Laborde Librería y Editorial

Laborde Librería y Editorial Somos una editorial con más de 40 años de experiencia. Poseemos más de 400 títulos editados. Sum Librería y Editorial
ig: leopoldolabordelibreria

Queridos amigos, amigas y clientes, queremos agradecer por todo el acompañamiento brindado este año que está terminando....
30/12/2024

Queridos amigos, amigas y clientes, queremos agradecer por todo el acompañamiento brindado este año que está terminando.

En este año venidero, aquí estaremos, tapados de libros difundiendo la lectura y protegiendo la cultura.

Compartimos algunas imágenes de un ‘descorche’ de cierre de año con amigos, amigas y clientes que se acercaron a la librería. La próxima invitación irá con más tiempo de antelación.🍷📚

Siempre muy agradecidos por el cariño 🫂❤️

Nos dice Irene Vallejos en su libro Lo infinito en un junco: “En un mundo caótico, adquirir libros es un acto de equilibrio al filo del abismo”.

Los libros como vínculos,
los libros como diálogos,
Los libros como encuentro,
los libros como libros.

Les deseamos que pasen un Feliz Año Nuevo 📚♥️💫

Chachi, Fer y Santi.

💥NOVEDAD - PREVENTA💥Bitácora y  Escenarios y experiencias pedagógicasPodrán realizar la compra online o encargar su ejem...
28/12/2024

💥NOVEDAD - PREVENTA💥
Bitácora y
Escenarios y experiencias pedagógicas
Podrán realizar la compra online o encargar su ejemplar a $15.000.

El libro estará disponible para envío o retiro a fines de enero.
¿Cómo comprender y habitar la trama hiperconectada que define nuestra era? Este libro ofrece herramientas desde enfoques pedagógicos que integran las TIC para atender la diversidad y la inclusión en aulas heterogéneas. Presenta un espacio donde lo analógico y lo virtual conviven y desafían las prácticas habituales.

En un itinerario que aborda la construcción colectiva del conocimiento, el impacto de la inteligencia artificial y la responsabilidad ética y creativa frente a los retos de la ciudadanía digital, la propuesta de las autoras se focaliza en el potencial de la tecnologia para reconfigurar la enseñanza desde una perspectiva vivencial.

Bitácora y Hashtags invita a docentes, directivos y estudiantes a reflexionar y ensayar metodologías e instrumentos innovadores para la investigación, el aprendizaje y la evaluación.

Formarse, sumar saberes, inspirar cambios es un modo de construir juntos un recorrido que ofrece desafios y oportunidades para replantear las prácticas y potenciar el aprendizaje en un mundo cada vez más digitalizado.
Autoras: Marta Crivelli y Stella Maris Ruiz Díaz.
Páginas: 172.
Editorial: Laborde.


🚗 Envíos a domicilio en el radio de: 27 de febrero / Av. Francia / Av. Pellegrini / Avellaneda / El Río.
-Envíos nacionales e internacionales-
📌 3 de Febrero 1065 - Rosario.

¡Queremos desearles una muy Feliz Navidad! 🎄♥️Que sean momentos de refugio, acompañamientos y afectos
24/12/2024

¡Queremos desearles una muy Feliz Navidad! 🎄♥️
Que sean momentos de refugio, acompañamientos y afectos

Crear peligrosamenteEl poder y la responsabilidad del artistaCrear hoy es crear peligrosamente. Toda publicación es un a...
19/12/2024

Crear peligrosamente
El poder y la responsabilidad del artista
Crear hoy es crear peligrosamente. Toda publicación es un acto que expone a su autor a las pasiones de un siglo que no perdona nada.

En 1957, Albert Camus pronunció el discurso El artista y su tiempo, un grito audaz por la libertad y la responsabilidad artísticas que goza de total actualidad. Publicado por primera vez de forma independiente en este pequeño libro, sus palabras resonarán con fuerza en las nuevas generaciones de escritores y artistas.
Autor: Albert Camus.
Editorial: GG.
Páginas: 88.


🚗 Envíos a domicilio en el radio de: 27 de febrero / Av. Francia / El Río.
📌 3 de Febrero 1065 - Rosario.
🕤: 10 a 17hs. Sábados de 10 a 13hs.

El parásitoEl que come sentado a la mesa del huésped, goloso invitado, acaso buen conversador, es llamado parásito. El p...
18/12/2024

El parásito
El que come sentado a la mesa del huésped, goloso invitado, acaso buen conversador, es llamado parásito. El pequeño animal que vive de su huésped, por él, con él y en él, que modifica su estado habitual y lo pone en riesgo de muerte, también es llamado parásito. El ruido, rumor difuso o breve estampido, que interrumpe sin cesar nuestros diálogos o intercepta nuestros mensajes, nuevamente, es parásito. No, no nos entendemos. ¿Por qué nombrar con una misma palabra a un hombre, un animal y una onda?

Como respuesta a la pregunta, éste es en primer lugar un libro de imágenes, una galería de retratos. Habrá que intentar adivinar quién se disimula bajo las plumas y los pelajes, y bajo el extravagante atavío de lo fabuloso. Animales grandes y pequeños comen juntos, su festín se ve interrumpido. ¿Cómo? ¿Por quién? ¿Por qué? ¿Qué es ese crujido que se oye a la puerta de la sala, que los hace huir despavoridos? ¿Qué es esa inquietud; por qué la pluma se me cae de las manos?

Salen los animales, los banquetes continúan. Comeremos con JeanJacques, con Tartufo, con Sócrates, con los hermanos de José. Afuera, a la luz del sol, o en una sala cerrada, en las oscuras horas de la noche. Estos festines no siempre terminan como estaba previsto. Un día, mañana, pronto, dejaremos esta vida como quien se levanta de la mesa, súbitamente, sin haber terminado.

El parásito toma y no da nada: palabras, ruidos, viento. El huésped da y no recibe nada. Es la flecha simple, irreversible, sin retorno; vuela entre nosotros, es el átomo de relación, el ángulo de cambio. Abuso antes del uso y robo antes del intercambio. A partir de ella se puede construir, o al menos representar, técnicas y trabajo, economía y sociedad. Aquí la teoría elemental de las relaciones toma sus valores de las ciencias exactas y las ciencias humanas, las religiones y las historias, las literaturas, los cuentos, los encuentros. La filosofía, creo, es esa lengua a muchas voces.
Autor: Michel Serres.
Editorial: Co-lectora.
Páginas: 408.


🚗 Envíos a domicilio en el radio de: 27 de febrero / Av. Francia / El Río.
📌 3 de Febrero

Para no remar en la arenaPsicosis y autismo en la infancia: una clínica institucionalEn «Una cuestión preliminar a todo ...
18/12/2024

Para no remar en la arena
Psicosis y autismo en la infancia: una clínica institucional
En «Una cuestión preliminar a todo tratamiento posible de la psicosis»,… Jacques Lacan dice que hablar de lo que podemos hacer en el territorio de la psicosis sería prematuro y nos advierte, con elocuente metáfora, de que el intento de «utilizar la técnica que Freud instituyó fuera de la experiencia a la que se aplica es tan estúpido como echar los bofes en el remo cuando el navío está en la arena». Más adelante, sobre todo en sus últimos seminarios, partiendo de lo que él formula como invención por parte del sujeto de un «sinthome» o «cuarto nudo» que sostiene la estructura, Lacan decide ir más allá que Freud en cuanto a los esfuerzos para trabajar con la psicosis.

Sirviéndonos de la metáfora lacaniana podríamos decir que el presente libro da cuenta de un modo posible de abordar la problemática de la psicosis y el autismo en la infancia sin remar en la arena, aunque, ciertamente, más de una vez navegamos en aguas oscuras. Es el testimonio de un recorrido que venimos transitando hace más de veinte años en un centro educativo-terapéutico de la ciudad de Rosario, llamado El Trampolín.

Fragmento de la Introducción de Viviana Dujovne
Autora: Viviana Dujovne.
Editorial: Letra Viva.
Páginas: 192.


🚗 Envíos a domicilio en el radio de: 27 de febrero / Av. Francia / El Río.
📌 3 de Febrero 1065 - Rosario.
🕤: 10 a 17hs. Sábados de 10 a 13hs.

InstituciópatasEnsayo sobre prácticas manicomiales en un hospital generalEl autor aborda y desarma algunos temas que son...
17/12/2024

Instituciópatas
Ensayo sobre prácticas manicomiales en un hospital general
El autor aborda y desarma algunos temas que son nodales: la famosa “conciencia de enfermedad” como medida diagnóstica, las nosografías, sus usos y derivas, los espacios de supervisión y de ateneos, etc. Como no le resulta suficiente el vocabulario, crea permanentemente palabras para tensar la descripción; por ejemplo: resilente, o sea: “residente que calla”; o promentimos: una condensación de prometimos y mentimos. También frases sintetizadoras, como la que desnuda la relación entre diagnóstico y pobreza: “Ellos también padecían las consecuencias de la degradación aporofóbica del pronóstico devenido profecía neuroclasista”. Un verdadero placer para quien disfruta de reminiscencias carrollianas.
La estética del hospital, los gestos del personal de seguridad y sus dichos cuando intervienen, los animales que lo habitan y los momentos de descanso y diálogo, todo está allí como una buena película. Al estilo de las muñecas rusas, este texto sobre lo manicomial en un servicio de salud mental de un hospital general contiene otro: un debate abierto sobre los usos y las prácticas del lenguaje psicoanalítico y sus actores.

[del prólogo de Alicia Stolkiner]
Autor: Tomás Pal.
Editorial: Nube Negra.
Páginas: 182.


🚗 Envíos a domicilio en el radio de: 27 de febrero / Av. Francia / El Río.
📌 3 de Febrero 1065 - Rosario.
🕤: 10 a 17hs. Sábados de 10 a 13hs.

 🔥¿Qué hace un psicoanalista?Sobre los problemas técnicos¿Qué hace un psicoanalista? asume el desafío de revisitar la ...
16/12/2024

🔥
¿Qué hace un psicoanalista?
Sobre los problemas técnicos
¿Qué hace un psicoanalista? asume el desafío de revisitar la técnica psicoanalítica. Pero es más que eso. Recupera un debate epistemológico que se desliza del objeto a las razones que constituyen el resorte de la práctica. Que el practicante lo ignore no determina su inexistencia, pero le resultaría útil tenerlo en consideración, si no desea convertirse en el único amo de un barco con destino incierto.

“¿Cómo lee un psicoanalista si ya no cuenta con una clave de lectura? ¿Qué significa interpretar por fuera de una hermenéutica?”, se pregunta Bonoris, y así resume un enjambre de preocupaciones que se vociferan por lo bajo: tomando en serio un susurro. Se trata de un escrito bifronte que conjuga con destreza el rigor académico y la exploración ensayística. Divulgar sin divagar no es tarea sencilla. Implica esfuerzos similares a los de una investigación que no se restrinja a una antropología
del silencio.

Bonoris demuestra tener un profundo respeto por sus interlocutores. Las páginas del libro incluyen decenas de referencias que delimitan posiciones en tensión. El valor no reside en la cuantía, ni en los nombres propios que menciona, sino en la inversión del agente, mediante un razonamiento vivo que informa al lector sobre las ideas a las que se encuentra muchas veces adherido.

Su trabajo contribuye al esclarecimiento de los discursos hegemónicos que cristalizan prácticas concretas. Un gesto que invita a ampliar la biblioteca y desatornillarse de las fuentes ahuesadas de siempre. Una descripción justa sobre la deriva de una enseñanza.

¿Qué significa escribir en psicoanálisis?

¿Cómo leer un libro cuyo tema de investigación es precisamente la lectura?

¿Cómo es que un gato se limpia su propia lengua?
Autor: Bruno Bonoris.
Editorial: Coloquio de perros.
Páginas: 276.


🚗 Envíos a domicilio en el radio de: 27 de febrero / Av. Francia / El Río.
📌 3 de Febrero 1065 - Rosario.
🕤: 10 a 17hs. Sábados de 10 a 13hs.

 Sin olvido Christian De Santis no tuvo más remedio que irse de la ciudad al no poder soportar la desaparición del gran ...
15/12/2024


Sin olvido
Christian De Santis no tuvo más remedio que irse de la ciudad al no poder soportar la desaparición del gran amor de su adolescencia. En sus recuerdos, no puede olvidarse de cómo cinco adolescentes deciden adentrarse en un túnel de desagüe y solo cuatro regresan. La desaparición de Soledad Label paralizó no solo al país en la década de los 60, sino a su ser. Pues quedó detenido en el tiempo, en sus recuerdos y en un corazón marchito por la esperanza de volverla a ver. Luego de treinta años de ausencia de respuestas, el grupo se reúne frente al pedido de Isaac Dubois, uno de los cuatro amigos restantes, quien se desarrolló como escritor y tiene por objetivo escribir una novela basada en la desaparición de Soledad. Sin embargo, cuando los cuatro vuelven a encontrarse, ocurre el secuestro de la pequeña Emily, cuestión que remueve oscuros recuerdos al asemejarse tanto al caso de hace tantos años atrás.

En medio de la nueva búsqueda, Isaac publica su novela titulada "Sin olvido, donde pone en el centro de la escena a Chris como el responsable de lo sucedido con Soledad y con Emily, describiendo hechos que ocurrieron... y que están a punto de ocurrir. De esta manera, Christian no tiene más opciones que convertirse en un fugitivo para demostrar su inocencia. Sin embargo, las cosas se complican cuando lo relatado por "Sin olvido" en verdad empieza a ocurrir. Ahora Christian debe escapar no solo de los dolorosos recuerdos de Soledad, sino también a una profecía que irá cumpliéndose página a página.
Autor: Agustín Perugini.
Editorial: Laborde.
Páginas: 364.


🚗 Envíos a domicilio en el radio de: 27 de febrero / Av. Francia / Av. Pellegrini / Avellaneda / El Río.
📌 3 de Febrero 1065 - Rosario.
🕤: 10 a 17hs. Sábados de 10 a 13hs.

  Sobre afectos y efectos en infancias y adolescenciasUna apuesta al por-venirLa pandemia ha puesto en evidencia que nue...
15/12/2024


Sobre afectos y efectos en infancias y adolescencias
Una apuesta al por-venir
La pandemia ha puesto en evidencia que nuestra historia es siempre muchas historias, en una sociedad determinada y que nos constituimos en un entramado vincular. Y que niñas y niños detectan no sólo sus propios temores sino las angustias y terrores de los adultos que los rodean. Esto reafirma la importancia de escuchar a niñas y niños desde una mirada subjetivante, lo que implica oponerse a la mecanización del ser humano y a la exclusión que prima en el mundo y transmitir esperanzas, en tanto niñas y niños son sujetos en constitución, con potencialidades a desplegar.
Como profesionales que nos ocupamos de niñas, niños y adolescentes, tendremos que acompañar, remontar vínculos, dar tiempo y es muy importante que podamos ayudar a transformar en relato todo este sufrimiento para que en algún momento se haga historia.
Y que podamos ayudar a que en niñas, niños y adolescentes este sufrimiento no quede como puras marcas de dolor sino como experiencia vivenciada que lleve a nuevos aprendizajes, a nuevos modos de vincularse y de cuidar y cuidarse.

Beatriz Janin.
Compiladoras: Ana Maschio, Yanina Romani e Ileana Carletti.
Prólogo: Beatriz Janin.
Editorial: Laborde.
Páginas: 214.
́ayeditorial

🚗 Envíos a domicilio en el radio de: 27 de febrero / Av. Francia / Av. Pellegrini / Avellaneda / El Río.
📌 3 de Febrero 1065 - Rosario.
🕤: 10 a 17hs. Sábados de 10 a 13hs.

  JUANITA Y SU PLANTA MARAVILLOSACUANDO JUANITA SE MUDÓ A SU NUEVO HOGAR, NO SE IMAGINABA LA SORPRESA QUE ALLÍ LA ESPERA...
15/12/2024



JUANITA Y SU PLANTA MARAVILLOSA
CUANDO JUANITA SE MUDÓ A SU NUEVO HOGAR, NO SE IMAGINABA LA SORPRESA QUE ALLÍ LA ESPERABA...
OJALÁ QUE ESTA HISTORIA TOQUE MUCHOS CORAZONES Y NOS RECUERDE LA MAGIA DE MARAVILLARNOS POR LAS PEQUEÑAS COSAS.
Autora: Cecilia Costa.
Ilustraciones de Luz Trapano
Editorial: Laborde.
Paginas: 16.


🚗 Envíos a domicilio en el radio de: 27 de febrero / Av. Francia / El Río.
📌 3 de febrero 1065 - Rosario.
🕥: 10 a 17hs. Sábados de 10 a 13hs.

 Martines de ojos hemianópticos a siniestraEstos cuentos invitan a ir a lo profundo y están dirigidos a lxs del fondo, a...
15/12/2024


Martines de ojos hemianópticos a siniestra
Estos cuentos invitan a ir a lo profundo y están dirigidos a lxs del fondo, a quienes no son socios del club de la suerte ni lo serán jamás: del subsuelo, a la izquierda. Con esa postura planteada y sostenida, la autora nos pasea por el realismo cruento, la fantasía oscura y, de yapa, hace algunas paradas en la ternura y el humor para tomar aire. Al fondo del placard, en pueblos olvidados, adentro de los cuerpos, en hospitales. Este último escenario no es menor: desde el título y a lo largo de las páginas, la medicina aparece como una gran red contenedora. No es un lenguaje usado de manera superficial -la joven escritora va al hueso- así que la recomendación es no dar por sobreentendidos los tecnicismos, seguro contengan información clave. Va la primera ayuda: un ojo hemianóptico perdió la mitad de su campo de visión. En este caso, a siniestra.
Larpi Catal Aceitunas
Editorial: Laborde.
Paginas: 136.


🚗 Envíos a domicilio en el radio de: 27 de febrero / Av. Francia / El Río.
📌 3 de febrero 1065 - Rosario.
🕥: 10 a 17hs. Sábados de 10 a 13hs.

 LuminariaEl concepto de libertad presenta en realidad varias aristas. Se puede ser un ciudadano libre y tener barreras ...
15/12/2024


Luminaria
El concepto de libertad presenta en realidad varias aristas. Se puede ser un ciudadano libre y tener barreras internas que no permitan una existencia plena, o se puede estar en la cárcel y sentirse mucho más libre en el devenir de la vida.

Esta problemática está representada en concreto por la relación afectiva entre Helena, profesora de literatura y alfabetizadora en una cárcel del. fin del mundo, y Gerónimo, médico / presidiario, quien paga una condena eterna por un segundo de negligencia.

El marco, esa cárcel que muestra seres oscuros y alienados pero que llegan a cobrar vida a partir de la palabra, no deja de lado un tema tan actual como complejo: el consumo de dr**as, las luchas de poder, la discriminación por parte de la sociedad, pero también los ideales de determinadas personas que creen que el cambio es posible. Todo esto sumado a los fantasmas que Helena y Gerónimo acarrean desde antes de conocerse.

La esperanza motiva y mueve. Tal vez lo importante aquí sea entender que, para lograr el cambio, sin importar el entorno en el que uno está inserto, se debe ser plenamente activo. La participación individual pero mancomunada también llevará a una sociedad mucho más humana.
Autora: María Natalia Zárate.
Editorial: Laborde
Páginas: 190.
́ayeditorial

🚗 Envíos a domicilio en el radio de: 27 de febrero / Av. Francia / Av. Pellegrini / Avellaneda / El Río.
📌 3 de Febrero 1065 - Rosario.

 AguijonesLos ocho relatos que componen este libro se mueven con fluidez en lo cotidiano de las relaciones familiares, e...
15/12/2024


Aguijones
Los ocho relatos que componen este libro se mueven con fluidez en lo cotidiano de las relaciones familiares, en los secretos que las corroen y la oscuridad que hay en ellas.

Una abuela tirana camina por la cornisa de la muerte mientras su nieta, su única cómplice, la cuida; un viejo amor clandestino sobrevuela un baile en un club, al son de la cumbia; las fotos esconden más de lo que muestran, y no siempre queremos ver esa parte; nombres que cambian y la identidad que se escapa en cada mudanza; en el campo los errores se conservan y se cargan con uno, para no volver a cometerlos; la mano de Marta lleva las riendas de su lugar de trabajo y tiene que enseñarle las “reglas” a su nuevo compañero; todo escritor tiene dos pesadillas: la página en blanco y ser perseguido por sus personajes; dejar los ruidos de la rutina atrás para escribir puede sonar ideal, pero a veces las distracciones nos persiguen y hasta nos causan dolor.

Patricio Vargas construye textos que, entre lo sugerido y lo dicho, muestran un estilo lejano de lo pomposo y más cercano al certero uso del lenguaje. Hay filo en estos cuentos, un filo que corta y deja marcas.

Gabriel Forte
Autor: Patricio Diego Vargas
Editorial: Laborde.
Paginas: 96.


🚗 Envíos a domicilio en el radio de: 27 de febrero / Av. Francia / El Río.
📌 3 de febrero 1065 - Rosario.
🕥: 10 a 17hs. Sábados de 10 a 13hs.

Vida de consumoDespués de sus aportaciones a la sociología contemporánea, mediante las cuales este destacado investigado...
13/12/2024

Vida de consumo
Después de sus aportaciones a la sociología contemporánea, mediante las cuales este destacado investigador ha definido las inestabilidades de las relaciones humanas, el autor nos entrega ahora esta crítica de la cultura del consumo de las sociedades actuales. El teórico establece que las personas se convierten en reproductores de las comodidades que consumen y que a ello limitan su vida.
Autor: Zygmunt Bauman.
Editorial: Fondo de Cultura Económica.
Páginas: 205


🚗 Envíos a domicilio en el radio de: 27 de febrero / Avellaneda / El Río.
📌 3 de Febrero 1065 - Rosario.
🕤: 10 a 17hs. Sábados: 10 a 13hs.

 🔥Anatomía de una mentiraQuiénes y por qué justifican la represión de los setentaAnatomía de una mentira recorre las voc...
13/12/2024

🔥
Anatomía de una mentira
Quiénes y por qué justifican la represión de los setenta
Anatomía de una mentira recorre las voces y los grupos que, en los últimos años, han planteado fuertes polémicas sobre lo sucedido en la Argentina de los años setenta. Estas ideas no son nuevas, existen desde la misma dictadura; sin embargo, en pleno siglo XXI han logrado poner en jaque los consensos construidos durante cuarenta años de democracia sobre la gravedad de las violaciones a los derechos humanos cometidas por el Estado argentino.

¿Negacionismo? ¿Revisionismo? ¿Justificación? ¿Cómo entender sus posiciones y motivaciones? ¿Por qué estos grupos han florecido en los últimos años al calor de las nuevas derechas?

Con explicaciones históricas rigurosas, Hernán Confino y Rodrigo González Tizón desarman minuciosamente las cuatro «trincheras» ideológicas de estos sectores: el terrorismo de Estado como una guerra, la idea de una «memoria completa», la discusión sobre la cantidad de víctimas y el lugar de la violencia revolucionaria.
Autores: Hernán Confino y Rodrigo González Tizón.
Editorial: Fondo de Cultura Económica.
Páginas: 256.


🚗 Envíos a domicilio en el radio de: 27 de febrero / Avellaneda / El Río.
📌 3 de Febrero 1065 - Rosario.
🕤: 10 a 17hs. Sábados: 10 a 13hs.

Jacques Lacan y su alumno erizoTransmaîtreAlgunos psicoanalistas son reconocidos como maestros en su campo, otros son al...
12/12/2024

Jacques Lacan y su alumno erizo
Transmaître
Algunos psicoanalistas son reconocidos como maestros en su campo, otros son alumnos. Este vínculo entre ellos, distinto al de la relación analítica, empuja por sí sólo al psicoanálisis a los brazos de la universidad. Ahí se transmite lo que se llama una enseñanza.

Por otra parte, pueden distinguirse varias maneras de enseñanza. Sin embargo, en el campo freudiano se evidenció más francamente que en otras partes una relación maestro/alumno que se reconoce sexuada.

Así, Jacques Lacan tuvo lo que llamó —haciendo uso de un posesivo— “mis alumnos”. Según él: unos erizos.

Schopenhauer se había referido a la engorrosa copulación de los erizos, seguido muy pronto por Freud que, yendo a los Estados Unidos, declaró que iba a encontrarse allí con los wild porcupines; los mismos que deseaba unir a su causa.

Esta obra es continuación del libro El psicoanálisis, ¿es un ejercicio espiritual? Respuesta a Michel Foucault (El cuenco de plata, 2007) del mismo autor.
Autor: Jean Allouch.
Editorial: Me cayó el veinte.
Páginas: 154.


🚗 Envíos a domicilio en el radio de: 27 de febrero / Avellaneda / El Río.
📌 3 de Febrero 1065 - Rosario.
🕤: 10 a 17hs. Sábados: 10 a 13hs.

 🔝En carne vivaAbuso sexual infantojuvenilEl abuso sexual atraviesa nuestra sociedad. Nadie puede permanecer indiferente...
12/12/2024

🔝
En carne viva
Abuso sexual infantojuvenil
El abuso sexual atraviesa nuestra sociedad. Nadie puede permanecer indiferente ante los efectos que este acto produce en los niños/as por parte de adultos que los obligan a participar en actividades sexuales que no puede comprender y que traumatizan su vida, dejándolos/as “en carne viva”. Una psicoanalista con muchos años de experiencia clínica en la temática nos brinda herramientas indispensables para profesionales del campo de la Salud (médicos, trabajadores sociales, psicólogos, enfermeros, etc.), docentes, abogados, sociólogos, antropólogos, etc. También para cualquiera que esté interesado en la temática; con un lenguaje claro y una profusión de datos e intervenciones permite tener un panorama actualizado sobre esta cuestión.
Autora: Susana Toporosi.
Editorial: Topia.
Paginas: 208.
́ayeditorial

🚗 Envíos a domicilio en el radio de: 27 de febrero / Av. Francia / El Río.
📌 3 de febrero 1065 - Rosario.
🕤: 10 a 17hs. Sábados de 10 a 13hs.

Dirección

3 De Febrero 1065
Rosario
2000

Horario de Apertura

Lunes 10:00 - 17:00
Martes 10:00 - 17:00
Miércoles 10:00 - 17:00
Jueves 10:00 - 17:00
Viernes 10:00 - 17:00
Sábado 10:00 - 13:00

Teléfono

0341-4498802

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Laborde Librería y Editorial publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a Laborde Librería y Editorial:

Videos

Compartir

Categoría