Labso UNR

Labso UNR Laboratorio Sonoro (Labso) - Facultad de Ciencia Política y RRII de la Universidad Nacional de Rosa Creció, evolucionó y pasó a ser el Laboratorio Sonoro.

El estudio de radio que usaban los estudiantes de Comunicación Social, con los años, se fue transformando. En ese cambio, también se amplió hacia el resto de las carreras de la Facultad: Ciencia Política, Relaciones Internacionales y Trabajo Social. Pero el salto mayor fue a mediados de 2014, cuando se asumió el desafío de poner en marcha una radio online. La primera transmisión fue el 29 de agost

o de 2014, con un programa en homenaje a los 94 años de radiofonía en el país: "Parsifal y después". Desde ese momento, Laboratorio Sonoro fue sumando emisiones periódicas, donde los alumnos realizaron sus primeras prácticas de radio en vivo. También se realizaron algunos programas y coberturas especiales, sin continuidad en la programación. El objetivo a partir de 2015 es alcanzar esa continuidad. En primer paso arrancó en abril, con una programación de lunes a viernes de 13 a 19 horas.

Escuchá el tercer capítulo de “Contamos con Vos”!!!!El primer podcast con testimonios que rearman nuestra historia.En es...
25/10/2024

Escuchá el tercer capítulo de “Contamos con Vos”!!!!
El primer podcast con testimonios que rearman nuestra historia.

En este episodio compartimos los relatos de quienes atravesaron la década de los noventa y el traslado de la facultad a la Ciudad Universitaria.

Escuchá el segundo capítulo de “Contamos con Vos”!!!!El primer podcast con testimonios que rearman nuestra historiaEn es...
18/10/2024

Escuchá el segundo capítulo de “Contamos con Vos”!!!!
El primer podcast con testimonios que rearman nuestra historia

En este episodio compartimos los relatos de docentes y estudiantes que participaron de la consolidación de la carrera durante el período de recuperación democrática en nuestro país.

Lanzamos “Contamos con Vos”!!!!!El primer podcast con testimonios que rearman nuestra historia. En este episodio estreno...
02/10/2024

Lanzamos “Contamos con Vos”!!!!!
El primer podcast con testimonios que rearman nuestra historia.

En este episodio estreno repasamos los inicios de la carrera. Sigamos haciendo historia juntos.

🎙️El Labso estrena su canal de Spotify donde vas a encontrar las producciones sonoras y podcasts que generamos en la FCp...
23/08/2024

🎙️El Labso estrena su canal de Spotify donde vas a encontrar las producciones sonoras y podcasts que generamos en la FCpolit.

Buscanos como “Laboratorio Sonoro UNR”

Dirección

Riobamba 250 Bis
Rosario
2000

Horario de Apertura

Lunes 08:00 - 22:00
Martes 09:00 - 19:30
Miércoles 08:00 - 23:00
Jueves 08:00 - 23:00
Viernes 08:00 - 16:00

Teléfono

+543414808520

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Labso UNR publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a Labso UNR:

Compartir

Categoría

Un aula-estudio y mucho más

El Laboratorio Sonoro UNR (El Labso!) es un espacio de experimentación, producción, extensión, capacitación, asesoramiento y aprendizaje en el lenguaje sonoro, radicado en el Centro de Producción de la Escuela de Comunicación Social de la Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales de la UNR.

Cuenta con un aula-estudio que funciona como un dispositivo pedagógico innovador tendiente a la articulación de dinámicas téoricas y prácticas de distintas asignaturas de la Escuela de Comunicación Social, entre ellas Producción Radiofónica, Expresión Oral, Audiocreativa, Realización Integral de Podcast y Prácticas comunitarias de comunicación en dispositivos de salud.

Además, es un ámbito donde estudiantes, docentes, no docentes y graduados realizan sus programas de radio con el acompañamiento de coordinadores pedagógicos y de producción.

Se dictan cursos gratuitos de introducción a la edición de sonido, operación técnica, realización sonora, lectura interpretativa, entre otros, destinados a la comunidad universitaria y a la sociedad en general.