Agencia Digital Catamarca

Agencia Digital Catamarca Información en general

Gobierno otorga incentivo de $28.700 a docentes que no registren inasistenciasPara este año, el Gobierno dará continuida...
31/01/2025

Gobierno otorga incentivo de $28.700 a docentes que no registren inasistencias

Para este año, el Gobierno dará continuidad al pago del Fondo Nacional de Incentivo Docente (popularmente conocido como Fonid) a los educadores en Catamarca, aunque modificando su concepto, habida cuenta de que la gestión del Presidente Javier Milei lo eliminó en marzo del año pasado y que la Provincia afrontó su pago con recursos propios.

Para el caso, -también con fondos locales- el emolumento se llama “Incentivo a la Asistencia Docente”, que incluye el concepto de Conectividad y a través del que se abonarán mensualmente unos $28.700 a docentes que registren asistencia perfecta.

Ayer, el Gobierno comunicó oficialmente que para este 2025 tendrá continuidad el incentivo docente del Fonid y que, a partir del primero de enero, se otorgará el beneficio en los recibos de sueldo bajo el concepto de Bonificación Incentivo a la Asistencia Docente

En este sentido, destacaron que se cubrirá el pago destinando fondos provinciales y que el objetivo es “fortalecer la calidad educativa y garantizar la continuidad pedagógica”.

A la vez, precisaron que a través de dicho concepto se abonará mensualmente unos $28.700 a docentes “que no registren inasistencias” y que es aplicable “hasta un máximo de dos cargos”. Sobre este eje, aclararon que la Asistencia unifica los conceptos Fonid y Conectividad e Insumos escolares. Además, desde el Gobierno puntualizaron que al beneficio podrán acceder “quienes tengan al menos 15 horas cátedra en Nivel Secundario o 12 en Nivel Superior, con un monto proporcional para quienes posean menor carga horaria”

En tanto, remarcaron que este incentivo no se perderá solamente en caso de la Licencia Anual Ordinaria y la Licencia por Maternidad o Nacimiento. Cabe reseñar que, tras la eliminación del componente del salario de los educadores de nivel inicial y medio que Nación pagaba, otras provincias avanzaron con la implementación de esquemas similares. Por ejemplo, Buenos Aires estableció un adicional por presentismo que se otorga a los docentes que no tienen inasistencias, mientras que en Santa Fe el programa se denomina “Asistencia Perfecta”, en Córdoba aparece como “ítem profesionalidad docente” y en Mendoza con el “Ítem Aula”.
El Esquiú

Purgado de La Libertad Avanza pese a haber sido uno de sus socios fundadores y habitual animador y defensor de Javier Mi...
31/01/2025

Purgado de La Libertad Avanza pese a haber sido uno de sus socios fundadores y habitual animador y defensor de Javier Milei en los medios, a Ramiro Marra le quedan diez meses como legislador porteño. Los transcurrirá en el ostracismo político y se verá si recala en otra fuerza. Dos años antes de su elección, en 2019 fue candidato a senador nacional por la lista de Roberto Lavagna.

Se verá si mantiene el rumbo variopinto en sus opciones políticas. Lo cierto es que hasta el momento de ser raleado de las fuerzas del cielo, ofreció varios hitos.

En 2023, en plena campaña presidencial, Marra anticipó el desprecio de su ahora exlugar en el mundo en matera de diversidades. Propuso cambiar la Educación Sexual Integral por material pornográfico: “A los chicos les digo: miren pornografía”.

En esos días criticó al canal Encuentro con una frase memorable: “¿Y bajan ideología ahí, establecida sobre historia? Me dijo mi mamá, que es profesora de historia. Yo no miro, no tengo hijos chiquitos”.

No se quedó ahí. "Un chico me dijo una vez que en Paka Paka decían que los españoles eran los malos y que los argentinos eran los buenos. Me parece que no es así”. Y apeló a su doble nacionalidad: “Yo soy español. Vos sos argentino. Yo argentino y español, y no me gusta que cuenten la historia de una forma parcial”.

Candidato a jefe de Gobierno en 2023, Marra tuvo un fuerte cruce en el debate televisivo con Leandro Santoro: “La Comisión Nacional de Valores te sancionó porque no rendiste un examen, el examen de idoneidad. Son 60 preguntas multiple choice. Tenías opción de recuperatorio. Venís a la televisión a mentir, pero sos la antimeritocracia”, le recordó el candidato de Unión por la Patria. En el sector privado, Marra trabaja en el sector financiero.

“No te interesa gobernar la Ciudad, te interesa tener seguidores en las redes sociales”, siguió Santoro. “Si tengo seguidores es porque la gente elige seguirme para escuchar mis consejos financieros” fue la réplica de quien ahora es un réprobo para Javier Milei.

Los aportes de Marra a la causa de la extrema derecha no impidieron que le bajaran el pulgar, y eso que en las últimas semanas había sido un fiel exponente. Sin embargo, esas pruebas de fidelidad no alcanzaron.

Al establecerse la competencia de monedas para transacciones, Marra fue a una carnicería a pagar en dólares. Pagó dos kilos de tira a diez dólares. para peor, el carnicero, un adalid de venta en dólares en el mundo de las achuras, amagó con no darle el ticket.

La segunda provocación que no impidió su salida de LLA fue cuando borró una pintada en el Jockey Club que celebraba la restitución de identidad del nieto 138. Sirvió como fe de errata, porque a los pocos días apareció la nieta 139.
Página 12

Brizuela y Denett, en un nuevo cruce polémicoTras haberse desafiado mutuamente a salir del clóset, los diputados Juan De...
31/01/2025

Brizuela y Denett, en un nuevo cruce polémico

Tras haberse desafiado mutuamente a salir del clóset, los diputados Juan Denett y Adrián Brizuela siguieron la pelea en las redes. Esta vez el disparador de la polémica fue la exclusión del diputado Ramiro Marra de las filas libertarias, luego de haber sido uno de los iniciadores del proyecto del presidente Javier Milei.

El debate comenzó por instagram cuando Denett publicó: “Ramiro Marra afuera! Brizuelita, que no te pase lo mismo. Milei no perdona a los que no suman. ¿Estás haciendo bien los deberes? No creo que le guste cuando se entere de que le hacés caso a los radicales”, expresó el legislador kirchnerista en relación con el vínculo que Adrián Brizuela mantiene con algunos sectores del radicalismo.

A los pocos minutos, Brizuela respondió por otra red social e ironizó sin nombrarlo como el “diputado porta apellido”. “Que Dios le dé larga vida y reelecciones indefinidas a las compañeras Lucía y Cristina! De lo contrario habrá muchos personajes nefastos, espalda virgen y porta apellido que tendrán que salir a buscar trabajo por primera vez en sus vidas. O no vaya a ser que en las legislativas de este año demos el batacazo y le quitemos el control de la Cámara de Diputados. No es descabellado. O acaso estaba en los cálculos del establishment político catamarqueño que LLA iba a meter cinco diputados provinciales y casi mete un diputado nacional?”, escribió.

Días pasados ambos se desafiaron en las redes sociales a "salir del clóset", a propósito de un cruce que mantuvieron respecto de las repercusiones del discurso de Javier Milei en el Foro de Davos.

Denett se hizo eco de una opinión de Brizuela compartida en Facebook, en la que cuestionaba que "cuantitativamente, en número de hechos, la mujer es más violenta que el hombre". Para el diputado Denett, esa opinión "refleja prejuicios arraigados y una falta de respeto hacia las mujeres, a la diversidad y la igualdad de género". "Es lamentable que aún existan posturas así de odio hacia las mujeres, ¿o quizás debería salir de clóset?", desafió el legislador oficialista en su perfil.

En el mismo tono, Brizuela tomó una captura de pantalla del posteo y lo compartió en su cuenta de Facebook. "Diputado Denett: yo no estoy en ningún clóset. ¿Usted sí? ¿Quizá podría comenzar a ayudar en el proceso a muchos 'compañeros' en las más altas esferas y con mujer e hijos. No es mi caso", retrucó el presidente del bloque libertario. Contra la marcha
Por otra parte, Brizuela volvió a cuestionar la marcha que se realizará mañana.
El Ancasti

"Ahora quieren instalar que Milei odia a los g**s. Van a fracasar. Nuevamente veremos marchar a la mafia sindical, el partido político Madres de Plaza de Mayo, toda la runfla de corruptos que formaron parte del último gobierno k que comandaba el golpeador y abusador de mujeres también presidente del PJ Alberto Fernández junto a Cristina y Massa. Van a Fracasar porque perdieron toda credibilidad. Son ese pasado nefasto que el pueblo argentino eligió dejar atrás. El capital político más valioso del presidente Milei es decir siempre la verdad. VLLC!", afirmó.

Avanzan las obras de la nueva Terminal de Ómnibus y Hospital en BelénEn otra de las actividades oficiales en Belén, la c...
31/01/2025

Avanzan las obras de la nueva Terminal de Ómnibus y Hospital en Belén

En otra de las actividades oficiales en Belén, la comitiva encabezada por el gobernador Raúl Jalil y el intendente Cristian Yapura, inspeccionaron las obras de la nueva Terminal de Ómnibus y Hospital que se construyen en la cabecera departamental. Ambas obras son financiadas con fondos provenientes de la minería, y representan una infraestructura que cambiará la realidad y calidad de servicios de transporte y salud para todos los vecinos de Belén y localidades cercanas.

El moderno complejo donde se construye la nueva Terminal será el más grande del interior provincial, abarca un predio de más de 17.000 m² y contará con áreas específicas para el transporte, un bloque gastronómico-comercial con patio de comidas, microcine, plazas y sanitarios, además de un sector institucional con sala de conferencias y cajeros.

En materia de salud, el nuevo hospital significa la inversión más importante en el sector en los últimos años. La ingeniera Jorgelina Carrizo brindó detalles sobre el avance de la construcción, indicando que el hospital presenta un buen progreso en su ejecución total. “Actualmente se trabaja en múltiples frentes, con un 80% de avance en la colocación de losas y un 90% en el sistema de cloacas, fundamental para todas las naves del edificio. También se están desarrollando tareas en mampostería, vigas y estructuras metálicas”, detalló. El nuevo nosocomio tendrá todos los espacios necesarios para brindar la atención de salud.
El Ancasti

Más calles de Belén ya cuentan con pavimentoEl gobernador Raúl Jalil, junto a su equipo de gobierno y el intendente Cris...
31/01/2025

Más calles de Belén ya cuentan con pavimento

El gobernador Raúl Jalil, junto a su equipo de gobierno y el intendente Cristian Yapura, visitó el departamento Belén para inaugurar obras de infraestructura urbana y supervisar el avance de proyectos estratégicos en la ciudad.

En la primera actividad, las autoridades dejaron inaugurada la nueva pavimentación en el Barrio Artaza, con la presencia de los vecinos y vecinas de la zona sur de Belén. Esta intervención forma parte del plan de asfaltado que incluyó la pavimentación de Avenida Bicentenario en 1.800 metros, además de los 400 metros en el barrio Santa Lucía. Paralelamente, en conjunto con la Municipalidad de Belén, se avanza en la obra básica del Pasaje Virgen del Valle.

más calles de Belén ya cuentan con pavimento
Los trabajos, ejecutados por Vialidad Provincial, demandaron una inversión de $450 millones y representan un importante avance en la infraestructura urbana de la ciudad.

El intendente Cristian Yapura destacó la importancia de esta obra para la comunidad y agradeció el apoyo del gobernador Raúl Jalil en su concreción. "Esta pavimentación era una demanda histórica de los vecinos. Cuando planteamos esta necesidad, el Gobernador supo escuchar, entender y, lo más importante, decidir que debía hacerse", expresó.

Por su parte, vecinas de la ciudad manifestaron su alegría y emoción por la concreción de la obra, destacando el esfuerzo realizado a lo largo de los años para que este proyecto se hiciera realidad. "Por fin se cumple un sueño tan anhelado, por el que hemos luchado durante mucho tiempo. Esta obra era una necesidad para todos, y hoy podemos verla concretada", expresó una de las residentes.

Otra vecina tomó la palabra y recordó el esfuerzo de la comunidad: "Fueron tres o cuatro años de lucha constante, de movilizaciones, de insistencia. Nos veían en todos lados, siempre pidiendo por algo que nos correspondía y que era fundamental para nuestra comunidad".

En la recorrida por las distintas obras participaron el ministro de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Nicolás Rosales; el ministro de Infraestructura y Obras Civiles, Juan Marchetti; la ministra de Trabajo, Planificación y Recursos Humanos, Verónica Soria; el ministro de Industria, Comercio y Empleo, Sebastián Caria; la ministra de Seguridad, Fabiola Segura; el ministro de Desarrollo Social, Gonzalo Mascheroni; el ministro de Minería, Marcelo Murua; el ministro de Agua, Energía y Medio Ambiente, Eduardo Niederle; la asesora general de Gobierno, Mara Murua; diputados provinciales, intendentes de Belén, entre otras autoridades.
La Unión

Las principales figuras de la oposición se sumaron al repudio de las declaraciones de Javier Milei en Davos, donde atacó...
31/01/2025

Las principales figuras de la oposición se sumaron al repudio de las declaraciones de Javier Milei en Davos, donde atacó a las parejas g**s que adoptan, a las mujeres por exigir igualdad de derechos, a los migrantes y la lista sigue. La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner escribió un extenso mensaje en el que le dijo: "Dejá que cada uno sea feliz y tenga la familia que quiera o pueda; porque nadie se mete con la tuya, ni te dice con quién tenés que dormir", advirtió. La líder de la Coalición Cívica, Elisa Carrió, también cuestionó a Milei y le recordó que cuando habla lo hace como presidente y que está incumpliendo con la Constitución. Estos posicionamientos se producen a dos días de la Marcha Federal del Orgullo Antifascista y Antirracista convocada para este sábado en todo el país por la comunidad LGBTIQ+ , organizaciones sociales y organismos de derechos humanos. El peronismo, la Unión Cívica Radical (UCR), la Coalición Cívica y el Frente de Izquierda (FIT) anunciaron que serán de la partida de la movilización, que también fue respaldada por la CTA y la CGT y que se realiza bajo la consigna "La vida está en riesgo ¡Basta! Al clóset no volvemos nunca más". En cambio, Mauricio Macri mantiene un silencio estudiado. De hecho, en el encuentro de la mesa ejecutiva del PRO decidieron no hablar de este tema.

Tras las repercusiones que tuvo en un primer momento el discurso de Milei desde todos los sectores políticos, hubo una asamblea multitudinaria en el Parque Lezama donde se decidió hacer una marcha de repudio este sábado, a la que se fueron sumando día a día nuevos sectores de la sociedad, como organismos de derechos humanos, sindicatos y partidos políticos. Los integrantes del triunvirato de la CGT, Héctor Daer, Carlos Acuña y Octavio Argüello se comprometieron a marchar en una reunión con los organismos de derechos humanos. Pero no habían aparecido las principales figuras de la oposición.

La primera en romper esta tendencia fue la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, en un extenso texto que publicó en Twitter."Che Milei… ¿Cómo era ese verso que recitás cuando querés explicar qué es el “libertarismo”? ¿Era algo así, no?... “El profesor Alberto Benegas Lynch (h) dice que: el libertarismo es el respeto irrestricto del proyecto de vida del prójimo, basado en el principio de no agresión... y bla bla bla..." Se ve que era pura sanata, porque en este Davos 2025 sólo te dedicaste a insultar, atacar y difamar a mujeres y homosexuales", le enrostró.

"¿O acaso fue porque si repetías el discurso de Davos 2024, donde pontificabas “el libre mercado de transacciones voluntarias y la libre circulación de bienes y personas, sin ningún tipo de intervención estatal, sin regulaciones ni controles, en el que los empresarios son héroes”; quedabas offside con Trump, que le va a poner aranceles a todos los “héroes” que no produzcan en Estados Unidos o no hagan lo que él quiere?", le preguntó.

"Decile al que te escribe los discursos (es evidente que no sos vos, porque hasta te equivocás cuando los leés) que tenga un poco más de imaginación y que amplíe el repertorio, porque esta vez te hizo pasar dos pueblos. Y, sinceramente… ¿No te parece que los argentinos ya tenemos demasiadas divisiones como para agregarle diferencias por el género o por las elecciones sexuales de cada uno?", inquirió la ex presidenta.

"Aflojá un poco… que vas a necesitar resto para cuando se te acabe la nafta del dólar planchado, el carry trade, el ajuste eterno y la caída del consumo; y, finalmente, los argentinos se den cuenta que el sacrificio que hacen sólo sirve para enriquecer a unos pocos y empobrecer a las grandes mayorías… Porque no tengas dudas que eso, más temprano que tarde, va a ocurrir". advirtió la ex mandataria

Pero tenía reservada una ironía más para Milei: "Mientras tanto, pedile a tu amigo Elon Musk que te presente a Scott Bessent, Secretario del Tesoro designado por Trump. Lo vas a necesitar si querés cerrar el nuevo acuerdo de endeudamiento con el FMI. Es un destacado financista internacional que, hasta el 2015, trabajó con George Soros. Seguro que para vos, Soros es un comunista… Aunque Forbes lo haya calificado como el donante más generoso del mundo", indicó. La recomendación venía con un remate, que apareció en una posdata: "Ah, casi me olvido! El Secretario del Tesoro está casado con otro señor que se llama John Freeman, ex Fiscal de Nueva York, y tienen dos hijos por gestación subrogada. Reitero: cambiá de ghost writer porque el que tenés, además de malo, es muy ignorante y después terminás como un cachivache cuando, además, no te hacés cargo de lo que decís".

A la crítica más irónica de CFK se sumó una carta abierta de Elisa Carrió, que tuvo un tono más formal. "Me dirijo a Ud. en mi carácter de ex Convencional Constituyente, autora del texto del artículo 75, incisos 22 y 23 de nuestra Constitución, que otorga jerarquía constitucional a los tratados internacionales de derechos humanos de los cuales nuestro país es parte, desde el regreso de la democracia y que resultan la base fundamental del Estado de Derecho y la República, como ciudadana de esta Nación y como defensora, desde hace muchos años, de los derechos humanos", abrió en su mensaje.

"El discurso formulado ante el Foro Económico de Davos me exige manifestar el más absoluto rechazo y una honda preocupación porque su contenido discriminatorio y violento lo hace impropio del Presidente de la Nación", le advirtió. "Lo inapropiado consiste, lisa y llanamente, en que dicho contenido es una enunciación sistemática de expresiones contrarias a los derechos humanos enunciados por nuestra Carta Magna y por todos los tratados de la materia dotados de jerarquía constitucional, de conformidad con lo establecido en el artículo 75, inciso 22", siguió.

"Sus discursos, sus publicaciones en las redes y cualquier comentario en algún medio de comunicación, no los hace a título personal sino en su carácter de Jefe de Estado Argentino y, en consecuencia, sus expresiones deben ser respetuosas de la Constitución Nacional, de los tratados de derechos humanos y de las leyes, en definitiva, del Estado de Derecho. Cuando esto no sucede ese acto o expresión presidencial que contraviene la Constitución Nacional y las leyes carece de legalidad y entonces deviene en un acto de hecho (de facto) contrario a lo dispuesto en el artículo 36 de la Constitución Nacional", remarcó.

Y, sobre el final, la líder de la Coalición Cívica dejó una advertencia que podría ser el preludio de una denuncia. "La Constitución Nacional, cuya lectura le recomiendo, no sólo las resguarda de cualquier proceso judicial sino también de todo juicio moral u opinión de aquel que ostenta el poder unipersonal del Ejecutivo, en este caso, Usted", completó Carrió.

La UCR, por su parte, volvió a confirmar que participará de la marcha del sábado. "Desde la UCR reiteramos el firme compromiso con la construcción de una sociedad más equitativa y plural, y convocamos a la ciudadanía a sumarse a la Marcha del 1 de febrero en defensa de los derechos de todas las personas", indicaron.

De los ex socios de Juntos por el Cambio, esto deja solo al PRO en la vereda del silencio. Si bien algunos de sus dirigentes sí se expresaron (los más notorios fueron el jefe de Gobierno, Jorge Macri, y la diputada Silvia Lospennato), la realidad es que su líder, Mauricio Macri sigue sin decir nada. Es más, tras esas pocas declaraciones sueltas, la realidad es que tuvieron un encuentro de la mesa ejecutiva el lunes pasado y allí acordaron que no iban a decir nada sobre Davos. Son decisiones que marcan un parteaguas.

La Marcha Federal del Orgullo Antifascista y Antirracista está convocada para este sábado 1 de febrero desde las 16. El punto de encuentro en la Ciudad de Buenos Aires es en Plaza Congreso, para luego marchar en dirección a Plaza de Mayo. Se espera que la convocatoria se replique en todo el país y se siguen sumando adhesiones de los más variados sectores de la sociedad.
Página 12

Continúa abierta la convocatoria para el 2° Salón de Artes Visuales de CatamarcaHasta el 16 de marzo el Gobierno de la P...
31/01/2025

Continúa abierta la convocatoria para el 2° Salón de Artes Visuales de Catamarca

Hasta el 16 de marzo el Gobierno de la Provincia de Catamarca, a través del Ministerio de Cultura, Turismo y Deporte, invita a artistas visuales a participar del 2° Salón Provincial de Artes Visuales de Catamarca, organizado por la Dirección Provincial de Patrimonio y Museos y el Museo Provincial de Bellas Artes Laureano Brizuela.

La convocatoria abarca seis disciplinas: Pintura, Fotografía, Grabado, Textil, Dibujo y Escultura, siendo la temática libre, ofreciendo un espacio para la creatividad y diversidad en las propuestas artísticas.

Este es el segundo Salón de Artes Visuales organizado a nivel provincial. El 1º, cuyo lanzamiento fue en 2023 y la premiación en 2024, fue convocado en el marco del Bicentenario de la Autonomía de Catamarca y premió a Claudia Pucheta, en primer lugar por su obra de arte textil “Caminar sin hacer camino”, en 2º lugar a María Estela Moreno por una obra en cerámica “De este agua has de beber”, el 3º premio fue para Karim Zaid Ayame por la fotografía “En el lado Oeste del Valle”; y hubo dos menciones: a Giselle Issetta por la pintura “Tardecita” y a Ada Cigno por el grabado “El jardín de Gi”.

Las inscripciones

En esta oportunidad podrán participar artistas mayores de 18 años, nacidos o residentes en la provincia de Catamarca con una residencia comprobable mínima de dos años.

La postulación es online, a través del siguiente formulario https://bit.ly/inscripcionsaloncatamarca y contempla el envío de información y material visual y conceptual de la obra postulada.

Antes de postular, es importante leer el reglamento de inscripción, disponible en https://bit.ly/SalonArtesVisualesCatamarca

Por más información y consultas: [email protected].

Premios

Se otorgarán premios adquisición:

1° Premio: $1.300.000

2° Premio: $900.000

3° Premio: $700.000

Además, se asignarán dos menciones adquisición de $300.000 cada una. Las obras premiadas pasarán a formar parte del Patrimonio Artístico Provincial.

El jurado estará compuesto por destacadas personalidades del ámbito artístico. Evaluará las obras según mérito artístico, técnica y conceptualización. Los resultados serán anunciados el 14 de abril de 2025.

Las obras seleccionadas y premiadas serán exhibidas en un espacio designado por la Dirección Provincial de Patrimonio y Museos, donde se anunciarán los ganadores.

Lleguemos al Barrio en El RodeoEl Ministerio de Salud, a través del Programa Lleguemos al Barrio, brindará asistencia en...
31/01/2025

Lleguemos al Barrio en El Rodeo

El Ministerio de Salud, a través del Programa Lleguemos al Barrio, brindará asistencia en el Polideportivo de El Rodeo, el viernes 31 de enero, por la mañana y la tarde.

De 9 a 13 horas la atención será exclusiva para niños y niñas que asisten a las colonias de verano. A partir de las 14 horas, hasta las 18 horas, se atenderá a la población en general de las localidades de El Rodeo, Las Juntas, La Puerta y Los Varela.

Durante la jornada, se llevará a cabo atención de clínica médica, odontología, oftalmología, fonoaudiología, nutrición, valoración cardiológica, enfermería y vacunación.

Es importante que los menores de edad concurran a las consultas acompañados por el padre, madre o tutor, con documento, Libreta Sanitaria y/o carné de vacunación, según corresponda.

Kabil abrió sus oficinas administrativas en CatamarcaLa empresa estatal Kabil (India) inauguró sus oficinas administrati...
30/01/2025

Kabil abrió sus oficinas administrativas en Catamarca

La empresa estatal Kabil (India) inauguró sus oficinas administrativas en la capital catamarqueña, ubicadas en Maipú al 1.100, en el marco de su proyecto de exploración y desarrollo de litio en la provincia.

El acto de inauguración contó con la presencia del gobernador Raúl Jalil, junto al secretario del Ministerio de Minas del Gobierno de la India, Kantha Rao; el Embajador de la República de la India en Argentina, Dinesh Bhatia, empresarios locales y de la India, entre otras autoridades.

Kabil llevará adelante un proyecto de exploración de litio en Catamarca -en Cortaderas, Fiambalá- durante los próximos años, y la apertura de estas oficinas administrativas forman parte de su plan de inversión.

Se debe mencionar que, la minera estatal india es una de tres compañías de aquel país que establecieron asociaciones con CAMYEN para la exploración del mineral crítico.

Durante la inauguración de la sede, la máxima autoridad minera India, Khanta Ro, sostuvo que "la India ha invertido por primera vez en litio en Argentina en los proyectos que están ubicados en Catamarca. Nuestro objetivo es hacer los proyectos operativos lo más rápido posible para atraer a más compañías a invertir aquí. Tengo confianza de que pronto, más empresas de nuestro país, llegarán a invertir en Catamarca".

Por su parte, el gobernador Raúl Jalil destacó la relevancia de esta inversión extranjera al mencionar que "la India es la quinta economía del mundo y es probable que supere a algún país más dentro de poco tiempo". Resaltó el potencial minero de Catamarca y señaló que "necesitamos incentivar la exploración, para eso vamos a trabajar también junto con la India para lograr un mapa geológico más profundo a explorar".

Estuvieron presentes en la inauguración el vicegobernador Rubén Dusso; la presidenta de CAMYEN, Susana Peralta; el ministro de Minería, Marcelo Murua; la presidenta de la Cámara de Diputados, Paola Fedeli; la diputada provincial María Argerich; autoridades del Ministerio de Minas de la India, empresarios indios y locales, entre otros.
La Unión

Empresarios de la India visitan Catamarca con el objetivo de invertir en mineríaUna delegación de la India arribó a la p...
30/01/2025

Empresarios de la India visitan Catamarca con el objetivo de invertir en minería

Una delegación de la India arribó a la provincia de Catamarca con el objetivo de conocer en detalle los proyectos mineros y evaluar el potencial de inversión en el sector. Desarrollarán una importante agenda a lo largo de dos días en Capital, Antofagasta de la Sierra y Fiambalá.

La comitiva está compuesta por Kantha Rao, secretario del Ministerio de Minas del Gobierno de la India, funcionarios del área, empresarios y el Embajador de India en Argentina, Dinesh Bhatia, que como primera actividad mantuvieron un encuentro en Casa de Gobierno con el gobernador Raúl Jalil; el vicegobernador Rubén Dusso; el ministro de Minería, Marcelo Murua y la presidenta de CAMYEN, Susana Peralta.

empresarios de la India visitan Catamarca
En esta primera actividad dialogaron sobre el desarrollo de la actividad minera en la provincia, sus oportunidades de crecimiento y las posibles inversiones a futuro. Además de las autoridades estatales de la India participaron representantes de empresas (privadas y estatales) dedicadas a la industria minera, que analizan inversiones en nuestro territorio.

En este contexto, se debe mencionar que ya son tres empresas de la India las que tienen contrato de exploración en Catamarca, a través de acuerdos con CAMYEN: la estatal Kabil (proyecto de litio en Fiambalá); World Metals Alloys y GreenKo (proyectos en Antofagasta de la Sierra).

El Gobernador y su equipo también expusieron el mapa geológico-minero de la provincia y detallaron los procedimientos de vinculación contractual con el Estado provincial, lo que permitió a los funcionarios indios conocer mejor las oportunidades que Catamarca ofrece en el sector.

Como parte del itinerario, parte de la delegación india tiene previsto viajar a Antofagasta de la Sierra, donde visitarán proyectos mineros dedicados a la extracción y procesamiento de litio. Posteriormente, se trasladarán a Fiambalá (Tinogasta) para conocer las operaciones de la empresa china Zijin-Liex, que también trabaja en la explotación y procesamiento de litio en la región.

La delegación india está compuesta por funcionarios y empresarios clave del sector minero, entre ellos: Mustaq Ahmed, director del Ministerio de Minas del Gobierno de la India; Srikanta Kumar Guru, director general adjunto del Servicio Geológico de la India; Y.G. Kale, controlador de Minas (CZ), IBM Nagpur; Shweta Rao B, directora de la Secretaría del Consejo de Seguridad Nacional de la India; Indra Dev Narayan, presidente y director general de MECL y miembro de la junta de KABIL; y K.K.S.R.K.S. Sai, director general adjunto (Geofísico) de MECL.
La Unión

La ex presidenta Cristina Kirchner renovó sus críticas hacia el presidente Javier Milei con una nueva carta publicada en...
30/01/2025

La ex presidenta Cristina Kirchner renovó sus críticas hacia el presidente Javier Milei con una nueva carta publicada en la red social X. Esta vez, el motivo fue el discurso del mandatario argentino en el Foro Económico Mundial de Davos de la semana pasada, donde criticó abiertamente la cultura “woke” y vinculó la expansión de esta cultura con un avance del “estatismo global”.

“Che Milei… ¿Cómo era ese verso que recitás cuando querés explicar qué es el “libertarismo”?“, preguntó con ironía CFK en el encabezado de su largo mensaje dedicado al Presidente de la Nación.

¿Era algo así, no?... “El profesor Alberto Benegas Lynch (h) dice que: el libertarismo es el RESPETO IRRESTRICTO DEL PROYECTO DE VIDA DEL PRÓJIMO, BASADO EN EL PRINCIPIO DE NO AGRESIÓN… y bla bla bla…”, continuó la ex vicepresidente.

En ese sentido, la líder peronista cuestionó a Milei luego de las duras palabras que brindó en contra de la “ideología de género”, el feminismo y la comunidad LGBT.

“Se ve que era pura sanata, porque en este Davos 2025 sólo te dedicaste a insultar, atacar y difamar a mujeres y homosexuales”, dijo Kirchner.

La ex mandataria recordó el discurso de Milei en el mismo foro del año pasado, en el que el líder libertario destacó los beneficios de la libertad económica y la no intervención del Estado, para contraponerlo al plan de gobierno expresado por el flamante presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien hasta ahora se manifestó en sentido contrario. La intención de Cristina es clara: ubicar al republicano en las antípodas de su principal aliado en Latinoamérica.

“¿O acaso fue porque si repetías el discurso de Davos 2024, donde pontificabas “el libre mercado de transacciones voluntarias y la libre circulación de bienes y personas, sin ningún tipo de intervención estatal, sin regulaciones ni controles, en el que los empresarios son héroes”; quedabas offside con Trump, que le va a poner aranceles a todos los “héroes” que no produzcan en Estados Unidos o no hagan lo que él quiere?“, le preguntó Cristina a Milei.

El mensaje de la ex presidente continuó con más cuestionamientos al discurso de Milei respecto a la diversidad sexual. Incluso, se animó a sostener que el jefe de Estado Argentino no es quien es quien escribe sus discursos.

“Decile al que te escribe los discursos (es evidente que no sos vos, porque hasta te equivocás cuando los leés) que tenga un poco más de imaginación y que amplíe el repertorio, porque esta vez te hizo pasar dos pueblos.Y, sinceramente… ¿No te parece que los argentinos ya tenemos demasiadas divisiones como para agregarle diferencias por el género o por las elecciones sexuales de cada uno?“, añadió.

En la carta dirigida a su principal rival político, Cristina pronosticó que el plan económico del gobierno va a fracasar y que “los argentinos se darán cuenta” de que el ajuste llevado adelante por el gobierno no surtirá ningún efecto positivo.

“Aflojá un poco… que vas a necesitar resto para cuando se te acabe la nafta del dólar planchado, el carry trade, el ajuste eterno y la caída del consumo; y, finalmente, los argentinos se den cuenta que el sacrificio que hacen sólo sirve para enriquecer a unos pocos y empobrecer a las grandes mayorías… Porque no tengas dudas que eso, más temprano que tarde, va a ocurrir“, vaticinó.

CFK también tuvo tiempo en su mensaje para recordar la amistad de Milei con el empresario Elon Musk y le sugirió que le sirva de nexo con el secretario del Tesoro de Estados Unidos para avanzar en un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

“Pedile a tu amigo Elon Musk que te presente a Scott Bessent, Secretario del Tesoro designado por Trump. Lo vas a necesitar si querés cerrar el nuevo acuerdo de endeudamiento con el FMI. Es un destacado financista internacional que, hasta el 2015, trabajó con George Soros. Seguro que para vos, Soros es un comunista… Aunque Forbes lo haya calificado como el donante más generoso del mundo", ironizó nuevamente, no sin antes recordarle un detalle de la vida personal del funcionario norteamericano.

“Ah, casi me olvido! El Secretario del Tesoro está casado con otro señor que se llama John Freeman, ex Fiscal de Nueva York, y tienen dos hijos por gestación subrogada. Reitero: cambiá de ghost writer porque el que tenés, además de malo, es muy ignorante y después terminás como un cachivache cuando, además, no te hacés cargo de lo que decís," siguió.

Finalmente, Cristina Kirchner concluyó su misiva con un fuerte pedido a Milei para que “no se meta en la vida privada” de nadie.

“Y por favor… DEJÁ QUE CADA UNO SEA FELIZ Y TENGA LA FAMILIA QUE QUIERA O PUEDA; porque nadie se mete con la tuya, ni te dice con quien tenés que dormir", sostuvo.
InfoBae

Dirección

Barrio Parque Norte
San Fernando Del Valle De Catamarca
4700

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Agencia Digital Catamarca publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a Agencia Digital Catamarca:

Videos

Compartir

Categoría

Agencia Digital Catamarca

La vida del periodista es tan incesante como, repentinamente, inexistente. Ser periodista supone concienciarse de que las épocas de bonanza son aquellas en las que el estrés, la actualidad y las empresas de comunicación se ponen de acuerdo para poner a prueba tu sistema nervioso. Mientras que, otras temporadas, escribirás para quien sea con tal de ganarte la vida con tu bonita profesión.