente: FPA

🔴 Nacional de Baby Fútbol ⚽!!!👉Esta noche se conocerán a los 16 mejores equipos de la 48ª edición del Nacional de Baby. ...
16/01/2025

🔴 Nacional de Baby Fútbol ⚽!!!

👉Esta noche se conocerán a los 16 mejores equipos de la 48ª edición del Nacional de Baby.

Mirá el cronograma completo acá⬇️

🔴 Festival Nacional de Doma y Folklore de Jesús María 🎙️Gustavo Martínez dialogó en "Una Tarde de 1050" con Don Hugo Bal...
16/01/2025

🔴 Festival Nacional de Doma y Folklore de Jesús María

🎙️Gustavo Martínez dialogó en "Una Tarde de 1050" con Don Hugo Baldo, histórico ex Pte y continúa actualmente trabajando en la comisión, todos los artistas de mayor edad lo buscan para rememorar viejas épocas. Don Hugo es un emblema del festival.

🔴Feroz incendio en Epuyén: se consumieron más de 2 mil hectáreas y debieron evacuar 200 viviendasEl fuego comenzó este m...
16/01/2025

🔴Feroz incendio en Epuyén: se consumieron más de 2 mil hectáreas y debieron evacuar 200 viviendas

El fuego comenzó este miércoles y el intendente dijo que las tareas de extinción de las llamas se ven imposibilitadas por los fuertes vientos que azotan la zona.

En Epuyén, Chubut, el incendio que comenzó este miércoles al mediodía ya consumió más de 2 mil hectáreas y hay hermetismo tras las últimas declaraciones del intendente José Contreras de que las tareas de extinción de las llamas se ven imposibilitadas por los fuertes vientos que azotan la zona. Además, se debieron evacuar alrededor de 200 viviendas.

Este miércoles al mediodía comenzó el incendio, por motivos que aún se desconocen, y en pocas horas ya se quemaron más de 2 mil hectáreas, por lo que temen que este jueves la cifra se incremente de manera exponencial.

“Ya se evacuaron 200 viviendas, según nos informó el director de Defensa Civil del Municipio. El incendio está muy activo. Vamos a tener mucho viento hasta altas horas de la noche, por lo que es muy difícil de controlar. Están todos los recursos puestos”, informó el subsecretario de Protección Civil de Chubut, Eduardo Pérez.

En este marco, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que para este jueves se espera una máxima de 20 grados y ráfagas de viento de 50 k/h por la tarde.

El intendente también habló y describió la situación como "muy triste", sumado a que se mostró preocupado por los vientos que continuarán durante toda la jornada.

Hasta el momento el fuego consumió cuatro viviendas y la Escuela N°9, y para prevenir inconvenientes se evacuó toda la zona.

En el operativo trabajan en conjunto personal del Servicio Provincial de Manejo del Fuego (SPMF) de las bases de Servicio de Epuyén, Las Golondrinas, Cholila, Lago Puelo, Puerto Patriada, El Maitén, Esquel, Trevelin y Río Senguer.

Se suma la Brigada Nacional Sur del SNMF, Parque Nacional Lago Puelo y bomberos Voluntarios de Epuyén, Lago Puelo y El Hoyo, y tres aviones hidrantes pertenecientes al Servicio Nacional de Manejo del Fuego.

🔴El último adiós a Alejandra DarínSus familiares y amigos la despiden en el Cementerio de la ChacaritaLa presidenta de l...
16/01/2025

🔴El último adiós a Alejandra Darín

Sus familiares y amigos la despiden en el Cementerio de la Chacarita

La presidenta de la Asociación Argentina de Actores, Alejandra Darín, murió este 15 de enero a los 62 años tras luchar contra una larga enfermedad.

Luego del velatorio en la cochería Zuccotti, sus familiares y amigos se trasladaron hasta el Cementerio de la Chacarita para estar presentes en la ceremonia y en el posterior entierro en el Panteón de Actores.

Según pudo registrar en imágenes la Agencia Noticias Argentinas, en el sepelio estuvieron: su hermano Ricardo, sus hijos Fausto y Antonia, su sobrino Chino, entre más familiares.

Vestido con ropa oscura y con lentes de sol, Ricardo Darín llevó el cajón de su hermana hasta el lugar donde se realizará la ceremonia en un día muy particular porque le toca despedir a Alejandra en el día de su cumpleaños número 68.

Algunos actores como Andrea Pietra, Víctor Laplace, Pablo Echarri, Ana María Picchio y Carlos Santamaría se acercaron hasta el Cementerio de la Chacarita, mientras que otros la despidieron en el velatorio, allí estuvieron: Arturo Puig, Adrián Suar, Nancy Duplaá, Dolores Fonzi, Santiago Mitre, Pablo Codevilla, Maju Lozano, Adriana Salonia, Federico D'Elía y Muriel Santa Ana, entre otros. Pablo Echarri y Carlos Santamaría acudieron los dos días para darle el último adiós.

Alejandra Darín fue muy cercana a los actores y actrices porque ocupó la presidencia de la Asociación Argentina de Actores desde el año 2011. Al despedirla, la entidad remarcó su compromiso constante por velar por el bienestar y por los derechos de los artistas.

“Por siempre, sus compañeras y compañeros del Consejo Integral agradeceremos su lucha, su compromiso inquebrantable y su entereza frente a cada adversidad. Alejandra fue un ejemplo de entrega, compañerismo, y amor por nuestra profesión y por las y los trabajadores de la cultura. En los momentos más complejos, supo defender con enorme valentía los valores de nuestro gremio. Su legado nos inspira y nos fortalece para seguir construyendo un futuro de derechos, paz y dignidad, con memoria. Su lucha y su ética serán nuestra bandera en la tarea gremial”, decía el comunicado oficial de Actores en el que anunciaron su partida a los 62 años.

Dirección

San Francisco
2400

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando AM 1050 publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a AM 1050:

Videos

Compartir

Categoría