RADIO BUENA CEPA www.radiobuenacepa.net

RADIO BUENA CEPA   www.radiobuenacepa.net RADIO DE BUENA CEPA
www.radiobuenacepa.net Para escuchar la Radio
www.radiobuenacepa.net

   Lucho Gudiño
31/01/2025




Lucho Gudiño

📢 MÓVIL VETERINARIO GRATUITO 🐾
Atención para perros y gatos.

📍 Cronograma:

🗓️ 3/2 al 14/2 Gral. Gutiérrez/ Estación Gutiérrez (Deleg. Municipal) - Padre Vázquez e H. Yrigoyen
🗓️ 17/2 al 28/2 Cdad. Maipú/ B° Ciancio - Calle G. de Jofré 130
🗓️ 3/3 al 14/3 Russell/ Plaza B° Aoma - Ozamis Sur y Monseñor Pérez Burgoa
🗓️ 17/3 al 28/3 Lunlunta/ Casa Amarilla - Videla Aranda 1899
🗓️ 31/3 al 11/4 Cruz de Piedra/ Delegación Municipal Zona Sur - Videla Aranda 2300
🗓️ 14/4 al 25/4 Barrancas/ Ruta 14 (al lado Subcomisaría Barrancas)

🕖 Turnos:

📌 Desde las 7 h, por orden de llegada.
📌 Atención: Lunes a viernes de 7 a 11:30 h. (No hay atención en feriados).

Carolina Jacky & Asociados Leerlo por Favor ! Clarisimo en lo que respecta a los derechos que este gobierno quiere derog...
27/01/2025

Carolina Jacky & Asociados
Leerlo por Favor ! Clarisimo en lo que respecta a los derechos que este gobierno quiere derogar en leyes que son necesarias en Nuestro País!

LA ÚLTIMA BATALLA

Esta vez no podré dejar de ser autoreferencial, y espero que se me pueda entender.

Aunque ya se estaban dando señales, esta última semana las declaraciones del Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que recibieron el apoyo de muchos seguidores y aduladores de Milei, ratificadas por el propio Presidente argentino en Davos, y luego sostenidas por varios miembros de su gabinete, en Justicia por el Dr. Cuneo Libarona, en Seguridad por Patricia Bulrich y en Defensa por Luis Petri, retrotraen a nuestro país a los tiempos más oscuros de nuestra historia, ya vividos.

Al maltrato dado a nuestros jubilados, adultos mayores, la discriminación hacia las personas con discapacidad o con necesidades de atención a la salud, hoy se suma la discriminación por razones de orientación sexual o identidad de género, que sumada a las declaraciones de Argentina en los foros internacionales, apartándose de la defensa y protección de la mujer y de niños, niñas y adolescentes debe ser una llamada de atención para todo ciudadano argentino.

Pretenden derogar el delito de femicidio, la ley de identidad de género, la ley Micaela y la ley Brisas, pero vienen por más. A principios del 2023 el Secretario de Cultura de este gobierno declaró que pretendían llegar hasta derogar la ley de divorcio. Obvio que cuando lleguen ahí tampoco quedará en pié la ley de matrimonio igualitario, y otro tanto.

Piensan reformar la Constitución Nacional, apartarse de todos los Tratados Internacionales, chau derechos humanos, chau justicia social, chau defensa del consumidor y protección del medio ambiente, y si alguien piensa que esto es exagerado vayan a la web de la Fundación FARO, si, la que dirige el odiador Agustín Laje, personaje siniestro e ideólogo de la “revolución cultural” (https://fundacionfaro.org.ar/)

Invocan las ideas del liberalismo, mienten y engañan, uno de los grandes pensadores del liberalismo clásico, John Stuart Mill, nombrado por Milei, seguidor de Adam Smith y Ricardo, escribió, allá en el Siglo XIX. En 1869, publicó el libro “La sumisión de la mujer”, un trabajo de feminismo incipiente, abogando por los derechos de la mujer manifestando que perpetuar la desigualdad de derechos entre hombres y mujeres restaba utilidad a la sociedad.
En ese entonces enfrentó a la corona británica, en cabeza de la poderosa Reina Victoria, reclamando el derecho al voto de las mujeres y de su participación en la Cámara de los Comunes.

Con este ejemplo descubrimos las mentiras de Milei y del ideologo de la revolución cultural.
No son liberales, serán anarquistas, sin duda autoritarios con tendencia a ser verdaderos dictadores.
Mientras Maduro habla con un pajarito que le transmite mensajes del Comandante Chavez, Milei habla con un perro, Conan, y me pregunto, que los diferencia, que uno es de izquierda y el otro de derecha... como dicen los extremos se tocan, y el pueblo los padece.

Ese grupo duro del Mileismo, los acólitos de Laje, son autoritarios, anarquistas, discriminadores y con una fuerte tendencia a llevar todos sus discursos a temas relacionados con el s**o, con términos imposibles de reproducir, con un menoscabo hacia nuestros mayores y todos los que piensen distinto.
Muchos de ellos pertencen a otro colectivo “los incels”, lo que será motivo de otra nota futura.

Argentina vivió tiempos de dictadura, dijimos “Nunca Más”, pero con la bandera del orden económico, de la estabilidad, del deficit cero, de una economía libre, lograron llegar al poder frente a una historia de malas administraciones que nos llevaron a los argentinos a sucesivas crisis económicas.

Podemos discrepar en algunas medidas, en los caminos elegidos, en las prioridades, pero una gran mayoría confía en este camino y espera los resultados económicos.
A esto último lo denomino el Caballo de Troya, Milei, pero dentro de ese caballo está Agustín Laje y sus esbirros, los que vienen por nuestros derechos, por los de los adultos mayores, por los de los discapacitados, los trabajadores, las mujeres, los niños, las diversidades, las minorias. No te olvides que las banderas de Laje son Tradición, Familia y Propiedad, y su gestualidad es muy similar al del Partido Nacional Fascista de Benito Mussolini, quien llegó con el voto popular y se convirtió en un dictador.

Van a derogar el femicidio, te hablan de igualdad y nada dicen de la equidad, reniegan de la justicia social, pero invocan a J.B. Alberdi, que parecen no haber leído, como tampoco la Constitución Nacional, que no es la de 1853, sino la de 1994.

LA ÚLTIMA BATALLA
Adelante mis disculpas por ser autoreferencial, quienes me conocen saben de mi lucha por los derechos humanos, por el derecho de acceso a la justicia, de mis denuncias contra la violencia institucional.
También algunos saben de los ataques que desde el poder se me hizo y hace para tratar de disciplinarme, para que no litigue contra el poder y sus amigos.

Pocos, creo, conocen de aquellos tiempos en que participe en política, defendiendo la democracia, la participación, el dialogo constructivo, y el respeto hacia quien piensa distinto.

La defensa del sistema republicano, la división de poderes, la necesidad de los cuerpos legislativos con amplia participación de todas las ideas políticas, y de una justicia independiente, son banderas que debemos defender.
Hoy todo eso esta en riesgo, en grave riesgo.
Venimos perdiendo derechos y libertades, y aunque estemos de acuerdo con medidas económicas, NO NOS VENDAMOS POR MONEDAS, NI POR UN CARGO.

Es hora de salir del area de confort, es hora de volver al ruedo, aunque dejemos la vida en este intento, pero se los debemos a aquellos que hoy no están y confiaron en una Argentina libre y soberana, respetuosa de los derechos de todos, y abierta a todos.
Y también nos lo debemos nosotros, y seguramente a nuestros seres queridos y a las generaciones futuras.
Quiero invitarte a una cruzada, a una ferrea defensa de todos los derechos incorporados a la Constitución Nacional y a los Tratados Internacionales, a comprometerse y jugar fuerte.
Es hora de dar LA ÚLTIMA BATALLA.

Carolina Jacky

  Cámara de Turismo: “Celebramos el Festival del Malbec y el Olivo”El presidente de la entidad maipucina, Leonardo Garcí...
26/01/2025



Cámara de Turismo: “Celebramos el Festival del Malbec y el Olivo”

El presidente de la entidad maipucina, Leonardo García, destacó la importancia de este evento dentro del calendario provincial y nacional.

El Festival del Malbec y el Olivo, que celebra este año su tercera edición, sigue posicionando a Maipú como el centro cultural más relevante del Gran Mendoza. Gracias al apoyo de comercios, empresas y emprendedores, este evento refuerza la colaboración entre el sector público y privado, consolidando su impacto cultural y turístico en la región.

En solo dos ediciones, el festival ha pasado de 30 mil asistentes a una proyección de 50 mil en 2024, consolidándose como el evento cultural más trascendente de Maipú. Y para esta tercera edición lo programado por Maipú Municipio elevará la vara en cuanto a la cantidad de público que se hará presente y a la grilla artística que se subirá al escenario del teatro griego del Parque Metropolitano.

Entre las primeras satisfacciones que tenemos como organizadores del Festival del Malbec y el Olivo, está tener la confirmación de que muchas industrias, comercios, emprendedores y cámaras empresarias nos acompañarán, lo que nos motiva a seguir trabajando con más impulso en esta necesaria y estratégica vinculación entre el sector público y el sector privado.

En esta serie de entrevistas, vamos a dialogar con algunas de las personas destacadas del ámbito empresario y comercial que se han sumado para que el Festival del Malbec y el Olivo siga creciendo.

¿Nos podría presentar la entidad que representa, y comentar su trayectoria en el sector?

Mi nombre es Leonardo García y soy el presidente de la Cámara de Turismo de Maipú. La cámara es una asociación que trabaja con prestadores turísticos del departamento. En la cámara es mi segundo mandato y mi experiencia como emprendedor dentro del rubro está relacionada a las experiencias turísticas en bicicleta por los caminos del vino. Dentro de la cámara que ya tiene más de 30 años, todos nuestros socios se relacionan con la actividad y los servicios turísticos, abarcamos desde bodegas y olivícolas, hasta gastronomía, alojamientos y centros de estética vinculados al mundo del vino entre otros.

¿Qué hecho destacable usted considera ha servido para posicionar su marca?

Posicionar una marca nunca es inmediato, muy por el contrario, es un proceso que lleva tiempo y esfuerzo. Hay variables que nos han ayudado a posicionar la asociación, pero también a los prestadores que la integran, entre ellas: participar de ferias turísticas como lo es la FIT, nos ha dado la posibilidad de llevar nuestra oferta a miles de personas del país y el mundo, trabajar en conjunto con otras organizaciones, cámaras, y federaciones también nos ha servido no sólo para mostrar que es lo que se hace desde la cámara, sino también para crear redes y hacer en conjunto.

Como representantes de una actividad netamente humana como es el turismo, reconocemos que la profesionalización del personal que presta servicios turísticos es fundamental, por lo que el trabajo de capacitación realizado junto al Municipio de Maipú posee un alto valor de posicionamiento que apunta a la mejora constante.

¿Por qué le parece importante acompañar al Festival del Malbec y el Olivo?

Somos conscientes de que no es un año fácil para el sector, pero también estamos convencidos de que la articulación entre el sector público y privado es fundamental para motorizar y posicionar el desarrollo de Maipú como polo turístico.

Desde la Cámara reconocemos que una buena agenda cultural, es un atractivo que suma valor a un destino turístico como el nuestro, es por eso que celebramos la realización de este festival, no sólo por todo el movimiento que implica, sino porque cuando asumimos la conducción de la cámara fue uno de los temas que propusimos como comisión directiva: crear y sostener un festival departamental que nos permita ingresar en el calendario provincial y nacional potenciando nuestra identidad de vino y olivo como destino de viaje.

¿Cuál cree que es para usted el valor más destacado de la comunidad maipucina?

La comunidad de Maipú ha crecido mucho desde lo poblacional, aun así, creemos que el sentido de pertenencia de esta tierra y la solidaridad son los valores más destacados de la comunidad.

Maipú Municipio Matías Stevanato

El Festival del Malbec y el Olivo crece y tendrá más nochesLa tercera edición del Festival del Malbec y el Olivo contará...
17/01/2025

El Festival del Malbec y el Olivo crece y tendrá más noches

La tercera edición del Festival del Malbec y el Olivo contará con cuatro jornadas, incluida la Vendimia departamental. Diferentes artistas y grupos musicales se presentarán en el escenario del teatro griego maipucino.

El festival del Malbec y el Olivo se amplía y suma más fechas durante el tercer fin de semana de febrero: contará con 4 noches y más de 15 artistas y bandas invitadas para disfrutar en el teatro griego del Parque Metropolitano.

Entre los artistas confirmados se encuentran Diego Torres, Destino San Javier, Ulises Bueno, Dale Q' Va, Los Playeros, La Klave, Magui Olave, Gauchito Club, La Skandalosa Tripulación, Pasado Verde, Mendukos, Clari Ceschin, Surfeando el Tambor y Parió La Choca, quienes actuarán entre el jueves 13 y el domingo 16 de febrero.

Maipú sigue creciendo día a día: entre las acciones que impulsan el desarrollo departamental al inicio de este año se encuentran las propuestas y actividades vinculadas a la promoción económica, el turismo, la cultura y la agenda artística.

El 2025 comienza con una novedad planificada y articulada junto a más de 100 entidades y firmas del sector privado, que han decidido seguir apoyando las gestiones que favorecen a Maipú. En esta ocasión, formarán parte del Festival del Olivo y el Malbec en su tercera edición, además de la Fiesta Departamental de la Vendimia.

Este año, el festival se llevará a cabo durante cuatro noches de febrero, donde miles de vecinos, turistas, empresarios, comerciantes, emprendedores y artistas se reunirán tanto en el teatro griego del Parque Metropolitano como en los predios colindantes para disfrutar de una programación pensada para todas las familias y amigos.

Además de los espectáculos en vivo, quienes se encuentren en los predios podrán disfrutar del patio de comidas, food trucks, feria de emprendedores y artesanos, y stands de degustaciones de vino y productos olivícolas. A su vez, los shows podrán seguirse a través de pantallas gigantes ubicadas en el lugar. La preventa se anunciará por medio de nuestras redes sociales.

www.radiobuenacepa.net

Matías Stevanato Maipú Municipio

  www.radiobuenacepa.netMaipú presenta una propuesta diferente para disfrutar las tardesLa Municipalidad de Maipú, en co...
08/01/2025

www.radiobuenacepa.net

Maipú presenta una propuesta diferente para disfrutar las tardes

La Municipalidad de Maipú, en conjunto con diferentes bodegas del departamento, llevará a cabo a partir del 18 de enero una serie de sunsets con degustaciones, gastronomía y shows en vivo para disfrutar de las mejores tardes de verano.

A partir de este sábado 18 de enero y durante los próximos fines de semana, Maipú Municipio propone una serie de sunsets para poder disfrutar de los mejores atardeceres del verano, acompañados por degustaciones, gastronomía y espectáculos en vivo. El cronograma comenzará en la bodega Sur Huenten, con la presentación de la banda “Zinger Quartet” a partir de las 19:30.

Para poder adquirir los tickets, los interesados deberán canjear una caja de leche en polvo o larga vida de 800gr por dos entradas. Los canjes podrán realizarse en los informadores turísticos n° 1 y 3, ubicados en Pescara 190 y en el andén de Estación Gutiérrez, respectivamente. Vale la pena aclarar que los canjes se habilitarán el día martes anterior a cada uno de los sunsets y que las entradas serán limitadas.

Cronograma

18/01 - Bodega Sur Huenten, con la presentación de Zinger Quartet

24/01 - Bodega Bombal, con la presentación de “Apple” The Beatles experience

01/02 - Bodega Atilio Avena, con la presencia de Amy Rod, un tributo a Amy Winehouse

07/02 - Bodega Flichman, con Celebration Band

21/02 - Bodega Vistandes, con la presentación de “Reina”, un tributo a Queen

 Maipú comienza a vivir Vendimia con sus fiestas distritalesA partir del 10 de enero, el departamento comenzará con las ...
07/01/2025



Maipú comienza a vivir Vendimia con sus fiestas distritales

A partir del 10 de enero, el departamento comenzará con las fiestas distritales de la Vendimia, las cuales se extenderán hasta los primeros días de febrero. Los festejos terminarán con el Festival del Malbec y el Olivo y la fiesta departamental.

Un nuevo año vendimial comienza y los distritos maipucinos esperan con ansias el comienzo del calendario departamental con los festejos distritales, la vendimia departamental y el Festival del Olivo y el Malbec. Desde el 10 de enero, el departamento comenzará con sus vendimias distritales, las cuales se extenderán hasta el 2 de febrero.

Las celebraciones distritales contarán con una puesta en escena que incluirá bailarines, actores, actrices y artistas de cada rincón de Maipú, representando bailes tradicionales con una propuesta innovadora y creativa que incluye las tradiciones y costumbres maipucinas. La entrada será libre y gratuita y cada fiesta contará con shows y patios de comida.

“El espíritu vendimial es algo que nos representa como departamento y en Maipú estamos muy orgullosos de vivir la Vendimia de la forma en la que lo hacemos. Cada maipucino y maipucina sabe lo que representan estos festejos y lo vive de una manera emotiva y particular”, destacó el intendente Matías Stevanato.

Las vendimias distritales comenzarán el 10 de enero en Barrancas y abarcarán todo el mes de enero, cerrándose el calendario el 2 de febrero con la fiesta de Fray Luis Beltrán, todas las fechas desde las 20 hs. A continuación, el calendario completo:

10/01 - Barrancas, B° Flichman

11/01 - General Ortega, Club Teqüe

12/01 - Russell, B° Nerviani

17/01 - Lunlunta, Plaza Virgen del Tránsito

18/01 - Coquimbito, Club Argentino Rutini

19/01 - San Roque, Parque de la Familia

24/01 - Luzuriaga, Parque Canorta

25/01 - Ciudad de Maipú, Plaza 12 de Febrero

26/01 - Cruz de Piedra, Club Laur, Tres Esquinas

31/01 - Rodeo del Medio, Polideportivo Rodeo del Medio

01/02 - Gutiérrez, Estación Gutiérrez

02/02 - Fray Luis Beltrán, Club Fray Luis Beltrán

Raquel Buenacepa Matías Stevanato Maipú Municipio

RADIO BUENA CEPA www.radiobuenacepa.net

 Matías Stevanato Maipú Municipio Raquel BuenacepaATENCION MAIPU |  REYES MAGOS |Maipú se prepara para la gran caravana ...
04/01/2025



Matías Stevanato Maipú Municipio Raquel Buenacepa

ATENCION MAIPU | REYES MAGOS |
Maipú se prepara para la gran caravana de los Reyes Magos

Melchor, Gaspar y Baltasar recorrerán las calles maipucinas este domingo 5 desde las 19. La caravana comenzará en Ozamis y Ruta 60, culminando en el Parque Metropolitano donde habrá shows en vivo y sorpresas.

La caravana de los Reyes arrancará el domingo 5 desde las 19 en Ozamis y Ruta 60 para finalizar en el Metropolitano. Previamente en el Teatro Griego Maipú habrá shows en vivo y un gran sorteo. El recorrido se extenderá por la calle 25 de mayo, Corrientes, San Martín (Plaza 12 de Febrero), Pescara, Sarmiento, Palma, Maza, Sarmiento, Yrigoyen, Villanueva, Juan B. Justo y Gargantini, donde los reyes se sumarán a los festejos en el Teatro Griego Maipú.

Para quienes quieran participar del sorteo deben acercarse al Teatro Griego Maipú ubicado en el Parque Metropolitano desde las 19hs y anotarse en los puestos habilitados para tal fin, y vale remarcar que esta es la única manera de participar.

Por otro lado, la zona este tendrá sus festejos en Fray Luis Beltrán. La caravana de los reyes será el día sábado 4 desde las 19.30 y comenzará en Casa López, sobre la calle Santa María, finalizando en la Iglesia ubicada en calle Carril Viejo y Zanetti.

  Anoche en Cine Teatro Imperial  se estreno la obra "DONDE ESTA EL GALAN" con la participación Estelar de un Gran Actor...
03/01/2025


Anoche en Cine Teatro Imperial se estreno la obra "DONDE ESTA EL GALAN" con la participación Estelar de un Gran Actor Argentino RODOLFO RANNI y Actores Mendocinos . Una Comedia divertida donde los personajes juegan un papel de hacer reflexionar entre la apariencia de un profesional y su vida cotidiana.
ÉXITO TOTAL EN SU PRIMERA NOCHE .! SALA LLENA.
Estarán todo el mes de Enero y Febrero . No te la pierdas!
Gabriel Canci Difusión
Raquel Buenacepa
Raque Requelme
Lucho Guidiño

Gabriel Zamora .Director Cine Teatro Imperial Maipu Mendoza.

  Gracias a Dios terminaron la Pirotecnia! Roque con un solo ojito se desorienta y no sabia donde esconderse ! ZAC ladró...
02/01/2025


Gracias a Dios terminaron la Pirotecnia!
Roque con un solo ojito se desorienta y no sabia donde esconderse !
ZAC ladró toda la noche!
Yo no le doy gotas .(como dice la Vicegobernadora de Mendoza H**e Casado) tengo Amor para ellos!

Raquel Buenacepa
Raque Requelme

  Cine Teatro Imperial
02/01/2025


Cine Teatro Imperial

‼️ATENCIÓN MENDOZA‼️ LLEGA ¿Dónde está el Galán? 🔎LA COMEDIA DEL VERANO 2025🎭

🔻SINOPSIS🔻
JUAN es un joven soñador de corazón puro que recientemente conoció e inicio una relación con SOFIA, una estudiante de medicina de clase social acomodada.
Pero esta relación entra rápidamente en crisis porque JUAN no puede lograr intimar con su novia, a quien además le hizo creer que era un hombre de mundo, codiciado por las mujeres, millonario y exitoso empresario. Todas mentiras que utilizo para poder conquistarla. Las mentiras resultan cada día más difíciles de sostener y la paciencia de la novia ante la falta de intimidad parece estar llegando a su límite.
JUAN decide acudir a RICARDO, un psicólogo que parece tener más problemas que el paciente y se lo ve más preocupado por sacar ventaja económica de JUAN que de solucionarle los problemas.
En esta búsqueda desesperada por desbloquear las trabas que le imposibilitan intimar con su novia hacen que JUAN caiga en los lugares más extraños, en donde conoce a MARILYN, una madame desquiciada que maneja el bu**el más desopilante de la ciudad.
Todo tomara un camino inesperado mediante las vistitas de JUAN al prostíbulo, en donde increíbles y divertidas situaciones harán que poco a poco comience a reflexionar sobre las decisiones tomadas en su vida.

🎫 Entradas 👇🏻 o por boletería del teatro

https://www.entradaweb.com.ar/evento/0410c0db/step/1

  www.radiobuenacepa.netStevanato arranca el año reunido con su gabineteEn las primeras horas del 2025, el equipo de tra...
02/01/2025


www.radiobuenacepa.net

Stevanato arranca el año reunido con su gabinete

En las primeras horas del 2025, el equipo de trabajo del Departamento de Maipú realizó su primera reunión del año, liderada por el intendente y con la presencia de todo el gabinete departamental.

Durante el encuentro, se trazaron los principales objetivos para este año, destacando la ejecución de obras estratégicas para el departamento, la agenda de actividades de Verano Maipú, el “Festival del Malbec y del Olivo”, el fortalecimiento de la vinculación con departamentos vecinos, entre otros temas.

Stevanato afirmó: "El 2024 fue un año de muchos desafíos para nuestra gestión. Este 2025 tiene que ser un año donde redoblemos los esfuerzos de trabajo, donde estemos cada momento cerca de nuestros vecinos y vecinas, y donde construyamos puentes para los nuevos retos que afrontará nuestra gestión”.

Con una visión integradora y un fuerte compromiso con el desarrollo local y regional, Maipú inicia el año trabajando en equipo para consolidar su crecimiento.
Matías Stevanato
Maipú Municipio

Muchas Bendiciones Amor .Paz !FELICES FIESTAS!
24/12/2024

Muchas Bendiciones
Amor .Paz !
FELICES FIESTAS!

Dirección

Capetillo 130
Maipú

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando RADIO BUENA CEPA www.radiobuenacepa.net publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a RADIO BUENA CEPA www.radiobuenacepa.net:

Videos

Compartir

Categoría