RADIO Patagonia Madryn

RADIO Patagonia Madryn Radio Fm Patagonia 105.5 de la ciudad de Puerto Madryn CHubut

  | arribó a Puerto Madryn, por segunda vez en la temporada, el buque de pasajeros Oosterdam.Procedente de las Islas Mal...
23/01/2025

| arribó a Puerto Madryn, por segunda vez en la temporada, el buque de pasajeros Oosterdam.

Procedente de las Islas Malvinas, el crucero llegó con 1.892 pasajeros y 761 tripulantes a bordo y tiene previsto continuar su travesía con destino a Punta del Este, Uruguay, con salida programada para las 17 horas de esta tarde.

Este nuevo arribo refuerza el impulso al sector turístico, destacando el crecimiento de la actividad de cruceros en la Provincia de Chubut, que continúa siendo un motor económico clave para la región. La presencia del Oosterdam en Puerto Madryn se inscribe dentro de una temporada que sigue posicionando a nuestra provincia en los itinerarios de las compañías de cruceros a nivel internacional.

El titular de la Administración Portuaria de Puerto Madryn, Diego Pérez señaló que “el turismo es una de las actividades más importantes de nuestra provincia, y desde nuestro lugar, seguimos trabajando para consolidar a Chubut como un destino clave en la región”.

La Administración Portuaria de Puerto Madryn, en conjunto con el Gobierno de la Provincia del Chubut, continúa impulsando el crecimiento de la actividad portuaria vinculada al turismo, garantizando la excelencia en los servicios y la infraestructura necesaria para recibir a turistas de todo el mundo.

  | Deportivo Madryn confirmó un encuentro amistoso en el Abel Sastre 🏟️ Será el sábado 1 de febrero en el estadio del d...
23/01/2025

| Deportivo Madryn confirmó un encuentro amistoso en el Abel Sastre

🏟️ Será el sábado 1 de febrero en el estadio del deportivo Madryn ante Olimpo de Bahía Blanca, que también se prepara de cara al inicio de certámenes nacionales.

⏱️ El encuentro se jugará a partir de las 19 horas, y el predio contará con distintos atractivos para el público presente.

⚽️ Este partido permitirá continuar los trabajos de la pretemporada, antes del debut en la Primera Nacional ante Atlanta en condición de visitante, una semana después del amistoso en casa frente al elenco Bahiense!

  | Dos delincuentes de nacionalidad chilena detenidos en Madryn por roboDetuvieron a dos sujetos que se encuentran vinc...
23/01/2025

| Dos delincuentes de nacionalidad chilena detenidos en Madryn por robo

Detuvieron a dos sujetos que se encuentran vinculados e investigados por un hecho de robo domiciliario ocurrido en la localidad. Las dos personas son de nacionalidad chilena.

En el marco del procedimiento se procedió a la detención de ambos en una vivienda de la calle Constituyentes Provinciales donde el personal policial procedió al secuestró de un millón quinientos mil pesos, así como prendas de vestir, documentación y diversos elementos de interés para la causa en Investigación.

De acuerdo a los indicios y elementos de prueba recolectados, se determinó que ambos sujetos se encuentran vinculados a un hecho de robo de similares características ocurrido en la ciudad de Rada Tilly.

Durante las actuaciones se contó con la presencia del personal de Policía Científica, Guardia de Infantería, División Canes y Comisaria primera Puerto Madryn.

  | CONVOCAN A MÚSICOS LOCALES PARA TOCAR EN EL ESCENARIO MAYOR DE LA COSTAEs para el recital que se realizará el 22 de ...
23/01/2025

| CONVOCAN A MÚSICOS LOCALES PARA TOCAR EN EL ESCENARIO MAYOR DE LA COSTA

Es para el recital que se realizará el 22 de febrero en el Playón Recreativo. Las inscripciones están abiertas hasta el 7 de febrero y es para grupos musicales y DJ de todos los géneros y estilos

En el marco de las propuestas de la temporada de verano 2025, la Subsecretaría de Cultura de la Municipalidad de Puerto Madryn invita a grupos musicales y DJ de todos los géneros y estilos a inscribirse para formar parte del festival musical que se realizará el sábado 22 de febrero a partir de las 19 horas en el Playón Recreativo, ubicado en inmediaciones del muelle Luis Piedra Buena.

El evento contará con infraestructura y sonido profesional, el mismo que se utiliza en los recitales más destacados de la temporada. Además, la participación será remunerada.

Las personas interesadas deberán completar el siguiente formulario https://bit.ly/3PIkTiw , que brinde a la comisión evaluadora una muestra del trabajo realizado por cada grupo. El mismo se recibirá hasta el 7 de febrero a las 20 horas.

El proceso de selección estará enfocado en valorar la calidad artística y la diversidad de propuestas.

Para más información o consultas, se podrán comunicar al correo electrónico [email protected]

  | BUSCAN FAMILIA DE ACOGIMIENTO PARA UNA ADOLESCENTE Y DOS NIÑOS Se trata de un acogimiento temporal y sin fines adopt...
23/01/2025

| BUSCAN FAMILIA DE ACOGIMIENTO PARA UNA ADOLESCENTE Y DOS NIÑOS

Se trata de un acogimiento temporal y sin fines adoptivos, hasta tanto la autoridad competente determine su situación vincular definitiva

Desde el Programa de Acogimiento Familiar de la Municipalidad de Puerto Madryn se busca a familias que puedan brindar acogimiento de modo transitorio a una adolescente y dos niños hermanos.

Se trata de un acogimiento temporal, sin fines adoptivos, hasta tanto la autoridad competente determine su situación vincular definitiva.

Cabe recordar que el acogimiento familiar es parte de las políticas de Estado que resguardan los derechos de niños, niñas y adolescentes que fueron separados de sus familias de origen por situaciones de vulnerabilidad.

Las personas interesadas pueden acercarse a las oficinas del Servicio de Protección de los Derechos ubicada en Piedrabuena y 9 de Julio de lunes a viernes de 8 a 14 horas o contactarse al 2804326037 o vía correo electrónico a [email protected]



¿Qué es el acogimiento familiar?

El acogimiento familiar es un cuidado temporal y no tiene fines adoptivos. Su objetivo es proporcionar un entorno seguro y afectivo. Este programa es fundamental para garantizar el bienestar y los derechos de niños, niñas y adolescentes, brindándoles una alternativa a los cuidados institucionales y permitiendo su desarrollo en un ambiente familiar.

  | Corte de agua para la zona 3 – Plan VeranoInformamos a los usuarios y a la comunidad en general, que hoy a medianoch...
23/01/2025

| Corte de agua para la zona 3 – Plan Verano

Informamos a los usuarios y a la comunidad en general, que hoy a medianoche se realizará la apertura de válvulas para abastecer a la zona 2. Debido a los altos niveles de consumo registrados, continuará el cronograma de cortes, afectando para el día de mañana jueves 23 de enero a la zona 3. El abastecimiento se verá interrumpido desde las 00:00 hasta las 24:00. Recordamos que la zona 3 está divida en sectores (A3 – B3 – C3) abarcando también a las Quintas del Mirador, Solanas de la Patagonia y Loteos Aledaños.

Zona 3:

– Sector A 3: Entre las calles Vesta, Lavalle, San Martín, Jorge Hansen, Roca, Bo Procrear y aledaño, Victoria de Eizaguirre, Antonio Garate, Charles Darwin y Boulevard Brown.

– Sector B 3: Entre las calles Simón de Alcazaba, Av. Juan XXIII, Necochea, Pje. Libertad, José Menéndez, Av. Juan Muzzio Norte, Juan Acosta, Av. Pujol Norte, Uruguay, Tucumán, Pedro Derbes, R Gómez, Quiroga, Menéndez, América y Necochea.

– Sector C 3: B° San Miguel, Presidente Perón y todo el sector que circunda a la ciudad y no está incluido en otras categorías.

– Quintas del Mirador – Solanas de la Patagonia y Loteos Aledaños

Solicitamos a toda la comunidad hacer un uso extremadamente responsable del recurso, a fin de acelerar los procesos de recuperación de los niveles de reserva. Los usuarios pueden ingresar al siguiente link para verificar a que zona pertenecen:

https://www.google.com/maps/d/edit?mid=1SoraIjhzVaqS70LGN5Ht7hcuoZeoK3Hc&ll=-42.77494763194795%2C-65.03613514999999&z=12

  | Torres destacó inversión de U$S 700 millones para la ampliación del Parque Eólico de Aluar: “Chubut se posiciona par...
23/01/2025

| Torres destacó inversión de U$S 700 millones para la ampliación del Parque Eólico de Aluar: “Chubut se posiciona para convertirse en la provincia con más inversión en energías renovables”

En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno del Chubut, que conduce Ignacio “Nacho” Torres, la provincia apunta a posicionarse como la principal, a nivel nacional, en materia de energías renovables.

En tal sentido, uno de los principales proyectos que se desarrolla en Chubut es la extensión del Parque Eólico de la empresa Aluar en Puerto Madryn, iniciativa que demandará una inversión de 700 millones dólares para la colocación de nuevos molinos, produciendo a futuro el equivalente de la energía total consumida por la provincia. En este marco, el Gobernador recorrió recientemente la plazoleta fiscal donde se encuentran ubicados, temporalmente, los componentes de los molinos que serán instalados en el predio.

Asimismo, durante el último año la provincia ha captado el foco de representantes internacionales que actualmente evalúan a Chubut como una plaza ideal para inversiones en materia de energías renovables. En tal sentido, la promoción de energías limpias a partir de incentivos fiscales y de una regulación amigable con las inversiones, constituyeron un esquema “que ha puesto a Chubut en la vidriera del mundo como no había ocurrido desde hace muchos años”, indicó el mandatario provincial, al ser consultado sobre el tema.

Parques eólicos

Al respecto, resulta necesario resaltar que durante su recorrida por la plazoleta fiscal del muelle Almirante Storni, donde se encuentran temporalmente los componentes de los molinos que formarán parte de la extensión del Parque Eólico de la ciudad que encara la empresa Aluar, el titular del Ejecutivo chubutense puso en valor la megainversión que la empresa llevará adelante en la provincia para la ampliación del parque eólico de la localidad, y destacó los avances del proyecto que fuera comprometido por el presidente de Aluar, Javier Madanes Quintanilla, durante una reunión que se llevó a cabo en la Casa Rosada en septiembre del año pasado, y de la cual también participó el jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, Guillermo Francos.

“Estamos hablando de un parque eólico que producirá más de 580 megavatios, el equivalente a lo que consume toda la provincia”, y de cara a dimensionar la magnitud y potencia del emprendimiento, detalló que el parque “estará funcionando para proveerle energía a Aluar, una de las empresas más importantes del país y cuyo consumo de energía equivale actualmente al de toda la ciudad de Córdoba”, detalló el mandatario.

En el mismo sentido, consideró que “cuando hay previsibilidad, transparencia y un esquema de alivio fiscal como el que estamos llevando adelante en Chubut, las inversiones suceden, y este nuevo parque eólico, que demandará una inversión de 700 millones de dólares, es el primero de muchos más que vamos a estar viendo en la provincia”.

Recursos y competitividad

“Como provincia con puertos de aguas profundas, un esquema fiscal que fomenta la competitividad y los mejores rindes del mundo, hoy Chubut ocupa una primera plana en la vidriera internacional y ello se debe a que todos los actores involucrados en las distintas industrias y sectores han entendido que, con transparencia y un esfuerzo conjunto, es posible elevar a nuestra provincia a su máximo potencial”, señaló el titular del Ejecutivo.

“Nuestra gestión ha venido avanzando en todas las direcciones y con los números sobre la mesa, lo que nos ha permitido sentar las bases de una provincia que años atrás era mirada de reojo por propios y ajenos, y que hoy es ejemplo a nivel nacional e internacional”, remarcó.

“Los resultados están a la vista”, continuó Torres, sumando a ello que “las inversiones continuarán llegando a la provincia como ya lo hemos visto con el nuevo Parque Eólico de Aluar, que será el primero de varios, y también con la radicación de nuevos emprendimientos turísticos y gastronómicos, los cuales hacen crecer la economía y generan puestos de trabajo directos e indirectos, que es aquello que Argentina necesita en este momento”.

Chubut en la mirada de la Unión Europea y del mundo

El Gobernador también ha mantenido reuniones con representantes de la Unión Europea, entre ellos el embajador Amador Sánchez Rico, como así también los ministros plenipotenciarios de Alemania, China, Emiratos Árabes Unidos, y Japón, junto a los cuales se diagramó una agenda de trabajo conjunto que incluye la articulación para potenciar las distintas industrias que se desarrollan en Chubut, con un fuerte eje en las energías renovables a partir de la demanda creciente por parte de los mercados internacionales, principalmente el europeo.

Al respecto, Torres expresó que “desde el primer día de gobierno planteamos una agenda vinculada al desarrollo de la provincia, con foco en la capacidad instalada pero también con un objetivo claro a corto, mediano y largo plazo: la llegada de nuevas inversiones que potencien lo que ya está, y que permitan a Chubut abrir el juego a la demanda de un contexto internacional que hoy necesita de nuestros productos y recursos”.

22/01/2025

Es para el recital que se realizará el 22 de febrero en el Playón Recreativo. Las inscripciones están abiertas hasta el 7 de febrero y es para grupos musicales y…

22/01/2025

Será del 22 al 26 de enero de 18:30 a 23 horas en diferentes espacios de la ciudad Hace cuatro años consecutivos que se realiza el “Madryn Escena Teatral” (MET),…

22/01/2025

Es para diferentes asignaturas. Las inscripciones estarán abiertas hasta el miércoles 29 de enero a las 13 horas La Dirección de la Escuela Municipal Permanente para Jóvenes y Adultos, dependiente…

  SIGUE RECORDANDO Y HOMENAJEANDO A SUS 25 BOMBEROSEl intendente Gustavo Sastre encabezó el acto central que se llevó a ...
22/01/2025

SIGUE RECORDANDO Y HOMENAJEANDO A SUS 25 BOMBEROS

El intendente Gustavo Sastre encabezó el acto central que se llevó a cabo en la Plaza San Martín, al mismo tiempo que luego estuvo presente en el barrio Mapu Ngefü, donde se colocaron ofrendas florales en la obra denominada “Gloria a las víctimas del viento y el fuego”

El intendente de Puerto Madryn, Gustavo Sastre, encabezó hoy el acto que se llevó a cabo en la Plaza San Martín para conmemorar un nuevo aniversario de la tragedia que enlutó a toda la ciudad y el país hace ya 31 años. Posteriormente, se hizo otra ceremonia en el barrio Mapu Ngefü, donde está ubicada la obra denominada “Gloria a las víctimas del viento y el fuego”.

Hoy se conmemora el Día del Mártir Bombero Voluntario, fecha estipulada por la Ley Provincial Nº 4.675, en memoria a 25 bomberos que perdieron la vida en cumplimiento del deber.

Fue un 21 de enero de hace 31 años, cuando 25 bomberos voluntarios de entre 11 y 23 años murieron intentando apagar un incendio de campos a pocos kilómetros de Puerto Madryn. Esta misma ciudad que los lloró, hoy mantiene vivo su recuerdo.

Recordando a nuestro héroes

Al respecto, el Intendente dijo: “Ya pasaron 31 años de un día que siempre estará en la memoria del pueblo madrynense, recordando a los 25 bomberos que dejaron su vida en cumplimiento del deber. Hoy estuvimos nuevamente en el acto por el Día del Mártir Bombero Voluntario, acompañando a los familiares de quienes se han convertido en héroes de nuestra ciudad”.

“En el marco de las distintas actividades que realizamos en Puerto Madryn para homenajear a los 25 bomberos que dejaron su vida en cumplimiento del deber, también estuvimos presentes en el barrio Mapu Ngefü, donde se colocaron ofrendas florales en la obra denominada ‘Gloria a las víctimas del viento y del fuego’, donde estuvimos nuevamente junto a los familiares de nuestros héroes”, agregó Sastre.

  | Roxana Barrera, a cargo del Concejo Deliberante destacó el rol que ocupará Martín Ebene en el evento Smart City y ad...
22/01/2025

| Roxana Barrera, a cargo del Concejo Deliberante destacó el rol que ocupará Martín Ebene en el evento Smart City y adelantó sobre el trabajo de cada al inicio de Sesiones Ordinarias 2025

Martín Ebene, viceintendente de Puerto Madryn se encuentra por estos días participando, en representación del jefe comunal, Gustavo Sastre, en Smart City Ecuador, el evento internacional más grande e importante de América para las ciudades del futuro organizado por DDG Comunicaciones. Ante este viaje, el Concejo Deliberante está a cargo de Roxana Barrera y fue quien destacó el rol que Ebene está cumpliendo en Ecuador ya que “las devoluciones de las participaciones relacionadas a las ciudades inteligentes que se han tenido hacen que Puerto Madryn pueda mostrar su avance en muchas aristas, en materia de medio ambiente, en materia económica, en materia de producción. La realidad es que es muy interesante y haber sido invitados en esta ocasión para un evento de estas características que tiene que ver con ciudades inteligentes, la verdad que nos enorgullece y la verdad que estar representados por Martín, que justamente también es una persona que está en la materia y que ha trabajado y trabajamos incluso mucho en lo que tiene que ver con la modernización del Estado, la verdad que es muy bueno para la ciudad”,

Inicio del año legislativo

El próximo 3 de febrero se llevará a cabo la apertura de las Sesiones Ordinarias 2025 del Concejo Deliberante con el discurso y proyección del año del Intendente, Gustavo Sastre. Tras un mes de receso, el Concejo Deliberante inicia su año legislativo, al respecto, Roxana Barrera remarcó que “si bien es un mes de receso, de igual manera hay actividad, no como la habitual pero se continúa trabajando. El inicio de las sesiones marca el inicio de un año de mucho compromiso desde el Concejo acompañando, de nuestra parte proyectos que tiene en carpeta el Intendente y que entendemos que es, en materia económica, una situación difícil, sobre todo lo que tiene que ver en el desarrollo de las obras que espera la comunidad en términos de crecimiento. Es una ciudad que no para de crecer, la realidad es que no para de ser visitada, que obviamente también le genera el desafío de ver por dónde se gestiona, por dónde se acompaña, cómo se hace para acompañarse incluso a ese crecimiento. Así que el desafío es doble”.

Además agregó que “hay mucho trabajo en materia social, en educación, en seguridad, que también son temas que son muy importantes y, sin lugar a dudas, lo que tiene que ver en materia de nuevos emprendimientos, nuevos desarrollos productivos que se realizan en nuestra ciudad que no para de crecer y de ser un lugar para inversores que tienta”.

Pmy noticias

  | Corte de agua para la zona 2 - Plan veranoEl elevado consumo superó la capacidad de producción y transporte de agua ...
22/01/2025

| Corte de agua para la zona 2 - Plan verano

El elevado consumo superó la capacidad de producción y transporte de agua potable hacia nuestra ciudad, por lo que se debe activar el cronograma de cortes del plan verano, afectando para el día de mañana miércoles 22 de enero a la zona 2. El abastecimiento se verá interrumpido a partir de la medianoche de hoy, hasta las 24:00 de mañana miércoles. Recordamos que la zona 2 está dividida en sectores (A2 – B2 – C2 – D2) y abarca también los parques industrial liviano y agroindustrial

Zona 2:

Sector A 2: Entre las calles Vesta, Lavalle, San Martín, Moreno, M.T. Alvear, Estivariz, J.B. Justo, Av. Gales, Sarmiento, Villegas, Av. Irigoyen, Av. J.A. Roca y Bvd. Brown.

Sector B 2: Entre las calles Feijo, Ñam un cura, Yamanas, La Trinidad, Liniers, Av. Pujol Norte, Salta, Tucumán, Pedro Derbes, R. Gómez, Quiroga, Menéndez, América, Necochea, Chile, Alto Río Senguer, El Maitén, Gualjaina, Trevelin, Río Mayo, Av. Obreros Unidos, Juan XXIII Norte y A. Fernández. Barrios Nueva Chubut, Alta Tensión y Aledaños.

Sector C 2: Entre las calles Av. 20 de Junio, Av. del Trabajo, Chile, alto Río Senguer, El Maitén, Gualjaina, Trevelin, Río Mayo.

Sector D 2: Entre las calles Villarino, Soldado Desconocido, Moreno, Buenos Aires, Av. Gales, Santa Rosa, Sarmiento, Península Valdés, Santiago del Estero, Estivariz, José Contín, Moreno, Cecilio Di Clemente, Rivadavia y José Alberdi.

Solicitamos extremar los cuidados del agua y hacer un uso responsable del mismo. Los usuarios pueden ingresar a este link para saber a qué zona pertenecen:

https://www.google.com/maps/d/edit?mid=1SoraIjhzVaqS70LGN5Ht7hcuoZeoK3Hc&ll=-42.77494763194795%2C-65.03613514999999&z=12

  | Ricardo Sastre Presidente del club Madryn al aire en RADIO Patagonia Madryn 105.5
21/01/2025

| Ricardo Sastre Presidente del club Madryn al aire en RADIO Patagonia Madryn 105.5

  CONVOCATORIAS DOCENTES EN LA ESCUELA MUNICIPAL PERMANENTE PARA JÓVENES Y ADULTOS👉 La Subsecretaría Municipal de Educac...
21/01/2025

CONVOCATORIAS DOCENTES EN LA ESCUELA MUNICIPAL PERMANENTE PARA JÓVENES Y ADULTOS

👉 La Subsecretaría Municipal de Educación convoca a docentes inscriptos en Junta de Clasificación Docente interesados en cubrir los siguientes cargos en el turno vespertino:

*Ciencias Naturales, 40 hs. cátedra (mitad a cumplir de manera virtual)
*Ciencias Sociales, 40 hs. cátedra (mitad a cumplir de manera virtual)
*Matemática 40 hs. cátedra (mitad a cumplir de manera virtual)
*Comercialización, 5 hs. cátedra
*Economía Social y Desarrollo Local, 5 hs. cátedra
*Marco Jurídico de las Organizaciones, 10 hs. cátedra
*EDI (Espacio de Definición Institucional): Materia por proyecto, orientada a técnicas de estudio. El proyecto debe incluir: objetivos, propósitos, actividades y evaluación.

CONDICIONES PARA LA PRESENTACIÓN

📝 Para la asignatura EDI, se debe presentar un proyecto que incluya objetivos, propósitos, actividades y evaluación. El proyecto debe entregarse en un sobre cerrado con seudónimo y en otro sobre debe adjuntarse el CV detallado con el mismo seudónimo. Para el resto de las asignaturas solo hay que llevar el CV actualizado. Es importante destacar que es un requisito el buen manejo de herramientas informáticas.

📍 Las personas interesadas deberán presentarse en la Subsecretaría de Educación, ubicada en Domecq García 98, de 8 a 13 horas. La fecha límite para la presentación de postulaciones es el 29 de enero.

  | Causa ex funcionaria Torres Otarola: Tribunal dispuso tres años de prisión en suspenso e inhabilitación especial  pe...
21/01/2025

| Causa ex funcionaria Torres Otarola:

Tribunal dispuso tres años de prisión en suspenso e inhabilitación especial perpetua a la ex funcionaria provincial

Los jueces Marcela Pérez Bogado, José Luis Ennis y Carlos Richeri impusieron hoy una pena de tres años de prisión en suspenso, inhabilitación especial perpetua para ejercer la función y pública a María Cecilia Torres Otarola, quien fuera Ministra de Desarrollo Humano de Chubut, por haber sido encontrada culpable de los delitos de defraudación a la administración pública y exacciones ilegales (concusión).

La exfuncionaria provincial, quien también fue diputada provincial, deberá además abonar las costas del proceso y cumplir distintas reglas de conducta, entre las que se encuentra mantener el domicilio, presentarse trimestralmente ante supervisión, no consumir estupefacientes o abusar de bebidas alcohólicas como así también no cometer nuevos delitos por el plazo de la pena impuesta, es decir tres años.

Otros cuatro imputados en el marco de la causa “Cecilia Torres Otarola y otros P.S.A. Fraude a la Administración Pública”, también fueron condenados. Tal es el caso de Silvana Cañumil, Mara Lorena Rodera, Facundo Solari Rodera y Miguel Ángel Reto Trelles, a quienes se impusieron p***s de dos años de prisión en suspenso y la misma inhabilitación perpetua. En estos casos los delitos atribuidos incluyen defraudación a la administración pública como partícipes necesarios en diversos hechos.
Funcionaria condenada

A Torres Otarola se la encontró autora penalmente responsable de cuatro hechos delictivos contra la administración pública y tres en perjuicio de particulares. Sin embargo, en un octavo hecho imputado, identificado como hecho N° 2, ella y Branco Rodera Neira fueron absueltos. Similar situación se dio en el caso de Silvana Cañumil y Jaquelina Rodera por otros hechos, al considerar que existían dudas razonables sobre su participación.
Además, se rechazó la solicitud de reparación económica planteada por las partes querellantes.

  | 𝙏𝙧𝙞𝙪𝙣𝙛𝙤 de deportivo Madryn 𝙛𝙧𝙚𝙣𝙩𝙚 𝙖 𝘽𝙤𝙘𝙖 𝙅𝙪𝙣𝙞𝙤𝙧𝙨 𝙚𝙣 𝙚𝙡 𝙥𝙧𝙞𝙢𝙚𝙧 𝙖𝙢𝙞𝙨𝙩𝙤𝙨𝙤 𝙙𝙚𝙡 𝙖ñ𝙤Los dirigidos por el “Tano” Gracian e...
21/01/2025

| 𝙏𝙧𝙞𝙪𝙣𝙛𝙤 de deportivo Madryn 𝙛𝙧𝙚𝙣𝙩𝙚 𝙖 𝘽𝙤𝙘𝙖 𝙅𝙪𝙣𝙞𝙤𝙧𝙨 𝙚𝙣 𝙚𝙡 𝙥𝙧𝙞𝙢𝙚𝙧 𝙖𝙢𝙞𝙨𝙩𝙤𝙨𝙤 𝙙𝙚𝙡 𝙖ñ𝙤

Los dirigidos por el “Tano” Gracian enfrentaron esta mañana a la reserva del xeneize en en el marco de la pretemporada.

Fue victoria para el Aurinegro por 1-0 con gol de Bruno Juncos.

MULTITUDINARIO RECITAL DE "LOS DRAGONES".Cumpliendo un sueño que teníamos pendiente y en un hecho histórico en  ,  disfr...
21/01/2025

MULTITUDINARIO RECITAL DE "LOS DRAGONES".

Cumpliendo un sueño que teníamos pendiente y en un hecho histórico en , disfrutamos del multitudinario y excelente recital de Los Dragones en .

Dirección

274 Roque Piccirillo
Puerto Madryn
9120

Horario de Apertura

Lunes 07:00 - 19:00
Martes 07:00 - 19:00
Miércoles 07:00 - 19:00
Jueves 07:00 - 19:00
Viernes 07:00 - 19:00
Sábado 11:00 - 13:00

Teléfono

+542804269618

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando RADIO Patagonia Madryn publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a RADIO Patagonia Madryn:

Videos

Compartir

Categoría