Radio Republica

Procedimiento por hurto de energía terminó en disturbios.Una usuaria de la comunidad gitana ocasionó disturbios en la of...
23/01/2025

Procedimiento por hurto de
energía terminó en disturbios.

Una usuaria de la comunidad gitana ocasionó disturbios en la oficina comercial Rotonda de Energía de Misiones en la mañana de hoy. La mujer se manifestó con violencia luego de que se le retirara el medidor por deudas y hurto con conexión directa, exigiendo la reconexión inmediata luego del pago de la correspondiente multa.
El procedimiento de corte y acta de infracción se realizó en el marco de la tarea cotidiana de detección de conexiones clandestinas que perjudican al resto de los usuarios y ponen en riesgo la infraestructura eléctrica.
El fraude eléctrico constituye un delito tipificado como Fraude, Hurto y/o Robo, según el Código Penal de la Nación (Art. 162 y 164), que contempla p***s de hasta seis años tanto para quien adultera el medidor como para el usuario que contrata a terceros para que realicen este tipo de maniobras. El encuadramiento del hecho está condicionado por la violencia que se ejerce sobre las cosas para cometer el ilícito y puede resultar agravado en caso de estragos dolosos.
Desde la distribuidora recuerdan que se puede denunciar en forma anónima al 0800 888 3672, habilitado las 24 horas para tal fin.

*Avance clave en la remodelación de línea "Teyú Cuaré" para potenciar el turismo en Misiones*Energía de Misiones avanza ...
23/01/2025

*Avance clave en la remodelación de línea "Teyú Cuaré" para potenciar el turismo en Misiones*
Energía de Misiones avanza con obras estratégicas que responden a la alta demanda estival y promueven el desarrollo turístico en la provincia. En esta ocasión, se está llevando adelante la remodelación de la línea trifásica “Teyú Cuaré”, una intervención fundamental para mejorar la calidad del servicio para los diversos emprendimientos turísticos de San Ignacio y sus alrededores, además de beneficiar a los vecinos de la zona.
*Detalles de la obra:*
• Remodelación de 5 kilómetros de línea trifásica.
• Sustitución de 27 postes de madera por columnas de hormigón.
• Recambio de 1.000 metros de cableado por línea protegida.
• Mantenimiento en 15 postes de madera y renovación de crucetas.
• Limpieza y despejes preventivos en toda la traza.
Beneficios turísticos y vecinales:
Esta obra no solo refuerza la confiabilidad del suministro eléctrico, esencial para la operación de emprendimientos turísticos, sino que también garantiza mayor seguridad en la red, reduciendo interrupciones y fortaleciendo el desarrollo de la región.
Vecinos, complejos habitacionales y los principales atractivos turísticos de la zona ahora contarán con un sistema eléctrico más robusto y preparado para el crecimiento constante de Misiones.

Tareas de mantenimiento que encara el Iprodha en 50 escuelas publicas de Misiones.Un ejemplo es NENI 2125 de Gobernador ...
22/01/2025

Tareas de mantenimiento que encara el Iprodha en 50 escuelas publicas de Misiones.
Un ejemplo es NENI 2125 de Gobernador Roca.

📢 SAMSA informa que el jueves 23 de enero del 2025, se estarán realizando tareas de mantenimiento en la zona del Acueduc...
21/01/2025

📢 SAMSA informa que el jueves 23 de enero del 2025, se estarán realizando tareas de mantenimiento en la zona del Acueducto Sur.

Los trabajos iniciarán a las 07:30 hs.
Se estima que las tareas finalizarán a las 10:00 horas, momento en el cual el servicio de agua potable en la zona mencionada se normalizará progresivamente.

Las zonas afectadas serán:

-- Municipio de Garupá (Todos los barrios)
-- Sección 11 Posadas (Barrios Villa Bonita, Don Pedro, Villa Longa, Los Paraisos, Madariaga, Campus, Los Oleros)
-- Sección 10 Posadas (Todos los barrios: El Progreso, Las dolores, San Juan Evangelista, San Jorge, San Lorenzo, A4)
-- Sección 13 Posadas (Todos los barrios: Cocomarola Este/Oeste, EBY 1300 Viv., Los Patitos, Nestor Kichner, Alberto Fernández)
-- Sección 12 Posadas (Todos los barrios: Cima del Sol, Sur Argentino, Pratt, San Onofre)
-- Seccion 17 Posadas (Todos los barrios: Lucero, Divina Providencia, El Pino, Gauchito Gil, 8 de abril, Prosol 2, Génesis, 21 de diciembre, Rincón del Sur, Sol de Misiones, Bicentenario, Forestal)
-- Sección 21 Posadas (Barrio Belén)
Los usuarios que cuentan con tanque de reserva domiciliario no tendrán mayores inconvenientes haciendo un uso racional del agua almacenada.
Se recomienda tomar las previsiones del caso.

Yerba y leche. Vuelve la competencia de ofertas.
21/01/2025

Yerba y leche. Vuelve la competencia de ofertas.

Arranca la Cámara de Diputados de Misiones con la agenda publica del año.
17/01/2025

Arranca la Cámara de Diputados de Misiones con la agenda publica del año.

*Luego de un operativo que demandó casi 24 horas, controlaron un incendio cerca del Parque Provincial de la Sierra* Tras...
11/01/2025

*Luego de un operativo que demandó casi 24 horas, controlaron un incendio cerca del Parque Provincial de la Sierra*

Tras casi 24 horas de lucha, se logró controlar un incendio forestal registrado a ap***s dos kilómetros del Parque Provincial de la Sierra, en San José.

El fuego arrasó con 110 hectáreas de la empresa forestal AM (30 ha de pinos de 16 años, 30 ha de pastizal y 50 ha de pino requemado).

El incendio comenzó el jueves alrededor de las 17.30, cuando guardaparques del área natural protegida alertaron sobre la presencia de humo y llamas. De inmediato, se montó un operativo con la participación de brigadistas del Plan Provincial de Manejo del Fuego (con base en Apóstoles y dependientes del Ministerio de Ecología), también expertos de la Regional NEA del Plan Nacional de Manejo del Fuego, bomberos voluntarios de Cerro Azul y personal de las empresas Rosamonte y AM.

Por la noche, empezó a controlarse la situación. Incluso se dispuso una guardia de ceniza, clave para el monitoreo del siniestro.

Recién este viernes a las 15.30 se dio por concluido el operativo. El peligro finalmente había sido desactivado.

MISIONES EN ALERTA ROJA: EL ÍNDICE DE RIESGO DE INCENDIOS ES EXTREMO EN TODA LA PROVINCIA.*Entre las medidas de precauci...
10/01/2025

MISIONES EN ALERTA ROJA: EL ÍNDICE DE RIESGO DE INCENDIOS ES EXTREMO EN TODA LA PROVINCIA.

*Entre las medidas de precaución, se recomienda:*

-No tirar colillas de ci*******os o fósforos encendidos en áreas boscosas o secas.

-Evitar quemas de pastizales o basura, ya que pueden descontrolarse fácilmente.

-Mantener limpios los alrededores de viviendas y comunidades, retirando hojas secas, ramas y otros materiales inflamables.

-No utilizar fuego en zonas de alto riesgo, ni siquiera para cocinar o calentarse.

*En caso de detectar un foco de incendio o una columna de humo, los vecinos deben comunicarse inmediatamente al 911.*

Este viernes las dependencias centrales del IPRODHA en Posadas no atenderán al públicoEste viernes 10 de enero, no habrá...
09/01/2025

Este viernes las dependencias centrales del IPRODHA en Posadas no atenderán al público

Este viernes 10 de enero, no habrá atención al público en las oficinas del Instituto Provincial de Desarrollo Habitacional (IPRODHA) ubicadas en: Avenida Roque Pérez 1743 (Casa Central), calle Santa Fe 1758, y calle Arrechea-Avenida Roque Pérez 1760 de la Ciudad de Posadas, debido a tareas de mantenimiento edilicio.

Las delegaciones del instituto (Itaembé Guazú e Itaembé Miní) y todas las distribuidas a lo largo de la provincia, no se verán afectadas, por lo que atenderán con normalidad en el horario establecido para el mes de enero, de 07:30 a 12:30; mientras que, en las tres sedes mencionadas de la capital provincial, el lunes 13 del corriente mes se retomarán las actividades con regularidad

CRONOGRAMA DEL FIN DE SEMANA EN CASINO CLUB 🥳🥳SUSANA MORENO en Casino Club Garupá – Ruta 12 Km 8,5; jueves 09 de enero, ...
08/01/2025

CRONOGRAMA DEL FIN DE SEMANA EN CASINO CLUB 🥳🥳

SUSANA MORENO en Casino Club Garupá – Ruta 12 Km 8,5; jueves 09 de enero, 22:30 Hs. Entrada Gratuita.

CARLOS TACHILEZ en Casino Club Quaranta – Av. Quaranta 6045; viernes 10 de enero, 22:30 Hs. Entrada Gratuita.

CÉSAR & SU CÓDIGO DE AMOR en Casino Club Posadas – San Lorenzo 1950; sábado 11 de enero, 22:30 Hs. Entrada Gratuita.

PISTA BAILABLE con la mejor música de DJ MATÍAS FRANCO en Casino Club Posadas – San Lorenzo 1950; sábado 11 de enero, 24 Hs. Entrada Gratuita.

⚠️ EL ÍNDICE DE RIESGO DE INCENDIOS EN MISIONES ES EXTREMO🔥 Desde el Ministerio de Ecología y RNR de Misiones advierten ...
05/01/2025

⚠️ EL ÍNDICE DE RIESGO DE INCENDIOS EN MISIONES ES EXTREMO

🔥 Desde el Ministerio de Ecología y RNR de Misiones advierten que el índice de riesgo de incendios para este domingo es EXTREMO en toda la provincia, por lo que alerta a la población misionera tomar todos los recaudos necesarios para evitar inconvenientes._

🔥 Temporada de incendios🔥

1️⃣ Gracias a la inversión en equipamientos, Misiones cuenta con una flota de helicópteros 🚁 equipados con Bambi buckets, que permiten respuestas rápidas y efectivas para combatir incendios.

2️⃣ Tolerancia cero a incendios intencionales:
La provincia aplicará sanciones estrictas contra quienes provocan incendios de forma deliberada, reforzando la protección de nuestra comunidad y recursos.

3️⃣ Cuidado del medio ambiente:
Se pide extremar precauciones. El riesgo de incendios es alto, y cada acción individual cuenta para prevenir tragedias.

05/01/2025

Feliz cumple ._pabloalvarado_._ editor de noticias y conductor del 1,2,3 vendido.
02/01/2025

Feliz cumple ._pabloalvarado_._ editor de noticias y conductor del 1,2,3 vendido.

*MISIONES, UN DESTINO DE PREFERENCIAPor: Dr. José María Arrúa – Ministro de Turismo de Misiones*_En un mundo en constant...
30/12/2024

*MISIONES, UN DESTINO DE PREFERENCIA
Por: Dr. José María Arrúa – Ministro de Turismo de Misiones*

_En un mundo en constante cambio, donde tanto los consumos culturales y turísticos como las dinámicas económicas y sociales impactan en cada rincón del planeta, nuestra provincia se sostiene firme en el desafío de ser elegida por sus bondades, su vínculo con la naturaleza, su innovación y su hospitalidad. Ser un destino de preferencia por sobre la conveniencia es el camino para la sostenibilidad turística._

Este año que cierra nos invita a reflexionar sobre las acciones concretas que nos consolidan como un modelo turístico sostenible, sustentable y de calidad, dejando claro que nuestra oferta trasciende cifras, coyunturas políticas y fluctuaciones económicas.

El 2024 confirmó nuevamente que el turismo en Misiones es una prioridad en la agenda pública. Tenemos conexión aérea con Buenos Aires, Córdoba, Rosario, Salta y Tucumán, y un total de 124 vuelos semanales entre el aeropuerto de Posadas y el de Iguazú. Recibimos a 1.450.000 visitantes y se registraron cerca de 5 millones de pernoctes. Destinos clásicos como el Parque Nacional Iguazú contabilizaron 1.215.000 ingresos hasta noviembre, consolidándose como el principal atractivo internacional de la provincia.

Las políticas implementadas sostuvieron el crecimiento de la actividad, incluso frente a un contexto político-económico complejo a nivel nacional, con una caída promedio en el movimiento turístico. Sin embargo, la provincia logró mantenerse por encima de la media nacional, destacándose como un modelo de resiliencia y adaptación. La colaboración entre los sectores público y privado fue clave: más de 30 mil familias dependen directamente del turismo.

Misiones apostó a un enfoque que privilegia la sostenibilidad como un eje central en sus políticas públicas. Durante el 2024, fortalecimos estrategias que conectan al visitante con nuestra cultura, historia y naturaleza. Caminatas por senderos en plena selva, observación astronómica, avistaje de aves, degustación de platos típicos preparados por chefs y producción local… cada propuesta buscó dejar una huella en quienes nos visitan. Esta mirada integral del turismo es lo que nos permite distinguirnos y seguir creciendo como un destino de referencia.

Nuestras diferentes iniciativas protegen nuestros recursos naturales, y, además, nos posicionan como un punto donde la conexión con la naturaleza se convierte en una experiencia transformadora. Con el 52% de la biodiversidad del país, somos el pulmón verde. Quien nos visita, se lleva el deseo de volver y ese logro es nuestra principal conquista turística.

A su vez, la seguridad es un pilar fundamental para los viajeros, garantizando un entorno confiable para los diferentes planes que se pueden realizar en la provincia. No es un dato menor que los visitantes puedan sentirse seguros.

Es que el turismo de Misiones es reconocido por la calidez y profesionalismo de su gente. Asumimos un compromiso con la excelencia para que, incluso en un contexto económico desfavorable, nos sigan eligiendo. Teniendo en cuenta que, de 10 turistas brasileros encuestados, 6 son de ciudades lindantes a nuestra provincia en un radio de 400km., es que vamos a intensificar ese mercado. Más allá de explorar otros, el turismo funciona por proximidad.

Por otro lado, las fiestas populares también jugaron un papel crucial este año. Se realizaron 50 eventos, y más de 500 encuentros deportivos, culturales y MICE que convocaron a 400 mil personas. Esta diversificación permite un movimiento turístico más equilibrado durante todo el año. Además, muchos de ellos fueron llevados adelante bajo el concepto de green meetings, es decir, respetando principios de sostenibilidad ambiental para minimizar el impacto negativo de las actividades en el medio ambiente.

En este sentido, contamos con una calculadora interactiva que invita a los turistas a medir la huella de carbono que deja su paso por la provincia con la intención de generar conciencia y realizar recomendaciones sobre cómo mitigar y compensar ese impacto.

En la provincia, hay alojamientos con infraestructura sustentable, que recuperan agua de lluvia, que utilizan calefactores solares y cuentan con un diseño que aprovecha la luz natural. El proyecto de la Selva Iryapú, por ejemplo, promueve el desarrollo de emprendimientos turísticos-culturales medioambientales en un área resguardada especialmente para ese fin, para fomentar actividades económicas y respondiendo a las demandas crecientes de los visitantes de Puerto Iguazú y de la región. Y allí, en el complejo también conocido como “las 600 hectáreas”, se aloja el 40% del turista internacional que visita la ciudad de las Cataratas.

Además, en el lote 1 de ese espacio, se está llevando adelante una obra privada que consiste en el Centro de Convenciones más grande del Norte Argentino, con una capacidad total para 10 mil personas y que significa una inversión de 30 millones de dólares, desde sus comienzos. Esta apuesta está pensada no sólo para captar mercado nacional, sino a toda la Triple Frontera. Tendrá una dimensión de unos quince mil metros cuadrados.

Las inversiones privadas, tan necesarias para potenciar el turismo, tienen en cuenta el buen uso y distribución del suelo de acuerdo a las condiciones ambientales, cuidado de los recursos naturales y respetando la biodiversidad.

De cara a 2025, el desafío es continuar profundizando este modelo que pone al turismo sustentable y responsable en el centro del mapa, tanto de los viajeros como de nuestra gestión. La consolidación de Misiones como un destino de preferencia requiere seguir fortaleciendo políticas de preservación ambiental, mejorando la infraestructura turística y promoviendo experiencias únicas que resalten nuestra identidad cultural.

El futuro del turismo también pasa por profundizar la articulación entre los sectores público y privado, promoviendo una sinergia que permita potenciar a todos los actores que forman parte de la cadena turística: hoteleros, gastronómicos, transportistas, emprendedores, artistas, productores... así se apunta a garantizar un crecimiento equilibrado y en equipo, como lo venimos haciendo.

Hoy más que nunca, defendemos que el verdadero éxito turístico no se mide solo en cifras, sino en los beneficios que ofrece a su gente, a su entorno y a los viajeros. Que el 2025 sea un año para seguir inspirando y creciendo juntos como una provincia que enorgullece, porque no somos un destino de paso; somos un destino para quedarse y volver. El turismo en Misiones será sostenible o no será.

Ya estamos al aire con el ÚLTIMO CAPÍTULO del año del  , en vivo, hasta la 01, invitándolos a todos a ser protagonistas ...
28/12/2024

Ya estamos al aire con el ÚLTIMO CAPÍTULO del año del , en vivo, hasta la 01, invitándolos a todos a ser protagonistas del aire abierto, para que los “cómplices” podamos escucharnos entre todos, llamando al fijo de la radio: 0376-4449999 y audios de WhatsApp al número exclusivo del programa: 3764-380059… porque hoy el corazón “agradece” tantos viernes compartidos, tanta magia correspondida, tanta radio, por amor a ella. Muchas gracias a todos los que se sienten parte del programa y ayudan a construirlo. Hoy despedimos el año con el alma cargada de gratitud y nos preparamos para recibir al nuevo año, con la esperanza de que en él nuestros sueños más preciados se cumplan y que nos sigamos encontrando, juntos y “cómplices”, para seguir inspirando juntos luminosas horas de pura radio. Muchas gracias!!! Felicidades a todos!!!

🔥 ¡Evitemos incendios! El Subsecretario Russo advierte sobre los riesgos del fuego en verano 🔥El Subsecretario de Ordena...
27/12/2024

🔥 ¡Evitemos incendios! El Subsecretario Russo advierte sobre los riesgos del fuego en verano 🔥

El Subsecretario de Ordenamiento Territorial del Ministerio de Ecología, Lucas Russo , alertó a la comunidad sobre los peligros de las quemas durante esta temporada de altas temperaturas y pocas lluvias.

📊 Índice de Peligrosidad de Incendios : Aunque no estamos en una situación crítica, el índice es elevado y podría empeorar con la sequía y los vientos fuertes.

“Las altas temperaturas suben el riesgo a crítico, por eso debemos estar en alerta. Ante cualquier columna de humo, avisar de inmediato al 911” , recomendó Russo.

📝 Se aconseja:

Evitar cualquier tipo de quema , incluso de hojas o basura.

No usar fuego indiscriminadamente , especialmente en zonas de interfase (áreas entre el casco urbano y rural).

Tomar precauciones en actividades al aire libre, apagando brasas y no dejando basura ni colillas de ci*******os.

🎉 ¡Leandro N. Alem celebró sus 98 años! 🎉En una noche cargada de emociones, cultura e historia, la ciudad de Leandro N. ...
27/12/2024

🎉 ¡Leandro N. Alem celebró sus 98 años! 🎉

En una noche cargada de emociones, cultura e historia, la ciudad de Leandro N. Alem festejó un nuevo aniversario con un acto central en el predio de la Navidad, que incluyó la presencia de autoridades, vecinos y un espectacular cierre musical.

El intendente Matías Sebely expresó su orgullo por sus raíces en la ciudad: “Mis padres llegaron en los años 80 buscando oportunidades, y las encontraron. Soy hijo de esos nuevos inmigrantes”. Además, destacó tres pilares que definen a Alem:

🔹 La fe y espiritualidad, reflejadas en la Fiesta Nacional de la Navidad.
🔹 El liderazgo logístico, siendo el punto con más transporte de carga por habitante en el nordeste argentino.
🔹 El espíritu emprendedor, resaltando que “en Alem se produce el 90% del packaging de yerba mate que circula por el país”.

El cierre musical estuvo a cargo de Román Ramonda, quien con su energía y talento conquistó al público con un repertorio que incluyó tango, chacareras y chamamés.

💫 ¡Un aniversario que reafirma la identidad y el orgullo de ser parte de esta ciudad única!

Dirección

Colón 1628 Piso 6
Posadas
3300

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Radio Republica publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a Radio Republica:

Videos

Compartir