caso Elías Benitez
🚩 Elías Benitez tenía 20 años, vivía en Gualeguaychú, hacía changas para vivir y estaba proyectando un disco con sus amigos porque era freestyler.
⚠️ El sábado 30 de noviembre, después de dos días desaparecido, su cuerpo fue encontrado en el río y desde entonces su familia lucha por determinar las causas que generaron este desenlace: afirman que a Elías lo mataron.
💬 El joven estaba siendo hostigado por un grupo de personas que en dos oportunidades lo habían amenazado y golpeado y, según relata su hermana, Elias le había contado a su familia y amigos que estaba asustado por esta situación.
📹 Los resultados preliminares de la autopsia determinaron que la causa de muerte fue por ahogamiento “sin intervención de terceros”, pero su familia recaba pruebas para reconstruir los momentos previos puesto que hay cámaras que lo captan huyendo de algo y en la autopsia se encontró barro en sus vías respiratorias.
📌 Por decisión de la Fiscalía, este jueves arribarán a Gualeguaychú buzos tácticos de la Policía de Entre Ríos para rastrear y buscar elementos personales del joven que aún faltan por encontrar: sus zapatillas, y su teléfono.
Desalojan el Borde Costero
🔙 En 2021 un grupo de vecinos del Borde Costero se acercó a Radio Comunitaria Barriletes pidiendo que se difundiera la situación que comenzaban a vivir: la inmobiliaria Armándola amenazaba con dejarlos sin vivienda e intimidaba de forma violenta a los habitantes del lugar.
⌛️ A mediados de 2024 volvimos a recibir a un vecino que denunciaba haber sido cercado por Armándola. Su casa había quedado rodeada por "propiedad privada", por lo que para donde quisiera salir infringia el cerco puesto por la inmobiliaria. Para entonces, muchos pobladores habían desalojando sus viviendas.
⚠️ Hoy otros vecinos vivieron el desalojo con Armándola presente en el lugar y la situación fue tan dura para la familia -que es cuarta generación de costeros- que uno de sus integrantes sufrió una descompensación. Pero eso no es todo, la ambulancia no llegó y tuvieron que sacar al hombre por el río (que por ahora no privatizaron).
-
🎧 Los audios fueron compartidos con el consentimiento de quién los envió.
Poema con copla por Azul Mussi
🧘♀️ Te dejamos este poema, para disfrutar en domingo.
📷 Azul Mussi vino a la radio para conversar sobre En cambio los pájaros, su primer libro, que inaugura la colección #TodaPersonaesPoeta, de textos surgidos en el taller coordinado por Rocío Lanfranco.
📚 Es un trabajo conjunto, autogestivo e independiente que cuenta con el diseño y maquetación de Lucas Mercado y la contratapa de Rocío, pero no lleva el sello de ninguna editorial. "En cambio los pájaros" es un libro de poemas y es un viaje: al norte del país y al fondo de unx mismo.
➡️ Está en preventa y tenes tiempo hasta el 20 de noviembre para reservarlo: podes escribirle a Azul Mussi y comprarlo mediante transferencia.
El río no es solo eso - La Decostacosteca
🤩 ¡Fin de semana largo! Quizás tengas la posibilidad de pasear por tu ciudad, por tu provincia o tu país; de conocer los paisajes, la gente, la hermosura de la flora y fauna de este pedacito que nos toca habitar.
🚫 Pero nos gustaría recordarte, con esta canción de Aníbal Sampayo, que el río no es solo eso. Para unas cuantos bolsillos nacionales y transnacionales el río es una fuente de dinero; dinero que no vas a ver.
Para que siga siendo fuente de vida, de trabajo, de alimento y ese lugar a donde vas cuando necesitas reconectar, es necesario que salgamos en su defensa.
-
📷 Hace un tiempo, Gianfranco y Juliana vinieron a Radio Comunitaria Barriletes para compartir un evento del Movimiento de Cultura Entrerriana De Costa a Costa y se fueron con la invitación de producir una columna de divulgación y reflexión sobre la música folclórica. Así nació #LaDecostacosteca, un espacio que comenzó en agosto y suena los martes cada quince días, a las 11:30, en el informativo Barrio Adentro.
📌 La próxima columna saldrá en vivo el 19/11, ¡no te la pierdas!
Cultura Ballroom y Lucha diversa
📷 Esta mañana nos visitaron Eva y Chocho, integrantes de House of Landia, para contarnos de qué se trata la Cultura Ballroom, cómo se desarrolla en Paraná y por qué está estrechamente asociada a la comunidad LGBTIQ+
💬 Charlamos sobre el reconocimiento de las diversas formas de ser y estar. También sobre la posición política que implica celebrar y construir expresiones artísticas como forma de lucha.
📌 Es una invitación a participar de la 9° Marcha del Orgullo Disidente en Paraná. Mañana, sábado 15 de noviembre, se concentrará a las 17:30 en Plaza 1° Mayo para luego marchar hacia Casa de Gobierno y luego participar del festival en Plaza Alvear, donde habrá música en vivo, DJ set, kiki ball y feria de emprendedorxs.
❤️🔥 Quien te dice, quizás este video te anime a sumarte por primera vez a la marcha. ¡Si te sentís convocadx, hay lugar para vos!
Conflicto laboral en El Diario
📷 Eduardo es trabajador de El Diario de Paraná. La última vez que hablamos con él en #BarrioAdentro, antes de esta semana, fue en abril del corriente porque habían hecho pública la falta de pago por sus trabajos.
🎙Pasaron siete meses de aquella nota y la situación en la empresa, de la cual forma parte el empresario rosarino Ramiro Nieto y la familia Etchevehere, ha ido totalmente en picada. Con cese de actividades, el tradicional diario de Paraná tiene cada vez menos empleados y su contenido se vacía paulatinamente.
#ElDiario #Etchevehere
CUÑA 2
📣 RECLAMAMOS POLÍTICAS PÚBLICAS QUE GARANTICEN EL DERECHO HUMANO A LA COMUNICACIÓN
🎧 + Radios Comunitarias + Democracia, es una serie de cuñas radiales que recogen las voces de oyentes e integrantes de las radios comunitarias de la provincia.
🤔 En este contexto económico donde los medios comunitarios, cooperativos y colectivos luchamos por seguir en pie (y en el aire) nos preguntamos ¿qué pasaría si desaparecen las radios comunitarias?
🔗 Escuchá la lista completa en Spotify: https://acortar.link/AxLByV
-
> Realización conjunta entre las radios que integran RERCO, el Área de Comunicación Comunitaria y la Agencia Radiofónica de Comunicación de UNER en el marco del Proyecto de Desarrollo Tecnológico y Social “Radios comunitarias Entrerrianas: estudio e intervención para la sustentabilidad”.
#ComunicaciónComunitaria
#SinMediosComunitariosNoHayDemocracia #RERCO
Martín Basualdo cumpliría 50 años
➡️ Este 5 de noviembre cumpliría 50 años Martín Basualdo, el joven que junto a su amigo Héctor Gómez fue desaparecido por la policía de Entre Ríos en junio de 1994.
🚨 El caso de Héctor y Martín no es el único vinculado a violencia o gatillo fácil adjudicado a la Policía de Entre Ríos. Solamente en Paraná, en los años noventa se conoció la desaparición de Marcelo Totín Pérez y luego ocurrió la de Elías Gorosito.
⚠️ Hoy recordamos a Martín en el día de su cumpleaños, pero también a las y los jóvenes víctimas de la violencia institucional, en esta provincia y en este país donde el silencio cómplice de las fuerzas nos oculta dónde están y qué hicieron con ellos.
Eureka cumple 20 años
🎂 Maia Casas -o la Payasa Eureka para la gurisada- festeja sus 20 años en el Teatro 3 de Febrero, con un espectáculo multilenguaje al que nos vino a invitar a nosotres y a toda la oyentada de la comunitaria.
🤡 La función va a contar con más de 25 artistas en escena que la van a ayudar a develar el misterio sobre por qué ve a todo el mundo con narices rojas.
🗓 Domingo 27 de octubre a las 17:00. Las entradas anticipadas se consiguen en la boletería del teatro a $6.000 (efectivo) o a $8000 el día de la función
Juana necesita ayuda
👧🏻 Juana es de Gualeguaychú, tiene tres años y padece de déficit inmunológico grave a raíz de la insuficiencia de oxígeno en su sangre. Esta enfermedad ocasionó que desde bebé transite internaciones y necesite tratamiento.
💬 En #BarrioAdentro conversamos con Patricia, su mamá, quien nos contó como ha sido el proceso desde que Juanita estaba frecuentemente internada hasta dar con un médico que le indicó un tratamiento que le han dado cierta mejora en sus condiciones de vida.
🤝🏽 Pero el tratamiento de Juana supera el medio millón de pesos y por eso, después de mucho trabajo, Patricia pide ayuda para poder sostenerlo. Quienes quieran aportar su ayuda pueden hacerlo al alias Patoimas (con p mayúscula) a nombre de Patricia Álvarez Imas.
Cater baja el convenio con Iosper
✋🏼Lxs profesionales matriculados y agrupados en el Colegio de Acompañantes Terapéuticos de Entre Ríos (CATER) tomaron la decisión asamblearia de dar de baja el Convenio Marco Colectivo que mantienen con el Instituto Obra Social de Entre Ríos (IOSPER).
❌️ Esta resolución deviene de un conflicto que CATER mantiene con IOSPER por el atraso en los pagos a los prestadores y que, pese a las manifestaciones de los matriculados no obtuvieron respuestas del presidente de la obra social, Fernando Cañete.
💸 Si bien el convenio dejaría de ejecutarse en 2025, lxs Acompañantes Terapéuticos aún no reciben el pago de agosto de este año y temen no percibir lo correspondiente a los meses que siguen, antes de que llegue el próximo año.
6° Festival Alma Delta
📸 Esta mañana nos visitó Glenda Mangia, integrante de Fundación Cauce, que vino a #BarrioAdentro a invitarnos a la sexta edición de Alma Delta, el festival por la cultura y el ambiente de Cauce.
🍀 Este año el eje del festival es la naturaleza y el bien común. Ante el negacionismo del cambio climático y los impactos de la actividad humana sobre el planeta, Alma Delta propone un espacio de arte, cultura y educación para defensa y cuidado del ambiente.
🗓 Las actividades comienzan hoy con la proyección de una película y continúan el sábado 26, con actividades libres y gratuitas en La Vieja Usina. Encontrá la grilla completa en CAUCE.