Argentores Salta

Argentores Salta La Sociedad General de Autores de la Argentina -Argentores- es una Asociación Civil de carácter profesional y mutual.

El 11 de septiembre de 1910 se creó la Sociedad Argentina de Autores Dramáticos y Líricos, hoy Argentores. Para celebrar...
11/09/2024

El 11 de septiembre de 1910 se creó la Sociedad Argentina de Autores Dramáticos y Líricos, hoy Argentores.

Para celebrar el 40º aniversario de la fundación de la entidad, a partir de 1950, Argentores instituyó el 11 de septiembre como "Día del Autor y la Autora".

Es por eso que desde nuestra entidad queremos saludar y felicitar a todas las autoras y autores en su día.

02/09/2022
26/04/2022

Desde Argentores necesitamos contactar con algún pariente del querido Oscar Nicandro Montenegro, reconocido autor nacido en Centeno, provincia de Santa Fe y radicado en la provincia de Salta desde 1978, hasta su fallecimiento. Agradecemos cualquier contacto o dato que nos puedan proporcionar, como así también la difusión de este mensaje.

Se conmemora el Día Mundial del TeatroEl Día Mundial del Teatro es celebrado cada 27 de Marzo desde 1962 a instancias de...
27/03/2022

Se conmemora el Día Mundial del Teatro
El Día Mundial del Teatro es celebrado cada 27 de Marzo desde 1962 a instancias de la Unesco por los Centros ITI, Miembros Cooperantes, profesionales del teatro, organizaciones teatrales, universidades y amantes del teatro de todo el mundo.

Invita la Comisión de Género de Argentores. Se agradece su participación y difusión!
19/08/2021

Invita la Comisión de Género de Argentores. Se agradece su participación y difusión!

Concurso Nacional de Obras de Teatro en homenaje a Teatro AbiertoOrganizado por Argentores, el Sindicato Argentino de Au...
29/07/2021

Concurso Nacional de Obras de Teatro en homenaje a Teatro Abierto
Organizado por Argentores, el Sindicato Argentino de Autoras y Autores (SADA) y el Instituto Nacional del Teatro, se lanzó el 23º Concurso Nacional de Obras de Teatro – Obras Breves “Teatro Abierto a nuevas miradas”, destinado a autoras/es teatrales, que apunta a potenciar la capacidad social del teatro, cualidad que se encarnó en Teatro Abierto.

La convocatoria fue anunciada en el marco de la conmemoración del 40º aniversario de Teatro Abierto. De acuerdo a las bases, se seleccionarán cuatro obras dramatúrgicas por cada región del país, y la inscripción estará abierta desde el 23 de julio hasta el 23 de septiembre. Las 24 obras seleccionadas serán publicadas en formato papel y digital por la Editorial INTeatro y se otorgarán seis premios de 120 mil pesos, uno por cada región, a las obras seleccionadas de acuerdo al orden de mérito nacional.

El lanzamiento se realizó durante el acto homenaje al Teatro Abierto que se realizó en el Teatro del Pueblo, con la presencia de Tristán Bauer, ministro de Cultura de la Nación; Maximiliano Uceda, secretario de Gestión Cultural; Sebastián Berardi, director de Organismos Descentralizados; Gustavo Uano, director ejecutivo del INT; Ariel Molina, secretario general del INT; el presidente de Argentores, Miguel Ángel Diani, y el Presidente del Consejo Profesional de Teatro de Argentores, Roberto Perinelli; Marina García Barros, representante del Quehacer Teatral Nacional; María Marta García Scarano, directora de Canal Encuentro; ; Tato Tabernise y Néstor Sabatini, por el Sindicato Argentino de Autores (SADA); y Roberto Tito Cossa, integrante del Teatro del Pueblo y protagonista del ciclo Teatro Abierto, entre otros referentes.

http://inteatro.gob.ar/Files/Noticias/Upload/INT_23%C2%BA%20CONCURSO%20NACIONAL%20DE%20OBRAS%20DE%20TEATRO_Final.pdf

https://form.jotform.com/212018653085654

Charla sobre ficción radial y derecho de autorEl próximo jueves 1 de julio, a las 19, a través de la plataforma Zoom, el...
23/06/2021

Charla sobre ficción radial y derecho de autor

El próximo jueves 1 de julio, a las 19, a través de la plataforma Zoom, el Consejo Profesional de Radio de Argentores realizará una charla abierta sobre “La ficción radial y derechos de autor”. La misma será libre y gratuita, con inscripción previa en el siguiente correo electrónico: [email protected]

Durante la charla, que abarcará la ficción tanto en radio tradicional como en radio a demanda (Podcast), se abordarán los siguientes temas:

Distintas formas de ficción en radio
Adaptaciones
Dominio público
¿Cómo declarar? (Formulario 1008)
Autogestión en la página web de Argentores
Beneficios obtenidos por declarar y/o asociarse

Una vez concluida la exposición, que contará con la coordinación de María Mercedes Di Benedetto, los participantes podrán realizar preguntas y comentarios sobre los contenidos del encuentro.

Charla con Roberto “Tito” Cossa sobre “El futuro del oficio”Se realizará el próximo lunes 17 de mayo a las 19. Será grat...
03/05/2021

Charla con Roberto “Tito” Cossa sobre “El futuro del oficio”
Se realizará el próximo lunes 17 de mayo a las 19. Será gratuita, con inscripción previa.

El próximo lunes 17 de mayo a las 19, Roberto “Tito” Cossa brindará una charla gratuita en el marco del ciclo “Charla con maestros”. En la oportunidad, el prestigioso dramaturgo hablará sobre “El futuro del oficio”.

La misma se desarrollará en la plataforma Zoom y estará dirigida fundamentalmente a dramaturgos, dramaturgas y guionistas menores de cuarenta años, y abordará reflexiones sobre el futuro del oficio de escribir teatro y guiones audiovisuales.

La actividad, organizada por la Comisión de Cultura de Argentores, es gratuita pero requiere inscripción previa. Interesadas e interesados deben escribir a: [email protected]. El mail debe incluir: nombre, DNI y teléfono.

La charla también será grabada y luego difundida tanto en las redes como en el sitio de Argentores.

CHARLA CON MAESTROSEncuentro dirigido a autores/as, actrices, actores, directores/as que se interesen por el proceso cre...
30/03/2021

CHARLA CON MAESTROS
Encuentro dirigido a autores/as, actrices, actores, directores/as que se interesen por el proceso creativo que este artista realiza junto con la Compañía Argentina de Teatro Clásico para poder llevar textos escritos en verso al escenario. Se referirá tanto al trabajo de adaptación como de dirección y puesta.
La actividad es gratuita pero requiere inscripción previa.
Interesadas e interesados deben escribir a: [email protected]
El mail debe incluir: nombre, DNI y teléfono.
Unos días antes de la charla se enviará el link por el mismo medio.
CITA: lunes 19 de abril - 19 hs.
REQUISITOS: contar con conexión de internet para participar por Zoom
La charla será grabada y luego difundida tanto en las redes como en el sitio de Argentores.

SANTIAGO DORIA: director, actor, autor, docente y titiritero argentino. Si bien se desempeñó en la mayoría de las áreas del espectáculo -radio, cine, televisión- es esencialmente un hombre de teatro. Fundador y director de la Compañía Argentina de Teatro Clásico, actualmente está abocado a la adaptación de obras del Siglo de Oro Español y la dirección de las mismas con esa Compañía. En 2007 por Ley 2.390 de la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires fue declarado personalidad destacada de la cultura de la Ciudad de Buenos Aires. Ha recibido los siguientes Premios: ACE - PODESTA - KONEX - FLORENCIO SANCHEZ - MARGARITA XIRGU - TABLAS - MERCOSUR - RAICES - ACE DE ORO 2017 - TRINIDAD GUEVARA 2017 - BERENJENA DE PLATA 2018, Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro (España)

¡No te olvides! Este jueves, charlamos con el Consejo de Radio de Argentores. 18 horas. ¡No te lo pierdas! Te esperamos
10/11/2020

¡No te olvides! Este jueves, charlamos con el Consejo de Radio de Argentores. 18 horas. ¡No te lo pierdas! Te esperamos

Haces radio? Podcast? No podés perderte esta charla! Te esperamos!
30/10/2020

Haces radio? Podcast? No podés perderte esta charla! Te esperamos!

TeatroARGENTORES - INTSe firmó un importante convenioEl acuerdo posibilitará la participación económica de los autores y...
21/10/2020

Teatro
ARGENTORES - INT
Se firmó un importante convenio
El acuerdo posibilitará la participación económica de los autores y autoras en los subsidios de producción que otorga el INT y facilitará todo tipo de trámites entre autores, elencos y salas con Argentores –a través de sus nuevas plataformas digitales, para declaración de obras, aporte de aranceles y cobro de derechos-, entre muchos otros alcances.
ARGENTORES y el INSTITUTO NACIONAL DEL TEATRO (INT) firmaron un importantísimo convenio de cooperación que beneficiará a autores y autoras de todo el país y al conjunto de los elencos y salas de las provincias argentinas.

El documento, que lleva la firma del presidente de nuestra entidad, Miguel Ángel Diani y del director del INT, Gustavo Ariel Uano, es ampliamente superador de los anteriores que se formularon entre las dos entidades, otorgándole mayor presencia a la figura del autor/autora, que recibirá una compensación económica en todos los proyectos de producción subsidiados por el ente nacional, sin que ello afecte a los que reciban los elencos y salas.

Asimismo, según el acuerdo se organizarán encuentros, ciclos, conferencias, clases magistrales, que puedan resultar de interés para ambas instituciones y el espectro teatral en su conjunto, preferentemente a través de plataformas virtuales. Argentores participará en los festivales provinciales y regionales, también en el nacional, cumpliendo con la tarea de esclarecimiento del concepto de derechos de autor, sus alcances y sus beneficios para los dramaturgos y dramaturgas del país.

Por último, se indica que el convenio suma otras instancias de apoyo entre las dos instituciones y de los teatristas en general, tal como la facilidad para los autores, grupos, elencos eventuales y cooperativas para realizar trámites ante Argentores mediante recursos digitales, agilizando tanto declaraciones de obras, como autorizaciones de representación, como cobro de derechos de autor.

ARGENTORES - INTSe firmó un importante convenioEl acuerdo posibilitará la participación económica de los autores y autor...
21/10/2020

ARGENTORES - INT
Se firmó un importante convenio
El acuerdo posibilitará la participación económica de los autores y autoras en los subsidios de producción que otorga el INT y facilitará todo tipo de trámites entre autores, elencos y salas con Argentores –a través de sus nuevas plataformas digitales, para declaración de obras, aporte de aranceles y cobro de derechos-, entre muchos otros alcances.
https://argentores.org.ar/se-firmo-un-importante-convenio/

ARGENTORES y el INSTITUTO NACIONAL DEL TEATRO (INT) firmaron un importantísimo convenio de cooperación que beneficiará a autores y autoras de todo el país y al conjunto de los elencos y salas de las provincias argentinas.

¡Felicitaciones, Eva Parra! Autora Salteña seleccionada. ¡Felicitaciones a todos los seleccionados de todas las provinci...
20/10/2020

¡Felicitaciones, Eva Parra! Autora Salteña seleccionada.
¡Felicitaciones a todos los seleccionados de todas las provincias!
https://argentores.org.ar/se-anunciaron-los-autores-seleccionados-en-el-concurso-con-texto-en-24/

Se anunciaron las/os autoras/es seleccionadas/os del concurso nacional de dramaturgia “CON/TEXTO en 24”, organizado por el grupo de trabajo e investigación de la praxis escénica “CON/TEXTO tipea”, con el apoyo de la Sociedad General de Autores de la Argentina (Argentores) y un jurado integ...

Comparto publicación de la Delegación Cultural Córdoba de Argentores.Insisto con esta convocatoria. Si hacés radio o ten...
06/10/2020

Comparto publicación de la Delegación Cultural Córdoba de Argentores.

Insisto con esta convocatoria. Si hacés radio o tenés podcast en Córdoba, es importante que los declares porque con ello podés proteger el derecho moral de tu autoría y obtener tus derechos económicos. Es un trabajo de autoría el que realizás y está bueno que se lo reconozca. Hoy más que nunca con lo difícil que está todo es importante que la gente lo sepa.
En el flyer hay un mail en donde podés solicitar el link de la reunión. Reunión en donde se saldarán todas las dudas que tengas. Si conocés gente que haga radio o tenga podcast, compartilo.

Charla con el Secretario General de Argentores. Los esperamos!
24/09/2020

Charla con el Secretario General de Argentores. Los esperamos!

SE ANUNCIAN DOS CONCURSOS PARA LA CREACION DE NUEVAS SERIES Y DOCUMENTALES ARGENTINOSEl Fondo Nacional de las Artes conv...
23/09/2020

SE ANUNCIAN DOS CONCURSOS PARA LA CREACION DE NUEVAS SERIES Y DOCUMENTALES ARGENTINOS

El Fondo Nacional de las Artes convoca al Concurso de Obra Audiovisual Documental y al Concurso de Desarrollo de Proyectos de Series de Ficción para Televisión y Plataformas Digitales.

Buenos Aires, 21 de setiembre de 2020. Con el fin de promover la producción documental audiovisual de todo el país, el Fondo Nacional de las Artes (FNA) llama a una nueva edición de su tradicional Concurso Audiovisual Documental a la vez que anuncia una nueva convocatoria para presentar Proyectos de Series de Ficción cuyo formato se adapte tanto al lenguaje de la televisión como a las nuevas posibilidades que brindan las plataformas digitales. En ambos casos, el plazo para la presentación inicia el 24 de setiembre y se extiende hasta el 15 de octubre. La inscripción de los aspirantes a los dos concursos debe realizarse online a través de la web del FNA (app.fnartes.gob.ar).
El concurso Obra Audiovisual Documental entregará tres premios: el primero de $120 mil; el segundo de $ 70 mil y el tercero de $40 mil. El Directorio del FNA podrá asimismo otorgar menciones honoríficas por fuera de estos premios. Las obras documentales que se presenten deberán tener una duración mínima de 52 minutos en formato mp4 acompañadas por una descripción que incluya sinopsis y ficha técnica. Un prestigioso jurado integrado por realizadores como Lorena Muñoz (“Gilda”, “El Potro”, “Los próximos pasados”), Miguel Rodríguez Arias (“El Nüremberg argentino”, “Civiles y militares S.S”) y Clara Zappetini (“Camila”, “Witoldo”) evaluará los documentales que pueden ser inéditos o con fecha de estreno posterior al 1 de enero de 2018. En el concurso audiovisual de 2019 se presentaron 1351 postulantes de todo el país: 618 para guión, 557 cortometrajes y 176 largometrajes. El concurso audiovisual del FNA ha sido plataforma de lanzamiento para realizadores hoy reconocidos como Lola Arias, Maximiliano Schonfeld, Guillermina Pico, Cristian Pauls, Manuel Abramovich, Agustina Comedi y Mariano Donoso.
Signo indiscutido de estos tiempos, el formato serie ha tenido un desarrollo exponencial en los últimos años y es por eso que el FNA apuesta a la búsqueda de talento argentino para enriquecer este lenguaje contemporáneo. Como lo afirmó Jorge Maestro, Director de Artes de Audiovisuales del FNA: “La idea de implementar un concurso para el desarrollo de series está vinculada a los tiempos que transitamos donde la producción audiovisual se manifiesta cuantitativamente en las plataformas digitales. Guionistas de cine y TV navegan entre ambos campos, pero las series tienen sus propias reglas, su estructura y su manera de narrar. Estimular el trabajo de los guionistas con este concurso abrirá nuevos campos narrativos audiovisuales”.
En este sentido, el Concurso de Desarrollo de Series de Ficción está orientado a los guionistas, para acompañarlos en el desarrollo de un proyecto (escritura de la historia, trama, personajes y guion) del capítulo piloto de una serie de ficción pensada para televisión y plataformas digitales con un mínimo de 6 episodios de entre 24 y 60 minutos de duración. El género de los proyectos de serie es libre.
La asistencia del FNA para los ganadores será tanto económica como técnico-académica. De esta forma, los guionistas seleccionados recibirán 50 mil pesos de premio y trabajarán bajo la tutoría del jurado integrado por Erika Halvorsen, Silvina Fredjkes, Pablo Culell, Sergio Vainman y Javier Van de Couter, siguiendo así el modelo de las Becas Formación, que han sido un histórico pilar en la asistencia del FNA a nuestros creadores.
Se seleccionarán diez proyectos titulares y cinco suplentes distribuídos de acuerdo a las siguientes regiones: Región 1 (Ciudad de Buenos Aires), Región 2 (Provincia de Buenos Aires), Región 3 (Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos), Región 4 (Jujuy, Salta, Misiones, Formosa, Corrientes, Chaco, Tucumán, La Rioja, Catamarca, Santiago del Estero), REGIÓN 5 (La Pampa, Tierra del Fuego, Chubut, Santa Cruz, Neuquén, Río Negro, San Luis, San Juan, Mendoza). Este distribución de los ganadores responde al criterio del concurso de sostener el desarrollo de guiones que manifiesten una diversidad cultural no solo anclada en la temática sino también en la geografía, de acuerdo al objetivo general que se ha planteado la actual gestión del FNA en el marco de una política cultural cuyos ejes son el federalismo y la solidaridad.
Las bases y reglamentos de estos concursos pueden consultarse en la página del FNA: www.fnartes.gob.ar

Creemos en los creadores e invertimos en cultura. Apoyamos a los artistas que inventan nuevos mundos.

Dirección

Mitre 23 Piso 1
Salta
4400

Horario de Apertura

Martes 15:30 - 17:30
Viernes 15:30 - 17:30

Teléfono

+5493876049449

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Argentores Salta publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir