Telaraña

Telaraña Telaraña (http://www.telaraña.com.ar) es un portal periodístico con noticias e informes con visi?

Un repaso de la historia de la Unión Soviética y un análisis de sus avances y retrocesos en materia económica y política...
02/06/2020

Un repaso de la historia de la Unión Soviética y un análisis de sus avances y retrocesos en materia económica y política, despojado de la imagen del "Imperio del Mal" que le fabricó Occidente. Por Ariel Vittor.

Un repaso de la historia de la URSS y un análisis de sus avances y retrocesos en materia económica y política, despojado de la imagen del "Imperio del Mal" que le fabricó Occidente.

Un relato acerca de las desigualdades sociales y las distintas formas de sobrellevar el cuasiencierro al que nos condenó...
21/04/2020

Un relato acerca de las desigualdades sociales y las distintas formas de sobrellevar el cuasiencierro al que nos condenó la pandemia por el coronavirus hace ya un mes. Por: Alfredo Hoffman.

Un relato acerca de las desigualdades sociales y las distintas formas de sobrellevar el cuasiencierro al que nos condenó la pandemia por el coronavirus hace ya un mes.

Una menos cada 29 horasGritamos   pero nos siguen matando. Desde el 1 de enero del 2020 y hasta el 9 de abril inclusive,...
13/04/2020

Una menos cada 29 horas

Gritamos pero nos siguen matando. Desde el 1 de enero del 2020 y hasta el 9 de abril inclusive, se contabilizaron 82 femicidios confirmados en Argentina. Es decir, cada 29 horas una persona es asesinada a causa de la violencia machista. Y la cifra podría incrementarse: otras 14 muertes violentas de mujeres se encuentran en proceso de investigación.

Gritamos pero nos siguen matando. Desde el 1 de enero del 2020 y hasta el 9 de abril inclusive, se contabilizaron 82 femicidios confirmados en Argentina. Es decir, cada 29 horas una persona es asesinada a causa de la violencia machista. Y la cifra podría incrementarse: otras 14 muertes ...

“Claro que existe la lucha de clases; nosotros los ricos vamos ganando”. Para el autor de este artículo, Ariel Vittor, e...
13/04/2020

“Claro que existe la lucha de clases; nosotros los ricos vamos ganando”. Para el autor de este artículo, Ariel Vittor, esa frase del multimillonario estadounidense Warren Buffet "no es marxismo vulgar, ni mucho menos impudicia de burgués. Es sencillamente lucidez".

“Claro que existe la lucha de clases; nosotros los ricos vamos ganando”. La frase del multimillonario estadounidense Warren Buffet no es marxismo vulgar, ni impudicia de burgués. Es sencillamente lucidez.

16/03/2020


El pedido de renuncia a la ministra de Gobierno, Rosario Romero, fue ratificado hoy frente a Tribunales en la nueva manifestación que convocaron las amigas de Fátima Florencia Acevedo.

16/03/2020

Autoconvocades, feministas, mujeres, lesbianas, travestis, trans y no binaries volvieron a manifestarse esta tarde frente a Tribunales, en , para renovar el pedido de

La despedida que amigas y compañeras le hicieron a Fátima Florencia Acevedo, en la mirada de María Eugenia Sarli
13/03/2020

La despedida que amigas y compañeras le hicieron a Fátima Florencia Acevedo, en la mirada de María Eugenia Sarli

El miércoles 11 de marzo al atardecer se realizó una concentración en los Tribunales de Paraná, convocada por las amigas y compañeras de Fátima Florencia Acevedo. Colocaron velas en las escaleras, como ceremonia para despedirla. María Eugenia Sarli participó y lo cuenta en primera personas e...

Amigos, compañeros, conocidos y vecinos de Fátima Florencia Acevedo se reunieron este miércoles al atardecer en los Trib...
12/03/2020

Amigos, compañeros, conocidos y vecinos de Fátima Florencia Acevedo se reunieron este miércoles al atardecer en los Tribunales de Paraná, para despedir a la joven víctima de feminicidio.

Prendieron velas en las escalinatas del Palacio de Justicia y pegaron carteles en la puerta de entrada, sobre los vidrios que reemplazan a los que el domingo recibieron golpes de bronca e impotencia de decenas de mujeres y que un par de infiltrados hicieron estallar.

Quedaron allí, en esos vidrios repuestos, los rostros de funcionarios y funcionarias municipales y provinciales, del Poder Ejecutivo y del Judicial, responsables de la desidia estatal que falló a la hora de dar protección a la joven de 25 años.

Crónicas de una vigiliaEn cuatro microrrelatos, la comunicadora María Eugenia Sarli  cuenta desde adentro algunos moment...
11/03/2020

Crónicas de una vigilia

En cuatro microrrelatos, la comunicadora María Eugenia Sarli cuenta desde adentro algunos momentos vividos en la vigilia que se organizó espontáneamente el domingo 8 de marzo en la puerta de los Tribunales de Paraná, para exigir justicia por Fátima Florencia Acevedo.

En cuatro microrrelatos, la comunicadora María Eugenia Sarli cuenta desde adentro algunos momentos vividos en la vigilia que se organizó espontáneamente el domingo 8 de marzo en la puerta de los Tribunales de Paraná, para exigir justicia por Fátima Florencia Acevedo.

09/03/2020

El inicio de la marcha por el en Paraná.

09/03/2020

Miles de mujeres marchan en Paraná en el y tras el feminicidio de Fátima Florencia Acevedo.

08/03/2020
El reclamo en las puertas de los Tribunales de Paraná fue un solo grito. Fátima Florencia Acevedo, víctima de la violenc...
08/03/2020

El reclamo en las puertas de los Tribunales de Paraná fue un solo grito. Fátima Florencia Acevedo, víctima de la violencia machista, ¡presente!

08/03/2020

En Paraná el reclamo por el feminicidio de Fátima Florencia Acevedo estalla en las puertas de Tribunales.

¿Qué son hoy el emprendedorismo, la capacitación permanente, las redes sociales virtuales y hasta el ocio?⚒🛒📈💊 Para el a...
03/03/2020

¿Qué son hoy el emprendedorismo, la capacitación permanente, las redes sociales virtuales y hasta el ocio?⚒🛒📈💊
Para el autor de esta nota, Ariel Vittor, no son más que instrumentos del vértigo consumista y productivista funcional al sistema de dominación.

La humanidad se enfrenta a un sistema capitalista que la somete con nuevos métodos. ¿Qué son hoy el emprendedorismo, la capacitación permanente, las redes sociales virtuales y hasta el ocio, sino instrumentos del vértigo consumista y productivista?

MEMORIA DE CÁTEDRA, EN FORMATO DE CARTA ABIERTA📍“Si escribo esto es porque alguna vez éstas cosas tienen que decirse púb...
29/12/2019

MEMORIA DE CÁTEDRA, EN FORMATO DE CARTA ABIERTA
📍“Si escribo esto es porque alguna vez éstas cosas tienen que decirse públicamente, y porque, con todo respeto, no tengo ningún interés en ser considerado un apóstol encargado de tarea redentora alguna”, dice Ariel Vittor, al hacer un repaso del año al frente de una cátedra universitaria.

“Si escribo esto es porque alguna vez éstas cosas tienen que decirse públicamente, y porque, con todo respeto, no tengo ningún interés en ser considerado un apóstol encargado de tarea redentora alguna”, dice Ariel Vittor, al hacer un repaso del año al frente de una cátedra universitaria.

FOTOS ROTAS EN EL AGUA 📢📻▶️ Presentamos una serie de podcast con los relatos de mujeres sobrevivientes del terrorismo de...
18/12/2019

FOTOS ROTAS EN EL AGUA

📢📻▶️ Presentamos una serie de podcast con los relatos de mujeres sobrevivientes del terrorismo de Estado, extraídos de sus testimonios en la causa Céparo II. La producción fue realizada por HIJOS Paraná con motivo de la sentencia de este juicio.

Una serie de podcast con los relatos de mujeres sobrevivientes del terrorismo de Estado, extraídos de sus testimonios en la causa Céparo II que se realizó en Paraná entre octubre y diciembre.

Compartimos esta hermosa crónica de Ro Fernández Doval, publicada en Revista Charco📍ME CUIDAN MIS AMIGASSe replicó en Pa...
13/12/2019

Compartimos esta hermosa crónica de Ro Fernández Doval, publicada en Revista Charco

📍ME CUIDAN MIS AMIGAS
Se replicó en Paraná la intervención chilena “Un violador en tu camino”, autoconvocada por el grupo “Transfeministas Cooperando”. El próximo sábado 14 a las 10:00 en Plaza de Mayo, habrá una nueva aparición.

Se replicó en Paraná la intervención chilena “Un violador en tu camino”, autoconvocada por el grupo “Transfeministas Cooperando”. El próximo sábado 14 a las 10:00 en Plaza de Mayo, habrá una nueva aparición.

Dirección

Paraná
3100

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Telaraña publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a Telaraña:

Videos

Compartir

Acerca de Telaraña Digital

En 2012, lanzamos Telaraña Digital, un sitio de noticias e informes periodísticos con perspectiva de género y derechos humanos. Fuimos cuatro: Alfredo Hoffman, Silvina Mernes, Betiana Spadillero Gaiolli y Gisela Anabel Romero (Yiyo). Proyectamos, creamos, diseñamos e hicimos realidad www.telarañadigital.com.ar después de innumerables reuniones y debates donde nos plantemos el deseo de escribir, la necesidad de cuidar la narrativa y de darle voz a aquellos actores y colectivos por entonces marginados de los grandes medios. Nos pensamos como un medio comunitario, alternativo a los hegemónicos, inclusivo y diverso. Con el correr de los años sumamos compañeres trabajadores de prensa y colaboradores, y también tuvimos un impasse en la producción. Y durante este 2019 nos proponemos acercarnos una vez más a lectores y lectoras que apuesten al periodismo autogestivo y comprometido con los tiempos que corren.