El Megáfono de Quilmes

El Megáfono de Quilmes 📢 Seguinos en Instagram:
https://www.instagram.com/elmegafonodequilmesok/ 📢 MEDIO DE COMUNICACIÓN/NOTICIAS Y PUBLICIDAD.
(1)

SI QUERÉS ANUNCIAR EN NUESTRO PORTAL DIGITAL DE NOTICIAS O REVISTA PAPEL: LLAMANOS AL 15-3016-9572 O COMUNICATE POR ESTE MEDIO. Contamos con un equipo de personas listas para asesorarte en todo lo que necesites. Dejanos tu mensaje. A la brevedad nos comunicaremos contigo. El Megáfono de Quilmes, es un portal de noticias digital y revista papel mensual de servicios, oficios, comercios, profesionales, con distribución gratuita.

08/02/2025

LOS INCENDIOS EN EL BOLSÓN ARRASARON MÁS DE 3 MIL HECTÁREAS Y 25 MIL EN TODA LA PATAGONIA: ¿CHIVO EXPIATORIO O DESIDIA?
La devastación causada por los incendios en El Bolsón y otras zonas de la Patagonia ha alcanzado dimensiones alarmantes: más de 3 mil hectáreas destruidas en El Bolsón y 25 mil en toda la región. Sin embargo, la respuesta de los gobiernos nacional y provinciales ha generado indignación al apuntar como responsables al Pueblo Mapuche.

El lonko Mauro Millán, en un contundente mensaje, interpela esta narrativa: "¿Por qué dejan que se queme todo? ¿Por qué buscan un chivo expiatorio?". Millán cuestiona el trasfondo político y social de estas acusaciones, que intentan desviar la atención de las responsabilidades reales ante la falta de prevención, control y gestión de los incendios.

Mientras tanto, miles de personas enfrentan las consecuencias de esta catástrofe ambiental que no solo destruye bosques, sino que también amenaza comunidades y pone en evidencia la desidia gubernamental.

La búsqueda de culpables no resuelve el problema. Por el contrario, invisibiliza las verdaderas causas y prioridades: proteger los recursos naturales, garantizar la seguridad de las poblaciones afectadas y frenar la destrucción ambiental que avanza sin control.


También nos podes seguir en Instagram: https://www.instagram.com/elmegafonodequilmesok/

08/02/2025

EL FUEGO ESTÁ LLEGANDO A EL BOLSÓN Y COMIENZAN LAS EVACUACIONES: ¿QUIÉN SE BENEFICIA CON ESTA TRAGEDIA?
La ciudad de El Bolsón, con más de 24.000 habitantes y miles de visitantes, enfrenta una situación crítica: el fuego avanza y ya se ha iniciado la evacuación de parte de la población. Sin embargo, surgen interrogantes que no pueden ser ignorados.
¿No resulta llamativo que el gobierno nacional no haya dado respuestas contundentes ni la importancia que la situación merece? ¿Por qué los medios masivos de comunicación están invisibilizando la realidad, sin mostrar imágenes del incendio, ni informar sobre los evacuados o los lugares de asistencia?
Además, el trasfondo de esta tragedia plantea una inquietud mayor: ¿Quién se beneficia de estos incendios? En medio de esta catástrofe, se habla de intereses económicos detrás de las tierras afectadas, que podrían ser destinadas a proyectos inmobiliarios.
Es urgente no solo atender la emergencia, sino también exigir respuestas y transparencia sobre lo que sucede en El Bolsón. El fuego no solo devasta la naturaleza, sino que también pone en evidencia silencios y complicidades que no podemos ignorar.


También nos podes seguir en Instagram: https://www.instagram.com/elmegafonodequilmesok/

08/02/2025

RICHARD GERE DENUNCIA: "EL CONTROL DE ESTADOS UNIDOS POR MULTIMILLONARIOS ES UN PELIGRO PARA EL PLANETA”
El reconocido actor Richard Gere ha expresado su profunda preocupación por la situación actual de Estados Unidos, señalando que el país se encuentra bajo el control de "irresponsables multimillonarios". Durante una reciente entrevista, Gere afirmó:

"El hecho de que estos irresponsables multimillonarios estén gobernando Estados Unidos es un peligro para todo el planeta."

El actor, conocido no solo por su destacada trayectoria en el cine, sino también por su activismo social y humanitario, destacó cómo las decisiones de este grupo privilegiado afectan no solo a los ciudadanos estadounidenses, sino también al equilibrio global.

Gere enfatizó la importancia de que las personas comunes recuperen el control de las instituciones democráticas y denunció las políticas que benefician únicamente a las élites económicas. Asimismo, hizo un llamado a la acción colectiva y la responsabilidad social para enfrentar los desafíos actuales, como la crisis climática, las desigualdades sociales y la falta de ética en el liderazgo político.

Con estas declaraciones, Gere reafirma su compromiso como una voz crítica frente a las injusticias y su preocupación por el futuro del mundo bajo estas dinámicas de poder.


También nos podes seguir en Instagram: https://www.instagram.com/elmegafonodequilmesok/

MAYRA MENDOZA SUPERVISÓ UN MEGAOPERATIVO DE SEGURIDAD EN QUILMESLa intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, encabezó este j...
07/02/2025

MAYRA MENDOZA SUPERVISÓ UN MEGAOPERATIVO DE SEGURIDAD EN QUILMES
La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, encabezó este jueves un nuevo operativo de saturación e interceptación vehicular, que abarcó la zona comprendida entre la avenida Mitre y la autopista, y entre las calles Primera Junta y La Guarda. El despliegue se realizó en conjunto con fuerzas de seguridad locales, las Fuerzas Especiales (UTOI) y la Patrulla Urbana.

“Dimos inicio a un nuevo megaoperativo de saturación y seguridad conjunto con fuerzas de Quilmes, Fuerzas Especiales UTOI y Patrulla Urbana, como regularmente desplegamos en todo el territorio. Estamos comprometidos a seguir articulando con Provincia en materia de seguridad y por ello vamos a profundizar el trabajo que hemos hecho, que en nuestro primer mandato significó la mayor inversión en el área en la historia del distrito. Es imperiosamente necesario que Nación no siga sometiendo al abandono a los y las bonaerenses y asuma su rol en el combate al delito”, destacó la intendenta.

Por su parte, el secretario de Seguridad y Ordenamiento Urbano de Quilmes, Gaspar De Stéfano, resaltó la importancia de estas acciones: “La realización de estos operativos tiene una importancia crucial en la estrategia de prevención del delito y la pacificación del tránsito, ya que reducen sustancialmente la siniestralidad vial y sacan de circulación vehículos que potencialmente podrían estar involucrados en hechos delictivos”.

El operativo forma parte de una estrategia integral para reforzar la seguridad en el municipio y garantizar la tranquilidad de los vecinos.

También nos podes seguir en Instagram: https://www.instagram.com/elmegafonodequilmesok/

07/02/2025

ATRAPARON AL ACUSADO DE ASESINAR AL KIOSQUERO EN MAR DEL PLATA
La Policía de la DDI de Mar del Plata detuvo al principal sospechoso del as*****to del kiosquero ocurrido en esa ciudad.
El acusado fue localizado tras una intensa búsqueda, sumándose a otro implicado que ya había sido aprehendido días atrás. Ambos están bajo investigación por su participación en el violento episodio que conmocionó a la comunidad marplatense.
Las autoridades continúan trabajando en el caso para esclarecer los detalles del crimen y llevar a los responsables ante la justicia.


También nos podes seguir en Instagram: https://www.instagram.com/elmegafonodequilmesok/

07/02/2025

CORRIENTES TAMBIÉN ARDE: 25 MIL HECTÁREAS QUEMADAS EN CURUZÚ CUATIÁ

La provincia de Corrientes enfrenta una crisis ambiental y humana de gran magnitud. Solo en Curuzú Cuatiá, más de 25 mil hectáreas de pastizales han sido consumidas por las llamas, con focos que alcanzan alturas de hasta 40 metros.

Los bomberos trabajan al límite de sus fuerzas, enfrentándose a un escenario devastador con recursos insuficientes. Mientras tanto, el gobierno nacional no se hace presente, dejando la situación en manos de la provincia, en un contexto de desfinanciamiento del área de prevención y asistencia.

A pesar de la gravedad de la situación, los principales medios de comunicación parecen guardar silencio, dejando fuera de la agenda nacional una tragedia que afecta tanto al medio ambiente como a las comunidades locales.

Se suma otra provincia argentina que también necesita ayuda urgente para combatir el fuego, proteger su biodiversidad y asistir a quienes están en el frente de batalla.


También nos podes seguir en Instagram: https://www.instagram.com/elmegafonodequilmesok/

07/02/2025

CHOQUE ENTRE CAMIONETA Y AUTO: SEIS PERSONAS ASISTIDAS POR EL SAME
Un accidente de tránsito se produjo en la esquina de Arcos y Besares, en el barrio de Belgrano, , cuando una camioneta y un auto colisionaron, provocando que la camioneta terminara sobre la vereda.
El acudió rápidamente al lugar y asistió a seis personas, quienes sufrieron heridas leves, según informaron las autoridades. Afortunadamente, no hubo que lamentar víctimas de gravedad.
La Policía trabajo en la zona para determinar las causas del accidente mientras se realizan las tareas necesarias para despejar la vía y garantizar la seguridad de los peatones y conductores.

También nos podes seguir en Instagram: https://www.instagram.com/elmegafonodequilmesok/

IMPACTANTE HALLAZGO EN QUILMES: ENCUENTRAN ALREDEDOR DE 20 CRÁNEOS HUMANOS EN LA RIBERASospechan que los cráneos hallado...
07/02/2025

IMPACTANTE HALLAZGO EN QUILMES: ENCUENTRAN ALREDEDOR DE 20 CRÁNEOS HUMANOS EN LA RIBERA
Sospechan que los cráneos hallados formarían parte de un ritual africanista

La Policía Bonaerense descubrió al menos 20 cráneos humanos en una playa de Quilmes, cerca de la intersección de las calles Cervantes y Echeverría. El macabro hallazgo fue informado por un automovilista que alertó a los agentes que patrullaban la zona.

Los efectivos llegaron al lugar, confirmaron la presencia de los restos óseos y resguardaron la escena. La Unidad Funcional de Instrucción (UFI) N°5 de Quilmes dispuso una investigación y convocó a la Policía Científica para realizar los peritajes correspondientes.

En las primeras indagaciones, surgió la hipótesis de que los cráneos podrían estar vinculados a prácticas rituales africanistas. Sin embargo, las autoridades también investigan otras posibles conexiones con hechos delictivos.

El caso ha generado gran conmoción en la comunidad y continúa bajo investigación para esclarecer su origen.


También nos podes seguir en Instagram: https://www.instagram.com/elmegafonodequilmesok/

07/02/2025

ACCIDENTES EN LA AUTOPISTA LA PLATA-BUENOS AIRES: DOS CHOQUES, UN VUELCO Y CUATRO VEHÍCULOS DESTROZADOS
Esta mañana, la Autopista La Plata-Buenos Aires fue escenario de dos graves accidentes de tránsito que involucraron a cuatro vehículos y generaron importantes complicaciones en la circulación, aunque afortunadamente no se reportaron heridos de gravedad.

El primer siniestro ocurrió en el kilómetro 14,8, mano descendente, donde un Chevrolet Celta y una camioneta Iveco Daily colisionaron a alta velocidad por causas que aún se investigan. El impacto dejó a la camioneta volcada de lado y con importantes daños materiales.

El segundo choque tuvo lugar en el kilómetro 20 de la misma mano, donde un Renault Symbol y un Peugeot 206 también protagonizaron un accidente a gran velocidad. Ambos vehículos resultaron seriamente dañados, pero no hubo heridos graves.

Los incidentes causaron demoras y preocupación entre los miles de conductores que transitan la autovía diariamente. Personal de emergencias y autoridades viales trabajaron en el lugar para despejar la vía y restablecer el tránsito. Se recomienda circular con precaución y respetar las normas de seguridad vial.


También nos podes seguir en Instagram: https://www.instagram.com/elmegafonodequilmesok/

07/02/2025

DESPUÉS DE C***R A REBENCAZOS A LOS BRIGADISTAS QUE COMBATEN EL FUEGO, LOS MATONES A CABALLO DE LEWIS OBSTRUYEN LA SALIDA DE UN AVIÓN HIDRANTE PARA QUE NO PUEDA DESPEGAR

La Patagonia arde, no solo por el fuego que consume sus bosques, sino por las preguntas que incendian el ánimo de quienes ven cómo los intereses privados y la falta de acción gubernamental permiten la devastación de uno de los territorios más valiosos del país. ¿Quién está detrás de esta tragedia? ¿Por qué las instituciones permanecen inactivas? Y, sobre todo, ¿quiénes se benefician con la destrucción?

¿Quién está incendiando la Patagonia?
Aunque no hay pruebas concluyentes, las sospechas apuntan hacia intereses económicos que ven en los incendios una oportunidad para acceder a tierras que, de otro modo, serían intocables por su carácter protegido o inhabitado. La especulación inmobiliaria, los negocios turísticos y los megaproyectos energéticos parecen ser los grandes motores detrás de estos eventos. No es casual que las zonas incendiadas sean ricas en recursos naturales y estratégicas para su explotación.

¿Por qué los campos de Lewis nunca se incendian?
Joe Lewis, el magnate británico que controla vastas extensiones en la Patagonia, parece contar con una inmunidad casi mágica ante los incendios que afectan las áreas circundantes. Sus tierras están bien protegidas, no solo por medidas de seguridad privada, sino también, según denuncias, por la complicidad de las instituciones locales. Esto plantea la inquietante posibilidad de que los incendios sean selectivos, evitando las propiedades de quienes tienen poder e influencia.

¿Quién se beneficia con los incendios?
Los incendios limpian terrenos, eliminan obstáculos legales y reducen los costos de adquisición de tierras. Quienes buscan expandir emprendimientos turísticos, construir infraestructuras o acaparar territorios encuentran en el fuego un aliado inesperado. Además, las comunidades originarias y campesinas que habitan estas tierras son desplazadas, lo que facilita la apropiación privada. Los principales beneficiados parecen ser grandes empresarios como Lewis y aquellos alineados con su modelo de negocios.

¿Quién se quiere quedar con esas tierras?
La lucha por la tierra en la Patagonia tiene una larga historia de abusos y despojos. Multinacionales, especuladores inmobiliarios y terratenientes extranjeros ven en estas tierras un enorme potencial económico. La falta de regulación y la débil presencia estatal han permitido que estos actores ganen terreno, muchas veces en detrimento de los derechos de las comunidades locales.

¿Por qué ni el gobernador ni el gobierno nacional hace nada?
La inacción del gobierno provincial y nacional revela, como mínimo, una alarmante indiferencia ante la situación. Algunos sugieren que el peso económico y político de figuras como Lewis les asegura un manto de protección. La falta de respuesta también podría deberse al temor de enfrentar a actores internacionales con poderosos contactos, o a intereses económicos que trascienden las fronteras de la provincia.

¿Por qué la policía no hace nada?
La policía, en lugar de proteger a los brigadistas o garantizar el cumplimiento de la ley, ha sido señalada por mirar hacia otro lado. Esto no es nuevo en la región: el vínculo entre las fuerzas de seguridad y los intereses de grandes terratenientes ha sido denunciado en numerosas ocasiones. En este caso, su pasividad refuerza la percepción de que están al servicio de los poderosos, y no del pueblo.

¿Por qué la justicia tampoco hace nada y falla siempre a favor de Lewis?
El sistema judicial ha demostrado una tendencia preocupante a favorecer los intereses de Joe Lewis y otros grandes empresarios. Esto podría deberse a la influencia económica que estos actores ejercen en la región, a la corrupción o simplemente a la falta de independencia de los jueces. En un contexto donde las comunidades no encuentran respaldo ni en la justicia ni en el Estado, el camino para los abusos queda totalmente despejado.

Un llamado a la acción
La situación en la Patagonia no es solo una tragedia ambiental, sino también un reflejo de la desigualdad estructural y la falta de justicia en el país. Los incendios no son casuales ni inevitables: son el resultado de decisiones y omisiones que privilegian a unos pocos a costa de la mayoría. Es hora de exigir respuestas claras, investigaciones profundas y, sobre todo, acciones concretas que protejan a las comunidades, los ecosistemas y el futuro de la región.

También nos podes seguir en Instagram: https://www.instagram.com/elmegafonodequilmesok/

06/02/2025

INCENDIO EN EDIFICIO EN CHICLANA Y CASTRO BARROS: BOMBEROS ASISTIERON A VARIAS PERSONAS
Un incendio de importantes dimensiones se desató en un edificio situado en la intersección de las avenidas Chiclana y Castro Barros, generando alarma entre los vecinos. El fuego se concentró en un departamento ubicado en la planta alta del edificio, afectando seriamente su estructura.
Bomberos de la Ciudad acudieron rápidamente al lugar y lograron. Varias personas tuvieron que ser asistidas por los equipos de emergencia debido a la inhalación de humo y el impacto emocional del siniestro.
El departamento afectado sufrió daños considerables, mientras que las causas del incendio aún están bajo investigación. Se recomienda a los vecinos y transeúntes evitar la zona, ya que los equipos de emergencia continúan trabajando en tareas de enfriamiento y evaluación de daños.


También nos podes seguir en Instagram: https://www.instagram.com/elmegafonodequilmesok/

06/02/2025

ROBO EN BERAZATEGUI: LADRONES SE LLEVAN TRES BICICLETAS DE UNA VIVIENDA

En un nuevo episodio de inseguridad, dos delincuentes robaron tres bicicletas de una casa ubicada en la intersección de las calles 134 y 19, en Berazategui.

El hecho ocurrió cuando los ladrones aprovecharon que el portón de la vivienda estaba abierto. Sin mayores obstáculos, simplemente empujaron la entrada, ingresaron y se llevaron las bicicletas


También nos podes seguir en Instagram: https://www.instagram.com/elmegafonodequilmesok/

06/02/2025

ACCIDENTE EN JUJUY Y AU. 25 DE MAYO: CHOQUE DE DOS AUTOS PARTICULARES DEJA VARIOS HERIDOS

En la tarde de hoy, se produjo un accidente de tránsito en la intersección de Jujuy y la Autopista 25 de Mayo, cuando dos autos particulares colisionaron violentamente. A raíz del choque, varios ocupantes de los vehículos resultaron heridos.

Bomberos de la Ciudad acudieron rápidamente al lugar, asistiendo a los afectados e inmovilizándolos para evitar complicaciones en su estado. Se ha confirmado que seis personas fueron trasladadas a centros de salud cercanos, aunque las autoridades aún están trabajando en la evaluación de su estado de salud.

El tránsito en la zona se vio interrumpido por varios minutos mientras se realizaban las tareas de rescate y auxilio, generando un importante congestionamiento en el área.


También nos podes seguir en Instagram: https://www.instagram.com/elmegafonodequilmesok/

06/02/2025

Movilización de ATE ante amenaza de cierre

La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) se movilizó hoy a la Secretaría de Desarrollo Territorial, Hábitat y Vivienda en rechazo a la amenaza de cierre de esta dependencia por parte del gobierno nacional. La protesta busca visibilizar la defensa de los derechos laborales y la continuidad de los servicios que brinda la secretaría, clave para el desarrollo territorial y el acceso a la vivienda. Los trabajadores exigen al gobierno que garantice la estabilidad laboral y rechazan cualquier medida que implique un retroceso en políticas públicas fundamentales para la población.


También nos podes seguir en Instagram: https://www.instagram.com/elmegafonodequilmesok/

06/02/2025

¿QUÉ TENDRÁN PARA ESCONDER?

El Gobierno libertario, que no pierde oportunidad para autoproclamarse “superior estéticamente”, tomó una decisión insólita y cuestionable: taparon una ventana histórica de la Casa Rosada con una pared de ladrillos. El resultado, como era de esperarse, ha sido ampliamente criticado no solo por su mal gusto sino también por el daño al patrimonio arquitectónico del edificio más emblemático del país.

Las imágenes que circularon en redes sociales muestran cómo esta intervención deja un impacto visual desprolijo y hasta grotesco, contradiciendo por completo la supuesta búsqueda de “excelencia estética” que el oficialismo pregona.

Esta situación genera múltiples interrogantes: ¿qué buscan ocultar tras esa pared improvisada? ¿Fue una decisión funcional o simplemente otro capricho de una gestión que, cada vez más, parece alejarse del respeto por el patrimonio histórico y cultural? Lo cierto es que este episodio se suma a una creciente percepción de que las acciones del gobierno reflejan más desorden que desarrollo.

La Casa Rosada no es solo un edificio, es un símbolo nacional. Tapar una ventana con ladrillos no solo es un atentado visual, sino también un retroceso que deja en evidencia una falta de planificación y sentido común.


También nos podes seguir en Instagram: https://www.instagram.com/elmegafonodequilmesok/

06/02/2025

AVELLANEDA: El arroyo Sarandí se tiñó de rojo
El arroyo Sarandí, a la altura de Villa Inflamable, presentó un alarmante color rojo. Este fenómeno preocupa a los vecinos por el grave nivel de contaminación que puede afectar a la zona.


También nos podes seguir en Instagram: https://www.instagram.com/elmegafonodequilmesok/

VERIFICACIÓN VEHICULAR: FALLO JUDICIAL AVALA A RTO QUILMESLa Justicia ha avalado la legitimidad de las obleas de verific...
06/02/2025

VERIFICACIÓN VEHICULAR: FALLO JUDICIAL AVALA A RTO QUILMES

La Justicia ha avalado la legitimidad de las obleas de verificación técnica vehicular emitidas por la empresa RTO Quilmes, garantizando que los conductores que las exhiban no puedan ser multados. Además, esta certificación tendrá validez en todo el territorio nacional y en países limítrofes.

RTO Quilmes cuenta con su taller ubicado en avenida La Plata 547 y posee habilitación municipal. Fue el Juzgado en lo Contencioso Administrativo de Quilmes, bajo la dirección del juez Hugo Guarnieri, quien resolvió a favor de la empresa, despejando dudas sobre la validez de las obleas y certificados emitidos.

Resolución judicial

El juez otorgó una medida cautelar que suspende las multas e imputaciones relacionadas con la falta de Verificación Técnica Vehicular (VTV) provincial para los vehículos que cuenten con la RTO emitida por RTO Quilmes S.A. Esta decisión se extiende a toda la provincia de Buenos Aires, protegiendo a los conductores de sanciones mientras se resuelve el caso de fondo.

Contexto del conflicto

El conflicto surge debido a que la normativa provincial exige la VTV bajo la Ley 13.927 y el Decreto 532/2009. Sin embargo, la Municipalidad de Quilmes, mediante la Ordenanza 13.691/2022, adhirió a la Ley Nacional 24.449, que avala inspecciones vehiculares como la RTO. La incertidumbre sobre si las obleas de RTO Quilmes son válidas en toda la provincia ha sido parcialmente despejada con esta decisión judicial, que respalda la actividad de la empresa.

Argumentos de la empresa

RTO Quilmes destacó que su certificación cumple con las normativas nacionales y está alineada con estándares internacionales similares a los de países limítrofes. Además, solicitó que tanto la Provincia como los municipios se abstengan de sancionar a los automovilistas que porten su certificado de RTO, argumentando que su sistema está formalmente regulado.

Impacto del fallo

El juez Hugo Guarnieri avaló estos argumentos, brindando un respaldo significativo a RTO Quilmes S.A. Este fallo se transforma en un precedente clave dentro de la provincia de Buenos Aires, garantizando que los conductores puedan circular sin temor a sanciones mientras el caso de fondo se resuelve.

Con esta resolución, se refuerza la importancia de establecer criterios claros y unificados para la verificación vehicular, asegurando tanto la seguridad vial como la protección de los derechos de los automovilistas.


También nos podes seguir en Instagram: https://www.instagram.com/elmegafonodequilmesok/

06/02/2025

TRISTE EL PEÓN QUE OLIENDO B***A SE CREE DUEÑO DE LAS VACAS

En , una realidad indignante asoma entre las cenizas de nuestros bosques. Mientras las llamas consumen los paisajes que pertenecen al pueblo y a la biodiversidad, los matones al servicio de intereses privados actúan con impunidad. Señalado entre las sombras, aparece el nombre de Joe Lewis, el magnate británico que hace años viene acumulando tierras y cercando espacios que deberían ser de acceso público.

La sospecha es tan grave como evidente: ¿Cómo puede ser que los incendios arrasen con nuestras montañas, pero nunca con las propiedades de Lewis? ¿Por qué será que no se queman sus tierras? Las coincidencias ya no alcanzan para justificar lo injustificable. Y mientras tanto, la policía, que debería proteger los intereses colectivos, mira para otro lado. ¿Cómo explicamos su inacción? ¿Es complicidad o simple temor?

El modus operandi es claro: incendios devastadores que dejan terreno libre para proyectos especulativos y extractivistas. Las comunidades locales, que luchan por proteger su tierra y su futuro, son acalladas por la intimidación y la violencia. Los "peones" de estos intereses oscuros, esos que "oliendo b***a se creen dueños de las vacas", son sólo una pieza más en un engranaje de despojo que se mueve con total impunidad.

Mientras tanto, la naturaleza sufre, las comunidades resisten y la justicia brilla por su ausencia. El caso de no es un hecho aislado, sino un símbolo de cómo los poderosos manipulan las instituciones y las leyes para su propio beneficio. Es hora de exigir respuestas: ¿Quién protege a Lewis y a sus matones? ¿Por qué nuestras instituciones se convierten en cómplices del saqueo? Y, lo más importante, ¿cómo recuperamos lo que nos pertenece?

El silencio ya no es una opción. Los medios hegemónicos también cargan con responsabilidad por su omisión: ¿por qué no informan sobre estas sospechas y denuncias? ¿Por qué se silencian las voces que luchan por la verdad? La verdad, aunque duela, debe salir a la luz.

También nos podes seguir en Instagram: https://www.instagram.com/elmegafonodequilmesok/

Dirección

Quilmes
1879

Teléfono

+541130169572

Página web

https://elmegafonodequilmes.com.ar/

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando El Megáfono de Quilmes publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a El Megáfono de Quilmes:

Videos

Compartir