Ser como el agua

Ser como el agua Aquí comparto los conocimientos que he recolectado a lo largo del tiempo acerca de Kuoshu KungFu, Tai Chi Chuan y todo lo que éstos me mostraron de la vida

Si bien yo practico y doy clases de Kung Fu Kuoshu y Tai Chi Chuan, pienso que un estilo no puede ser algo estático, sino algo que evoluciona con el practicante. Es bueno aprehender y aprender el estilo para trascenderlo en algún momento. Se debe internalizar los movimientos hasta que resulten naturales, no pensados, instintivos, fluidos. Más allá del estilo que alguien practique... ese alguien es

una persona que evoluciona y hace algo único con lo que practica, de lo que practica, lo hace evolucionar, lo transforma al tiempo que se transforma. En este contexto no hay un estilo mejor, tan sólo estilos que a una persona le van mejor que otros, tal como alguien prefiere tallarines con crema antes que albóndigas con puré. Ser como el agua implica poder adaptarse a diversas situaciones de vida sin perder la propia naturaleza. También implica que cuando sea necesario uno puede amoldarse a lo que sucede, pero cuando sea necesario imponerse y revelarse a esa forma uno estará listo. Decía Bruce Lee: “Vacía tu mente, se amorfo, moldeable, como el agua. Si pones agua en una taza se convierte en la taza. Si pones agua en una botella se convierte en la botella. Si la pones en una tetera se convierte en la tetera. El agua puede fluir o puede golpear. Sé agua amigo mío.”

27/12/2018
20/12/2018
07/11/2018

En este programa tenemos como invitado el maestro de Judo y Jujutsu Sensei Pedro R. Dabauza, hablamos del héroe nacional tailandés Nai Kajom Tom, de la revista Dragonz Magazine de este mes y debati…

02/11/2018

Cuando hablamos de artes marciales, solemos referirnos a Oriente, pero en Europa también se han desarrollado los sistemas de combate. ¿Pueden considerarse equivalentes o hablamos de cosas distintas? ¿Cuáles serían las diferencias entre unos y otros? ¿Habéis tenido alguna experiencia de transferencia entre artes marciales orientales y europeas o viceversa?

Recordad que comentaremos vuestras respuestas en el programa del martes.
¡MUCHAS GRACIAS!

17/10/2018
12/10/2018

Hay artistas marciales que después de una vida de práctica pueden continuar su camino en un estado físico y de salud muy bueno y esto suele atribuirse a las artes marciales. Sin embargo, otros llegan a la edad avanzada arrastrando lesiones y problemas físicos que limitan y empeoran su práctica y su calidad de vida. ¿A qué creéis que se debe en la mayoría de los casos: genética, práctica inadecuada, suerte con las lesiones fortuitas, factores externos al propio arte marcial...?

Recordad que comentaremos vuestras respuestas en el programa del martes.
¡MUCHAS GRACIAS!

08/10/2018

Esta semana debatiremos sobre la creación de nuevas artes marciales, y queremos saber vuestra opinión: ¿es posible crear artes marciales nuevas? ¿en qué radicaría la diferencia? ¿qué puede propiciar esto?

Recordad que comentaremos vuestras respuestas en el programa del próximo martes. ¡MUCHAS GRACIAS!

02/10/2018

Hoy hablamos sobre Defensa Personal Femenina con el Maestro Manuel Montero Kiesow, estrenamos sección sobre artes marciales chinas y debatimos sobre grados en parakarate. Todo a las 22 h. en el 96. Fm de Radio Betis o en www.realbetisbalompie.es
¡No te lo pierdas!

18/09/2018

Hoy nos visita el maestro José Coello para hablar de Hapkido y Defensa Personal, os llevamos al II Simposio de Karate de Okinawa, dedicado al Kakie y reflexionamos sobre las titulaciones de enseñanza y sobre el prestigio o desprestigio en la red. Será a las 22 h. en el 96.8 fm de Radio Betis o en www.realbetisbalompie.es
¡No te lo pierdas!

11/09/2018

Esta noche nos visita Sensei José Cifuentes, maestro de Karate Uechi Ryu y Dtor. Del Departamento de KarateTradicional de la RFEK. También comentamos las novedades de Dragonz Magazine y charlamos sobre dopaje y sobre iniciarse en artes marciales. Todo a partir de las 22 h. en el 96.8 fm de Radio Betis o en www.realbetisbalompie.es
¡No te lo pierdas!

05/09/2018

En este programa iniciamos la nueva temporada con el maestro Juan Carlos Serrato con el que departimos sobre el Wushu de Wutan. También planteamos tres preguntas fundamentales sobre las artes marci…

31/08/2018

"Camino Marcial" regresa el martes con nuevos propósitos para esta temporada, pero queremos saber también cuáles son los vuestros ¿qué objetivos marciales tenéis en el horizonte? ¿qué dirección seguirá vuestra práctica en los próximos meses? ¿qué retos os planteáis?

Recordad que comentaremos vuestras respuestas en el programa de la semana que viene. ¡Muchas grtacias!

18/05/2018

En artes marciales se habla a menudo de VIOLENCIA, pero ¿qué es la violencia?¿qué relación tienen o deben tener las artes marciales con la violencia?¿no eran violentas las artes de combate destinadas a la guerra?¿existe violencia dentro de las artes marciales?

Comentaremos como siempre tu respuesta en el programa del Martes. ¡Muchas gracias!

20/04/2018

Tu eres el profundo deseo que esta en ti , como es tu deseo es tu voluntad ,como es tu voluntad son tus actos ,como son tus actos es tu destino...

03/04/2018

🏅Clases de Y para niños y adolescentes.
💡INSCRIPCIONES:
📩 [email protected]
📞 4821-7561
Kung Fu en chino es un concepto que significa “trabajo”, “algo que se obtiene con el tiempo”
☯BENEFICIOS:
✔️Al contrario de lo que se cree, si el niño es demasiado irascible, eufórico o colérico, la práctica de lo vuelve tranquilo y pacífico; y por el contrario, si es demasiado pasivo o triste, la confianza y estima de sí mismo se elevará, y por lo tanto dejará de sentir esas emociones negativas.
✔️Ejercita y aumenta la fuerza de todos los huesos, músculos y tendones del cuerpo; agilidad; resistencia; elongación; fluidez en los movimientos; capacidad respiratoria; irrigación de sangre a todos los órganos y músculos, lo cual (entre otras cosas) permite un mejor funcionamiento cardíaco, renal, y digestivo.
✔️Aumenta y desarrolla su potencial intelectual mediante el ejercicio de la atención y concentración.
✔️Mejora: reflejos, lateralidad, coordinación y equilibrio, velocidad de transmisión de información desde el SNC hasta los diferentes músculos y miembros y contribuye a la formación de nuevos recorridos nerviosos. Disminuye Hiperkinesia (si la hubiere) y regula el sueño.
✔️Desarrolla la autoestima y el autoconcepto, que son elementos básicos en la formación de los niños para que haya una mente sana

Dirección

Salsipuedes
5113

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Ser como el agua publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a Ser como el agua:

Compartir