
15/02/2025
🔴 ANIVERSARIO: EN UN NUEVO ANIVERSARIO DE SU FALLECIMIENTO, HOY SE RECUERDA A ROBERTO ROMERO EL LÍDER Y CONDUCTOR DEL JUSTICIALISMO SALTEÑO
Hoy sábado se recordará al ex gobernador, con una ceremonia religiosa y una entrega de ofrendas florales en el cementerio de la Santa Cruz. Este 15 de febrero se cumple un nuevo aniversario del fallecimiento del ex gobernador Roberto Romero. Este año se cumplen 32 años del fallecimiento de quien fuera el primer gobernador del regreso a la democracia en 1983. En su memoria se oficiará una misa en la capilla del cementerio de la Santa Cruz, y se realizará la colocación de una ofrenda floral en el mausoleo familiar. La ceremonia religiosa se ofrecerá este Sábado 15 de febrero a las 17.
Su trayectoria como empresario y como gobernante lo convirtió en una figura trascendente en la historia de Salta. Dotado de una innata vocación por la superación personal y colectiva, construyó una inusual visión estratégica a la que sumó su compromiso personal, sin claudicaciones. Su trayectoria como empresario y como gobernante lo convirtió en una figura trascendente en la historia de Salta. Dotado de una innata vocación por la superación personal y colectiva, construyó una inusual visión estratégica a la que sumó su compromiso personal, sin claudicaciones.
Acostumbrado a trabajar desde chico, supo sostener al trabajo como un valor existencial y, también, valorar a los trabajadores cualquiera fuera el rol que desempeñaran. Así lo demostró cuando, muy joven, le tocó asumir la dirección del diario El Tribuno, donde se ocupó de profesionalizar las áreas de redacción, administración y comercialización, con criterios transformadores, acordes con la realidad del mundo de los años 50 y 60.
En aquellos tiempos, la Argentina acumulaba tres décadas de democracia inestable y condicionada por el poder de las Fuerzas Armadas, convertidas en brazo armado de corrientes elitistas y conservadoras electoralmente desplazadas por el radicalismo y el justicialismo.
Roberto Romero, que desde muy joven se había interesado por la política, fue siempre un demócrata convencido de que el país necesitaba un Estado que garantizara las libertades individuales, la seguridad jurídica para los ciudadanos y las empresas, la calidad de vida de todos y el respeto por la división de los tres poderes.