Reconquista Canal Ocho

Reconquista Canal Ocho La Repetidora Todas las acciones del Municpio.

2 de febrero: Día Mundial de los Humedales.El Día Mundial de los Humedales se conmemora cada 2 de febrero desde el año 1...
03/02/2025

2 de febrero: Día Mundial de los Humedales.

El Día Mundial de los Humedales se conmemora cada 2 de febrero desde el año 1971, fecha en la que se firmó el Convenio sobre los Humedales como “sitios Ramsar”, un acuerdo intergubernamental firmado en la ciudad iraní de Ramsar, y cuya misión es la conservación y el uso racional de todos los humedales mediante acciones locales, regionales y nacionales, al cual están adheridos la mayoría de los países del mundo.

En el norte santafesino, Jaaukanigás es la denominación adoptada para reconocer al humedal protegido que abarca los límites del Dpto. Gral. Obligado, desde el Paralelo 28 hasta el Arroyo Malabrigo, y desde la Ruta Nacional Nº 11 hasta el cauce principal del río Paraná.

Jaaukanigás significa “Gente del Agua” por ser el nombre de uno de los tres grupos que componían la nación de los Abipones, originarios que poblaron la región hace unos 6.000 años, los cuales dejaron sus huellas en hornos, vasos, flechas, arpones, tumbas, y otros indicios encontrados en ricos yacimientos gracias al trabajo realizado por, entre otros, el arqueólogo reconquistense Carlos Echegoy, quien sugirió el nombre para el humedal.

Recursos esenciales

Esta área protegida constituye un recurso de gran importancia económica, social, cultural, turística, científica y recreativa para nuestra comunidad. Brinda además una variedad de ríos arroyos, lagunas, esteros, charcos y cañadas, abastecidos por el rio Paraná, que es uno de los más importantes del mundo debido a su gran caudal, y es el corazón de la biodiversidad, ya que transporta sedimentos a grandes distancias que se convierten en abono para que la vegetación se desarrolle de manera abundante; a la vez que presenta una planicie de inundación que varía entre los 15 y 20 km de ancho aproximadamente, ofreciendo buenas posibilidades para la ganadería.

Por otra parte, se considera al sitio como el de mayor biodiversidad florística de la provincia de Santa Fe, donde son numerosas las comunidades vegetales presentes. Entre las más importantes se pueden señalar las selvas, que tienen una variedad de árboles distribuidos, como el Timbó colorado, el Timbó bañado, el Ambay, Aliso de rio, los Aromos, el Ibirá Pita guazú, el Laurel y el Ubajay, entre otros. A su vez, estas selvas presentan la mayor diversidad faunística y la producción de frutos de mucha importancia para un número importante de aves y mamíferos.

Así como en la flora, la fauna también presenta una gran biodiversidad en sus especies. Una gran cantidad de peces migratorios como el Surubí, Dorados y Sábalos que realizan extensos desplazamientos sobre el cauce del rio Paraná y entre causes secundarios y tributarios. El valor de estas especies se fundamenta tanto en los aspectos ecológicos como comerciales.

Los anfibios y reptiles acuáticos como el Yacaré, Tortugas y algunas Serpientes cumplen una función importante como efectivos transportadores de nutrientes. Entre los mamíferos habitan especies de valor por su cuero, carne o pelo, como la Nutria, el Tatú mayor y menor, Lobo de río, Gato montés, Zorro, Comadreja picaza, Cuatí, Osito labrador y el Carpincho, el roedor de mayor tamaño del mundo. También encontramos en el área poblaciones de mono carayá o mono aullador, que constituye la única especie existente dentro de la provincia de Santa Fe y la más austral del país.

Es importante conservar los humedales por los procesos hidrológicos que ocurren en ellos, la diversidad biológica que sustenta y los recursos que provee, resultando estos ambientes esenciales para el desarrollo y el bienestar de la humanidad.

Oferta turística

El Ecoturismo adquiere gran importancia en este lugar ya que se pueden realizar safaris fotográficos, observación de fósiles, senderismo interpretativo, pesca recreativa, deportes acuáticos (como el esquí, windsurf, canoismo), cabalgata, ciclismo, caminata, avistamiento de flora y fauna; así como la valorización de la cultura viva, fomentando la conservación de los recursos naturales y culturales, incitando a practicar unas vacaciones activas, reconstruyendo y valorando nuestro entorno. Poco a poco se va posicionando como una joya para amantes del ecoturismo y observadores de aves y fauna en general.

Se puede visitar todo el año, aunque el verano (de diciembre a marzo) es muy caluroso. En agosto y septiembre los parques se tiñen de rosa por la floración del lapacho. Las localidades de Reconquista y Villa Ocampo funcionan como puerta de entrada y ofrecen distintos servicios y guías para una visita programada y una estadía placentera; aunque también puede ingresarse por otras ciudades como Avellaneda, Las Toscas y Florencia.

Reconquista vive el Jaaukanigás

Desde Reconquista, el atractivo más interesante es el Complejo “Gente del Agua”, que incluye un salón de usos múltiples y un camping, concesionados a la Asociación Civil I.R.I.S., quienes han acondicionado las instalaciones para recibir a la comunidad. También cuenta con un paseo de pasarelas y miradores que invitan a adentrarse en los paisajes más profundos de nuestro humedal.

Hay varias formas de llegar al complejo. De manera particular: una opción es ir por medios propios hasta Puerto Reconquista e, incluso, con lancha particular se puede llegar al Complejo por cuenta propia y allí abonar el ingreso; o bien por cuenta propia hasta Puerto Reconquista y allí contratar el servicio de lancha habilitado, previa reserva con el concesionario. El punto de embarque es en el Correntoso.

En tanto, para salidas grupales, existe la opción de contratar el servicio propuesto por la asociación concesionaria, el cual incluye el traslado en un colectivo sin techo desde Reconquista hasta el puerto, el pase en lancha hasta el Complejo y el ingreso a las pasarelas.

Para más información, tarifas y reservas, visitá el sitio web https://reconquista.gob.ar/turismo/gente-del-agua/

Cronograma “Patio Limpio” para el mes de febrero 2025La Municipalidad de Reconquista informa el cronograma del programa ...
03/02/2025

Cronograma “Patio Limpio” para el mes de febrero 2025

La Municipalidad de Reconquista informa el cronograma del programa “Patio Limpio” para el mes de febrero, una iniciativa que busca mantener la limpieza y el orden en nuestros hogares a través de la recolección de ramas, pastos y cacharros, segmentando la ciudad en 6 zonas estratégicas.

Es de suma importancia para todos mantener limpios nuestros patios y evitar así el surgimiento de criaderos del mosquito Aedes Aegypti, transmisor del Dengue. El trabajo conjunto entre el municipio y los vecinos es esencial para prevenir esta enfermedad y garantizar la salud de la comunidad.

Para evitar multas, recordamos que el único día indicado para que los vecinos saquen los cacharros es el LUNES correspondiente a cada zona, ya que, son varios barrios por recorrido y se los realiza durante el transcurso de la semana.

A continuación, se detalla el calendario por zona, insistiendo en la participación de los vecinos para colaborar con el programa de manera efectiva:

ZONA E y F – lunes 3 de febrero

Barrios de los Cuatro Bulevares, La Cortada, Ombusal y Las Ranas.

ZONA A – lunes 10 de febrero

Moreno, Parque Industrial, Pucará, Hospital, Zorzón, Lanceros del Sauce, Itatí, Santa Rosa, Don Pepito, Don Juan y 136 Viviendas.

ZONA B – lunes 17 de febrero

Luján, Nuevo Luján, Belén, Belgrano, 72 Viviendas, Puesta del Sol, Viar, Vicentina, Guadalupe, Loteo Nardelli, Don Héctor, Barrio Nuevo, Center y San Francisco.

ZONA C – lunes 24 de ferero

Las Flores, Nueva Fe, Don Carlos, Ñu Porá, Nazaret, Zulema, Loteo Marega, La Loma, Asunción, Martelossi y San José Obrero, 102 Viviendas.

ZONA D – próximo mes (marzo): Obligado, América, Velódromo, Friar, Chapero, Malvinas, Unidos, 4 Esquinas, Carmen Luisa, Los Andes, 314 Viviendas, 374 Viviendas y San José.

A una ciudad más limpia la hacemos entre todos.

Comienza la venta de entradas para los Carnavales de Reconquista 2025Este sábado 1 de febrero comienza la venta anticipa...
03/02/2025

Comienza la venta de entradas para los Carnavales de Reconquista 2025

Este sábado 1 de febrero comienza la venta anticipada de entradas para la primera noche de los Carnavales de Reconquista 2025, que se celebrará el próximo sábado 8 de febrero. La jornada de venta está programada de 17:00 a 20:00 horas en la Casa del Bicentenario de Reconquista, sita en Belgrano y España, y en el caso de suspenderse por lluvia o quedar remanente la venta proseguiría los días lunes 3, martes 4, miércoles 5 y jueves 6, en el mismo horario.

Las entradas anticipadas tienen un valor de $6.000, mientras que en la puerta del evento costarán $7.000. Además, se podrán adquirir opciones para disfrutar en grupo:
La Mesa con cuatro sillas, tienen un valor de $60.000, con entradas incluidas; la Mesa con seis sillas, $80.000 con entradas incluidas; y la Barra VIP con tres sillas, $45.000 con entradas incluidas.

Cada persona podrá comprar hasta un máximo de 2 mesas o barras, mientras que para las entradas generales no hay límite de venta por persona.

Medios de pago: efectivo, billeteras virtuales y QR.

Cabe destacar que los jubilados y menores de 10 años abonarán un costo reducido de $2.000, en concepto de seguro. Por su parte, las personas con discapacidad podrán ingresar de manera gratuita, acompañadas de un asistente.

No se permite ingreso de conservadoras, bebidas, comidas ni espuma. Cada comparsa tendrá su propia cantina para la venta de estos menesteres.

Edición 2025

Este año, los carnavales se desarrollarán los días 8, 15 y 22 de febrero, en el corsódromo de Bulevar Lovato. El mismo cuenta con una extensión de 200 metros, y va desde calle Roca hasta Ludueña, al igual que en 2024.

Por otra parte, la organización confirmó que no habrá tribunas ni sillas disponibles, pero las personas podrán llevar sus silletas para disfrutar del espectáculo.

Como es usual, habrá lugares destinados para silletas, a los que se podrá acceder simplemente comprando la entrada general. Asimismo, habrá un sector para los trabajadores de la prensa, que deberán acreditarse para la ocasión.

Cortes de calles

La Municipalidad de Reconquista informa que durante las noches de carnavales algunas calzadas cercanas al corsódromo se verán interrumpidas al tránsito para facilitar el acceso de los espectadores.

A partir de la hora 19 de los sábados 8, 15 y 22, los cortes serán en las intersecciones de calles Obligado y Lovato; Roca y Calle 39 2 de abril; Pueyrredón y Ludueña; España y San Martín; España y Obligado; y Chacabuco y Lovato. La parada para remisses será en Lovato y Obligado.

Además, la calzada de Lovato entre Ludueña y Roca (los 200 metros del corsódromo) quedará cortada desde el día viernes anterior a cada noche de carnaval.

Cierre de las Colonias de Vacaciones “Reconquista 2025”En la mañana de este viernes 31, la Municipalidad de Reconquista ...
03/02/2025

Cierre de las Colonias de Vacaciones “Reconquista 2025”

En la mañana de este viernes 31, la Municipalidad de Reconquista oficializó el cierre de la edición 2025 de sus ya tradicionales colonias de vacaciones de verano.

La jornada final tuvo lugar en simultáneo en las instalaciones del Club Platense Porvenir, Club Atlético Adelante, Sindicato de Camioneros y Camping Pucará, las cuatro sedes donde se desarrollaron las colonias para las infancias de la ciudad.

En la oportunidad, el Profesor Aldo Torterola, subsecretario de Deportes municipal, aseguró que desde la Municipalidad están “muy contentos por la gran cantidad de familias que confiaron en nuestras Actividades de Verano. Pasaron más de 1000 niños, 200 adolescentes y 300 personas mayores y personas con discapacidad”.

En el mismo sentido, señaló: “agradecemos a los clubes que nos abrieron las puertas, y a los profesores de Educación Física que con responsabilidad y compromiso llevaron adelante los objetivos propuestos para mantener esta política de estado en la cual el Intendente Enri Vallejos ha apostado fuertemente a través de recursos humanos, materiales y otros elementos para seguir mejorando día a día”.

Vale destacar que los adultos mayores también tuvieron su día de cierre, en la tarde noche de ayer jueves 30 en el natatorio de Platense.

Unidos por la Seguridad Alimentaria: la importancia del control de transportes de alimentos.El día jueves 30 de enero, a...
31/01/2025

Unidos por la Seguridad Alimentaria: la importancia del control de transportes de alimentos.

El día jueves 30 de enero, auditores de la Agencia de Seguridad Alimentaria (ASSAL) del municipio de Reconquista, en colaboración con la Guardia Rural Los Pumas Sec. 26 Reconquista, procedieron a realizar auditorías de transportes de alimentos auditando en esta oportunidad 13 (trece) de ellos, confeccionándose 7 (siete) actas de infracción: por falta de habilitación del vehículo, falta carnet manipulador 1 (un) acta de decomiso directo correspondiente a chacinados frescos (fiambres distintos tipos), en un total de 287 kg aproximadamente, por constatarse que el equipo mecánico de frio se encontraba sin funcionamiento, por lo cual los rangos de temperatura reglamentaria sufrieron una interrupción de la cadena de frio.

Para garantizar que los alimentos que ingresan a nuestra localidad sean seguros para el consumo, la labor de los auditores va más allá de la simple inspección de los alimentos; también incluye la verificación de las condiciones de transporte y almacenamiento, así como la capacitación a conductores y comerciantes sobre buenas prácticas en la manipulación de alimentos. A través de este esfuerzo conjunto, se busca fortalecer la confianza de los ciudadanos en la calidad de los productos que consumen.

Sin embargo, ASSAL reconoce que la seguridad alimentaria no es solo responsabilidad de la Agencia, sino también de cada ciudadano. Por ello, se exhorta a toda la comunidad a asumir un papel activo en su responsabilidad dentro de la cadena alimentaria y que éstos adopten prácticas simples pero efectivas que les permitan proteger su salud y la de sus seres queridos. Algunas de estas medidas incluyen:

– Verificar la fecha de vencimiento y la calidad de los alimentos antes de consumirlos.

– Manipular y almacenar los alimentos de manera segura.

– Informarse sobre los riesgos asociados a los alimentos y cómo prevenirlos.

– Adquirir alimentos únicamente en comercios habilitados.

Juntos podemos garantizar la seguridad alimentaria en nuestra comunidad. ¡Únanse a nosotros en esta misión! Si observan cualquier irregularidad relacionada con la seguridad alimentaria, repórtenla a nuestros números celulares: 15442745 o 15442754.

Capacitación gratuita en Inteligencia Artificial para jóvenes de Reconquista.Gracias a un acuerdo estratégico entre el Á...
30/01/2025

Capacitación gratuita en Inteligencia Artificial para jóvenes de Reconquista.

Gracias a un acuerdo estratégico entre el Área de Vinculación Productiva de la Municipalidad de Reconquista y la Cámara de la Industria Argentina del Software (CESSI), se abre una nueva oportunidad de formación para jóvenes de la ciudad.

En esta ocasión, Junior Achievement lanza una convocatoria para capacitar a jóvenes en Inteligencia Artificial a través de un programa de becas 100% gratuitas, destinado a personas de 18 a 25 años. La capacitación será virtual y asincrónica, permitiendo que los participantes puedan acceder a los contenidos en el horario que les resulte más conveniente.

Desde CESSI, destacan que este tipo de programas fomentan la empleabilidad y brindan herramientas clave para el desarrollo profesional en una industria con gran demanda laboral.

La inscripción permanecerá abierta hasta el 5 de febrero. Para más información e inscripciones, ingresar en el siguiente enlace: https://bit.ly/406oCvb

Este acuerdo reafirma el compromiso de la Municipalidad de Reconquista en impulsar oportunidades de capacitación para el desarrollo productivo y tecnológico de la región.

Reconquista y Cosquín firmaron un Convenio de Colaboración.En el marco del Festival Nacional de Folklore, los intendente...
30/01/2025

Reconquista y Cosquín firmaron un Convenio de Colaboración.

En el marco del Festival Nacional de Folklore, los intendentes de Reconquista, Dr. Enri Vallejos, y de Cosquín, Dr. Raúl Cardinali, firmaron un nuevo convenio de colaboración recíproca entre ambas ciudades.

El acuerdo, suscripto ayer martes 28 en conferencia de prensa en la Plaza Próspero Molina, busca fortalecer lazos culturales, turísticos y de cooperación mutua entre ambas comunidades.

Durante el encuentro, ambos intendentes destacaron la importancia de este vínculo institucional, que permitirá el intercambio de experiencias y proyectos en distintas áreas, promoviendo el desarrollo mutuo y la integración regional de estas dos importantes ciudades.

De esta manera se refuerza el espíritu de unidad y colaboración entre Reconquista y Cosquín, en un contexto tan significativo como el Festival Nacional de Folklore, símbolo de la unión de las personas a través de la identidad cultural argentina.

El Dr. Enri Vallejos participó de la primera reunión del CIDEU 2025.En la jornada de este martes 28, el intendente de la...
29/01/2025

El Dr. Enri Vallejos participó de la primera reunión del CIDEU 2025.

En la jornada de este martes 28, el intendente de la ciudad, Dr. Amadeo Enrique Vallejos participó de manera virtual del primer encuentro del Consejo Ejecutivo del CIDEU en 2025, del cual es parte junto al intendente de Mendoza, acompañado por Marcelo Almirón como responsable técnico de la Municipalidad de Reconquista.

El Centro Iberoamericano de Desarrollo Estratégico Urbano (CIDEU) es la red iberoamericana de gobiernos locales, entidades y estrategas urbanos/as que impulsan
la transformación de las ciudades a través de la planificación estratégica urbana.

A partir del pasado mes de julio y durante dos años, el CIDEU es presidido por la ciudad de Mendoza, y Reconquista fue incorporada al Consejo Directivo como Vocal, donde tiene un lugar en la toma de decisiones de las actividades que desarrolla el CIDEU en estos dos años de gestión.

En la presente reunión se trazaron las líneas de acción para trabajar durante todo el año. En ese sentido, Reconquista se plantea desarrollar un nuevo plan urbanístico para la ciudad. Para ello, los equipos técnicos de la municipalidad recibirán la asistencia técnica del CIDEU en cuestiones específicas como planificación estratégica y un sistema de membresía relativo a las comunicaciones entre el municipio de Reconquista con otras ciudades de la comunidad internacional a través de la red de ciudades del CIDEU.

De esta manera, Reconquista vislumbra el futuro y destino de una ciudad más desarrollada, moderna y conectada, que piensa en un desarrollo sostenible de manera constante, sumándose con otros gobiernos locales hacia una transformación a través de la planificación estratégica.

Carnavales de Reconquista 2025: Venta anticipada de entradas.Este sábado 1 de febrero comenzará la venta anticipada de e...
29/01/2025

Carnavales de Reconquista 2025: Venta anticipada de entradas.

Este sábado 1 de febrero comenzará la venta anticipada de entradas para la primera noche de los Carnavales de Reconquista 2025, que se celebrará el sábado 8 de febrero.

La jornada de venta será de 17:00 a 20:00 horas en la Casa del Bicentenario de Reconquista (Belgrano y España).

Las entradas anticipadas tendrán un valor de $6.000, mientras que en la puerta del evento costarán $7.000. Además, se podrán adquirir opciones para disfrutar en grupo:

Mesa con cuatro sillas: $60.000, con entradas incluidas.

Mesa con seis sillas: $80.000, con entradas incluidas.

Barra VIP con tres sillas: $45.000, con entradas incluidas.

Los jubilados y menores de 10 años abonarán un costo reducido de $2.000, en concepto de seguro. Por su parte, las personas con discapacidad podrán ingresar de manera gratuita, acompañadas de un asistente.

Edición 2025

Este año, los carnavales se desarrollarán los días 8, 15 y 22 de febrero, en el corsódromo de Bulevar Lovato. El mismo cuenta con una extensión de 200 metros, y va desde calle Roca hasta Ludueña, al igual que en 2024.

Por otra parte, la organización confirmó que no habrá tribunas ni sillas disponibles, pero las personas podrán llevar sus silletas para disfrutar del espectáculo. Está prohibido ingresar con conservadoras y espumas, asegurando un ambiente ordenado y seguro para todos los asistentes.

Reconquista premió a los ganadores del Concurso de Ornamentación Navideña.En la mañana de este martes 28 de enero, la Mu...
29/01/2025

Reconquista premió a los ganadores del Concurso de Ornamentación Navideña.

En la mañana de este martes 28 de enero, la Municipalidad de Reconquista hizo entrega de los certificados de reconocimiento a los ganadores del Concurso de Ornamentación Navideña 2024, en su edición Nº 27.

El acto estuvo encabezado por la secretaria de Desarrollo Humano Lic. María Haydee Maggio (en representación del Intendente Dr. Enri Vallejos), acompañada por el secretario de Cultura Lic. Lucas Ferro y las jurados del concurso: Rosina Sandrigo del Centro Industrial y Comercial de Reconquista; Carolina Hagemann del municipio, y Elina Cricco del Instituto de Artes Nº 5074 “Manuel Belgrano”.

En la ocasión, Sandrigo indicó que “en general todos, tanto los frentistas como los comercios, se esmeraron, trabajaron mucho y buscaron transmitir realmente lo que pretendemos cada año, es decir, dar un mensaje. Gracias a todos los que participaron, realmente nos dio mucho gusto ver cómo la gente, cómo la comunidad de Reconquista se involucró puntualmente en este concurso. Y queremos invitarlos para que sigan participando el próximo año con nuevos desafíos, con nuevos adornos, con la idea de poder darle a nuestra ciudad, o a los que nos visitan, el mensaje de que disfrutamos de este momento, de esa época del año”.

A su turno, la Lic. Maggio aclaró: “quiero felicitarlos a ustedes que llegaron a estar acá con nosotros hoy porque nos representan a todos los ciudadanos que estuvieron y aceptaron esta invitación de nuestro intendente de poner bella a nuestra ciudad. Reconquista está así gracias a cada uno de los que vivimos y la hacemos todos los días, y ojalá que en este nuevo año, cada uno desde su lugar, desde su negocio, desde su casa, con los vecinos, y vecinales, podamos acercarnos y sigamos haciendo linda nuestra ciudad”.

Todos los reconocimientos

Las menciones especiales son para:

Categoría Comercio: 1- Foto Lorenzón (San Martín 531)

Categoría Frentista: 1- Marisel Wirth (Pueyrredón 2445); 2- Viviana Villagra (manzana M, casa 874, barrio la cortada); 3- Silvia Susana Sánchez (La Rioja 2276); 4- Centro de Día Paso a Paso (Iturraspe 476); 5- centro de día integrar (Habegger 331).

1° Puesto Categoría Comercio: Cotillón Nardelli

1° Puesto Categoría Frentista: Elpidio Arce.

Primer Taller de Planificación Participativa de 2025.Durante la noche del lunes 27 de enero, en el Auditorio de Casa del...
28/01/2025

Primer Taller de Planificación Participativa de 2025.

Durante la noche del lunes 27 de enero, en el Auditorio de Casa del Bicentenario, el intendente de Reconquista Dr. Amadeo Enrique Vallejos dio la bienvenida a un nuevo Taller de Planificación Participativa, esta vez para organizar la práctica de la disciplina Tejo en el Complejo Cultural La Estación.

De ese taller surgieron las problemáticas identificadas en su desarrollo y se establecieron las prioridades a trabajar y los proyectos a elaborar para solucionarlas.

Entre ellos, los problemas señalados por los distintos grupos de trabajo fueron la convivencia, la organización, mejora del predio, inventario de elementos, formalizar la práctica en la ciudad y el manejo de la llave del depósito compartida.

Para ello, plantearon como posibles soluciones establecer una comisión o subcomisión organizadora, un reglamento de convivencia y su correcta comunicación, como así también un reglamento de mantenimiento y cuidado, realizar un inventario del material disponible y coordinar con el área de deportes personal para sereno.

Finalizada la jornada, el intendente Dr. Enri Vallejos destacó la importancia de este taller, señalando que “esta etapa nos permite confeccionar un plan de acción de acuerdo a los diagnósticos realizados, llegando a un plan general y un plan de actividades en particular para ir trabajando durante todo el año”.

Además, expresó su satisfacción por la fortaleza de la ciudad al contar con la participación activa de personas, trabajando de forma conjunta y planificada para la resolución de los problemas cotidianos.

Reconquista crece con más participación de sus ciudadanos.

*Cúrcuma* *en Vivo:* el Camino a la Gran Final del _Concurso de Bandas_ 🎶Este *viernes 24 de enero* , Cúrcuma se present...
24/01/2025

*Cúrcuma* *en Vivo:* el Camino a la Gran Final del _Concurso de Bandas_ 🎶

Este *viernes 24 de enero* , Cúrcuma se presentará en el _Auditorio de la Casa del Bicentenario_ de Reconquista, ofreciendo un show único previo a la esperada gran final del Concurso de Bandas en Santa Fe, donde competirán las 6 mejores bandas seleccionadas entre más de 100 participantes.

Cúrcuma es una agrupación musical de Reconquista que versiona grandes clásicos de la música latinoamericana, como boleros, tango y jazz, y también presenta composiciones propias que se destacan por su creatividad y autenticidad.

La banda está compuesta por cinco talentosos artistas:
🎸 Germán Bustamante - Guitarra
🎸 Pablo Buyatti - Guitarra y voces
🥁 Juan Pablo Gauna - Percusión
🎹 Franco Severin - Piano
🎙️ Lucía Lencina - Voz principal

En este show imperdible, estarán acompañados por los artistas invitados Nazarena Vidal, Tomás Soldano y Gianna Padoan.

Además, este *domingo 26 de enero* , Cúrcuma llevará su talento a la ciudad de Santa Fe para competir en la gran final junto a las otras bandas destacadas, representando con orgullo a Reconquista.

Fecha del show en Reconquista: viernes 24 de enero.
Lugar: Auditorio Casa del Bicentenario, Reconquista
Horario: 21:30
Entrada: $3000.

¡Los esperamos con ansias!

Reconquista extiende sus bicisendas para una movilidad más segura y sosteniblePublicada el - 23 enero, 2025 Control Públ...
24/01/2025

Reconquista extiende sus bicisendas para una movilidad más segura y sostenible

Publicada el - 23 enero, 2025

Control Público

La Municipalidad de Reconquista comunica que, con el objetivo de fomentar una movilidad más sostenible y segura para todos, se está llevando adelante la extensión de las bicisendas en diferentes puntos clave de la ciudad.

Las obras en curso incluyen la extensión de bicisendas en calles Sarmiento y Freyre: desde calle Chacabuco hacia el Este hasta Bulevar Constituyentes. La misma forma parte del proyecto de conectividad para ciclistas dentro del casco histórico de la ciudad.

Por el lado de las obras planificadas, se encuentran las de calle Lucas Funes, del lado Oeste de la calzada, desde calle España hasta calle Sarmiento; la de calle Italia: desde Bulevar Hipólito Yrigoyen hasta calle Misiones; y la de calle Primera Junta: desde Bulevar Hipólito Yrigoyen hasta calle 44.

A su vez, se realizan trabajos de mantenimiento y reparación, con reposición de los elementos plásticos de las bicisendas existentes y mantenimiento de los tramos ya construidos.

Recomendaciones:

Para los conductores: recuerden que las bicisendas son bidireccionales. Es fundamental prestar atención al desplazamiento de los ciclistas en ambos sentidos.

Para los ciclistas: aunque las bicisendas ofrecen un espacio exclusivo y seguro, tengan en cuenta que no tienen prioridad de paso en los cruces. Respeten las señales de tránsito para garantizar su seguridad.

La Municipalidad de Reconquista agradece la colaboración y comprensión de todos los vecinos durante la ejecución de estas obras, que buscan mejorar la calidad de vida y la movilidad en nuestra ciudad.

Jóvenes del programa Nueva Oportunidad tuvieron su jornada de pileta en ReconquistaPublicada el - 22 enero, 2025 Desarro...
23/01/2025

Jóvenes del programa Nueva Oportunidad tuvieron su jornada de pileta en Reconquista

Publicada el - 22 enero, 2025

Desarrollo Humano

Más de 130 jóvenes de entre 18 y 25 años pertenecientes a los talleres del programa Nueva Oportunidad tuvieron su jornada recreativa y de encuentro con pileta en las instalaciones del Sindicato de Camioneros de Reconquista.

Dicho programa trata una política pública de inclusión social, fruto de las gestiones realizadas por el Intendente municipal de Reconquista, Dr. Amadeo Enrique Vallejos y la secretaria de Desarrollo Humano, Lic. María Haydee Maggio ante el gobierno provincial, con el fin de garantizar los derechos que forman parte del desarrollo integral de la persona, apostando tanto al acompañamiento en un proyecto de vida, el aprendizaje de un oficio y al desarrollo productivo local, como así también al desarrollo humano, la educación, la salud, la actividad física y recreativa, las manifestaciones culturales y los tiempos de escucha.

Los talleres que se desarrollan en estos meses son: metalúrgica, carpintería, electricidad domiciliaria, refrigeración domiciliaria, danzas folclóricas, barbería y gastronomía .

La dinámica de la tarde contó con la presencia de la secretaria de Desarrollo Humano, Lic. María Haydee Maggio, quien instó a los jóvenes de todos los talleres a presentarse, vincularse entre ellos y “compartir, que significa ‘estar con los otros’”.

Reconquista

Vallejos participó de una nueva entrega de créditos de la Asociación para el Desarrollo RegionalPublicada el - 22 enero,...
22/01/2025

Vallejos participó de una nueva entrega de créditos de la Asociación para el Desarrollo Regional

Publicada el - 22 enero, 2025

Dr. Amadeo Enrique Vallejos

Durante la noche del martes 21 de enero, el intendente de Reconquista, Dr. Enri Vallejos participó de un nuevo acto para la entrega de créditos a tasa 0%, bajo la Resolución 1357/23, en el marco de la emergencia agropecuaria, donde además se recibió una nueva resolución para el mismo fin por un monto de 156 millones de pesos.

El encuentro tuvo lugar en la sede de la Asociación para el Desarrollo Regional (Gral. López 744), y contó con la presencia del ministro de Producción de la provincia, Gustavo Puccini, junto a todos los intendentes y presidentes de Comuna que integran la Asociación.

En total fueron 15 los flamantes beneficiarios, quienes recibieron créditos por un monto total de $ 10.100.000, destinados en esta oportunidad a la ganadería de leche, carne y mixtos.

Por otra parte, el Dr. Enri Vallejos aprovechó la ocasión para pedirle al ministro Puccini una definición clara sobre la reanudación de los vuelos regulares entre Reconquista y Buenos Aires.

Vale recordar que aquellos empresarios y pequeños productores interesados en consultar líneas de crédito de la ADR, pueden hacerlo en las oficinas de la Subsecretaría de Producción de la Municipalidad de Reconquista, sita en calle 64 y España, en el Distrito IT.

¿Cuánto sale construir en Reconquista en el comienzo de este 2025?Publicada el - 21 enero, 2025 Desarrollo ProductivoLa ...
22/01/2025

¿Cuánto sale construir en Reconquista en el comienzo de este 2025?

Publicada el - 21 enero, 2025

Desarrollo Productivo

La Municipalidad de Reconquista publicó el relevamiento mensual de los precios de la construcción correspondiente al mes de enero de 2025.

En los precios registrados, la mayor sorpresa es la abrupta baja de precios de los hierros y perfiles, con otra caída mensual, pero esta vez casi del 8%.

Los más destacados

Las Chapas y Cubiertas la siguen en magnitud, ya que se observaron nuevos aumentos con una variación positiva promedio del 2,08%.

Hierros y Aceros: esta categoría presentó una baja promedio del 7,95%, cuya disminución en el costo promedio ya se había hecho notar en los dos últimos meses anteriores, aunque no de manera tan significativa.

Por el lado de las Piedras y Arena: la diferencia con el mes pasado es mínima, con un promedio de variación en suba del 0,23%.

En tanto, Hormigón y Ladrillos: las variaciones en estas categorías fueron moderadas, con aumentos promedio del 0,62% para el hormigón y 1,36% para los ladrillos.

Como conclusión, el relevamiento de este enero de 2025 vuelve a confirmar la tendencia a la estabilidad en los precios del sector construcción, con subas generales muy moderadas, excepto en el caso de los hierros y perfiles que presentaron una baja extraordinaria. Esta moderación e incluso la baja de los precios mantiene la previsibilidad en el mercado y facilita la continuidad de obras en curso.

Para mayor detalle e información, compartimos adjunto los cuadros de precios por producto relevado.

DESCARGAR EXCEL

Dirección

Calle 9 De Julio Nº 750
Reconquista
3560

Horario de Apertura

Lunes 07:00 - 13:00
Martes 07:00 - 13:00
Miércoles 07:00 - 13:00
Jueves 07:00 - 13:00
Viernes 07:00 - 13:00

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Reconquista Canal Ocho publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a Reconquista Canal Ocho:

Videos

Compartir