AhoraChubut

AhoraChubut Ahora Chubut - Agencia de Noticias "Las Noticias en un click"

07/10/2024
25/07/2024
  y obras sociales fijarán   valores de los   📢🚨♨️El Gobierno dispuso habilitar a las prepagas y obras sociales a fijar ...
25/06/2024

y obras sociales fijarán valores de los 📢🚨
♨️El Gobierno dispuso habilitar a las prepagas y obras sociales a fijar libremente los precios de los coseguros, que actualmente eran estipulados por la Superintendencia de Servicios de Salud (SSS), mediante la Resolución 1926/2024, publicada este lunes en el Boletín Oficial.

La normativa determinó dejar "sin efecto los aranceles vigentes en concepto de coseguros establecidos para las prestaciones médico-asistenciales contempladas en el Programa Médico Obligatorio (PMO) y sus normas complementarias, que no se encontraren exentas conforme el marco normativo vigente; los que podrán ser fijados libremente por parte de las entidades".

El documento oficial argumentó que la decisión está vinculada "con el objetivo de garantizar una mayor competitividad y transparencia en el Subsistema de Salud, asegurando al mismo tiempo que los usuarios conozcan claramente qué servicios pueden requerir un costo adicional".

De esta manera, los Agentes del Seguro de Salud y las entidades de medicina prepaga "podrán fijar libremente los valores de los coseguros de las distintas prestaciones médicas comprendidas", lo que "permitirá más y mejor oferta para los beneficiarios", según precisó el Ejecutivo.

En ese sentido, puntualizó que la nueva normativa no incide en el sistema público y aseguró que "estos cambios impulsan la libre competencia entre los Agentes del Sistema del Seguro de Salud y que los beneficiarios elijan con mayor libertad".

La medida impacta en todas las prestaciones médicas menos las que ya estaban exceptuadas, que son las vinculadas a tratamientos oncológicos, discapacidad, plan materno infantil, y las previstas en las normativas para el tratamiento de Hepatitis, VIH y transmisibles, y de las comprendidas por el Sitema Nacional de Protección de Trasplantados.

Asimismo, la resolución dispone que los valores de los coseguros asociados a cada prestación médica deberán "ser debida y fehacientemente informados a los beneficiarios y/o usuarios al momento de la afiliación y en el transcurso de la misma con 30 días de antelación". Además, serán publicados en la página web de la Superintendencia de Servicios de Salud.

La decisión supone una nueva desregulación del sector sanitario, que con el comienzo de la administración de Javier Milei había tenido la liberación de los precios en las cuotas de la medicina prepaga y que tras los aumentos desmedidos, requirió de una cautelar para limitar el alcance de las subas. Sin embargo, la misma quedó sin efecto tras el acuerdo con las empresas sobre un plan de reintegro, por lo que se volvió a permitir ajustes sin restricciones.

Al respecto, en los considerandos de la resolución se recordó que por el DNU 70/2023 "se propició liberar las restricciones a los valores de las cuotas de los planes de salud del subsistema de medicina prepaga para aumentar la competitividad del Subsistema de Salud" y aclaró que la liberación en el precio de los copagos también responde al citado decreto.

  CON   📢📣“El federalismo es trabajar unidos entre todas las provincias”🔔El mandatario bonaerense, Axel Kicillof, viajó ...
15/05/2024

CON 📢📣
“El federalismo es trabajar unidos entre todas las provincias”
🔔El mandatario bonaerense, Axel Kicillof, viajó a la ciudad de Rawson para suscribir con su par de Chubut un convenio de colaboración en materia de asistencia sanitaria que contempla, entre otras acciones, la distribución de 15 ambulancias en distintas comunas y localidades chubutenses.

🔊El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof y su par de la provincia de Chubut, Ignacio "Nacho" Torres, firmaron este miércoles en Rawson un convenio marco de colaboración y asistencia mutua en materia sanitaria, en el marco del cual se prevé la incorporación, en comodato, de quince ambulancias en distintas localidades chubutenses, a fin de garantizar el efectivo acceso a la salud y priorizar la calidad de la atención en las respectivas poblaciones provinciales.

“El federalismo no es solamente el vínculo con un Estado nacional que hoy no está cumpliendo con sus obligaciones, también es trabajar de forma unida entre todas las provincias que integran nuestro país”, explicó Kicillof durante el acto de firma, y agregó: “Si Chubut puede valerse de recursos que la provincia de Buenos Aires está en condiciones de aportar, entonces no importa a qué partidos políticos pertenecemos, sino cómo garantizamos la salud y los derechos de todos los argentinos y las argentinas”.

Además, el gobernador de la provincia de Buenos Aires destacó que “este es un gesto muy importante, ya que estamos demostrando que no todo tiene que ser agresión y ataque por las redes sociales: podemos trabajar en conjunto y de forma solidaria entre las provincias argentinas”. “Somos un pueblo que tiene una misma historia y un objetivo común: sacar adelante a nuestro país”, concluyó.

Durante el acto, el titular del Ejecutivo chubutense llamó a trabajar de manera solidaria y mancomunada entre todas las provincias del país para “hacer una Argentina más federal” y garantizar así “la salud, la educación y la seguridad” en todo el territorio. En ese marco, Torres instó a “alcanzar un verdadero federalismo que integre y dé respuestas a las grandes ciudades y a los pueblos chicos por igual”.

“¿Por qué un chico que nace en una comuna rural tiene menos derecho a tener una atención sanitaria de calidad que un chico que nace en Capital Federal?”, señaló Torres, quien también añadió que “esa no es la Argentina que queremos: la Argentina que soñamos es una Argentina integrada, una Argentina que termine con las asimetrías.”.

"Gobernar es dar respuestas"

“Independientemente de los colores políticos de quienes coyunturalmente tenemos la responsabilidad de gobernar, somos las provincias las que nos hacemos cargo y llevamos respuestas a los 45 millones de argentinos”, aseguró el mandatario y consideró que “es central que trabajemos juntos, espalda con espalda, poniendo por delante los intereses de la gente por encima de cualquier diferencia partidaria”.

Fuente: Jornada

     ♨️Al Comedor del Corazón le llegó una factura de gas de $ 130 mil🚨"Cuesta un montón juntar el dinero", afirmó la ti...
13/05/2024



♨️Al Comedor del Corazón le llegó una factura de gas de $ 130 mil🚨

"Cuesta un montón juntar el dinero", afirmó la titular, Edilia Bastida.

La boleta de gas llegó al Comedor del Corazón y la situación es preocupante: deben pagar 133.646 pesos. A través de su cuenta de Facebook apelaron a la solidaridad de la comunidad trelewense debido a que, afirman, no pueden abonar ese monto por sus propios medios.

“Cuesta un montón juntar el dinero”, confesó Edilia Bastida, la titular del comedor, en diálogo con Cadena Tiempo. “Tenemos dos caloramas, el mechero grande en la cocina que es lo que se usa continuamente para cocinar y el horno que se usa muy de vez en cuando”, enumeró.

Edilia explicó que, en su momento, cuando se realizaron las instalaciones de gas en el lugar, tuvieron que ponerlo a nombre del comedor, entonces “pasó a ser como si fuera comercial, por eso los costos son altísimos”.

Sin embargo, el consumo que hacen del mismo no es excesivo, aseguró, por eso no esperaban que les llegara la boleta con dicho valor. De hecho, el mes pasado pagaron alrededor de 25 mil pesos. Ahora deben casi 134 mil pesos.

Respecto al servicio eléctrico, comentó que de luz “está carísimo, vino alrededor de 80 mil pesos”. Se les hace imposible abonar ambas boletas y, sumado a esto, hasta que no logren recaudar los fondos para hacerlo, no podrán comprar más alimentos.

Por eso apelan a la solidaridad de los vecinos. “Cada aporte cuenta”, afirmó, detallando que el alias para colaborar es comedor.corazon.

Fuente: Jornada


76% EN TRES MESES ⛽ Otro naftazo: subieron 27% los combustibles🚨⛽️📢El precio de los combustibles subió un 27% desde las ...
03/01/2024

76% EN TRES MESES ⛽
Otro naftazo: subieron 27% los combustibles🚨⛽️

📢El precio de los combustibles subió un 27% desde las 0 del miércoles 3 de enero. Se trata del primer incremento del 2024, luego de lo que fue el fuerte salto en el valor en diciembre de 2023.

🔔El incremento fue confirmado por el titular de la Cámara de Empresas de Combustibles, Raúl Castellanos, en declaraciones a la prensa. Con este aumento el litro de nafta se acerca rápidamente al valor histórico de un dólar.

🔊Con un incremento del 27% la nafta súper promediará los $ 720 y la premium se venderá aproximadamente en $ 900 en Capital Federal. En el interior, los precios son más elevados aún.

En principio serían las petroleras privadas quienes ajustarían, YPF aún no ha confirmado. Se trata del primer incremento del año tras dos subas fuertes en diciembre. La decisión sería en consecuencia directa de la decisión de la secretaría de Energía que el 28 de diciembre dispuso incrementos para el biodiesel y el bioetanol que van del 28,45% al 34,44%. Se esperaba que las petroleras trasladen, al menos en parte, el mayor costo al precio final de los combustibles, pero a la vista de los porcentajes, estarían trasladando casi la totalidad.

El incremento anterior había sido el 8 de diciembre. Habían hecho punta las petroleras privadas con un promedio de 30% y una semana más tarde ajustó YPF. Una semana antes, las petroleras habian aumentado un 7% en acuerdo con el Gobierno dentro del marco de los acuerdos de combustibles. En noviembre, el ajuste había sido del 12%. De esta forma, alcanzan un ajuste de 76% aproximadamente en menos de 90 días.

En 2023, los precios de la nafta y el gasoil tuvieron remarcaciones todos los meses, excepto en septiembre. En números, el litro de súper comenzó el año en $ 150,90 y finalizó en $ 553, lo que representa un incremento del 266,22%. En tanto, el litro de premium pasó de $ 185,90 a $ 684, lo que arroja una evolución del 267,74%.

  ÓMNIBUS :   Argentinas,  ,  , el     y   Argentinos 🚨✈️💰📦📢El Gobierno envió  al Congreso de la Nación la "Ley de Bases...
28/12/2023

ÓMNIBUS
: Argentinas, , , el y Argentinos 🚨✈️💰📦

📢El Gobierno envió al Congreso de la Nación la "Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos" donde, entre sus 664 artículos, propone la privatización de 41 empresas estatales.

📣En el listado de empresas del Estado que podrían pasar a manos privadas se encuentran Aerolíneas Argentinas, AySA, YPF, el Banco Nación y Ferrocarriles Argentinos, la empresa estatal con mayor cantidad de personal con más de 30 mil empleados.

🔊También figuran empresas emblemáticas como el Correo Argentino, Fabricaciones Militares, los Puertos, la agencia de noticias Télam y Radio y Televisión del Estado.

🔔Algunas de las compañías que forman parte del listado, como Aerolíneas y AySA, ya constituyen sociedades anónimas, lo que facilitará su proceso de privatización.

Puertos privados

El anexo donde se encuentran las empresas sujetas a privatizar se inicia con la Administración General de Puertos y sigue con Aerolíneas Argentinas, la Empresa Argentina de Soluciones Satelitales, Agua y Saneamiento, Banco Nación de la Argentina, Banco de Inversión y Comercio Exterior, Casa de la Moneda, Contenidos Públicos, Corredores Viales y el Correo Oficial de la República Argentina.

También forman parte del listado Construcción de Viviendas para la Armada Argentina, Dioxitex, Educ.ar, Empresa Argentina de Navegación Aérea, Energía Argentina, Fábrica Argentina de Aviones "Brig. San Martín" S.A. Fabricaciones Militares S.E. Ferrocarriles Argentinos e Innovaciones Tecnológicas Agropecuarias.

Intercargo, Nación Bursátil, Pellegrini, Nación Reaseguros, Nación Seguros de Retiro, Nación Servicios, Nucleoeléctrica Argentina, Playas Ferroviarias de Buenos Aires, Polo Tecnológico Constituyentes S.A. Radio de la Universidad Nacional del Litoral y Radio y Televisión Argentina.
Servicio de Radio y Televisión de la Universidad de Córdoba, Talleres Navales Dársena Norte, Telam, Desarrollo del Capital Humano Ferroviario, Belgrano Cargas y Logística, Administración de Infraestructuras Ferroviarias, Operadora Ferroviaria, Vehículo Espacial Nueva Generación, Yacimientos Carboníferos Fiscales, Yacimientos Mineros de Agua de Dionisio (YMAD) e YPF.

Dirección

Puerto Madryn
9120

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando AhoraChubut publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a AhoraChubut:

Compartir