Baldíos en la Lengua- Editorial

Baldíos en la Lengua- Editorial Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Baldíos en la Lengua- Editorial, Medio de comunicación/noticias, Martínez.

BALDÍOS EN LA LENGUA es una editorial alternativa, autogestiva e independiente, que viene a suplir la falta de interés que muestran los grandes medios.
� Visitá nuestra librería virtual: �https://baldiosenlalengua-editorial.mercadoshops.com.ar/

🌟 ¡Preventa abierta! 🌟"Terceros auxilios", el nuevo libro de poemas del poeta mexicano Juan Schulz, ya está en camino. P...
04/01/2025

🌟 ¡Preventa abierta! 🌟
"Terceros auxilios", el nuevo libro de poemas del poeta mexicano Juan Schulz, ya está en camino. Publicado por Baldíos en la Lengua, este libro no es sólo una colección de versos, es una invitación a explorar lo insólito y lo entrañable, a caminar por ferias de artefactos sonoros y adentrarse en alquimias cotidianas.

📖 Un poemario como ningún otro:
Errante y audaz, Schulz nos lleva de la mano por 10 años de escritura en México, Perú y Argentina. Desde recetas para encontrar el amor hasta instrucciones para salir del planeta, sus versos no pretenden salvarnos, pero sí sacudirnos, provocarnos y hacernos reír.

🌍 Un continente, una voz:
En "Terceros auxilios", las palabras huyen de las fronteras nacionales y mezclan tradición neobarroca, antipoesía y lengua popular. Una celebración estrafalaria que desafía la solemnidad con humor y asombro.

🔥 "Como una orquídea que canta entre las llamas":
Así se siente leer a Schulz. Poemas que pueden ser una bandera en el corazón o un cupón válido por un helado. Poesía política que pregunta, no predica. Una vitalidad ecléctica que nunca se conforma.

🎟️ ¡No te pierdas la preventa!
Reservá tu ejemplar y sé parte de esta experiencia única.

📍 Preventa disponible en: https://baldiosenlalengua.wordpress.com/preventa-exclusiva-terceros-auxilios-de-juan-schulz/
💳Compra directa en Mercado Pago: https://mpago.la/329brdE
💌 Corré a reservar el tuyo y dejate llevar por la poesía de este y otros mundos.



11/12/2024

Recibimos originales de poesía, cuento, novela, ensayo, dramaturgia, no-ficción, biografías, etc.
Envianos tu manuscrito a:
[email protected]

📍🔥 En el III Encuentro Provincial de Bibliotecas Populares de Buenos Aires. 🔸Gracias  &  por sumar  poesía contemporánea...
26/11/2024

📍🔥 En el III Encuentro Provincial de Bibliotecas Populares de Buenos Aires.

🔸Gracias & por sumar poesía contemporánea a su colección en braille y tinta.
🔸Para nosotrxs es un orgullo y nos llena de amor, compartir y difundir la poética en todas sus formas: tinta, Braille y señas. 🩷👈


📚📍Este viernes y sábado si sos bibliotecarix nos encontrás en la Feria del III Encuentro Provincial de Bibliotecas Popul...
22/11/2024

📚📍Este viernes y sábado si sos bibliotecarix nos encontrás en la Feria del III Encuentro Provincial de Bibliotecas Populares


✍️ II FESTIVAL BONAERENSE DE POESÍA 📚🗓️ Sábado 9 y domingo 10 de noviembre📍 Centro Provincial de las Artes Teatro Argent...
07/11/2024

✍️ II FESTIVAL BONAERENSE DE POESÍA 📚

🗓️ Sábado 9 y domingo 10 de noviembre

📍 Centro Provincial de las Artes Teatro Argentino (Av. 51, e/ 9 y 10) La Plata)

💫 + 160 poetas bonaerenses y artistas invitadxs

📚 + 45 editoriales independientes, fanzines y artes gráficas.

📣 + 45 actividades: charlas, lecturas, performances, slam, shows y más

👩🏻‍🤝‍👩🏼👫🏻👨🏽‍🤝‍👨🏼 13 ciclos de poesía y colectivos de oralidades bonaerenses programan en este festival.

📖 Homenajes a • Roberto Juarroz • Aurora Venturini • María Elena Walsh • Sara Facio • Autorxs desaparecidxs durante la dictadura militar

✨ Además: teatro, cartomancia y espacios interactivos ✨

🎟️ LIBRE Y GRATUITO

👉 PROGRAMA COMPLETO  https://bit.ly/II-festival-de-poesia

📣 ¡Atención, lectores y lectoras! Ya está disponible la **segunda edición** de *Machos de campo*, el aclamado libro de r...
07/11/2024

📣 ¡Atención, lectores y lectoras! Ya está disponible la **segunda edición** de *Machos de campo*, el aclamado libro de relatos de **El Púber P (Cristian Wachi Molina)**, recién salido de imprenta, con bellos e imperdibles prólogos de Gabriela Cabezón Cámara y Lucía De Leone.

Podrán conseguir su ejemplar este fin de semana en dos eventos increíbles: la **Feria del Festival Bonaerense de Poesía** en La Plata y en la **Fiesta del Libro de San Isidro**.

Pronto, el libro llegará a las mejores librerías del país. ¡No se pierdan la oportunidad de sumergirse en estas historias únicas de Wachi Molina! 📚✨

+

📚🌳 ¡Este fin de semana, Baldíos en la Lengua estará presente en la Fiesta del Libro de San Isidro! Nos sumamos a esta fe...
05/11/2024

📚🌳 ¡Este fin de semana, Baldíos en la Lengua estará presente en la Fiesta del Libro de San Isidro! Nos sumamos a esta feria organizada por el Municipio de San Isidro, este sábado 9 y domingo 10 de noviembre de 12 a 18 hs. en el Parque Público del Golf de Villa Adelina (Luis María Drago 299, San Isidro).

Llevaremos todo nuestro catálogo de narrativa, poesía y teatro, incluyendo libros accesibles en Braille y más de 40 títulos. Vení a disfrutar de una jornada literaria al aire libre, rodeado de libros y naturaleza. ¡Te esperamos! 🌿📖




📖✨ ¡Este fin de semana Baldíos en la Lengua llega al 2° Festival Bonaerense de Poesía! Estaremos en la Feria del Libro o...
05/11/2024

📖✨ ¡Este fin de semana Baldíos en la Lengua llega al 2° Festival Bonaerense de Poesía! Estaremos en la Feria del Libro organizada por el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires, este sábado 9 y domingo 10 de noviembre de 14 a 20 hs. en el Teatro Argentino de La Plata (calle 51 entre 9 y 10).

Llevaremos nuestros libros accesibles en Braille y todo nuestro catálogo de poesía, con más de 30 títulos para disfrutar y compartir.

Vení a sumarte a esta celebración de la palabra y la poesía. ¡Te esperamos! ✨📚

Además leerá poemas del catálogo nuestro editor el domingo 10 a las 14:45hs.

📚✨ ¡Este sábado 9 de noviembre tenemos una cita muy especial en la Feria del Libro Accesible organizada por la Bibliotec...
05/11/2024

📚✨ ¡Este sábado 9 de noviembre tenemos una cita muy especial en la Feria del Libro Accesible organizada por la Biblioteca Argentina para Ciegos!

Baldios en la Lengua estará presente en la sede de la biblioteca (Lezica 3909, CABA) de 10 a 15 hs., compartiendo nuestros libros accesibles en tinta y Braille. Presentaremos la *Antología Poética Braille y Señas*, una compilación de 26 poetas argentinos contemporáneos transcripta al Braille, con voces relevantes como la de María Teresa Andruetto, Jorge Boccanera, Leopoldo "Teuco" Castilla, Rita González Hesaynes, Dardo Solórzano, Julián Axat, Martín Pucheta, Aphra y el recientemente fallecido Osmar Bondoni, entre otros; y el poemario *Hospital de Agudos* de Pablo Duca, en versiones en tinta y audiolibro.

Te invitamos a ser parte de esta jornada que celebra la literatura inclusiva. ¡No te lo pierdas! 📖✨


duca





Una feria para toda la familia.
03/11/2024

Una feria para toda la familia.

¡📚✨ Unite a nosotros y conocé nuestro catálogo en la 11° Feria del Libro e Ilustradores de Vicente López! El próximo sáb...
25/10/2024

¡📚✨ Unite a nosotros y conocé nuestro catálogo en la 11° Feria del Libro e Ilustradores de Vicente López! El próximo sábado 2 de noviembre de 11 a 20hs., celebremos la literatura y el arte en un evento lleno de actividades, charlas y encuentros con tus autores e ilustradores favoritos. ¡No te lo pierdas! Vení a disfrutar de un día mágico rodeado de libros y creatividad. 🖌️📖


14/10/2024

Amigxs, pronto cerraré Facebook, síganme lxs buenxs en instagram:
instagram.com/nantonioli

📣Este finde nos vemos en la Feria de editoriales de Poesía del .americano.de.poesia Sábado 7 y domingo 8 de septiembre e...
04/09/2024

📣Este finde nos vemos en la Feria de editoriales de Poesía del .americano.de.poesia
Sábado 7 y domingo 8 de septiembre en el CC. Leopoldo Marechal, Av. Vergara 2396, Hurlingham.

Te esperamos con todo nuestro catálogo de poesía!!!⏩🎆📖📚🎆






Agradecemos a Eugenia Cabral por sus palabras tan precisas y preciosas sobre "Es la hora de la mejor luz", nuevo libro d...
28/06/2024

Agradecemos a Eugenia Cabral por sus palabras tan precisas y preciosas sobre
"Es la hora de la mejor luz", nuevo libro de Silvia Jayo

Novela poética
SILVIA JAYO
Colección Inframundo
Editorial Baldíos en la lengua, Buenos Aires, 2024

“Para la libertad…”

Muchas cosas se podrían decir acerca de Es la hora de la mejor luz, la novela de Silvia Jayo que venimos a presentar al público lector. Demasiadas para un encuentro breve y ameno como debe ser este. Por ejemplo, cosas de un lenguaje novelístico que procede a la manera de César Vallejo en la construcción sintáctica. Me refiero a ese “El traje que vestí mañana” que anda por Trilce y que, con solo alterar la conjugación de un tiempo verbal, desestructura un relato y propone la descripción entera de un psiquismo a lo largo de una vida.
Podría decir además que la enumeración de las personas y sus relaciones amorosas y eróticas con un mero rótulo referido a los cromosomas sexuales me incomodó muchísimo. Al principio, por momentos sentía que estaba leyendo un texto escrito por Inteligencia Artificial. El nombre de la protagonista se mantiene en Xx y el de los oponentes sexuales varía en número: Y1, Y2, etcétera, hasta el final, en que reconoce que es “una buena serie o progresión geométrica”. ¿De qué me estaba hablando, acaso de una ninfomanía calculada científicamente? ¿De una promiscuidad como prescripción ideológica? Esto último quizá podía ser.
Pero ¿sería cierto que es posible reducir nuestro nombre en el amor a la denominación de un elemento biológico? Eso no tanto, o no del todo, porque Silvia Jayo a veces remplaza el nombre por epítetos como “la zurdita rubia”, o muchos otros en el caso de los partenaires sexuales. Más bien pareciera que lo que está eludiendo, o elidiendo, con la notación de los cromosomas, fuera el nombre asentado en el Registro Civil de las Personas, el nombre que nos cifra ante el Estado nacional.
Al final llegué a una conclusión: todo el texto de esta novela es una afirmación extrema de la subjetividad, por eso se sostiene en una partida de ping pong de monólogos interiores que se responden, unos a otros, pero sin dialogar en voz alta. Cada tanto, una prosa a cargo de la protagonista (que se entremezcla con la autora) hace pausa para reflexionar sobre algún aspecto del tema. Una parada en el camino. Un camino que va de la infancia virginal a la mujer que pare hijos e hijas, que acumula amantes y maridos, que trabaja, que estudia, que aborta, que viaja, que ama la naturaleza, que cruza los umbrales históricos y políticos de la Argentina desde el Cordobazo hasta el Argentinazo y después. Xx dice “Así la historia como no el cuerpo”.
Empecé afirmando que podrían decirse muchas cosas de esta novela breve de Silvia Jayo, pero ahora voy a decir la única que me importa. Y la que me importa es que son palabras de libertad y en libertad, ya sea de formas literarias, de relaciones sexuales, de sentimientos amorosos o familiares, de postura y actividad política. Y me importa un bledo si esa maravillosa palabra, libertad, ahora esté siendo mancillada (sí, mancillada, rescato esa antigua palabra) por un puñado de millonarios dispuestos a sacarles la sangre, el sudor y las lágrimas a los trabajadores argentinos y sus familias, en su propio beneficio y el del capitalismo internacional. Me importa una mi**da, porque todavía está vigente y quizás más que nunca el poema de Miguel Hernández: “Para la libertad sangro, lucho, pervivo…”, aunque muriera encerrado en la cárcel franquista. Realmente, me importa un carajo, porque revindico el poema de Paul Éluard repartido en volantes sobre el Paris invadido por el ejército n**i: “escribo tu nombre. / Y por el poder de una palabra/ vuelvo a vivir,/ nací para conocerte,/ para cantarte,/ Libertad”.
Los millonarios de la clase dominante son especialistas en retorcerle el cuello a las palabras hasta hacerles decir lo que a ellos les conviene. No importa. Las palabras van a seguir vivas por siempre a pesar de su tiranía y su violencia. Por eso celebro este hermoso texto de Silvia Jayo. Porque está hecho para la libertad.

EUGENIA CABRAL
Junio, 2024

FUNCIÓN GRATUITA: El próximo viernes 21/6 a las 20:30h. te esperamos en  (Perón 3390 -CABA-) para disfrutar del uniperso...
15/06/2024

FUNCIÓN GRATUITA: El próximo viernes 21/6 a las 20:30h. te esperamos en (Perón 3390 -CABA-) para disfrutar del unipersonal "Cama 5" de .duca que contará con el recital especial del reconocido saxofonista .monk
Enserio te lo vas a perder?

No nos entró en el flyer pero además presentaremos el libro de dramaturgias "Perón Perón y otras sobras" que incluye a "Cama 5", o sea que te podés llevar la obra entera a tu casa y otras 4 más de yapa.
No te convenciste todavía?

Y si te digo que el libro lo presentará un grosso del teatro, que además prologó el libro? El mismísimo Andrés Binetti, alias .binetti
Y por si esto no fuera poco nos acompañarán con fragmentos de teatro leído las poetas y performers y .orlandi

Dale, te esperamos!
Como decía el general, lxs que vengan tendrán que venir con la voluntad decidida para ennoblecer y dignificar.


Novedad editorial: El próximo sábado 22 de junio desde las 21h. en  (Humahuaca 3508 -CABA-) presentaremos el nuevo libro...
01/06/2024

Novedad editorial: El próximo sábado 22 de junio desde las 21h. en (Humahuaca 3508 -CABA-) presentaremos el nuevo libro hibridizante "Es la hora de la mejor luz" de con la presencia de músicos, performers y artistas invitadxs.

Te esperamos!





✌Todxs invitadxs!: El próximo viernes 21 de junio a las 20:30 h. en  (Perón 3390 -CABA-) presentaremos el nuevo libro de...
01/06/2024

✌Todxs invitadxs!: El próximo viernes 21 de junio a las 20:30 h. en (Perón 3390 -CABA-) presentaremos el nuevo libro de .duca "Perón Perón y otras sobras", 5 piezas teatrales con prólogo de Andrés Binetti .binetti
Además estrenaremos en este mismo evento la obra "Cama 5" (unipersonal en un acto) que forma parte del libro.
Nos acompañarán las poetas y performers y .orlandi
y la presencia estelar de .monk quien brindará un mini recital a saxo pelado.🌟

Te esperamos! 📚📖🎆










Felicitamos al poeta y amigo  por el reciente reconocimiento a su labor poética, quinquenio 2014-2018 otorgado por la Fu...
21/05/2024

Felicitamos al poeta y amigo por el reciente reconocimiento a su labor poética, quinquenio 2014-2018 otorgado por la Fundación Konex.
Felices de que Jorge sea parte de nuestra "Antología Poética Braille y Señas" que acaba de publicarse en tinta, Braille y próximamente en Lengua de Señas Argentina.

Leer a Boccanera hace bien.







Dirección

Martínez
1640

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Baldíos en la Lengua- Editorial publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a Baldíos en la Lengua- Editorial:

Videos

Compartir