Conciencia Planetaria

Conciencia Planetaria Conciencia Planetaria. Programa de radio de la Regional Santa Fe, Rosario,de la ONG Conciencia Solid Esto implica conocimiento y acción.

El programa “Conciencia Planetaria”, nace en medio de la crisis, con un objetivo amplio que se puede expresar en tres interrogantes: Qué podemos hacer por el mundo, qué podemos hacer por los demás y qué podemos hacer por nosotros mismos. El espacio, que se transmite los lunes de 18 a 19 hs por ECO RADIO Rosario, Argentina, busca apoyarnos en nuestra transformación para vivir coherentemente, de lo

que se desprenden diferentes aspectos como la ecología, la solidaridad, la espiritualidad y la sanación, tanto del planeta, como de nosotros mismos y los demás.

22/01/2025
22/01/2025

⚖️ BUENAS NUEVAS - TUCUMÁN:
CONCEDEN CASACIÓN A LOS QUERELLANTES, CONCIENCIA SOLIDARIA Y PRO ECO, EN LA CAUSA POR CONTAMINACIÓN,
CONTRA MINERA LA ALUMBRERA.

La Cámara Federal de Tucumán, concedió el Recurso de Casación impetrado por Conciencia Solidaria ONG interprovincial, y la Asociación Civil ecologista tucumana, Pro Eco, contra el fallo de la misma, que sobreseyó al ex CEO de la Minera La Alumbrera, Julián Rooney, y al Responsable de Asuntos Ambientales, Raúl Mentz, quienes ya habían apelado el rechazo de sus pedidos de sobreseimiento, por incumplimiento de plazo razonable. Cabe destacar que, ambas organizaciones querellantes, solicitaron previamente, revocar el sobreseimiento y elevar la causa a juicio. Ahora, las actuaciones serán elevadas a la Cámara Federal de Casación Penal a efectos de su resolución.

Se subraya, la responsabilidad de los propios procesados, y de la Justicia, en esta dilación eterna de los tiempos procesales, que lleva ya, más de dos décadas. Y que, la sentencia de la Cámara Federal de Tucumán está viciada de arbitrariedad, fundada en una plataforma fáctica distorsionada, donde no encajaría derecho aplicable, con una doctrina y jurisprudencia inadecuadas, y, por tanto, carente de motivación suficiente.

No debemos olvidar que, la tutela dispensada por la regulación de los atentados contra el medio ambiente, está focalizada, en general, hacia el valor utilitario de los bienes jurídicos. Es decir, su protección mediante las normas penales, se justifica por la importancia y trascendencia de la función que cumplen para la actividad humana. La función dispositiva de los bienes jurídicos para las personas, justifica la intervención del Estado a través del Derecho penal.


22/01/2025

¡Bienvenida, !

Restitución de la Nieta 139, hija de Noemí Beatriz Macedo y Daniel Alfredo Inama, ambos secuestrados en noviembre de 1977.

Siempre del lado de los , por la , la y la .


16/10/2024

16/10/2024

¿"Raza", "Diversidad Cultural"? De-construyendo el 12 de Octubre
11 de Octubre, Último día de Libertad de los Pueblos Originarios

Desde muchos sectores, Pueblos Originarios, Organizaciones, personas de a pie, se está llevando adelante la De-construcción del significado del 12 de Octubre, aniversario de la llegada de Colón, un comerciante-aventurero, a la isla de Haití, en Centroamérica, hacia una profunda reflexión y crítica. Muchos, dejan de mirar al 12, para observar en profundidad al 11 de octubre, como el último día de libertad de América.

Leé el artículo completo en https://concienciasolidaria.org.ar/es/index.php/campanas/270-raza-diversidad-cultural-de-construyendo-el-12-de-octubre

Campaña
Coordinación:

24/09/2024

❗️❗️ *EXIGIMOS DECLARACIÓN DE EMERGENCIA NACIONAL* ❗️❗️

Se está viviendo una catástrofe de *dimensiones históricas* y daños irreparables.

🔥 *Córdoba necesita ayuda.*🔥



Hace 5 días que el fuego arrasa con casas, animales e incalculables hectáreas de monte.
Brigadas, bomberos y vecinxs trabajan sin descanso y en alerta.
El fuego ya avanzó sobre San Esteban, Dolores, Capilla del Monte, Los Cocos, Cruz Grande, Villa Giardino y La Cumbre, siguiendo curso y reavivando focos porque el clima caliente, seco y ventoso no da tregua.

❗️❗️ *Por favor, hagamos presión, CORDOBA SE QUEMA.*❗️❗️
*Declaración de EMERGENCIA NACIONAL YA.*

AYUDANOS DIFUNDIENDO.

- Regional

24/09/2024

📣Te invitamos a escuchar "CONCIENCIA REBELDE”, el programa radial de la Regional Buenos Aires de Conciencia Solidaria ONG, sobre problemáticas socioambientales y de derechos humanos, de la región y el mundo.

📻
-Miércoles de 18 a 20hs-
*Escuchanos aquí: https://bit.ly/3ClDWHe

🖥️ *Vivo por YouTube*
Transmisión en Vivo por el canal de YouTube de Conciencia Solidaria ONG:
https://youtube.com/

👍¿Querés colaborar?
☕️ Invitanos un cafecito!!
🍪 https://cafecito.app/concienciasolidaria
💻 Mercado Pago: Alias: CONCIENCIA.SOLIDARIA

📣Tema: Emergencia territorial en Tucumán
*Entrevista a IVÁN “WÍONAK” BERKMAN, Coordinador de la Campaña Nacional “Cuenca Salí-Dulce”, de Tucumán.


13/08/2024

📣Te invitamos a escuchar "CONCIENCIA REBELDE”, el programa radial de la Regional Buenos Aires de Conciencia Solidaria ONG, sobre problemáticas socioambientales y de derechos humanos, de la región y el mundo.

📻
-Miércoles de 18 a 20hs-
*Escuchanos aquí: https://bit.ly/3ClDWHe

🖥️ *Vivo por YouTube*
Transmisión en Vivo por el canal de YouTube de Conciencia Solidaria ONG:
https://youtube.com/

👍¿Querés colaborar?
☕️ Invitanos un cafecito!!
🍪 https://cafecito.app/concienciasolidaria
💻 Mercado Pago: Alias: CONCIENCIA.SOLIDARIA

📣Tema: Ambiente y Derechos Humanos
*Entrevista a MARIANA KATZ, Abogada del SERPAJ, Servicio Paz y Justicia, Argentina.


19/07/2024

AMAR ES AMAR:
ANIVERSARIO DE LA LEY DE MATRIMONIO IGUALITARIO

La Argentina aprobó el Matrimonio Igualitario el 15 de julio de 2010, convirtiéndose en el primer país atinoamericano en reconocer este derecho, y el décimo a nivel mundial.
En se utilizó la expresión para hacer referencia a la reforma del , porque se entendía que se trataba de la búsqueda de la entre sus habitantes. Fue desde aquí en la década de 2010 en donde también empezó a ser frecuentemente utilizado el término para referirse a la igualdad del matrimonio en otros países en donde se discutía o se discute, como , , o .

Campaña IGUALDAD

12/07/2024

Sobre el Pacto de Mayo

MÁS DE 50 ORGANIZACIONES SOCIOAMBIENTALES RECHAZAN EL DISCURSO DEL PRESIDENTE A FAVOR DE LA EXPLOTACIÓN DE LOS RECURSOS NATURALES SIN CONTEMPLAR LA DIMENSIÓN AMBIENTAL

Manifestamos nuestro más profundo rechazo al discurso del presidente de la Nación, Javier Milei, en ocasión de la firma del denominado Pacto de Mayo, en el que instó a los gobiernos provinciales a avanzar en la explotación de los recursos naturales sin contemplar la dimensión ambiental ni las demandas de las comunidades locales y de las organizaciones de la sociedad civil.
Las palabras del presidente y el texto firmado por las autoridades provinciales (punto 7), van a contramano del mandato constitucional, que garantiza a todos los argentinos el derecho a un ambiente sano, equilibrado y apto para el desarrollo humano, y que establece el deber de las autoridades a proveer a la protección de este derecho, a la utilización racional de los recursos naturales, a la preservación del patrimonio natural y cultural y de la diversidad biológica y a la información y educación ambiental.
Reclamamos a las autoridades nacionales y provinciales que se garantice a todos los argentinos su derecho constitucional a un ambiente sano, que se respete y aplique la normativa ambiental vigente, y que se asegure el acceso a la información y la participación ciudadana en materia ambiental.
Leé el texto completo aquí: https://www.concienciasolidaria.org.ar/es/index.php/prensa/prensa/339-sobreelpactodemayo


11/07/2024
09/07/2024

Tracción a sangre en Tucumán. Una historia que debe concluir. 🐴🫏

Tucumán se encuentra en una encrucijada. Mientras la tracción a sangre, es vista cada vez más, como una actividad cruel y sin sentido, el gobierno local, busca regularla, permitiendo así, que la explotación animal continúe.

El ex diputado José Cano, presentó en la Legislatura de Tucumán, un pedido, instando a que se concluya con el trámite constitucional, y se publique en el Boletín Oficial, la ley que había sido aprobada en abril de este año.
Por otro lado, el Gobierno actual, busca implementar un plan para regular esta actividad, modificando así, el espíritu de la ley original.

La explotación animal, no se regula, se prohíbe.

Los controles, registros, y atención veterinaria que se proponen, sólo hablan tácitamente, de la intención que tienen nuestros gobernantes de seguir avalando esta nefasta actividad.

Se puede hacer la tarea de recolección de residuos de manera sustentable. Se pueden proveer de utilitarios y herramientas acorde a lo necesario, sobre lo cual, sí se deberían aplicar controles exhaustivos, para que los mismos no sean desviados a otras actividades, o vendidos. Así mismo, la policía podría disponer de otros elementos, y no mediante la utilización y usufructo de los animales, garantizar su rol de custodiar la seguridad ciudadana.

La tracción a sangre NO es la solución. La solución comienza por la liberación de nuestros hermanos del reino animal, de todo tipo de explotación.

.







Dirección

Rosario
2000

Horario de Apertura

20:00 - 21:00

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Conciencia Planetaria publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a Conciencia Planetaria:

Compartir

Categoría

Historia

El programa “Conciencia Planetaria”, se emite los domingos de 20 a 21hs. por FM Latina 94.5 y en simultáneo con AM Libertad 1090, de Rosario Santa Fe. Nos podés escuchar y ver por internet: www.latina945.com.ar

Este programa nació en el año 2014, con la necesidad de difundir la Verdad de lo que sucede en el planeta, ser la voz de los que no tienen voz, tratando temas ambientales y de derechos humanos. Soberanía Alimenticia; Producción Orgánica de alimentos; Contaminación Agroindustrial; Agrotóxicos; Organismos Genéticamente Modificados. Megaminería metalífera y de radiactivos; Fracking; EnergíaNuclear y energías alternativas, renovables; la contaminación que provocan las industrias de nuestro sistema consumista. Una visión actual y objetiva de la realidad.

Conducen: Maricel Paladini, Fabian Coppiz y Adriana Arach