Primera Hora Noticias - Santa Cruz

Primera Hora Noticias - Santa Cruz Te mantenemos informado.

Petroleros denuncian despidos en una empresa de serviciosPetroleros Jerárquicos de Cuyo calculan que son 300 los trabaja...
27/01/2025

Petroleros denuncian despidos en una empresa de servicios
Petroleros Jerárquicos de Cuyo calculan que son 300 los trabajadores afectados.
El Sindicato del Personal Jerárquico y Profesional del petróleo, gas privado y químicos de Cuyo denunció de forma pública que la empresa San Antonio envió telegramas de despido. Desde el gremio calculan que son 300 los trabajadores mendocinos afectados, que hoy están bajo contrato Stand By.
«Desde el 4 de septiembre del año pasado, San Antonio ha estado erosionando la estabilidad laboral de su personal tras presentar un plan preventivo de crisis, que fue rechazado por el sindicato ante la Secretaría de Trabajo de la Nación. Este rechazo se basó en el incumplimiento de un acuerdo de Stand By firmado con la operadora YPF«, expresaron desde el sindicato en un comunicado.

El gremio, liderado por Julián Matamala, expresó que hubo «numerosas oportunidades para resolver esta situación», pero que la empresa decidió avanzar en los despidos. Estos incluirían a «todo su personal en territorio mendocino, ofreciéndoles únicamente un 50% de indemnización y sin haber concluido el acta del Stand By, que se extiende hasta el 31 de enero de 2025», marcaron.
«Como sindicato, denunciamos enérgicamente el accionar irresponsable de la empresa San Antonio, que ha tomado esta decisión final sin considerar las graves consecuencias de su impacto, después de haber mantenido a todo su personal en una angustiante incertidumbre durante ocho meses», expresaron.

«Después del apoyo fundamental que brindó esta institución durante la crisis global causada por la pandemia, y de haber logrado reactivar el 100% de su actividad, ahora enfrentamos esta nueva amenaza«, expusieron.
«Si esta empresa persiste con estos anuncios perjudiciales, tomaremos las medidas necesarias para impedir que continúe operando en nuestro territorio provincial», advirtieron.

El contrato Stand By establece que los trabajadores reciben el total de sus sueldos, según el acuerdo firmado por la entidad gremial, YPF y las Cámaras de empresas petroleras. Sin embargo, es una solución temporal «ya que se habla de prórrogas sin un compromiso de solución definitiva y clara por parte del Gobierno provincial», indicaron.

Petroleros denuncian despidos: reclaman la falta de definiciones del Proyecto Andes
Por otra parte, el sindicato señaló que «seguimos sin recibir novedades sobre el traspaso de las áreas maduras» que parten del Proyecto Andes de YPF. Este proceso comprende tres grupos de áreas en la provincia: Llancanelo, Mendoza Norte y Mendoza Sur. El primero ya fue adjudicado a la empresa PCR tras el aval del Gobierno.

“La lentitud y falta de acción del Gobierno provincial representa una amenaza latente para el futuro de los trabajadores de los clústers Mendoza Norte (Barrancas, Río Tunuyán, Ceferino, Mesa Verde, La Ventana y Vizcacheras) y Mendoza Sur (El Portón, Chihuido de la Salina, Altiplanicie del Payún, Cañadón Amarillo, Chuhuido de la Salina y Confluencia Sur)”, señaló Matamala.

«Necesitamos una resolución inmediata para las zonas Norte y Sur, y sobre todo, que se aborde con urgencia las situaciones de Barrancas y La Ventana. Los trabajadores atravesaron una situación de plena incertidumbre en medio de las fiestas«, expresaron.

NALLIB RIVERA: «GRASSO FUE COMPLICE DE LA DESIDIA QUE VIVIÓ LA INDUSTRIA PETROLERA DURANTE LOS ÚLTIMOS AÑOS»El Secretari...
25/01/2025

NALLIB RIVERA: «GRASSO FUE COMPLICE DE LA DESIDIA QUE VIVIÓ LA INDUSTRIA PETROLERA DURANTE LOS ÚLTIMOS AÑOS»
El Secretario Adjunto del Sindicato Petrolero respondió a los dichos del Intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, considerándolo como un «oportunista», que está realizando una «manipulación política de la crisis petrolera».

«Pablo Grasso miente, manipula y usa la angustia que pueden tener muchos trabajadores como bandera política. Habla ahora, cuando le conviene, pero calló durante años mientras su propio espacio político llevaba la industria hidrocarburífera al borde del colapso» señaló Nallib Rivera, en dialogo con Centenario Sur.

Todo esto, luego de que el intendente de Río Gallegos se pronunciara en algunos medios sobre la crisis que atraviesa la industria petrolera en Santa Cruz, «originada por la decisión unilateral del presidente de YPF, Horacio Marín, de abandonar los yacimientos convencionales en la provincia y en toda la Patagonia». Sin embargo, «Grasso no denuncia el vaciamiento histórico de la actividad, ni señala a los verdaderos responsables de la desinversión sistemática que llevó a este punto crítico» manifestó el Secretario Adjunto del Sindicato Petrolero.

«Esta crisis no empezó ayer. Es el resultado de más de una década de abandono y entrega. Durante años, los gobiernos de Alicia Kirchner y Daniel Peralta permitieron la caída de la producción sin exigir inversión ni cumplimiento de los contratos. Pablo González, como presidente de YPF, tampoco movió un dedo para revertir la situación. Ahora, cuando el ajuste lo ejecuta otro gobierno, Grasso se muestra preocupado, pero su silencio fue cómplice cuando la desidia venía de su propio espacio político. Nosotros no compartimos la política que está llevando Marín y Milei respecto a la industrias petroleras con yacimientos convencionales en el país» puntualizó Rivera.

«Con respecto a los retiros voluntarios; Desde el Sindicato de Petróleo, Gas Privado y Energías Renovables de Santa Cruz, defendemos el derecho de cada trabajador a decidir su futuro con libertad y sin presiones. La decisión de aceptar un retiro voluntario es personal y debe estar resguardada por todas las garantías legales. Por eso, el gremio supervisa cada liquidación para garantizar que se pague hasta el último peso que corresponde. Hasta ahora, más allá de las dudas lógicas que puede traer esta situación, los trabajadores están eligiendo voluntariamente y no hay mayores inconvenientes al respecto. Pero que quede claro, nuestra lucha no es por administrar retiros, sino por preservar los puestos de trabajo, fortalecer la industria y garantizar la soberanía energética de la provincia. Nosotros vamos a pelear por cada puesto de trabajo» manifestó el Adjunto.

«A diferencia de Grasso, que se acomoda al viento político del momento, desde el sindicato venimos denunciando el vaciamiento de la industria petrolera desde hace años. Tanto Claudio Vidal, en su gestión como secretario general, como Rafael Güenchenen, al frente del gremio hoy, han exigido inversiones, denunciado incumplimientos y enfrentado a quienes quieren desmantelar la actividad» puntualizó Nallob.

«Pablo Grasso se indigna ahora, pero hace 48 meses su silencio fue total. ¿Por qué no habló cuando la gobernadora era Alicia Kirchner y el presidente de YPF era Pablo González? ¿Por qué no denunció la falta de inversión cuando Daniel Peralta firmó la prórroga de concesión con la Ley 3.295 en 2012, que jamás se cumplió? ¿Por qué nunca exigió que YPF invirtiera y reactivara la producción?» resaltó.

«Porque su postura no es una defensa de los trabajadores, sino un cálculo político oportunista. Nosotros no especulamos, nosotros peleamos. No nos prestamos al juego de los que buscan sacar rédito de la crisis sin haber movido un dedo para evitarla» expresó Rivera, añadiendo que «la industria petrolera no necesita discursos vacíos ni indignaciones tardías. Necesita compromiso, inversión y trabajo real. Y de eso, en Santa Cruz, sabemos bien quiénes estuvieron y quiénes solo aparecen cuando les conviene».

25/01/2025

Publicado enComunicaciones y Medios Niños del barrio Rotary 23 recorrieron Punto Orgánico 24 de enero de 2025 La visita fue organizada por la Supervisión de Formación Profesional dependiente de la Subsecretaría de Estrategia y Gestión Operativa. La misma consiste en un taller de eco reciclaje ...

DENUNCIAN A AMADEO FIGUEROA POR REALIZAR UN ARTILUGIO LEGAL PARA QUEDARSE CON LOS BIENES DE UN CLIENTE CON DEMENCIA SENI...
25/01/2025

DENUNCIAN A AMADEO FIGUEROA POR REALIZAR UN ARTILUGIO LEGAL PARA QUEDARSE CON LOS BIENES DE UN CLIENTE CON DEMENCIA SENIL
La denuncia pública fue realizada por los herederos de Juan Elgueta Belmar, quienes argumentan que el abogado Figueroa hizo firmar un convenio de honorarios exorbitantes y sin fundamento jurídico, aprovechándose de la vulnerabilidad de su cliente. Además, denuncian que el abogado está intentando cobrar estos honorarios mediante una acción judicial, a pesar de que el convenio es nulo debido a la incapacidad del cliente para tomar decisiones informadas.
La situación es aún más grave debido a que el abogado Figueroa tiene una reputación cuestionable y se ha beneficiado de manera indebida en el pasado. Los herederos de Juan Elgueta Belmar están buscando justicia y solicitando que se anule el convenio de honorarios y se investigue la conducta del abogado Figueroa.
“Espero que la justicia se cumpla y se protejan los derechos de los herederos de Juan Elgueta Belmar. La ética y la integridad deben ser fundamentales en la profesión jurídica, y es inaceptable que un abogado se beneficie de manera indebida a costa de sus clientes vulnerables” manifestaron los familiares.
Según detallaron los hermanos del Elgueta Belmar, ese convenio es nulo porque el abuelo no estaba en uso de sus facultades, por lo que Figueroa aprovechó el estado senil para hacerle firmar un convenio irreal y quedarse con todo el patrimonio del fallecido. Para ello, se realizó la firma en el Juzgado de Paz de Las Heras, debido a que cualquier escribanía hubiera advertiro que el firmante se encontraba sin capacidad.
“Es importante alertar a la comunidad sobre la conducta deshonesta y abusiva del abogado Amadeo Figueroa, quien se ha beneficiado de manera indebida a costa de sus clientes vulnerables” detallaron los familiares de Elgueta Belmar, quienes se encuentran buscando justicia, solicitando que se anule el convenio de honorarios y se investigue la conducta del abogado Figueroa.
Además, se alerta a los obreros y trabajadores de la zona norte que este abogado está captando clientes para hacerse de honorarios sin hacer nada, aprovechándose de la buena fe y la vulnerabilidad de las personas. “Es importante tener cuidado y no confiar sus intereses a este abogado deshonesto” puntualizaron.
Finalmente, recomendaron a quienes hayan sido afectados por la conducta de este abogado, que busquen asesoramiento legal y denuncien cualquier irregularidad a las autoridades correspondientes. “La justicia debe ser protegida y los abogados deben actuar con ética y integridad” finalizaron expresando los familiares.
El caso se encuentra en manos de la justicia, bajo los expedientes 7795/2023, caratulado BELMAR JUAN PABLO S/ SUCESIÓN AB INTESTATO; y 8054/2023, caratulado (EJT) ELGUETA BELMAR CARLOS Y ELGUETA YOLANDA ESTER S/ PRUEBA ANTICIPADA.

24/01/2025

En el marco de las políticas públicas impulsadas por el gobernador Claudio Vidal, el Laboratorio de Lanas del Consejo Agrario Provincial (CAP) se consolida como un aliado clave para los productores santacruceños. Su labor permite conocer con exactitud la calidad de cada lote de lana, a partir de ...

Avanza el trabajo de hormigonado en el acceso del barrio Rotary 23El Municipio de Caleta Olivia, a través de la Secretar...
24/01/2025

Avanza el trabajo de hormigonado en el acceso del barrio Rotary 23
El Municipio de Caleta Olivia, a través de la Secretaría de Obras Públicas y las Subsecretarias dependientes, inició con tareas de hormigonado en el acceso del barrio Rotary 23, precisamente en el segundo tramo de la Avenida Tierra del Fuego. Vale recordar que desde hace un tiempo se dio comienzo a esta obra inconclusa de gestiones pasadas y se planea culminar con la misma dando respuesta a la demanda de los vecinos sobre una zona muy transitada que sufre graves complicaciones debido a las inclemencias climáticas.
Luego de culminar con las labores de moldeado y compactación del terreno, el secretario del área, Daniel Barrera, manifestó que a pedido del Intendente, se comenzó con la colocación del material.
“Hasta ahora en total llenamos 250 metros lineales de hormigón desde el tramo anterior a este acceso donde se implementarán 150 más hasta el empalme, dichos trabajos estarán reflejados en ambos lados de la arteria. Todo se está llevando adelante por administración propia y el recurso humano con el que cuenta la Municipalidad”, aseveró.

24/01/2025

Marcelo Rucci abordó los principales desafíos y oportunidades que enfrenta la industria petrolera. Destacó la importancia del convenio de YPF con India.

Esta tarde se llevó a cabo en Caleta Olivia la primera jornada de prevención de adicciones, con la presencia de Rodigo S...
24/01/2025

Esta tarde se llevó a cabo en Caleta Olivia la primera jornada de prevención de adicciones, con la presencia de Rodigo Salva Osuna, reconocido dirigente social bonaerense especializado en problemáticas de consumo.
El encuentro contó con un importante marco de participación, con vecinos que se hicieron partícipes de una dinámica participativa, en la que pudieron consultar sobre cuestiones puntuales y enriquecerse de la experiencia tanto de Rodrigo como de los jóvenes que lo acompañan.
Las jornadas en prevención de adicciones organizadas por el Sindicato Petrolero continuarán mañana viernes en Caleta Olivia, la próxima semana en Pico Truncado y Las Heras, y no se descartan nuevos encuentros en otras localidades de la provincia de Santa Cruz.

24/01/2025

Petroleros Jerárquicos de Cuyo calculan que son 300 los trabajadores afectados.

23/01/2025
PETROLEROS JUNTO A LA MUTUAL 12 DESEPTIEMBRE ORGANIZA CHARLA DE PREVENCIÓN DE ADICCIÓNES CON EL TESTIMONIO DE RODRIGO SA...
23/01/2025

PETROLEROS JUNTO A LA MUTUAL 12 DESEPTIEMBRE ORGANIZA CHARLA DE PREVENCIÓN DE ADICCIÓNES CON EL TESTIMONIO DE RODRIGO SALVA OZUNA
Desde la institución liderada por Rafael Güenchenen se está trabajando en la organización de jornadas de trabajo en prevención de adicciones en Caleta Olivia, Pico Truncado, Las Heras y Río Gallegos.
A través del Sindicato Petrolero y la Mutual 12 de Septiembre, estas jornadas contarán con la presencia de Rodrigo Salva Ozuna, disertante del Hogar de Cristo San José de la Matanza y referente en recuperación de adicciones, llega a la provincia con un mensaje claro: “Se puede salir adelante siempre .”

22/01/2025

Así lo dio a conocer la subsecretaría de Asuntos Registrales, Soledad Boggio, al destacar las acciones que se llevaran adelante en el transcurso de los meses venideros desde el área a su cargo. La reglamentación del Registro de Personas Violentas y la entrega de DNI a personas de bajos recursos,...

22/01/2025

Publicado enComunicaciones y Medios MCO: Iniciaron las tareas de limpieza en la Primera Laguna 22 de enero de 2025 El personal dependiente de la Subsecretaría de Servicios a cargo de Enrique Sánchez se encuentra abocado a las labores de limpieza y desmalezamiento del sector de la Primera Laguna. E...

Cuando la mentira tiene patas cortasLas concejales Victoria Ojeda, de Río Gallegos, e Iris Casas, de Caleta Olivia, real...
21/01/2025

Cuando la mentira tiene patas cortas

Las concejales Victoria Ojeda, de Río Gallegos, e Iris Casas, de Caleta Olivia, realizaron una comparativa entre las tarifarias vigentes en ambas localidades, con el objetivo de clarificar el debate sobre los incrementos impositivos y responder a las críticas recibidas.

En el marco de la polémica generada por el aumento en la tarifaria de Caleta Olivia y las declaraciones públicas de distintos actores sociales, especialmente de sectores ligados a Unión por la Patria, que convocaron a manifestarse contra estos incrementos, las ediles decidieron contrastar ambas normativas impositivas para dar claridad al tema.

Cabe destacar que Río Gallegos aprobó, con los votos del oficialismo y sus aliados, el presupuesto y la tarifaria 2025, enfrentando la oposición de los legisladores de SER Santa Cruz. Este aumento del 136% convirtió a la capital provincial en la ciudad más cara de Santa Cruz, según denuncias de la oposición.

“Desde el momento en que el intendente de Río Gallegos presentó la tarifaria 2025, nosotros alertamos que esta ciudad se volvía extremadamente cara para vivir. Escuchar al secretario de Legal y Técnica hablar de solidaridad es una burla, porque lo único que hacen es sacar plata del bolsillo de los vecinos para financiar la campaña de Grasso en el interior provincial”, manifestó la concejal Victoria Ojeda.

Por su parte, Iris Casas, concejal de Caleta Olivia, remarcó que “la única verdad es la realidad. Mucho se ha hablado en mi ciudad de tarifazo, pero los números son claros: Caleta Olivia está un 80% por debajo de lo que se cobra en Río Gallegos. Esto evidencia la doble vara de quienes critican nuestro trabajo, mientras aplican aumentos desproporcionados en otros lugares. Nuestro accionar se aleja de la demagogia y responde a la necesidad de dotar de herramientas recaudatorias a nuestra municipalidad para garantizar los servicios esenciales”.

21/01/2025

Inauguración Sede Ministerio de Seguridad en Caleta Olivia
Este espacio será clave para coordinar esfuerzos, fortalecer la prevención y garantizar una respuesta eficiente a los desafíos en materia de seguridad.
El gobernador de la provincia de Santa Cruz, Clauido Vidal, en el marco de su visita a Caleta Olivia, abordó temas cruciales para la provincia. A continuación, te resumimos los puntos más destacados:

Petróleo y empleo:
✔️ YPF continuará su salida de los yacimientos convencionales, pero se están explorando alternativas.

Represas:
✔️ La reactivación de las obras depende de un aval político nacional que aún no se concreta.

✔️ "No podemos hablar de tranquilidad mientras la gente carezca de trabajo", enfatizó, instando al gobierno nacional a cumplir con sus compromisos.

Pesca y soberanía:
✔️ Santa Cruz logró cuadruplicar su cuota de merluza y busca lo mismo con el langostino.

✔️ Se tomarán medidas para evitar que los recursos marítimos de la provincia beneficien exclusivamente a empresas de fuera.

Controles toxicológicos en el sector público:
✔️ A partir de una nueva normativa, los trabajadores del Estado serán sometidos a controles de droga y alcohol.

✔️ "Es un paso hacia una cultura de trabajo responsable", afirmó el gobernador.

Educación:
✔️ Mejoras salariales y trabajos de infraestructura en escuelas públicas.

✔️ Planes para construir nuevas escuelas en Río Turbio, yun gimnasio en 28 de Nov ✔️ Se busca fomentar el agro con iniciativas educativas para aprovechar el potencial productivo de la provincia.

Abastecimiento de agua en Caleta Olivia:
✔️ Con un 92% de avance, el nuevo acueducto promete solucionar una problemática histórica.

Seguridad:
✔️ Inauguración del Ministerio de Seguridad en Caleta Olivia, reforzando la presencia del Estado en la lucha contra la inseguridad.

"Estamos trabajando día a día para saldar las deudas históricas que tiene el Estado con la sociedad. Falta mucho, pero estamos avanzando con hechos concretos", concluyó el gobernador.
Entrevista Gobernador Claudio Vidal

20/01/2025

Publicado enComunicaciones y Medios Cierre a puro cuarteto en la Fiesta de la Náutica y del Turismo 20 de enero de 2025 El mega evento organizado por la Municipalidad de Caleta Olivia culminó este domingo con la presentación de bandas locales y el cierre estelar de Tyago Griffo Durante los tres d...

PETROLEROS JUNTO A LA MUTUAL 12 DESEPTIEMBRE ORGANIZA CHARLA DE PREVENCIÓN DE ADICCIÓNES CON EL TESTIMONIO DE RODRIGO SA...
20/01/2025

PETROLEROS JUNTO A LA MUTUAL 12 DESEPTIEMBRE ORGANIZA CHARLA DE PREVENCIÓN DE ADICCIÓNES CON EL TESTIMONIO DE RODRIGO SALVA OZUNA
Desde la institución liderada por Rafael Güenchenen se está trabajando en la organización de jornadas de trabajo en prevención de adicciones en Caleta Olivia, Pico Truncado, Las Heras y Río Gallegos, para finales del mes de enero y principios de febrero.
A través del Sindicato Petrolero y la Mutual 12 de Septiembre, estas jornadas contarán con la presencia de Rodrigo Salva Ozuna, disertante del Hogar de Cristo San José de la Matanza y referente en recuperación de adicciones, llega a la provincia con un mensaje claro: “Se puede salir adelante, siempre con abrazo, escucha y comunidad.”
Rodrigo compartirá su experiencia de vida y su lucha por superar 21 años de adicciones: "Empecé a consumir a los 9 años. Hoy, después de 8 años sin consumir, quiero demostrar que sí se puede salir adelante."
Hablará sobre la importancia del acompañamiento familiar y comunitario, y la necesidad de dejar atrás los prejuicios: “El abrazo y la contención pueden cambiar vidas.”
También se abordará cómo prevenir y cómo apoyar a quienes enfrentan esta problemática.
Un evento para todos: abierto a jóvenes, familias y comunidades. ¡Sumate!
A continuación, compartimos las fechas y lugares donde se realizaran dichos encuentros:
Caleta Olivia: Jueves 23 y viernes 24 de enero SUM Polideportivo de SIPGER Av. Costanera
Pico Truncado: Lunes 27 y martes 28 de enero Polideportivo SIPGER
Las Heras: Miércoles 29 y jueves 30 de enero Polideportivo SIPGER
Río Gallegos: Lunes 3 y martes 4 de febrero

Dirección

Puerto Santa Cruz

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Primera Hora Noticias - Santa Cruz publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a Primera Hora Noticias - Santa Cruz:

Videos

Compartir