Noticias Mineras

Noticias Mineras La actualidad minera desde la mirada del interior de Argentina

En un pedido con pocos precedentes, el gobierno provincial lo solicitó por la desinversión y los accidentes en Cerro Neg...
31/01/2025

En un pedido con pocos precedentes, el gobierno provincial lo solicitó por la desinversión y los accidentes en Cerro Negro 🚨

🔵 El ministro de Energía y Minería de Santa Cruz marcó la falta de resultados y rentabilidad de Newmont en Cerro Negro. Pidió a la empresa que reemplace a su gerencia en Argentina o busque nuevos socios.

⚡️También apuntó contra el retraso en las represas hidroeléctricas, responsabilizando a ENARSA y a la UTE Gezhouba-Electroingeniería. «Me gustaría que los trabajadores de UOCRA vayan a manifestarse contra ellos».

👷⚡️ El ministro de Energía y Minería de Santa Cruz, Jaime Álvarez, arremetió contra la empresa minera Newmont, cuestionando la efectividad de su gerenciamiento en Argentina, horas después de que la firma de Estados Unidos anunciara que no ampliará su plan de inversiones en Santa Cruz.

📌 En declaraciones exclusivas a La Opinión Austral, durante un encuentro en la Embajada de la India en Argentina entre operadores mineros nucleados en la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) y otros empresarios extranjeros, el funcionario del gabinete de Claudio Vidal, enumeró la falta de resultados, los incidentes graves en el yacimiento Cerro Negro que pudo costarle la vida a mineros y los incumplimientos en los proyectos de inversión que generaron preocupación en el Gobierno de Santa Cruz.

🌐 Toda la información en nuestra web: noticiasmineras.com.ar

✅ Salta pasó de 1223 trabajadores directos en enero de 2007a 5857 empleos noviembre de 2023. La participación femenina t...
30/01/2025

✅ Salta pasó de 1223 trabajadores directos en enero de 2007a 5857 empleos noviembre de 2023. La participación femenina también se multiplicó creciendo un 1237%. 👏

👷 El sector minero en Salta ha demostrado ser uno de los motores más dinámicos del empleo en la provincia, experimentando un crecimiento notable en las últimas dos décadas.

📊 Según los datos obtenidos en la Secretaría de Minería de la Nación, desde enero de 2007, cuando apenas se registraban 1223 trabajadores directos, hasta noviembre de 2023, con 5857 empleos, el aumento ha sido del 378,8%. Este avance no solo representa una consolidación del sector, sino también una transformación en su composición laboral, marcada por una mayor inclusión de mujeres. 👷‍♀️👷‍♀️

🔵 En marzo de 2016, el empleo minero en Salta alcanzó su punto más bajo, con solo 973 puestos de trabajo registrados, marcando el final de un período de declive. Sin embargo, esta situación dio paso a la primera curva ascendente del sector, que logró superar los 2000 empleos directos por primera vez en septiembre de 2019. Para marzo de 2020, el número alcanzó un pico de 2445 trabajadores, incluidos 310 empleos femeninos, mostrando una recuperación sostenida pese al contexto global de la pandemia.

📌A partir de febrero de 2021, el empleo minero entró en una segunda curva de crecimiento, esta vez más acelerada. En febrero de 2022, el sector rompió la barrera de los 3000 puestos, y para noviembre de 2023, se alcanzaron los 5857 empleos directos, un récord histórico que subraya la relevancia de la minería como pilar económico provincial.
📈 El empleo minero creció aproximadamente un 139,5% desde febrero de 2021 hasta noviembre de 2023.

🌐 Toda la información en nuestra web: noticiasmineras.com.ar

La empresa estatal Kabil (India) inauguró sus oficinas administrativas en la capital catamarqueña, ubicadas en Maipú al ...
30/01/2025

La empresa estatal Kabil (India) inauguró sus oficinas administrativas en la capital catamarqueña, ubicadas en Maipú al 1.100, en el marco de su proyecto de exploración y desarrollo de litio en la provincia. 💰📥

✅ El acto de inauguración contó con la presencia del gobernador Raúl Jalil, junto al secretario del Ministerio de Minas del Gobierno de la India, Kantha Rao; el Embajador de la República de la India en Argentina, Dinesh Bhatia, empresarios locales y de la India, entre otras autoridades.

🔵 Kabil llevará adelante un proyecto de exploración de litio en Catamarca -en Cortaderas, Fiambalá- durante los próximos años, y la apertura de estas oficinas administrativas forman parte de su plan de inversión.

👏 Se debe mencionar que, la minera estatal india es una de tres compañías de aquel país que establecieron asociaciones con CAMYEN para la exploración del mineral crítico.

🗣️ Durante la inauguración de la sede, la máxima autoridad minera India, Khanta Ro, sostuvo que “la India ha invertido por primera vez en litio en Argentina en los proyectos que están ubicados en Catamarca. Nuestro objetivo es hacer los proyectos operativos lo más rápido posible para atraer a más compañías a invertir aquí. Tengo confianza de que pronto, más empresas de nuestro país, llegarán a invertir en Catamarca”. 💪😁

🌐 Toda la información en nuestra web: noticiasmineras.com.ar

👀 Tanta tranquilidad en Mendoza llamaba la atención.🔵 Los avances por parte del gobierno se venían dando de manera proli...
28/01/2025

👀 Tanta tranquilidad en Mendoza llamaba la atención.

🔵 Los avances por parte del gobierno se venían dando de manera prolija y rápida, pero, como muchos auguraban los violentos no iban a quedarse con los brazos cruzados.

🚨 Ahora la justicia deberá actuar como corresponde para que estos hechos no vuelvan a repetirse, y, si como dicen algunos medios, grupos de la UOCRA -en favor de la minería- actuaron de manera violenta, también se deberá ir contra ellos, ya que la única manera que se pueda desarrollar la actividad minera es a través del diálogo y en paz.

🔥 Un grupo de manifestantes antimineros irrumpió en el acto oficial. Algunos arrojaron nafta y prendieron fuego, resultando en varios heridos. 🔥🩹

🛑 La inauguración del local de la Cámara de Proveedores Mineros en Uspallata terminó en caos este viernes, cuando un grupo de manifestantes antimineros irrumpió en el acto oficial, generando disturbios que incluyeron el uso de bombas molotov y agresiones físicas. La sede, ubicada al lado del negocio del presidente de la Cámara, Edgardo Vera, fue atacada mientras los presentes intentaban realizar la apertura del espacio destinado a promover la minería en la región.

👤 El intendente de Las Heras, Francisco Lo Presti, había llegado al lugar acompañado por su gabinete y trabajadores de la UOCRA, quienes respaldaban la actividad minera. Sin embargo, el evento quedó opacado por los enfrentamientos entre defensores y detractores de la minería.

🌐 Toda la información en nuestra web: noticiasmineras.com.ar

🔵 La Cámara de Proveedores Mineros de Salta trabaja en la unificación de equipamiento de seguridad, especialmente el veh...
27/01/2025

🔵 La Cámara de Proveedores Mineros de Salta trabaja en la unificación de equipamiento de seguridad, especialmente el vehicular.

🤝 Es por ello que con el objetivo principal de unificar las medidas de seguridad en las jaulas de las camionetas utilizadas en las operaciones mineras, se organizó un encuentro entre el gerente de la institución, la gerente de la Cámara de la Minería de Salta, ingenieros de Ford Argentina y representantes de empresas mineras que operan en la provincia 🛻⚙️

Mediante este espacio de diálogo se busca optimizar las condiciones laborales en el sector. 👷‍♀️

✅ Los asistentes analizaron las distintas prácticas en búsqueda de soluciones seguras y eficientes que permitan un trabajo más fluido para todas las partes.

«Capemisa continúa de esta manera comprometida con el trabajo conjunto y la seguridad de todos los actores de la industria minera» informaron desde la institución.

🌐 www.noticiasmineras.com

🙌 Durante una expo veraniega en la ciudad catamarqueña de Santa María, 👷‍♀️🌱el Centro de Control Minero Ambiental del de...
27/01/2025

🙌 Durante una expo veraniega en la ciudad catamarqueña de Santa María, 👷‍♀️🌱el Centro de Control Minero Ambiental del departamento puso, mediante su presencia activa, la actividad minera al alcance de miles de vecinos y turistas que visitaron el evento.

Es que el centro, dependiente del Ministerio de Minería de la provincia, tuvo una participación destacada en la Expo Valle 2025, realizada en el Anfiteatro Municipal Margarita Palacio.👏

🔵 El evento, en el marco de la agenda turística y productiva de Santa María, organizado por la Cámara Económica de Santa María, reunió a miles de visitantes catamarqueños y de otros puntos del país que visitan los Valles Calchaquíes.

👷‍♀️ El equipo de Centro de Control Ambiental Minero presentó los avances en producción responsable y minería sostenible, destacando los controles ambientales que garantizan el respeto al entorno y a las comunidades locales.

- En primera persona

🧍‍♀️🕹️ En el espacio minero los visitantes pudieron interactuar en primera persona con el equipo técnico de Minería, recibieron información sobre los recursos minerales de la provincia, disfrutaron de una maqueta a escala de los equipos mineros de gran porte y se llevaron presentes y fotografías como recuerdo de su visita. 📸

🌐 Toda la información en nuestra web: noticiasmineras.com.ar

💣 De acuerdo a información y análisis de la prensa especializada internacional, el gigante Glencore esta buscando socios...
27/01/2025

💣 De acuerdo a información y análisis de la prensa especializada internacional, el gigante Glencore esta buscando socios para poner en marcha el proyecto MARA, en Catamarca 🤝

🔵 Como dijeron, ese habría sido el objetivo del acercamiento a la otra gigante minera Río Tinto, que, de acuerdo a fuentes consultadas por Noticias Mineras, y la agencia REUTERS, estarían en una instancia «compleja».

🔸 «Glencore está abierto a transacciones»

👉 Glencore ha admitido públicamente que está abierto a transacciones de fusiones y adquisiciones que crearían valor para sus accionistas, al no finalizar su fusión de cobre con Rio Tinto» comentó Michael Kern en Oilprice.

En definitiva, Glencore entiende el momento de la minería y pretende no bajarse de la ola; y Rio Tinto tiene un lugar en el ranking global por el que privilegia absorciones y no fusiones.

❌ Las discusiones ya no están activas

👉 Antes, Reuters: «Glencore se acercó a Rio Tinto a finales de 2024 y se habló de combinar los 2 grandes productores de cobre, pero las discusiones ya no están activas, dijo una persona familiarizada con el asunto».

🌐 Toda la información en nuestra web: noticiasmineras.com.ar

🔵 El proyecto El Quevar, que se encuentra en la provincia de Salta,  alberga un recurso indicado de 45,3 millones de onz...
27/01/2025

🔵 El proyecto El Quevar, que se encuentra en la provincia de Salta, alberga un recurso indicado de 45,3 millones de onzas de plata, posicionándolo entre los tres principales depósitos de plata no desarrollados en Argentina💲

👷 La empresa de exploración canadiense Argenta Silver Corp. identificó objetivos de exploración prioritarios en su proyecto insignia El Quevar, ubicado en la provincia de Salta. 📊 Estos objetivos fueron definidos a partir del análisis de datos históricos de muestreo geoquímico de suelos adquiridos con la propiedad de El Quevar, marcando un importante avance en el desarrollo del potencial del proyecto.

✅ Aspectos destacados:

Nuevos objetivos prioritarios: Argenta Silver Corp. ha identificado anomalías significativas de plata y oro en la zona sur de El Quevar, en la provincia de Salta. ⚜️🪙

🔅 Potencial de exploración: Una destacada anomalía de plata hacia el oeste y una anomalía de oro en la región sureste sugieren la existencia de un sistema mineralizado más amplio y aún no probado.

🌐 Toda la información en nuestra web: noticiasmineras.com.ar

Monitoreo ambiental participativo en las minas Sijes y Tincalayu🔵 Iniciando el cronograma anual de fiscalización a proye...
21/01/2025

Monitoreo ambiental participativo en las minas Sijes y Tincalayu

🔵 Iniciando el cronograma anual de fiscalización a proyectos mineros, agentes de la Secretaría de Minería y Energía verificaron las acciones de monitoreo ambiental de la empresa Borax Argentina S.A.

🚓👷‍♂️ Agentes del Programa de Gestión y Policía Minera de la Secretaría de Minería y Energía fiscalizaron el monitoreo ambiental participativo llevado a cabo en las minas Sijes y Tincalayu, concesionadas a Borax Argentina S.A., en la zona de influencia de la localidad de Santa Rosa de los Pastos Grandes.

💧🌵 Durante la actividad, se realizaron muestreos de componentes ambientales como agua, suelo, efluentes y calidad de aire.

🔎 El monitoreo se enmarca en la Resolución 004/18 y busca garantizar la participación y fortalecimiento de la licencia social promovida por el Gobierno de Salta.

🟢 A lo largo de 2024, la Secretaría consolidó su presencia en el territorio, con más de 1400 intervenciones realizadas en diversos proyectos mineros de la Provincia.

Fuente: Gobierno de Salta


🔵 El Gobierno de Salta, a través de la Secretaría de Minería y Energía, lideró un encuentro con empresas mineras y organ...
20/01/2025

🔵 El Gobierno de Salta, a través de la Secretaría de Minería y Energía, lideró un encuentro con empresas mineras y organismos de Salud y Trabajo para fortalecer las acciones de vigilancia alimentaria en los campamentos mineros.

👷🤝👩‍⚕️ Se desarrolló un encuentro en Casa Minera con el objetivo de trabajar en el fortalecimiento de un modelo de vigilancia alimentaria en el sector minero, integrando a las empresas, servicios médicos y áreas de higiene y seguridad.

🍽️ Durante la reunión, que contó con la participación del coordinador general de la Secretaría de Minería y Energía, Juan José Martínez, y el secretario de Trabajo, Alfredo Batule, se abordaron las normativas laborales relacionadas con la alimentación en los campamentos mineros.

✅ Ambos funcionarios resaltaron la importancia de coordinar esfuerzos con el Ministerio de Salud Pública para garantizar que los alimentos sean seguros y saludables, protegiendo así la salud de los trabajadores y minimizando riesgos alimentarios.

🌐 Más información en nuestra web: noticiasmineras.com.ar

🔵 Catamarca: La minería representó el 93,8% de las exportaciones totales de la provincia➡️ De acuerdo con el último info...
20/01/2025

🔵 Catamarca: La minería representó el 93,8% de las exportaciones totales de la provincia

➡️ De acuerdo con el último informe de la Secretaría de Minería de la Nación publicado en diciembre último, durante el año pasado el sector minero en la provincia registró exportaciones que representaron el 93,8 por ciento de las ventas totales en noviembre, cifra que, en términos proporcionales, dejó la provincia a la cabeza respecto a distritos mineros como Santa Cruz, San Juan, Jujuy y Salta.

✅ Además, en el acumulado de 11 meses, las ventas al exterior de Catamarca representaron el 87,3%, numeros que la ubicaron nuevamente en la primera posición del ranking. 1️⃣ Sin perjuicio de ello, Santa Cruz lideró las exportaciones con USD 1.560 millones en los primeros once meses de 2024, representando el 37,9% del total nacional.

📊 De acuerdo con el estudio, el litio es el principal producto de exportación minera de Catamarca, Jujuy y Salta.

💰💸Entre las tres provincias del NOA las exportaciones mineras de noviembre último alcanzaron los U$D 146 millones, “observándose un crecimiento interanual de 31,4%, explicado por un aumento en los volúmenes exportados del litio”. Ahora bien, en el acumulado de “los primeros 11 meses de 2024, las exportaciones mineras de estas provincias suman USD 1.197 millones, lo que implicó una disminución interanual de 5,4 por ciento respecto al mismo periodo de 2023”.

🌐 Todos los detalles en nuestra web: noticiasmineras.com.ar

Sería el mayor acuerdo de la historia, aunque complejo y con múltiples obstáculos potenciales.Un trabajo periodístico de...
18/01/2025

Sería el mayor acuerdo de la historia, aunque complejo y con múltiples obstáculos potenciales.
Un trabajo periodístico del medio internacional Bloomberg tiró esta bomba, que vale la pena leer.
📍Más información en https://noticiasmineras.com.ar/

Con un presupuesto de USD 312 millones para 2025, apuntan a establecer un distrito minero de clase mundial en la región ...
17/01/2025

Con un presupuesto de USD 312 millones para 2025, apuntan a establecer un distrito minero de clase mundial en la región 📊💰

🔵 La minera más grande del mundo, BHP, y la canadiense Lundin han formalizado la creación de Vicuña Corp., una nueva empresa conjunta destinada al desarrollo de los proyectos cupríferos Filo del Sol y Josemaría. Este esfuerzo conjunto busca establecer un distrito minero de clase mundial en la región, con un enfoque en economías de escala y desarrollo sostenible.

🔸 Nueva empresa y objetivos estratégicos

👉 Vicuña Corp. será responsable de la operación, desarrollo y gestión de ambos proyectos. La proximidad entre Filo del Sol y Josemaría permitirá optimizar costos y facilitar una estrategia de expansión por fases.

🤝 La empresa contará con derechos de voto iguales para ambas compañías en su directorio, que incluye líderes destacados como Jack Lundin, Brandon Craig y Carlos Ramírez, este último designado presidente del directorio.

🤑La formación de esta alianza estratégica implicó una inversión de aproximadamente 4.000 millones de dólares canadienses para la adquisición de Filo, mientras que BHP pagó a Lundin 690 millones de dólares por el 50% del proyecto Josemaría.

🌐 Toda la información en nuestra web: noticiasmineras.com.ar

¿Te lo cuento antes? Paul Graves será el CEO de Río Tinto LitioMientras la operación de compra lanzada por Río Tinto sob...
17/01/2025

¿Te lo cuento antes? Paul Graves será el CEO de Río Tinto Litio

Mientras la operación de compra lanzada por Río Tinto sobre Arcadium avanza y se superan todas las instancias necesarias, si todo sale bien se anunciará próximamente que Paul Graves será la cabeza de la empresa, en su división litio.
Graves es un viejo conocido en la constelación del litio y el mundo Livent- Arcadium.
Es que el americano fue el mandamás de Livent durante años, y dicen que fue el que pergeñó y comandó la fusión con Allkem y el nacimiento de Arcadium.
Ahora, Río Tinto lo eligió para comandar su operación “Litio 1”.

📍Más información en https://noticiasmineras.com.ar/

Camino a PDAC 2025En esta nueva sección te vas a enterar, semana a semana, sobre las novedades destacadas de la feria mi...
14/01/2025

Camino a PDAC 2025
En esta nueva sección te vas a enterar, semana a semana, sobre las novedades destacadas de la feria minera más importante del mundo.

Informes exclusivos, coberturas especiales y toda la data hasta el final.

📛 Así lo dispuso el gobierno de Santa Cruz Lo hizo sobre el complejo Mariana, luego de registrarse un nuevo incidente de...
13/01/2025

📛 Así lo dispuso el gobierno de Santa Cruz Lo hizo sobre el complejo Mariana, luego de registrarse un nuevo incidente dentro del proyecto minero ubicado en cercanías de la ciudad de Perito Moreno.

🔵 El Gobierno Provincial, a través de los Ministerios de Energía y Minería, de Seguridad y de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, dictaminó este miércoles el cese de actividades del complejo Mariana, que funciona dentro del proyecto minero Cerro Negro, 📍ubicado en cercanías de la ciudad de Perito Moreno, operada por la empresa Oroplata S.A., como así también, la obligatoriedad de la realización de una auditoría externa sobre el sistema de ventilación.

🛑 Estas medidas se toman luego del último incidente que tuvo lugar la noche del 6 de enero, en momentos de realizarse una prueba de seguridad sobre el sistema de ventilación, lo que provocó el reingreso del gas acumulado -por falta de otra alternativa de salida- a la zona en la que se encontraban siete trabajadores, quienes debieron proceder a la auto-evacuación, y activar los protocolos de seguridad de emergencia, al momento de subir a la superficie.

👩‍⚕️Posteriormente, recibieron la atención médica necesaria.

👉 Informada la situación, funcionarios de distintas áreas del Gobierno Provincial junto a representantes de los trabajadores, mantuvieron una 👥reunión con directivos de la operadora minera, procediendo también a realizar una inspección conjunta en la zona en la que se produjo el incidente, verificando el sistema de ventilación y recirculación de aire del nivel afectado.

🌐 Más información en nuestra página web: noticiasmineras.com.ar

🔵 La empresa interestatal YMAD lanzó la Licitación Pública para adquirir un equipo tojeador de roca destinado a la mina ...
13/01/2025

🔵 La empresa interestatal YMAD lanzó la Licitación Pública para adquirir un equipo tojeador de roca destinado a la mina subterránea Farallón Negro, ubicada en el departamento Belén, Catamarca.

👷🕹️ La convocatoria está dirigida a firmas interesadas en suministrar tecnología clave para operaciones mineras.

📩 El pliego de condicones puede adquirirse mediante solicitud al correo electrónico [email protected], con un costo de $350.000. La compra de pliegos estará habilitada hasta el 29 de enero de 2025 a las 11:00 horas.

📆 Las propuestas deberán presentarse antes del 30 de enero de 2025 a las 12:00 horas, momento en el que se realizará la apertura de ofertas en la sede de YMAD, situada en Salta 1127, San Fernando del Valle de Catamarca.

- Presencia de YMAD en el mercado minero argentino

📁🤝 Con más de medio siglo de trayectoria, YMAD es una empresa pública integrada por el Gobierno de Catamarca, la Universidad Nacional de Tucumán y el Estado Nacional. Desde su creación en 1958, YMAD ha liderado la exploración, explotación y comercialización de minerales, operando en regiones de alta complejidad geográfica como el distrito de Hualfín.

🔴 La mina Farallón Negro constituye un eje estratégico para la producción minera en Catamarca. Con esta licitación, YMAD reafirma su compromiso con la modernización y el desarrollo sostenible de sus operaciones.

🌐 Información completa en nuestra página web: noticiasmineras.com.ar

Camino a PDAC 2025 la convención sobre exploración y minería mas grande del mundo.
10/01/2025

Camino a PDAC 2025 la convención sobre exploración y minería mas grande del mundo.

Dirección

San Fernando Del Valle De Catamarca

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Noticias Mineras publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir