Vox Populi - FM Horizonte 91.7 mhz- Sábados de 14 a 16

Vox Populi -  FM Horizonte 91.7 mhz- Sábados de 14 a 16 Vox Populi - La voz del Pueblo. Cultura, sociedad, política y economía. Entrevistas y opinión

Programa radial Vox Populi que se emite por Radio Horizonte Rosario - FM 91.7 Mhz. Rosario, Provincia de Santa Fe, Argentina, los días viernes de 09 a 12 hs. Su programación incluye entrevistas con personas destacadas del ámbito político, económico y cultural para dar un panorama local, provincial, nacional e internacional. Idea y dirección: Julio César Leiva
Conducción: Julio César Leiva, Mónica Ambrosetti, Lautaro Bruera y Lautaro Ruiz.

13/12/2024

En un ratito y hasta las 12 último programa 2024 de Vox Populi por la 91.7

Naporicci-Napalpi.mp3
29/06/2024

Naporicci-Napalpi.mp3

Editorial VoxPopuli 14.06.2024“El presidente id**ta y su sociedad”Seguro que algún desprevenido intentará asociar el tér...
14/06/2024

Editorial VoxPopuli 14.06.2024
“El presidente id**ta y su sociedad”

Seguro que algún desprevenido intentará asociar el término id**ta con un insulto o con alguna discapacidad de aprendizaje o maduración intelectual. Quiero aclarar que para nada es mi interés insultarlo o menospreciar su capacidad mental. Por el contrario, creo que Javier Gerardo es una persona con plena capacidad de sus facultades mentales y autor de cada acto que realiza asociado o cómplice con un grupo de personas que quieren hacer lo que hacen.
Pettobello, ministra de Capital Humano, al dejar vencer o acercarse el vencimiento de los alimentos acumulados y no entregados no cometía un error por desconocimiento o impericia. Bullrich, ministra de seguridad, no incurre en un error al desarrollar acciones represivas contra las movilizaciones populares. Adorni, vocero presidencial, no es un ingenuo que ignora alguna acción de los funcionarios de gobierno cada mañana cuando informa a la prensa.
Y tampoco el secretario de Salud, o Pablo De la Torre con los contratos de sobresueldos y compra de alimentos fantasmas por parte de la OEI.
Tampoco corresponde pensarlo de la senadora por Neuquén, Lucila Crexell, quien a horas de la votación de la Ley Bases y Principios fue nominada como Delegada Permanente de la República Argentina ante la UNESCO (Naciones Unidad para la Educación, la Ciencia y la Cultura. En primer término, porque la oferta incluye residencia en Paris, Francia, y una remuneración de entre 12.000 y 15.000 dólares mensuales; en segundo lugar, porque aún siendo miembro del MPN Crexell consiguió su segundo mandato de la mano de Juntos por el Cambio y su futuro no implica renovar su banca. Así que en el mejor homenaje al pragmatismo de la individualidad, la senadora optó por la salida de “máxima rentabilidad posible”, a la hora del tratamiento en el recinto, como postula en sus fundamentos la Ley votada ayer en el Senado Nacional.
Para los desprevenidos, les informo que la palabra “id**ta” proviene del griego ἰδιώτης (idiōtēs), que se utilizaba para describir a alguien que se centraba en su vida privada y no se involucraba en la política y la vida pública.
Pueden decirme, pero Milei es el presidente, está involucrado en la política, pero si es el mismo Javier Gerardo quien se ubica en el rol de id**ta al decirle a la periodista de Free Press , Bari Weiss, “Amo. Amo ser el topo dentro del Estado. Soy el que destruye el Estado desde adentro”, y agregó “Es como estar infiltrado en las filas enemigas. La reforma del Estado la tiene que hacer alguien que odie el Estado y yo odio tanto al Estado que estoy dispuesto a soportar todo…” Como en el cuento del “Gran bonete”, cabe preguntarse ¿entonces quien lo tiene? Si nos referimos a la razón sobre Javier Gerardo y su relación institucional. Poco hay para dudar sobre el presidente id**ta, mas que aceptar que quienes lo votaron con esperanza de mejoría, su porción de la sociedad, están decepcionados lo acepten o no en lo inmediato y solo están conforme los id**tas cómplices del presidente en su intención de eliminar al Estado como regulador de las relaciones comerciales, sociales, educativas, culturales con el único afán de lograr “la máxima rentabilidad posible” en pérdida de los intereses colectivos de los argentinos y argentinas.
Ahora bien, este miércoles a partir de las 10 de la mañana el senado comenzó el derrotero de debatir una ley llamada, pomposamente, Bases y Punto de Partida para la libertad de los argentinos lo que en realidad y en palabras del senador José Mayans, por Formosa, una receta demasiado usada principalmente por las dictaduras y los gobiernos neoliberales de nuestro país.
Desde el golpe al gobierno de Perón en 1955, al asumir Aramburu comienza a usarse la fórmula trágica, a saber: devaluación, congelamiento de salarios, apertura de importaciones sin límites y endeudamiento externo. Lo usó Aramburu, Videla y Macri. Osea que en eso Javier Gerardo no es original, pero si en la destrucción del Estado como objetivo principal amparado en su concepción anarquista. Concepción muy particular del anarquismo, pero concepción al fin.
Con ese objetivo, dice Javier Gerardo, se filtró en lo que el llama “la política” como si fuera un secreto grupo.
Pero volviendo a la Ley Bases, su empeño en querer argumentar que es la “herramienta necesaria para consolidar gobernabilidad” es mentira. Para consolidar gobernabilidad se necesita exponer un plan lógico, que aporte previsibilidad, que tenga etapas realizables, presupuesto y hoja de ruta. La gobernabilidad se garantizó hasta ahora con esos elementos que todo gobierno democrático presentó ante la sociedad. Es difícil asumir que este gobierno tendrá un desarrollo armónico de sus proyectos cuando adolece de gestión, y se escude en la aprobación de una mega ley para ocultar su inoperancia y falta de expertise. Hasta Mauricio Macri lo entendió y tiene que ver con haber sido la cabeza de empresas que lejos de la magia ha tenido que desarrollar la tarea de llevarla a la rentabilidad, aunque no comparta sus principios ideológicos entendió las reglas del juego y las jugó para poder cambiarlas a su criterio.
Javier Gerardo es una especie de “chico grande” sin infancia que juega con cosas que no tienen repuesto, como canta Serrat. O no es eso la vida cotidiana de las argentinas y argentinos. O no es así el devenir industrial del país, de la industria nacional, de las relaciones exteriores o del alineamiento internacional en tiempos pacíficamente convulsos como son este despertar multipolar después de una enorme etapa de globalización económica, cultural y financiera. O no es así el hambre y la pobreza producto de la recesión en ciernes que vive nuestro Pueblo.
Aún así, y supongo que seducido por aquel “Ladrillo” que los Chicago Boys le presentaron a Pinochet para el famoso “milagro chileno”, presentó en el Congreso un mamotreto de 664 artículos que luego del primer rechazo bajo a 279, y finalmente en la cámara de Diputados de la Nación se sintetiza en 232. Si tan prioritaria para garantizar la gobernabilidad del presidente Milei fuera la ley porque habrían de aceptar que de 664 artículos ahora la gobernabilidad dependa de menos de la mitad. Si así fuera tendrían la mitad de la gobernabilidad o no hubieran aceptado la poda de artículos.
Este miércoles la “batalla legislativa” en el Senado de la Nación dio como resultado la aprobación muy particular de la Ley Bases y ampliando los 232 artículos a 238 para retornar a diputados.
Cual es la sensación entonces.
A mi parecer, el común denominador de la sociedad no tiene claro que se voto en el senado, quien ganó, quien perdió y porqué. En eso, sin dudas que parte de la responsabilidad es del oficialismo y otra parte le corresponde a la oposición. Cada quien desde su subjetividad le dará más o menos responsabilidad a uno o a otro, pero ambos son responsables.
Me corresponde, críticamente, intentar explicarte, oyente, vos que estas del otro lado de este micrófono plantear porqué el costo de esta ley no es tan simple de ver como si fuera un partido de futbol donde uno ganó y otro perdió, sino ir más allá para ejercer el pensamiento crítico.
Para Javier Gerardo y su círculo de id**tas, esta ley le ha costado un desgaste político enorme dejando no solo un gran capital político en el intento sino también una larga fila de funcionarios nacionales, provinciales, municipales. Además de una victoria pírrica ha quedado descubierto un escenario donde ya se han generado bloques internos que pujan por diferentes estructuras de poder político que parten desde su vice presidenta hasta algunos ediles que miran más el 2025 y el 2027 como promoción de sus esfuerzos personales y asumen sus méritos para “exponerlos” cuando haga falta frente a Javier Gerardo.
El primer gran costo de capital político de Milei ha sido la paridad en la votación de la Cámara de Senadores, 36 a 36 en general y 35 a 35 en la votación en particular. Eso obligó a jugar el “comodín” institucional que significa que alguien que no fue electa para el senado particularmente tenga que desempatar en general y en particular para que la ley continúe viva, aunque tenga que volver a Diputados. Técnicamente el artículo 57 del capítulo II de la CNA, habilita a votar en el recinto a la presidenta del Senado o sea a la vice presidenta en caso de empate y así lo hizo. Pero la victoria pírrica de Javier Gerardo de este miércoles en el senado nacional implica no solamente la perdida de algunos puntos importantes de su ley y del paquete fiscal, recordemos que su pedido de facultades delegadas era solicitado sobre 11 temas y solo autorizaron 4, que la moratoria jubilatoria sigue en pie, que perdió el regreso del Impuesto a las ganancias para los trabajadores que no lo estaban pagando y que la rebaja del impuesto a los Bienes Personales no fue aprobado. Pero toda esta sigma del senado otorgó el crecimiento de la figura de otra victoria, esta con mayúscula porque se apellida Villarruel y ya está mirando el 2027 con expectativas y también al sillón de Rivadavia porque puede mostrar ante Javier Gerardo y aún más ante la “Jefe” Karina Milei, que la ley salió por su mano y por su esfuerzo personal en la cámara alta. No será solo para recibir un apretón de mano o una invitación a un recital con cena de Luis Miguel.
Algunos se preguntarán ¿y cómo sigue este culebrón?
Ahora, debido a todas esas modificaciones, aún aprobada la ley debe volver a la que se denomina Cámara de Origen, en este caso donde se presentó la ley que es la Cámara de Diputados. Algunos dirán, ya ganó, pero no está claro todavía si es así, porque en caso de no aceptar las modificaciones, está en debate jurídico y reglamentario que pueden volver al proyecto que dictaminaron el mes pasado, pero aún así, que la ley salga con modificaciones del senado o no, eso no salva que haya una catarata de juicios para decidir la constitucionalidad de la ley tanto de forma como de fondo.
Mientras tanto, el hombre y la mujer de a pie, se despierta y sale a la calle. Algunos buscando que comer, y otros pensando que pronto, demasiado pronto tendrán que elegir si bajan el consumo o la calidad alimentaria o el status de algunos pequeños servicios como las plataformas de series y películas, porque acá abajo todo es tristeza.
Buenos días. Bienvenidos, esto es Vox Populi.

Mañanita anti dieta...😜
14/06/2024

Mañanita anti dieta...😜

Programa 345 de la 9a temporada de Vox Populi por FM Horizonte Rosario. 91.7mhz
14/04/2024

Programa 345 de la 9a temporada de Vox Populi por FM Horizonte Rosario. 91.7mhz

Escucha y descarga los episodios de Vox Populi - La voz del Pueblo gratis. Programa 345 de la 9a. temporada de Vox Populi. Entrevistas a diferentes actores de la vida política, económica y social de orden local, provincial... Programa: Vox Populi - La voz del Pueblo. Canal: Vox Populi583. Tiempo: ...

Nahuel Silva de UTEP hace balance de la marcha por la Emergencia Social del 10/04/2024
14/04/2024

Nahuel Silva de UTEP hace balance de la marcha por la Emergencia Social del 10/04/2024

Escucha y descarga los episodios de Vox Populi - La voz del Pueblo gratis. Nahuel Silva, economista, Sec. de Organización del Movimiento Octubres y miembro de la UTEP (Unión de Trabajadores de la Economía Popular) nos cuen... Programa: Vox Populi - La voz del Pueblo. Canal: Vox Populi583. Tiempo:...

LA PATRIA NO SE VENDE...!!!
22/01/2024

LA PATRIA NO SE VENDE...!!!

22/01/2024

Dirección

Peatonal Cordoba 1265 Piso 6
Rosario
2000

Horario de Apertura

09:00 - 12:00

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Vox Populi - FM Horizonte 91.7 mhz- Sábados de 14 a 16 publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a Vox Populi - FM Horizonte 91.7 mhz- Sábados de 14 a 16:

Compartir

Categoría