Todopasa887

Todopasa887 Todos los viernes, a las 20 por De La Azotea 88.7 FM En vivo los lunes de 20hs a 21hs, deporte, actualidad política, Cultural y Gastronómica.-

03/01/2025

Críticas al Intendente
por la venta y el uso de pirotecnia sonora

En estas fiestas de Navidad y Año Nuevo, el cielo de se iluminó ante la enorme cantidad de pirotecnia desplegada a lo largo y ancho de la ciudad. Lo preocupante es el uso masivo de pirotecnia sonora, a pesar de que rige en todo el ámbito del Municipio de General Pueyrredon la Ordenanza 24.686 que prohíbe su utilización, tenencia, fabricación y comercialización. El motivo principal son las consecuencias negativas que trae a las personas con trastornos del espectro autista (TEA) y con trastorno generalizado del desarrollo (TGD), y lo dañino que resulta para los adultos mayores, niños y animales domésticos, además de reducir el riesgo de sufrir quemaduras y de evitar incendios.

Ante ello, el ex Concejal Mario Rodríguez. EPA fue crítico con la actuación del gobierno municipal. "Es incomprensible la inacción de la gestión Montenegro, tanto por la ausencia de un adecuado control y sanción ante la venta masiva, como por la falta de concientización a la población sobre la prohibición que rige acerca de la pirotecnia sonora y la nula información sobre lo perjudicial de su uso".

"Durante nuestro paso por el Concejo Deliberante tomamos esta cuestión con la seriedad que merece, convocando a varias jornadas de trabajo a instituciones interesadas especialmente en la temática. Primero, solicitamos al Ejecutivo Municipal el no uso de la pirotecnia en el marco de sus actividades, celebraciones y festejos, desalentando también la utilización de la misma en eventos particulares, y advirtiendo sobre su peligro, y las consecuencias en la salud. Luego, propusimos la prohibición en todo el Partido de General Pueyrredon de la tenencia, fabricación, comercialización, depósito, circulación y venta al público, mayorista o minorista, así como la manipulación y uso particular de todo elemento de pirotecnia y cohetería de tipo explosiva con efecto audible o sonoro cualquiera fuera su característica y naturaleza, sea este de venta libre o no, y/o fabricación autorizada. Además, razonablemente planteamos como aceptable la realización de espectáculos de fuegos de artificio, destinados al entretenimiento de la población o la conmemoración de hechos especiales, siempre que sean de efectos lumínicos no sonoros y que cuenten previamente con la autorización del Concejo Deliberante".

"Fueron cuatro años en los que se avanzó mucho en la tarea de concientización y búsqueda de consensos, logrando finalmente la sanción de la Ordenanza N°24.686, vigente desde 2019 y que, además de la prohibición de la pirotecnia sonora, prevé sanciones y castigos para quienes infrinjan dicha normativa. Lo sucedido en estos días representa un enorme retroceso al respecto, por lo cual exigimos del Intendente Montenegro o sus funcionarios una explicación acerca de lo no hecho. ¿O será que pasamos de Pirotecnia Sonora Cero a la Mar del Plata del Sí a la Pirotecnia?".

Mario Rodríguez
Ex Concejal
Espacio RAíces - Frente Amplio
por la Democracia

COMUNICADO DE PRENSALa tasa de   no descendió en 2024El Observatorio MuMaLá presenta el informe del Registro Nacional de...
30/12/2024

COMUNICADO DE PRENSA

La tasa de no descendió en 2024

El Observatorio MuMaLá presenta el informe del Registro Nacional de Femicidios, Femicidios Vinculados, Trans/Travesticidios, y otras muertes violentas 2024. El mismo evidencia la urgente necesidad de medidas efectivas para combatir las formas más extremas de violencia de género en Argentina.

Entre el 1 de enero y el 30 de diciembre de 2024 se registraron:
-255 femicidios, uno cada 34 horas.
-604 intentos de femicidio.
-222 niñas/os y adolescentes quedaron sin sus madres.

DATOS DE

Entre el 1 de enero y el 30 de diciembre de 2024 se registraron:
-4 femicidios
-1 vinculado de niños/varones
-148 intentos de femicidio
-1 muerte dudosa

El informe muestra un dato desgarrador a nivel nacional: 27 víctimas eran niñas y adolescentes menores de 18 años, representa el 14.5%. 22 de ellas eran menores de 13 años. El porcentaje más alto en los últimos 5 años.

Otro aspecto preocupante es que sólo el 12 % de las mujeres víctimas de femicidios había denunciado previamente a su agresor. Este porcentaje es el más bajo registrado en los últimos 10 años.

Vínculos y patrones en los femicidios:
El 46 % de los femicidios fue cometido por parejas o ex de las víctimas.
El 57 % ocurrió en la vivienda de la víctima o en la compartida con el agresor.
Las provincias con mayores tasas de femicidios son Chaco, Misiones y Sgo.del Estero, asimismo nuestro país mantiene una la tasa nacional de femicidios estable durante los últimos 3 años (1 femicidio/100.000 mujeres).

El informe denuncia que el gobierno nacional incumple leyes y tratados con rango constitucional del Estado argentino en materia de género, que esto opera desalentando a las mujeres y diversidades sexuales a solicitar la intervención del Estado, al tiempo que exige Emergencia Nacional en Violencias de Género.

“Seguimos exigiendo se restituyan políticas públicas para el abordaje de las violencias, que sean efectivas, protejan nuestras vidas. Mientras el Ministro de Justicia Cuneo Libarona y Adorni celebran un año de eliminación del Ministerio de Mujeres con mensajes odiantes, las organizaciones seguimos acompañando y visibilizando la realidad donde nos matan todos los días”, expresó Victoria Aguirre vocera de MuMaLá.

Instamos al Gobierno Nacional y a las autoridades provinciales a priorizar esta problemática e implementar políticas de protección inmediata.

29/12/2024

Entrevista con Mario Rodríguez dirigente del Frente Amplio por la Democracia

27/12/2024

hkiuhbh

29/11/2024

Entrevista con el secretario de seguridad Rodrigo Goncalvez

08/11/2024
Felicitaciones Campeón!!!!! Club Atlético Aldosivi
03/11/2024

Felicitaciones Campeón!!!!! Club Atlético Aldosivi

30/10/2024

Recordamos un nuevo natalicio de nuestro D10S

30/10/2024

NEUROTECNOLOGÍA: CÓMO ES EL TEST QUE DETECTA TALENTOS Y HABILIDADES A PARTIR DE LAS ONDAS CEREBRALES

30/10/2024

Hablamos con Pablo CEO de TQExperience

  anuncio sus próximas actuaciones
13/10/2024

anuncio sus próximas actuaciones

FESTIVAL EN DEFENSA DE LA UNIVERSIDAD PÚBLICAEn el marco de las tomas de las Facultades en la UNMDP, se llevará adelante...
12/10/2024

FESTIVAL EN DEFENSA DE LA UNIVERSIDAD PÚBLICA

En el marco de las tomas de las Facultades en la UNMDP, se llevará adelante este domingo 13 de octubre en el Complejo Universitario Manuel Belgrano un festival en defensa de la Universidad Pública organizado por los Centros de Estudiantes de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, la Facultad de Humanidades y la Facultad de Psicología.

En el marco del veto a la Ley de Financiamiento Universitario, los centros de estudiantes de las facultades de Ciencias Exactas y Naturales, Humanidades y Psicología realizarán un festival abierto a la comunidad este domingo 13 de octubre a partir de las 15hs en el Complejo Universitario Manuel Belgrano, ubicado en la calle Deán Funes 3360.

El festival contará con feria de emprendedores, proyecciones y música en vivo de la mano de “Pepo” San Martín, marplatense y cantante de la banda Científicos del Palo, Marchitorial, Buenos Vampiros, Cartas a mi, Mecanosaurio, Los Tripulantes, En la lona, Trip en el bocho, Farsa, Ficciones, Grande en scala, Joaquín Viñas y Espuria.

Se trata de la primera actividad abierta a la comunidad desde que la Cámara de Diputados apoyó el veto del Presidente Javier Milei y tiene el objetivo de fomentar la participación y el compromiso en defensa de la educación pública y gratuita.

Dirección

7600
Mar Del Plata

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Todopasa887 publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a Todopasa887:

Videos

Compartir

Categoría

Hacemos Radio

"Una prensa libre puede ser buena o mala, pero sin libertad, la prensa nunca será otra cosa que mala", Albert Camus (1913-1960).

Nacimos un 27 de Agosto de 2012, y vamos en vivo los lunes de 20hs a 21hs, deporte, actualidad política, Cultural y Gastronómica.-