𝐑𝐀𝐃𝐈𝐎 𝐓𝐕 𝐏𝐀𝐂𝐀𝐉𝐄𝐒 𝐚𝐫𝐠𝐞𝐧𝐭𝐢𝐧𝐚

𝐑𝐀𝐃𝐈𝐎 𝐓𝐕 𝐏𝐀𝐂𝐀𝐉𝐄𝐒  𝐚𝐫𝐠𝐞𝐧𝐭𝐢𝐧𝐚 una emisora de radio con noticias,entretenimiento,cultural,social

¿Por qué febrero tiene 28 días?: la historia detrás del misterio(La duda sobre los famosos "años bisiestos" existe desde...
01/03/2023

¿Por qué febrero tiene 28 días?: la historia detrás del misterio

(La duda sobre los famosos "años bisiestos" existe desde tiempos incalculables a esta altura. ¿Pero por qué pasa esto?Enterate por qué sucede).

Febrero es un mes especial. No solo porque cuenta con los feriados de carnaval y porque está dentro de la temporada de vacaciones, sino también por el detalle que lo diferencia del resto de los meses del año: es el mes más corto, con 28 días de duración. Y cada cuatro años ocurre un fenómeno al que llamamos "años bisiestos", que le otorga 29 días. ¿Pero por qué pasa esto?
La respuesta a esta incógnita radica en las distintas modificaciones que se le hicieron a lo largo de la historia a los calendarios, desde la era romana. Hasta incluso podríamos mencionar que tanto enero y febrero son meses jóvenes, siendo los últimos que se agregaron.

El calendario romano: cómo era antes

Según sostienen los historiadores, en el siglo VIII a.C. los romanos usaban el calendario de Romulus, el cual era un sistema de medición de tiempo que solo sostenía 10 meses. Y de aquellos meses, solo cuatro tenían 31 días (el resto 30), sumando en total 304 días al año completo.
Según el viejo esquema, el año empezaba en marzo y terminaba en diciembre, por lo que durante los días que ahora mismo consideramos los de entre enero y febrero, simplemente, los ciudadanos romanos consideraban que no estaban en ningún mes. Era para ellos, tempus sicco ("tiempo mu**to", en latín).
Ese "tiempo mu**to", como lo nombraban los romanos, era el espacio temporal de los actuales meses de enero y febrero. Temporada que se correspondía además con el momento más duro del invierno, siendo así la etapa que les impedía a los agricultores trabajar. Por eso decidieron dejar a este período fuera del calendario.
Para ellos, el almanaque solo servía como guía de trabajo para el campo. Por lo que, si no se podía cosechar, era un tiempo que no valía la pena registrar.
A medida que pasó el tiempo, los romanos tuvieron la necesidad de alinear su calendario con las lunas. Por lo que primero establecieron años de 355 días y 12 meses. Ahí agregaron al listado los meses de enero y febrero. Y cómo querían que los días del año fuesen impares, tuvieron que dejar a febrero solo con 28 días y no con 29.
Los emperadores, conscientes del desajuste que había en su calendario respecto al Sol, agregaron también "días placer" (algo así como los actuales feriados turísticos), haciendo que algunos meses tuvieran más días que otros, según las propias necesidades del momento.
Pero los cambios agregados no alcanzaron. Para tratar ordenar un poco el desfasaje, en el año 45 a.C. el astrónomo al servicio del Roma, Sosígenes de Alejandría, por pedido del mismo Julio César, armó un calendario nuevo con 365 días y seis horas. El cual, detalle: era la misma cifra que tenían los egipcios en su momento y era la opción que mejor se adecuaba al calendario solar.

25/02/2023

Blas candidato a presidente 2023.

25/02/2023
07/02/2023



ADULTO MAYOR DENUNCIA COBRO DE BS 25.000 POR NO LLEVAR ESTUDIANTES NUEVOS A LA UNIDAD EDUCATIVA DE LA COMUNIDAD LERCO

Rafo Condori, concejo educativo de la Unidad Educativa Lerco de la provincia Pacajes, denunció a autoridades originarias y al director del colegio de la comunidad Lerco el cobro de Bs. 25.000 por no llevar estudiantes nuevos a la unidad educativa lo que causaría perdida de ítems de docente del centro educativo, por lo que solicito a las autoridades del ministerio de educación realizar la verificación de estos hechos irregulares.
Fuente
Radio san gabriel

07/02/2023

/CRECIDA DE RIOS AFECTA UNA MOVILIDAD EN VISCACHANI
En el sector del Allyu Pahaza del municipio de Calacoto de la provincia Pacajes, una camioneta se vió afectadoo por la crecida de ríos debido a las intensas lluvias que se registró en estos Últimos días en el departamento de La Paz, así también piden a las autoridades municipales y de la Gobernación la construcción de un Puente para evitar este tipo de problemas.
Fuente
Telegbolivia

   CONFIRMAN 36 FALLECIDOS POR HUAICO EN SECOCHA EN LA REGION DE AREQUIPA  36 personas murieron tras ser arrastradas por...
07/02/2023


CONFIRMAN 36 FALLECIDOS POR HUAICO EN SECOCHA EN LA REGION DE AREQUIPA

36 personas murieron tras ser arrastradas por un huaico que afectó al centro poblado de Secocha y otras localidades de la provincia de Camaná, en la región Arequipa.

El huaico arrasó con unas 200 viviendas de material prefabricado en Secocha, una zona habitada principalmente por mineros. Ante la llegada del aluvión, varios residentes en la zona subieron a cerros cercanos para ponerse a buen resguardo.
La población de estas localidades se encuentran en alerta ante el temor que se registren más eventos naturales y algunas familias se han ubicado en las zonas altas.

Tras las intensas lluvias, así se encuentra la avenida 6 de Marzo, altura de Ex Tranca    . Los choferes tienen que hace...
06/02/2023

Tras las intensas lluvias, así se encuentra la avenida 6 de Marzo, altura de Ex Tranca . Los choferes tienen que hacer maniobras casi imposibles para lograr transitar.

(RRSS)

  Al menos 76 personas   y otras 440 resultaron heridas en siete provincias después de que dos fuertes   sacudieran esta...
06/02/2023



Al menos 76 personas y otras 440 resultaron heridas en siete provincias después de que dos fuertes sacudieran esta madrugada el sur y sureste de Turquía, según la Autoridad de Gestión de Desastres y Emergencias (AFAD) del país.

Un terremoto de magnitud 7,4 sacudió el distrito de Pazarcik, en la provincia meridional de Kahramanmaras, a las 04:17 hora local (01:17 GMT), seguido de otro sismo de magnitud 6,4 que golpeó la también provincia sureña de Gaziantep a las 04:26 (01:26 GMT), informó la AFAD.

Después, según dijo la agencia de desastres, se registraron al menos 50 réplicas sucesivas con una magnitud máxima de 6,6 grados.

También se reportaron daños en al menos diez provincias en el sur y sureste de Turquía.

 SE   DE   PARA ESCAPAR DE   PERO LA POLICIA EVITO LA FUGA DEL "ARAÑAS" DE CHONCHOCOROInformamos a la población bolivian...
05/02/2023


SE DE PARA ESCAPAR DE PERO LA POLICIA EVITO LA FUGA DEL "ARAÑAS" DE CHONCHOCORO

Informamos a la población boliviana que efectivos policiales de seguridad penitenciaria del Centro Penitenciario de San Pedro de Chonchocoro, evitaron la evasión del privado de libertad Jose Luis Callisaya Diaz (alias El Araña), quien aprovechó las inclemencias del tiempo para intentar darse a la fuga por uno de los muros del perímetro externo del penal.

El privado de libertad, Callisaya que cumple detención preventiva por el delito de homicidio, se encuentra actualmente en celdas del Centro Penitenciario, por lo que se instruyó, se inicien las acciones legales y disciplinarias a esta persona.

Provincia Pacajes Municipio de Achiri comunidad, berenguela 02/02/23 a horas 15: 00 pm proximadamente ocurrió un robo de...
03/02/2023

Provincia Pacajes Municipio de Achiri comunidad, berenguela 02/02/23 a horas 15: 00 pm proximadamente ocurrió un robo de lapto en la Unidad Educativa Pucamaya y a horas 19:00p.m. aproximadamente dejan la denuncia de parte del Sr. David Mamani cumunario del lugar se apersono a dar conocimiento sobre un robo de una computadora personal (Laptop marca samsun) que sufrío la sra. profesora Seferina Usnayo Gomez con CI:4888996 Lp. docente de la U.E Pucamaya ,la policía se constituyo a la población de Berenguela a objeto de verificar el hecho robo, a la llegada del lugar a horas. 20:00pm. se tomo contacto con comunarios de lugar Quienes habrían hecho la aprehensión a los señores Jose Miguel Mercado Arce con CI 9002508 SC. y Miguel Fernando Mercado Arce con CI. 9046890 SC. Y lacpolicia condujo a las Oficinas de la FELCC VIACHA quedando a cargo el Sof.2do. Elias Tito Loza
A horas 02:45am
Fuente .Red jach'a ajllata

Jeanine Añez se gradúa de Confección textil en la Cárcel de Miraflores de  , su hermana la felicito en redes sociales
03/02/2023

Jeanine Añez se gradúa de Confección textil en la Cárcel de Miraflores de , su hermana la felicito en redes sociales

MÁS DE 800..CHÓFERES BOLIVIANOS ESTÁN VARADOS CASI UN MES EN LA FRONTERA CON PERÚ El secretario general de la Federación...
02/02/2023

MÁS DE 800..CHÓFERES BOLIVIANOS ESTÁN VARADOS CASI UN MES EN LA FRONTERA CON PERÚ

El secretario general de la Federación de Choferes Asalariados de Trasporte Nacional e Internacional de Camiones y Buses de Bolivia (F.CH.A.T.N.IN.C.B.B), Nelson Carrillo, a casi 30 días de estar varados en la frontera con Desaguadero por conflictos en Perú, manifestó que la situación de los choferes aún es crítica, tanto para camioneros que quieren retornar a Bolivia y para quienes quieren ingresar a Perú.

“Es lamentable que estemos pasando por esta situación en el vecino país, que es Perú, continuamos en la misma situación, la cantidad de camiones en el punto que tenemos en frontera es la misma cantidad”, señaló Carrillo.

Aproximadamente 800 choferes junto a sus camiones están varados en diferentes puntos de bloqueo en el lado peruano, en las comunidades de Mazocruz, Macullani, Tanca Tanca y Huacullani. Asimismo, 400 camiones en la frontera con Desaguadero.

🔴 REEMPLAZARON EL POSTE DE LUZ, PERO "CUIDARON LA CASITA" DEL PÁJARO CARPINTERO.
01/02/2023

🔴 REEMPLAZARON EL POSTE DE LUZ, PERO "CUIDARON LA CASITA" DEL PÁJARO CARPINTERO.

LA POLICÍA BOLIVIANA DIO INICIO A LOS OPERATIVOS DE CONTROL DE LA INSPECCIÓN TÉCNICA VEHICULAR Y VIDRIOS POLARIZADOS La ...
01/02/2023

LA POLICÍA BOLIVIANA DIO INICIO A LOS OPERATIVOS DE CONTROL DE LA INSPECCIÓN TÉCNICA VEHICULAR Y VIDRIOS POLARIZADOS

La Policía Boliviana, mediante la Dirección Nacional de , inició con los operativos de control por el vencimiento del plazo de trámite de la Inspección Técnica Vehicular y los vidrios polarizados, en vehículos públicos y particulares, estos controles se llevarán a cabo todos los días en todo el territorio nacional.

  DESPIERTAN AL   PACEÑO CON UN BESO DE  LA   DEL CARNAVAL CHAPACO-  Tras desentierro, lo llevaron en hombros desde el C...
30/01/2023



DESPIERTAN AL PACEÑO CON UN BESO DE LA DEL CARNAVAL CHAPACO
- Tras desentierro, lo llevaron en hombros desde el Cementerio General hasta la Av. Entre Ríos.
La reina del Carnaval Chapaco y las candidatas a Cholita y Señorita del Carnaval Paceño lideraron la caminata desde el camposanto paceño hasta la Av. Entre Ríos, seguido por el féretro que fue cargado por el alcalde Arias, secretarios municipales, dirigentes de la Asociación de Comparsas del Carnaval Paceño (ACCP), entre otros relevos.

Una veintena de comparsas de chutas y pepinos alegrarán el inicio del Carnaval Paceño

Junto al alcalde Arias, la reina Flores despertó al Pepino, le dijo: “aro, aro, arito, uno, dos tres, cuatro, cinco; cinco, cuatro, tres, dos, uno: yo había visto muchos hombres hermosos, pero como este Pepino ninguno”. Luego le dio el beso y el Pepino salió del ataúd con un salto y fue acompañado por una diana interpretada por la Banda Municipal Eduardo Caba. El Pepino recibió las llaves de la ciudad.

28/01/2023

🔴 .
Momento exacto del fatal de en Camiri.

Mujer boliviana 💯%
26/01/2023

Mujer boliviana 💯%


Dirección

Buenos Aires
Lomas De Zamora
1832

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando 𝐑𝐀𝐃𝐈𝐎 𝐓𝐕 𝐏𝐀𝐂𝐀𝐉𝐄𝐒 𝐚𝐫𝐠𝐞𝐧𝐭𝐢𝐧𝐚 publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a 𝐑𝐀𝐃𝐈𝐎 𝐓𝐕 𝐏𝐀𝐂𝐀𝐉𝐄𝐒 𝐚𝐫𝐠𝐞𝐧𝐭𝐢𝐧𝐚:

Videos

Compartir

Categoría