24/12/2024
Felices Fiestas ❤️❤️
En otra vida fuimos una revista con una tirada de 14000 ejemplares y distribución puntual y dirigid
Rosario
2000
Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Revista Sólo Chicos publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.
Enviar un mensaje a Revista Sólo Chicos:
Siempre que puedo repito el nacimiento de Solo Chicos, porque recordar como un proyecto se hizo realidad me llena de energías, me alegra el corazón, me da pilas para poder seguir, para reafirmarle a mi autoestima que no fue en vano tanto esfuerzo, aprendizajes y errores. Y quien puede recordar y contar su origen a miles de familias siente de alguna manera que no tiene nada que esconder. Esta historia comenzó hace mucho más de 13 años, cuando pegada en la heladera de mi casa había un papel escrito a mano con las actividades previstas para chicos en distintos centros culturales de la ciudad. Tenía por costumbre, llevar a mi primera hija a distintos lugares poco difundidos para ver títeres, teatro, magia, escuchar cuentos, o cualquier otra cosa que en invierno nos permitiera pasar un buen sábado. Habitualmente, se sumaban sobrinos, hijos de amigos y compañeros de jardín de mi hija que entusiastas me acompañaban confiando en mi elección (hoy no puedo dejar de sonreír pensando en esta narración, esos niños, ahora son los adolescentes que me rodean) Un sábado a la mañana sonó el teléfono y del otro lado alguien que yo no conocía me explicaba que estaba recién separado, que ese sábado “le tocaban” los chicos y que una compañera de trabajo (casualmente mamá del jardín al que iba mi hija) le había dado mi teléfono para que le recomendara a donde podía llevar a sus hijos. Ese día no me di cuenta que ese llamado sería determinante para que los papeles en la heladera empezaran a tomar forma de agenda y pronto vieran la luz. Aunque fue después de haber transitado por otros varios medios de comunicación en donde siempre regateaba “un lugarcito para mi agenda” un 1ro de marzo Solo Chicos -Guía para Padres- ve la luz por primera vez. Por supuesto que con una tirada mucho más pequeña, con papel de otras características, logramos salir a la calle y sorprender en los colegios a directivos pidiéndole permiso para distribuir gratuitamente nuestra revista. Algo nunca visto en esos tiempos. Nadie dijo que sería sencillo el comienzo. Persevera y triunfarás, me repetí durante un año todas las mañanas mientras caminaba buscando avisos para poder imprimir cada número, contándole a quien podía escucharme el loco sueño del papel en la heladera. Hoy a mas de 13 años de ese inicio puedo decir: yo también crecí, tengo una familia con tres maravillosas hijas y una revista en papel ilustración, a todo color y con una tirada enorme. También podría decirle a ese papá que me llamó hace muchos años “fijate en la web que esta todo detallado día por día con horarios y direcciones”. Estoy orgullosa de ser también la madre de esta hija de papel, muchas veces tirana con sus horarios y que en ocasiones tampoco me deja dormir de noche. Sé que hubiera sido imposible sin el apoyo incondicional de mi entorno familiar, de mis clientes que me permiten ser parte de su historia, pero fundamentalmente, de los lectores que nos dejan acompañarlos en el camino mientras crecen los chicos. Cada año siento el mismo desafío, las mismas energías, sé que es posible trabajar de la profesión, ser madre, ocuparse de los hijos, de la casa y ser feliz cumpliendo un sueño hecho realidad. También sigo repitiendo la frase “nunca nadie dijo que sería fácil” pero hoy puedo agregar “es posible”. Trabajo, agradezco y aprendo como el primer día. No soy la misma, pero sé que Solo Chicos tampoco. Gracias a todos los que día a día hacen posible su existencia.
Lic. María Florencia Bianchi
Comunicadora Social / Profesora Universitaria y Directora Revista Solo Chicos-Guía para Padres-